pa_legam€¦ · web viewsobre la propuesta de reglamento del parlamento europeo y del consejo por...

27
Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Empleo y Asuntos Sociales 2016/0265(COD) 24.3.2017 OPINIÓN de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales para la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Programa Estadístico Europeo 2013-17, prorrogándolo para el período 2018-2020 (COM(2016)0557 – C8-0367/2016 – 2016/0265(COD)) Ponente de opinión: Maria Arena AD\1120990ES.docx PE595.765v02-00 ES Unida en la diversidad ES

Upload: others

Post on 16-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Parlamento Europeo2014-2019

Comisión de Empleo y Asuntos Sociales

2016/0265(COD)

24.3.2017

OPINIÓNde la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales

para la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios

sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Programa Estadístico Europeo 2013-17, prorrogándolo para el período 2018-2020(COM(2016)0557 – C8-0367/2016 – 2016/0265(COD))

Ponente de opinión: Maria Arena

AD\1120990ES.docx PE595.765v02-00

ES Unida en la diversidad ES

Page 2: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

PA_Legam

PE595.765v02-00 2/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 3: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

BREVE JUSTIFICACIÓN

La necesidad de una respuesta política a la profunda crisis económica y su impacto social ha impulsado la demanda de mejores políticas económicas y sociales basadas en pruebas sólidas y comparables. Las decisiones basadas en pruebas son especialmente importantes para la gestión del rendimiento de las políticas de la Unión. En numerosas ocasiones y, por ejemplo, en las conclusiones del Consejo Ecofin de 8 de diciembre de 2015, el Consejo puso de relieve la importancia vital de las estadísticas oficiales para la elaboración de las políticas.

El principal objetivo de la propuesta de la Comisión es, por tanto, prorrogar el Reglamento (UE) n.º 99/2013 para el período 2018-2020 y ofrecer el apoyo financiero que necesita el Sistema Estadístico Europeo para ser capaz de:

proporcionar a los usuarios información estadística de alta calidad y colmar las lagunas estadísticas que es necesario abordar más urgentemente, centrándose en una serie de ámbitos prioritarios que reflejen las diez prioridades políticas de la Comisión de la Agenda de la Comisión en materia de empleo, crecimiento, equidad y cambio democrático, y otras políticas de la Unión como el Semestre Europeo, la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y la Unión Europea de la Energía;

crear la capacidad permanente necesaria para responder más rápidamente a las necesidades emergentes y adaptar la infraestructura estadística para aprovechar el potencial de nuevas fuentes de datos; y

reforzar la asociación en el Sistema Estadístico Europeo y fuera de él para mejorar su productividad y garantizar su protagonismo a nivel mundial en el ámbito de las estadísticas oficiales.

La ponente acoge la propuesta de la Comisión favorablemente. Sugiere especificar y mejorar los indicadores sociales que proporcionará el Sistema Estadístico Europeo y fortalecer las sinergias. Destaca, en particular, la importancia de la elaboración y difusión de indicadores sociales para supervisar los avances de la Estrategia Europa 2020. Asimismo, recuerda la importancia de elaborar indicadores que vayan más allá del PIB, así como estadísticas sobre la pobreza y los riesgos de exclusión social, la calidad del empleo, pero también estadísticas basadas en el género, con una atención específica a la violencia de género. A largo plazo, la ponente sugiere asimismo la modernización de las estadísticas sociales mediante la aplicación de una base jurídica común, así como mediante la utilización de una infraestructura y unas herramientas comunes.

ENMIENDAS

La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales pide a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, competente para el fondo, que tome en consideración las siguientes enmiendas:

Enmienda 1

Propuesta de Reglamento

AD\1120990ES.docx 3/19 PE595.765v02-00

ES

Page 4: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Considerando -1 (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

(-1) Los datos y los indicadores estadísticos son la columna vertebral de las políticas responsables basadas en pruebas. A fin de crear políticas de la Unión, nacionales y regionales que aborden las necesidades de los ciudadanos, o analizar y adaptar las políticas existentes, es fundamental disponer de información oportuna, comparable y precisa sobre la situación para poder responder a ella, lo que constituye una de las obligaciones principales de los responsables políticos.

