normativa... · boletÍn oficial del estado núm. 174 lunes 20 de julio de 2009 sec. i. pág. 60412...

121
Clave de la entidad …………… Modelo 0 NOMBRE ……………………………………………………… HOJA DE DECLARACIONES. EJERCICIO .............. DECLARACIONES SOBRE LA VERACIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO - CONTABLE D. Secretario de la Junta o Asamblea General DECLARA: Que los datos contenidos en los presentes modelos son concordantes con las cuentas anuales que la Junta o Asamblea General ha aprobado como representativas de la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad; hallándose reflejadas dichas cuentas en los libros oficiales de contabilidad (asientos núm.........., folios..........), conforme a lo dispuesto en los artículos 64 a 66 del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. Y para que conste, formulo la presente declaración en a (Firma) VºBº EL PRESIDENTE, D. Actuario Miembro Titular colegiado inscrito en el colegio de con el número DECLARA: Que he verificado, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, la metodología utilizada en el cálculo de las provisiones técnicas y su adecuación a las bases técnicas de la entidad y al comportamiento real de las magnitudes que las definen, que figuran en los estados contables aprobados por la Junta o Asamblea General. Y para que conste, y en cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, formulo la presente declaración en: a (Firma) VERIFICACIONES EXTERNAS AUDITORIAS: Nombre del Auditor o Razón Social de la Sociedad Auditora Número de Registro Auditora en el ROAC: Fechas de los Informes de Auditoría : - General: - Especial y complementario:

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60412

Clave de la entidad …………… Modelo 0 NOMBRE ………………………………………………………

HOJA DE DECLARACIONES. EJERCICIO ..............

DECLARACIONES SOBRE LA VERACIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO - CONTABLE

D.

Secretario de la Junta o Asamblea General DECLARA:Que los datos contenidos en los presentes modelos son concordantes con las cuentas anualesque la Junta o Asamblea General ha aprobado como representativas de la imagen fiel delpatrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad; hallándose reflejadasdichas cuentas en los libros oficiales de contabilidad (asientos núm.........., folios..........), conformea lo dispuesto en los artículos 64 a 66 del Reglamento de Ordenación y Supervisión de losSeguros Privados.

Y para que conste, formulo la presente declaración en a

(Firma) VºBºEL PRESIDENTE,

D.Actuario Miembro Titular colegiado inscrito en el colegio decon el númeroDECLARA:Que he verificado, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 del Reglamento de Ordenación ySupervisión de los Seguros Privados, la metodología utilizada en el cálculo de las provisionestécnicas y su adecuación a las bases técnicas de la entidad y al comportamiento real de lasmagnitudes que las definen, que figuran en los estados contables aprobados por la Junta oAsamblea General.

Y para que conste, y en cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, formulo lapresente declaración en: a

(Firma)

VERIFICACIONES EXTERNAS

AUDITORIAS:Nombre del Auditor o Razón Social de la Sociedad Auditora

Número de Registro Auditora en el ROAC:

Fechas de los Informes de Auditoría : - General:

- Especial y complementario:cv

e: B

OE

-A-2

009-

1199

9

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60413

Clave de la entidad …………… Modelo 1NOMBRE ……………………………………………………… Página 1

Ejercicio .......

NOMBRE COMPLETO DE LA ENTIDAD: C.I.F.

Calle: Número:

Población Código Postal Provincia:

Teléfono Fax Dirección de correo electrónico

D:

Cargo que ocupa: Teléfono:

REDES DE COMERCIALIZACIÓN: (Mediadores, Bancaria, Telefónica, Directa, Otras)

CLAVE COMO GESTORA DE FONDOS DE PENSIONES: G

ÁMBITO DE ACTUACIÓN: (Nacional, Provincial o Local)

Al comienzo del ejercicio

NÚMERO DE MUTUALISTAS:

DATOS DE LA ENTIDAD

REPRESENTANTE LEGAL:

DOMICILIO SOCIAL:

Nombre del grupo:Calle: Número:Población Código Postal Provincia:PaísTipo de entidad: Tipo de actividad

CLAVE DEL GRUPO ASEGURADOR ESPAÑOL AL QUE PERTENECE LA ENTIDAD: GR

Altas durante el ejercicio

GRUPO QUE EJERCE EL CONTROL SOBRE LA ENTIDAD:

Al comienzo del ejercicio

Número de trabajadores a tiempo completo: Número medio de trabajadores:

DATOS DE EMPLEO:

Al cierre del ejercicioBajas durante el ejercicio

GRUPO MIXTO NO CONSOLIDABLE: SI ............, NO ...............

Número de empleados al cierre del ejercicio:

Número de trabajadores a tiempo parcial:

Número de trabajadores con contrato de formación a tiempo parcial: Número de trabajadores con contrato de formación:

Número de trabajadores con contrato indefinido:Número de trabajadores con contrato temporal:Número de mujeres:

Número de horas de la jornada laboral:Número de trabajadores contratados a empresas de trabajo temporal:

Número de hombres:

EXPRESA SU CONFORMIDAD A LA ELABORACIÓN DE RANKINGS O CLASIFICACIONES DE ENTIDADESORDENADOS, PARA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: PRIMAS, PÓLIZAS, ASEGURADOS Y PROVISIONESTÉCNICAS: SI ............, NO ...............

