operadores

10
Introducción a la programación Operaciones aritméticas Para poder realizar operaciones aritméticas necesitamos de operadores aritméticos. Estos operadores nos permiten realizar operaciones aritméticas entre operandos: números, constantes o variables. El resultado de una operación aritmética es un número. A continuación presentamos en una tabla los operadores aritméticos, la operación que puede realizar y, un ejemplo de su uso y su resultado: Conceptos fundamentales

Upload: olga-agudelo

Post on 30-May-2015

8.782 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Conceptos fundamentales:Operadores en Algoritmos

TRANSCRIPT

Page 1: Operadores

Introducción a la programación

Operaciones aritméticas

• Para poder realizar operaciones aritméticas necesitamos de operadores aritméticos.

• Estos operadores nos permiten realizar operaciones aritméticas entre operandos: números, constantes o variables. El resultado de una operación aritmética es un número.

• A continuación presentamos en una tabla los operadores aritméticos, la operación que puede realizar y, un ejemplo de su uso y su resultado:

Conceptos fundamentales

Page 2: Operadores

Introducción a la programación

Operadores Aritméticos

Operador Aritmético

Operación Ejemplo Resultado

^ Potencia 3^2 9

* Multiplicación 5.25*3 15.75

/ División 17/4 4.25

+ Suma 58+79 137

- Resta 25.96 -11.25 14.71

Mod Módulo (residuo) 21 mod 2 1

div División entera 19/3 6

Conceptos fundamentales

Page 3: Operadores

Introducción a la programación

• Al evaluar expresiones que contienen operadores aritméticos debemos respetar la jerarquía en el orden de aplicación. Es decir, si tenemos en una expresión más de un operador, debemos aplicar primero el operador de mayor jerarquía, resolver esa operación y así sucesivamente.

Jerarquía de los operadores aritméticos

Operador Jerarquía Operación

^ (Mayor)

(menor)

Potencia

*, /, mod, div

Multiplicación, división, módulo, división entera

+, - Suma, resta

Conceptos fundamentales

Page 4: Operadores

Introducción a la programación

Reglas para resolver una expresión :

1. Si una expresión contiene subexpresiones entre paréntesis, éstas se evalúan primero, respetando claro la jerarquía de los operadores aritméticos en esta subexpresión.

Si las subexpresiones se encuentran anidadas por paréntesis, primero se evalúan las subexpresiones que se encuentran en el último nivel de anidamiento.

2. Los operadores aritméticos se aplican teniendo en cuenta la jerarquía y de izquierda a derecha.

Conceptos fundamentales

Page 5: Operadores

Introducción a la programación

Por ejemplo:

• Dados los siguientes casos, resolver cada caso aplicando las reglas correspondientes:

1). 7 + 5 – 6 2). 9 +7 * 8 – 36 / 5 3). 7 * 5 ^ 3 / 4 div 3

1 1 1

12 – 6 9 + 56 – 36 / 5 7 * 125 / 4 div 3

2 2 2

= 6 9 + 56 – 7.2 875 / 4 div 3

3 3

65 – 7.2 218.75 div 3

4 4

= 57.8 = 72

Conceptos fundamentales

Page 6: Operadores

Introducción a la programación

Expresiones lógicas

• Las expresiones lógicas o booleanas, están constituidas por números, constantes o variables y operadores lógicos o relacionales. El valor que pueden tomar estas expresiones es de verdadero o falso.

Se utilizan con frecuencia en las estructuras selectivas y en las estructuras repetitivas.

Operadores relacionales

• Son operadores que permiten comparar dos operandos, los operandos pueden ser números, caracteres, constantes o variables.

Las constantes o variables, a su vez, pueden ser de tipo entero, real (flotante), carácter o cadena de caracteres.

Conceptos fundamentales

Page 7: Operadores

Introducción a la programación

El resultado de una expresión con operadores relacionales es verdadero o falso.

Operadores Relacionales

Operador Operación Ejemplo Resultado

== Igual que “lalo” == “lola” Falso

< > Diferente a ‘x’ < > ‘y’ Verdadero

< Menor que 14 < 25 Verdadero

> Mayor que 35 > 10 Verdadero

< = Menor o igual que 5 <= 6 Verdadero

>= Mayor o igual que 15 >= 7 Verdadero

Conceptos fundamentales

Page 8: Operadores

Introducción a la programación

Operadores lógicos

• Son operadores que permiten formular condiciones complejas a partir de condiciones simples.

• Los operadores lógicos son de:Conjunción (y).- relaciona dos operandos booleanos. Proporciona un

valo verdadero (V), si los dos son verdaderos; en caso

contrario da un resultado falso (F).

Disyunción (o).- relaciona dos operandos booleanos. Proporciona un valor verdadero (V), si uno de los dos es verdadero; en caso contrario da un resultado falso (F).

Negación (No).- este operador relaciona sólo un operando booleano y

da como resultado un valor opuesto al que tenga el operando.

Conceptos fundamentales

Page 9: Operadores

Introducción a la programación

Operadores Lógicos

Operador Jerarquía Expresión lógica

No (Mayor)

(Menor)

No P

Y P y Q

o P o Q

Tabla de verdad de los Operadores Lógicos

P Q P y Q P o Q No P No Q

V V V V F F

V F F V F V

F V F V V F

F F F F V V

Jerarquía de todos los Operadores

Operadores Jerarquía

( ) (Mayor)

(Menor)

**

*, /, div, mod

==, < >, <, >, < =, > =

No

y

o

Conceptos fundamentales

Page 10: Operadores

Introducción a la programación

Por ejemplo:• Dados los siguientes casos, resolver cada caso aplicando las reglas

correspondientes:1). A = 5, B = 16 2). X = 6, B = 7.8 (A ^ 2) > (B * 2) (X * 5 + B ^ 3 / 4) < = (X ^ 3 div B)

1 1 25 > (B * 2) (X * 5 + 474.552 / 4) < = (X ^ 3 div B) 2 2 25 > 32 (30 + 474.552 / 4) < = (X ^ 3 div B) 3 3 (30 + 118.638) < = (X ^ 3 div B) Falso 4 Continua

Conceptos fundamentales