¡oído cocina! queremos que disfrutes de los mejores sabores de · 2016-01-25 · restaurante; no...

8

Upload: lamlien

Post on 08-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Núria Casas Quique Macíascritic_restaurant eljardindellupulo.com

@casasnuria @Jardindellupulo

1. Capet Restaurant 3. Brew Pub Le SecCarrer Benet Mercadé, 21-23. Barcelona Carrer de Margarit, 52, Poble Sec. Barcelona

Capet Restaurant: Cuando sabes que en un restaurante, sea Miércoles o Sábado, tienes que reservar es que va como un tiro. Esto es lo que pasa en Capet Restaurant todos los días y por esto tienen una barra de madera súper bonita para comer en el taburete si te quedas sin una mesa. Lo bueno es que podrás ver cómo te preparan lo que has pedido porque la cocina está abierta. Y de allí salen unos platos que todos ellos tienen mucha personalidad: picaña de ternera gallega con berenjena ahumada y mostaza a la antigua; pulpo con yuca frita, mayonesa de hierbas frescas y rúcula o ensalada de hinojo con jamón, entre otros ejemplos. Restaurante desapercibido por el gran público pero muy conocido en su barrio, Gràcia. El equipo es joven y con ganas de marcar las diferencias sin dejar los principios básicos de pulcritud, simpatía, eficacia y calidad del producto. Precio de media por cada plato de 10 euros

En un local decorado con elegancia y cierto estilo rústico, en pleno Poble Sec, podemos encontrar el Brew Pub Le Sec (nótese el juego de palabras con el barrio y el tipo de bar): un local en el que, dentro de la carta de cervezas artesanas que tienen, puedes encontrar cerveza que se elabora en las instalaciones de las que disponen… ¡dentro del propio bar! Más fresca es imposible beber la birra. Y, además, tienen tapas, y ricos tacos y banderillas (Gildas) para acompañar la ingesta alcohólica, cosa que se agradece.

“ “

¡Oído cocina! Queremos que disfrutes de los mejores sabores de Barcelona, desde el pincho de tortilla a la selección más gourmet…

¡Ñam, ñam!

GASTRONOMICArestaurantes

gastronomicarestaurantes.com

@G_rest

2. Sense PressaCarrer d’Enric Granados, 96. Barcelona

Restaurante Sense Pressa: José-Luis Díaz, chef del Sense pressa, decidió abrir un local pequeño donde pudiera mimar los platos y a los clientes. Acreditado por su bagaje culinario, propone recetas sugerentes cocinadas con rigor, al tiempo y al tempo de antes. Desde garbanzos con espandenyes y huevo frito, hasta pies de cerdo ibérico a la plancha con aceite de trufa o bacalao confitado con verduras con salsa al pil-pil. Aquí, los sabores no saben a poco.

Mr. Domingomrdomingo.com

@mr_domingo

4. Fº Foto ColectaniaCarrer de Julián Romea, 6. Barcelona

La Fundación Foto Colectania es una de las salas de exposiciones más interesantes de la ciudad por lo que a fotografía se refiere. Conocí este pequeño espacio expositivo al poco de abrir sus puertas, en 2003, con una fascinante exposición sobre Brassaï y Colom que me cautivó. Desde entonces he ido visitando Foto Colectania atraído por una programación realmente estimulante que nos ha permitido disfrutar de grandes exposiciones de mitos de la fotografía como Paul Strand, Garry Winogrand, Leopoldo Pomés hasta el mismo Joan Colom en su antológica retrospectiva. Un espacio que no debes perderte.

Libros, música, cine y así, hasta 7. Muchas han sido las codiciadas artes que nos llenan de cultura y la ciudad está repleta de rincones

donde poder disfrutarlas, incluso, practicarlas, ¿te atreves?

