nota de prensa proyecta colocar s/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25...

28
Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este año AGROBANCO POTENCIARÁ CREDITO AGROPECUARIO EN TARMA El Banco Agropecuario - AGROBANCO, financiará en el presente año, actividades agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada en esta ciudad. El gerente general de la entidad, Walther Reátegui Vela, anunció que los recursos crediticios del Banco se orientarán a fortalecer cadenas productivas de papa nativa, semilla de papa, maca, quinua, arveja, maíz amiláceo y otros cultivos. Asimismo, a la adquisición tierras agrícolas, maquinaria agrícola, engorde de ganado vacuno, producción de avena forrajera. “Esperamos incrementar el número de clientes atendidos con nuestros servicios financieros y acompañar a los tarmeños en su desarrollo y crecimiento, sobre la base de la actividad agropecuaria, como el gran dinamizador de la economía regional”, señaló Reátegui. En ese sentido, recordó que desde el centro de atención de Tarma, en el año 2013, el Agrobanco financió a 150 productores con créditos totales por S/ 7 millones. “Consideramos que Tarma con sus localidades cercanas, es un buen mercado para el crédito agrario, por lo que estamos ampliando nuestra sede de atención, precisamente con la intención de captar el interés de más empresarios del campo con productos financieros que se acomodan a sus necesidades, como la compra de tierras agrícolas y adquisición de maquinaria moderna”, señaló. El alto ejecutivo sostuvo que esperan concretar negocios perdurables con productores de flores en el valle, a efectos que puedan diversificar sus cultivos con otros productos igualmente rentables. “Nuestro compromiso es acompañar al productor agropecuario hacia su capitalización y desarrollo rentable y para ello, el Agrobanco ha llegado a Tarma, para quedarse”, enfatizó. Judicial Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Upload: vuongngoc

Post on 05-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este año AGROBANCO POTENCIARÁ CREDITO AGROPECUARIO EN TARMA El Banco Agropecuario - AGROBANCO, financiará en el presente año, actividades agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada en esta ciudad. El gerente general de la entidad, Walther Reátegui Vela, anunció que los recursos crediticios del Banco se orientarán a fortalecer cadenas productivas de papa nativa, semilla de papa, maca, quinua, arveja, maíz amiláceo y otros cultivos. Asimismo, a la adquisición tierras agrícolas, maquinaria agrícola, engorde de ganado vacuno, producción de avena forrajera. “Esperamos incrementar el número de clientes atendidos con nuestros servicios financieros y acompañar a los tarmeños en su desarrollo y crecimiento, sobre la base de la actividad agropecuaria, como el gran dinamizador de la economía regional”, señaló Reátegui. En ese sentido, recordó que desde el centro de atención de Tarma, en el año 2013, el Agrobanco financió a 150 productores con créditos totales por S/ 7 millones. “Consideramos que Tarma con sus localidades cercanas, es un buen mercado para el crédito agrario, por lo que estamos ampliando nuestra sede de atención, precisamente con la intención de captar el interés de más empresarios del campo con productos financieros que se acomodan a sus necesidades, como la compra de tierras agrícolas y adquisición de maquinaria moderna”, señaló.

El alto ejecutivo sostuvo que esperan concretar negocios perdurables con productores de flores en el valle, a efectos que puedan diversificar sus cultivos con otros productos igualmente rentables. “Nuestro compromiso es acompañar al productor agropecuario hacia su capitalización y desarrollo rentable y para ello, el Agrobanco ha llegado a Tarma, para quedarse”, enfatizó. Judicial Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 2: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Créditos para capitalizar el campo y generar ingresos sostenibles a los productores COLOCACIONES DE AGROBANCO SUPERAN MIL MILLONES DE SOLES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO La cartera de colocaciones del Banco Agropecuario - Agrobanco, superó la meta de S/.1,000 millones, al primer trimestre del año, adelantando las proyecciones y estimaciones propias y fortaleciendo su rol de capitalizar al sector y de promover la generación de ingresos sostenibles. El presidente de la entidad, Hugo Wiener Fresco, informó que se trata de una muy buena noticia para el agro nacional, pues es la evidencia que la demanda de recursos del campo que va en crecimiento, tiene una respuesta positiva del Agrobanco. “A este ritmo, con una cartera sana y saludable, y con recursos frescos captados de entidades financieras nacionales y extranjeras, al cierre del año, superaremos con facilidad nuestra meta trazada de colocar S/1,500 millones”, señaló Wiener. Los desembolsos reportados llegaron a S/ 1,077 millones, con los que se financiaron un total de 50 mil operaciones, especialmente orientadas a la campaña agrícola y a la capitalización del sector con créditos de mediano y largo plazo. Un reporte de la entidad de desarrollo, señala que el mayor porcentaje de colocaciones en este periodo corresponde a las regiones de sierra y selva, donde se ha atendido la demanda de recursos para financiar la producción de cultivos básicos como papa, maíz, café, cacao, al igual que frutales, forestales, agroindustria, así como mecanización del campo a través de financiamiento para la adquisición de maquinaria agrícola. En ese sentido, destaca la entrega de créditos de mediano y largo plazo, más de tres años, destinadas a financiar cultivos permanentes, crianza y engorde de ganado vacuno, actividades relacionadas con la industria forestal, la compra de tierras agrícolas, en un norte orientado hacia la capitalización del productor y al desarrollo de una actividad rentable y sostenible. El presidente de Agrobanco, recordó que el crecimiento de las colocaciones de créditos se hace posible a la expansión de la red de atención del Banco que en los últimos meses ha implementado modernas Oficinas Especiales en más de 25 ciudades del interior, a la especialización de su personal profesional y técnico, así como a la propuesta de novedosos productos financieros que se adecuan a las necesidades de los productores del campo. En zonas más alejadas La presencia el crédito del Agrobanco en zonas excluidas por el sistema financiero, como localidades de frontera, el VRAEM, las zonas cocaleras como el valle del Monzón, y la fuerza del crédito de Profundización Financiera en distritos pobres del

Page 3: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

país, grafica la importancia del crédito destinado a pequeños productores así como a comunidades nativas y campesinas. En este segmento productivo el crédito agrario no solo financia la actividad agropecuaria, sino bancariza a más peruanos, condición con la que pueden acceder a otros servicios, de los que hoy están alejados. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014.

