oportunidades comerciales para los materiales y acabados...

34
PROMO 2010 GERARDO PRADO GERARDO PRADO AGREGADO ECONMICO COMERCIAL A LA COMERCIAL A LA EMBAJADA DEL PERU EN BOLIVIA

Upload: vuongtuyen

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROMO 2010

GERARDO PRADO GERARDO PRADO

AGREGADO ECONMICO COMERCIAL A LACOMERCIAL A LA

EMBAJADA DEL PERU EN RBOLIVIA

BOLIVIA: INDICADORES MACROECONOMICOSBOLIVIA: INDICADORES MACROECONOMICOS

INDICADORES 2009

PIB  (MM US$) 17.217 3

CRECIMIENTO‐PIB 3.36%

RESERVA   INTERNACIONAL NETA (MM US$) 9.903.12

DEUDA EXTERNA (MM US$) 2.643.56

ÓINVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (MM US$) 686,65

INVERSIÓN PÚBLICA (MM US$) 1,407.88

INFLACION 0.26%

COMERCIO EXTERIOR (MM US$) 9.706.52

Exportaciones (MM US$) 5.296.74

Importaciones  (MM US$) 4.409.78

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

INDICADORES DEPARTAMENTALESINDICADORES DEPARTAMENTALES

SUPERFICIE (Km2)SUPERFICIE (Km2)

133,9855,63

POBLACION

2,3491,455

370,62

LA PAZ SANTA CRUZ

2,349

2,029

COCHABAMBA LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

PIB (MM US$) PIR PER CAPITA (MM US$)

4.0602.533,00 1,4731,41

4.581,00

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

1,74

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

BO IVIA INTERCAMBIO COMERCIA CON E MUNDOBO IVIA INTERCAMBIO COMERCIA CON E MUNDOBOLIVIA: INTERCAMBIO COMERCIAL CON EL MUNDOBOLIVIA: INTERCAMBIO COMERCIAL CON EL MUNDO(MILLONES DE DOLARES)(MILLONES DE DOLARES)

AÑO EXPORTACION IMPORTACION MONTO TOTAL BALANCE

2008 6,952.7 4,987.2 11,939.9 1,965.5

2009 5 296 8 4 409 8 9 706 6 887 02009 5,296.8 4,409.8 9,706.6 887.0

2010 1.904,7 1.563,9 3,468.6 340.8

Crecimiento anual 2008-2009: - 24% exportaciones - 12% importaciones

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES AL MERCADO BOLIVIANO 2009AL MERCADO BOLIVIANO 2009AL MERCADO BOLIVIANO 2009AL MERCADO BOLIVIANO 2009

(Millones de dólares)(Millones de dólares)

PAIS VALOR PARTICIPACIONPAIS VALOR PARTICIPACION

BRASIL 776.88 19%

ARGENTINA 613.03 14%

ESTADOS UNIDOS

584.82 13%

JAPON 306.98 7%

CHINA 371.16 8%

PERU 316.56 7%

CHILE 236 86 5%CHILE 236.86 5%

VENEZUELA 310.14 7%

TOTAL PARCIAL

3,516.43 80%PARCIAL 

TOTAL GENERAL 

4.409.78 100%

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

DISTRIBUCIÓN DEPARTAMENTAL DE LAS IMPORTACIONES 2008DISTRIBUCIÓN DEPARTAMENTAL DE LAS IMPORTACIONES 2008(Millones de dólares) REDUCIR A 3(Millones de dólares) REDUCIR A 3

PARTICIPACION RELATIVAPARTICIPACION RELATIVA

9.17%%

45.16%26.43%

SANTA CRUZ LA PAZCOCHABAMBA

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PERÚ: INTERCAMBIO COMERCIAL CON BOLIVIA PERÚ: INTERCAMBIO COMERCIAL CON BOLIVIA (AÑO 2006(AÑO 2006‐‐2009 2009 ‐‐MILLONES DE DOLARESMILLONES DE DOLARES agregar 2010agregar 2010

