nuestro ministerio 2 ii

4
7/21/2019 nuestro ministerio 2 II http://slidepdf.com/reader/full/nuestro-ministerio-2-ii 1/4 Por qu ´ e es importante.  El libro  Ense ˜ na  es una de las herramientas que m  ´ as usamos en nuestro ministerio. Pero si queremos utilizarlo para dar clases de la Biblia, primero tenemos que ofrec  ´ erselo a las personas. Por eso, es bue- no que nos esforcemos por ser h  ´ abiles al pre- sentarlo cuando predicamos (Prov. 22:29). Hay muchas maneras de hacerlo, as  ´ ı que podemos elegir la m  ´ as apropiada para nuestro territorio. C  ´ omohacerlo: ˙  Haga una pregunta para despertar el inte-  ´ esdelapersona por uncap  ´ ıtulo en concre- to del libro. Quiz  ´ as pueda elegir una de las preguntas que aparecen al comienzo de cada cap  ´ ıtulo. Despu  ´ es de escuchar la res- puesta de la persona, lea un texto b  ´ ıblicoy, en unos pocos minutos, analicen juntos un p  ´ arrafo del libro que hable sobre ese tema. ˙  Otra opci  ´ on es usar las p  ´ aginas de la intro- ducci  ´ on para captar la atenci  ´ on de la perso- na y mostrarle en el libro lo que la Biblia dice sobre esos temas. Por ejemplo, des- pu  ´ es de mencionar alg  ´ un suceso tr  ´ agico delque se haya habladoen las noticias, po- dr  ´ ıa comentar que muchas personas se han hecho preguntas como las que se muestran en la p  ´ agina 3. O quiz  ´ as pueda decir que est  ´ a visitando a los vecinos para conversar sobre la esperanza de un futuro mejor. Mu  ´ estrele los dibujos de las p  ´ aginas 4 y 5,  y preg  ´ untele: “¿Cu  ´ al de estaspromesas le gustar  ´ ıa ver cumplida?”. Tambi  ´ en podr  ´ ıa decir que est  ´ a haciendovisitasbreves para hablar sobre algunas preguntas importan- tes que todos nos hacemos. Mu  ´ estrele las que aparecen al final de la p  ´ agina 6 y p  ´ ıda- le que le diga cu  ´ al le interesa m  ´ as. ˙  Trate de usar el m  ´ etodo directo para co- menzar cursos b  ´ ıblicos. Podr  ´ ıa decir algo as  ´ ı: “Estamos ofreciendo a los vecinos este manualparaestudiar la Biblia. ¿Loconoce? [Permita que la persona responda.] Si tiene unos minutos, me gustar  ´ ıa mostrarle c  ´ omo lo puede utilizar paraestudiar su propia Bi- blia”. Intente esto durante el mes: ˙  Incluya sesiones de pr  ´ actica en la adoraci  ´ on en familia. ˙  Cuandopredique con otros publicadores, d  ´ ıgales la introducci  ´ on que tiene pensada (Prov. 27:17). Si ve que no da resultados, c  ´ ambiela. Mejore sus habilidades en el ministerio: ofrezca el libro Ense  ˜ na  NUESTRO  MINISTERIO DEL REINO N O V I E M B R E D E 2 0 1 5 Para Estados Unidos  km15 11-S Us Vol. 58, n  ´ um. 11  TEMA DEL MES: “Yo plant  ´ e, Apolos reg  ´ o,peroDiossigui  ´ o haci  ´ endolo crecer” (1 Corintios 3:6). SEMANA DEL 9 DE NOVIEMBRE Canci  ´ on 48 y oraci  ´ on Q EstudioB  ´ ıblicode la Congregaci  ´ on ia  cap. 2 p  ´ arrs. 1-12 (30 min.) Q Escuela delMinisterioTeocr  ´ atico Lectura de la Biblia:  1 Cr  ´ onicas 21 a 25 (8 min.) N  ´ um. 1: 1 Cr  ´ onicas 23:1-11 (3 min. o menos) N  ´ um. 2:  Eliseo. Tema: Mostremos profundo respeto a los siervos de Jehov  ´ a  (it -1 p  ´ ags. 798- 802) (5 min.) N  ´ um. 3:  La verdad sobre el Armaged  ´ on  (it -1 p  ´ ag. 1086;  it -2 p  ´ ags. 1155, 1156) (5 min.) Q Reuni  ´ ondeServicio Canci  ´ on 98 10 min.  “Yo plant  ´ e, Apolos reg  ´ o, pero Dios si- gui  ´ o haci  ´ endolo crecer.”  Discurso basado en el tema del mes (1 Cor. 3:6). Si el tiempo lo per- mite, incluya algunos puntos de  La Atalaya  del 1 de marzo de 1993  ,  p  ´ aginas 20 a 23. De mane- ra breve, mencione algunos de los discursos que se presentar  ´ an este mes en la Reuni  ´ on de Servicio  y diga c  ´ omo se relacionan con el tema del mes. 20 min.  “Mejore sus habilidades en el minis- terio: ofrezca el libro Ense  ˜ na.  An  ´ alisis con el au- ditorio. Incluyadosdemostracionesbreves: la pri- mera basada en la sugerencia que da el art  ´ ıculo  y la segunda en otra presentaci  ´ on que tambi  ´ en haya dado buenos resultados. Canci  ´ on 111 y oraci  ´ on