Pagos realizados a estas empresas de trabajo temporal por esos trabajadores:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60414

Clave de la entidad …………… Modelo 1NOMBRE ……………………………………………………… Página 2 Ejercicio .......

A. RAMOS DE SEGURO DIRECTO:

FECHA DE

AUTORIZACIÓN R(*)FECHA DE

AUTORIZACIÓN R(*)

00. Vida (**) 10. Responsabilidad civil en vehículos

01. Accidentes terrestres automóviles

02. Enfermedad 11. Responsabilidad civil en vehículos aéreos

a) Enfermedad 12. Responsabilidad civil en vehículos

b) Asistencia sanitaria marítimos, lacustres y fluviales

c) Dependencia 13. Responsabilidad civil en general

03. Vehículos terrestres a) Derivada de riesgos nucleares

04. Vehículos ferroviarios b) Otros riesgos

05. Vehículos aéreos 14. Crédito

06. Vehículos marítimos, lacustres y fluviales 15. Caución

(Cascos) 16. Pérdidas pecuniarias diversas

07. Mercancías transportadas 17. Defensa jurídica

08. Incendios y elementos naturales 18. Asistencia

09. Otros daños a los bienes 19. Decesos

a) Seguros agrarios combinados

RAMOS EN QUE OPERA

a) Segu os ag a os co b ados

b) Robo u otros

R(*)= ramo revocado

(**) Riesgos complementarios: si noa) Accidentes

b) Enfermedad

FECHA DE AUTORIZACIÓN

D. PAÍSES EN QUE OPERA:

1. En régimen de derecho de establecimiento:ramos en que opera en cada país:

2. En régimen de libre prestación de servicios:ramos en que opera en cada país:

3. Terceros países

ramos en que opera en cada país:

C. GESTORA DE FONDOS DE PENSIONES:

B. REASEGURO EXCLUSIVAMENTE:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60415

Clave de la entidad …………… Modelo 1NOMBRE ……………………………………………………… Página 3 Ejercicio .......

CARGO NOMBREFecha

nombramiento

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y RESPONSABLES DE LA DIRECCIÓN EFECTIVA

CUADRO RESUMEN

AUTOCUMPLIMENTABLE

Nombre o razón social:Cargo que ocupa en la entidad:Tipo de cargo:Tipo de identidad:Tipo de documento:Número de documento:Fecha de nombramiento:

Por cada miembro del consejo de administración y/o responsable de la dirección la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

DATOS INDIVIDUALES

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60416

Clave de la entidad …………… Modelo 2NOMBRE ……………………………………………………… Ejercicio .......

PAÍSCAPITAL

PARTICIPADO% DE

PARTICIPACIÓN

Por cada accionista la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

PARTICIPACIONES EN EL CAPITAL SOCIAL

CUADRO RESUMEN

NOMBRE / RAZÓN SOCIAL

AUTOCUMPLIMENTABLE

Tipo de identidad

Tipo de documento

Número de documento

Nombre o razón social

País

Capital participado

Porcentaje de participación

Tipo de actividad

DATOS INDIVIDUALES POR ACCIONISTA

Cumplimentados los datos individuales el programa de captura de datos rellenará el cuadro resumen

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60417

Clave de la entidad ……... NOMBRE………………………………………………… Modelo 3 - AACTIVO Ejercicio ………

