nutrición de las plantas

13

Upload: luisa-sampayo-rodriguez

Post on 10-Jul-2015

372 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición de las plantas
Page 2: Nutrición de las plantas
Page 3: Nutrición de las plantas

¿ Recuerdas que las plantas toman por las

raíces el agua y las sustancias minerales, y

a través de las hojas, el dióxido de

carbono y la luz solar?

¿ Recuerdas también que en los

cloroplastos de las células de la hoja, el

dióxido de carbono con la ayuda de la

energía solar, transforman

Estas sustancias para elaborar alimentos?

¡Claro que sí!, Este proceso ha sido

llamado fotosíntesis.

Page 4: Nutrición de las plantas
Page 5: Nutrición de las plantas

Las plantas fabrican su propio

alimento. Por tanto, no necesitan

alimentarse de otros seres vivos.

La alimentación de las plantas comprende tres etapas: tomar

sustancias del suelo y del aire, transformar estas sustancias en

alimento y repartir el alimento por toda la planta. Además, para

aprovechar su alimento, las plantas necesitan respirar

permanentemente, como el resto de los seres vivos.

Page 6: Nutrición de las plantas

Son capaces de fabricar su propio alimento a partir de:

• Agua y sales minerales, que toman del suelo a través

de sus raíces. Las principales sales naturales que

nutren las plantas son: Los fosfatos, los nitratos, y las

sales de potasio ,las cuales se hallan disueltas en el

agua

• Gases que toman del aire y que penetran por sus

hojas.

• La luz del sol. La energía solar es capturada por la

clorofila, pigmento que además de dar el color

característico a la planta, es el responsable a la

fotosíntesis.

Page 7: Nutrición de las plantas
Page 8: Nutrición de las plantas

El agua y las sales minerales, cuando entran en la

planta ,reciben el nombre de savia bruta.

La savia bruta penetra en un sistema de vasos

conductores del tallo, cuyo conjunto recibe el

nombre de xilema. Estos vasos reciben el

nombre de vasos leñosos, los cuales tienen la

función de transportar la savia bruta desde la

raíz hasta las hojas de las plantas.

Page 9: Nutrición de las plantas
Page 10: Nutrición de las plantas

Cuando la savia bruta llega a las hojas y se combina con el

dióxido de carbono, se realiza la fotosíntesis.

Esto ocurre gracias a la energía luminosa captada por los

cloroplastos , las hojas transforman la savia bruta en azúcar

simple, más conocida como glucosa.

La glucosa es la base para la fabricación de todas las

demás sustancias que la planta necesita. Estas Sustancias

reciben el nombre de savia elaborada la cual es

transportada por vasos liberianos.

Vasos liberianos: Transportan savia elaborada desde las hojas al resto de la

planta.

Page 11: Nutrición de las plantas

La respiración se lleva a cabo en la

mitocondrias, mediante una serie de

reacciones químicas, que dejan libre la energía

química. Además la respiración produce

dióxido de carbono y agua.

El dióxido de carbono es llevado

hasta los estomas. Donde se puede difundir al

exterior o bien puede ser aprovechado por las

hojas para realizar la fotosíntesis durante el día.

Estomas: Los estomas son hoyos en hojas que dejan entrar CO2 (en gas) para la

foto-síntesis. Además dejan salir agua (en vapor)

Page 12: Nutrición de las plantas

Las hojas de las plantas no solo realizan la fotosíntesis y la respiración Sino también la transpiración o excreción. Gracias a la transpiración, Las plantas eliminan, a través de los estomas, el exceso de agua, en forma de vapor.

Page 13: Nutrición de las plantas

• Ciencias Naturales-Enseñanza secundaria –Libros de textos 2.

Bechara Cabrera, Beatriz II. Clavijo Fernández, María Cecilia III…Etc.

Editorial Santillana S.A 1999. Santafé Bogotá.

• Ciencias Naturales- exploremos el mundo- Camen Alicia Hernández

Gómez, Blanca Alicia Sandoval Hernández. Editorial PHC.

• http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t2/nut.html