ntc 1687

Upload: pafredo007

Post on 04-Jun-2018

793 views

Category:

Documents


51 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 NTC 1687

    1/15

    NORMA TCNICA NTCCOLOMBIANA 1687

    1981-11-04

    DIBUJO TCNICO.FORMATO Y PLEGADO DE LOS DIBUJOS

    E: TECHNICAL DRAWINGS. FOLDER AND SIZES

    CORRESPONDENCIA:

    DESCRIPTORES: dibujo tcnico; dibujo industrial;dibujo; representacin grfica;representacin de datos; codificacin;formato; cuadro de rotulacin.

    I.C.S.: 01.100.01

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC)Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin

  • 8/13/2019 NTC 1687

    2/15

    PRLOGO

    El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismonacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993.

    ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamentalpara brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con elsector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas enlos mercados interno y externo.

    La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnicaest garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimocaracterizado por la participacin del pblico en general.

    La NTC 1687 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1981-11-04.

    Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda entodo momento a las necesidades y exigencias actuales.

    A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma atravs de su participacin en el Comit Tcnico 000003 Dibujo tcnico.

    ARTCULOS DE SEGURIDAD LTDA.BASF QUMICA COLOMBIANA S.A.BAYER DE COLOMBIA S.A.CEMENTOS EL CAIRO S.A.COCA COLA DE COLOMBIA S.A.COLOMBIT S.A.CONSORCIO METALRGICO NACIONALS.A. COLMENAEMPRESA DE ENERGA ELCTRICA DEBOGOT

    EMPRESAS PBLICAS DE MEDELLNS.A.EQUIPOS JOSERRAGOFONDO DE PROMOCIN DEEXPORTACIONES PROEXPOFUNDICIONES Y REPUESTOS S.A.FURESAHELBERT Y COMPAA LTDA.INDUSTRIAS KAPITOL LTDA.SIEMENS SOCIEDAD ANNIMA

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesadosnormas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • 8/13/2019 NTC 1687

    3/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    1

    DIBUJO TCNICO.FORMATO Y PLEGADO DE LOS DIBUJOS

    1. OBJETO

    1.1 La presente norma define los formatos y plegados para los dibujos y documentostcnicos unitarios obtenidos a escala, por ampliacin o por reduccin.

    1.2 La presente norma se aplica a los dibujos y documentos tcnicos relacionados con laIngeniera, la Arquitectura y ramas afines.

    2. DEFINICIONES Y CLASIFICACIN

    2.1 DEFINICIONES

    2.1.1 Formato: tamao de un papel en orden a sus dimensiones de largo y ancho.

    2.1.2 Formatos regulares: tamaos de papel establecidos segn las especificaciones de laNTC 1001.

    2.1.3 Plegado: proceso de doblar e igualar con la debida proporcin los formatos que se hande encuadernar para su archivo. El plegado se aplica tambin para formato individuales ogrupos de formatos que se han de archivar en bolsa.

    2.2 DIMENSIONES

    Los formatos se definen por su superficie y sus dimensiones (expresadas en mm) de acuerdocon la Tabla 1.

    Tabla 1. Dimensiones de los formatos

    Formato rea, (m2) Dimensiones, (mm) Nmero de mdulos A4A0 1 841 x 1 189 16A1 1/2 594 x 841 8A2 1/4 420 x 594 4A3 1/8 297 x 420 2A4 1/16 210 x 297 1A5 1/32 148 x 210 1/2

  • 8/13/2019 NTC 1687

    4/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    2

    3. CONDICIONES GENERALES

    3.1 FORMATOS

    Los formatos contemplados en la presente norma pueden ser regulares, oblongos o

    excepcionales, tal corno se ilustra en la Tabla 2.

    Tabla 2. Eleccin de los formatos

    3.2 ELECCIN

    3.2.1 Primera eleccin

    Los formatos bsicos de la Serie A o formatos regulares de primera eleccin deben ser todossemejantes. Comprenden los seis formatos de la Tabla 1, obtenidos por medio de lasubdivisin sucesiva del formato A0 (vase la Figura 1).

  • 8/13/2019 NTC 1687

    5/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    3

    Figura 1. Formatos bsicos de la serie A

    3.2.1.1 La subdivisin racional del formato A0 de 1 m2en dos formatos A1, despus en cuatroformatos A2, despus en ocho formatos A3, despus en diecisis formatos A4, se identificacomo doblez modular, cuyo proceso se forma sobre el mdulo A4. (vase la Tabla 3).

    Tabla 3. Subdivisin sucesiva del Formato A0*

    Por doblez en dos del formato: Se obtiene un formato:

    A0 A1

    A1 A2

    A2 A3

    A3 A4

    A4 A5

    * Estos formatos se utilizan tanto en longitud como en altura.

    3.2.2 Segunda eleccin

    Se obtienen dos formatos oblongos (derivados especiales de la Serie A) definidos por susuperficie y sus dimensiones (expresadas en mm), como se especifica en la Tabla 4.

    Tabla 4. Formatos de segunda eleccin*

    Formato rea (m2) Dimensiones(mm)

    Nmero demdulo A4

    1/4 2A0 1/2 420 x 1 189 8

    1/4 A0 1/4 297 x 841 4

    * Estos formatos se utilizan en longitud o en altura.

  • 8/13/2019 NTC 1687

    6/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    4

    3.2.3 Tercera eleccin

    Se obtienen los formatos excepcionales (en los que una de sus dimensiones es superiora 1 189 mm), resultantes de los formatos bsicos de la Serie A, obtenidos a peticin, apartir de soportes en bobinas, como se especifica en la Tabla 5.

