onfalo

42
DR. GERARDO PONCE MARTINEZ R2CG ONFALOCELE

Upload: gerardo-ponce-martinez

Post on 24-Jul-2015

762 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Onfalo

DR. GERARDO PONCE MARTINEZ R2CG

ONFALOCELE

Page 2: Onfalo

El onfalocele (conocido también como exónfalo) Defecto de la pared abdominal en la línea media, de

tamaño variable

Las vísceras herniadas están cubiertas por un membrana compuesta de peritoneo en la superficie interna, amnios en la superficie externa y gelatina de Wharton entre las dos capas.

Los vasos umbilicales se insertan en la membrana y no en la pared abdominal

Page 3: Onfalo

El defecto puede estar centrado en las porciones superior, media o inferior del abdomen

Su tamaño y su localización tienen implicaciones importantes para el tratamiento.

Page 4: Onfalo

La pared abdominal se forma por invaginación de los pliegues embrionarios craneal, caudal y laterales.

Mientras se forma la pared abdominal, el crecimiento rápido del intestino conduce a su migración fuera de la cavidad del abdomen, a través del anillo umbilical y del cordón umbilical, durante la sexta semana de gestación.

Page 5: Onfalo

En las semanas 10 a 12, la pared abdominal está bien formada

El intestino vuelve a la cavidad abdominal de acuerdo con un patrón estereotipado, que incluye rotación intestinal normal y fijación posterior

Page 6: Onfalo

Onfalocele El intestino no vuelve al abdomen, sino que

permanece fuera, en el cordón umbilical

Page 7: Onfalo

Fracaso de la plicatura hacia dentro de la pared abdominal

Se hernian una cantidad variable de intestino medio y otros órganos intraabdominales

Dependiendo del tamaño del defecto, y de su localización relativa en la pared abdominal.

Page 8: Onfalo

Los defectos del pliegue craneal conducen predominantemente a onfaloceles epigástricos

Se pueden asociar con anomalías adicionales del pliegue craneal, Hernia diafragmática anterior Hendiduras esternales, Defectos pericárdicos Defectos del corazón.

Page 9: Onfalo

Se conoce como pentalogía de Cantrell

Cuando el defecto de la invaginación afecta al pliegue caudal, el onfalocele puede asociarse con extrofia vesical o cloacal.

Page 10: Onfalo

EPIDEMIOLOGIA

1,5 y 3 por 10.000 nacimientos

Factores de riesgo: Edad materna avanzada Alcohol y tabaco Obesidad Materna Consumo de inhibidores de la recaptura de

serotonina

Page 11: Onfalo
Page 12: Onfalo
Page 13: Onfalo

Diagnostico antenatal USG a partir de la semana 14 Determinaciones Alfafetoproteina

Page 14: Onfalo

DIAGNOSTICO

ULTRASONOGRAFICO

Masa localizada en línea media que compromete la inserción del cordón umbilical y que representa la inserción de las vísceras abdominales

Incluye ausencia de los músculos de la pared, del tejido celular subcutáneo y piel.

Page 15: Onfalo
Page 16: Onfalo
Page 17: Onfalo
Page 18: Onfalo
Page 19: Onfalo
Page 20: Onfalo
Page 21: Onfalo

TRATAMIENTO QUIRURGICO

Si el saco de cobertura está intacto, no existe urgencia para proceder al cierre quirúrgico.

En tanto que las vísceras permanezcan cubiertas por la membrana, puede hacerse una evaluación completa de los defectos asociados, y tratar otros problemas.

Page 22: Onfalo

Si el lactante permanece por lo demás estable y el defecto es relativamente pequeño, se puede hacer una reparación primaria mediante extirpación de la membrana del onfalocele, reducción de las vísceras herniadas y cierre de la fascia y la piel.

Page 23: Onfalo

La membrana sobreyacente al hígado, que podría ser dañado durante la escisión, se puede dejar en su posición.