Enmienda 2

Propuesta de ReglamentoConsiderando 1 bis (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

(1 bis) La existencia de un buen equilibrio entre los objetivos económicos y sociales en el Semestre Europeo reviste especial importancia para la sostenibilidad y la legitimidad de la Unión Económica y Monetaria. Por ello, los objetivos sociales y de empleo han cobrado mayor importancia en el Semestre Europeo, con informes por países y recomendaciones específicas por país que evalúan los retos sociales y en materia de empleo y promueven reformas políticas basadas en las mejores prácticas. Para tal fin, las estadísticas sociales revisten una importancia máxima.

Enmienda 3

Propuesta de ReglamentoConsiderando 5

Texto de la Comisión Enmienda

(5) La mejora de las estadísticas es, por (5) La mejora de las estadísticas es, por

PE595.765v02-00 4/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 5: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

consiguiente, crucial para obtener mejores resultados y contribuir a una Europa mejor, y deben realizarse más esfuerzos para fomentar las inversiones en estadísticas oficiales tanto a nivel nacional como europeo. Tal mejora debería proporcionar, en ámbitos políticos prioritarios y para la creación de capacidad, una orientación que se añada a la orientación actual y a la redefinición de las prioridades en curso. De manera más específica, deben adoptarse medidas para abordar las lagunas estadísticas más urgentes, aumentar la oportunidad y apoyar las prioridades políticas y la coordinación de las políticas económicas mediante el Semestre Europeo. La Comisión (Eurostat) debe ofrecer también nuevas proyecciones demográficas, en estrecha cooperación con los institutos nacionales de estadística, a fin de actualizar el análisis de las repercusiones económicas y presupuestarias del envejecimiento de la población.

consiguiente, crucial para obtener mejores resultados y contribuir a una Europa mejor, y deben realizarse más esfuerzos para fomentar las inversiones en estadísticas oficiales tanto a nivel nacional como europeo. Tal mejora debería proporcionar, en ámbitos políticos prioritarios y para la creación de capacidad, una orientación que se añada a la orientación actual y a la redefinición de las prioridades en curso. De manera más específica, deben adoptarse medidas para abordar las lagunas estadísticas más urgentes, aumentar la oportunidad y apoyar las prioridades políticas y la coordinación de las políticas económicas mediante el Semestre Europeo. Se debe disponer la presentación de información sobre el alcance y la amplitud de la no inclusión de las personas que son «pasadas por alto» y no están contempladas en las estadísticas, como las personas sin hogar. La Comisión (Eurostat) debe ofrecer también nuevas proyecciones demográficas, en estrecha cooperación con los institutos nacionales de estadística, a fin de actualizar el análisis de las repercusiones económicas y presupuestarias del envejecimiento de la población y ofrecer una visión fidedigna relativa a la situación de despoblación y dispersión de población que afecta a numerosas regiones europeas, así como al sobrecoste que sufren para ofrecer servicios públicos a sus ciudadanos.

Enmienda 4

Propuesta de ReglamentoConsiderando 7 bis (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

(7 bis) Reviste especial importancia medir las bolsas de desempleo extremo, como el desempleo juvenil extremo, en regiones transfronterizas.

Enmienda 5

AD\1120990ES.docx 5/19 PE595.765v02-00

ES

Page 6: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto -1 (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – introducción – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

-1) El párrafo primero de la introducción se modifica como sigue:

«La aplicación de las políticas de la Unión requiere disponer de información estadística fiable, comparable y de calidad sobre la situación económica, social y medioambiental en la Unión y sus componentes a escala nacional y regional. Las estadísticas europeas también son fundamentales para Europa, al permitir al público en general y a los ciudadanos europeos entender Europa y participar en el proceso democrático y el debate sobre el presente y el futuro de la Unión.»

