oso frontino

2
OSO FRONTINO Características Entre las características físicas del oso frontino, se destaca que su pelaje generalmente es espeso de color negro brillante, excepto en el hocico donde el color se torna amarillento. Su reproducción se basa en el apareamiento que ocurre generalmente entre abril y junio, y los nacimientos entre noviembre y febrero. Luego de 8 meses y medio de gestación la madre da a luz 2 crías, raramente 3, que nacen muy pequeñas, con un peso que apenas llega a los 300 gramos Hábitos El oso frontino es aparentemente un animal solitario. Sin embargo, existen reportes de grupos de hasta ocho individuos comiendo juntos durante la época de fructificación de ciertas plantas del bosque nublado. Los osos frontinos pueden estar activos a cualquier hora del día. Son excelentes trepadores y pueden pasar bastante tiempo en las ramas más altas de los árboles, en donde se

Upload: adriatny

Post on 15-Apr-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1110

TRANSCRIPT

Page 1: Oso Frontino

OSO FRONTINO

Características Entre las características físicas del oso frontino, se destaca que su

pelaje generalmente es espeso de color negro brillante, excepto en el

hocico donde el color se torna amarillento.

Su reproducción se basa en el apareamiento que ocurre generalmente

entre abril y junio, y los nacimientos entre noviembre y febrero. Luego de

8 meses y medio de gestación la madre da a luz 2 crías, raramente 3,

que nacen muy pequeñas, con un peso que apenas llega a los 300

gramos

HábitosEl oso frontino es aparentemente un animal solitario. Sin embargo, existen

reportes de grupos de hasta ocho individuos comiendo juntos durante la época

de fructificación de ciertas plantas del bosque nublado. Los osos frontinos

pueden estar activos a cualquier hora del día. Son excelentes trepadores y

pueden pasar bastante tiempo en las ramas más altas de los árboles, en donde

se alimentan principalmente de frutas y bromelias epifitas, o simplemente

descansan en plataformas que se asemejan a nidos, construidas con ramas y

hojas.

AlimentaciónSon omnívoros, es decir, comen casi de todo, pero básicamente son

vegetarianos. Consumen frutos silvestres, brotes tiernos de palmas, miel y

ocasionalmente pequeños animales como hormigas y pájaros. Las bromelias,

una familia de plantas neotropicales, a la cual pertenece la piña, son su

principal alimento.