AÑO EXPORTACION IMPORTACION MONTO TOTAL

BALANCECOMERCIAL

2006 248 56 189 35 437 91 59 212006 248.56 189.35 437.91 59.21

2007 226.75 232.63 459.38 (-) 5.88

2008 352.11 286.70 638.81 65.40

2009 316.56 285.58 602.14 30.98

2010 109.49 112.53 222.02 -3.04

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PRODUCTO INTERNO DEL SECTORPRODUCTO INTERNO DEL SECTOR

L t ió t ib iti t l d ll ó i d l í• La construcción contribuye positivamente al desarrollo económico del país. Participación del 3% del PIB = US$ 510 millones aproximadamente.

• Desarrollo últimos 5 años (miles de Dólares Americanos)

60%80%

100%

239.8 309.7 349.4 395 428.2

0%20%40%

2005 2006 2007 2008 2009

T 3 92% 4 06% 4 63% 4 50% 4 00% 3 36%Tasa crecimiento (%)

3.92% 4.06% 4.63% 4.50% 4.00% 3.36%

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PRINCIPALES PRODUCTOSPRINCIPALES PRODUCTOSALAMBRES Y CABLES

FIERRO DE CONSTRUCCION

CALAMINAS

CABLES

CLAVOS

CONSTRUCCION

CEMENTO

PINTURAMATERIAL ELECTRICO

CEMENTO

SANITARIOS

GRIFERIA

ELECTRICO SANITARIOS

• 2009, La construcción de viviendas privadas, unifamiliares y

GRIFERIA

edificios registro un crecimiento del 30% respecto del año 2006 • El gobierno avanza en la construcción de viviendas en el marco del

Programa de Vivienda Social de La Paz, en los últimos años og a a de e da Soc a de a a , e os ú t os a osedificaron mas 7,000 viviendas en el sector rural.

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas

PRINCIPALES PRODUCTOS DEMANDADOS PRINCIPALES PRODUCTOS DEMANDADOS

N A N D I N AN A N D I N A 20082008MILLONES MILLONES

US$US$US$US$

BARRAS DE HIERRO / ACERO SIN ALEAR 83.782

ARTICULOS DE GRIFERIA Y ()SIMILARES 8.129

PRODUCTOS () PLACAS , HIERRO O ACERO 6.431

PERFILES DE HIERRO O ACERO SIN ALEAR 8.567

LAS DEMAS BALDOSAS Y LOZAS DE CARAMICA 3.547

PRODUCTOS () PLACAS , HIERRO O ACERO 7.509

CEMENTO SIN PULVERIZAR “CLINKER” 6.830

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PERFIL DEL CONSUMIDOR

SECTOR GOBIERNO SECTOR PRIVADO

El Estado Boliviano ha adquirido mayor El sector privado continúa con la tendencia positiva deq y

participación en la ejecución de obras de infraestructura (carreteras, puentes, viviendas y obras civiles).

tendencia positiva de construcción a pesar de los altos precios.

2009, sector privado aumenta

El 70% del presupuesto se invierte en obras ci iles precio no calidad

2009, sector privado aumenta construcción de unidades familiares y edificios 30%.

obras civiles - precio no calidad.

Las alcaldías utilizan el 60% del t d t úbli

Tendencia a mayor participación del sector público en la construcción de obras y en la comercialización de i t i lpresupuesto de sector público. insumos y materiales.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

PERMISOS DE CONSTRUCCION (m2)PERMISOS DE CONSTRUCCION (m2)

2,427,4862,122,058

928,022

424,977538,839

210,686 324,963692,125

597,819

306 875

20082009

380,340 144,898 306,875

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas

CARACTERISTICAS CONSUMIDOR

SECTOR PUBLICO• Existe gran concentración de demanda y poder del sector público para influir

sobre PRECIO, CALIDAD, PAGOS, PLAZOS Y CUMPLIMIENTO DEsobre PRECIO, CALIDAD, PAGOS, PLAZOS Y CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS.