ACTIVO IMPORTEA-1) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 1

A-2) Activos financieros mantenidos para negociar 2

I. Instrumentos de patrimonio 3

II. Valores representativos de deuda 4

III. Derivados 5

IV. Otros 6

A-3) Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 7

I. Instrumentos de patrimonio 8

II. Valores representativos de deuda 9

III. Instrumentos híbridos 10

IV. Inversiones por cuenta de los tomadores de seguros de vida que asuman el riesgo de la inversión 11

V. Otros 12

A-4) Activos financieros disponibles para la venta 13

I. Instrumentos de patrimonio 14

II. Valores representativos de deuda 15

III. Inversiones por cuenta de los tomadores de seguros de vida que asuman el riesgo de la inversión 16

IV. Otros 17

A-5) Préstamos y partidas a cobrar 18

I. Valores representativos de deuda 19

II. Préstamos 20

1. Anticipos sobre pólizas 21

2. Préstamos a entidades del grupo y asociadas 22

3. Préstamos a otras partes vinculadas 23

III. Depósitos en entidades de crédito 24

IV. Depósitos constituidos por reaseguro aceptado 25

V. Créditos por operaciones de seguro directo 26

1. Tomadores de seguro 27

2. Mediadores 28

VI. Créditos por operaciones de reaseguro 29

VII. Créditos por operaciones de coaseguro 30

VIII. Desembolsos exigidos 31

IX. Otros créditos 32

1. Créditos con las Administraciones Públicas 33

2. Resto de créditos 34

A-6) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento 35

A-7) Derivados de cobertura 36

A-8) Participación del reaseguro en las provisiones técnicas 37

I. Provisión para primas no consumidas 38

II. Provisión de seguros de vida 39

III. Provisión para prestaciones 40

IV. Otras provisiones técnicas 41

A-9) Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias 42

I. Inmovilizado material 43

II. Inversiones inmobiliarias 44

A-10) Inmovilizado intangible 45

I. Fondo de comercio 46

II. Derechos económicos derivados de carteras de pólizas adquiridas a mediadores 47

III. Otro activo intangible 48

A-11) Participaciones en entidades del grupo y asociadas 49

I. Participaciones en empresas asociadas 50

II. Participaciones en empresas multigrupo 51

III. Participaciones en empresas del grupo 52

A-12) Activos fiscales 53

I. Activos por impuesto corriente 54

II. Activos por impuesto diferido 55

A-13) Otros activos 56

I. Activos y derechos de reembolso por retribuciones a largo plazo al personal 57

II. Comisiones anticipadas y otros costes de adquisisción 58

III.Periodificaciones 59

IV.Resto de activos 60

A-14) Activos mantenidos para venta 61

TOTAL ACTIVO 62

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60418

Clave de la entidad ……... NOMBRE ………………………………………………… Modelo 3 - PPASIVO Y PATRIMONIO NETO Ejercicio ………

PASIVO IMPORTEA-1) Pasivos financieros mantenidos para negociar 1

A-2) Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 2

A-3) Débitos y partidas a pagar 3

I. Pasivos subordinados 4

II. Depósitos recibidos por reaseguro cedido 5

III. Deudas por operaciones de seguro 6

1. Deudas con asegurados 7

2. Deudas con mediadores 8

3. Deudas condicionadas 9

IV. Deudas por operaciones de reaseguro 10

V. Deudas por operaciones de coaseguro 11

VI. Obligaciones y otros valores negociables 12

VII. Deudas con entidades de crédito 13

VIII. Deudas por operaciones preparatorias de contratos de seguro 14

IX. Otras deudas: 15

1. Deudas con las Administraciones públicas 16

2. Otras deudas con entidades del grupo y asociadas 17

3. Resto de otras deudas 18A-4) Derivados de cobertura 19

A-5) Provisiones técnicas 20

I. Provisión para primas no consumidas 21

II. Provisión para riesgos en curso 22

III. Provisión de seguros de vida 23

1. Provisión para primas no consumidas 24

2. Provisión para riesgos en curso 25

3. Provisión matemática 26

4. Provisión de seguros de vida cuando el riesgo de la inversión lo asume el tomador 27

IV. Provisión para prestaciones 28

V. Provisión para participación en beneficios y para extornos 29

VI. Otras provisiones técnicas 30A-6) Provisiones no técnicas 31

I. Provisiones para impuestos y otras contingencias legales 32

II. Provisión para pensiones y obligaciones similares 33

III. Provisión para pagos por convenios de liquidación 34

IV. Otras provisiones no técnicas 35A-7) Pasivos fiscales 36

I. Pasivos por impuesto corriente 37

II. Pasivos por impuesto diferido 38A-8) Resto de pasivos 39

I. Periodificaciones 40

II. Pasivos por asimetrías contables 41

III. Comisiones y otros costes de adquisición del reaseguro cedido 42

IV. Otros pasivos 43A-9) Pasivos vinculados con activos mantenidos para la venta 44

TOTAL PASIVO 45

PATRIMONIO NETOB-1) Fondos propios 46

I. Capital o fondo mutual 47

1. Capital escriturado o fondo mutual 48

2. (Capital no exigido) 49

II. Prima de emisión 50

III. Reservas 51

1. Legal y estatutarias 52

2. Reserva de estabilización 53

3. Otras reservas 54

IV. (Acciones propias) 55

V. Resultados de ejercicios anteriores 56

1. Remanente 57

2. (Resultados negativos de ejercicios anteriores) 58

VI. Otras aportaciones de socios y mutualistas 59

VII. Resultado del ejercicio 60

VIII. (Dividendo a cuenta y reserva de estabilización a cuenta) 61

IX. Otros instrumentos de patrimonio neto 62B-2) Ajustes por cambios de valor: 63

I. Activos financieros disponibles para la venta 64

II. Operaciones de cobertura 65

III. Diferencias de cambio y conversión 66

IV. Corrección de asimetrías contables 67

V. Otros ajustes 68B-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 69

TOTAL PATRIMONIO NETO 70

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 71

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60419

Clave de la entidad ……... NOMBRE………………………………………………… Modelo 4 - 1

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA Ejercicio ………

RAMO IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo 1

1.2. Reaseguro aceptado 2

1.3. Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -) 3

2. Primas del reaseguro cedido (-) 4

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. Seguro directo 5

3.2. Reaseguro aceptado 6

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -) 7TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO 8