Upload: javier-mendez

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nuestro ministerio 2 II

TRANSCRIPT

Page 1: nuestro ministerio 2 II

7/21/2019 nuestro ministerio 2 II

http://slidepdf.com/reader/full/nuestro-ministerio-2-ii 1/4

Por qu ´  e es importante.  El libro Ense  ˜ na  esuna de las herramientas que m

 ´ as usamos en

nuestro ministerio. Pero si queremos utilizarlo

para dar clases de la Biblia, primero tenemos

que ofrec ´ erselo a las personas. Por eso, es bue-

no que nos esforcemos por ser h ´ abiles al pre-

sentarlo cuando predicamos (Prov. 22:29). Hay 

muchas maneras de hacerlo, as ´ ı que podemos

elegir la m ´ as apropiada para nuestro territorio.

C

 ´  

omo hacerlo:˙   Haga una pregunta para despertar el inte-

r  ´ es de la persona por un cap

 ´ ıtulo en concre-

to del libro. Quiz ´ as pueda elegir una de las

preguntas que aparecen al comienzo decada cap

 ´ ıtulo. Despu

 ´ es de escuchar la res-

puesta de la persona, lea un texto b ´ ıblico y,

en unos pocos minutos, analicen juntos unp

 ´ arrafo del libro que hable sobre ese tema.

˙   Otra opci ´ on es usar las p

 ´ aginas de la intro-

ducci ´ on para captar la atenci

 ´ on de la perso-

na y mostrarle en el libro lo que la Bibliadice sobre esos temas. Por ejemplo, des-pu

 ´ es de mencionar alg

 ´ un suceso tr 

 ´ agico

del que se haya hablado en las noticias, po-dr 

 ´ ıa comentar que muchas personas se han

hecho preguntas como las que se muestranen la p

 ´ agina 3. O quiz

 ´ as pueda decir que

est  ´ a visitando a los vecinos para conversar 

sobre la esperanza de un futuro mejor.Mu

 ´ estrele los dibujos de las p

 ´ aginas 4 y 5,

 y preg ´ untele: “¿Cu

 ´ al de estas promesas le

gustar  ´ ıa ver cumplida?”. Tambi

 ´ en podr 

 ´ ıa

decir que est  ´ a haciendo visitas breves para

hablar sobre algunas preguntas importan-tes que todos nos hacemos. Mu

 ´ estrele las

que aparecen al final de la p ´ agina 6 y p

 ´ ıda-

le que le diga cu ´ al le interesa m

 ´ as.

