obsolescencia programada

Upload: vianney-landeros

Post on 08-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de la obsolescencia programada

TRANSCRIPT

Obsolescencia programadaEsto empez a suceder mediante el proceso del uso provisional de las personas, en el mbito de la moda, en base a la obsolescencia programada todo se volvi cotidiano. Esto ocurre cada da, englobando problemas de consumo y dominancia. Hace que la sociedad contribuya a la economa creciente donde en vez de satisfacer necesidades sea el deseo de consumir el motor que los motive, despus de todo si no hay compras la economa no crece, en este mbito la obsolescencia programada ser el poseer algo nuevo, algo no necesario.Este problema se marc sobre todo en los aos 20 cuando se decidi acortar la vida de los productos para as poder elevar las ventas, haciendo un circulo de comprar-tirar-comprar, sin embargo tambin hay una serie de consumidores que no estn dispuestos a caer en esto y llevarle la contraria a los fabricantes.Un claro ejemplo de esto es la bombilla, siendo una de las primeras victimas de este problema, este producto fue creado con el fin de tener una larga duracin sin embargo a los fabricantes no les convena y decidieron que era mejor controlar su produccin haciendo entonces una cartel llamndose PHOEBUS, que inclua fabricantes de Europa, Estados Unidos, colonias lejanas incluso Asia y frica donde su nico objetivo era intercambiar patentes y controlar a produccin y el consumo. Haciendo entonces un consumo regular, despus de todo una larga duracin era un declive en la economa claro que esto no siempre fue as pues en un principio lo primordial era la prolongacin de vida de los productos; esta paso de 1000 horas a 2500 pero para el PHOEBUS esto no deba de ser por lo tanto hizo que su vida no fuera mayor a las 1000 horas. Un factor muy influyente fue la revolucin industrial, donde sustituyo a las personas por las maquinas haciendo que las producciones fueran ms y ajustndolas para que el producto falle, siendo mucho consumo ms barato pero menos funcionamiento, sin embargo la crisis de WALL STREET, donde se dio la recesin econmica en este caso las colas no eran para comprar sino por trabajo.Para solucionarlo Bernanrd London propuso que se hiciera obligatoria lo obsolescencia programada donde se dijo que los productos tendran vida limitada donde estos productos tendran que ser devueltos para su destruccin creyendo que as se abrira: fbricas productoras, consumo y trabajos para todos ms sin embargo esto no se puso en prctica al 100%.Para los aos 50 la obsolescencia resurgi pero esta vez su propsito no era obligar sino tena la firme intencin de seducir con tres intenciones: tener algo mejor, tener algo antes de lo necesario y el de poseer algo, en ese momento lo importante era lo novedoso, fijndose ms en el aspecto, en lo bonito y moderno.La obsolescencia programa depende del consumidor y sin esta no habran comercios, industrias, arquitecturas, entre otros.Actualmente el crecimiento es ms para crecer que para satisfacer necesidades, en este punto todos somos economistas. En este aspecto se enfrenta la vieja escuela que crea que eran mejor los productos que prolongaban la vida mientras que la vieja escuela quera productos tan desechables como fuera posible.