número 26 octubre de 2011 palabra de dios un rio de … · vana falacia de una filosofía, fundada...

20
Octubre de 2011 Número 26 Las jornadas Mundiales de la Juventud, sin duda, han marcado históricamente un antes y un después, en la historia contemporánea de la Iglesia, como instrumento de evangelización. Con las jornadas que hemos tenido la dicha de vivir en Madrid el pasado mes de agosto, esa evangelización sin ninguna duda se ha reforzado, UN RIO DE GRACIA Y HUMANIDAD. XXVI Jornada Mundial de la Juventud: Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (Cf. Col 2,7) más decisivo en la transformación cristiana de las realidades temporales. Desde la primera convocatoria de 1985 en Roma, hasta esta Jornada de Madrid se ha ido desgranando una bella historia de fe, esperanza y amor en tres generaciones de jóvenes católicos y no católicos que han visto como Palabra de Dios Vivid, pues, según Cristo Jesús, el Señor, tal como le habéis recibido; arraigados y edificados en Él; apoyados en la fe, tal como se os enseñó, rebosando en agradecimiento. Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. Colosenses 2, 6-8 ninguna duda se ha reforzado, se ha hecho mas convincente y se extiende por la toda la tierra. La participación masiva de la juventud católica de todos los países que ha estado representada en estas jornadas, se ha impregnado de fe vivida a fondoy jugará un papel cada vez y no católicos que han visto como se transformabasu vida en Cristo. Los casi dos millones de peregrinos reunidos en Madrid han mostrado a todo el mundo que se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo, que la Iglesia está viva y es joven, Índice: 1.- Editorial 3.- Vía Crucis en Cibeles. 5.- Vigilia con los jóvenes en Cuatro Vientos. 7.- Eucaristía en Cuatro Vientos. 10.-El Rincón de los Testimonios - Comida con el Santo Padre. - Luz y tinieblas, rayos y nubes bendecid al Señor. - Pro bikers for life (moteros por la vida). -Tsunami de gracia. - Carta de diez presos. - Carismáticos italianos. 19.- Ideas para tu biblioteca 20.- Noticias. A tu servicio. 1

Upload: hakhanh

Post on 04-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Octubre de 2011Número 26

Las jornadas Mundiales de laJuventud, sin duda, hanmarcado históricamente unantes y un después, en lahistoria contemporánea de laIglesia, como instrumento deevangelización. Con las jornadasque hemos tenido la dicha devivir en Madrid el pasado mesde agosto, esa evangelización sinninguna duda se ha reforzado,

UN RIO DE GRACIA Y HUMANIDAD.XXVI Jornada Mundial de la Juventud:

Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (Cf. Col 2,7)

más decisivo en la transformacióncristiana de las realidadestemporales.

Desde la primera convocatoria de1985 en Roma, hasta estaJornada de Madrid se ha idodesgranando una bella historia defe, esperanza y amor en tresgeneraciones de jóvenes católicosy no católicos que han visto como

Palabra de DiosVivid, pues, según Cristo Jesús,el Señor, tal como le habéisrecibido; arraigados y edificadosen Él; apoyados en la fe, talcomo se os enseñó, rebosandoen agradecimiento. Mirad quenadie os esclavice mediante lavana falacia de una filosofía,fundada en tradiciones humanassegún los elementos del mundo yno según Cristo.

Colosenses 2, 6-8

ninguna duda se ha reforzado,se ha hecho mas convincente yse extiende por la toda la tierra.La participación masiva de lajuventud católica de todos lospaíses que ha estadorepresentada en estas jornadas,se ha impregnado de fe vivida afondo y jugará un papel cada vez

y no católicos que han visto comose transformaba su vida en Cristo.

Los casi dos millones deperegrinos reunidos en Madridhan mostrado a todo el mundoque se puede ser moderno yprofundamente fiel a Jesucristo,que la Iglesia está viva y es joven,

Índice:

1.- Editorial

3.- Vía Crucis en Cibeles.

5.- Vigilia con los jóvenes en Cuatro Vientos.

7.- Eucaristía en Cuatro Vientos.

10.- El Rincón de los Testimonios

- Comida con el Santo Padre.

- Luz y tinieblas, rayos y nubes bendecid al Señor.

- Pro bikers for life (moteros por la vida).

- Tsunami de gracia.- Carta de diez presos.- Carismáticos italianos.

19.- Ideas para tu biblioteca

20.- Noticias. A tu servicio.1

Page 2: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

que la Cruz tiene sentido yque merece la pena dar lavida por Cristo y por loshermanos.

Las inmensas riadas deperegrinos jóvenes y no tanjóvenes, pero con espíritumuy juvenil llenaron Madridcon una alegría, sencillez yarmonía que dieron ejemplode una Comunidad humanade todas las nacionalidades yrazas que tienen una raízcomún muy sólida unidos porun Amor total e incondicionala una persona viva Jesucristo.

Y que decir de la Vigilia deOración en Cuatro Vientoscuando la tempestad lainterrumpió por dos veces. Yen ambas ocasiones el cortesucedió después de que se

¡ Permaneced en mi amor ! y sedesató la tormenta; las repitió denuevo el Papa al iniciar sudiscurso: ¡Permaneced en mi

amor !, y una ráfaga de aire levoló el solideo y le obligó ainterrumpir la intervención. Poruna vez, la noticia fue la fe. Sólola fe. Dos nuevas iniciativas, sinprecedentes en la historia de lasJMJ, se han iniciado en estasJornadas:

La Fiesta del Perdón. La alegríapacificadora del perdón de Dios.El Papa ha querido con este gestosubrayar que es un caminopastoral no sólo acertado sinoque debe ser ahondado. Lapreciosa e impresionante imagende doscientos confesionariosinstalados en el Parque del Retiro,sin duda ha sido muy llamativapara todos, pero lo que no se havisto es mucho mas espectacular:

El Vía Crucis. Y la Cruz abrió susbrazos al mundo, desde el cielo deMadrid. Ni el mejor de losescenógrafos hubiera podidoimaginar un espacio tan singularcomo el que enmarcó el rezo del VíaCrucis junto al Papa. Queda ya parala memoria como uno de los signosmás distintivos de Madrid 2011. “La

fe y el arte se armonizan para

llegar al corazón del hombre e

invitarle a la comunión“, destacó elSanto Padre al finalizar laceremonia.El Santo Padre afirmó unos díasdespués de las Jornadas de Madrid:“Ha sido una ocasión especial para

reflexionar, dialogar, intercambiar-

se experiencias positivas y, sobre

todo rezar juntos y renovar el

compromiso de arraigar la propia

vida en Cristo, Amigo fiel”.