«La aplicación de las políticas de la Unión requiere disponer de información estadística fiable, comparable y de calidad sobre la situación económica, social, territorial y medioambiental en la Unión y sus componentes a escala nacional y regional. Las estadísticas europeas también son fundamentales para Europa, al permitir al público en general y a los ciudadanos europeos entender Europa y participar en el proceso democrático y el debate sobre el presente y el futuro de la Unión.»

(http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:039:0012:0029:ES:PDF)

Enmienda 6

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto -1 bis (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – objetivos – apartado 2 – guion 1

Texto en vigor Enmienda

-1 bis) El objetivo 1 se modifica como sigue:

«— objetivo 1: proporcionar información estadística en tiempo oportuno para apoyar el desarrollo, el seguimiento y la evaluación de las políticas de la Unión, reflejando adecuadamente las prioridades, manteniendo el debido equilibrio entre los ámbitos económico, social y medioambiental, y atendiendo a las necesidades del amplio abanico de usuarios de las estadísticas europeas, incluidos otros responsables de la toma de decisiones, investigadores, empresas y ciudadanos

«— objetivo 1: proporcionar información estadística en tiempo oportuno para apoyar el desarrollo, el seguimiento y la evaluación de las políticas de la Unión, reflejando adecuadamente las prioridades, manteniendo el debido equilibrio entre los ámbitos económico, social, territorial y medioambiental, y atendiendo a las necesidades del amplio abanico de usuarios de las estadísticas europeas, incluidos otros responsables de la toma de decisiones, investigadores, empresas y ciudadanos

PE595.765v02-00 6/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 7: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

europeos en general, de manera rentable y sin duplicación innecesaria de esfuerzos,»

europeos en general, de manera rentable y sin duplicación innecesaria de esfuerzos,»

(http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:039:0012:0029:ES:PDF)

Enmienda 7

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra -a (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.1 – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

-a) En el punto 1.1, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente:

«El refrendo de la estrategia Europa 2020 por parte del Consejo Europeo de junio de 2010 ha conformado en gran medida la agenda estratégica de la Unión y las políticas nacionales de los próximos años. Esa agenda establece una serie de objetivos esenciales e iniciativas emblemáticas para los que el SEE ha de proporcionar indicadores estadísticos en una serie de ámbitos (a saber, la mejora de las condiciones necesarias para la innovación, la investigación y el desarrollo, el fomento del empleo, el cumplimiento de los objetivos de la Unión sobre el cambio climático y la energía, la eficiencia de los recursos, la mejora de los niveles de formación, incluida la movilidad en la formación, el envejecimiento activo y saludable, y la promoción de la inclusión social a través de la reducción de la pobreza).»

«El refrendo de la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador por parte del Consejo Europeo de junio de 2010 ha conformado en gran medida la agenda estratégica de la Unión Europea y las políticas nacionales de los próximos años. Esa agenda establece una serie de objetivos esenciales e iniciativas emblemáticas para los que el SEE ha de proporcionar indicadores estadísticos en una serie de ámbitos (a saber, la mejora de las condiciones necesarias para la innovación, la investigación y el desarrollo, el fomento del empleo de calidad, la promoción de la igualdad de trato entre mujeres y hombres, el cumplimiento de los objetivos de la Unión sobre el cambio climático y la energía, la eficiencia de los recursos, la mejora de los niveles de formación, la reducción del abandono escolar prematuro, el perfeccionamiento de la formación profesional permanente y de la movilidad en la formación, el envejecimiento activo y saludable, y la promoción de la inclusión social y la reducción de la pobreza, con una atención particular a los grupos de personas vulnerables). En su caso, es necesaria una estadística desglosada en función del género con miras a comprender qué

AD\1120990ES.docx 7/19 PE595.765v02-00

ES

Page 8: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

implican los fenómenos de discriminación por razón de género, prestando especial atención a la violencia contra las mujeres.»

(http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0099&from=EN)

Enmienda 8

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra aReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.1 – objetivo 1.1.1 – párrafo 1

Texto de la Comisión Enmienda

«Proporcionar información estadística de alta calidad, que deberá estar disponible en tiempo oportuno para el Semestre Europeo, a fin de supervisar la aplicación de la estrategia Europa 2020. Los nuevos indicadores se basarán, en la medida de lo posible, en los datos estadísticos disponibles.»