John Freddy Tabares

Dani Gutiérrez

laformulabcn.com

diagnosiscultural.wordpress.com

@LaFórmulaBcn

@daniguties

6. Bar Pastis

5. El Turó de la Rovira

Carrer de Santa Mònica, 4. Barcelona

Carrer de Marià Labèrnia s/n. Barcelona

Aquí va la fórmula Hailo donde recomendamos lugares mágicos de Barcelona. Al lío! E l Histórico Bar Pastis más de 60 años de vida, pequeño espacio, decoración que da lugar a múltiples interpretaciones, música francesa y brasileña, tangos de Gardel pasando por Frank Sinatra, Edith Piaf más la música en directo hacen parte del Bar Pastis. José Ángel de la Villa, el que está detrás de la pequeña barra de El Pastís desde 1980 ha sido testigo de las personalidades que por allí han pasado, al lado de las Ramblas de Barcelona es una oportunidad que sorprende a propios y extraños.

Barcelona es una ciudad llena de actividad… esto ya lo sabes. Pero también hay espacios dedicados a la tranquilidad, el pensamiento, la observación y la reflexión. El Turó de la Rovira con los restos de las baterías de la guerra civil y el recuerdo del barrio de los Canons, que perduró hasta el año 1990, es un espacio privilegiado y poco conocido en el que seguro pasarás un rato muy especial.No te lo pienses mucho y sube al Turó de la Rovira, una experiencia que querrás explicar. Tienes más info en: http://museuhistoria.bcn.cat/es/node/371. La entrada es gratuita.

Mireia Luquethesinglelist.com

@thesinglelist

7. Entrepanes Díaz + Artte BarcelonaCarrer de Pau Claris, 189 + Carrer de Muntaner, 83. Barcelona

Mi opción para una primera cita informal en Barcelona sería acudir a Entrepanes Díaz un local íntimo donde tomar un delicioso bocadillo. La copa la dejaría en manos de la gente de Artte Barcelona, imaginaros decirle a tu acompañante que le descubres un nuevo sabor y vivir la Umami Experience. Es un tanto “especial” el sabor. Así pues si no queréis arriesgar o no os gusta el Umami, existen otros cocteles versionados por el local que son una opción más segura.

Ya sabemos qué bebida te recomendaría James Bond, pero, ¿sabes en qué lugar lo haría? Los bloggers de esta guía sí saben dónde llevarte si

lo que deseas es disfrutar de algo más que una bebida nocturna.

BarnaChic

Raquel Contador

barnachic.com

sinestesiagastronomica.com

@Barna_Chic

@Sinestica

9. Toto Restaurante

8. Cervecería Maestró

Carrer de València, 246. Barcelona

Rambla Catalunya, 79. Barcelona

Toto Restaurante: Deliciosa propuesta gastronómica entre la cocina italiana y mediterránea, con productos frescos de KM0, de temporada y ecológicos. Además, se trata de un precioso restaurante diseñado por el famoso interiorista Lázaro Rosa-Violán. Vete de brunch, a comer, de afterwork con sus exquisitos cocktails o de cena. Dispone de menú de mediodía y menús especiales para grupos. Imprescindible reservar con antelación (grupos).

Si quieres tener una noche divertida, con chispa y que además sepa bien, Maestró es visita obligada, en plena Rambla de Barcelona. De reciente apertura y de origen francés, el concepto Maestro gira alrededor del producto estrella que son las cuatro cervezas producidas en el mismo restaurante; no te puedes perder sus tapas y pinchos, como el fricadelle con salsa picante y el mi-cuit de foie con sésamo. Para que sea más auténtica la experiencia, recomendamos las hamburguesas y las flammekueches. Además, la decoración y el ambiente que Maestro recrea cada noche es para vivirlo, así que, te animo a que formes parte del espectáculo y pruebes su encanto.