La alimentación enteral suele ser tolerada una vez que el bebé se recupera de los posibles problemas sistémica

Page 24: Onfalo

Cuando el saco ha sido epitelizado o parece suficientemente fuerte para soportar la presión externa, se aplica compresión con vendajes elásticos, y se aumenta la compresión de modo progresivo hasta conseguir la reducción del contenido abdominal.

Una vez reducido el contenido del abdomen, epitelizada la membrana y el lactante en buen estado, se procede a reparar la eventración.

Page 25: Onfalo

La reparación suele conseguirse entre los 6 y los 12 meses, pero existe poco riesgo en esperar todavía más tiempo.

El defecto de la fascia conserva aproximadamente el mismo tamaño mientras el niño crece.

Eso permite el cierre tardío, con facilidad relativa, de onfaloceles inicialmente gigantes.

Page 26: Onfalo

Esta estrategia sólo se usaba al principio para los pacientes con onfaloceles muy grandes o problemas asociados importantes, pero ha funcionado tan bien en esos casos difíciles, que ahora representa el método preferido por el autor para cualquier defecto que no pueda ser cerrado.

Page 27: Onfalo

Evita problemas de compromiso pulmonar, dehiscencia de suturas, infección y retraso de la alimentación enteral, frecuentes cuando se realiza una operación mayor en un recién nacido vulnerable.

Page 28: Onfalo

Se han descrito muchas estrategias alternativas para cerrar el onfalocele Cobertura con sólo piel

Reducción por fases con silo de Silastic y reparación, reducción dentro de la membrana del onfalocele, inversión del amnios y parches de fascia.

Tratamiento tópico con sulfadiacina plata y la reparación tardía de la hernia ventral epitelizada

Page 29: Onfalo
Page 30: Onfalo
Page 31: Onfalo
Page 32: Onfalo
Page 33: Onfalo
Page 34: Onfalo
Page 35: Onfalo
Page 36: Onfalo
Page 37: Onfalo

BIBLIOGRAFIA

Cirugía pediátrica AschcraftPrincipios de Cirugía Schwartz 9a edición

McGraw Hill Charles Brunicardi 2011

Page 38: Onfalo

FACTORES DE RIESGO DE ONFALOCE LE

A) CONSUMO DE AINESB) RADIACION SOLARC) RETRASO EN EL CRECIMIENTO UTERINOD) VIRUS DEL PAPILOMA

Principios de Cirugía Schwartz 9a edición McGraw Hill Charles Brunicardi 2011 Pagina 1142

Page 39: Onfalo

NO FORMA PARTE DE LA PENTALOGIA DE CANTRELL

A) MALFORMACIONES TORACICAS INFERIORES

B) ECTOPIA DEL CORAZONC) HERNIA DIAFRAGMATICA MEDIALD) ANOMALIA HEPATICA

Principios de Cirugía Schwartz 9a edición McGraw Hill Charles Brunicardi 2011 Pagina 1142

Page 40: Onfalo

DIAMETRO DEL DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL

A) < 6 CMB) 7 CMC) > 4CMD) < 3 CM

Principios de Cirugía Schwartz 9a edición McGraw Hill Charles Brunicardi 2011 Pagina 1142

Page 41: Onfalo

MEDIDAS TERAPEUTICAS INMEDIATAS

A)SVP Y MANTEMIENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL

B)REPARACION INMEDIATAC) CIERRE EN TIEMPOS DE DEFECTOD) VIGILANCIA CARDIACA

Principios de Cirugía Schwartz 9a edición McGraw Hill Charles Brunicardi 2011 Pagina 1142

Page 42: Onfalo

CUANDO CONSIDERAMOS UN ONFALOCELE GIGANTE

A) 20 CMB) >10 CMC) > 7 CMD) > 6 CM

Principios de Cirugía Schwartz 9a edición McGraw Hill Charles Brunicardi 2011 Pagina 1142