opt formato sso p 52 01 blanco

10
Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00 Actualización : 09/07/2013 Observación Planeada de la Tarea (OPT) Proceso: Fecha : 30-05-2015 Sector: PLATAFORMAMJ Operador / Ayudante: JESUS BLANCO MARCELLO PETS (u otro documento): OPERACIÓN DE COMPACTACIÓN DE PLATAFORMAS CON RODILLO Código: DC-SG-ARA-006 Revisión: 1.0) Descripción de las actividades PASOS OPERACIONALES Si No MEDIDAS DE CONTROL Si No Observación / Desviación observada Acción correctiva Responsable Fecha Inspección de rodillo X Al bajar y subir del equipo usar la técnica de los tres puntos (dos pies y una mano o dos mano y un pie), no bajar saltando. X Se felicitó por el actuar realizado. X Caminar por lugares X Registro del SGI Pagina 1 de 10

Upload: dali-enrique-herrera-lazaro

Post on 08-Dec-2015

239 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

OPT: observacion planeada de trabajo, esta guia se emplea para levantamiento con el cumplimiento de los pets del trabajador...

TRANSCRIPT

Page 1: Opt Formato Sso p 52 01 Blanco

Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00Actualización : 09/07/2013

Observación Planeada de la Tarea (OPT)

Proceso: Fecha : 30-05-2015

Sector: PLATAFORMAMJ

Operador / Ayudante: JESUS BLANCO MARCELLO

PETS (u otro documento): OPERACIÓN DE COMPACTACIÓN DE PLATAFORMAS CON RODILLO

Código: DC-SG-ARA-006 Revisión:

1.0) Descripción de las actividadesPASOS

OPERACIONALESSi No MEDIDAS DE CONTROL Si No Observación / Desviación

observadaAcción correctiva Responsable Fecha

Inspección de rodillo X Al bajar y subir del equipo usar la técnica de los tres puntos (dos pies y una mano o dos mano y un pie), no bajar saltando.

X Se felicitó por el actuar realizado.

X Caminar por lugares adecuados, verificar el estado de los zapatos de seguridad.

X

X Realizar orden y limpieza, antes, durante y después de la actividad.

X

X Al subir y bajar del equipo usar los asideros, aplicar la técnica de los tres puntos. Uso del kit antiderrame.

X

Traslado de rodillo al frente de trabajo

X Practicar Manejo defensivo, respetar los limites de velocidad, respetar el RITRA de la U.M.

X

Registro del SGI Pagina 1 de 5

Page 2: Opt Formato Sso p 52 01 Blanco

Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00Actualización : 09/07/2013

X Respetar el reglamento de tránsito y

los limites de velocidad estandarizados por la minera, practicar el manejo defensivo.

X

X Manejo defensivo, respetar señalización, respetar la velocidad máxima.

X

X Cumplir el programa de mantenimiento de los equipos.

X

Inspección del área de trabajo X Caminar por acceso adecuado, Uso de zapato de seguridad en buenas condiciones, bordear obstáculos.

X

X Transitar por lugares adecuadas, rodear los obstáculos que se pudieran presentar

X

X El Operador paralizara la actividad de compactado y se estacionara hasta que pase la alerta roja por tormenta eléctrica.

X

X Cuando hay neblina la inspección debe ser lento y si la neblina es densa paralizar la actividad.

X

X Uso de ropa térmica, corta viento XCompactación de plataforma o terraplén con rodillo

X Tanto operador como vigía contaran con una radio para mantener la comunicación referente a cada movimiento que realice el equipo. Además el cuadrador mantendrá liberada la zona de trabajo de tal manera que el personal en piso este a una distancia min. de 20 mt. del equipo.

X

X La altura de talud máxima a trabajar será el doble de la altura de la cabina del equipo, el equipo trabajará sobre una plataforma estable.