Barcelona Coloursbarcelonacolours.com

@BCNColours

10. Cafetería PuddingCarrer de Pau Claris, 90. Barcelona

Nuestra recomendación para ir con niños en Barcelona es la cafetería Pudding. Cruzar la puerta de Pudding es como entrar en un mundo de cuento y fantasía, con telas de circo que decoran el techo, setas gigantes como Alicia en el país de las Maravillas, y una biblioteca como la de Harry Potter repleta de cuentos para poder leer. Hay ipads y otros juegos para que los niños se entretengan. Un lugar acogedor y especial que gusta tanto a niños como a adultos. En Pudding se puede desayunar, comer, merendar, tomar un café o un te a cualquier hora, a precios muy correctos.

Porque la ciudad también es para ellos, deja que se convierta en su zona de juego. Al aire libre o dentro de un castillo lleno de bolas, traemos planes low-cost para pasar el mejor rato con los peques.

Con los niños en la mochila

Sortir amb nens

conlosninosenlamochila.com

sortirambnens.com

@ninosenmochila

@sortirambnens

12. Jardines Joan Brossa

11. El Parc de l’Oreneta

Plaza de Dante - Avda Miramar. Barcelona

Carrer de Montevideo, 45. Barcelona

En uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona, podemos encontrar un pequeño/gran rincón que hará las delicias de los peques de la familia: Son los Jardines Joan Brossa que están situados en la montaña de Montjuïc. Se trata de un gran jardín, de más de 5 hectáreas, con vegetación típicamente mediterránea en el podemos dar un agradable paseo y sentarnos a descansar bajo su frondosa vegetación. Dentro del jardín hay 3 zonas de originales juegos infantiles que encantarán a los más pequeños. Junto a la salida que lleva a la zona alta de Montjuïc hay una explanada con una zona de picnic y servicios, lo que hace de estos jardines un lugar perfecto para pasar el día en familia. Ah, y además gratis. ;)

Diecisiete hectáreas de bosque donde es imposible aburrirse. El parque cuenta con diferentes caminos de tierra donde los niños pueden jugar y correr a su aire. Hay zonas de descanso, áreas de juegos infantiles, mesas de ping pong, fuentes, un bar y servicios. El nombre del parque proviene de un castillo cuyas paredes podremos ver en la parte alta. Los domingos y días festivos es posible experimentar la sensación de subir en un ferrocarril de verdad, a pequeña escala y también podemos hacer una pequeña ruta en poni. El parque, que se abrió al público en el año 1978, tiene un vegetación mediterránea. Desde diferentes puntos tendremos unas vistas increíbles de Barcelona y del parque de Collserola.

Dafne Patrunobcncoolhunter.com

@dafnepatruno

13. Passage BcnCarrer Abat Samsó 7. Barcelona

Escondida en una callecita del barrio de Sarrià encontramos Passage Bcn, una de las mejores boutiques de moda de Barcelona. Una concept store de moda y diseño única que reúne lo más interesante de las últimas tendencias de moda y objetos de decoración y una galería de arte. Creado por Eva Vilallonga y sus hijas Elena y Sofía Soldevila, Passage Bcn es un espacio donde encontrar lo último y lo más interesante de firmas internacionales de primerísima línea de diseño, arte y moda. En su selección exclusiva de marcas encontramos los espectaculares tocados de Philip Treacy, las joyas de Adolfo Barnatán y de Delfina Delettrez, las exclusivas pieles de Elena Benarroch, los divertidos gadgets de Karl Lagerfeld, la lencería sexy de Hanky Panky y muchas marcas más como Maison Michel, Primavera, Seletti, Juanjo Oliva, Cortana, Benoit Missolin. Passage Bcn está en el barrio de Sarrià, fuera de las típicas rutas comerciales de tiendas y también por ello merece una visita, es un lugar especial que, lejos de los ojos de los curiosos, ofrece moda para verdaderos fashionistas y organiza también proyecciones y aperitivos temáticos que anuncia en su página facebook.

Te sorprenderá la selección de tiendas alternativas que hemos preparado, ¿qué crees que hubiese escogido Julia Roberts en Pretty Woman?