SECTOR PRIVADO• Escaso desarrollo de las industrias proveedoras• Actualmente, el importador de MAC y las empresas constructoras están

en búsqueda de nuevos proveedores en el mercado local y del exterior.q p y• El mayor poder y la decisión de compras de materiales e insumos están

concentrados en las empresas constructoras nacionales.

• Las empresas constructoras están asociadas a las cámaras departamentales y nacionales delas cámaras departamentales y nacionales de la construcción.

• Durante los últimos años se ha flexibilizado y f ilit d l l ió fi i t l Bfacilitado la relación financiera entre los Bancos e instituciones financiamiento con las empresas constructoras, objetivo: CREDITO.L t t i• Las empresas constructoras vienen incrementando la construcción de propiedades verticales modernas, -La Paz, Cochabamba y Santa CrSanta Cruz-.

• Bancos y entidades financieras amplían la relación comercial con las constructoras f ilit d l tí l di i d lfacilitando la garantías y las condiciones del

crédito para construcción..

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas

PROVEEDORESL I t ió di t ib ió i li ió d MAC t t d• La Importación, distribución y comercialización de MAC, esta concentrada en 2 estratos definidos.

a) COMERCIO FORMAL)

El comerciante formal de MAC viene ganando espacio en el mercado de importaciones y comercialización del sector.Fuerte concentración del comercio de MAC en limitado número de empresas industriales nacionales:

SOBOCE CementoFABOCE C á iFABOCE CerámicaINCERPAZ Cerámica y ladrilloPLASMAR Cañerías y tuberías dePLASMAR Cañerías y tuberías de

plásticoLAS LOMAS Acero y hierro CRISTEMBO Vidrio

b) MERCADO INFORMAL SUGERENCIAS A PROVEEDORES

- Controla la

Trato comercial directo y personal

distribución del 40% de MAC e insumos para la construcción

Modalidad de negociación deAsesoramiento

pa a a co s ucc óesta en manos del comercio informal.

negociación de PALABRA.(técnico y Comercial)

- El contrabando es la principal fuente de “Gestor Comercial”

en Bolivia para seguimiento de negociaciones.

principal fuente de aprovisionamiento del sector. (Argentina, Brasil Chile Perú) gBrasil, Chile, Perú)

PRODUCCION NACIONAL

• Bolivia produce materiales e insumos para construcción relacionados con sus recursos naturales como: madera, minerales no metálicos (cemento-cal-arena), hidrocarburos, cuero, entre otros.

MADERA• - Puertas, ventanas, zócalos y muebles (Sector con certificación

internacional)internacional)• Bolivia requiere inversión para la explotación y manufactura de

madera.

HIERRO• - Bolivia no produce hierro de construcción

P t EL MUTUN P t S S t C• - Proyecto EL MUTUN– Puerto Suarez – Santa Cruz• - Reserva 40.000 millones tons mineral de hierro.• - Proyecto adjudicado a JINDAL STEEL.

• MATERIAL ELECTRICO- No existe producción industrial a escala y la demanda se

t t l i t i

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

sustenta en las importaciones.

CEMENTO• - Seis empresas nacionales cubren el 80% de la demanda

nacional.

PRODUCCION DE CEMENTO POR DEPARTAMENTO (Toneladas métricas)

399 740PRODUCCION DE CEMENTO

(Toneladas métricas)

130,922 476,372

399,740

1,983,101 CHUQUISACALA PAZ

114,760

147 388

COCHABAMBAORUROTARIJA147,388

615,635SANTA CRUZTOTAL

COMERCIO EXTERIOR DE MAC

• PRINCIPALES MAC EN BOLIVIA

PRODUCTO MEDIDA PRECIO (US$)