X

Registro del SGI Pagina 2 de 5

Page 3: Opt Formato Sso p 52 01 Blanco

Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00Actualización : 09/07/2013

X Los trabajos de compactado se

paralizan cuando existen neblinas densas, esta acción debe ser coordinada con su supervisor. Además se debe verificar por el operador el estado de los faros neblineros, circulina, limpia parabriza

X

X Practicar Manejo defensivo, señalizar la zona de trabajo, mantener comunicación con el vigía, hacer caso a las orientaciones del vigía.

X

X Emitida la alerta de paralización por tormenta eléctrica, el operador detendrá el equipos y se dirigirá a refugiarse (Couster y/o camioneta) mientras dure la tormenta eléctrica. Cumplir el programa de mantenimiento de los equipos.

X

X Verificación de existencia de fallas, rajaduras del talud, ante indicio de las mismas se procederá a paralizar la actividad y la evacuación inmediata.

X

X Uso de tapón de oído, mantener cerrado las puertas.

X

X Cumplir el programa de mantenimiento de los equipos.

X

X Uso de respiradores, regado de plataforma de trabajo de acuerdo a las condiciones.

X

Termino de operación y traslado de equipo al área de estacionamiento

X Uso de tapón de oído, se recomienda al conductor mantener la ventana cerrada.

X

X Manejo defensivo, respetar señalización, respetar la velocidad

X

Registro del SGI Pagina 3 de 5

Page 4: Opt Formato Sso p 52 01 Blanco

Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00Actualización : 09/07/2013

máxima.

X Uso de respiradores, riego de vías de acuerdo a las condiciones.

X

X Practicar manejo defensivo, respetar los limites de velocidad.

X

X El vigía mantendrá liberada la zona de operación de tal manera que el personal en piso este a una distancia min. de 20 mt. del equipo.

X

Estacionamiento del equipo X Caminar por lugares adecuados, el zapato de seguridad debe estar en buen estado.

X

X Uso de tapón de oído, se recomienda al conductor mantener la ventana cerrada.

X

X El descenso se realizará aplicando las técnica de tres puntos, finalmente se colocarán los conos de seguridad.

X

2.0 )Verificación de calidad del Documento Si No Observación Acción Correctiva Responsable Fecha2.1 ¿Está actualizado? X2.2 ¿Es fácil de entender? X2.3 ¿Está conservado? X2.4 ¿Conduzca a resultados esperados? X2.5 ¿Fácil acceso para consulta ? X2.6 ¿Delega autoridad ? X

3.0 ) Verificación de la Eficacia del entrenamiento en el documento

Si No Observación Acción correctiva Responsable Fecha

3.1. ¿Domina la habilidad necesaria ? X

Registro del SGI Pagina 4 de 5

Page 5: Opt Formato Sso p 52 01 Blanco

Registro : SSO-P-52-1 Rev : 00Actualización : 09/07/2013

3.2. ¿Consciente de la importancia ? X

4.0 ) Verificación se están adecuados los recursos Si No Observación Acción correctiva Responsable Fecha4.1. ¿Herramientas disponibles / adecuadas? X 4.2. ¿Equipos de comunicación OK? X .3. ¿Los EPPs definidos para tarea están disponibles? (listar los EPPs) Casco Protector y barbiquejo. Correa portalámparas y lámpara en buen estado Uniforme con cintas reflectivas Guantes adecuados para operador. Botas de Jebe. Lentes de seguridad. Respirador con cartuchos para polvo y gases. Protector auditivo de orejeras o de inserción Arnés de seguridad Autorrescatadores autónomos.

X

XXXXx X

5.0) Restricciones Si No Observación Acción correctiva Responsable Fecha No se iniciara el proceso si no se ha liberado previamente el área Si el equipo de perforación no se encuentra operativo no se efectuará el trabajo. Si el personal no tiene conocimiento del estándar y el Pets de este proceso no deberá iniciar ninguna actividad. Si no se cuenta con los recursos, herramientas o personal necesario para desarrollar el trabajo.

X

X

X

------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------------------- Firma del supervisor Firma del operador

Registro del SGI Pagina 5 de 5