«Proporcionar información estadística de alta calidad y fiable, que deberá estar disponible en tiempo oportuno para el Semestre Europeo, a fin de supervisar la aplicación de la estrategia Europa 2020. Los nuevos indicadores se basarán, en la medida de lo posible, en los datos estadísticos disponibles.»

(http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0099&from=EN)

Enmienda 9

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra a bis (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.1 – objetivo 1.1.1 – párrafo 2

Texto en vigor Enmienda

a bis) En el objetivo 1.1.1, el párrafo segundo se sustituye por el texto siguiente:

«El objetivo será puesto en práctica como se indica a continuación:

«El objetivo será puesto en práctica como se indica a continuación:

– se proporcionarán indicadores actualizados esenciales de objetivos relativos a la estrategia Europa 2020 (en el

– se proporcionarán indicadores actualizados esenciales de objetivos relativos a la estrategia Europa 2020 (en el

PE595.765v02-00 8/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 9: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

ámbito del empleo, la investigación y el desarrollo, la innovación, la energía/el cambio climático, la educación, el medio ambiente, la protección y la inclusión sociales y la lucha contra la pobreza) disponibles en el sitio web de la Comisión (Eurostat),

ámbito del empleo, la investigación y el desarrollo, la innovación, la energía/el cambio climático, la educación, el medio ambiente, la protección y la inclusión sociales y la reducción de la pobreza) en el sitio web de Eurostat, así como respecto a la igualdad de trato entre mujeres y hombres,

– se facilitarán estadísticas para apoyar la supervisión de la aplicación de las iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020,

– se facilitarán estadísticas para apoyar la supervisión de la aplicación de las iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020,

– se incluirá, en relación con los nuevos productos estadísticos, en la estrategia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,

– se proporcionarán indicadores adicionales como insumo para la evaluación ex ante y ex post de las políticas económica, social y medioambiental de la Unión, y

– se proporcionarán indicadores adicionales como insumo para la evaluación ex ante y ex post de las políticas económica, social, territorial y medioambiental de la Unión, en el contexto de la estrategia Europa 2020 en cuanto a los objetivos de crecimiento, empleo, reducción de la pobreza y exclusión social,

– se facilitarán indicadores sobre el empleo que distingan entre trabajo a tiempo parcial y trabajo a tiempo completo, e indicadores sobre el desempleo que tengan en cuenta a las personas que participen en políticas de activación como la formación.»

– se facilitarán indicadores sobre el empleo que distingan entre trabajo a tiempo parcial y trabajo a tiempo completo u otros tipos de organización del tiempo de trabajo, e indicadores sobre el desempleo que tengan en cuenta a las personas que participen en políticas de activación como la formación.»

(http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0099&from=EN)

Enmienda 10

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra a ter (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.2 – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

a ter) En el punto 1.2, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente:

AD\1120990ES.docx 9/19 PE595.765v02-00

ES

Page 10: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

«La crisis y las tensiones de los mercados financieros han puesto de relieve la necesidad de reforzar la gobernanza económica de la Unión. La Unión ya ha adoptado medidas decisivas en el ámbito de la gobernanza económica y la coordinación, algunas de las cuales tienen importantes consecuencias estadísticas que se añaden a las actividades estadísticas en curso.»

«La crisis, las tensiones de los mercados financieros y la ausencia de una arquitectura institucional europea más integrada han puesto de relieve la necesidad de reforzar la gobernanza económica de la Unión. La Unión adoptará nuevas medidas en el ámbito de la gobernanza económica y la coordinación, algunas de las cuales tienen importantes consecuencias estadísticas que se añaden a las actividades estadísticas en curso.»