    Tabla 5. Formatos de tercera eleccin*

    Formato a partir del cual se hace laextensin

    Paso de acrecentamiento,(mm)

    Anchura de la bobina,(mm)

    A0 Vertical 420 1 189

    A1 Vertical 297 841 Anchura preferente

    A2 Vertical 420 594

    A3 Vertical 297 420 Anchura preferente

    A4 Vertical 420 297

    * Estos formatos se utilizan esencialmente en su longitud. Deben denominarse por susdimensiones expresadas en mm, en forma de un producto, empezando por la anchurade la bobina de la que salen. Su superficie siempre es un mltiplo de 0,125 m2(formatoA3 de 1/8 m2) y se puede expresar en mdulos A4.

    3.3 PLEGADO MODULAR

    3.3.1 Plegados para formatos que se han de archivar en bolsa

    3.1.1.1 Plegado modular de los formatos bsicos (de primera eleccin).

    a) El plegado modular normal se forma mediante la subdivisin del formato A0 en16 mdulos A4, que permite limitar el plegado a un formato intermedio A2 o alformato A3 (vase la Figura 2);

    b) Los formatos A0 y A1 pueden plegarse segn la variacin recomendada en laFigura 3. (Para el caso de plegado por medios mecnicos).

    3.3.1.2 Plegado modular de los formatos oblongos (de segunda eleccin). De acuerdo con elprocedimiento mostrado en la Figura 4.

    3.3.1.3 Plegado modular de los formatos excepcionales (de tercera eleccin). Se efecta pormedio de un plegado en acorden en un primer tiempo al paso de 420 mm 297 mm (vase laFigura 5); en un segundo tiempo, por medio de uno de los mtodos de plegado modularexpuestos anteriormente.

  • 8/13/2019 NTC 1687

    7/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    5

    Figura 2. Plegado modular normal

    Figura 3. Variacin de plegado de los formatos A0 y A1

  • 8/13/2019 NTC 1687

    8/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    6

    Figura 4. Plegado modular de los formatos oblongos

    Figura 5. Plegado modular (primer tiempo) de los formatos excepcionales

    3.3.2 Plegado para formatos que se han de archivar por encuadernacin

    3.3.2.1 El plegado realizado directamente para encuadernar, se debe hacer como se ilustra enlas Figuras 6 a 13.

  • 8/13/2019 NTC 1687

    9/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    7

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal

    4) Presentacin final

    Figura 6. Plegado modular del formato A0 (Horizontal)

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal

    4) Presentacin final

    Figura 7. Plegado modular del formato A1 (Horizontal)

  • 8/13/2019 NTC 1687

    10/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    8

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal

    4) Presentacin final

    Figura 8. Plegado modular del formato A2 (Horizontal)

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal y presentacin final

    Figura 9. Plegado modular del formato A3 (Horizontal)

  • 8/13/2019 NTC 1687

    11/15

  • 8/13/2019 NTC 1687

    12/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    10

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal

    4) Presentacin final

    Figura 12. Plegado modular del formato A2 (Vertical)

    1) Ordenamiento del doblez

    2) Doblez longitudinal

    3) Doblez transversal

    4) Presentacin final

    Figura 13. Plegado modular del formato A3 (Vertical)

  • 8/13/2019 NTC 1687

    13/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    11

    3.3.2.2 Para efectos de encuadernacin, el formato A5 puede utilizarse por parejas, tal comose lustra en la Figura 14.

    Figura 14. Distribucin del formato A5 por parejas

    3.4 MARGEN PARA EL ARCHIVADO

    Se obtiene dejando 20 mm en el borde izquierdo del formato final (vase la Figura 15).

    Figura 15. Margen para el archivado

    3.5 RECUADRO DE ZONA TIL

    Se obtiene dejando 10 mm, (a) en la Figura 15, para los formatos A0 a A2 y 5 mm, para los

    formatos A3 a A5 en los bordes superior, derecho e inferior del formato final.

  • 8/13/2019 NTC 1687

    14/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    12

    3.6 ROTULADO

    Todo formato que vaya a ser plegado de acuerdo con la presente norma, debe llevar en elngulo inferior derecho un recuadro destinado para el rtulo.

    4. REQUISITOS

    Tolerancia en las dimensiones. Sern las indicadas en la Tabla 6.

    Tabla 6. Tolerancias en las dimensiones

    Dimensiones

    (mm)

    Tolerancias

    (mm)

    1 189

    841

    3,0

    594

    420

    297

    210

    148

    2,0

    5. APNDICE

    5.1 INDICACIONES COMPLEMENTARIAS

    5.1.1 Las especificaciones complementarias aplicables a alguna actividad particular, sonobjeto de norma ms especficas, sin llegar a suprimir los principios contenidos en la presentenorma.

    5.1.2 Todos los formatos definidos en esta norma, pueden ser empleados como apoyo paratoda clase de dibujos.

    5.1.3 Cuando los formatos vayan a ser encuadernados por el sistema de empastado ynecesite un acabado por refile, deben preveerse con anticipacin las tolerancias en las

    dimensiones para evitar el corte en los dobleces.5.2 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

    Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de estetexto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de su publicacin eran vlidaslas ediciones indicadas. Todas las normas estn sujetas a actualizacin; los participantes,mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la ltimaversin de las normas mencionadas a continuacin.NTC 1001: 1975, Papel. Formatos.

    NTC 1580: 1980, Dibujo Tcnico. Escalas

    NTC 1594: 1980, Dibujo Tcnico. Terminologa

  • 8/13/2019 NTC 1687

    15/15

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1687

    13

    5.3 DOCUMENTO DE REFERENCIA

    DEUTSCHES INSTITUT FUR NORMUNG. Zeichnungen. Faltung auf A4 Fur Orduer. Berlin,DIN, 1956. 2p. ilus. (Deutsche Normen DIN 824).