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias 9

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras 50

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 13

3.2. De inversiones financieras 14

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 15

4.2. De inversiones financieras 16TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 17

III. Otros Ingresos Técnicos 18

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo 19

1.2. Reaseguro aceptado 20

1.3. Reaseguro cedido (-) 21

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. Seguro directo 22

2.2. Reaseguro aceptado 23

2.3. Reaseguro cedido (-) 24

3. Gastos imputables a prestaciones 25TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO 26

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -) 27

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos. 28

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -) 29TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS 30

VII. Gastos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición 31

2. Gastos de administración 32

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-) 33TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS 34

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -) 36

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -) 37

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -) 38

4. Otros 39TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS 40

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 42

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras 41

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 43

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 44

2.3. Deterioro de inversiones financieras 45

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 46

3.2. De las inversiones financieras 47TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 48

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX) 49

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60420

ACCIDENTES ENFERMEDAD DEPENDENCIA ASISTENCIA SANITARIA

TRANSPORTES MERCANCÍAS INCENDIOSOTROS DAÑOS A LOS BIENESAUTOMÓVILES RESPONSABILIDAD CIVILAUTOMÓVILES OTRAS GARANTÍASRESPONSABILIDAD CIVILCRÉDITOCAUCIÓNPÉRDIDAS PECUNIARIAS DIVERSASDEFENSA JURÍDICAASISTENCIADECESOSMULTIRRIESGOS HOGARMULTIRRIESGOS COMERCIOMULTIRRIESGOS COMUNIDADESMULTIRRIESGOS INDUSTRIALESOTROS MULTIRRIESGOSTOTAL

EL MODELO CONSTA DE 23 PÁGINAS, UNA PARA CADA UNA DE LAS COBERTURAS, O, EN SU CASO RAMOS O RIESGOS SOBRE LOS QUE SE SOLICITA INFORMACIÓN , Y SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, Y SU TOTAL:

TRANSPORTES CASCOS (vehículos terrestres, ferroviarios, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales)

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60421

Clave de la entidad ……... NOMBRE………………………………………………… Modelo 4 - 2

CUENTA TÉCNICA - SEGURO DE VIDA Ejercicio ………

IMPORTEI. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo 1

1.2. Reaseguro aceptado 2

1.3. Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ -) 3

2. Primas del reaseguro cedido (-) 4

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. Seguro directo 5

3.2. Reaseguro aceptado 6

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -) 7TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO 8

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias 9

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras 56

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 13

3.2. De inversiones financieras 14

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 15

4.2. De inversiones financieras 16TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 17

III. Ingresos de inversiones afectas a seguros en los que el tomador asume el riesgo de la inversión 57

IV. Otros Ingresos Técnicos 19

V. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo 20

1.2. Reaseguro aceptado 21

1.3. Reaseguro cedido (-) 22

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. Seguro directo 23

2.2. Reaseguro aceptado 24

2.3. Reaseguro cedido (-) 25

3. Gastos imputables a prestaciones 26TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO 27

VI. Variación de Otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

1. Provisiones para seguros de vida

1.1. Seguro directo 28

1.2. Reaseguro aceptado 29

1.3. Reaseguro cedido (-) 30

2. Provisiones para seguros de vida cuando el riesgo de inversión lo asuman los tomadores de seguros 31

3. Otras provisiones técnicas 55TOTAL VARIACIÓN DE OTRAS PROVISIONES TÉCNICAS NETAS DE REASEGURO 32

VII . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos 33

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -) 34TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS 35

VIII. Gastos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición 36

2. Gastos de administración 38

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-) 39TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS 40

IX. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -) 41

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -) 42

3. Otros 43TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS 44

X . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión del inmovilizado material y de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 46

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras 45

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 47

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 48

2.3. Deterioro de inversiones financieras 49

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 50

3.2. De las inversiones financieras 51TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 52

XI. Gastos de inversiones afectas a seguros en los que el tomador asume el riesgo de la inversión 58

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO DE VIDA (I+II+III+IV-V-VI-VII-VIII-IX-X-XI) 54

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60422

Clave de la entidad ……... NOMBRE………………………………………………… Modelo 4 - 3

CUENTA NO TÉCNICA Ejercicio ………

IMPORTE

A. Resultado de la cuenta técnica del seguro no vida 1

B. Resultado de la cuenta técnica del seguro de vida 2

I. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias 3

2. Ingresos procedentes de las inversiones financieras 26

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 7

3.2. De inversiones financieras 8

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 9

4.2. De inversiones financieras 10TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 11

II . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos de inversiones y cuentas financieras 12

1.2. Gastos de inversiones materiales 13

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 14

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 15

2.3. Deterioro de inversiones financieras 16

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias 17

3.2. De las inversiones financieras 18TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 19

III. Otros ingresos

1. Ingresos por la administración de fondos de pensiones 27

2. Resto de ingresos 28TOTAL OTROS INGRESOS 20

IV. Otros gastos

1. Gastos por la administración de fondos de pensiones 29

2. Resto de gastos 30TOTAL OTROS GASTOS 21

V. Subtotal (resultado de la cuenta no técnica) (I - II + III - IV) 31

VI. Resultado antes de impuestos (A + B + V) 32

VII. Impuesto sobre beneficios 24

VIII. Resultado procedente de operaciones continuadas (VI + VII) 33

IX. Resultado procedente de operaciones interrumpidas neto de impuestos (+ /-) 34

X. RESULTADO DEL EJERCICIO (VIII + IX) 25

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60423

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..N

OM

BR

E .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

Mo

delo

4-4

Pág

ina 1

Eje

rcic

io ..

