nstituto i · 2019. 11. 29. · presentación del prof. edgar cifuentes la bÚsqueda de la vida en...

1
16 Calle 2-55 zona 10 tels. 2366.8394 y 96 www.iicguatemala.esteri.it Calendario I nstituto I taliano de C ultura agenda cultural abril 2008 Michele Cascella, Colle Val d’Elsa (detalle) 1975 ALESSIO BAX piano Jueves 10, 19:30 hrs. Auditórium Juan Bautista Gutiérrez UFM, Guatemala Beethoven: Sonata en fa menor, Op. 57 “Appassionata” Rachmaninov: Tres Preludios, Op. 3 y 23 Brahms: Cuatro Baladas, Op. 10 Ravel: La Valse Sábado 12, 17:00 hrs Casa Popenoe 1ª. Ave. Sur, No. 2, Antigua Brahms: Cuatro Baladas, Op. 10 Brahms: Variaciones sobre un tema de Paganini, Op. 35 Granados: El Amor y la Muerte de “Goyescas” Rachmaninov: Preludios, Op. 3, 23 y 32 Graduado con las máximas notas a la edad record de 14 años en el Conservatorio de su ciudad natal, Bari, y luego ganador del primer premio en el renombrado Leeds International Piano Competition en el año 2000, Alessio Bax se ha afirmado como un pianista de excelencia a nivel mundial. Su extenso repertorio de concierto lo ha llevado a exhibirse con más de 70 prestigiosas orquestas y como músico de cámara ha colaborado con artista de la talla de Joshua Bell, Steven Isserlis y Nobuko Imai. homenaje a Ermanno Olmi Ermanno Olmi nace en 1931 en Bergamo, de familia campesina y profundamente católica, rasgos estos que se verán reflejados en la mayoría de sus producciones. Después de los estudios en la Escuela de Arte Dramático de Milán, entre 1952 y 1961 empieza a hacer largometrajes de ficción influidos por el neorrealismo. En sus películas es constante la atención a los más humildes y el empleo de actores no profesionales. El reconocimiento llega en 1978 con El árbol de los zuecos, mirada poética y a la vez descarnada de la vida campesina. En 1988 gana el León de Oro del Festival de Venecia con La leggenda del santo bevitore, inspirado en la homónima novela de Joseph Roth y protagonizada por el actor holandés Rutger Hauer. En 2001 dirige Il mestiere delle armi, film histórico sobre la figura de Juan de Medici, presentado con gran éxito al Festival de Cannes. Centochiodi es el más reciente film de Olmi, un controversial testamento del director, quién con esta obra se despide del largometraje. viernes 4, 18 hrs LA LEGGENDA DEL SANTO BEVITORE (1988) viernes 18, 18 hrs IL MESTIERE DELLE ARMI (2001) viernes 25, 18 hrs CENTOCHIODI (2007) La busqueda de la VIDA en el universo conferencias del Prof. Giovanni Vladilo 4,18 y25 10y 12 los viernes de cine del IIC Programa: - martes 8/18:30 hrs - sede IIC 2009: Galileo Galilei y el año internacional de la astronomía presentación a cargo del prof. Edgar Cifuentes Profesor del Departamento de Física de la USAC La búsqueda de la vida en el Sistema solar conferencia del Prof. Giovanni Vladilo - martes 15/18:30 hrs - sede IIC La búsqueda de la vida en planetas extrasolares conferencia del Prof. Giovanni Vladilo Giovanni Vladilo es doctor en física con especialidad en astrofísica por la Universidad de Trieste. Desde 1985 se ha desempeñado como docente e viernes 4 / 18 hrs – sede IIC VIERNES DE CINE La leggenda del santo bevitore de Ermanno Olmi (1988) martes 8 / 18:30 hrs – sede IIC 2009: AÑO INTERNATIONAL DE LA ASTRONOMÍA presentación del Prof. Edgar Cifuentes LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN EL SISTEMA SOLAR conferencia del Prof. Giovanni Vladilo jueves 10 / 19:30 hrs – Auditórium J.B. Gutiérrez UFM sábado 12 / 17 hrs – Casa Popenoe, Antigua Guatemala ALESSIO BAX, piano conciertos