˙   Trate de usar el m ´ etodo directo para co-

menzar cursos b ´ ıblicos. Podr 

 ´ ıa decir algo

as ´ ı: “Estamos ofreciendo a los vecinos este

manual para estudiar la Biblia. ¿Lo conoce?[Permita que la persona responda.] Si tieneunos minutos, me gustar 

 ´ ıa mostrarle c

 ´ omo

lo puede utilizar para estudiar su propia Bi-blia”.

Intente esto durante el mes:

˙   Incluya sesiones de pr  ´ actica en la adoraci

 ´ on

en familia.

˙   Cuando predique con otros publicadores,d

 ´ ıgales la introducci

 ´ on que tiene pensada

(Prov. 27:17). Si ve que no da resultados,c

 ´ ambiela.

Mejore sus habilidades en elministerio: ofrezca el libro Ense

  ˜  na

 NUESTRO  MINISTERIO DEL REINON O V I E M B R E D E 2 0 1 5

Para Estados Unidos   km15  11-S Us Vol. 58, n ´ um. 11

 TEMA DEL MES: “Yo plant ´  e, Apolos reg

 ´  o, pero Dios sigui

 ´  o haci

 ´  endolo crecer”

(1 Corintios 3:6).

SEMANA DEL 9 DE NOVIEMBRECanci

 ´ on 48 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

ia  cap. 2 p ´ arrs. 1-12 (30 min.)

Q Escuela del MinisterioTeocr  ´  atico

Lectura de la Biblia:  1 Cr  ´ onicas 21 a 25

(8 min.)

N  ´  um. 1: 1 Cr 

 ´ onicas 23:1-11 (3 min. o menos)

N  ´  um. 2:   Eliseo. Tema: Mostremos profundo

respeto a los siervos de Jehov ´ a  (it -1 p

 ´ ags. 798-

802) (5 min.)

N  ´  um. 3:  La verdad sobre el Armaged ´ on   (it -1p

 ´ ag. 1086;  it -2 p

 ´ ags. 1155, 1156) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

Canci ´ on 98

10 min. “Yo plant ´ e, Apolos reg

 ´ o, pero Dios si-

gui ´ o haci

 ´ endolo crecer.”  Discurso basado en el

tema del mes (1 Cor. 3:6). Si el tiempo lo per-mite, incluya algunos puntos de  La Atalaya   del1 de marzo de 1993 , p

 ´ aginas 20 a 23. De mane-

ra breve, mencione algunos de los discursos quese presentar 

 ´ an este mes en la Reuni

 ´ on de Servicio

 y diga c ´ omo se relacionan con el tema del mes.

20 min.  “Mejore sus habilidades en el minis-terio: ofrezca el libroEnse

  ˜  na.” An

 ´ alisis con el au-

ditorio. Incluya dos demostraciones breves: la pri-mera basada en la sugerencia que da el art 

 ´ ıculo

 y la segunda en otra presentaci ´ on que tambi

 ´ en

haya dado buenos resultados.

Canci ´ on 111 y oraci

 ´ on

Page 2: nuestro ministerio 2 II

7/21/2019 nuestro ministerio 2 II

http://slidepdf.com/reader/full/nuestro-ministerio-2-ii 2/4

5  2015 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses.   Our Kingdom Ministry   (ISSN 1067-7259) is published monthly by Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses;

C. I. Woody, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paid at Patterson, NY, and at additional mailing

offices.   POSTMASTER:  Send address changes to  Our Kingdom Ministry, 1000 Red Mills Road,  Wallkill, NY 12589-3299.   Printed in Canada