.....

RA

MO

: Tra

ns p

ort

es

casc

os

Ram

os

artícu

lo 6

TRLO

SSP

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Rea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Acc

iden

tes

Dañ

os

pro

pio

s (C

asco

s)

Ince

ndio

sO

tros

dañ

os

a lo

s bie

nes

: (R

obo u

otr

os)

Res

ponsa

bili

dad

Civ

il

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

Tota

l

DES

GLO

SE D

E P

RIM

AS

DE D

ETER

MIN

AD

OS

RA

MO

S.

Veh

ículo

s aé

reos

Veh

ículo

s fe

rrovi

ario

sVeh

ículo

s m

arítim

os

Seg

uro

direc

to

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60424

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..N

OM

BR

E .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

Mo

delo

4-4

Pág

ina 2

Eje

rcic

io ..

.....

RA

MO

: A

uto

vil

es

otr

as

gara

ntí

as

Ram

os

artícu

lo 6

TRLO

SSP

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Agra

rios

Robo

Otr

os

Tota

l

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

DES

GLO

SE D

E P

RIM

AS

DE D

ETER

MIN

AD

OS

RA

MO

S.

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

RA

MO

: O

tro

s d

os

a l

os

bie

nes

Tota

l

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Ram

os

artícu

lo 6

TRLO

SSP

Acc

iden

tes

Dañ

os

mat

eria

les

al p

ropio

ve

híc

ulo

Ince

ndio

s y

elem

ento

s nat

ura

les

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

: (r

obo u

otr

os)

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60425

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..N

OM

BR

E .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

Mo

delo

4-4

Pág

ina 3

Eje

rcic

io ..

.....

RA

MO

: M

ult

irri

es g

os

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ac

e pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ac

e pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ac

e pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ac

e pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ac

e pta

do

Acc

iden

tes

Ince

ndio

s y

elem

ento

s nat

ura

les

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

: (r

obo u

otr

os)

Res

ponsa

bili

dad

civ

il gen

eral

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Tota

l

Multirries

gos

com

unid

ades

DES

GLO

SE D

E P

RIM

AS

DE D

ETER

MIN

AD

OS

RA

MO

S.

Ram

os

artícu

lo 6

TRLO

SSP

Multirries

gos

indust

rial

esO

tros

multirries

gos

Multirries

gos

com

erci

oM

ultirries

gos

hogar

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59666

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-1

Pág

ina 1

E

jerc

icio

.....

A-1

) EFEC

TIV

O Y

OTR

OS

AC

TIV

OS

LÍQ

UID

OS

EQ

UIV

ALEN

TES

IMP

OR

TE

1

Cuen

ta c

orr

iente

con inte

rmed

iarios

por

inve

rsio

nes

fin

anci

eras

y d

eriv

ados

(Cuen

ta 5

59)

2

Inve

rsio

nes

a c

ort

o p

lazo

de

gra

n liq

uid

ez (

Cuen

ta 5

76)

3

Det

erio

ro d

e va

lor

de

deu

dore

s del

gru

po 5

(Cuen

ta 5

90)(

-)4

A-5

) II

. P

RÉS

TA

MO

S

EM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

5

Antici

pos

sobre

póliz

as (

Cuen

tas

246 y

256)

5

Cré

ditos

a par

tes

vincu

ladas

(Cuen

ta 2

42)

6

Cuen

ta c

orr

iente

con e

mpre

sas

vincu

ladas

(Cuen

ta 5

50)

7

Cuen

ta c

orr

iente

con s

oci

os,

adm

inis

trad

ore

s y

otr

as p

erso

nas

vin

cula

das

(Cuen

ta 5

51)

8

Det

erio

ro d

e va

lor

de

créd

itos

a par

tes

vincu

ladas

(Cuen

ta 2

95)(

-)9

Det

erio

ro d

e va

lor

de

deu

dore

s del

gru

po 5

(Cuen

ta 5

90)

(-)

10

A-5

) V

. C

RÉD

ITO

S P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

DE S

EG

UR

O D

IREC

TO

IMP

OR

TE

Rec

ibos

de

prim

as p

endie

nte

s de

cobro

(Cuen

ta 4

31)

11

Cré

ditos

por

reci

bos

pen

die

nte

s de

emitir (

Cuen

ta 4

32)

12

Med

iadore

s cu

enta

de

efec

tivo

:

Agen

tes

(Cuen

ta 4

330)

13

Corr

edore

s (C

uen

ta 4

331)

14

Oper

adore

s de

Ban

ca-S

eguro

s (C

uen

ta 4

332)