para la temporada “Bravissimo” martes 15 / 18:30 hrs – sede IIC LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN PLANETAS EXTRASOLARES conferencia del Prof. Giovanni Vladilo miércoles 16 / 18 hrs – sede IIC MIÉRCOLES LANDIVARIANO “Tema y variaciones en la danza contemporánea” viernes 18 / 18 hrs – sede IIC VIERNES DE CINE: “IL MESTIERE DELLE ARMI” de Ermanno Olmi (2001) lunes 21 / 18 hrs – sede IIC ARTE PER TUTTI inicio del taller de técnicas artísticas, con Mónica Díaz martes 22 / 18:30 hrs - sede IIC UN LIBRO AL MES. La luna e i falò de Cesare Pavese presentación de la Profa. Alessandra Rossi jueves 24 / 18:30 hrs - sede IIC MAESTROS DEL RENACIMIENTO: Raffaello conferencia del Arq. Luis Salazar Retana viernes 25 / 18 hrs - sede IIC VIERNES DE CINE: “CENTOCHIODI” de Ermanno Olmi (2007) RAFFAELLO SANZIO conferencia del Arq. Luis Salazar El divino Rafael, como se le conoció desde muy temprano, es otro de los grandes pilares del Renacimiento. Su arte es la síntesis de lo que hasta entonces se había realizado: el espacio, la armonía de las formas, la proporción, alcanzan en él lo sublime. Su obra destaca por la belleza, por su perfección formal y una gracia extraordinarias. Sus madonnas son un dechado de dulzura y belleza, sus frescos en el Vaticano se encuentran entre las obras cumbres de la pintura universal: creaciones de tal excelencia y gusto, de tan acendrado clasicismo, que encarnan a la perfección el más puro espíritu del Alto Renacimiento Italiano. 8 y 15 24 CESARE PAVESE La luna e i falò presentación de la Profa. Alessandra Rossi Poeta y novelista italiano (1908-1950), originario de la región de Piamonte. Licenciado en filología inglesa en Turín, se dedicó a la crítica literaria y a la traducción de numerosos escritores norteamericanos. Sus escritos 22 en ocasión del Día Mundial del Libro Curso regional sobre prevención del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales destinado a responsables del patrimonio cultural de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana Antigua Guatemala, 7-13 de abril 2008 CUPO CERRADO Temas y variaciones en la danza contemporánea con Sabrina Castillo, C.Arguello, L. González Arce, M.M.Ortiz, I.Ortega y M.Chamalé CURSOS 2008 IDIOMA Y CULTURA próximo inicio 28 de abril también en La Antigua clases particulares cursos para escuelas certificación CELI ITALIA DA MANGIARE LOS CURSOS SABATINOS La pasta curso en 4 clases con Armanda Bartoli a partir del 10 de mayo ARTE PER TUTTI taller de técnicas artísticas con Mónica Díaz a partir de mayo 16 Maestros Renacimiento del Entradas: Q. 180 (sencilla) Q. 300 (doble) investigador en el Observatorio Astronómico de la misma ciudad (OATS). En vísperas del año internacional de la astronomía, que se celebrará en el 2009, el profesor Vladilo ha sido invitado por el Instituto Italiano de Cultura y la Universidad de San Carlos, para impartir un curso de especialización a los estudiantes superiores de física y compartir los más recientes adelantos de la investigación científica en el tema de la vida en el cosmos. antifascistas lo condujeron a la cárcel, donde escribió muchas de sus obras. La narrativa de Pavese trata, por lo general, de los conflictos de la vida contemporánea, entre ellos la búsqueda de la propria identidad; como en La Luna e i faló (La luna y las fogatas), su ùltima novela y, según muchos, la mejor. Fue escrita en pocas semanas a finales de 1949, meses antes de que el escritor se suicidara en una habitación de hotel luego de haber recibido un premio literario.

