objetivos de loa sociologia

Upload: christian-bravo

Post on 10-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS OBJETIVOS DE LA SOCIOLOGIA

TRANSCRIPT

Objetivo Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociologa utiliza diferentes mtodos de investigacin emprica y anlisis crtico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con el propsito de aplicar dichos conocimientos a la consecucin del bienestar social. La sociologa estudia todos los fenmenos sociales a nivel macro y micro, desde el espectro objetivo hasta el subjetivo. Para abordar este anlisis se aplican mtodos de investigacin diversos tanto cuantitativos como cualitativos.

La sociologa, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y siendo sta de carcter heterogneo, ha producido diversos y en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo quehacer; tal situacin ha enriquecido, mediante la confrontacin de conocimientos, el cuerpo terico de esta disciplina. Se reconoce que los mtodos de la sociologa pueden ser estrictamente cientficos y que las generalizaciones comprobadas que constituyen la caracterstica inequvoca de la verdadera ciencia ha venido siendo cimentada en una extensa y concienzuda observacin y anlisis de las reiteradas uniformidades que se manifiestan en la conducta del grupo.http://janylizy.blogspot.com/p/objetivo-de-la-sociologia.html

El propsito de la sociologa es el estudio cientfico de la sociedad humana mediante la investigacin de la conducta social de la gente.

Fuente: http://www.arqhys.com/general/objetivo-de-la-sociologia.html

Relacionar y aplicar los conceptos tericos para la comprensin de los procesos sociales Reflexionar sobre la realidad circundante a partir de las nociones y herramientas conceptuales discutidas durante la asignatura Adquirir el hbito de conocer la actualidad social mediante la lectura frecuente de los medios de comunicacin y opinin Desarrollar el espritu crtico y cientfico al estudiar los problemas sociales Desarrollar la capacidad de exposicin oral y escrita en registros diversos Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo: negociacin y distribucin de las tareas, organizacin del cronograma, asuncin de la responsabilidad individual y de los resultados colectivoshttp://www.unav.es/ocw/sociologiafilo/pagina_2.html

La Sociologa tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad humana, estructurada mediante el conglomerado de individuos que entran en constante interaccin: de produccin, de comunicacin, de comprensin, de solidaridad, de divisin del trabajo, de sumisin, etc.

El objeto de estudio de la Sociologa no termina en el anlisis de la realidad social, o sea que la Sociologa se proyecta ms y ms como una de las ciencias determinantes en la transformacin y mejoramiento social.

CIENCIASLa Sociologa est ntimamente ligada a muchas de las Ciencias Sociales, entre las cuales tenemos: la Economa, Psicologa, Historia, Antropologa, Ciencia Poltica, Educacin Moral y Cvica.De igual forma encontramos que los socilogos especializados orientan su enfoque a un aspecto particular del fenmeno social, entre estos enfoques o divisiones

http://www.enciclopediadetareas.net/2013/07/objeto-de-estudio-de-la-sociologia.html Cmo se relaciona la sociologa con otras ciencias y cules son?Las ciencias sociales: Son las que se denominan ciencias de la conducta o sociales,que tratan de explicar la conducta humana a la luz de la ciencia.

La economa: La economa como la sociologa piensan en trminos de sistema ysubsistema, valoran la interrelacin entre las partes, la necesidad de la cuantiicacin,la utilizacin exhaustiva de las matem!ticas y la creacin de modelos.

La antropologa social: La antropologa es una ciencia que estudia el hombre y suevolucin. Las tcnicas de investigacin se han ido dierenciando paulatinamente,mientras los antroplogos sociales se centraban en mtodos casusticos, y aunque enmenor grado en la observacin participada y realizacin de experimentos, la sociologaha ido intensiicando los mtodos de campo, m!s clnico para los primeros rente a labase m!s estadstica de los socilogos.

La psicologa: La consideracin propia de la psicologa es la de una ciencia que estudialos procesos mentales centrada en el individuo, no en el grupo, y con grandesconexiones con la isiologa y la biologa. Sin embargo, en los "ltimos a#os ha idodesga$!ndose de sus ramas una parcela denominada psicologa social, que trata de losaspectos psicolgicos la vida social, de la inluencia del grupo en el individuo y que haido centr!ndose en los problemas de la personalidad.Las dierencias entre ambas disciplinas est!n siempre en que el socilogo no pierde devista al grupo como unidad, mientras el psiclogo intenta llegar siempre a lasconsecuencias para el individuo.

