nury gonzalez act2biocomercio

Upload: alejoxzulu

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educación

TRANSCRIPT

Biocomercio cmo conocer a Colombia en su biodiversidad desde el aula?

Biocomercio es el conjunto de actividades de recoleccin, produccin, procesamiento y comercializacin de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, socia*Definicin acordada por los programas de Biocomercio, CAN, UNCTAD y CAF en 2004. El trmino "biocomercio" fue adoptado durante la III conferencia de las partes del CDB en 1996.l y econmica.*De acuerdo con la meta del Convenio sobre Diversidad Biolgica para el ao 2010, se espera que haya una reduccin significativa de la tasa actual de prdida de biodiversidad como una contribucin para aliviar la pobreza y beneficiar a todas las formas de vida sobre la Tierra. Una empresa de biocomercio trabaja en eso!Despus de realizar las lecturas para generar un documento que analice y de cuenta del biocomercio en Colombia retomo las definiciones y metas que se plantean en los enlaces, las cuales dada la importancia que tiene hoy el reconocimiento de la biodiversidad en Colombia para el desarrollo y recuperacin de las bases de produccin. Colombia tiene unas polticas medio ambientales que hacen referencia al desarrollo y respeto por la biodiversidad en el distrito capital basadas en PROYECTO DE ACUERDO No. 139 DE 2008 Proyecto de acuerdo por medio del cual se implementa en el Distrito Capital, mecanismos para la formacin en proteccin de la naturaleza y el medio ambiente, en las instituciones educativas pblicas y privadas en el nivel bsico, formal e informal" y para la nacin la POLTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIN INSTITUTO "ALEXANDER VON HUMBOLDT. Pocas personas las conocen o se interesan por desarrollarlas, por esto se hace necesario que las polticas medio ambientales del estado comiencen a impactar desde temprana edad es decir. Desde los aos de escolaridad primaria, no solo es conocer las caractersticas de biodiversidad que tiene Colombia sino llevar a sus comunidades procesos indagatorios y de exploracin, bajo la cotidianidad de la interaccin, estos ejercicios de exploracin harn que los acuerdos sobre diversidad biolgica sean efectivos.Ahora bien el biocomercio ha sido un tema muy recurrente en la educacin pero que es tratado desde la biodiversidad. Al analizar los diferentes documentos expuestos, la mayora muestran como es la biodiversidad es la que habr el paso al biocomercio siendo la biodiversidad la actividad rectora para el reconocimiento del respeto al medio ambiente, esta se encuentra siempre presente en las programaciones y planeaciones de las diferentes instituciones, ya sea como principio pedaggico o como estrategia para el desarrollo de actividades formativas para el conocimiento de la biodiversidad.De esta manera, es posible constatar que la enseanza de la biodiversidad en Colombia tiene un lugar en la educacin, pero cmo hace presencia el biocomercio y la biodiversidad? Al adentrarme en los documentos anexos y en las prcticas institucionales, podra decir que estas dos se manifiestan de diferentes maneras, en ocasiones se deja exclusivamente para las clases de ciencias naturales y algunas de ciencias sociales en grados quinto y noveno, pero tambin se ve en actividades intermedias como proyectos transversales (prae) o proyectos de aula.

No obstante hay otra manera de considerar las practicas pedaggicas para el mejoramiento del medio ambiente y el conocimiento de la biodiversidad en los colegios y es su uso como herramienta de aprendizaje para poder desarrollar Biocomercio, ahora bien la preocupacin por el aprendizaje y la ejecucin del biocomercio pasa a ser un temor ya que no hay una experiencia ni procesos de exploracin existe solo teora.Si el trabajo de las polticas medio ambientales en las instituciones educativas no fuese solo terico sino se manejara desde la exploracin y la experiencia permitira que los estudiantes obtuvieran poderes de abstraccin e imaginacin para que ellos sean los que apoyen los 7 principios del biocomercio. Este es y debe ser un ejercicio transversal desde el buen entendimiento de la tenencia de la tierra en ciencias sociales hasta el desarrollo de proyectos auto sostenibles de granjas urbanas en ciencias.Como conclusin quisiera decir que si los maestros apoyaran el ejercicio de conocimiento de la biodiversidad desde mtodos como el da la indagacin desarrollaran en nios y nias muchos valores para el respeto de esta ya que este mtodo permite la curiosidad, la persistencia, el criterio y la apertura mental para la reflexin sobre lo que est acabando con la biodiversidad, me gustara escribir sobre algunos proyectos que utilizan estos mtodos pero tendra la necesidad de convertir este ensayo en una investigacin, pero si quiero mencionar uno del cual participe y que me ayudo a entender un poco ms sobre el respeto y desarrollo de la biodiversidad a partir de la ciencia. (PROYECTO BUINAIMA).