Page 4: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de prensa Expansión descentralizada del crédito AGROBANCO INAUGURÓ OFICINAS EN YURIMAGUAS Y BARRANCA El Banco Agropecuario - AGROBANCO, inauguró oficinas especiales en las ciudades de Yurimaguas (Loreto) y Barranca (Lima), en el marco de un proceso de fortalecimiento de su capacidad operativa en el interior del país orientada a generar la capitalización del sector y promover el desarrollo de una actividad agropecuaria sostenible. En Yurimaguas, el gerente general de la entidad de desarrollo, Walther Reátegui Vela, afirmó que la expansión de oficinas del Agrobanco busca llegar con servicios financieros a más peruanos, en especial pequeños y medianos productores, que no tienen acceso fácil al sistema financiero. En ese sentido, sostuvo que los recursos que el Banco traslada al campo se orientan especialmente a financiar la campaña agrícola y la capitalización del campo, a través de productos financieros adecuados a las diferentes necesidades del campo. Desde la nueva Oficina instalada en Yurimaguas, el Agrobanco atenderá a productores de los distritos de Balsapuerto, Barranca, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Manseriche, Morona, Pastaza, Teniente Cesar López, ubicados en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto. En el departamento de San Martín, atenderá a las provincias de Lamas y San Martín. La nueva oficina de Yurimaguas, tiene proyectado para este año, colocar créditos por S/25 millones y financiar palma aceitera, arroz, cacao, frutales, engorde y crianza de vacunos, crianza de peces y otras. En Barranca De otro lado, Agrobanco también inauguró una nueva oficina especial en la ciudad de Barranca, en el norte de Lima, desde donde atenderá a los productores de Barranca, Supe, Paramonga, Pativilca, Huacapon, Gorgor, Manas, Cochas, Acas y Copa. Desde la nueva oficina de Barranca se financiará la producción de maíz amarillo duro, papa, caña de azúcar, ají paprika, espárrago, frutales, engorde de vacunos y otros productos. La oficina de Barranca, tiene proyectado entregar créditos por S/18 millones en el presente año. En los próximos días, Agrobanco tiene previsto habilitar oficinas en otras ocho ciudades del interior del país. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 5: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa En Tarma, Yurimaguas, Lonya Grande, San Ignacio, Barranca AGROBANCO INAUGURA CINCO NUEVAS OFICINAS ESPECIALES EN EL PRESENTE MES El Banco Agropecuario - Agrobanco, inaugurará, en el mes de abril, Oficinas Especiales en cinco ciudades del interior del país, en el marco de su estrategia de crecimiento descentralizado y de ampliación de sus servicios financieros para llegar, en cobertura y atención, a más productores buscando su capitalización y la generación de ingresos sostenibles. La atención crediticia del Agrobanco se ampliará en la ciudad de Tarma, donde se implementa una Oficina Especial, en reemplazo del Centro de Atención Remota. En esa ciudad se inaugurará los nuevos ambientes del banco este viernes 4. Para el sábado 12, está programada la inauguración de las Oficinas Especiales de Barranca, en Lima y Yurimaguas, en Loreto. En tanto, el viernes 24, se pondrá en marcha la nueva Oficina Especial de Lonya Grande, en Amazonas, y al día siguiente, el sábado 25, la de San Ignacio, en Cajamarca. Con estas inauguraciones, suman 9 las nuevas dependencias habilitadas en el presente año, destinadas a atender la demanda de créditos de los pequeños y medianos productores, así como de empresarios agroexportadores. Las nuevas oficinas, cuentan con servicios de ventanilla de atención al público, en las cuales los clientes podrán realizar sus operaciones financieras con seguridad, sin necesidad de trasladarse a otras entidades. En mayo próximo, Agrobanco seguirá ampliando su red comercial, con la implementación de otras oficinas en localidades con potencial crediticio. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 6: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de prensa Desde nueva oficina especial AGROBANCO FINANCIARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS POR S/25 MILLONES EN YURIMAGUAS El Banco Agropecuario - AGROBANCO, destinará no menos de S/25 millones para financiar actividades productivas en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, desde su nueva Oficina Especial de Yurimaguas, inaugurada en esa ciudad. El gerente general de la entidad de desarrollo, Walther Reátegui Vela, afirmó que se atenderá solicitudes de crédito para financiar, entre otros, la producción de palma aceitera, arroz, cacao, maíz, frutales, engorde y crianza de vacunos, crianza de peces y otras. Reátegui sostuvo que el Agrobanco, a través de la expansión de sus oficinas en el interior del país, busca llegar con servicios financieros a más peruanos, en especial pequeños y medianos productores, que no tienen acceso fácil al sistema financiero. En ese sentido, señaló que los recursos que el Banco trasladará al campo desde la oficina de Yurimaguas, atenderá a productores de los distritos de Balsapuerto, Barranca, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Manseriche, Morona, Pastaza, Teniente Cesar López, ubicados en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto. En el departamento de San Martín, atenderá a las provincias de Lamas y San Martín. El gerente general de Agrobanco, estuvo acompañado de los gerentes de Finanzas, Alex Ismiño; de Administración, Carlos Córdova, de la Zona Selva, Carmen Perea y otros funcionarios con quienes visitaron diversas localidades de la zona para evaluar proyectos de negocio, especialmente de producción de cacao, engorde de vacunos y crianza de peces. También se reunieron con alcaldes distritales, de centros poblados, organizaciones y asociaciones de productores de diversas líneas, a quienes informaron de los alcances del producto Profundización Financiera, orientado a facilitar créditos ágiles a pequeños productores individuales u organizados. Walther Reátegui, aseguró que Agrobanco es una entidad financiera en franco proceso de consolidación y fortalecimiento, con colocaciones de crédito que ya superaron los S/1,000 millones al primer trimestre del año, atendiendo a más de 60 mil clientes. Además de una expansión física en todo el país, evidenciada con la habilitación de 33 nuevas oficinas en los dos últimos años. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 7: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Crecimiento para el Sector Agrario AGROBANCO OBTIENE CREDITOS POR US$195 MILLONES DEL DEUTSCHE BANK, DE ALEMANIA Y BLADEX, DE PANAMA El Banco Agropecuario - Agrobanco, concretó operaciones financieras con el Deutsche Bank, de Alemania y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior - BLADEX, de Panamá, por un total de US$195 millones, en condiciones competitivas, para trasladarlos a financiar diversas actividades productivas y de comercio exterior. El financiamiento estructurado y organizado por parte del Banco alemán es de US$165 millones, que serán destinados a ampliar la línea de productos financieros que Agrobanco ofrece para desarrollar variadas actividades agroproductivas en todo el país. Deutsche Bank es la entidad financiera más grande de Alemania y uno de los mayores bancos de inversión en el mundo, y su aporte con capital de trabajo al Agrobanco, es resultado de negociaciones realizadas en los últimos meses y en la confianza manifestada en la actual gestión del Agrobanco, respaldada por el Grado de Inversión obtenida de dos prestigiosas calificadoras internacionales. El crédito del Banco alemán por US$165 millones, a un plazo de tres años, será desembolsado el próximo 22 de abril. De otro lado, el crédito obtenido por Agrobanco, del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior - BLADEX, de Panamá, es por US$30 millones, a un plazo de 27 meses, que serán destinados a incrementar los recursos para atender créditos de campaña y capitalización en todo el país. Agrobanco con estos aportes incrementa notablemente su capital de trabajo en el objetivo de capitalizar al campo y generar actividades de producción competitiva, sostenible y rentable, sobre todo de pequeños y medianos empresarios agrícolas, en el enfoque de profundización financiera, que atiende a productores ubicados en zonas de pobreza y sin acceso al sistema financiero. El Banco Agropecuario tiene en cartera negociaciones de créditos con otras entidades financieras de primer nivel del mundo, para captar recursos frescos que le permitan ampliar su cobertura a más puntos del país y atender con financiamiento a más productores peruanos e impulsar, además, la promoción de la actividad agroindustrial y agroexportadora. Al primer trimestre del 2014, Agrobanco cuenta con una cartera de colocaciones superior a los S/1,000 millones y con estos nuevos aportes externos seguirá incrementando la entrega de créditos, y atender a más de 80 mil productores agropecuarios en el presente año. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 8: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Inaugura oficina especial este sábado 26 AGROBANCO LLEGA A SAN IGNACIO, EN EL NORTE DE CAJAMARCA El Banco Agropecuario - Agrobanco, inaugurará el sábado 26 de abril, una Oficina Especial en la ciudad de San Ignacio, en la frontera norte de Cajamarca, en el marco de la estrategia institucional de crecimiento de su red comercial orientada a atender a más productores agropecuarios de zonas alejadas y excluidas de los servicios del sistema financiero formal. Desde la nueva oficina se atenderá a productores cafetaleros y cacaoteros, organizados en cooperativas de producción o de manera individual, al igual que a arroceros, productores de frutas así como criadores de vacunos, que representan las principales actividades económicas y productivas de la zona. Igualmente, se financiará actividades perfiladas a la silvicultura, al manejo ambiental y racional de los bosques y a la promoción de la apicultura, sobre la base de la agricultura ecológica. También financiará la construcción e instalación de plantas de procesamiento de leche, almacenes para acopio de café y cacao, construcción de piscigranjas así como compra de tierras agrícolas y maquinaria. La zona de atención de la nueva oficina especial de San Ignacio, comprende los distritos de Chirinos, Tabaconas, Namballe, Huarango, La Coipa, San José de Lourdes. La inauguración de la Oficina Especial de San Ignacio, forma parte de las decisiones adoptadas por la Alta Dirección del Banco que, para el presente año, tiene programado poner a disposición de los productores agropecuarios del país, un total de 36 centros de atención entre nuevas agencias regionales y oficinas especiales, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. En esta importante jornada participarán el Presidente de Directorio, Hugo Wiener; el Gerente General, Walther Reátegui; el Gerente Comercial, Héctor Liendo; el Gerente de Finanzas, Alex Ismiño, funcionarios del nivel central y regional; autoridades locales y regionales, empresarios, productores agropecuarios. La oficina de Agrobanco San Ignacio se ubica en Av. San Ignacio N° 154, provincia San Ignacio, Cajamarca. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 9: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Crecimiento organizado en el interior del país AGROBANCO HABILITARÁ OCHO NUEVAS OFICINAS EN MAYO PRÓXIMO San Ignacio, 26 abril.- El presidente del Banco Agropecuario - Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, anunció que esa entidad pondrá a disposición de los productores agropecuarios del país, ocho nuevas oficinas especiales en el transcurso del mes de mayo. Al inaugurar la Oficina Especial en esta ciudad ubicada en la frontera norte de Cajamarca, Wiener dijo que están listas para atender a los clientes, las Oficinas Especiales de Lonya Grande, en Amazonas; Caballococha, en la triple frontera de Loreto; Sullana, en Piura; Puerto Maldonado, en Madre de Dios; Tocache y Juanjui, en San Martín. También se inaugurarán Agencias Regionales en las ciudades de Pucallpa, en Ucayali; y Huancayo, en Junín, las mismas que cuentan con correspondiente la autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. Desde la nueva oficina de San Ignacio se proyecta colocar hasta diciembre créditos por S/15 millones para atender a productores cafetaleros y cacaoteros, organizados en cooperativas de producción o de manera individual, al igual que a arroceros, productores de frutas así como criadores de vacunos, que representan las principales actividades económicas y productivas de la zona. Igualmente, se financiará actividades perfiladas a la silvicultura, al manejo ambiental y racional de los bosques y a la promoción de la apicultura, sobre la base de la agricultura ecológica. También financiará la construcción e instalación de plantas de procesamiento de leche, almacenes para acopio de café y cacao, construcción de piscigranjas así como compra de tierras agrícolas y maquinaria. La zona de atención de la nueva oficina especial de San Ignacio, comprende los distritos de Chirinos, Tabaconas, Namballe, Huarango, La Coipa, San José de Lourdes. La oficina de Agrobanco San Ignacio se ubica en Av. San Ignacio N° 154, provincia San Ignacio, Cajamarca. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 10: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