La Jornada Mundial de la Juventudde Madrid ha tenido alma. Haconstituido un indudable

sucedió después de que sepronunciaran las mismaspalabras de Cristo en elEvangelio: ¡ Permaneced en

mi amor ¡. Las proclamó eldiácono desde el ambón:

visto es mucho mas espectacular:miles de jóvenes encontrándosecon el Amor de Dios que loabraza con fuerza y lo acepta y ledice: “Si, te quiero queda limpio,

vete en paz”

constituido un indudableacontecimiento espiritual. ElEspíritu Santo ha sido suprotagonista interior, con sus dones,que inundan y riegan el espíritu ylos corazones de los hijos de laIglesia y de todo hombre que ansíaconocer la verdad de Cristo, porCristo y en Cristo.El rio de gracia y de humanidad quese desbordó durante las jornadas enMadrid no solo está ya dandograndes frutos espirituales, sino quesu acción continuará durante unlargo período de tiempo y sus frutosserán recogidos en todo el mundodurante los próximos años.Ahora nos toca a todos cumplir elmandato del Señor: “ Id al mundo

entero y proclamar el Evangelio a

toda criatura” (Mc 16,15)

“ Nosotros no podemos dejar de contar lo que hemos visto y oído” (Hch. 4,20)

2

Page 3: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

VÍA CRUCIS EN CIBELESCon piedad y fervor hemoscelebrado este Vía Crucis,acompañando a Cristo en su Pasióny Muerte. Los comentarios de lasHermanitas de la Cruz, que sirven alos más pobres y menesterosos, noshan facilitado adentrarnos en elmisterio de la Cruz gloriosa deCristo, que contiene la verdaderasabiduría de Dios, la que juzga almundo y a los que se creen sabios(cf. 1 Co 1,17-19).

También nos ha ayudado en esteitinerario hacia el Calvario la con-templación de estas extraordinariasimágenes del patrimonio religiosode las diócesis españolas. Sonimágenes donde la fe y el arte searmonizan para llegar al corazón delhombre e invitarle a la conversión.Cuando la mirada de la fe es limpia

por los hermanos» (1 Jn 3,16). Lapasión de Cristo nos impulsa acargar sobre nuestros hombrosel sufrimiento del mundo, con lacerteza de que Dios no esalguien distante o lejano delhombre y sus vicisitudes. Alcontrario, se hizo uno denosotros «para poder compa-decer Él mismo con el hombre,de modo muy real, en carne ysangre… Por eso, en cada penahumana ha entrado uno quecomparte el sufrir y padecer; deahí se difunde en cadasufrimiento la con-solatio, elconsuelo del amor participadode Dios y así aparece la estrellade la esperanza» (Spe salvi, 39).Queridos jóvenes, que el amorde Cristo por nosotros aumentevuestra alegría y os aliente a

estar cerca de los menosfavorecidos. Vosotros, que soismuy sensibles a la idea decompartir la vida con los demás,no paséis de largo ante elsufrimiento humano, donde Diosos espera para que entreguéis lomejor de vosotros mismos: vuestracapacidad de amar y decompadecer. Las diversas formasde sufrimiento que, a lo largo delVía Crucis, han desfilado antenuestros ojos son llamadas delSeñor para edificar nuestras vidassiguiendo sus huellas y hacer denosotros signos de su consuelo ysalvación. «Sufrir con el otro, porlos otros, sufrir por amor de laverdad y de la justicia; sufrir acausa del amor y con el fin deconvertirse en una persona queama realmente, son elementosCuando la mirada de la fe es limpia

y auténtica, la belleza se pone a suservicio y es capaz de representarlos misterios de nuestra salvaciónhasta conmovernos profundamentey transformar nuestro corazón,como sucedió a Santa Teresa deJesús al contemplar una imagen deCristo muy llagado (cf. Libro de lavida, 9,1).

Mientras avanzábamos con Jesús,hasta llegar a la cima de su entregaen el Calvario, nos venían a lamente las palabras de san Pablo:«Cristo me amó y se entregó pormí» (Gál 2,20). Ante un amor tandesinteresado, llenos de estupor ygratitud, nos preguntamos ahora:¿Qué haremos nosotros por él?¿Qué respuesta le daremos? SanJuan lo dice claramente: «En estohemos conocido el amor: en que éldio su vida por nosotros. Tambiénnosotros debemos dar nuestra vida

vuestra alegría y os aliente a ama realmente, son elementos

3

Page 4: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

fundamentales de la humanidad,cuya pérdida destruiría al hombremismo» (ibid.).

Que sepamos acoger estaslecciones y llevarlas a la práctica.Miremos para ello a Cristo,colgado en el áspero madero, ypidámosle que nos enseñe estasabiduría misteriosa de la cruz,gracias a la cual el hombre vive.La cruz no fue el desenlace de unfracaso, sino el modo de expresar

la entrega amorosa que llega hastala donación más inmensa de lapropia vida.

El Padre quiso amar a los hombresen el abrazo de su Hijo crucificadopor amor. La cruz en su forma ysignificado representa ese amordel Padre y de Cristo a loshombres. En ella reconocemos elicono del amor supremo, en dondeaprendemos a amar lo que Diosama y como Él lo hace: esta es la

Buena Noticia que devuelve laesperanza al mundo.

Volvamos ahora nuestros ojos a laVirgen María, que en el Calvarionos fue entregada como Madre, ysupliquémosle que nos sostengacon su amorosa protección en elcamino de la vida, en particularcuando pasemos por la noche deldolor, para que alcancemos amantenernos como Ella firmes alpie de la cruz.

19 agosto 2011

4

“No paséis de largo ante el

sufrimiento humano”

Page 5: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Queridos amigos:

Os saludo a todos, pero enparticular a los jóvenes que mehan formulado sus preguntas, y lesagradezco la sinceridad con quehan planteado sus inquietudes,que expresan en cierto modo elanhelo de todos vosotros poralcanzar algo grande en la vida,algo que os de plenitud y felicidad.

Pero, ¿cómo puede un joven serfiel a la fe cristiana y seguiraspirando a grandes ideales en lasociedad actual? En el evangelioque hemos escuchado, Jesus nosda una respuesta a esta

Si permanecéis en el amor deCristo, arraigados en la fe,encontrareis, aun en medio decontrariedades y sufrimientos, laraíz del gozo y la alegría. La fe nose opone a vuestros ideales masaltos, al contrario, los exalta yperfecciona. Queridos jóvenes,no os conforméis con menos quela Verdad y el Amor, no osconforméis con menos queCristo.

Precisamente ahora, en que lacultura relativista dominanterenuncia y desprecia la búsquedade la verdad, que es la aspiraciónmas alta del espíritu humano,

za para nuestra vida. El, que tomósobre si nuestras aflicciones,conoce bien el misterio del dolorhumano y muestra su presenciaamorosa en todos los que sufren.Estos, a su vez, unidos a la pasiónde Cristo, participan muy de cercaen su obra de redención. Además,nuestra atención desinteresada alos enfermos y postergados,siempre será un testimoniohumilde y callado del rostrocompasivo de Dios.

Queridos amigos, que ningunaadversidad os paralice. No tengáismiedo al mundo, ni al futuro, ni avuestra debilidad. El Señor os ha

VIGILIA CON LOS JÓVENES EN CUATRO VIENTOS

da una respuesta a estaimportante cuestión: ≪Como elPadre me ha amado, así os heamado yo; permaneced en miamor≫ (Jn 15, 9).

Si, queridos amigos, Dios nos ama.Esta es la gran verdad de nuestravida y que da sentido a todo lodemás. No somos fruto de lacasualidad o la irracionalidad, sinoque en el origen de nuestraexistencia hay un proyecto deamor de Dios. Permanecer en suamor significa entonces vivirarraigados en la fe, porque la fe noes la simple aceptación de unasverdades abstractas, sino unarelación intima con Cristo que noslleva a abrir nuestro corazón a estemisterio de amor y a vivir comopersonas que se saben amadas porDios.

mas alta del espíritu humano,debemos proponer con corajey humildad el valor universal deCristo, como salvador de todoslos hombres y fuente de esperan-

vuestra debilidad. El Señor os haotorgado vivir en este momentode la historia, para que gracias avuestra fe siga resonando suNombre en toda la tierra.