Fi d C ió

MERCADO DE PRECIOS

BOLIVIA:• Manufacturas de madera.• Revestimiento de madera

Fierro de Construcción

Fierro corrugado 1 barra (¼” 6mm) 2.77  BRASIL 

Fierro corrugado 1 barra (1’’ 25  49.52 BRASIL Revestimiento de madera interior y exterior

• Tejas cerámicas y ladrillo.

mm) 

Quincallería

Chapa Travex (inglesa) Unidad 14.85  PERU • Fibra de vidrio, tinas

hidromasajes, lavaplatos.• Mármoles diferentes colores

p ( g )

Cerradura interna YALE

Unidad  23.57  PERU

PinturasMármoles diferentes colores.• Tallados en madera para

construcción.Pintura CORAL  20 Lts. 45.70 BRASIL 

Pintura LATEX Vencedor

20 Lts. 45.70 PERU Vencedor

Sanitarios 

Juego Trebol (color) Set completo  114.25 PERU 

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

Sanitario  Set completo  114.00 COLOMBIA

Sanitario  Set completo  107.00 BRASIL 

BOLIVIA:IMPORTACIONES 2009 MAC

CAPITULOVALOR CIF ($US)

SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS CALES YSAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS. 19.093.136EXTRACTOS CURTIENTES Y TINTOREOS, TANINOS Y SUS DERIVADOS 38.885.679SUS DERIVADOS 38.885.679

MATERIAS PLASTICAS Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS 190.189.551

MANUFACTURAS DE PIEDRA YESO CEMENTOMANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO, CEMENTO, AMIANTO, MICA O MATERIAS ANALOGAS 8.955.230

PRODUCTOS CERAMICOS 21.915.288

VIDRIO Y MANUFACTURAS DE VIDRIO 22.119.391

MANUFACTURAS DE FUNDICION, DE HIERRO O DE ACERO 186 856 122ACERO 186.856.122

COBRE Y MANUFACTURAS DE COBRE 7.617.297

MANUFACTURAS DIVERSAS DE METALES COMUNES 414 531 457

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

MANUFACTURAS DIVERSAS DE METALES COMUNES 414.531.457

MAQUINAS, APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO S SUS PARTES 197.184.479

Capítulo NANDINA País (Origen para Importaciones) Valor CIF ($us.)

IMPORTACIONES 2009p ( g ) ( )

SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS.

BRASIL 8815798MEXICO 1356198

PERU 350578ARGENTINA 7793932

BRASIL 22138868ALEMANIA 1984032EXTRACTOS CURTIENTES Y TINTOREOS, TANINOS Y SUS DERIVADOS ALEMANIA 1984032

PERU 790928ARGENTINA 5816959

MATERIAS PLASTICAS Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS

BRASIL 41101306CHINA 11322988PERU 40660518

ARGENTINA 47308960

MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO, CEMENTO, AMIANTO, MICA O MATERIAS ANALOGAS

BRASIL 4113243COLOMBIA 1775061

PERU 215756ARGENTINA 1356480

BRASIL 6438344

PRODUCTOS CERAMICOS

6 383CHINA 8236134PERU 1565727

ARGENTINA 1587534

VIDRIO Y MANUFACTURAS DE VIDRIO

BRASIL 2532982CHINA 9596146PERU 896916PERU 896916

ARGENTINA 3236469

COBRE Y MANUFACTURAS DE COBRE

BRASIL 3645108CHILE 258733PERU 2448995

ARGENTINA 546501BRASIL 5309535

MANUFACTURAS DIVERSAS DE METALES COMUNES

BRASIL 5309535CHINA 2452423PERU 3541131

ARGENTINA 4678260

REACTORES NUCLEARES CALDERAS MAQUINAS APARATOS Y ARTEFACTOS MECANICOS

BRASIL 131065650JAPON 30774201PERU

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

REACTORES NUCLEARES, CALDERAS, MAQUINAS, APARATOS Y ARTEFACTOS MECANICOS PERU 6451969ARGENTINA 55413181

MAQUINAS, APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO S SUS PARTESAPARATOS DE GRABACION O REPRODUCCION

BRASIL 63722163CHINA 57216478JAPON 9919883PERU 2318293

IMPORTACIONES DEL PERU Y EL MUNDO 2009(valor CIF $US)(valor CIF $US)