BANCO VERDE Y ETICO, EN IV DESAYUNO AGRARIO DE AGROBANCO El “IV Desayuno Agrario 2014”, convocado por el Banco Agropecuario AGROBANCO, se realizará el martes 29, con la presentación del economista Víctor Galarreta Encinas, Secretario Técnico del Consejo Interregional Amazónico - CIAM, quien expondrá el tema: “Banca Verde, Banca Sostenible”, en el marco de una propuesta institucional de llevar a ese norte al AGROBANCO. Galarreta Encinas, cuenta con más de treinta años de experiencia en consultoría, investigación y asesoría económica y financiera a diferentes empresas nacionales e internacionales. Docente universitario y experto en microfinanzas. Banco Verde y Etico, es una meta a la que el Agrobanco apunta a fin de contribuir positivamente en el ambiente y en la sociedad, brindando servicios al sector agropecuario y forestal, con nuevos modelos de negocios responsables. El presidente de Agrobanco, Hugo Wiener, hará la presentación de la propuesta. El IV Desayuno Agrario, se desarrollará en las instalaciones del Business Tower Xperience Hotel - Salón Madison, ubicado en Av. Guardia Civil 727- Corpac- San Isidro, a las 08 am. Agradecidos por la difusión y cobertura Gerencia de Desarrollo Abril, 2014