5

Page 6: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

En esta vigilia de oración, os invitoa pedir a Dios que os ayude adescubrir vuestra vocación en lasociedad y en la Iglesia y aperseverar en ella con alegría yfidelidad. Vale la pena acoger ennuestro interior la llamada deCristo y seguir con valentía ygenerosidad el camino que el nosproponga.

A muchos, el Señor los llama almatrimonio, en el que un hombrey una mujer, formando una solacarne (cf. Gn 2, 24), se realizan enuna profunda vida de comunión.Es un horizonte luminoso yexigente a la vez. Un proyecto deamor verdadero que se renueva yahonda cada dia compartiendoalegrías y dificultades, y que secaracteriza por una entrega de latotalidad de la persona. Por eso,reconocer la belleza y bondad del

con el trato frecuente, laconversación, el estar juntos y elcompartir ilusiones o pesares?Santa Teresa de Jesus decía quela oración es ≪tratar de amistad,estando muchas veces tratando asolas con quien sabemos nosama≫ (cf. Libro de lavida, 8). Os invito, pues, apermanecer ahora en laadoración a Cristo, realmentepresente en la Eucaristía. Adialogar con El, a poner ante Elvuestras preguntas y aescucharlo.

Queridos amigos, yo rezo porvosotros con toda el alma. Ossuplico que recéis también por mi.Pidámosle al Señor en esta nocheque, atraídos por la belleza de suamor, vivamos siempre fielmentecomo discípulos suyos. Amen.

Queridos amigos: Gracias porvuestra alegría y resistencia.Vuestra fuerza es mayor que lalluvia. Gracias. El Señor con lalluvia nos ha mandado muchasbendiciones. También con estosois un ejemplo.

20 agosto 2011

reconocer la belleza y bondad delmatrimonio, significa serconscientes de que solo un ámbitode fidelidad e indisolubilidad, asícomo de apertura al don divino dela vida, es el adecuado a lagrandeza y dignidad del amormatrimonial.

A otros, en cambio, Cristo losllama a seguirlo mas de cerca en elsacerdocio o en la vidaconsagrada. Que hermoso es saberque Jesus te busca, se fija en ti ycon su voz inconfundible te dicetambién a ti: ≪!Sígueme!≫ (cf. Mc2,14).

Queridos jóvenes, para descubrir yseguir fielmente la forma de vida ala que el Señor os llame a cadauno, es indispensable permaneceren su amor como amigos. Y, .comose mantiene la amistad si no es

6

Page 7: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Queridos jóvenes:He pensado mucho en vosotros enestas horas que no nos hemosvisto. Espero que hayáis podidodormir un poco, a pesar de lasinclemencias del tiempo. Seguroque en esta madrugada habréislevantado los ojos al cielo más deuna vez, y no sólo los ojos,también el corazón, y esto oshabrá permitido rezar. Dios sacabienes de todo. Con estaconfianza, y sabiendo que el Señornunca nos abandona, comenzamosnuestra celebración eucarísticallenos de entusiasmo y firmes en lafe.

Con la celebración de la Eucaristíallegamos al momento culminantede esta Jornada Mundial de la

Al veros aquí, venidos en grannúmero de todas partes, micorazón se llena de gozopensando en el afecto especialcon el que Jesús os mira. Sí, elSeñor os quiere y os llama amigossuyos (cf. Jn 15,15). Él viene avuestro encuentro y deseaacompañaros en vuestro camino,para abriros las puertas de unavida plena, y haceros partícipesde su relación íntima con elPadre. Nosotros, por nuestraparte, conscientes de la grandezade su amor, deseamoscorresponder con todagenerosidad a esta muestra depredilección con el propósito decompartir también con los demásla alegría que hemos recibido.

actualidad los que se sientenatraídos por la figura de Cristo ydesean conocerlo mejor. Percibenque Él es la respuesta a muchas desus inquietudes personales. Pero,¿quién es Él realmente? ¿Cómo esposible que alguien que ha vividosobre la tierra hace tantos añostenga algo que ver conmigo hoy?

En el evangelio que hemosescuchado (cf. Mt 16, 13-20),vemos representados como dosmodos distintos de conocer aCristo. El primero consistiría en unconocimiento externo, caracteriza-do por la opinión corriente. A lapregunta de Jesús: «¿Quién dice lagente que es el Hijo del hombre?»,los discípulos responden: «Unos

EUCARISTÍA EN CUATRO VIENTOS

de esta Jornada Mundial de laJuventud.

la alegría que hemos recibido.Ciertamente, son muchos en la

los discípulos responden: «Unosque Juan el Bautista, otros queElías, otros que Jeremías o uno de

7

Page 8: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

los profetas». Es decir, seconsidera a Cristo como unpersonaje religioso más de los yaconocidos. Después, dirigiéndosepersonalmente a los discípulos,Jesús les pregunta: «Y vosotros,¿quién decís que soy yo?». Pedroresponde con lo que es la primeraconfesión de fe: «Tú eres elMesías, el Hijo del Dios vivo». La feva más allá de los simples datosempíricos o históricos, y es capazde captar el misterio de la personade Cristo en su profundidad.

Pero la fe no es fruto del esfuerzohumano, de su razón, sino que esun don de Dios: «¡Dichoso tú,Simón, hijo de Jonás!, porque esono te lo ha revelado ni la carne nila sangre, sino mi Padre que estáen los cielos». Tiene su origen enla iniciativa de Dios, que nosdesvela su intimidad y nos invita aparticipar de su misma vida divina.

este camino, hasta que elencuentro con el Señorresucitado les abrió los ojos a unafe plena.

Queridos jóvenes, también hoyCristo se dirige a vosotros con lamisma pregunta que hizo a losapóstoles: «Y vosotros, ¿quiéndecís que soy yo?». Respondedlecon generosidad y valentía, comocorresponde a un corazón jovencomo el vuestro. Decidle: Jesús,yo sé que Tú eres el Hijo de Diosque has dado tu vida por mí.Quiero seguirte con fidelidad ydejarme guiar por tu palabra. Túme conoces y me amas. Yo me fíode ti y pongo mi vida entera entus manos. Quiero que seas lafuerza que me sostenga, la alegríaque nunca me abandone.

En su respuesta a la confesión dePedro, Jesús habla de la Iglesia:

de Cristo. Sí, la Iglesia no esuna simple institución humana,como otra cualquiera, sino queestá estrechamente unida aDios. El mismo Cristo se refierea ella como «su» Iglesia. No sepuede separar a Cristo de laIglesia, como no se puedeparticipar de su misma vida divina.

La fe no proporciona solo algunainformación sobre la identidad deCristo, sino que supone unarelación personal con Él, laadhesión de toda la persona, consu inteligencia, voluntad ysentimientos, a la manifestaciónque Dios hace de sí mismo. Así, lapregunta de Jesús: «Y vosotros,¿quién decís que soy yo?», en elfondo está impulsando a losdiscípulos a tomar una decisiónpersonal en relación a Él. Fe yseguimiento de Cristo estánestrechamente relacionados. Y,puesto que supone seguir alMaestro, la fe tiene queconsolidarse y crecer, hacerse másprofunda y madura, a medida quese intensifica y fortalece la relacióncon Jesús, la intimidad con Él.También Pedro y los demásapóstoles tuvieron que avanzar por

Pedro, Jesús habla de la Iglesia:«Y yo a mi vez te digo que tú eresPedro, y sobre esta piedraedificaré mi Iglesia». ¿Quésignifica esto? Jesús construye laIglesia sobre la roca de la fe dePedro, que confiesa la divinidad

Iglesia, como no se puedeseparar la cabeza del cuerpo(cf. 1Co 12,12). La Iglesia novive de sí misma, sino delSeñor. Él está presente enmedio de ella, y le da vida,alimento y fortaleza.

