noticias de ciencias

24
Noticias de Ciencia

Upload: brasanar

Post on 25-Jun-2015

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. 06.10.2011: Un grupo de investigadores hadesarrollado una nueva terapia para tratardiferentes tipos de cncer con yodoradiactivo. Este yodo normalmente es usado paraacabar con clulas tumorales del tiroides. El trabajo se basa en la capacidad de unaprotena, llamada NIS, capaz de atrapar elyodo y presente en las clulas tiroideas.

2. Clonaronel gen NIS de manera que sepudiese insertar en un tejido tumoral queno fuese el suyo. Esta protena transportara el yodo, quetendra su efectos cuando las clulas soncancergenas. Este tratamiento se aplic por 1 vez en1996, con buenos resultados en cncer detiroides. 3. Para conseguir introducir el gen en un tejido que no era el suyo, emplearon el adenovirus correspondiente para que actuase sobre las clulas nicamente tumorales. 4. Adenovirus:familia de virus que infectan tanto a humanos como a animales. Tiroides:glndula situada justo debajo de la nuez y sobre la trquea. Regula el metabolismo del cuerpo, es productora de protenas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. 5. Efecto del yodo radiactivoClula cancergena 6. 05.03.2009:Un equipo de investigadoresdel CSIC ha demostrado que al aplicaralperujo a suelos contaminados contricloroetileno, se consigue una notablereduccin del contaminante. El estudio supone a la vez una solucinpara la gestin del alperujo y para eltratamiento de suelos contaminados conhidrocarburos. 7. Elalperujo, uno de los residuos de laproduccin de aceite de oliva, al ser tratadopor vermicompostaje, reduce en un mes el30% del contaminante. Evita que pase a las capas ms profundasdel suelo y reduce as el riesgo decontaminacin de los acuferos.Adems, degrada completamente el quequed absorbido en el suelo. 8. Al aadir el alperujo modificado por las lombrices del vermicompostaje a un suelo contaminado con tricloroetileno, se comprob que este incorporaba nuevas especies bacterianas con la informacin gentica necesaria para sobrevivir en un entorno contaminado, as como complejos enzimticos que permanecieron activos en condiciones contaminantes. 9. Tricloroetileno:hidrocarburo utilizado en procesos industriales, es uno de los contaminantes qumicos ms extendidos. Inhibe la actividad de enzimas involucradas en los ciclos de nutrientes del suelo. Vermicompostaje: tcnica de reciclaje de residuos orgnicos que, aplicada al alperujo, lo hace capaz de absorber el tricloroetileno y acelerar su degradacin. 10. AlperujoTricloroetileno 11. Vermicompostaje 12. 14.10.2011:Unosqumicos desarrollan unmaterial que puede absorber loscontaminantes de carga negativapresentes en el agua. El proceso que pretenden realizar es muysimilar al del que se hace para reducir ladureza del agua. 13. Estematerial llamado Slug-26, intentarabsorber, entre otros, el tecnecio de lasaguas contaminadas. El tecnecio es un metal muy contaminanteque proviene de las centralesnucleares, muy difcil de desintegrar. 14. Dureza del agua: concentracin de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. Iones negativos: aquellos producidos por existir ms electrones que protones, llamados tambin aniones. 15. Tecnecio: metal radiactivo de color gris plateado, con una apariencia similar al platino. Es el ms ligero de los elementos qumicos que no cuentan con istopos estables y el primer elemento sinttico que se encuentra en la tabla peridica. 16. Fotmetro para medir ladureza del agua 17. Tecnecio Ion negativo 18. www.quimica.es www.noticiasdelaciencia.com 19. Beatriz Camino lvarezIsmael Carballo Vences2 Primaria Grupo A Marta Escobar Vaquero