(http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:039:0012:0029:ES:PDF)

Enmienda 11

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra a quater (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.2 – punto 1.2.1 – párrafo 2 – guion -1 (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

a quater) En el objetivo 1.2.1, después del párrafo segundo, se añade el guion siguiente:

«- se proporcionarán insumos estadísticos para hacer un seguimiento eficiente de las desigualdades económicas que obstaculizan el crecimiento económico,»

Enmienda 12

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra b bis (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.2 – punto 1.2.1 – párrafo 2 – guion 3

Texto de la Comisión Enmienda

b bis) En el objetivo 1.2.1, párrafo segundo, el tercer guion se sustituye por el texto siguiente:

«– se desarrollará y elaborará un conjunto de indicadores para medir la

«– se desarrollará y elaborará un conjunto de indicadores para medir la

PE595.765v02-00 10/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 11: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

competitividad, y» competitividad y la productividad, así como su impacto en la tasa de empleo, las desigualdades, las condiciones de trabajo y la remuneración,

– se facilitarán estadísticas para reforzar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, dirigidas específicamente a la producción y el suministro de estadísticas de alta calidad sobre la deuda y el déficit públicos, desarrollando indicadores que permitan medir la naturaleza de las inversiones realizadas y su calidad en términos de sostenibilidad e impacto en el crecimiento, y»

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0099&from=FR

Enmienda 13

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra b ter (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.3 – punto 1.3.1 – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

b ter) En el objetivo 1.3.1, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente:

«Mejorar los indicadores y la información estadística sobre la mundialización económica y las cadenas de valor mundiales a disposición de los responsables políticos de la Unión y el público en general.»

«Mejorar los indicadores y la información estadística sobre la mundialización económica y las cadenas de valor mundiales a disposición de los responsables políticos de la Unión y el público en general. La información deberá facilitar una mejor comprensión de los efectos económicos, sociales y medioambientales de la globalización.»

(http://eur-lex.europa.eu/legal-content/FR/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0099&from=EN)

Enmienda 14

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra b quater (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 1 – punto 1.3 – punto 1.3.1 – párrafo 2 – guion 2 bis (nuevo)

AD\1120990ES.docx 11/19 PE595.765v02-00

ES

Page 12: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Texto de la Comisión Enmienda

b quater) En el objetivo 1.3.1, se inserta el nuevo guion siguiente después del segundo guion:

«– se analizarán las repercusiones positivas y negativas en el mercado europeo y, en particular, en el mercado laboral de la Unión,»

Enmienda 15

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra d bis (nueva)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 2 – punto 2.1 – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

d bis) En el punto 2.1, el párrafo primero se sustituye por el texto siguiente:

«La crisis económica ha reforzado la necesidad de disponer de un conjunto de indicadores macroeconómicos de gran calidad para comprender mejor y analizar las fluctuaciones económicas y sus efectos en la sociedad y, de este modo, facilitar el proceso de toma de decisiones. El carácter cada vez más mundializado de la producción hace necesario desarrollar un marco coherente que facilite la interpretación y la integración de estadísticas de distintos ámbitos.»

«La crisis económica ha reforzado la necesidad de disponer de un conjunto de indicadores macroeconómicos de gran calidad para comprender mejor y analizar las fluctuaciones económicas, la evolución de las desigualdades económicas y sus efectos en la sociedad y, de este modo, facilitar el proceso de toma de decisiones. El carácter cada vez más mundializado de la producción hace necesario desarrollar un marco coherente que facilite la interpretación y la integración de estadísticas de distintos ámbitos.»

(http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:039:0012:0029:ES:PDF)

Justificación

La crisis económica ha reforzado la necesidad de disponer de un conjunto de indicadores macroeconómicos de gran calidad para comprender mejor y analizar las fluctuaciones económicas y sus efectos en la sociedad y, de este modo, facilitar el proceso de toma de decisiones. El carácter cada vez más mundializado de la producción hace necesario desarrollar un marco coherente que facilite la interpretación y la integración de estadísticas de distintos ámbitos.