8

Page 9: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Queridos jóvenes, permitidmeque, como Sucesor de Pedro, osinvite a fortalecer esta fe que senos ha transmitido desde losApóstoles, a poner a Cristo, el Hijode Dios, en el centro de vuestravida. Pero permitidme tambiénque os recuerde que seguir a Jesúsen la fe es caminar con Él en lacomunión de la Iglesia. No sepuede seguir a Jesús en solitario.Quien cede a la tentación de ir«por su cuenta» o de vivir la fesegún la mentalidad individualista,que predomina en la sociedad,corre el riesgo de no encontrarnunca a Jesucristo, o de acabarsiguiendo una imagen falsa de Él.

Tener fe es apoyarse en la fe de tushermanos, y que tu fe sirvaigualmente de apoyo para la deotros. Os pido, queridos amigos,que améis a la Iglesia, que os haengendrado en la fe, que os ha

Por tanto, no os guardéis a Cristopara vosotros mismos.Comunicad a los demás la alegríade vuestra fe. El mundo necesitael testimonio de vuestra fe,necesita ciertamente a Dios.Pienso que vuestra presencia

de ser discípulos y misionerosde Cristo en otras tierras ypaíses donde hay multitud dejóvenes que aspiran a cosasmás grandes y, vislumbrandoen sus corazones la posibilidadde valores más auténticos, nose dejan seducir por las falsaspromesas de un estilo de vidasin Dios. Queridos jóvenes,rezo por vosotros con todo elafecto de mi corazón. Osencomiendo a la Virgen María,para que ella os acompañesiempre con su intercesiónmaternal y os enseñe lafidelidad a la Palabra de Dios.Os pido también que recéis porel Papa, para que, comoSucesor de Pedro, pueda seguirconfirmando a sus hermanosen la fe. Que todos en laIglesia, pastores y fieles, nosacerquemos cada día más alSeñor, para que crezcamos enengendrado en la fe, que os ha

ayudado a conocer mejor a Cristo,que os ha hecho descubrir labelleza de su amor. Para elcrecimiento de vuestra amistadcon Cristo es fundamentalreconocer la importancia devuestra gozosa inserción en lasparroquias, comunidades ymovimientos, así como laparticipación en la Eucaristía decada domingo, la recepciónfrecuente del sacramento delperdón, y el cultivo de la oración ymeditación de la Palabra de Dios.

De esta amistad con Jesús nacerátambién el impulso que lleva a dartestimonio de la fe en los másdiversos ambientes, incluso allídonde hay rechazo o indiferencia.No se puede encontrar a Cristo yno darlo a conocer a los demás.

Pienso que vuestra presenciaaquí, jóvenes venidos de los cincocontinentes, es una maravillosaprueba de la fecundidad delmandato de Cristo a la Iglesia: «Idal mundo entero y proclamad elEvangelio a toda la creación» (Mc16,15). También a vosotros osincumbe la extraordinaria tarea

Señor, para que crezcamos ensantidad de vida y demos asíun testimonio eficaz de queJesucristo es verdaderamenteel Hijo de Dios, el Salvador detodos los hombres y la fuenteviva de su esperanza. Amén.

21 agosto 2011

9

Page 10: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

COMIDA CON EL SANTO PADRE

Me llamo Aloys Sibomana, tengo 28años, soy diácono originario deRuanda; y estudio en la UniversidadEclesiástica de San Dámaso deMadrid.

Tuve la ocasión de participar en JMJaquí en Madrid. Fue la primera vezque participaba en los encuentros dejóvenes con el Papa. Han sido paramí unos días inolvidables por todo loque he vivido en ellos, sobre todoguardo un recuerdo especial: habersido uno de los jóvenes elegidos porsorteo para comer con el SantoPadre.

Pues fuimos doce jóvenes a comercon el Papa, representando a los

Así que a medida que la genteme iba haciendo preguntas medaba cuenta de la suerte quehabíamos tenido y cuánprivilegiados éramos. Sentía enmi interior que lo másimportante no iba a ser lacomida en sí ni lo que le íbamosa contar sino la experiencia deestar con él. Efectivamente fueasí.

¿Cómo la vivimos?Me acuerdo de que antes quellegara todo el mundo estabanervioso y expectante.Finalmente llegó el Santo Padrecansado. Al verlo muy cansado,lo primero que me pasó por lacabeza fue:” vaya comida quenos espera”. Pero se repuso

Entonces, el Papa se acercó e hizocomo si estuviera tocando unpiano. Y fue muy divertido, yempezábamos a ver que íbamos adisfrutar con él ya que ese gestonos inspiraba que no era unapersona fría, seca o rígida. Luegoempezamos a presentarnos unopor uno; y en la presentación nosintercambiábamos algunaspalabras, tenía una sonrisa quesuscitaba cercanía, ternura.Después, nos íbamos acercando ala mesa a medida queterminábamos la presentación; labendición en latín y comenzó elalmuerzo.

La verdad es que lo de comer nosinteresaba menos, lo que cadauno de nosotros quería era estar

El Rincón de los Testimonios

jóvenes de los cinco continentes, dosde nosotros eran españoles por serEspaña el país de acogida.

Cuando me dijeron que me habíatocado comer con él, pues no lo creípensaba que se habían equivocado oque yo estaba soñando, no me loimaginaba. Estaba tan emocionadoque no sabía que decir. Fue una gransorpresa.

Al poco tiempo de decírmelo, todosmis compañeros se habían enteradoy me preguntaban: “¿qué le vas acontar?, ¿qué sientes?” Y yo lescontestaba que lo llevaba connormalidad y que le iba a contar loque surgiera durante la comida.Y un día cuando estaba comiendocon una persona alejada de la Iglesia,se lo conté y me replicó que eso eracomo comer con cualquier otrofamoso. Aquel día sí que lo pensémucho.

nos espera”. Pero se repusoenseguida. Le esperábamosalrededor de una tarta dechocolate en forma de un piano.Y cuando entró le invitaron atocar el “piano” y él dijo:” la voya manchar” Se refería a la tartade chocolate. Estas fueron susprimeras palabras en español.

uno de nosotros quería era estarallí y hablar con él. El Cardenalde Madrid Antonio María Roucoestaba también con nosotros.Después de ver el menú (era lacomida de la vigilia por serviernes), El Cardenal dijo que nosconocía a todos, y que éramosvoluntarios y santos.

10

Page 11: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Al oírlo el Papa se impresionó ydijo: “¡Ah son santos!” Nosotrosnos riamos todos. El Cardenalentonces empezó a mostrarcómo nos conocía a todoshaciendo un pequeñocomentario sobre cada uno perono lo terminó porque cuandoestaba hablando de mí, el Papame miró y se dirigió a mí enfrancés. Y yo volví apresentarme por si acaso yinmediatamente me preguntócuándo iba a ser ordenado decura, sobre la paz y lareconciliación en mi país, todocon mucho interés por saberlo.El Papa volvía a preguntar sihabía algo que él no habíaentendido bien o que queríasaber mejor.