15

Med

iadore

s, c

réditos

de

dudoso

cobro

(Cuen

ta 4

35)

16

Corr

ecci

ón p

or

det

erio

ro d

e la

s prim

as p

endie

nte

s de

cobro

(Cuen

ta 4

91)

17

Det

erio

ro d

e sa

ldos

pen

die

nte

s co

n m

edia

dore

s (C

uen

ta 4

903)

(-)

18

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

DES

GLO

SE D

E A

LG

UN

OS

EP

ÍGR

AFES

DEL B

ALA

NC

E

AC

TIV

O

Cuen

ta c

on la

casa

cen

tral

, unio

nes

tem

pora

les

de

empre

sas,

fusi

ones

, es

cisi

ones

y c

om

bin

acio

nes

de

neg

oci

o (

Cuen

ta 5

53)

Model

os

de

docu

men

taci

ón e

stad

ístico

-conta

ble

de

las

entidad

es a s

egura

dora

s, e

xcep

to m

utu

alid

ades

de

pre

visi

ón s

oci

alM

odel

os

de

docu

men

taci

ón e

stad

ístico

-conta

ble

de

las

entidad

es a s

egura

dora

s, e

xcep

to m

utu

alid

ades

de

pre

visi

ón s

oci

al

Docu

men

taci

ón e

stad

ístico

-conta

ble

anual

AN

EXO

I

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59667

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-1

Pág

ina 2

Eje

rcic

io ..

...A

-5)

VI

Y V

II.

CR

ÉD

ITO

S P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

DE R

EA

SEG

UR

O Y

CO

AS

EG

UR

OEM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

5D

eudore

spor

reas

eguro

ced

ido (

Cuen

ta 4

00)

1

Deu

dore

spor

reas

eguro

ret

roce

did

o (

Cuen

ta 4

00)

2

Deu

dore

spor

reas

eguro

ace

pta

do

(Cuen

ta 4

01)

3

Deu

dore

spor

oper

acio

nes

de

coas

eguro

(Cuen

ta 4

02)

4

Cré

ditos

de

dudoso

cobro

: Po

r re

ase g

uro

ced

ido (

Cuen

ta 4

050)

5

Por

reas

eguro

ret

roce

did

o (

Cuen

ta 4

050)

6

Por

reas

eguro

ace

pta

do

(Cuen

ta 4

051)

7

Por

oper

acio

nes

de

coas

eguro

(Cuen

ta 4

052)

8

Det

erio

ro d

e va

lor

de

créd

itos:

D

eter

ioro

de

sald

os

pen

die

nte

s por

oper

acio

nes

de

reas

eguro

ced

ido (

Cuen

ta 4

900)

(-)

9

Det

erio

ro d

e sa

ldos

pen

die

nte

s por

oper

acio

nes

de

reas

eguro

ace

pta

do (

Cuen

ta 4

901)

(-)

10

Det

erio

ro d

e sa

ldos

pen

die

nte

s por

oper

acio

nes

de

coas

eguro

(Cuen

ta 4

902)

(-)

11

A-5

) IX

. O

TR

OS

CR

ÉD

ITO

SEM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

5R

ES

TO

DE C

RÉD

ITO

S

Cré

ditos

por

enaj

enac

ión d

e in

movi

lizad

o e

inve

rsio

nes

(Cuen

ta 2

53)

12

Cré

ditos

al p

erso

nal

(Cuen

ta 2

54)

13

Otr

os

créd

itos:

Otr

os

créd

itos

con g

aran

tía

real

(Cuen

ta 2

583)

14

Otr

os

créd

itos

sin g

aran

tía

real

(Cuen

ta 2

584)

15

Fian

zas

const

ituid

as (

Cuen

ta 2

60)

16

Det

erio

ro d

e va

lor

de

créd

itos

(Cuen

ta 2

98)(

-)17

Deu

dore

s div

erso

s (C

uen

ta 4

40)

18

Deu

dore

s, e

fect

os

com

erci

ales

a c

obra

r (C

uen

ta 4

41)

19

Deu

dore

s por

conve

nio

s en

tre

aseg

ura

dore

s (C

uen

ta 4

42)

20

Deu

dore

s, p

or

reco

bro

de

sinie

stro

s (C

uen

ta 4

44)

21

Deu

dore

s de

dudoso

cobro

(Cuen

ta 4

45)

22

Antici

pos

de

rem

uner

acio

nes

(Cuen

ta 4

60)

23

Det

erio

ro d

e sa

ldos

pen

die

nte

s co

n o

tros

deu

dore

s (C

uen

ta 4

904)(

-)24

Div

iden

dos

e in

tere

ses

a co

bra

r ve

nci

dos

(Cuen

ta 5

52)

25

CR

ÉD

ITO

S C

ON

LA

S A

DM

INIS

TR

AC

ION

ES

BLIC

AS

Hac

ienda

Públic

a, d

eudora

por

div

erso

s co

nce

pto

s:H

acie

nda

Públic

a, d

eudora

por

IVA (

Cuen

ta 4

700)

