organizacion de los servicios de salud dirección nacional de ......organización de los servicios...

14
Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de Primer Nivel de Atención Subsecretaría Nacional de Provisión de Servicios de Salud

Upload: others

Post on 07-Mar-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organizacion de los servicios de saludDirección Nacional de Primer Nivel de Atención

Subsecretaría Nacional de Provisión de Servicios de Salud

Page 2: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

La organización de los servicios de salud por niveles de atención permite organizar la oferta de la provisión, para garantizar la capacidad resolutiva y dar continuidad.

El nivel de salud es un conjunto de establecimiento de salud con diferentes niveles de complejidad para resolver las necesidades de salud de la población.

Primer Nivel de Atención: es la puerta de entrada al sistema de salud, debe resolver el 80% de las necesidades de la población y coordinar el flujo de pacientes dentro del sistema.

La provisión de la atención se hace de forma intra y extramural y la referencia debe garantizar la Referencia y Contrarreferencia, Equipos de Atención Integral en Salud (EAIS)

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Page 3: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

EAIS: el equipo de salud se define como una asociación no jerarquizada de personas con diferentes profesiones con el objetivo común de proveer la atención mas integral de salud posible.

•Médico general o especialista en Medicina Familiar

•Enfermero

•Técnico de Atención Primaria (TAPS)

A nivel urbano: 1 médico, 1 enfermera, 1 TAPS por 4.000 habitantes

A nivel rural: 1 médico, 1 enfermera, 1 TAPS por 1.500 a 2.000 habitantes

Modalidades de atención: intramural y extramural

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Page 4: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Asignación de tiempos para los equipos de salud de Primer Nivel

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Profesional Intramural Extramural Intramural Extramural

Medico 70% 30% 50% 50%

Psicólogo 50% 50% 30% 70%

Enfermera 50% 50% 40% 60%

Odontólogo 80% 20% 30% 70%

Obstetras 80% 20% 30% 70%

TAPS 10% 10% 90% 10%

Page 5: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Procesos para la atención en los establecimientos de Primer Nivel

Captacion: los pacientes pueden ser captados en el establecimiento en las consultas y/o en la comunidad a través de las visitas domiciliarias.

Admision: identificación y priorización de las necesidades de atención

Atencion integral: responde al problema de salud, de acuerdo al cual se le ofrece un paquete de prestaciones, seguimiento y monitoreo incluyendo el contexto familiar.

•Captación de casos sospechosos conforme a definiciones establecidas por la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

•Triaje clínico que incluye el reconocimiento temprano y la colocación inmediata de pacientes en un área separada

•Aplicación de medidas de precaución standar

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Page 6: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Manejo inicial del paciente

El personal de salud debe utilizar el equipo de protección personal, gestionar la dotación de agua, jabon liquido y cumplir con las normas y procedimientos para manejo de pacientes.

•Monitorear y registrar las constantes vitales: temperatura, tensión arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria

•Administrar liquidos para mantener el equilibrio hidroelectrolítico y el balance hídrico

•Mantener los niveles adecuados de oxigeno y tensión arterial

•Administrar antipiréticos

•Tratar otras infecciones concurrentes

Organización de los servicios de salud para la atención de coronavirus

No administrar acido acetil salicílico ni anti inflamatorios no esteroidales

Fortalecer la higiene de manos con agua, jabón liquido, toallas de papel. Alcohol gel

Page 7: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Procesos para la atención en los establecimientos de Primer Nivel

Los establecimientos de Primer Nivel deben realizar la captación de los pacientes sospechosos y/o probables tanto en la modalidad intramural como extra mural, para su atención o referencia al segundo nivel.

Una vez identificado el caso, deben realizarse las siguientes acciones:

1.Aislar al paciente en un espacio físico previamente destinado para el efecto

2.Colocarle la mascarilla quirúrgica

3.Implementar las medidas de prevención y control de infecciones

4.Notificar al Epidemiologo Distrital mediante el EPI 1 individual

Coordinar la referencia y el traslado del paciente que lo requiera, al establecimiento de Segundo Nivel con el formulario 053.

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Todo paciente que cumpla con la definición de caso actualizada por la DNVE será referido al segundo o tercer nivel de acuerdo al caso.