Me acuerdo que en mi casoinsistió para saber si realmentehabía paz en mi país. Empezamoshablando en francés luego enespañol para que la mayoríapudiera seguir la conversación. Elambiente que había desde elprincipio hasta al final era cálido ydistendido, éramos como hijosalrededor de su padre, todosprestando atención, deseandoescuchar lo que iba diciendo acada uno de nosotros, de modoque no nos importaba muchocomer. De hecho, curiosamente élterminaba su plato antes quenosotros. En fin, fue unaexperiencia única, ¡hay que vivirlopara comprenderlo! Fue paranosotros un momento de gracia,

un momento inolvidable lleno demuchos recuerdos. Comer con élfue un testimonio edificante paramí. Después de la comida la genteme preguntaba: ¿qué palabras delPapa te han tocado? Yo lescomentaba algo. Sin embargo, yosinceramente lo que me hallenado, me ha servido es laexperiencia en sí. Hace poco dije amis compañeros que cuando elpapa dice que reza por nosotrosme lo creo por lo que vi y vivíaquel día irrepetible. Su modo detratar con la gente lo dice todo. Esuna persona sencilla, cercana, quetiene el don de escucha, conconocimiento amplio y unaclaridad extraordinaria.

Aloys Sibomana

LUZ Y TINIEBLAS, RAYOS YNUBES, BENDECID AL SEÑOR.

o atropellado por la multitudespantada. La imagen de un

pulos no deberían haber tenidomiedo a la tempestad estando el

*****

11

NUBES, BENDECID AL SEÑOR.

Y les dijo: ¿Por qué tenéis tanto

miedo? ¿Cómo no tenéis fe? Ellos

se llenaron de gran temor y se

decían unos a otros: Pues ¿quién

es éste que hasta el viento y el mar

le obedecen?(Mc 4,41) Quizá elmomento que tengo más grabadode la JMJ es cuando comienza laVigilia de oración y empieza allover. Qué fácil es decir: “los discí-

espantada. La imagen de unmillón de personas corriendoaterrorizadas en todas lasdirecciones me machacaba laimaginación. Ante el pavor quesentía y que no quería transmitira los cientos de feligreses que meacompañaban propuse empezar arezar el Rosario a algunosjóvenes. Primer Misterio, laResurrección del Señor: : ¡Tuya esla victoria, Señor, por siempre!,

miedo a la tempestad estando elSeñor con ellos en la barca” peroqué difícil es no tenerlo cuando elque está en medio de latempestad es uno mismo. Yo sentímiedo. Miedo a que no se pudiesecelebrar la vigilia, miedo a que seestropease toda la JMJ por la lluviay la tormenta, miedo, por qué noconfesarlo también, a morir allímismo, en Cuatro Vientos,aplastado por una torre de sonido

Page 12: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

calados, con frío, el papa que no semueve, los jóvenes rezan. Segundomisterio, la Ascensión: viento másfuerte, un relámpago, ave maría,gritamos más, va subiendo elánimo, el temporal arrecia. Tercermisterio: LA VENIDA DEL ESPIRITUSANTO, viento impetuoso, losrelámpagos lo iluminan todo, losrayos son como lenguas de fuego,más cantos, gritos de alegría,confianza, vuela el solideo delPapa, los chicos rezan con másfuerza, las torres de sonido semecen como palmeras, losbomberos suben al estrado. Nadiese mueve de su sitio. ¡Esta es, lajuventud del Papa! Y del Señor. Yanadie tiene miedo. CuartoMisterio: La Asunción de la Virgen:María está presente, se nota, sesiente. Estamos seguros de que nova a pasar nada. Acaba el cuartomisterio y deja de llover, gloria alPadre y al Hijo y al Espíritu Santo…El Papa toma la palabra de

joven, si estás arraigado enCristo, si has edificado tu vidasobre la roca de la fe que Dios teha regalado en Cristo Jesús.Jesús está vivo, es el Señor,Gloria siempre a El.

Ya con todo en calma tenemos laadoración eucarística. El silenciode millón largo de personasimpresiona hasta a los que loven por televisión. Jesús estáaquí: Pues ¿quién es éste quehasta el viento y el mar leobedecen? El Papa, los obispos,los sacerdotes, familias, cientosde miles de jóvenes, adoramosal Señor. Jesús está aquí. El hadejado su enseñanza.Permaneced firmes en mí.Edificados y arraigados en Cristo.Así queremos vivir estos tiemposdifíciles, estos tiempos de crisis,estos tiempos de persecución…

El domingo por la tarde me pongoa confesar. Gracias Señor, lleganauténticas conversiones. Unejemplo (tomado de variasconversaciones con penitentes,como si fuese uno solo): “Padre,llevo muchos años sin confesarmey apartad@ de la Iglesia. Cometípecado de aborto hace treinta ycinco años y he oído que danindulgencia por la visita del Papa.No sé cómo he podido vivir estosaños. Me siento culpable, no logroquitarme de encima laculpabilidad, no me lo perdono,me he quedado sol@, sin pareja,sin hijos, no tengo a nadie. El otrodía fui al viacrucis (lo únicoprácticamente en lo que yo no heestado organizando, dicho sea depaso) y experimenté que Dios mequiere…” ¡Gloria al Señor! Hubovarias confesiones de conversión.Todo fruto de la JMJ. Señor, ahorasí que disfruto de la JMJ, pero no

El Papa toma la palabra denuevo…pero el micrófono nofunciona, no se oye… Pues nada,chicos, Quinto Misterio: LaCoronación de María Santísima.Satanás no se va a salir con la suya.Ya lo había dicho el cardenal Roucoen una misa preparatoria de laJMJ. Que los ángeles malosestaban muy rabiosos y queríanhacer daño, pero los ángelesbuenos son más fuertes. Al acabarel Misterio ya se oye y el Papacomienza a hablar. Nadie se hamovido de su sitio. Gracias, nosdice, “habéis sido fuertes y habéispermanecido firmes” Edificados yarraigados en Cristo, firmes en lafe. Ahora comprendo lo que, almenos a mí, me ha querido decirel Señor: en la vida tendrásmomentos de tempestad, deturbulencias. Los vientos tesacudirán con fuerza pero túpermanecerás firme,

Yo estoy muy orgulloso de ser elresponsable de la JMJ de todauna zona de Madrid. 500voluntarios, 200 familias deacogida, 50 centros dealojamiento, 15.000 peregrinos,contactos con las autoridades,reuniones organizativas, repartode material, organización de lamanutención. ¡Quéresponsabilidad más grande!Tengo que hacerlo muy bien. Esmuy agotador. No estoydisfrutando de la JMJ, me pareceque las cosas no salen bien, meenfado con facilidad porque lascosas no salen como yo quiero.No puedo ir a muchos actos. Veoal Papa muy de lejos. No estoydisfrutando de la JMJ. Me cuestahacer oración, me come laactividad. Y llega el domingo.Solo tengo ganas de acabar eirme de vacaciones.

por lo que yo hago. Me has vueltoa enseñar que el que lo hace todoeres siempre Tú.Luz y tinieblas, rayos y nubes,bendecid al Señor.

Juan Luis Rascón OrsPárroco de San Antonio de laFlorida. Madrid.

