notiimani

36

Upload: solmi-angarita

Post on 19-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Revista semestral, publicada por la Universidad Nacional Sede Amazonia, desde el instituto imani

TRANSCRIPT

  • La base de datos fuentes documentales para la

    historia de la frontera amaznica AMAFRO- , hace

    parte de los productos acadmicos de la lnea de

    investigacin en fronteras amaznicas, del grupo

    de investigacin Historia, Ambiente y Poltica. La

    direccin es del profesor Carlos Zrate Bota, quien

    luego de acumular un vasto nmero de documentos

    originales, producto de la recuperacin de archivos,

    conform un equipo de apoyo vinculando a

    estudiantes y egresados de la maestra en

    estudios amaznicos para dar continuidad a la lnea

    de investigacin y proponer nuevos enfoques

    metodolgicos para la comprensin de las

    dinmicas de la frontera amaznica.

    La base de datos fue creada en el lenguaje Winisis,

    programa desarrollado y actualizado por la

    UNESCO. El objetivo principal es, mediante el

    diseo y alimentacin de la base de datos, manejar

    documentos de archivo permitiendo agrupar,

    organizar y poner a disponibilidad para el uso

    pblico una muy importante cantidad de

    documentos histricos. En la actualidad, la base

    cuenta con 2.213 registros que equivalen a igual

    nmero de documentos obtenidos, principalmente,

    en el Archivo General de la Nacin en la ciudad de

    Bogot, adems documentos de archivos

    provenientes de las ciudades Manaos e Iquitos. As,

    como los recuperados en las instituciones locales

    asentadas en Leticia y en corregimientos del

    departamento de Amazonas. Los documentos

    datan desde finales del siglo XIX hasta los ltimos

    20 aos del presente siglo.

    El proceso de organizacin parti de la definicin de

    unos marcadores de catalogacin que

    bsicamente hacen referencia a su ubicacin y

    descripcin. Adems, esta estructurada a partir de

    SUB-BASES segn el origen, o el tipo de la

    informacin que contienen. Estas se organizan en

    tres grandes grupos asociados a tres periodos y

    lugares: Un primer grupo de documentos que

    oscilan entre 1890 y principios del siglo XX,

    contiene archivos consulares de Manaos e Iquitos.

    Un segundo grupo que rene documentos sobre el

    conflicto de Colombia y Per, documentos que

    abarcan un periodo de 1920 a 1940. Y un tercer

    grupo con documentos desde los aos cincuentas

    del siglo pasado que tratan sobre la situacin de los

    corregimientos del actual departamento del

    Amazonas.

    La estructura de la base de datos permite ubicar

    documentos haciendo bsquedas de texto libre o

    recuperar documentos especficos, a partir de

    cuatro tipos diferentes de descriptores: temticos,

    geogrficos, personales y cronolgicos, que

    adems, pueden ser combinados utilizando

    operadores lgicos (AND, OR, NOT, etc). La

    posibilidad de disponer de los textos completos de

    los documentos es una ventaja fundamental para

    mltiples investigaciones, ya que se incluye la

    transcripcin de los documentos un link a las

    imgenes del mismo en archivos PDF. Ahorrando

    el proceso de bsqueda, traslado al lugar del

    archivo y acceso al documento en fsico.

    Actualmente, la base se adapta al programa

    GenIsisWeb que permitir el acceso a la bsqueda

    de informacin a travs de un servidor en la pgina

    web del instituto amaznico de investigaciones

    IMANI. En el marco de las actividades del IX mes de

    la investigacin se socializar el acceso y el

    funcionamiento de la base el da 18 de mayo.

  • Foto

    cort

    esa

    Zanony G

    onzle

    z

  • NCIA YE I LC A A TL E CEND OAI L

    R O

    E GF I AI