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nstituto I · 2019. 11. 29. · presentación del Prof. Edgar Cifuentes LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN EL SISTEMA SOLAR conferencia del Prof. Giovanni Vladilo jueves 10 / 19:30 hrs –

16 Calle 2-55 zona 10 tels. 2366.8394 y 96

ww

w.iicguatem

ala.esteri.it

Calendario

corsi

Instituto Italiano de Culturaagenda cultural abril 2008

Michele Cascella, Colle Val d’Elsa (detalle) 1975

ALESSIO BAXpiano

Jueves 10, 19:30 hrs.Auditórium Juan Bautista Gutiérrez UFM, GuatemalaBeethoven: Sonata en fa menor, Op. 57 “Appassionata”Rachmaninov: Tres Preludios, Op. 3 y 23Brahms: Cuatro Baladas, Op. 10Ravel: La ValseSábado 12, 17:00 hrsCasa Popenoe 1ª. Ave. Sur, No. 2, AntiguaBrahms: Cuatro Baladas, Op. 10Brahms: Variaciones sobre un tema de Paganini, Op. 35Granados: El Amor y la Muerte de “Goyescas”Rachmaninov: Preludios, Op. 3, 23 y 32

Graduado con las máximas notas a la edadrecord de 14 años en el Conservatorio de suciudad natal, Bari, y luego ganador del primerpremio en el renombrado Leeds InternationalPiano Competition en el año 2000, Alessio Baxse ha afirmado como un pianista de excelenciaa nivel mundial.Su extenso repertorio de concierto lo ha llevadoa exhibirse con más de 70 prestigiosasorquestas y como músico de cámara hacolaborado con artista de la talla de JoshuaBell, Steven Isserlis y Nobuko Imai.

homenaje aErmanno Olmi

Ermanno Olmi nace en 1931 en Bergamo, de familia campesina yprofundamente católica, rasgos estos que se verán reflejados en lamayoría de sus producciones. Después de los estudios en la Escuelade Arte Dramático de Milán, entre 1952 y 1961 empieza a hacerlargometrajes de ficción influidos por el neorrealismo. En suspelículas es constante la atención a los más humildes y el empleode actores no profesionales. El reconocimiento llega en 1978 conEl árbol de los zuecos, mirada poética y a la vez descarnada de lavida campesina. En 1988 gana el León de Oro del Festival de Veneciacon La leggenda del santo bevitore, inspirado en la homónimanovela de Joseph Roth y protagonizada por el actor holandés RutgerHauer. En 2001 dirige Il mestiere delle armi, film histórico sobrela figura de Juan de Medici, presentado con gran éxito al Festivalde Cannes. Centochiodi es el más reciente film de Olmi, uncontroversial testamento del director, quién con esta obra se despidedel largometraje.

viernes 4, 18 hrsLA LEGGENDA DEL SANTO BEVITORE (1988)

viernes 18, 18 hrsIL MESTIERE DELLE ARMI (2001)

viernes 25, 18 hrsCENTOCHIODI (2007)

La busqueda de laVIDA en el universo

conferencias del Prof. Giovanni Vladilo

4,18 y25

10y

12

los viernes de cine del IIC

Programa:- martes 8/18:30 hrs - sede IIC

2009: Galileo Galilei y el año internacionalde la astronomía

presentación a cargo del prof. Edgar CifuentesProfesor del Departamento de Física de la USAC

La búsqueda de la vida en el Sistema solarconferencia del Prof. Giovanni Vladilo

- martes 15/18:30 hrs - sede IICLa búsqueda de la vida en planetas extrasolares

conferencia del Prof. Giovanni Vladilo

Giovanni Vladiloes doctor en físicacon especialidaden astrofísica porla Universidad deTrieste. Desde1985 se hadesempeñadocomo docente e

viernes 4 / 18 hrs – sede IICVIERNES DE CINE La leggenda del santo bevitore

de Ermanno Olmi (1988)martes 8 / 18:30 hrs – sede IIC

2009: AÑO INTERNATIONAL DE LA ASTRONOMÍApresentación del Prof. Edgar Cifuentes

LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN EL SISTEMA SOLARconferencia del Prof. Giovanni Vladilo

jueves 10 / 19:30 hrs – Auditórium J.B. Gutiérrez UFMsábado 12 / 17 hrs – Casa Popenoe, Antigua Guatemala