26

Hac

ienda

Públic

a, d

eudora

por

subve

nci

ones

conce

did

as (

Cuen

ta 4

708)

27

Org

anis

mos

de

la S

eguridad

Soci

al,

deu

dore

s (C

uen

ta 4

71)

29

Hac

ienda

Públic

a, I

VA s

oport

ado

(Cuen

ta 4

72)

30

Otr

as e

ntidad

es p

úblic

as:

Conso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go

por

ries

gos

extr

aord

inar

ios

(Cuen

ta 4

780)

31

Conso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go

por

funci

ón liq

uid

adora

(Cuen

ta 4

781)

32

Impues

to s

obre

prim

as d

e se

guro

s(C

uen

ta 4

782)

33

Otr

os

Org

anis

mos

Públic

os

(Cuen

ta 4

783)

34

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59668

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-1

Pág

ina 3

Eje

rcic

io ..

...

A-9

) I.

IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

IMP

OR

TE

Inst

alac

iones

téc

nic

as (

Cuen

ta 2

12)

1

Otr

as inst

alac

iones

(Cuen

ta 2

15)

2

Mobili

ario

(Cuen

ta 2

16)

3

Equip

os

par

a pro

ceso

s de

info

rmac

ión (

Cuen

ta 2

17)

4

Ele

men

tos

de

tran

sport

e (C

uen

ta 2

18)

5

Otr

o inm

ovi

lizad

o m

ater

ial (C

uen

ta 2

19)

6

Inst

alac

iones

téc

nic

as e

n m

onta

je (

Cuen

ta 2

32)

7

Equip

os

par

a pro

ceso

s de

info

rmac

ión e

n m

onta

je (

Cuen

ta 2

37)

8

Antici

pos

par

a in

movi

lizac

iones

mat

eria

les

e in

vers

iones

inm

obili

aria

s (C

uen

ta 2

39)

9

Am

ort

izac

ión a

cum

ula

da

del

inm

ovi

lizad

o m

ater

ial (C

uen

ta 2

81)

(-)

10

Det

erio

ro d

e va

lor

del

inm

ovi

lizad

o m

ater

ial (C

uen

ta 2

91)

(-)

11

Otr

o inm

ovi

lizad

o m

ater

ial

12

A-1

0)

III.

OTR

O A

CTIV

O I

NTA

NG

IBLE

IMP

OR

TE

Inve

stig

ació

n (

Cuen

ta 2

00)

13

Des

arro

llo (

Cuen

ta 2

01)

14

Conce

siones

adm

inis

trat

ivas

(Cuen

ta 2

02)

15

Propie

dad

indust

rial

(Cuen

ta 2

03)

16

Der

echos

de

tras

pas

o (

Cuen

ta 2

05

17

Aplic

acio

nes

info

rmát

icas

(Cuen

ta 2

06)

18

Antici

pos

par

a in

movi

lizac

iones

inta

ngib

les

(Cuen

ta 2

09)

19

Am

ort

izac

ión a

cum

ula

da

del

inm

ovi

lizad

o inta

ngib

le (

Cuen

ta 2

80)(

-)20

Det

erio

ro d

e va

lor

del

inm

ovi

lizad

o inta

ngib

le (

Cuen

ta 2

90)

(-)

21

A-1

3)

II.

CO

MIS

ION

ES

AN

TIC

IPA

DA

S Y

OTR

OS

CO

STES

DE A

DQ

UIS

ICIÓ

N

I

MP

OR

TE

VID

AIM

PO

RTE N

OV

IDA

12

Cu

en

ta 2

73

/2

74

: G

ast

os

po

r co

mis

ion

es

an

tici

pad

as

Com

isio

nes

des

conta

das

dev

engad

as e

n e

l ej

erci

cio

22

Com

isio

nes

des

conta

das

act

ivad

as e

n e

l ej

erci

cio

23

Com

isio

nes

des

conta

das

act

ivad

as im

puta

das

a r

esultad

os

en e

l ej

erci

cio:

Proce

den

tes

del

eje

rcic

io24

Proce

den

tes

de

ejer

cici

os

ante

riore

s 25

Cu

en

ta 2

73

/2

74

: O

tro

s g

ast

os

de a

dq

uis

ició

nG

asto

s de

adquis

ició

n d

even

gad

os

en e

l ej

erci

cio

26

Gas

tos

de

adquis

ició

n a

ctiv

ados

en e

l ej

erci

cio

27

Gas

tos

de

adquis

ició

n a

ctiv

ados

imputa

dos

a re

sultad

os

en e

l ej

erci

cio:

Proce

den

tes

del

eje

rcic

io28

Proce

den

tes

de

ejer

cici

os

ante

riore

s 29

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59669

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-1

Pág

ina 4

A-1

3)

III.

