p28 impuestos 28

7
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CATEDRA DE ECONOMIA Impuestos en Venezuela NOMBRE: María Martínez M. CEDULA: 19359425 SECCION: 1 CARRERA: Ing. Industrial PROF. Pedro Morales SAN CRISTÓBAL AGOSTO 2010

Upload: freddy-b

Post on 10-Jul-2015

556 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: P28 impuestos 28

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRAVICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE DOCENCIADEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

CATEDRA DE ECONOMIA

Impuestos en Venezuela

NOMBRE: María Martínez M. CEDULA: 19359425SECCION: 1CARRERA: Ing. IndustrialPROF. Pedro Morales

SAN CRISTÓBAL AGOSTO 2010

Page 2: P28 impuestos 28

Objetivo GeneralResponder a:

¿Está de acuerdo con la implementación de mayores impuestos en Venezuela?

Objetivos Específicos Analizar de manera conceptual el impuesto. Verificar la vigencia de los principios de los impuestos:

equidad, justicia, solidaridad, simplicidad y eficiencia Mostrar que el impuesto al valor agregado es regresivo.

Page 3: P28 impuestos 28

Los principales ingresos públicos provienen del sistema tributario.

Impuesto Clase de tributo regido por el Derecho Publicoson cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar el estado.

Clase de impuestos

Directos: se gravan directamente a los individuos o empresas

Indirectos: se gravan a bienes y servicios. no afecta de manera directa los ingresos de un contribuyente sino que recae sobre el costo de algún producto o mercancía.Impuesto progresivo: a mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje de impuestosImpuesto regresivo: a menor ganancia o menor renta, mayor el porcentaje de impuestos que debe pagarse

ISLR

IVA

Page 4: P28 impuestos 28

Equidad, la distribución de la carga tributaria debe ser acorde a las capacidades de pago de los contribuyentes

El criterio de justicia conmutativa, establece que quien más se beneficia, más debe aportar. Así, quien reciba más bienes públicos o utilice más servicios públicos deberá ceder más fondos al Estado.

La justicia distributiva, en cambio, se basa en la solidaridad: la persona que menos puede aportar por su situación de pobreza es la que más servicios públicos necesita.

El criterio de eficiencia. Se considera eficiente al sistema que más recauda al menor costo

El principio de simplicidad indica que los gravámenes deben ser simples y claros en su liquidación y cobro para minimizar la evasión y el fraude.

Principios Básicos de un Sistema Tributario

Page 5: P28 impuestos 28

MOSTRAR QUE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ES REGRESIVO

Page 6: P28 impuestos 28

Sin  los  impuestos  el  estado  no  podría  funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción  de  infraestructuras  (carreteras, puertos,  aeropuertos),  prestar  los  servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social.

Conclusiones

Page 7: P28 impuestos 28

APELLIDOS: Martínez MoncadaNOMBRES: María de los AngelesCEDULA: 19359425SECCION: Nº 1TELF. CEL: 0424-7053887E-MAIL: [email protected]

CONTACTO