12

Page 13: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

PRO BIKERS FOR LIFE (MOTEROS POR LA VIDA)

Los caminos de Dios son infinitos,había oído yo siempre, pero nuncapensé que yo iba a andar por unotan singular e inesperado como elque el Señor me ha regalado estaJornada Mundial de la Juventud.Días antes de empezar la JMJ yaestábamos en la Parroquiapreparando las mochilas para losvoluntarios y peregrinos y yo, laverdad sea dicha, cuando estoy enCaná haciendo algo me siento enverdad como en lo que es la Casade Dios para mí: mi casa. Díasdespués D. Jesús pidió voluntariaspara planchar albas en elAyuntamiento de Madrid, y allí nosdirigimos dos amigas y yo connuestras planchas. Entre tantasalbas, y con la visita inesperada deMonseñor Rouco, yo también me

Llegamos a Caná y allí meencontré con mi peregrino. ¿Eraun cura? Noooo… ¿Era unamonja? Noooo… Era un moteroamericano de casi dos metros dealtura, con el aspecto típico delos moteros, y que no sabía unapalabra de español. Yo, por miparte, había olvidado casi todo elinglés que nunca he dominado.Por la tarde localicé a la familia,que primero me dijeron que nohabía problema porquehablaban inglés correctísima-mente, y al rato me volvieron allamar para decirme que losentían mucho pero que nopodían acogerle. …..Y así fuecomo Thomas entró en mi casa yen mi vida desde el sábado 14hasta el lunes 22 de agosto de2011.

Thomas no vino aquí comosimple peregrino. El, junto con

posición suya de composicionesfotográficas que realiza sobre esetema. Os aconsejo que lo busquéisen Internet porque realmente esun gran artista y os va a encantarsu obra, además de que me parecerealmente admirable que un señorde sesenta y siete años, felizmentecasado, con seis hijos y sietenietos, deje su vida habitual y sevaya, previo un buen aporteeconómico de su bolsillo, a milesde kilómetros con un enormeequipaje a montarse élpersonalmente su exposición (conayuda, eso sí, de José Ramón &Family, unos voluntariosestupendísimos que he tenido lasuerte de conocer y tratar). Yo,como católica practicante, ycontagiada por el desbordanteentusiasmo que ha provocado estaJMJ, he querido poner mi granitode arena en esta inmensamontaña de Amor y Gracia con miMonseñor Rouco, yo también me

sentía como en mi casa. Pero noera eso lo que el Señor me habíapreparado. Íbamos mis amigas y yode vuelta a casa el sábado 14, yopensando en volver por la tarde,cuando D. Juan Luis me llamó pararecordarme que yo había ofrecidomi casa para acogida de peregrinos(no te preocupes, me dijo, no creoque haga falta, hay muchas, pero sia última hora llegara algún cura oalguna monja… ya te lomandaríamos), y que había llegadoel primer peregrino con un día deanticipación, por lo cual yo tendríaque acogerle unas horas, o comomucho hasta el día siguiente queapareciera su familia de acogida.No te asustes, me dijo tres ocuatro veces, no te asustes, mevolvió a repetir otras tres o cuatroveces Mª José, mi queridahermana carismática, que se pusoal teléfono a continuación.

simple peregrino. El, junto conotro amigo, ha fundado unaONG en defensa de la vida de losno nacidos y contra el aborto,Pro Bikers for Life (Moteros porla Vida), y una de las actividadesculturales de la JMJ fue una ex-

montaña de Amor y Gracia con miacogida a mi peregrino, y el Señor,como siempre que se hace unapequeña cosa por El, me hadevuelto el ciento por uno …y asíes como, en vivo y en directo, hesido testigo del ambiente de

13

Espalda de lachupa de Thomas

“MoterosMoterosMoterosMoterospor la Vidapor la Vidapor la Vidapor la Vida”

Page 14: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

felicidad, de amor en Cristo, dealegría, que se respiraba enMadrid los días de la JMJ, cuandoThomas y yo, a las horas de máscalor de los días más calurosos delaño, paseábamos tan contentos apleno sol, sin prisas, regalando yrecibiendo sonrisas de todo el quese nos ponía por delante, élsiempre con su cámara en ristre ysus tarjetas de “Pro Bikers for Life”y yo dando la bienvenida a todo elmundo como si estuviera en lapuerta de mi casa recibiendo aunos hermanos muy queridos.

Creo que sin él, sin Thomas, yohubiera planchado muchas másvestiduras de Obispos, hubieraayudado más dentro de miParroquia, hubiera participado enmás actos multitudinarios, perome hubiera perdido esa explosiónde fe auténtica y de profundocariño que me llegaba al alma cada

ingleses, portugueses, alemanes,austríacos, italianos, belgas,hindúes, australianos, colombia-nos, brasileños, canadienses,ruandeses, norteamericanos......y, naturalmente, españolesllegados de todos los pueblos yciudades de España.

… Y ya, desde este momento,Señor, como sería interminablecontar aquí las mil y unavivencias que he tenido la suertede disfrutar (de las máspreciosas: la Adoración acualquier hora del día o de lanoche ¡qué descanso, Señor,Contigo!), sólo quiero decirte:

Gracias, Señor, por estaJornada Mundial de laJuventud que, Tú lo sabesmejor que nadie, ha sidonuestro maná en este climadesértico de valores que

Gracias, Señor, porque la JMJ ha

hecho resurgir en mí el alma joven,

feliz y enamorada que en los días

grises creía perdida para siempre.

Gracias, Señor, porque con Thomas

me has demostrado, una vez más,

que, como dice la canción: “El

Amor de Dios rompe todas las

murallas”.

Y… finalmente, Señor, gracias por

nuestro querido Papa Benedicto,

porque sin su aliento, sin su

presencia, nada de esta maravilla

que hemos disfrutado hubiera sido

posible.

Por todo ello, Señor, y portantísimos hermanos, consagradosy laicos, que con su apoyo y sutrabajo han contribuido a hacerreal este bendito sueño de la JMJ,yo te alabo, te bendigo y te doygracias.cariño que me llegaba al alma cada

vez que saludábamos a franceses,

desértico de valores queestamos padeciendo.

gracias.

Loli Veiga

14

Page 15: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

TSUNAMI DE GRACIA

Estaba dudando en acudir a CuatroVientos, joven, joven no soy...mihija me dijo "mamá , Juan PabloII la última vez que estuvo enEspaña dijo, aquí tenéis un jovende 82 años..."y entonces lo tuveclaro.

Probamente han sido las 36 horasmás intensas de mi vida, he sidotestigo presencial de lo queocurrió en esa explanada, hevisto, y aunque ya creía ,mereafirmado en mi fe. En CuatroVientos asistimos sobrecogidos aun tsunami de gracia, que hacambiado las vidas de los quetuvimos la suerte de estar allí,todo estuvo lleno de unasimbología, en la que se veía lamano del Señor.

Comenzamos la peregrinación con

llena de luz, llena de vida, comotenemos que ser los cristianos.