Page 11: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Este domingo 4 de mayo AGROBANCO INAUGURA OFICINA ESPECIAL EN LONYA GRANDE, AMAZONAS Productores agropecuarios, en especial cafetaleros, cacaoteros, arroceros, fruticultores y ganaderos de las zonas aledañas al distrito de Lonya Grande, en la provincia de Utcubamba, en Amazonas, serán atendidos de manera directa por el Banco Agropecuario - Agrobanco, que este domingo, 4 de mayo, inaugura una Oficina Especial en este distrito. Se trata de la novena oficina que el Agrobanco habilita en lo que va del año en todo el país, en el marco de su estrategia de crecimiento institucional, que busca llegar a más peruanos en más lugares del interior, especialmente en zonas remotas y alejadas de los servicios del sistema financiero. Para la jornada de inauguración se viene preparando una serie de actividades que convocarán la presencia del Presidente de Directorio del Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, autoridades locales, dirigentes de gremios, productores organizados. La Municipalidad Distrital de Lonya Grande, a través de su Alcalde, Profesor Hidelfonso Guevara Honores, ha dispuesto todo su apoyo. La oficina de Agrobanco en Lonya Grande está ubicada en el Jr. Dos de Mayo N° 341, y atenderá a productores de las provincias de Utcubamba y Luya, así como de los distritos de Yamón, Cumba, Lonya Grande, Camporredondo, Ocalli, Occumal, Providencia y Tactamal. El programa de inauguración se desarrollará desde las 11 de la mañana, del domingo 4 de mayo. Agradecemos su difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 12: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Desde nueva oficina inaugurada el domingo AGROBANCO DESTINARÁ 30 MILLONES EN CRÉDITOS PARA LONYA GRANDE, EN AMAZONAS Lonya Grande, Amazonas, mayo.- El Banco Agropecuario - Agrobanco, entregará créditos por más de S/30 millones en el presente año, desde su nueva oficina especial inaugurada en esta ciudad amazónica. Productores de café, cacao, arroz, yuca, plátano, frutales variados, así como criadores de vacunos y peces, podrán acceder a los créditos que Agrobanco destina a fin de promover la capitalización del sector y al desarrollo de actividades productivas rentables y sostenibles. El presidente de la entidad, Hugo Wiener Fresco, informó que la presencia de Agrobanco en Lonya Grande, obedece a la estrategia de crecimiento descentralizado del Banco en su objetivo de dinamizar la economía rural, sobre todo de zonas alejadas y excluidas de los servicios del sistema financiero. Desde su nueva oficina, Agrobanco atenderá a productores de las provincias de Utcubamba y Luya, y de los distritos de Yamón, Cumba, Lonya Grande, Camporredondo, Ocalli, Occumal y Providencia, Tactamal. Hugo Wiener dijo que en el presente mes de mayo, Agrobanco inaugurará Oficinas Especiales en Caballococha (Loreto), Sullana (Piura), Juanjuí y Tocache (San Martín) y Puerto Maldonado (Madre de Dios). También las Agencias Regionales de Pucallpa en Ucayali y Huancayo en Junín, con las que sumarán 16, las nuevas oficinas descentralizadas habilitadas en los primeros cinco meses de este año. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 13: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Actividad económica complementaria MUJERES EMPRENDEDORAS PRODUCEN HORTALIZAS CON FINANCIAMIENTO DE AGROBANCO, EN IQUITOS Mujeres agricultoras organizadas del distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, Región Loreto, abastecen de diversas especies de hortalizas a los mercados de la capital loretana, en el marco de un novedoso y pionero proyecto financiado por el Banco Agropecuario. Agrobanco apoya con recursos a cinco cadenas productivas de hortalizas todas integradas por mujeres, cuya producción se comercializa de manera directa, obteniendo precios competitivos. Una de las cadenas ubicada en el caserío Rumo Cocha, ha recibido financiamiento para la instalación de 20 módulos que son trabajados por la Asociación de Productoras de Hortalizas “El Sembrador”. Se trata de una propuesta productiva que involucra, en total, a un grupo de 120 mujeres que incursionan en actividades empresariales, de manera complementaria a sus labores domésticas, con el respaldo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, que les brinda capacitación en el manejo tecnológico de los cultivos. El proyecto hortícola implementa módulos con diferentes variedades de verduras como repollo, col china, nabo, cebolla china, tomate, lechuga, de gran demanda en los mercados locales de los distritos de San Juan Bautista, Punchana, Belén y Maynas. La producción es comercializada en los mercados y las diferentes ferias organizadas por estas comunas. La producción de hortalizas con visión empresarial, busca generar impacto económico en las integrantes del proyecto y, de manera progresiva, en todo el distrito, en un norte orientado a fortalecer capacidades, promover la asociatividad, formar Mypes y, a través de ellas, mejorar los hábitos alimenticios en la población. Las actividades productivas que demandan presencia organizada de las asociadas en los campos de producción, crea puestos de trabajo para la propia organización genera ingresos económicos seguros y una sustancial mejora en la calidad de vida de las familias. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 14: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Este fin de semana AGROBANCO INAUGURA OFICINAS ESPECIALES EN TOCACHE Y JUANJUI El Banco Agropecuario – Agrobanco, inaugurará este fin de semana, Oficinas Especiales en la ciudades de Tocache y Juanjuí, departamento de San Martín, en el marco del plan de ampliación de su red comercial orientada a llegar a más peruanos desde más centros de atención, con el objetivo de capitalizar al sector y generar ingresos sostenibles en los productores. Los productores agropecuarios de los distritos y valles ubicados en el ámbito del Alto y Bajo Huallaga, podrán acceder a los servicios del Agrobanco en Tocache, cuyas oficinas se ubican en el jirón Freddy Aliaga N° 155, y en la ciudad de Juanjuí, en el jirón Grau N° 471. Agrobanco tiene una Agencia Regional en Tarapoto, una Oficina Especial de Moyobamba y Centros Especiales de Atención Remota en Nueva Cajamarca y Picota, además de la Oficina Especial Yurimaguas, dese donde atienden la demanda de recursos de esta parte del país. En otras ciudades El mismo viernes 23, Agrobanco pondrá en actividad la nueva Oficina Especial de Sullana, en el departamento de Piura. El lunes 26, la oficina Especial de Pucallpa, en Ucayali, se convertirá en Agencia Regional y, cerrando el mes, el sábado 31, se habilitará una Oficina Especial en la lejana Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Con estas nuevas oficinas, la red comercial del Banco Agropecuario incrementa su presencia en diferentes puntos del país, en especial en zonas con potencial para los negocios agroproductivos y que carecen de los servicios del sistema financiero formal. En lo que va del año, con estas inauguraciones Agrobanco habrá puesto al servicio del crédito agropecuario, un total de 14 oficinas todas con servicios de ventanilla propia, en la que los clientes podrán canalizar sus préstamos, pagar sus obligaciones y, progresivamente, realizar todo tipo de transacciones bancarias. Agradecemos su difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 15: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Este viernes 23, en la calle Grau AGROBANCO INAUGURA OFICINA ESPECIAL EN SULLANA El Banco Agropecuario – Agrobanco, inaugurará este viernes 23, una nueva Oficina Especial en la ciudad de Sullana, en el marco del plan de ampliación de su red comercial orientada a llegar a más peruanos desde más centros de atención, con el objetivo de capitalizar al sector y generar ingresos sostenibles en los productores. Los productores agropecuarios de Sullana y de los distritos Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Lancones, Sullana, Ignacio Escudero, Miguel Checa, La Huaca, El Arenal, Pueblo Nuevo de Colán, Tamarindo y Vichayal, así como de los valles y comunidades de la provincia, podrán acceder a los servicios del Agrobanco, cuyas oficinas se ubican en la calle Grau N° 832. Agrobanco tiene una Agencia Regional en Piura, la Oficina Especial de Sullana y los Centros Especiales de Atención Remota – CEAR, de La Unión, Chulucanas y Tambogrande, desde donde se dinamiza la actividad agropecuaria en Piura. En otras ciudades El mismo viernes 23, Agrobanco pondrá en actividad la nueva Oficina Especial de Tocache, en el departamento de San Martín y, al día siguiente, el sábado 24, la Oficina Especial de Juanjuí, también en San Martín. El lunes 26, la oficina Especial de Pucallpa, en Ucayali, se convertirá en Agencia Regional y, cerrando el mes, el sábado 31, se habilitará una Oficina Especial en la lejana Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Con estas nuevas oficinas, la red comercial del Banco Agropecuario incrementa su presencia en diferentes puntos del país, en especial en zonas con potencial para los negocios agroproductivos y que carecen de los servicios del sistema financiero formal. En lo que va del año, con estas inauguraciones, Agrobanco habrá puesto al servicio del crédito agropecuario, un total de 14 oficinas todas con servicios de ventanilla propia, en la que los clientes podrán canalizar sus préstamos, pagar sus obligaciones y, progresivamente, realizar todo tipo de transacciones bancarias. Agradecemos su difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 16: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa El lunes 26 de mayo AGROBANCO INAUGURA AGENCIA REGIONAL EN PUCALLPA El Banco Agropecuario – Agrobanco, inaugurará el lunes, 26 de mayo, una Agencia Regional en la ciudad de Pucallpa, provincia Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en el marco del plan de ampliación de su red comercial orientada a llegar a más peruanos desde más centros de atención, con el objetivo de capitalizar al sector y generar ingresos sostenibles en los productores. La nueva Agencia Regional, con mayor autonomía y cobertura territorial, cuenta con servicios de ventanilla propia y los productores de la región podrán acceder a los servicios del Agrobanco, en el jirón 7 de junio N° 220-222, distrito de Callería. En el ámbito regional, Agrobanco tiene Oficinas Especiales en Tingo María y Puerto Inca desde donde se dinamiza la actividad agropecuaria en esa parte del país. En otras ciudades De otro lado, el sábado 31, se habilitará una Oficina Especial en la lejana Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, la que se sumará a las recientemente inauguradas en Sullana, Tocache y Juanjuí. Con estas nuevas oficinas, la red comercial del Banco Agropecuario incrementa su presencia en diferentes puntos del país, en especial en zonas con potencial para los negocios agroproductivos y que carecen de los servicios del sistema financiero formal. En lo que va del año, con estas inauguraciones, Agrobanco habrá puesto al servicio del crédito agropecuario, un total de 14 oficinas todas con servicios de ventanilla propia, en la que los clientes podrán canalizar sus préstamos, pagar sus obligaciones y, progresivamente, realizar todo tipo de transacciones bancarias. Agradecemos su difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 17: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa En Sullana, Tocache, Juanjuí, Pucallpa y Caballococha AGROBANCO INAUGURA CINCO OFICINAS NUEVAS EN LOS PRÓXIMOS DIAS Entre este viernes 23 y el sábado 31 de mayo, el Banco Agropecuario inaugurará cinco nuevas oficinas en el interior del país, en el marco del plan de ampliación de su red comercial orientada a llegar a más peruanos desde más centros de atención, con el objetivo de capitalizar al sector y generar ingresos sostenibles en los productores. El viernes 23 serán puestas al servicio de los productores agropecuarios, las Oficinas Especiales de Sullana, en el departamento de Piura y de Tocache, en el departamento de San Martín. Al día siguiente, el sábado 24, se inaugurará la Oficina Especial de Juanjuí, también en San Martín. El lunes 26, la oficina Especial de Pucallpa, en Ucayali, se convertirá en Agencia Regional y, cerrando el mes, el sábado 31, se habilitará una Oficina Especial en la lejana Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Con estas nuevas oficinas, la red comercial del Banco Agropecuario incrementa su presencia en diferentes puntos del país, en especial en zonas con potencial para los negocios agroproductivos y que carecen de los servicios del sistema financiero formal. En lo que va del año con estas inauguraciones, Agrobanco habrá puesto al servicio del crédito agropecuario, un total de 14 oficinas todas con servicios de ventanilla propia, en la que los clientes podrán canalizar sus préstamos, pagar sus obligaciones y, progresivamente, realizar todo tipo de transacciones bancarias. Agradecemos su difusión Gerencia de Desarrollo Mayo, 2014