La historia: Las dierencias de enoque entre la historia y sociologa provienen de quela historia se preocupa de modo especial por los hechos singulares sin intentar ir m!sle$os mientras que la sociologa pretende generalizaciones. La sociologa, adem!s,mane$a m!s los acontecimientos contempor!neos rente al gusto de la historia por lospasados. La sociologa procura la interrelacin de los acontecimientos y sus causas.

La ciencia poltica: La relacin entre sociologa y ciencia poltica es la pr!ctica, en quelas necesidades de los polticos han hecho nacer la sociologa poltica. %l derecho natural: %l derecho natural tiene en com"n con la sociologa lapreocupacin por las constantes de la vida social. &mbos se interesan por la amilia opor las relaciones econmicas, pero con un sentido muy diverso. La sociologa nobusca la undamentacin "ltima, se contenta, por e$emplo, en conocer la amilia'cmo es( acudiendo a la realidad y prescindiendo en su estudio de la existencia deun orden moral que indica 'cmo debera ser(.

http://www.academia.edu/10688130/Como_se_relaciona_la_sociologia_con_otras_ciencias_y_cuales_son

La economa es una ciencia que se ocupa de administrar racionalmente los recursos entre los miembros de la sociedad humana, tambin tiene que estudiar el comportamiento humano de la colectividad humana, en tanto que el escaseado de recursos provoca luchas y tensiones y en tanto, que los fenmenos econmicos provoquen unas determinadas relaciones humanas, como ahora el sindicalismo, las clases sociales, etc. La demografa es la ciencia que estudia la poblacin, pero no puede estudiarla solo des del punto de vista cuantitativo, sino que debe de tener en consideracin factores econmicos, geogrficos, histricos, psicolgicos y sociales. Por este motivo, tambin debe de enfocar su estudio des del punto de vista cualitativo, todo atentamente a los aspectos antes comentados. Fijmonos, sino, en el aumento o descenso de la natalidad, provocado tanto por razones econmicas, como por normas culturales, avances tecnolgicos, etc. La lingstica, como a estudio del lenguaje, tiene un papel importante en el s de las ciencias sociales por el hecho que la lengua es el vehculo de acceso a muchos conocimientos. Por eso, esta materia aporta a la sociologa la constatacin que el lenguaje tiene un papel fundamental en la construccin de la sociedad. Se considera mucho, que el tema central del estudio de la ciencia poltica es el poder, tanto por lo que hace a las instituciones fundamentales (constituciones, gobierno, parlamentos, etc.), como a los organismos directamente vinculados a estas instituciones (partidos polticos, grupos de presin, etc.) y a todas las instancias de poder dentro de la sociedad (familia, trabajo, asociaciones cvicas, etc.). La poltica enlaza con la sociologa, porque estas instituciones, organismos o instancias de poder son el resultado de la interaccin humana, que las ha creado y la perpetua. Por bien que entre la antropologa cultural y la sociologa ha habido siempre una relacin muy estrecha, tradicionalmente se han distinguido la una de la otra porque la primera estudia pequeas comunidades relativamente homogneas, mientras que la segunda tiene por objetivo de estudio, comunidades ms heterogneas y ms complejas, las nombradas sociedades civilizadas o modernas. A ms, la metodologa de la primera se basa en inventarios que describen estas pequeas culturas de manera muy completa, mientras que la sociologa utiliza preferiblemente las encuestas, a partir de muestras sobre un amplio conjunto. Actualmente, pero, las diferencias son casi de grado y no de tipo, ya que tanto la una como la otra centran su investigacin, por una banda, en el estudio de la estructura social en general y en cada uno de los elementos o partes que la componen y, por la otra, en el anlisis del funcionamiento de las sociedades actuales. La psicologa social se ocupa del comportamiento de la persona en la mesura que es influenciada por el contexto social y cultural. En este sentido, podemos decir que es un campo que esta entre la psicologa y la sociologa. La historia y la sociologa han aparecido en pocas diferentes: la primera es tan antigua como la escritura, mientras que la segunda apareci en el S. XIX; encontramos, entonces, una diferencia por lo que hace a su origen. Pero, a ms, la historia tiene como objetivo el estudio de las acciones humanas concretas, anteriores al instante presente, vividas o recogidas en documentos escritos, mientras que la sociologa se ocupa de acciones sociales en abstracto.

Via: http://www.arqhys.com/general/la-sociologia-y-las-otras-ciencias-sociales.html