p48perspectiva integral

9
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CATEDRA DE ECONOMÍA San Cristóbal, 07 de Septiembre de 2010 Nombre: Francisco Zambrano Cédula: 19501132 Sección: 1 Carrera: Ing. Mecánica Tutor: Pedro Morales Perspectiva integral como base para la optimización de las condiciones de vida

Upload: freddy-b

Post on 10-Jul-2015

444 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P48perspectiva integral

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE DOCENCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

CATEDRA DE ECONOMÍA

San Cristóbal, 07 de Septiembre de 2010

Nombre: Francisco Zambrano

Cédula: 19501132

Sección: 1

Carrera: Ing. Mecánica

Tutor: Pedro Morales

Perspectiva integral como base

para la optimización de las

condiciones de vida

Page 2: P48perspectiva integral

Objetivo general

Responder a:

¿Por qué es necesaria la perspectiva integral para

tener éxito en la búsqueda de mejores

condiciones de vida?

Objetivos Específicos

Definir el concepto de perspectiva integral.

Enumerar los principios fundamentales para el buen

desarrollo de la perspectiva integral para tener éxito en la

búsqueda de mejores condiciones de vida.

Proponer ideas que se enfoquen hacia el mejoramiento

de la calidad de vida de los habitantes del estado Táchira

específicamente del municipio San Cristóbal.

Page 3: P48perspectiva integral

PERSPECTIVA INTEGRAL

VER Y OBSERVAR

DETALLADA Y ANALÍTICA

SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA

OBJETIVO

PLANTEAMIENTO DE IDEAS

PROPUESTA DE PROYECTOS

RESOLVER PROBLEMAS

POLÍTICOS

ECONÓMICOS

AMBIENTALES

SOCIALES

PERSONALES

PROFESIONALES

RESOLVER PROBLEMAS

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

SUPERACION PERSONAL

Page 4: P48perspectiva integral

LABOR DE EQUIPO

ACTITUD MENTAL POSITIVA

PRECISION DE OBJETIVOS

RECORRER UN KILOMETRO

MAS

INICIATIVA PERSONAL

UNA PERSONALIDAD AGRADABLE

FE APLICADA

GENIO CREADOR

AUTODISCIPLINA

EXACTITUD DEL PENSAMIENTO

ATENCION CONTROLADA

ENTUSIASMO

VISION CREADORA

APRENDER DE LA DERROTA

CONSERVACION DE BUENA

SALUD FISICA Y MENTAL

DEDICACION DE TIEMPO Y DE

DINERO

Page 5: P48perspectiva integral

LA PROPUESTA DE PROYECTOS FACTIBLES Y APROBACION DE LOS

MISMOS.

INICIATIVA SOCIAL E INDIVIDUAL EN PRO DEL MEJORAMIENTO DE

NUESTRO MUNICIPIO.

INICIATIVA POR PARTE DEL SECTOR UNIVERSITARIO.

APOYO DEL SECTOR PRIVADO Y DEL GOBIERNO NACIONAL.

APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO DEL ESTADO.

DAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO A LAS DIFERENTES AREAS

PROFESIONALES DEL MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL.

FACTIBILIDAD DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y EL NO DESPILFARRO

DE LOS MISMOS.

UNA EXCELENTE GERENCIA POR PARTE DE LOS ORGANISMOS

GUBERNAMENTALES

LA INVERSION DEL GOBIERNO HACIA LAS UNIVERSIDADES .

Page 6: P48perspectiva integral

1. La perspectiva integral es necesaria debido a la utilidad que

tiene desde un punto de vista practico; no es solo ver; sino analizar las

diferente forma de resolver un problema y así generar ideas, proyectos

y soluciones para iniciar el desarrollo social, individual o por que no el

profesional.

2. Los principios fundamentales del éxito, necesarios para el

buen desarrollo de la perspectiva integral el cual provee los pasos

necesarios para concluir con éxito las actividades propuestas y el

desarrollo de proyectos que sean factibles para la sociedad.

3. la propuesta de ideas necesario para el desarrollo regional el

cual con la participación de entes públicos como privados, proponer

ideas y soluciones a los problemas que aquejan al ciudadano común y

así lograr el desarrollo integral y sostenible del municipio San

Cristóbal.

Page 7: P48perspectiva integral

1. Hill/Stone. LA ACTITUD MENTAL POSITIVA UN

CAMINO HACIA EL ÉXITO. Séptima edición .

EDICIONES GRIJALBO, S.A.

2. DICCIONARIO LENGUA ESPAÑOLA OCEANO

SEPTIMA EDICION

3. http//www.google.com.ve

Page 8: P48perspectiva integral

APELLIDOS: ZAMBRANO GUTIÉRREZNOMBRES: FRANCISCO JAVIERCÉDULA: Nº 19501132SECCION: Nº 1TELF. CEL: 04162795297E-MAIL: [email protected]

Page 9: P48perspectiva integral