Bruno

Antía López

brunoscorner.com

rebuscandoenelarmario.com

@brunofabra

@101vestidos

15. Brava Fabrics

14. 24 Kilates

Carrer Aribau, 179. Barcelona

Carrer del Comerç, 29. Barcelona

Nada para vivir una experiencia de compras diferente como dejarse caer por un showroom. Y en Barcelona la referencia es el de Brava Fabrics. Al lado de la diagonal (En la C/Aribau, 179 2º2ª) se encuentra el “oasis” de esta firma de camisería catalana que está rompiendo moldes con sus estampados incombustibles y sus telas sostenibles. Lejos de las tiendas masificadas en las que apenas te puedes mover, en este pequeño espacio puedes probarte con tranquilidad lo que te guste o charlar -sin prisas- con los impulsores del proyecto. Algo que sin duda, convierte a este espacio en un lugar de peregrinación obligado para los amantes de las prendas únicas y el slow-life.

Muy cerca del Parc de la Ciutadella, hay una parada obligatoria para todos los amantes de las zapatillas. Si te gustan los modelos de sneakers diferentes, o buscas ediciones limitadas o difíciles de conseguir, no te puedes perder una de las tiendas de referencia a nivel internacional. En 24 Kilates puedes encontrar las últimas tendencias, incluso colaboraciones propias de la tienda con las marcas más cool. La atmósfera hace que entrar sea toda una experiencia, ya que puedes coincidir con gente de todos los estilos, así que aprovecha y fíjate que zapatillas escogen. Como está cerca del parque, puedes aprovechar para disfrutar del ambiente o de alguna terraza, mientras te inspiras en el street style de Barcelona para tus compras.

Rubén GallegoTaxista Hailo

16. Jardins Mossèn Costa i LloberaMontjuic. Barcelona

Es un jardín exótico único en la ciudad, subiendo a Montjuic por Miramar y orientado al mar. No es muy frecuentado por la gente por lo que está muy bien para ir a relajarse y contemplar especies de plantas no comunes por estas latitudes especialmente cactus y las plantas suculentas más importantes de Europa. Se pueden contemplar especies típicas de zonas subdesérticas, desérticas y tropicales, pero también en zonas de alta montaña. Su orientación privilegiada protegida del viento hace que tenga un microclima entre dos y tres grados por encima de la temperatura media de Barcelona que favorece a este tipo de vegetación. Horario de las 10 al atardecer.

Déjate llevar por nuestros taxistas a estos caprichosos y encantadores lugares recónditos de la ciudad. Quizás ya conozcas

algunos, ¿te atreves a descubrir más?

José Antonio Ruiz

Carlos DominguezTaxista Hailo

18. Castell de Montjuïc

17. Parc de les Heures

Montjuic. Barcelona

Hogars Mundet. Barcelona

Este es mi rincón: respiras historia de Barcelona al tiempo que tienes unas excepcionales vistas del litoral de Barcelona. El Castell de Montjuïc se encuentra en la montaña de Montjuïc a casi 200 metros sobre el nivel del mar. Originalmente era una fortaleza militar cen tiempos de Felipe IV. Su historia es la historia de Barcelona y se puede palpar cuando caminas por ahí.Horario: Octubre a marzo:Lunes a domingo: 10:00 a 18:00 Abril a septiembre: Lunes a domingo: 10:00 a 20:00.

El Parc de les Heures son los jardines del palacio con el mismo nombre. Situados dentro de Hogars Mundet y a los pies de la sierra de Collserola se encuentran estos tranquilos y valiosos jardines, tanto por su belleza como por la vegetación que contienen. Una de las vistas más bonitas de los jardines es la que se obtiene desde la terraza que se encuentra delante del palacio. El conjunto es de una gran armonía, con amplias escalinatas a ambos lados del edificio que, descendiendo por la montaña, permiten llegar a las sucesivas partes en que está distribuido el jardín. Horarios: entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, de 10 a 20 h, y entre el 1 de octubre y el 30 de marzo, de 10 a 18 h.

Taxista Hailo