Page 18: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Operación comercial se realiza después de 30 años AGROBANCO FINANCIA PRIMERA IMPORTACION DE VACUNOS DE ALTA GENETICA PROCEDENTES DE PANAMA Una primera importación de ganado vacuno de alta genética procedente de Panamá, con destino a la región San Martín, es financiada por el Banco Agropecuario - Agrobanco, en un proceso empresarial orientado a la promoción de la crianza de ganado fino de reproducción y de engorde en la zona tropical del país. Se trata de la primera operación financiera de este tipo, que se realiza después de 30 años, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego y de la Embajada peruana en Panamá, al amparo de los acuerdos de libre comercio vigente entre Perú y Panamá y a las óptimas condiciones sanitarias que ofrece la ganadería panameña, de reconocido prestigio internacional. La transacción de comercio exterior es realizada por la hacienda “La Herradura SAC”, del empresario peruano Dicson Quijano, ubicada en el centro poblado de Caspizapa, en la provincia de Picota, departamento de San Martín y los ejemplares, de la raza Brahman, proceden del fundo “Agua Dulce” del empresario ganadero panameño Carlos Lee. Son 73 ejemplares (63 vacas y 10 toros), que llegaron procedentes del aeropuerto de Tucume, hasta el terminal internacional „Jorge Chávez‟, desde donde, luego de superar los trámites de protocolo sanitario, son trasladados vía terrestre, hasta la ciudad de Tarapoto, para de allí ubicarlos en un espacio de obligada cuarentena antes de ser lanzados a los campos de crianza y engorde. Crédito para mejoramiento pecuario El financiamiento otorgado por Agrobanco, se destina a la adquisición de los ejemplares de raza, para la crianza y engorde, para la implementación de infraestructura, así como para mejoramiento genético, destinados a potenciar la ganadería en la amazonía peruana. En el fundo „La Herradura‟, se desarrollará una ganadería de alta genética, con la aplicación de modernas técnicas de crianza, así como la producción de embriones de animales de alto valor genético, para ofrecer a los ganaderos de la región y del país. El proyecto ganadero considera la instalación de 700 hectáreas de pastos asociados, implementación de centros de procesamiento de alimentos balanceados, almacenes y centros de engorde, así como laboratorios de transferencia de embriones y postas de inseminación artificial. Este primer programa de importación tendrá un impacto social y económico en la zona, pues además de crear trabajo no calificado para pobladores de las