2

1 Gracias al sitio de Internet jw.org, muchaspersonas se benefician de   leer   informaci

 ´ on de-

leitable y correcta (Ecl. 12:10). Pero ¿ha   escucha-

do ya las grabaciones de audio? Gran parte de laspublicaciones que hay en la p

 ´ agina est

 ´ an dispo-

nibles tambi ´ en en ese formato. ¿Cu

 ´ ales son sus

 ventajas?2 Para su estudio personal y de familia.  Es-

cuchar las grabaciones de la Biblia, las revistasu otra publicaci ´ on mientras viajamos o al reali-zar las tareas cotidianas puede ser una manera deaprovechar mejor el tiempo (Efes. 5:15, 16). Unaidea para a

 ˜ nadir variedad a nuestra adoraci

 ´ on en

familia es seguir la lectura de una publicaci ´ on

mientras escuchamos la grabaci ´ on. Y en nuestro

estudio personal, las grabaciones son  ´ utiles para

mejorar la lectura o si estamos aprendiendo unnuevo idioma.

3 Para el ministerio.   Muchas de las personas

1. Adem ´ as de las publicaciones impresas, ¿con

qu ´ e otro pr

 ´ actico medio contamos?

2. ¿C ´ omo podemos utilizar las grabaciones para

el estudio personal y el de nuestra familia?3. De las personas que encontramos en nuestroministerio, ¿qui

 ´ enes en especial pueden benefi-

ciarse de las grabaciones?

que encontramos en nuestro ministerio suelen

pensar que est ´ an demasiado ocupadas para leer,pero quiz

 ´ as s

 ´ ı quieran escuchar una grabaci

 ´ on.

Otras hablan un idioma distinto al nuestro y tal vez sean m

 ´ as receptivas al mensaje del Reino si

lo escuchan en su propia lengua (Hech. 2:6-8).En algunas culturas es muy importante escuchar.Por ejemplo, el pueblo hmong tiene una largatradici

 ´ on de pasar las historias de padres a hijos

de manera oral, y pueden recordar con facilidadlo que escuchan. En muchos lugares de

 ´  Africa, a

la gente le encanta aprender escuchando histo-

rias.4 Pensando en su territorio, ¿ser ´ ıa bueno poneruna muestra de una grabaci

 ´ on para que la perso-

na la escuche en su idioma? ¿Sabe de alguien quese beneficiar

 ´ ıa de una publicaci

 ´ on en audio que

le enviemos por correo electr ´ onico? ¿Ser

 ´ ıa pr

 ´ ac-

tico descargar una publicaci ´ on a un disco com-

pacto y entreg ´ arselo, junto con la publicaci

 ´ on im-

presa, a alguna persona que mostr ´ o inter

 ´ es? Cada

libro completo, folleto, revista o tratado que en-tregamos en formato electr

 ´ onico puede contar-

se en el informe de predicaci ´ on. Las grabaciones

de audio no solo est ´ an pensadas para que las use-mos en nuestro estudio personal, sino tambi

 ´ en

para plantar semillas de la verdad (1 Cor. 3:6).

4. Cuando vayamos a usar las grabaciones en elministerio, ¿qu

 ´ e preguntas podemos hacernos

antes?

C ´  omo utilizar las grabaciones

de audio

SEMANA DEL 16 DE NOVIEMBRECanci

 ´ on 17 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

ia cap. 2 p ´ arrs. 13-23 y preguntas de repaso de

la p ´ agina 24 (30 min.)

Q Escuela del Ministerio Teocr  ´  atico

Lectura de la Biblia:  1 Cr  ´ onicas 26 a 29

(8 min.)

N  ´  um.1: 1 Cr 

 ´ onicas 29:20-30 (3 min. o menos)

N  ´  um. 2: ¿Qu

 ´ e era la expiaci

 ´ on?

(it -1 p ´ ags. 899, 900) (5 min.)