En el calor asfixiante durante eldía, a la espera de la llegada delSanto Padre, cada unocaminamos por nuestro desiertopersonal, entregando aquelloque no era imprescindible,valorando la importanciadel agua. Fuentes por todo elrecinto te obligaban a caminar

donde estaba él, y su ejemplo, defortaleza, de saber estar, sufirmeza, su bondad.Y el momento sublime de latormenta, del viento, del soplo delEspíritu, la respuesta de toda lanaturaleza cuando EL se hacepresente, Dios vivo emergió de losinfiernos y muere y resucita por ti,cada vez, y eso fue exactamente loque pasó esa noche. Y entonces elsilencio lo llenó todo, y Dios se

Comenzamos la peregrinación conel grupo de jóvenes de nuestrashijas, que nos hicieron sentirnosuno más, ya el tren ligero elambiente era de fiesta, de júbiloen el corazón, en el metro serespiraba Espíritu Santo en todaslas estaciones, ganas de ayudar,ganas de agradar, miradas limpias.La riada humana que iba llegandoera de un colorido impresionante,nada gris, nada oscura, nada triste

recinto te obligaban a caminaren busca del agua viva, paracalmar tu sed y al llegar había,en ocasiones, que esperar 30, 40minutos todos con paz,serenidad paciencia, esperandotu momento, como hace elSeñor con cada uno de nosotros,permaneced en Mí, yo os daré lafuerza de mi Espíritu…!Qué granrecompensa que sacie tu sed!Luego el gozo de compartirespacio con el Papa, de estar

silencio lo llenó todo, y Dios sehizo tangible, lo pudimos tocar, lopudimos ver y saborear, y noquedó ni un corazón vacio.La noche, incomoda, divertida,especial, la cena compartida conlos que conocíamos y con los queveíamos por primera vez, éramostestigos todos...Habíamos vividouna gran aventura juntos, nossabíamos, con certeza absoluta,arraigados en Cristo.

La Eucaristía una fiesta de acciónde gracias, pero de verdad,autentica acción de gracias. Y porfin el Éxodo, la vuelta a nuestrascasas ,con nuestras familias,amigos, y con un encargo.. Id yproclamad!...Agua, fuego, viento, comunidad,desierto, camino, entrega...¡¡36horas vividas de Evangelio!!Gracias Señor!!.

Elena Moltó 15

Page 16: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

CARTA DE DIEZ PRESOS

Diez presos de la cárcel

guipuzcoana de Martutene,

hombres y mujeres, acudieron a la

JMJ y pudieron ver al Papa de

cerca mientras gozaban de un día

de libertad. Fue una propuesta del

obispo de San Sebastián, José

Ignacio Munilla, quien desde muy

joven realizó una intensa labor

pastoral en el centro, y suele

celebrar allí el Vía Crucis cada

Semana Santa desde que se hizo

cargo de la diócesis.

Al regreso de la peregrinación, los

presos escribieron una carta

sencilla y sentida, que por su

interés reproducimos en su

totalidad.

El 26 de septiembre de 2010,acompañados por nuestro Obispo,acogimos en el Centro

En ese momento, nos pareció unsueño inalcanzable y lejano. PeroDios hace posible lo imposible ycon la ayuda del Obispo y lasfacilidades de la Dirección delCentro Penitenciario, el 20 deagosto salió para Madrid unautobús con 20 peregrinos, 10de ellos internos/as.

En el autobús, expectantes eilusionados, después de rezar laslaudes y de encomendarnos aMaría, recibimos las credencialespara asistir al encuentro:sentimos que por unos días noíbamos a ser considerados comopresos sino como unosperegrinos más llenos de fe enCristo y ansiosos por ver yescuchar al Papa Benedicto XVI.La tarde/noche de ese mismodía, nuestro deseo se hizorealidad en el aeródromo deCuatro Vientos. Fue

verdadera fe y que en esa nocheiban a presidir la vigilia de oración.Expresar todo lo que sentimos escasi imposible: casi dos millonesde jóvenes llenos de fe en Cristo,alegres, ilusionados, fervorosos...¡cómo acogimos al Papa, cuandose hizo presente!

A pesar de las inclemencias deltiempo no podemos olvidar lastiernas palabras del Papa: "Notemáis", "el Señor nos protege","este sacrificio no es envano"... Un silencio, respeto yoración se adueñó de todosnosotros cuando la custodia, conJesús sacramentado, fue adorada yvenerada por el Santo Padre.Después, con ilusión renovada,muchos de nosotros acudimos a latienda del Encuentro para seguiracompañando con nuestrapresencia y oración, a Jesúspresente en la custodia. Algunosaprovechamos la gracia de recibir

acogimos en el CentroPenitenciario de Martutene, laCruz y el Icono de la JMJ. En lahomilía D. José Ignacio invitó a laPastoral Penitenciaria a organizaruna peregrinación a la JMJ conaquellos internos que quisieran ypudieran asistir.

Cuatro Vientos. Fueespecialmente emocionantecontemplar cómo eran portadaspor jóvenes de distintasnaciones la Cruz y el Icono, quemeses antes habían visitado laPrisión de Martutene y quehabíamos tocado y besado con

aprovechamos la gracia de recibirel Sacramento de la Confesión.Después a descansar para celebrarel domingo con el Papa la misa deenvío del encuentro. Muchos denosotros no pudimos conciliar elsueño por la emoción que nosembargaba... ¡nos sentíamos

16

Page 17: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

libres !. Pasamos la nochecontemplado las estrellas y"levantando los ojos y el corazónal cielo para rezar", como nos dijomás tarde el Papa, tratando deponer orden a tanta novedad yemoción. La suerte estuvo de

de la Caridad de Santa Ana e nCollado Villalba. Más relajados ytranquilos compartimos lo quehasta ese momento habíamosvivido en la JMJ. Al día siguientecelebramos la eucaristía presididapor nuestro Capellán, P. Luís

¡Cuántas familias cristianas!,¡Cuántos jóvenes comprometi-dos!... ¡no teníamos ni idea deque esto era así! repetíamos unosy otros. Todo lo bueno acaba.Sabíamos que teníamos queretornar a Martutene pero ya noemoción. La suerte estuvo de

nuestra parte y antes decomenzar la celebracióneucarística pudimos ver al Papa apocos metros en la parcela quenos encontrábamos. Llenos deentusiasmo y firmes en la fe nosrecogimos en oración con losdemás jóvenes y celebramos laeucaristía. Resumir todo lo quenos dijo el Papa es imposible,pero en nuestro corazón resuenael eco de algunas de sus palabras:"Decidle: Jesús, yo sé que Tú eresel Hijo de Dios que has dado tuvida por mí. Quiero seguirte confidelidad y dejarme guiar por tupalabra. Tú me conoces y meamas. Yo me fío de ti y pongo mivida entera en tus manos. Quieroque seas la fuerza que mesostenga, la alegría que nunca meabandone". La noche deldomingo pernoctamos en la Casade Espiritualidad de las Hermanas

por nuestro Capellán, P. LuísMiguel Medina, en una de lascapillas de la Casa dando graciasa Dios por tanto bien recibido ypreparándonos para vivir por latarde el encuentro vocacionalneocatecumenal en la plaza de laCibeles. En las horas previas alencuentro, fue impresionante vera miles de jóvenes de todo elmundo diseminados por el centrode Madrid, orando en la catedralde la Almudena, cantando ydanzando por las calles al son decantos bíblicos, contagiandoalegría evangélica. Ya por la tardejunto a más de doscientos miljóvenes, Cardenales y Obispos detodo el mundo, participamos enel encuentro vocacional.Enseguida nos contagiamos desu fe, fervor, alegría y decisiónpara entregar lo mejor denuestras vidas a Jesús y a laIglesia.

retornar a Martutene pero ya noéramos los mismos, algo habíacambiado en nuestras vidas parasiempre: la fe en Cristo. Pero laspalabras de nuestro Obispo en elencuentro vocacional; "La fuerzaes del Señor. Nosotros seamosinstrumentos suyos, que Él lopuede todo" nos ayudaron a nodecaer en nuestro ánimo alvolver a la prisión ypara transmitir en la cárcel lovivido en Madrid durante esosdías.Gracias a todos los que habéishecho realidad este sueño devivir la JMJ y a todos los que noshabéis acompañado de cerca ode lejos, a través de vuestraoración, para que todo salierabien. "Dios saca bienes de todo"(Benedicto XVI), así lo hemossentido y vivido.