Page 8: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud para la atención del coronavirus

Análisis diario/semanal de la información epidemiológica nacional, distrital y local.

• Capacitación en nuevas definiciones DNVE• Estrategias de comunicación a la población.• Visitas domiciliares.

Identificación extramural e intramural de pacientes sospechosos.

Notificación de casos sospechosos e incorporación al mapa parlante y/o sala situacional.

Se establecen flujos para la atención de acuerdo a niveles de complejidad.

Page 9: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

•Capacitacion continua a todo el personal de salud del establecimiento

•Identificacion de casos en base a lineamientos de la DNVE

•Aislamiento e implementación de precauciones estándar

•Notificacion inmediata al Epidemiologo Distrital

•Busqueda e identificación de contactos E.D.

•Manejo inicial del paciente

•Gestion de referencia y CR

•Garantizar la provision de insumos para la HM.

Page 10: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud

De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud emitido en el año 2013, con Acuerdo Ministerial 725, la provisión de los servicios de salud incluye prevención, promoción, curación, rehabilitación y cuidados paliativos, para lo cual se conformo la Red Nacional de Servicios de Salud que esta formada por:

Red del Sistema Nacional de Salud

Red de servicios de salud del Ministerio de Salud,

Red de servicios de salud de las instituciones estatales

Red complementaria que incluye los prestadores de salud privados

Organización de los servicios de salud para la atención del nuevo coronavirus

Page 11: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud

De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud emitido en el año 2013, con Acuerdo Ministerial 725, la provisión de los servicios de salud incluye prevención, promoción, curación, rehabilitación y cuidados paliativos, para lo cual se conformo la Red Nacional de Servicios de Salud que esta formada por:

Red del Sistema Nacional de Salud

Red de servicios de salud del Ministerio de Salud,

Red de servicios de salud de las instituciones estatales

Red complementaria que incluye los prestadores de salud privados

Organización de los servicios de salud para la atencion del nuevo coronavirus

Page 12: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud para la atencion del nuevo coronavirus

Acuerdo Ministerial 5212

Art. 6.- Los establecimientos que conforman el Primer Nivel de Atención, de acuerdo a los niveles de complejidad se clasifican en Tipos A, B y C

Centro de Salud A

Es un establecimiento que puede estar ubicado tanto en el sector urbano como en el rural. Atiende a una población de hasta 10.000 habitantes, asignados o adscritos, presta servicios de promoción, prevención de las enfermedades, recuperación de la salud, rehabilitación y cuidados paliativos por ciclos de vida, atención a través de los Equipos de Atención Integral en Salud (EAIS), en medicina y enfermería.

Page 13: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud para la atencion del nuevo coronavirus

Centro de Salud Tipo B

Es un establecimiento ubicado tanto en el sector urbano como en el sector rural; atiende a una población de 10.001 a 50.000 habitantes asignados o adscritos y presta servicios de promoción, prevención de enfermedades, recuperación de la salud y cuidados paliativos por ciclos de vida, brindando atención en medicina y enfermería familiar/general, odontología general, psicología, nutrición, obstetricia, rehabilitación y dispone de farmacia institucional.

Puede contar con unidad de trabajo de parto, parto y recuperación (UTPR), odontopediatría, servicios auxiliares de diagnóstico en laboratorio clínico, radiología e imagen de baja complejidad.

Promueve acciones de salud pública y participación social.

Page 14: Organizacion de los servicios de salud Dirección Nacional de ......Organización de los servicios de salud De acuerdo al Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud

Organización de los servicios de salud para la atencion del nuevo coronavirus

Centro de Salud C Materno Infantil y Emergencia

Es un establecimiento ubicado en el sector urbano; atiende a una población de 25.000 a 50.000 habitantes asignados o adscritos y presta servicios de promoción, prevención de enfermedades, recuperación de la salud y cuidados paliativos por ciclos de vida, brindando atención en medicina y enfermería familiar/general, odontología, psicología, gineco-obstetricia, pediatría, nutrición, maternidad de corta estancia, emergencia, cuenta con farmacia institucional, medicina transfuncional y laboratorio de análisis clínico.

Puede contar con rehabilitación integral de servicios de apoyo diagnóstico de radiología e imagen de baja complejidad.