odebretch

19
EVELYN CORDOBA TOVAR HENRY SANTIAGO MÁXIMO MIRANDA GERENCIA ESTRATÉGICA

Upload: mariapretelt

Post on 25-Jun-2015

498 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Odebretch

EVELYN CORDOBA TOVAR

HENRY SANTIAGO

MÁXIMO MIRANDA

GERENCIA ESTRATÉGICA

Page 2: Odebretch

• América del Sur

• América Central

• Estados Unidos

• África

• Portugal

• Medio Oriente

Page 3: Odebretch

Mayor empresa petroquímica de América Latina.

CONTROLA

Page 4: Odebretch

DESARROLLA Y ADMINISTRA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

SOCIEDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

SEGMENTOS DE CRUDO Y

GAS

INGENIERÍA AMBIENTAL

PRODUCTOS INMOBILIARIOS

TRANSPORTE

MINERÍA

ACTUACIÓN DESCENTRALIZADA

DELEGACIÓN PLANEADA

Page 5: Odebretch

25MAYORES CONSTRUCTORAS INTERNACIONALES.

FACTURACIÓN FUERA DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA EMPRESA.

MAYOR EXPORTADORA DE SERVICIOS BRASILEÑA.

Page 6: Odebretch
Page 7: Odebretch

Fortalezas:• Más de 90 años en la industria de la construcción.• Imagen positiva. • Alta capacidad técnica.• Posee recurso humano especializado.• Actuación en sectores de alta capacidad de inversiones y de cambios tecnológicos constantes.• Capacidad para desarrollar relaciones políticas y empresariales.• Agente facilitador para obtener financiamientos a los clientes.• Incursión tanto en el sector público como privado a nivel internacional.• Estructura descentralizada por departamentos de gerencia.• Cuentan con una banca corporativa con base en Brasil.• Practica de la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO) como principal patrimonio intangible de la empresa.• Capital humano.• Una de las mayores constructoras internacionales.• Alto impacto social de los proyectos que ha llevado a cabo en diferentes países

Page 8: Odebretch

Debilidades:

• Sistema de Tecnología de información no actualizado.• Ubicación de la Casa Matriz en Brasil.• Falta de implementación de un sistema de flujo de comunicación entre los departamentos.

Page 9: Odebretch

Amenazas:

• Problemas sociales, políticos y económicos en los países donde actúe.• Cambios monetarios desfavorables.• Políticas gubernamentales de los países en los cuales actúa.• Irregularidad en el comportamiento de la demanda.• Problemas sindicales.• Resistencia socio – cultural al cambio.• Ausencia de mecanismos de ajustes de precios.• Políticas laborales de los países donde se establece.

Page 10: Odebretch

Oportunidades:

• Darse a conocer en el mercado centroamericano, particularmente en Panamá.• Conquista de nuevos clientes.• Manejar fondos internacionales de ayuda a países subdesarrollados mediante la responsabilidad social.• Capacitar y especializar capital humano para la creciente demanda de personal.• Satisfacción y conservación de los clientes.• Formar y mantener el capital humano para futuros emprendimientos.

Page 11: Odebretch
Page 12: Odebretch

“La Constructora Norberto Odebrecht, S.A., es una empresa perteneciente al área de la ingeniería y la construcción encargada de servir a los clientes con calidad y eficiencia, superando las expectativas y contribuyendo al equilibrio social, económico y ambiental de los países en donde actúa.”

Page 13: Odebretch

“Posicionar a la empresa como líder en los segmentos de actuación, con productos y servicios cargados de inteligencia, tecnología, mano de obra de calidad y sobre todo una gran dimensión estratégica, colaborando de manera proactiva en el desarrollo y en la búsqueda de la satisfacción de los clientes.”

Page 14: Odebretch

• Ser uno de los cinco mayores grupos empresariales privados no financieros del Hemisferio Sur.

• Tener una sólida estructura de capital y ser referencia en rentabilidad y en creación de valor para los accionistas.

• Satisfacer las necesidades de los clientes.• Contribuir para el desarrollo socioeconómico,

tecnológico y empresarial.• Crear oportunidades de trabajo y desarrollo para

las personas.• Asegurar el respeto permanente al medio ambiente.• Formarse como una empresa nacional en los

países en los cuales actúa.• Concentrar en los proyectos los mejores

especialistas en tecnologías específicas.• Promover una imagen de calidad de servicios para

la conquista de nuevos clientes.• Realizar alianzas políticas y empresariales que

permitan abrir puertas a nuevos mercados

Page 15: Odebretch

• Vocación por el servicio

• Perseverancia• Integridad • Trabajo en

equipo • Compromiso • Humildad• Profesionalismo

• Honestidad • Hacer acontecer• Disciplina• Confianza• Sentido de

responsabilidad y pertenencia

• Orientados a conseguir resultados positivos

• Respeto por las personas y las normas

En Odebrecht, el ser humano es la medida de todos los valores de la organización.

Page 16: Odebretch

Constituye un conjunto de principios, conceptos y criterios que nacieron y fueron perfeccionados en la práctica de servir a los clientes. Es básicamente el instrumento que los Accionistas ponen a disposición de los Empresarios para que los mismos puedan coordinar el trabajo de sus socios y llevarlos a producir riquezas para el cliente y la sociedad.

Page 17: Odebretch

1. Confianza en las personas, en su capacidad y su deseo de evolucionar.

2. Satisfacción del Cliente, sirviéndolo con énfasis en la calidad, la productividad y la responsabilidad comunitaria y ambiental.

3. Retorno a los Accionistas del capital invertido y valorización de su patrimonio.

4. Actualización descentralizada, basada en la delegación plena y planeada para que los Empresarios-Socios ejerzan, con libertad y responsabilidad sus programas de acción.

5. Sociedad entre los Integrantes, que participan de la concepción y de la realización del trabajo, y de los resultados que generan.

6. Autodesarrollo de las personas, sobre todo por medio de la Educación por el Trabajo, generando el desarrollo de la organización.

7. Reinversión de los Resultados, para crear nuevas oportunidades de trabajo y para el desarrollo de las comunidades.

Page 18: Odebretch

1. Velar por el respeto del presupuesto, plazos, calidad y seguridad de ejecución de las obras.

2. Establecer controles en los sistemas que permitan el óptimo acompañamiento de cada uno de los puntos detallados.

3. Vigilar la optimización técnico-económica del proyecto.

4. Evaluar las alternativas que se pueden tomar en la construcción de las obras con la cooperación ingeniería y producción.

5. Formación de personal estratégico y capacitado para ejercer los trabajos requeridos.

6. La capacitación constante como parte fundamental para el desarrollo de líderes y profesionales de éxito.

Page 19: Odebretch