Page 19: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

inmediaciones, generará un mercado de vientres y crías de alto valor genético, disponible para la región y el país. Agrobanco tiene una línea crediticia dedicada a la actividad pecuaria, la misma que incorpora la importación de razas de alto linaje, mejoramiento genético, instalación de pastos e infraestructura, así como procesamiento de los derivados, en pequeñas plantas industriales. Gerencia de Desarrollo Mayo 2014.

Page 20: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa AGROBANCO COLOCARÁ CREDITOS POR 40 MILLONES DESDE AGENCIA REGIONAL DE PUCALLPA Pucallpa, 26 mayo.- Créditos agropecuarios, forestales y acuícolas, orientados a capitalizar el sector promoviendo actividades rentables y sostenibles, serán otorgados desde la nueva Agencia Regional del Banco Agropecuario - Agrobanco, inaugurada hoy en esta ciudad. El presidente de la entidad, Hugo Wiener anunció que a través de estos rubros se ha programado colocar en el presente año, créditos por S/.40 millones, con énfasis en los préstamos de mediano y largo plazo, como palma aceitera y forestales. También para el desarrollo de producción de la campaña agrícola, ganadería, caña de azúcar, maíz amarillo duro, crianza de porcinos, peces regionales y aves. El ámbito de atención de la nueva Agencia Regional incluye las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad, Contamana, y los distritos de Callería, Masisea, Iparia, Manantay, Campo Verde, Nueva Requena, Yarinacocha, Irazola, Curimana, Padre Abad, Tornavista, Honoria. Vamos a poner énfasis en los créditos para la compra de tierras agrícolas y maquinaria agrícola, como base de un proceso sostenido de capitalización de los productores, señaló Wiener. En el ámbito regional, Agrobanco tiene Oficinas Especiales en Tingo María y Puerto Inca desde donde se dinamiza la actividad agropecuaria en esa parte del país. De otro lado, el sábado 31, Agrobanco se habilitará una Oficina Especial en la lejana Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, con la que la red comercial del Banco Agropecuario incrementa su presencia en diferentes puntos del país, en especial en zonas con potencial para los negocios agroproductivos y que carecen de los servicios del sistema financiero formal. Gerencia de Desarrollo Mayo 2014

Page 21: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa AGROBANCO DESTINARÁ MÁS DE 40 MILLONES EN CREDITOS PARA PRODUCTORES DE TOCACHE Y JUANJUI El Banco Agropecuario - Agrobanco, entregará en el presente año, créditos por más de S/40 millones, a través de sus nuevas Oficinas Especiales de Tocache y Juanjuí, inauguradas este fin de semana, en el objetivo de capitalizar el sector generando actividades productivas rentables y sostenibles. La flamante oficina de Tocache, tiene programado otorgar 21 millones y la de Juanjui, 20 millones. Productores del Valle del Alto Huallaga, en especial de los distritos de Tocache, Pólvora, Shunte, Nuevo Progreso y Uchiza en la provincia de Tocache, así como del distrito de Cholón en la provincia huanuqueña de Marañón, accederán a los servicios financieros que ofrece de la nueva oficina de Tocache, ubicada en el jirón Freddy Aliaga N° 155. Los recursos se destinarán a financiar la producción de palma aceitera, café, cacao, arroz, piña, así como engorde de ganado, crianza de gamitana y tilapia, además de mecanización agrícola. De otro lado, la oficina de Juanjuí, ubicada en el jirón Grau N° 471, atenderá a productores del Huallaga central, las provincias Mariscal Cáceres y Huallaga, con los distritos de Juanjuí, Pajarillo, Pachiza, Huicungo y Campanilla. Los productos que recibirán financiamiento son engorde de ganado vacuno, producción de naranjo, café, cacao, arroz, papayo, plátano así como crianza de ganado lechero, gamitana y tilapia. Gerencia de Desarrollo Mayo 2014

Page 22: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa ENTREGARÁ CRÉDITOS POR S/.22 MILLONES EN EL PRESENTE AÑO AGROBANCO FORTALECE PRESENCIA EN LA PROVINCIA DE SULLANA Sullana, 23 mayo.- Los productores agropecuarios de la provincia de Sullana, en Piura, podrán acceder a los servicios financieros que ofrece el Banco Agropecuario - Agrobanco, a través de su nueva Oficina Especial inaugurada hoy, en esta ciudad, en el objetivo de capitalizar el sector, generando actividades productivas rentables y sostenibles. La flamante oficina, ubicada en calle Grau N° 832, ha programado para el presente año, otorgar créditos por más de S/.22 millones, que se orientarán a financiar a productores de las provincias de Sullana y Paita, y de los distritos de Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Lancones, Sullana, Ignacio Escudero, Miguel Checa, La Huaca, El arenal, Pueblo Nuevo de Colán, Tamarindo y Vichayal. El presidente de la entidad, Alfredo Calderón Eslava, anunció que la programación crediticia realizada por la nueva oficina de Sullana, ha determinado financiar la producción de banano orgánico, limón, mango, arroz, uva, maíz amarillo duro, frejol, caña de azúcar para etanol, entre otros. Agregó que se ha dispuesto destinar una línea importante a la promoción del cultivo de la quinua, como una opción rentable en la diversificación de cultivos y la promoción de la asociatividad de pequeños y medianos productores. También se financiará la crianza de ganado vacuno y ganado caprino, además de productos financieros como compra de tierras y de maquinaria agrícola. Gerencia de Desarrollo Mayo 2014