PE595.765v02-00 12/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 13: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Enmienda 16

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra e – inciso iReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 2 – punto 2.1 – punto 2.1.1 – párrafo 2 – guion 4

Texto de la Comisión Enmienda

«– se reforzarán los enlaces con las cuentas nacionales en los ámbitos de la protección social, la salud y la educación,»

«– se reforzarán los enlaces con las cuentas nacionales en los ámbitos de la salud, la educación, los servicios sociales y la protección social,

– se definirá un modelo de medida de la producción económica más allá del PIB como único criterio*,

____________________*http://ec.europa.eu/eurostat/documents/3217494/5726917/KS-BU-10-002-EN.PDF/07e0c52e-39c2-4e09-a9ac-cc8ac99071c6?version=1.0»

Enmienda 17

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra e – inciso iiReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 2 – punto 2.1 – punto 2.1.1 – párrafo 2 – guion 5 quater (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

– se desarrollarán indicadores oportunos sobre los ciudadanos que utilizan la portabilidad de sus derechos sociales de un Estado miembro a otro,

Justificación

El Parlamento Europeo ha manifestado en varias ocasiones la importancia de contar con unos datos fiables, oportunos y sólidos sobre los ciudadanos que utilizan la portabilidad de sus derechos al desplazarse dentro de la Unión Europea.

Enmienda 18

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra f

AD\1120990ES.docx 13/19 PE595.765v02-00

ES

Page 14: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 2 – punto 2.1 – punto 2.1.2 – párrafo 2 – guion 5

Texto de la Comisión Enmienda

— se pondrán a disposición y ampliarán las estadísticas armonizadas de precios de la vivienda con respecto a todos los Estados miembros.

— se pondrán a disposición y ampliarán las estadísticas armonizadas de precios de la vivienda con respecto a todos los Estados miembros teniendo en cuenta las dificultades en relación con la vivienda y la privación de vivienda.

Enmienda 19

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra h – inciso iReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.1 – punto 3.1.1 – párrafo 1

Texto de la Comisión Enmienda

«Aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos de elaboración de estadísticas. Considerando que el Tratado de Lisboa ha instado a legislar mejor, es necesario racionalizar la legislación relacionada con el pilar de las estadísticas empresariales. Al hacerlo, deben tenerse debidamente en cuenta las limitaciones de los recursos disponibles para los elaboradores y la carga global para los encuestados, de conformidad con el programa de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT) de la Comisión. Proporcionar estadísticas de alta calidad en ámbitos clave en los que las empresas constituyen el centro de interés, como las estadísticas de empresas, los indicadores a corto plazo, su inversión en capital humano y capacidades, las operaciones internacionales, la mundialización, la supervisión del mercado interior, la I+D y la innovación, y el turismo. Debe prestarse especial atención a la disponibilidad de datos en sectores industriales o de servicios de alto valor añadido, en particular la economía ecológica, digital o social (por ejemplo, la salud y la educación). »

«Aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos de elaboración de estadísticas. Proporcionar estadísticas de alta calidad en ámbitos clave en los que las empresas constituyen el centro de interés, como las estadísticas de empresas, los indicadores a corto plazo, su inversión en capital humano, formación continua y capacidades, las operaciones internacionales, la mundialización, la supervisión del mercado interior, la I+D y la innovación, y el turismo. Debe prestarse especial atención a la disponibilidad de datos en sectores industriales o de servicios de alto valor añadido, en particular la economía ecológica, digital, colaborativa o social (por ejemplo, la salud y la educación). »

PE595.765v02-00 14/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 15: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

Enmienda 20

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra i – inciso -i (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.2 – punto 3.2.1 – párrafo 1

Texto en vigor Enmienda

-i) En el objetivo 3.2.1, el texto del párrafo primero se modifica como sigue:

«Proporcionar estadísticas en ámbitos clave de la política social en que el ciudadano es el centro de interés, tales como el bienestar, la sostenibilidad, la cohesión social, la pobreza, las desigualdades, los retos demográficos (el envejecimiento de la población y la migración en particular), el mercado laboral, la educación y la formación, incluidas la educación infantil, la enseñanza para adultos, la formación profesional y la movilidad para la formación de los jóvenes, la cultura, la actividad física, la calidad de vida, la seguridad, la salud, la discapacidad, el consumo, la libre circulación y el mercado interior, la movilidad de los jóvenes, la innovación tecnológica y la elección de nuevos estilos de vida. Estas estadísticas se desglosarán por sexos cuando proceda, para los grupos que sean de especial interés para los responsables de las políticas sociales. Las prioridades se establecerán de conformidad con el artículo 6.»

