ortografía y puntuación las citas p. 90-91. hay varias maneras correctas para presentar una cita....

12
Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91

Upload: francisco-soler-olivares

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Ortografía y puntuaciónLas citas

p. 90-91

Page 2: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son:

(1) el uso de un verbo seguido dos puntos

Por ejemplo: Albert Einstein sostiene: “El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación”.

(2) el uso de un verbo seguido de “que”.

Por ejemplo: Albert Einstein sostiene que “el verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación”. 

Page 3: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Cuando "según rubro" (according to), "de acuerdo con" (in accordance with), u oraciones introducidas por "como" se utilizan, utilice una coma antes de la cita. Por ejemplo: Como explica Albert Einstein, “el verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación”. 

Page 4: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

 Las citas directas y indirectas

Las citas pueden ser directas o indirectas. Una cita directa puede ser completa o parcial. Las citas directas o directas parciales deben estar entre comillas (“”).

Page 5: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Cita directa completa

Ejemplo: Mi madre siempre dice, “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

Es necesario indicar la elipsis […] cuando se omiten partes internas de la cita:

Ejemplo: Cuando Taylor Swift ganó el mejor álbum del año y Kanye West le interrumpió, él dijo: “Estoy muy feliz por ti […] pero Beyoncé tenía uno de los mejores videos de todos los tiempos.”

Page 6: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

 Cita directa parcial

Ejemplo: Cuando Taylor Swift ganó el mejor álbum el año y Kanye West le interrumpió, él dijo que Beyoncé tenía “uno de los mejores videos de todos los tiempos.”

Page 7: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Cita indirecta

Ejemplo: En su canción, Shakira dice que sus caderas no mienten.

Page 8: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Cuando un escritor modifica una palabra o una sección de una cita, se utilizan corchetes []. Esto se hace para corregir errores o aclarar la información para el lector.

Ejemplo: Obama concluye su discurso de Dr. Martin Luther King Jr. con las palabras de agradecimiento: “Diré [mis hijas] que [King] dio su vida al servicio de los demás. Les diré que este hombre trató de amar a alguien. Les diré que porque hacía estas cosas, viven hoy en día con la libertad que Dios pretendió, a su ciudadanía indiscutida, sus sueños sin límites”.

“Mis hijas” sustituye “les” y “King” sustituye “este hombre”.

Page 9: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Es importante prestar atención al tiempo del verbo cuando se utiliza citas indirectas. Para mantener la coherencia, a veces es necesario hacer cambios en los tiempos verbales y otros referentes.

Nuestro libro de texto presenta un ejemplo del ensayo de Carlos Fuentes sobre Hernán Cortés:

“A pesar de todo ello, Hernán Cortés sigue siendo un personaje vivo”. En su ensayo, Fuentes explicó que, a pesar de todo, Cortés seguía siendo un personaje vivo en la imaginación de los mexicanos.

Page 10: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Lista de verbos para introducir citas

Afirmar Confirmar Defender Informar Opinar

Anunciar Contar Explicar Insistir Preguntar

Asegurar Decir Expresar Manifestar Reiterar

Aseverar Declarar Indicar Mantener Sostener

Page 11: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Identifica las siguientes citas según sean directas completas, directas incompletas o indirectas.

1. El presidente declaró que Nueva York estaba en un "estado de emergencia" después de la tormenta de anoche.

2. En su ensayo , Gabriella menciona que “el suicidio es la tercera causa más común de muerte adolescente”.

3. Como señala Halperín Donghi (1962): “ La explotación del imperio español dejaba pocos beneficios a la economía y a la estructura social local”

4. Halperín Donghi decía que no quedaban recursos económicos para la sociedad debido a la intensa explotación del Imperio español.

5. Annabelle dijo que ella es una Virgo.

6. El señor presidente, sostiene que "la inflación es debido al aumento del dólar".

Page 12: Ortografía y puntuación Las citas p. 90-91. Hay varias maneras correctas para presentar una cita. Las dos maneras más comunes son: (1) el uso de un verbo

Identifica las siguientes citas según sean directas completas, directas incompletas o indirectas.

1. El presidente declaró que Nueva York estaba en un "estado de emergencia" después de la tormenta de anoche. – Directa parcial

2. En su ensayo , Gabriella menciona que “el suicidio es la tercera causa más común de muerte adolescente” – Directa

3. Como señala Halperín Donghi (1962): “ La explotación del imperio español dejaba pocos beneficios a la economía y a la estructura social local” – Directa

4. Halperín Donghi decía que no quedaban recursos económicos para la sociedad debido a la intensa explotación del Imperio español. – Indirecta

5. Annabelle dijo que ella es una Virgo. – Indirecta

6. El señor presidente, sostiene que "la inflación es debido al aumento del dólar". – Directa parcial