N  ´  um. 3: Elisabet. Tema: Respetemos a Dios y

seamos irreprochables (it -1 p ´ ag. 797) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

Canci ´ on 35

10 min.  Sigamos “regando” a quienesmuestran inter 

 ´ es (1 Cor. 3:6-8).  Entreviste a

un precursor regular y a un publicador. ¿C ´ omo

se organizan para volver a visitar a quienesmuestran inter 

 ´ es? ¿C

 ´ omo se preparan? ¿Qu

 ´ e

hacen si les cuesta encontrar de nuevo a la per-sona en su hogar? ¿Qu

 ´ e buenas experiencias

han tenido?20 min.  “C  ´ omo utilizar las grabaciones deaudio.” Preguntas y respuestas. Explique c

 ´ omo

encontrar las grabaciones en jw.org y pongauna. Incluya una escenificaci

 ´ on de la experien-

cia que se relata al final del art  ´ ıculo “Usemos

jw.org en el ministerio: ‘Preguntas sobre la Bi-blia’”, que se public

 ´ o en Nuestro Ministerio del 

Reino de noviembre de 2014.

Canci ´ on 108 y oraci

 ´ on

Page 3: nuestro ministerio 2 II

7/21/2019 nuestro ministerio 2 II

http://slidepdf.com/reader/full/nuestro-ministerio-2-ii 3/4

3

SEMANA DEL 23 DE NOVIEMBRECanci

 ´ on 26 y oraci

 ´ on

Q Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

ia cap. 3 p ´ arrs. 1-13 y recuadro de la p

 ´ agina 29

(30 min.)

Q Escuela del Ministerio Teocr  ´  atico

Lectura de la Biblia:  2 Cr  ´ onicas 1 a 5(8 min.)

N  ´  um. 1: 2 Cr 

 ´ onicas 3:14–4:6 (3 min. o menos)

N  ´  um. 2: Enoc (n

 ´ um. 2). Tema: Andemos con

Jehov ´ a  (it -1 p

 ´ ag. 818) (5 min.)

N  ´  um. 3:   ¿Qu

 ´ e tipos de bautismo existen?

(it -1 p ´ ags. 290-295) (5 min.)

Q Reuni ´  on de Servicio

Canci ´ on 47

10 min. “Hace falta preparaci ´ on para ser un

buen maestro.” Discurso.

10 min.   La buena conducta nos ayuda a

plantar semillas de la verdad.   An ´ alisis con

el auditorio basado en el   Anuario 2015,  p ´ agi-

na 49, p ´ arrafo 3 a p

 ´ agina 52, p

 ´ arrafo 1, y p

 ´ agi-

na 140, p ´ arrafo 3 a p

 ´ agina 141, p

 ´ arrafo 3. Pida a

los presentes que hagan comentarios sobre las

lecciones aprendidas.

10 min. “Usemos bien el libro  Ense  ˜  na.” An

 ´ a-

lisis con el auditorio. Incluya una demostraci ´ on

breve.

Canci ´ on 123 y oraci

 ´ on

 A medida que las personas con las que es-tudiamos aprenden lo que dice la Biblia y lo ponen en pr

 ´ actica en su vida, empiezan

a dar muestras de su crecimiento espiritual(Sal. 1:1-3). Si usamos bien las caracter

 ´ ısticas

del libro  Ense  ˜ na,   podemos ayudarlos a pro-

gresar.

Preguntas de introducci  ´  on. Cada cap

 ´ ıtu-

lo comienza con algunas preguntas que seresponden en esa lecci ´ on. Podemos hacerlas,pero no para que el estudiante las responda,sino para despertar su inter

 ´ es por la infor-

maci ´ on. Otra opci

 ´ on es pedirle que comen-

te brevemente cada una de las preguntas.Tal vez diga algo que no es correcto, perono es necesario corregirlo en ese momento,pues sus comentarios nos ayudar

 ´ an a ver qu

 ´ e

puntos tendremos que explicar mejor duran-te la sesi

 ´ on de estudio (Prov. 16:23; 18:13).