«Proporcionar estadísticas en los principales ámbitos de la política social en que el ciudadano es el centro de interés, tales como el bienestar, la sostenibilidad, la cohesión social, la pobreza, las desigualdades, los retos demográficos (el envejecimiento de la población, la despoblación, la dispersión de población y la migración en particular), el mercado laboral, la educación y la formación, incluidas la educación infantil, la enseñanza para adultos, la formación profesional y la movilidad para la formación de los jóvenes, la cultura, la actividad física, la calidad de vida, la seguridad, la salud, la discapacidad, el consumo, la libre circulación y el mercado interior, la movilidad de los jóvenes, la innovación tecnológica y la elección de nuevos estilos de vida. Estas estadísticas se desglosarán por sexos cuando proceda, para los grupos que sean de especial interés para los responsables de las políticas sociales. Las prioridades se establecerán de conformidad con el artículo 6.»

Enmienda 21

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra i – inciso i bis (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.2.1 – párrafo 2 – guion 4

Texto en vigor Enmienda

i bis) El cuarto guion se sustituirá por el texto siguiente:

AD\1120990ES.docx 15/19 PE595.765v02-00

ES

Page 16: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

«– se proporcionarán estadísticas sobre las desigualdades en las rentas que proporcionen un indicador clave nacional comparable, así como datos sobre las desigualdades en el acceso a los bienes y servicios básicos,»

«– se proporcionarán estadísticas sobre las desigualdades en las rentas, con indicadores como el coeficiente de concentración y la evolución de los principales deciles de la distribución de la renta, que proporcionen un indicador clave nacional comparable, así como datos sobre las desigualdades en el acceso a los bienes y servicios básicos y sobre las desigualdades económicas,»

(http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:039:0012:0029:ES:PDF)

Enmienda 22

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra i – inciso iiReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.2 – punto 3.2.1 – párrafo 2 – guiones 7 ter y quater (nuevos)

Texto de la Comisión Enmienda

«– se desarrollará una metodología para investigar acerca de la violencia de género en cooperación con las instituciones de la Unión activas en este ámbito,

– se creará un fundamento jurídico común para las estadísticas sociales y una infraestructura y herramientas comunes,»

Enmienda 23

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra i – inciso ii bis (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.2 – punto 3.2.1 – párrafo 2 – guion 7 quinquies (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

ii bis) Después del séptimo guion se inserta el nuevo guion siguiente:

«– se facilitarán indicadores que permitan comparar el coste de prestación de servicios públicos, en particular educación y sanidad, entre las distintas

PE595.765v02-00 16/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 17: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

regiones europeas,»

Enmienda 24

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra i – inciso ii ter (nuevo)Reglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.2 – punto 3.2.1 – párrafo 2 – guion 7 sexies (nuevo)

Texto de la Comisión Enmienda

ii ter) Después del séptimo guion se inserta el nuevo guion siguiente:

«– se facilitarán estadísticas desglosadas por género sobre el tipo de ofertas presentadas a los beneficiarios de la Iniciativa de Empleo Juvenil.»

Enmienda 25

Propuesta de ReglamentoAnexo I – párrafo 1 – punto 1 – letra l – inciso iReglamento (UE) n.º 99/2013Anexo I – punto I – punto 3 – punto 3.3 – punto 3.3.3 – párrafo 1 bis

Texto de la Comisión Enmienda

«De conformidad con el objetivo de la Comisión relativo a la "Unión Europea de la Energía", se prestará especial atención a las estadísticas relacionadas con el consumo de energía, la eficiencia energética, las energías renovables, la dependencia energética y la seguridad del suministro. Además, las estadísticas relativas a energía deberán apoyar el marco de actuación en materia de clima y energía hasta el año 2030, que tiene por objeto conseguir que el sistema económico y energético de la Unión sea más competitivo, seguro y sostenible.»

