nueva iso 15189:2012 ventajas competitivas · seguridad del paciente iso15189 - nuevos requisitos...

23
Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas Gabriel Alejandro Migliarino

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Nueva ISO 15189:2012

Ventajas Competitivas

Gabriel Alejandro Migliarino

Page 2: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Beneficios de la Acreditación ISO15189

Page 3: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Beneficios de la Acreditación ISO15189

Reconocimiento internacional

Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) eficaz

Reducción del riesgo de error

Aumenta la seguridad del paciente

Page 4: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Implementación de un SGC eficaz

La ISO15189:2012 se alinea

completamente con el

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

Requisito 4.2.1

8 Principios de la Calidad

Page 5: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Implementación de un SGC eficaz – 4.2.1

El SGC debe proveer la integración de todos los procesos necesarios para el cumplimiento de su

política de calidad y objetivos, y satisfacer las necesidades y requisitos de los usuarios.

Page 6: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Implementación de un SGC eficaz – 4.2.1

El laboratorio debe:

a) determinar los procesos necesarios para el SGC y asegurar su aplicación; b) determinar la secuencia e interacción de estos procesos; c) determinar los criterios y métodos necesarios para asegurarse que tanto la operación como el control de estos procesos son eficaces;d) asegurar la disponibilidad de recursos e información necesarios para que se realice la operación y el seguimiento de estos procesos;e) hacer un seguimiento y evaluar estos procesos;f) implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.

Page 7: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

PROCESOE s

Recursos

Todo proceso necesita ser GESTIONADO!

Implementación de un SGC eficaz

Page 8: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

¿Qué significa GESTIONAR?GESTIONAR es llevar hacia un objetivo!!!

Implementación de un SGC eficaz

Page 9: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

PROCESO 1E

s

PROCESO 2

E

s

Insumos Productos

PR

OC

ES

O 3

PR

OC

ES

O 4

R

E

Q

U

I

S

I

T

O

S

S

A

T

I

S

F

A

C

C

I

O

N

SISTEMA

Implementación de un SGC eficaz

Page 10: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Implementación de un SGC eficaz

Veamos la norma ISO15189:2012 desde la perspectiva de enfoque basado en procesos…

Page 11: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

GE

ST

ION

DE

CO

MP

RA

S Y

PR

OV

EE

DO

RE

SNecesidades Recursos

PREANALITICO4.4/ 4.5/ 4.7/ 5.2/ 5.3/ 5.4/ 5.10

POSANALITICO4.5/ 4.7/ 5.2/ 5.3/ 5.7/

5.8/ 5.9/ 5.10

PROCESOS DE DIRECCIÓN

GE

ST

IÓN

DE

L

PE

RS

ON

AL

5.1

4.14/

4.8

N R

E E

C Q

E U

S I

I S

D I

A T

D O

E S

S O

S

A

T

I

S

F

A

C

C

I

O

N

GE

ST

ION

DE

TE

CO

NO

LO

GÍA

D

E

LA

IN

FO

RM

AC

IÓN

4.5

4.6

5.3

4.8/ 4.14

GE

ST

ION

DE

NC

, A

C, A

P4.9

4.10

4.11

GE

ST

ION

DE

AU

DIT

OR

IAS

4.14

ANALITICO5.2/ 5.3/ 5.5/ 5.6/ 5.10

5.3

5.10

4.1

Datos Información

4.1/ 4.2/ 4.12/ 4.15

4.14

4.14

GE

ST

ION

DE

RE

CL

AM

OS

4.8

4.2/ 4.3/ 4.13

Page 12: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Beneficios de la Acreditación ISO15189

Reconocimiento internacional

Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz

Reducción del riesgo de error

Aumenta la seguridad del paciente

Page 13: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Reducción del Riesgo

La ISO15189:2012 incorpora un requisito de

GESTIÓN DEL RIESGO

Requisito 4.14.6

Page 14: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Reducción del Riesgo – 4.14.6

El laboratorio debe evaluar el impacto de los procesos de trabajo y las fallas potenciales en los resultados de análisis que afecten la seguridad del paciente, y debe modificar el proceso para reducir o

eliminar el riesgo identificado y documentar las decisiones y acciones tomadas.

Page 15: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

El Laboratorio Clínico cumple un rol fundamental en el cuidado

del paciente.

Sin embargo cualquier resultado puede estar sujeto a una falla

pre analítica, analítica o post analítica.

Se deben desarrollar procedimientos de QC/ QA que utilicen

herramientas de gestión de la calidad, como AMFE (Análisis de

Modo de Falla y Efecto, FMEA por sus en inglés) y FRACAS

(Sistema de Reporte de Fallas, Análisis y Acción Correctiva, por

sus siglas en inglés).

Reducción del Riesgo – 4.14.6

Page 16: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

FRACAS AMFE

Reducción del Riesgo – 4.14.6

Page 17: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

“Riesgo”

Riesgo= Ocurrencia * Severidad

ISO 14971, ISO 22367, EP23, EP28

Reducción del Riesgo – 4.14.6

Page 18: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

“Gestión de Riesgos”

Aplicación sistemática de las políticas, los

procedimientos y las prácticas de gestión a las

tareas de análisis, evaluación, control y seguimiento

del riesgo.

Fuente: ISO14971:2007

Reducción del Riesgo – 4.14.6

Page 19: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

1. Análisis de

peligrosIdentificar peligros

Modos de fallas

2. Estimación de

riesgosEstimar ocurrencia y

severidad

3. Evaluación de

riesgosMatriz, RPN

Priorizar riesgos

6. Monitoreo de

riesgosIdentificar fallas

Estimar frecuencia

5. Control de

riesgosDesarrollar plan de control

e implementar

4. Reducción de

riesgosRCA

Reducir o eliminar

PROCESO DE GESTION DE RIESGOS

ANALISIS DE RIESGOS

RPN: Número de Prioridad del Riesgo

Reducción del Riesgo – 4.14.6

Page 20: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Beneficios de la Acreditación ISO15189

Reconocimiento internacional

Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz

Reducción del riesgo de error

Aumenta la seguridad del paciente

Page 21: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Seguridad del Paciente ISO15189 -

Nuevos Requisitos versión 2012

Gestión del riesgo (4.14.6)

Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Procedimientos de control basados en el riesgo de daño para el paciente como consecuencia de un resultado erróneo (5.6.2.2)

Evaluación de resultados potencialmente incorrectos (4.9 y 5.6.2.3)

Selección e informe automático de resultados (5.9.2)

Gestión de la información del laboratorio (5.10)

Page 22: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

Beneficios de la Acreditación ISO15189

Ser parte de un Laboratorio Clínico o Banco de Sangre acreditado es “ser diferente”…

Porque podemos demostrar que somos competentes para cuidar a cada uno de nuestros pacientes.

Page 23: Nueva ISO 15189:2012 Ventajas Competitivas · Seguridad del Paciente ISO15189 - Nuevos Requisitos versión 2012 Gestión del riesgo (4.14.6) Pruebas de aceptación de reactivos (5.3.2.3)

MUCHAS GRACIAS!

Gabriel A. MigliarinoDirector GMigliarino Consultores

www.gmigliarino.com - facebook.com/gmigliarinoconsultores