 Ap ´  endice.   Si el estudiante ha entendido

la informaci ´ on del cap ´ ıtulo, podemos suge-rirle que lea el ap

 ´ endice sobre ese tema por

su cuenta. En la siguiente sesi ´ on, podemos

hacerle algunas preguntas para ver si tienedudas. Pero si nos parece apropiado, aparte-mos unos minutos durante el estudio paraanalizar con la persona el ap

 ´ endice comple-

to o en parte. Podemos leer los p ´ arrafos y ha-

cer algunas preguntas que nos hayamos pre-parado con antelaci

 ´ on.

Recuadro de repaso.   Cada cap ´ ıtulo ter-

mina con un recuadro de repaso en el queest

 ´ an las respuestas a las preguntas de intro-

ducci ´ on. Si lo repasamos con el estudiante,

 veremos si ha entendido las ideas principa-les y las sabe explicar. Despu

 ´ es de leer juntos

las respuestas y los textos que se sugieren, pi-damos a la persona que use esos vers

 ´ ıculos

para explicar por qu ´ e los puntos del recua-

dro son ciertos (Hech. 17:2, 3).

Usemos bien el libro Ense   ˜  na

Por lo menos en dos ocasiones, a Jes ´ us le

hicieron la misma pregunta sobre la vidaeterna. En cada una,

  ´ el adapt

 ´ o su respues-

ta a las necesidades de la persona con quienhabl

  ´ o (Luc. 10:25-28; 18:18-20). De mane-

ra parecida, aunque ya conozcamos bien eltema b

 ´ ıblico que vayamos a estudiar con al-

guien, debemos prepararnos con antelaci ´ onteniendo presentes las necesidades del es-tudiante. ¿Qu

 ´ e puntos le cuesta entender o

aceptar? ¿Cu ´ al de los vers

 ´ ıculos que se indi-

can en los p ´ arrafos deber

 ´ ıamos leer en el estu-

dio? ¿Cu ´ anta informaci

 ´ on conviene abarcar?

Quiz ´ a sea necesario que pensemos en alguna

comparaci ´ on, explicaci

 ´ on o serie de pregun-

tas que ayuden al estudiante a comprender la

lecci ´ on. Por otra parte, Jehov

 ´ a es quien hace

crecer la semilla de la verdad en el coraz ´ on

de las personas. Por eso necesitamos pedir-le que bendiga al estudiante, as

 ´ ı como nues-

tra preparaci ´ on para el estudio y los esfuer-

zos que hagamos por darle ayuda espiritual(1 Cor. 3:6; Sant. 1:5).

Hace falta preparaci  ´  on

para ser un buen maestro

Page 4: nuestro ministerio 2 II

7/21/2019 nuestro ministerio 2 II

http://slidepdf.com/reader/full/nuestro-ministerio-2-ii 4/4

   k   m   1   5   1   1  -   S   U   s

   1   5   0   7   2   9

4

Datos interesantes

Al comparar los primeros nueve meses de este a ˜ no

de servicio con el mismo per  ´ ıodo del a

 ˜ no pasado,

vemos que en los 50 estados de Estados Unidos,incluidos Alaska y Haw ´ ai, la cantidad de publicado-res aument 

 ´ o un 1,1%, la de precursores regulares,

un 4,6% y la de cursos b ´ ıblicos, un 1,9%. De seguro,

el esfuerzo sincero por llegar a todos con el mensajede la Biblia alegra a nuestro Padre en el cielo (1 Tes.1:3).

345676 1 de diciembre

“Estamos haciendo visitas breves para in-tentar aclarar una idea equivocada sobre la Bi-blia. Mucha gente respeta este libro, pero creeque es dif  ´ ıcil de entender. ¿Qu ´ e piensa usted?[Permita que la persona responda.] F

 ´ ıjese en

una de las razones por las que deber ´ ıan inte-

resarnos las Santas Escrituras. [Lea Romanos15:4.] Esta revista explica que la Biblia est

 ´ a es-

crita para que la entendamos y nos muestrac

 ´ omo lograrlo.”

%&'()* Diciembre

“Estamos haciendo visitas breves a las fami-lias y hemos notado que todo el mundo quie-re que en su hogar reinen la paz y la armon

 ´ ıa.