Page 23: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa El domingo inaugura oficina especial en alejada ciudad AGROBANCO LLEGA A CABALLOCOCHA, EN LA TRIPLE FRONTERA CON BRASIL Y COLOMBIA El Banco Agropecuario - Agrobanco, inaugurará este domingo, 1 de junio, una Oficina Especial en la ciudad fronteriza de Caballococha, en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, en el denominado Trapecio Amazónico, para atender con financiamiento a pequeños y medianos productores y nativos de la región. La presencia del Agrobanco en una zona remota, ubicada a 325 km de Iquitos, vía el río Amazonas, y a dos horas de las ciudades fronterizas de Leticia, en Colombia y Tabatinga, en Brasil; amplía la cobertura de atención crediticia del banco, bancariza pobladores sin acceso al sistema financiero, y promueve la capitalización del sector, sobre la base del financiamiento de la actividad agropecuaria rentable y sostenida. Caballococha, no es nueva para el Agrobanco. En esta ciudad, ubicada en una zona rica en biodiversidad, poblada por diferentes etnias nativas y con enorme potencial agropecuario, el Banco desarrolló un primer y pionero piloto del programa Dinero Electrónico, a inicios de este año. El programa Dinero Electrónico, que se ejecuta a través del teléfono móvil, permite a los productores clientes del Banco Agropecuario, acceder a los servicios bancarios sin usar dinero en efectivo. Pueden pagar y comprar insumos, productos y servicios propios de su actividad, a través de esta solución telefónica de vanguardia. Con la oficina de Caballococha, en lo que va del año, Agrobanco ha puesto al servicio de los productores agropecuarios, 14 oficinas en diferentes puntos del país, en el marco de una estrategia de crecimiento de la red comercial que privilegia zonas excluidas por el sistema financiero formal y que tengan características y potencial para impulsar el negocio financiero agropecuario. Las nuevas oficinas cuentan con ventanillas propias desde las cuales se brinda atención personalizada y directa a los clientes, quienes pueden recabar sus créditos y cumplir con sus obligaciones, sin necesidad de acudir a otras entidades bancarias. Gerencia de Desarrollo Agradecidos por la difusión Mayo, 2014

Page 24: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Desde nueva oficina de Caballococha AGROBANCO DINAMIZARÁ ECONOMÍA AGROPECUARIA EN TRIPLE FRONTERA Caballococha, Loreto, 02 junio.- La presencia del Banco Agropecuario – Agrobanco, en la localidad de Caballococha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto, en la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia, dinamizará la economía agropecuaria de esta zona, conectando la producción local con los mercados de Iquitos, y las ciudades de Leticia, en Colombia, y Tabatinga, en Brasil Agrobanco inauguró una oficina especial en esta ciudad, localizada a 325 kilómetros de Iquitos, con el objetivo de llevar recursos y bancarizar a los pobladores, dedicados en mayoría a la agricultura, pesca, ganadería y forestería. El gerente general de la entidad de desarrollo, Walther Reátegui, anunció que la decisión del Agrobanco de llegar a zonas alejadas geográficamente y, por lo mismo, excluidas de los servicios del sistema financiero, obedece a la orientación estratégica del Banco de llegar a más lugares del país, para atender a más peruanos que no tienen la oportunidad de desarrollar sus emprendimientos empresariales, precisamente por falta de orientación, recursos y visión de mercado comercial. “Hemos evaluado la zona a través de estudios y visitas de prospección y sabemos que en esta alejada región, como en otras del país, hay un enorme potencial para desarrollar negocios agropecuarios y generar ingresos seguros para los pobladores”, afirmó. “En una primera etapa vamos a focalizar la atención a pequeños productores entre colonos y nativos, que se dedican a la producción de arroz, maíz, fríjol, yuca, hortalizas, cacao, camu camu, plátano. También a la crianza de ganado vacuno, aves, peces, en una orientación de diversificación que les permita capitalizar sus actividades de manera progresiva”, precisó el funcionario. Para el presente año, la oficina de Caballococha ha programado colocar créditos por S/.8 millones y atender a no menos de 400 clientes, de los distritos de Pebas, San Pablo, Ramón Castilla y Yavari. La presencia del Agrobanco en Caballococha, consolidará, al mismo tiempo, el proyecto de inclusión financiera, a través del sistema de Dinero Electrónico, impulsado en proyecto piloto en esta localidad. La Oficina de Agrobanco Caballococha se encuentra en la Calle Progreso N° 315. Gerencia de Desarrollo Agradecemos la difusión Junio, 2014

Page 25: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa BANCO AGROPECUARIO INAUGURA AGENCIA REGIONAL EN LA CIUDAD DE HUANCAYO, ESTE LUNES 9 El Banco Agropecuario - AGROBANCO, inaugurará el lunes, 9 de junio, la Agencia Regional Huancayo, en el marco de una estrategia de crecimiento de su red comercial para llevar servicios financieros a más peruanos en más lugares del interior del país, en una orientación hacia la capitalización del sector a través de actividades sostenibles y rentables. El ámbito de la nueva Agencia Regional abarca las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca en el departamento de Junín; las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes y Tayacaja, en el departamento de Huancavelica, y las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes y Pachitea, en Huánuco. A la inauguración asistirán el Presidente de Directorio del Banco, Hugo Wiener Fresco; el Gerente de Riesgos, Ramón Palti; el Gerente de Administración, Carlos Córdova; el Gerente Zona Centro, Carlos Muñoz, funcionarios, autoridades regionales y locales, dirigentes agrarios y productores de la zona. Las oficinas de la Agencia Regional se ubican en el jirón Nemesio Ráez N° 930, Huancayo. Agradecemos su asistencia y cobertura. AGROBANCO HUANCAYO Junio, 2014.

