objetivo de uso de material educativo

2
OBJETIVO DE USO DE MATERIAL EDUCATIVO Lograr un aprendizaje significativo en el alumno. Constribuir a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. Fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar AREA DE APLICACIÓN: COMINICACION NIVEL: EDUACION PRIMARIA CICLO: IV GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PROGRAMA DE EDUCACION LOGROS DEL APRENDIZAJE UGEL GENERAL SANCHEZ CERRO RED Nº 05 OMATE-QUINISTAQUILLAS “RECICLANDO Y PRODUCIENDO” Este material es la obtención de una materia prima o producto a partir de un desecho Un bien ya utilizado (como una botella de plástico vacía, cartones y papel) puede destinarse a la basura o reciclarse y adquirir un nuevo ciclo de vida. ÁREA: Comunicación NIVEL: Primaria CICLO: IV Prof.: ROCIO LOPEZCASTILLO

Upload: rosales-lopez-willmar

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EFVSDV

TRANSCRIPT

  • OBJETIVO DE USO DE MATERIAL EDUCATIVO

    Lograr un aprendizaje

    significativo en el

    alumno.

    Constribuir a la creacin

    de nuevas metodologas,

    materiales y tcnicas,

    que haga ms sencillo a

    los alumnos la

    adquisicin de

    conocimientos y

    habilidades que les sean

    tiles y aplicables en su

    vida personal,

    acadmica y profesional.

    Fungir como

    facilitadores y

    potencializadores de la

    enseanza que se quiere

    significar

    AREA D

    E A

    PLIC

    ACI

    N:

    CO

    MIN

    ICACIO

    N

    NIV

    EL:

    ED

    UACIO

    N P

    RIM

    AR

    IA

    CIC

    LO

    : IV

    GO

    BIE

    RN

    O R

    EG

    ION

    AL D

    E M

    OQ

    UEG

    UA

    PR

    OG

    RA

    MA

    DE E

    DU

    CA

    CIO

    N L

    OG

    RO

    S D

    EL

    AP

    REN

    DIZ

    AJE

    UG

    EL G

    EN

    ERAL S

    AN

    CH

    EZ C

    ERRO

    RED

    N 0

    5

    OM

    ATE-Q

    UIN

    ISTAQ

    UIL

    LAS

    RECICLANDO Y

    PRODUCIENDO Este material es la obtencin de una materia

    prima o producto a partir de un desecho Un bien

    ya utilizado (como una botella de plstico vaca,

    cartones y papel) puede destinarse a la basura o

    reciclarse y adquirir un nuevo ciclo de vida.

    REA: Comunicacin

    NIVEL: Primaria

    CICLO: IV

    Prof.: ROCIO LOPEZCASTILLO

  • Las ventajas de reciclar para

    los nios Cmo concienciar a

    los nios sobre el cuidado con

    el medio ambiente El reciclaje

    es la mejor manera de sacar

    provecho a los materiales

    usados porque con ellos se

    crean nuevos materiales

    CMO LO USAS? (Sugerencias

    pedaggicas)

    Los estudiantes elaboran el

    material con la orientacin del profesor.

    Para la confeccin utilizan botellas, cartones, papel

    reciclado. A partir de la construccin se

    pide a los estudiantes que produzcan un texto

    instructivo.

    Los estudiantes escriben el proceso realizado para la

    confeccin de su material. Identifican y separan su texto

    en materiales y procedimiento.

    COMPETENCIAS

    Produce reflexivamente diversos

    tipos de textos escritos en

    variadas situaciones

    comunicativas, con coherencia y

    cohesin, utilizando vocabulario

    pertinente y las convenciones

    normativas, mediante procesos

    de planificacin, textualizacin y

    revisin, con la finalidad de

    utilizarlos en diversos contextos.

    CAPACIDADES

    Se apropia del sistema de escritura.

    Textualiza experiencias, ideas,

    sentimientos, empleando las convenciones

    del lenguaje escrito. Reflexiona sobre el

    proceso de

    Produccin de su texto para mejorar su

    prctica como escritor.

    PROCESOS COGNITIVOS

    Discrimina, selecciona, identifica, organiza,

    Organiza, secuencia, coherencia, dice,

    declara, manifiesta. Organiza, secuencia,

    coherencia. Cambia, modifica, rectifica,

    repara, subsana, enmienda.

    QU SE DESARROLLA

    CON ESTE MATERIAL?