CAPITULO DESCRIPCION MUNDO PERU

2523210000CEMENTO PORTLAND;CEMENTO BLANCO,INCLUSO COLOREADO ARTIFICIALMENTE 430.211 66717

3207100000PIGMENTOS,OPACIFICANTES Y COLORES PREPARADOS Y PREPARACIONES SIMILARES 834.394 2419

3208900000 LAS DEMAS PINTURAS Y BARNICES A BASE DE POLIMEROS SINTETICOS O NATURALES  4.549.862 213556

3922109000 LAS DEMAS BAÑERAS,DUCHAS Y LAVABOS,DE PLASTICO 121.203 17147

3922200000ASIENTOS Y TAPAS DE INODOROS,DE PLASTICO 218.684 54155

3925100000DEPOSITOS,CISTERNAS,CUBAS Y RECIPIENTES ANALOGOS, 312.125 1672

6908900000 LAS DEMAS PLACAS Y BALDOSAS,DE CERAMICA,BARNIZADAS O ESMALTADAS 6.821.510 369870

6910900000 LOS DEMAS FREGADEROS(PILETAS DE LAVAR),LAVABOS,PEDESTALES DE  2.861.766 716814

7308901000 LOS DEMAS CHAPAS,BARRAS,PERFILES,TUBOS Y SIMILARES 2.323.142 50928

7324900000LOS DEMAS ARTICULOS DE HIGIENE O TOCADOR Y SUS PARTES,DE FUNDICION,HIERRO O ACERO 144.224 25067324900000FUNDICION,HIERRO O ACERO 144.224 2506

7412200000ACCESORIOS DE TUBERIA (POR EJ: EMPALMES(RACORES) 373.701 88919

8301100000CANDADOS DE METAL COMUN 685.088 3174

8301409000 LAS DEMAS CERRADURAS CERROJOS DE METAL COMUN 3 258 908 3809598301409000 LAS DEMAS CERRADURAS,CERROJOS,DE METAL COMUN 3.258.908 380959

8301600000PARTES DE CANDADOS,CERRADURAS Y CERROJOS,DE METAL COMUN 83.558 12044

8302490000 LAS DEMAS GUARNICIONES,HERRAJES Y ARTICULOS SIMILARES,DE METAL COMUN 1358

8307100000TUBOS FLEXIBLES DE HIERRO O ACERO INCLUSO CON SUS ACCESORIOS 376 797 3868

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

8307100000TUBOS FLEXIBLES DE HIERRO O ACERO,INCLUSO CON SUS ACCESORIOS 376.797 3868

8307900000TUBOS FLEXIBLES DE LOS DEMAS METALES COMUNES,INCLUSO CON SUS ACCESORIOS 85.076 161 

IMPORTACIONES MATERIAL DE CONSTRUCCION 2005-2010 (CUODE)( )

294190538

308974578

294190538

121958243

166781638205580586 Serie 1

12195824394999756

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas

PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES DE MAC GESTION 2005-2010

4 84189441530439 14378628 2443410 5891241

19701926

12472365

96768624 47841894 9541126 2206161661013580

19701926

9559888

143489714 4467463620207285

6926850020102009

190874008972321633765218

1891201636608720

200820072006

24826849 7465393

6384588737652047

5583284

2972044420062005

53669174 24826849 74653932982453 233673765583284

BRASIL ARGENTINA CHILE CHINA PERUBRASIL ARGENTINA CHILE CHINA PERUFuente: Instituto Nacional de

Estadisticas

CONDICIONES DEL MERCADO DE IMPORTACION

Facilitación Comercio Bilateral

Tratamiento Arancelario

Carreteras Bolivia-Perú (costo flete)

CONDICIONES ACCESO AL

Arancelario

Vigencia “arancel

CEBAF inicio construcción.