«De conformidad con el objetivo de la Comisión relativo a la "Unión Europea de la Energía", se prestará especial atención a las estadísticas relacionadas con el consumo de energía, la eficiencia energética, las energías renovables, la dependencia energética, la pobreza energética y la seguridad del suministro. Además, las estadísticas relativas a energía deberán apoyar el marco de actuación en materia de clima y energía hasta el año 2030, que tiene por objeto conseguir que el sistema económico y energético de la Unión sea más competitivo, seguro y sostenible.»

AD\1120990ES.docx 17/19 PE595.765v02-00

ES

Page 18: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN

Título Modificación del Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Programa Estadístico Europeo 2013-17, prorrogándolo para el período 2018-2020

Referencias COM(2016)0557 – C8-0367/2016 – 2016/0265(COD)

Comisiones competentes para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno

ECON15.9.2016

Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno

EMPL15.9.2016

Ponente de opinión Fecha de designación

Maria Arena25.10.2016

Examen en comisión 25.1.2017 27.2.2017

Fecha de aprobación 22.3.2017

Resultado de la votación final +:–:0:

3918

Miembros presentes en la votación final Mara Bizzotto, Enrique Calvet Chambon, David Casa, Ole Christensen, Lampros Fountoulis, Marian Harkin, Rina Ronja Kari, Jan Keller, Ádám Kósa, Jean Lambert, Jérôme Lavrilleux, Patrick Le Hyaric, Jeroen Lenaers, Javi López, Thomas Mann, Dominique Martin, Anthea McIntyre, Joëlle Mélin, Emilian Pavel, João Pimenta Lopes, Georgi Pirinski, Marek Plura, Terry Reintke, Sofia Ribeiro, Robert Rochefort, Maria João Rodrigues, Claude Rolin, Anne Sander, Sven Schulze, Jutta Steinruck, Romana Tomc, Yana Toom, Marita Ulvskog, Renate Weber, Tatjana Ždanoka, Jana Žitňanská

Suplentes presentes en la votación final Maria Arena, Georges Bach, Tania González Peñas, Krzysztof Hetman, Marju Lauristin, Edouard Martin, Alex Mayer, Joachim Schuster, Jasenko Selimovic, Csaba Sógor, Michaela Šojdrová, Neoklis Sylikiotis

PE595.765v02-00 18/19 AD\1120990ES.docx

ES

Page 19: PA_Legam€¦ · Web viewsobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 99/2013 del Parlamento Europeo

VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO

39 +ALDE

ENF

PPE

S&D

Verts/ALE

Enrique Calvet Chambon, Marian Harkin, Robert Rochefort, Jasenko Selimovic, Yana Toom, Renate Weber

Dominique Martin, Joëlle Mélin

Georges Bach, David Casa, Krzysztof Hetman, Ádám Kósa, Jérôme Lavrilleux, Jeroen Lenaers, Thomas Mann, Marek Plura, Sofia Ribeiro, Claude Rolin, Anne Sander, Sven Schulze, Csaba Sógor, Romana Tomc, Michaela Šojdrová

Maria Arena, Ole Christensen, Jan Keller, Marju Lauristin, Javi López, Edouard Martin, Alex Mayer, Emilian Pavel, Georgi Pirinski, Maria João Rodrigues, Joachim Schuster, Jutta Steinruck, Marita Ulvskog

Jean Lambert, Terry Reintke, Tatjana Ždanoka

1 -NI Lampros Fountoulis

8 0ECR

ENF

GUE/NGL

Anthea McIntyre, Jana Žitňanská

Mara Bizzotto

Tania González Peñas, Rina Ronja Kari, Patrick Le Hyaric, João Pimenta Lopes, Neoklis Sylikiotis

Explicación de los signos utilizados:+ : a favor- : en contra0 : abstenciones

AD\1120990ES.docx 19/19 PE595.765v02-00

ES