Page 26: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Desde nueva Agencia Regional inaugurada en Huancayo AGROBANCO FINANCIARÁ ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN EL VALLE DEL MANTARO, POR S/ 60 MILLONES Huancayo, 09 junio.- El Banco Agropecuario - Agrobanco, destinará hasta diciembre de este año, S/60 millones en colocaciones para financiar actividades agroproductivas en el ámbito del Valle del Mantaro, a través de la nueva Agencia Regional Huancayo, inaugurada hoy, en esta ciudad. Los productores agropecuarios de las jurisdicciones comprendidas en Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca en el departamento de Junín; Huancavelica, Acobamba, Angaraes y Tayacaja, en el departamento de Huancavelica; y, Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes y Pachitea, en Huánuco, serán atendidos desde la propia Agencia Regional y de sus centros de atención ubicados en Huánuco, Pampas y Huancavelica. El Valle del Mantaro tiene una especial connotación para el crédito agropecuario en razón de su cercanía con el gran mercado de la ciudad capital, por lo que la entidad estima que la demanda de recursos para el agro podría ir en crecimiento, situación para la que el Agrobanco está preparado. De acuerdo a las proyecciones estimadas para la zona, se atenderá con créditos a no menos de 2500 clientes, entre pequeños y medianos propietarios, que se dedican sobre todo al cultivo de papa blanca y amarilla, maíz, quinua, zanahoria, granadilla y otros. En el Valle del Mantaro se financia el cultivo de alcachofa y se prepara planes de negocio vinculados con la instalación de plantas de procesamiento en el marco de las orientaciones sectoriales de promoción de la asociatividad, a fin de impulsar la capitalización del sector a partir del desarrollo de actividades productivas rentables y sostenibles. Se anunció de otro lado que el crédito del Agrobanco impulsará el fomento de la ganadería lechera y de engorde en la región, llegando inclusive a financiar plantas lecheras y procesadoras de queso, así como mejoramiento genético. También se dará énfasis al soporte crediticio para la crianza de camélidos sudamericanos con la orientación de mejorar el mercado de lanas finas para el mercado externo. Agrobanco ha inaugurado, en lo que del año, un total de 16 oficinas nuevas en diferentes puntos del país, en el marco de su política de crecimiento de la red comercial orientada a atender a más peruanos en más lugares. Agradecemos la difusión Gerencia de Desarrollo Junio, 2014.

Page 27: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Acuerdo promueve conservación y recuperación de terrazas ancestrales AGROBANCO Y APEGA, SUSCRIBEN CONVENIO “ADOPTA UN ANDEN” QUE ASEGURA COMPRA A FUTURO DE PRODUCCION AGRICOLA El Banco Agropecuario y la Sociedad Peruana de Gastronomía APEGA, suscribieron el primer proyecto de cooperación en el marco del proyecto “Adopta un Anden”, que desarrolla APEGA y que tiene como propósito promover y articular compras a futuro de cosechas logradas en andenes recuperados. Agrobanco dio un primer aporte en favor del pequeño productor Paulino Anglas Palomo, de la comunidad Barrio Bajo, distrito de Matucana, provincia de Huarochiri, quien desarrolla actividades productivas de conservación de quinua de diferentes variedades. El productor utilizará el recurso facilitado por Agrobanco del Fondo Especial de Asistencia Técnica, para mejorar sus condiciones de producción y productividad y articularse el mercado con apoyo de APEGA. “Adopta un Anden” es un proyecto concebido por APEGA para promover la conservación y reconstrucción de andenes a través de programas de compra a futuro, en beneficio de pequeños productores o familias agropecuarias que trabajan en este tipo de ambientes ancestrales. En la actualidad está en proceso varios convenios de compra a futuro de quinua, kiwicha, orégano, zapallo, manzana, palta entre otros que son producidos en estas terrazas, que se complementan con el programa de recuperación de andenes del Ministerio de Agricultura y Riego, que ha inventariado la existencia de más de 500 mil hectáreas hábiles para uso productivo, de las cuales el 70% están operativos. Agradecemos la difusión Gerencia de Desarrollo Junio 2014.

Page 28: Nota de Prensa Proyecta colocar S/ 25 millones este …€¦ · agroproductivas, por más de 25 millones de Nuevos Soles, a través de su nueva Oficina Especial de Tarma, inaugurada

Nota de Prensa Cumplió doce años al servicio del Perú rural 85 MIL PRODUCTORES SERÁN ATENDIDOS POR AGROBANCO ESTE AÑO El Banco Agropecuario – Agrobanco, cumplió doce años de existencia, en la misma fecha en que el país celebra el Día del Campesino, con un nivel de colocaciones que llegan a S/1,065 millones, y una proyección de cerrar el ejercicio anual con más de S/1,500 millones, para atender a 85 mil productores, en una estrategia de promoción de la capitalización del sector a través del financiamiento de actividades rentables y sostenidas. En más de una década, Agrobanco ha crecido en todos los órdenes, sobre todo en los últimos tres años. Más recursos para el campo, más productores atendidos, más oficinas habilitadas, y una especialización en desarrollo rural y agrario, sintetizan el esfuerzo desplegado por la entidad de desarrollo. Los créditos otorgados por la entidad, se han orientado en mayor proporción hacia pequeños y medianos productores agropecuarios del país, sobre todo de sierra y selva, donde se concentra el 65% de los recursos destinados al financiamiento agropecuario. En la misma senda, los créditos de mediano y largo plazo, orientados a la capitalización, cubren el 66% de las colocaciones. Los créditos de mediano y largo plazo financian, entre otros, la instalación de cultivos permanentes, crianza y engorde de ganado vacuno, industria láctea, actividades relacionadas con la industria forestal, la compra de tierras agrícolas, mecanización agrícola, promoción de la agroexportación. Especial presencia del crédito es la estrategia de Profundización Financiera, que se aplica en lugares remotos y de dificultades como el VRAEM, zonas cocaleras como el valle del Monzón, las comunidades nativas, las poblaciones de frontera y distritos ubicados en el Mapa de la Pobreza, donde el crédito agrario no solo financia la actividad agropecuaria, sino bancariza a más peruanos, condición con la que pueden acceder a otros servicios. Agrobanco ha creado productos innovadores para atender la variada demanda del campo, como dinero electrónico, carta fianza, seguro agrícola que se suman a los productos financieros que otorga créditos de campaña y capitalización. Las nuevas oficinas habilitadas en el interior del país, cuentan con ventanillas propias que se destinan a la atención de servicios de banca transaccional, en las que los clientes pueden además de recibir sus préstamos y cancelar sus obligaciones; abrir cuentas de ahorro, cuentas corrientes y otros servicios bancarios. Agradecidos por la difusión Gerencia de Desarrollo Junio, 2014.