Disponibilidad divisasACCESO AL MERCADO

(PRIMERA PARTE)

gcero” / Certificado

OrigenDisponibilidad divisas garantizan pagos al

exterior

Impuesto ventas (IVA) 14.95% valor

CIF

Mercado de competencia.

Estado empresas 74%

C i f lComercio formal, Comercio Informal 26%

COMPETENCIA EN EL MERCADO* Competidores

- Producción Nacional Sectorial-proveedoresProducción Nacional Sectorial proveedoresEmpresa Nacionales Productos Marca

SOBOCE CEMENTO VIACHA EMISA

WARNES ESPECIALWARNES ESPECIALEL PUENTE

FABOCE AZULEJOS BRILLANTESSATINADOSRUSTICOSBALDOSAS

GEOMETRICOSMADERA

INCERPAZ LADRILLOS BRICKPAVIC

TOP TEJACLASICAREFRATEC

PLASMAR AGUASANEAMIENTOSANEAMIENTO

ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONESMINAS Y PETROLEO

RIEGO GAS

CRISTEMBO VIDRIOSCRISTEMBO VIDRIOSPOLICARBONATOFIBRA DE VIDRIO

MUEBLES DE VIDRIOBLOQUES DE VIDRIO

- Importaciones terceros países (Brasil-Argentina-EE.UU.-Chile-China)- Contrabando(Países vecinos)

OFERTA PERUANA: P d t d t fi d t ió- Producto de mayor venta fierro de construcción

(25% del mercado).- El producto peruano compite en igualdad de

condiciones (calidad y precio) que la oferta de terceroscondiciones (calidad y precio) que la oferta de terceros países.

- Sin embargo, la oferta de terceros países es constante y ofrece servicio post-venta a sus clientes

PROMOCIÓN COMERCIAL

constante y ofrece servicio post-venta a sus clientes.

PROMOCIÓN COMERCIAL

• Bolivia desarrolla ferias de carácter sectorial a través de los Colegios de profesionales del sector incluyendo la g p ypromoción de MAC y demandas de vivienda.

• Santa Cruz (sept) y Cochabamba (abril) realizan ferias y ruedas internacionales de negocios.g

• Viajes de promoción y participación en Ruedas de Negocios de La Paz (Julio).

CANALES COMERCIALIZACION/DISTRIBUCION

• Consideración Previa • Existen mayorista• Consideración Previa• Mayor parte de la población reside

en zonas urbanas, mayoría de empresas se localizan cerca de estos puntos

• Existen mayorista-importadores que comercializan diferentes productos y no suelen ser exclusivos de una marcaestos puntos.

• Transporte constituye un factor estratégico ya que la mercadería externa ingresa por puertos Perú-A ti Chil B il

exclusivos de una marca. • Las empresas constructoras

constituyen un importante canal de negociación directaArgentina-Chile-Brasil.

• El sector informal tiene una importante influencia en la comercialización de MAC.

directa.• El Estado a través de los

programas sociales de vivienda se está constituyendo en otro• El contrabando provee un alto

porcentaje de mercancías.constituyendo en otro importante canal de distribución. (INSUMOS Bolivia)

OTRAS MODALIDADES

FRANQUICIAS• No existe aún una regulación respecto

JOINT VENTURE –RIESGO COMPARTIDO• Las empresas constituidas en BoliviaNo existe aún una regulación respecto

a FRANQUICIAS, reglas establecidas que deben cumplirse.