ALESSIO BAX, pianoconciertos para la temporada “Bravissimo”

martes 15 / 18:30 hrs – sede IICLA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN PLANETAS EXTRASOLARES

conferencia del Prof. Giovanni Vladilomiércoles 16 / 18 hrs – sede IICMIÉRCOLES LANDIVARIANO

“Tema y variaciones en la danza contemporánea”viernes 18 / 18 hrs – sede IIC

VIERNES DE CINE: “IL MESTIERE DELLE ARMI”de Ermanno Olmi (2001)

lunes 21 / 18 hrs – sede IICARTE PER TUTTI

inicio del taller de técnicas artísticas, con Mónica Díazmartes 22 / 18:30 hrs - sede IIC

UN LIBRO AL MES. La luna e i falò de Cesare Pavesepresentación de la Profa. Alessandra Rossi

jueves 24 / 18:30 hrs - sede IICMAESTROS DEL RENACIMIENTO: Raffaello

conferencia del Arq. Luis Salazar Retanaviernes 25 / 18 hrs - sede IIC

VIERNES DE CINE: “CENTOCHIODI”de Ermanno Olmi (2007)

RAFFAELLOSANZIO

conferencia del Arq. Luis Salazar

El divino Rafael, como se le conoció desde muy temprano,es otro de los grandes pilares del Renacimiento. Su arte esla síntesis de lo que hasta entonces se había realizado: elespacio, la armonía de las formas, la proporción, alcanzanen él lo sublime. Su obra destaca por la belleza, por superfección formal y una gracia extraordinarias. Sus madonnasson un dechado de dulzura y belleza, sus frescos en elVaticano se encuentran entre las obras cumbres de la pinturauniversal: creaciones de tal excelencia y gusto, de tanacendrado clasicismo, que encarnan a la perfección el máspuro espíritu del Alto Renacimiento Italiano.

8 y15

24

CESARE PAVESELa luna e i falò

presentación de la Profa. Alessandra Rossi

Poeta y novelista italiano (1908-1950), originario de la región de Piamonte.Licenciado en filología inglesa en Turín, se dedicó a la crítica literaria ya la traducción de numerosos escritores norteamericanos. Sus escritos

22

en ocasión del Día Mundial del Libro

Curso regional sobre prevención delTráfico Ilícito de Bienes Culturales

destinado a responsables del patrimonio cultural deCosta Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras,México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana

Antigua Guatemala, 7-13 de abril 2008CUPO CERRADO

Temas yvariacionesen la danzacontemporáneacon Sabrina Castillo,C.Arguello, L. González Arce,M.M.Ortiz, I.Ortega y M.Chamalé

CURSOS 2008IDIOMA Y CULTURApróximo inicio 28 de abriltambién en La Antiguaclases particularescursos para escuelascertificación CELI

ITALIA DA MANGIARELOS CURSOS SABATINOSLa pasta curso en 4 clasescon Armanda Bartolia partir del 10 de mayo

ARTE PER TUTTItaller de técnicas artísticascon Mónica Díaza partir de mayo

16

M a e s t r o sR e n a c i m i e n t od e l

Entradas: Q. 180 (sencilla) Q. 300 (doble)

investigador en el Observatorio Astronómico de lamisma ciudad (OATS). En vísperas del año internacionalde la astronomía, que se celebrará en el 2009, el profesorVladilo ha sido invitado por el Instituto Italiano deCultura y la Universidad de San Carlos, para impartirun curso de especialización a los estudiantes superioresde física y compartir los más recientes adelantos de lainvestigación científica en el tema de la vida en elcosmos.

antifascistas lo condujeron a la cárcel, donde escribió muchasde sus obras. La narrativa de Pavese trata, por lo general, delos conflictos de la vida contemporánea, entre ellos la búsquedade la propria identidad; como en La Luna e i faló (La luna y lasfogatas), su ùltima novela y, según muchos, la mejor. Fueescrita en pocas semanas a finales de 1949, meses antes de queel escritor se suicidara en una habitación de hotel luego dehaber recibido un premio literario.