En su opini ´ on, ¿es mejor tratar de evitar losdesacuerdos o aprender a resolverlos? [Permi-ta que responda.] Mire lo que dice este pro-

 verbio b ´ ıblico. [Lea Proverbios 26:20.] Esta re-

 vista da consejos pr ´ acticos para las familias,

tomados de la Biblia.”

 Algunas presentaciones

SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRECanci

 ´ on 94 y oraci

 ´ on

Q  Estudio B ´  ıblico de la Congregaci

 ´  on

ia  cap. 3 p ´ arrs. 14-21, recuadro de la p

 ´ agina 30

 y preguntas de repaso de la p ´ agina 32 (30 min.)

Q  Escuela del MinisterioTeocr  ´  atico

Lectura de la Biblia: 2 Cr  ´ onicas 6 a 9 (8 min.)

N  ´  um. 1: 2 Cr 

 ´ onicas 6:22-27 (3 min. o menos)

N  ´  um. 2: ¿Por qu

 ´ e es mala la conducta desver-

gonzada?  (it -1 p ´ ags. 521, 522) (5 min.)

N  ´  um. 3:   Epafras. Tema: Sea servicial con los

hermanos y ore por ellos (it -1 p ´ ag. 824) (5 min.)

Q  Reuni ´  on de Servicio

Canci ´ on 58

10 min.  Ideas para ofrecer las revistas en di-

ciembre. An ´ alisis con el auditorio. Comience con

dos demostraciones de c ´ omo ofrecer las revistas,

basadas en las presentaciones sugeridas. Anali-ce las presentaciones de principio a fin.

10 min. Necesidades de la congregaci ´ on.

10 min. ¿C ´ omo nos fue? An

 ´ alisis con el audito-

rio. Pregunte a los publicadores c ´ omo les ha be-

neficiado poner en pr  ´ actica las sugerencias del

art  ´ ıculo “Mejore sus habilidades en el ministerio:

ofrezca el libro  Ense  ˜ na”. Pida que relaten expe-

riencias animadoras.

Canci ´ on 141 y oraci

 ´ on

Nota: La grabaci ´ on de la m

 ´ usica se debe escu-

char una vez de principio a fin. Luego el audito-

rio podr 

 ´ 

a cantar la nueva canci

 ´ 

on.

˛   Publicaciones que se ofrecer ´ an en   no-

 viembre y diciembre: ¿Qu ´ e ense

  ˜ na realmen-

te la Biblia?   o alguno de los siguientes tra-tados:  ¿Ser 

  ´ a posible que los muertos vuelvan

a vivir?, ¿Qu ´ e es para usted la Biblia?, ¿C 

  ´ omo

ve el futuro?, ¿Qu ´ e hace falta para ser una fa-

milia feliz?, ¿Qu ´ e es el Reino de Dios?, ¿Qui

 ´ en

controla realmente el mundo? o ¿Dejaremos de sufrir alg 

  ´ un d

 ´ ıa?  Enero y febrero: Buenas no-

ticias de parte de Dios, Escuche a Dios  o  Escu-che a Dios y vivir 

 ´ a para siempre.

˛   Los cheques de donaciones para la obramundial que se mandan directamente a la su-cursal se deben hacer a nombre de “Watch-tower”. La direcci

 ´ on postal de la tesorer

 ´ ıa de

la sucursal es Watchtower, c/o Accounting

Office, 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY11201-2483. Si alguien desea hacer una do-naci

 ´ on electr

 ´ onicamente, deber

 ´ a consultar al

secretario de la congregaci ´ on, quien le dar

 ´ a

informaci ´ on basada en la carta del 8 de julio

de 2013, dirigida a las congregaciones de Es-tados Unidos, Puerto Rico y las islas V 

 ´ ırgenes

de Estados Unidos.˛   Puesto que enero tiene cinco fines de se-mana completos, es un buen mes para hacerel precursorado auxiliar.

 Anuncios