• La apertura de una franquicia requiere su inscripción en el SENAPI y luego

Las empresas constituidas en Bolivia incluidas las estatales pueden asociarse entre si, constituyendo domicilio legal en Bolivia, cumpliendo leyes nacionales.su inscripción en el SENAPI y luego

estipular los términos de mutuo acuerdo con el cliente.

p y• - El contrato de “riesgo compartido”

no constituye sociedad, establece personalidad jurídica, cuyos derechos y obligaciones se rigen por loy obligaciones se rigen por lo acordado en el contrato.• Las compañías extranjeras

(peruanas) deben demostrar su personalidad jurídica en el país depersonalidad jurídica en el país de origen.

TENDENCIAS Y OPORTUNIDADESTENDENCIAS Y OPORTUNIDADESPRECIOS• CABOCO confirmo que la construcción de viviendas privadasCABOCO confirmo que la construcción de viviendas privadas

unifamiliares y edificios en construcción, demostró un crecimiento 30% del 2006 al 2009.A pesar del incremento de precios de MAC la tendencia es seg ir• A pesar del incremento de precios de MAC, la tendencia es seguir construyendo viviendas.

• El actual gobierno avanza en la construcción de viviendas en el gmarco de 2 programas:

• Programa de Vivienda Social (zona rural).

• Plan de Fomento a la Vivienda.

MERCADO DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

PRODUCTO MEDIDA PRECIO (US$)

Accesorios de baño (jabonero, papelero, perchero)

jgo 27.75

Alambre aislado 1.5 mm (14) ml 0.29

Alambre de amarre kg 1.83

Alfombra de alto trafico m 2 9.99

Bañera de hidromasaje D=2.30 con equipo completo

Pza. 1.117.96

Bisagra de 3 pul. Pza. 0.85

Box de baño de aluminio y acrilico m 2 13 57Box de baño de aluminio y acrilico m 2 13.57

Cable telefónico de dos pares m 1.72

Caja metálica para medidor Pza. 7.07

Cemento blanco kg 0 70Cemento blanco kg 0.70

Cerámica roja 7x15 m 2 4.95

Chapa para exteriores Pza. 58.09

Cla os de 1 ½ p lg Kg 1 98Clavos de 1 ½ pulg. Kg. 1.98

Ducha eléctrica Pza. 12.72

Ducha sanitaria Pieza 39.60

G it í l i l Pi 26 16Gritería lavamanos simple Pieza 26.16

Interruptor conmutable doble Pza. 8.2

PRODUCTOS SUSTITUTOS O ALTERNATIVOS

• La SUSTITUCION, en la construcción se da por la acumulación de bi t d l t fi i Chi titbienes por parte del sector financiero, China se constituye en un potencial competidor en el mercado boliviano.

• El desarrollo del Proyecto el Mutún (frontera en Brasil) facilitará el y ( )desarrollo de la industria siderúrgica en Bolivia.

• El ALTO (1.000.000 habitantes) se constituye en un importante nicho de mercadonicho de mercado.

ACTIVIDADES PROMOCION COMERCIAL

EXPOPERU 2010: 21-22 DE JULIO

• COORDINACION ENTRE MINCETUR – PROMPERU –EMBAJADAPROMOCION DE IMAGEN DEL PERU INDUSTRIAL• PROMOCION DE IMAGEN DEL PERU INDUSTRIAL

• CONOCIMIENTO DEL MERCADO DE SANTA CRUZ• LA COMPETENCIA EXTERNA

EXPOCRUZ 2010 19 29 DE SEPTIEMBREEXPOCRUZ 2010 19-29 DE SEPTIEMBRE• PRINCIPAL EVENTO DE PROMOCION COMERCIAL• CRECIENTE PARTICIPACION EXTERNA• PRINCIPALES SECTORES DE DEMANDA EXTERNA• PARTICIPACION PERUANA PYMEADEX)

MUCHAS GRACIAS

GERARDO PRADO APAZA

AGREGADO ECONOMICO COMERCIAL

EMBAJADA DEL PERU EN BOLIVIA

TELEFONOS )591.2) 244-4566, 244-1773

CELULAR 591.70694631CELULAR 591.70694631

MAIL [email protected]