observaciones proyecto ley reformatoria ley seguridad social

2
ASA M hi FA N A U U H A I •Ts It 1} H I I « D I L a *. if * Ii O R ASAMBLEA NACIONAL R E P Ú B L I C A D E L ECUADOR Tipo de documento MEMORANDO INTERNO Quito DM, octubre 11 del 2011 NumBrodón documento 41B-dogv-on-2011 Oficio No. 418-DAGV-AN-2011 Fecho ofldo ll-oct-2011 Remitente VARGAS GUIDO Rozón sodai Arq. Revise el estado dB su trámite en: http://tramiras asambleanapinnal.oob.ec Mts/nstarln Tramita,isf Fernando Cordero PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL En su despacho.- Señor Presidente: En uso de las atribuciones que me confiere el Art. 60 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, a continuación sírvase encontrar mis observaciones al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. El avance en la aplicación de los derechos, es una obligación de todos los organismos estatales, y principalmente de aquellos quienes tienen como fin, la prestación de la seguridad social, de forma especial a aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables de la sociedad. Por ello es que nuestras garantías constitucionales, disponen inclusive la obligación de reconocer el trabajo no remunerado que realizan las amas de casa, que aunque aún no está legislado, presupone la intención del pueblo ecuatoriano, de que todas las personas tengan acceso a la seguridad social, de manera efectiva. Por ello, es muy loable que se haya asumido esta responsabilidad por parte de la Asamblea Nacional, a pesar de que el presente proyecto de Ley, le signifiquen importantes egresos al erario nacional, haciendo justicia con la mujer ecuatoriana, ya que su labor no solo está encaminada a cumplir con un trabajo y horario determinado, sino que también está destinado a ser el sostén de muchos hogares. Seguirá entonces el momento, para cumplir con el mandato del pueblo ecuatoriano, de sostener con la seguridad social,a las amas de casa y a los demás grupos vulnerables de la sociedad, que no pueden alcanzar ninguna de las perstaciones que la seguridad social del país, brinda a sus afiliados. A I II Av.10 de Agosto y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Alameda II, 7mo.piso,oficina 703 Teléfonos: 023991507 / 023991508 E-mail: gido.vargas(a>asambleanacional.gob.ec

Upload: guido-vargas-ocana

Post on 02-Aug-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observaciones proyecto ley reformatoria ley seguridad social

ASA M hi FA N A U U H A I

•Ts It 1} H I I « D I L a *. if * Ii O R

ASAMBLEA NACIONAL R E P Ú B L I C A D E L E C U A D O R

Tipo de documento MEMORANDO INTERNO

Quito DM, octubre 11 del 2011 NumBrodón documento 41B-dogv-on-2011

Oficio No. 418-DAGV-AN-2011 Fecho ofldo l l -oct-2011

Remitente VARGAS GUIDO

Rozón sodai

Arq. Revise el estado dB su trámite en: http://tramiras asambleanapinnal.oob.ec Mts/nstarln Tramita,isf

Fernando Cordero PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL En su despacho.-

Señor Presidente:

En uso de las atribuciones que me confiere el Art. 60 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, a continuación sírvase encontrar mis observaciones al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

El avance en la aplicación de los derechos, es una obligación de todos los organismos estatales, y principalmente de aquellos quienes tienen como fin, la prestación de la seguridad social, de forma especial a aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables de la sociedad. Por ello es que nuestras garantías constitucionales, disponen inclusive la obligación de reconocer el trabajo no remunerado que realizan las amas de casa, que aunque aún no está legislado, presupone la intención del pueblo ecuatoriano, de que todas las personas tengan acceso a la seguridad social, de manera efectiva.

Por ello, es muy loable que se haya asumido esta responsabilidad por parte de la Asamblea Nacional, a pesar de que el presente proyecto de Ley, le signifiquen importantes egresos al erario nacional, haciendo justicia con la mujer ecuatoriana, ya que su labor no solo está encaminada a cumplir con un trabajo y horario determinado, sino que también está destinado a ser el sostén de muchos hogares.

Seguirá entonces el momento, para cumplir con el mandato del pueblo ecuatoriano, de sostener con la seguridad social,a las amas de casa y a los demás grupos vulnerables de la sociedad, que no pueden alcanzar ninguna de las perstaciones que la seguridad social del país, brinda a sus afiliados. A

I

II

Av.10 de Agosto y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Alameda II, 7mo.piso,oficina 703 Teléfonos: 023991507 / 023991508

E-mail: gido.vargas(a>asambleanacional.gob.ec

Page 2: Observaciones proyecto ley reformatoria ley seguridad social

R E P Ú B L I C A D E L E C U A D O R

ASAMBLEA NACIONAL

Para guardar la debida relación con las entidades existentes y la aplicación de la Ley pueda ser efectiva, se debe sustituir al final del primer inciso que en el Art. 2, agrega el artículo innumerado, donde dice "Instituto de Seguridad Social", por la frase "Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social".

Sírvase señor Presidente, dar a las presentes observaciones, su trámite pertinente.

Av. 10 de Agosto y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Alameda II, 7mo.piso,oficina 703 Teléfonos: 023991507 / 023991508

E-mail: gido.vargasfgasambleanacional.gob.ec