Grupo internos/as P. Martutene

Page 18: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

CARISMÁTICOS ITALIANOS

No puedo más que dar gracias a

Dios por cada momento vivido

durante esta Jornada Mundial. He

sido testigo de un maravilloso

“Pentecostés” que ha levantado

corazones, barrido prejuicios y

afianzado convicciones.

El párroco de la parroquia donde

sirvo como catequista, sabiendo

de mi pertenencia a la Renovación

Carismática, bromeaba con

nuestra manera de expresar la fe,

nuestra forma de alabar a Dios y

de invocar al Espíritu Santo, por

supuesto sin ninguna malicia ni

desprecio, pero sí desde la

absoluta incomprensión y la

reticencia hacia lo que él

consideraba sensiblería ya que

algunas veces me comentaba que

Durante la semana de la JMJ, secelebraba en la parroquia cadamañana una Eucaristía a la queasistían mil doscientosperegrinos que estaban alojadosen el pueblo. La alabanza lallevaba un coro carismáticodirigido por un sacerdotefranciscano, asimismocarismático, que tocaba laguitarra y cantaba y bailaba parael Señor. El párroco me confesóque se había “emocionado” conestas celebraciones y de verdadse le veía conmovido, para mifueron un disfrute y un gozo yme admiraba ver cómo elEspíritu Santo mueve todos loscorazones, tanto es que elpárroco me ha pedido organizarun seminario de vida en elEspíritu en la parroquia ¡y loquiere ya!

Cuando llegué a mi grupo de

dimos gracias a Dios por todas susobras y con una ilusión enormenos hemos puesto a preparar estenuevo seminario.

¿Se puede pedir más? ¿Existe unafamilia mejor? ¿Unos hermanosmás unidos? ¿Una alegría másgrande o más compartida? Estarafianzado en Cristo es vivir esto ymucho más, no lo dudes, empiezaa caminar acompañado, sostenido,apoyado… por muchísimos

algunas veces me comentaba que

la espiritualidad de la Renovación

le resultaba ñoña y vacía.

Cuando llegué a mi grupo deoración y conté lo que me habíapasado, todos se pusieronalegres, alabamos, bendecimos y

apoyado… por muchísimoshermanos y por Él.

Marichu Valiente

18

Page 19: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

Ideas para tu biblioteca

ENCUENTRO NACIONAL 2011 RCCeE22 y 23 de octubre

SABADO

09:00 Acogida10:00 Laudes11:00 Enseñanza12:00 Descanso12:30 Seminarios14:00 Comida

16:00 Enseñanza17:30 Adoración18:30 Descanso19:00 Eucaristía21:00 Cena

DOMINGO

10:00 Laudes11:00 Enseñanza12:00 Descanso12:30 Testimonios14:00 Comida16:00 Eucaristía

Colegio Ntra. Señora del Recuerdo

Plaza Duque de Pastrana, nº 5Madrid.

Autor: Vicente Borragán MataColección: BETELMateria: ESPIRITUALIDADTema: FE ACTUALFormato: 13,5 x 21cm.Páginas: 224ISBN: 9788428538589

En él se nos recuerda que, porencima de las leyes y de las normas,los cristianos debemos aceptarnuestra fe de forma íntima ypersonal, con la alegría de sabernosamados de forma incondicional,envueltos en la gracia y en el Amordel Señor.

Vicente Borragán Mata,dominico, hizo sus estudios deTeología y Sagrada Escritura enla Universidad de Santo Tomás(Roma) y en la Escuela Bíblica deJerusalén. Es profesor de Bibliaen los Institutos de Filosofía yTeología de los PadresDominicos.

19

Muchos cristianos expresan su fede una forma mecánica y ritual.Se preocupan más de cumplir lospreceptos que de conocerverdaderamente a Aquel que nosha salvado. Este libro nospropone volver al entusiasmo conque vivían la fe las primerascomunidades cristianas.

Page 20: Número 26 Octubre de 2011 Palabra de Dios UN RIO DE … · vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas según los elementos del mundo y no según Cristo. ... “Si,

El seminario de iniciación de vida en el Espíritu del grupo de oración de MARANATHA, comenzará el jueves 13 de octubre en la calle Alcalde Sainz de Baranda nº 3 de Madrid y el retiro de efusión será el primer fin de semana de noviembre, los días 5 y 6.

*****El seminario de iniciación de vida en el Espíritu del grupo Emaus, comenzará el jueves 3 de noviembre de 18.30h. a 20.30h. en los salones de la parroquia S. Juan Bautista de la Concepción, sita en c/Camarenanº57 de Madrid.

*****El grupo "Rosa de Sarón" va a celebrar un Seminario de las 7 semanas, que comenzará el 5 de noviembre,y terminará el 17 de diciembre. La efusión tendrá lugar el sábado 3 de diciembre. El Seminario será lossábados, que es el día que se reúne habitualmente el grupo, también a nuestra hora normal de 17:30horas a 19:30 horas. Únicamente el día 3 de diciembre será todo el día, para terminar con la efusión porla tarde. El grupo se reúne en los Dominicos de Alcobendas, es decir, en la carretera de Burgos. ElSeminario lo imparte el P. Eusebio Martínez Peña O.P.

*****El grupo de oración Bonanova, comienza un seminario de iniciación de vida en el Espíritu el 26 de noviembre de 2011 en Benetes, calle Anglí nº 55, Barcelona. Preside Josep Manuel Vallejo (fraile capuchino).

*****Lo días 28 y 29 de enero de 2012, tendrá lugar el Encuentro de Cataluña en la Balmesiana, calle Durán y

Noticias…Noticias…Noticias…

Queridos hermanos: simplemente recordaros que este boletín ha nacido con la vocación de serdistribuido por correo electrónico gratis.

Somos conscientes de que muchos de vosotros todavía no tenéis acceso a este sistema de correo. Porello, permitidnos apelar de nuevo a los hermanos que ya lo tenéis para que contribuyáis a hacer llegareste Boletín a todos aquellos que les pueda interesar. Os damos las gracias por anticipado.

Queremos recordaros también que en las direcciones que aparecen debajo de estas líneas podemosrecibir tus sugerencias y comentarios.

Dinos si el documento te ha servido para algo, qué te gustaría que incluyera o qué sobra. Si tienesalguna colaboración que hacer, noticias, carta, testimonio, etc., estos son los sitios a los que enviarlas.Desgraciadamente, no te podemos garantizar su publicación, pero sí trataremos de encontrar elmecanismo para mencionarla, por si alguien la quiere conseguir por correo o e-mail.

Tu equipo de servidores de la Coordinadora Regional de la Zona Centro:Cristina Cano, Herminia Cuesta, Dori Fernández, Pablo Hernández, Miguel Iñiguez Mamen Macías yDolores Ordaz.

[email protected]

Lo días 28 y 29 de enero de 2012, tendrá lugar el Encuentro de Cataluña en la Balmesiana, calle Durán yBas nº 9 de Barcelona, preside el P. Chus Villarroel O.P.

A Tu Servicio