PER

IOD

IFIC

AC

ION

ES

IM

PO

RTE

VID

AIM

PO

RTE N

OV

IDA

12

Cu

en

ta 4

81

: C

om

isio

nes

y o

tro

s co

stes

de a

dq

uis

ició

n:

Com

isio

nes

per

iodific

adas

1G

asto

s de

adquis

ició

nper

iodific

ados

2

Prim

as d

even

gad

as y

no e

mitid

as,

net

as d

e co

mis

iones

y c

esio

nes

(Cuen

ta 4

89)

3

IMP

OR

TE

Gas

tos

antici

pad

os

(Cuen

ta 4

80)

4In

tere

ses

pag

ados

por

antici

pad

o(C

uen

ta 5

60)

6In

tere

ses

a co

bra

r no v

enci

dos

(Cuen

ta 5

62)

7D

eter

ioro

de

valo

r de

deu

dore

s del

gru

po 5

(Cuen

ta 5

90)

(-)

8

A-1

4)

AC

TIV

OS

MA

NTEN

IDO

S P

AR

A V

EN

TA

IMP

OR

TE

Otr

os

activo

s en

ven

ta (

Cuen

ta 5

83)

9D

eter

ioro

de

valo

r de

activo

s m

ante

nid

os

par

a la

ven

ta (

Cuen

ta 5

99)(

-)10

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59670

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-2

Pág

ina 1

Eje

rcic

io ..

...

A-3

) IV

Y V

. D

EU

DA

S P

OR

OP

ER

AC

ION

ES

DE R

EA

SEG

UR

O Y

CO

AS

EG

UR

OEM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

5

Acr

eedore

s por

reas

eguro

ced

ido (

Cuen

ta 4

00)

1

Acr

eedore

s por

reas

eguro

ret

roce

did

o (

Cuen

ta 4

00)

2

Acr

eedore

s por

reas

eguro

ace

pta

do (

Cuen

ta 4

01)

3

Acr

eedore

s por

oper

acio

nes

de

coas

eguro

(Cuen

ta 4

02)

4

A-3

) II

I. D

EU

DA

S C

ON

DIC

ION

AD

AS

IMP

OR

TE

Com

isio

nes

sobre

prim

as p

endie

nte

s de

cobro

(Cuen

ta 4

52)

5

Com

isio

nes

sobre

prim

as p

endie

nte

s de

emitir (

Cuen

ta 4

53)

6

Deu

das

por

reci

bos

antici

pad

os

(Cuen

ta 4

54)

7

Deu

das

por

reci

bos

pen

die

nte

s de

emitir (

Cuen

ta 4

55)

8

Tributo

s y

reca

rgos

sobre

prim

as p

endie

nte

s de

cobro

:Conso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go p

or

ries

gos

extr

aord

inar

ios

(Cuen

ta 4

560)

9

Conso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go p

or

funci

ón liq

uid

adora

(Cuen

ta 4

561)

10

Impues

to s

obre

prim

as d

e se

guro

s (C

uen

ta 4

562)

11

Otr

os

reca

rgos

(Cuen

ta 4

563)

12

A-9

) P

AS

IVO

S V

INC

ULA

DO

S C

ON

AC

TIV

OS

MA

NTEN

IDO

S P

AR

A L

A V

EN

TA

IMP

OR

TE

Provi

siones

téc

nic

as (

Cuen

ta 5

84):

Provi

sión p

ara

prim

as n

o c

onsu

mid

as13

Provi

sión p

ara

ries

gos

en c

urs

o14

Provi

sión d

e se

guro

s de

vida

Provi

sión p

ara

prim

as n

o c

onsu

mid

as15

Provi

sión p

ara

ries

gos

en c

urs

o16

Provi

sión m

atem

átic

a17

Provi

sión d

e se

guro

s de

vida

cuan

do e

l ries

go d

e la

inve

rsió

n lo a

sum

e el

tom

ador

18

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

19

Provi

sión p

ara

par

tici

pac

ión e

n b

enef

icio

s y

par

a ex

torn

os

20

Otr

as p

rovi

siones

téc

nic

as21

Provi

siones

no t

écnic

as (

Cuen

ta 5

85)

22

Acr

eedore

s por

oper

acio

nes

de

tráf

ico (

Cuen

ta 5

86)

23

Deu

das

con c

arac

teríst

icas

esp

ecia

les

(Cuen

ta 5

87)

24

Deu

das

con p

erso

nas

y e

ntidad

es v

incu

ladas

(Cuen

ta 5

88)

25

Otr

os

pas

ivos

asoci

ados

a ac

tivo

s en

ven

ta (

Cuen

ta 5

89)

26

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

DES

GLO

SE D

E A

LG

UN

OS

EP

ÍGR

AFES

DEL B

ALA

NC

E

PA

SIV

O

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59671

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-2

Pág

ina 2

E

jerc

icio

.....

A-3

) IX

. O

TR

AS

DEU

DA

S

EM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

5

DEU

DA

S C

ON

LA

S A

DM

INIS

TR

AC

ION

ES

PU

BLIC

AS

Hac

ienda

Públic

a, a

cree

dor

por

conce

pto

s fisc

ales

Hac

ienda

Públic

a, a

cree

dora

por

IVA (

Cuen

ta 4

750)

1

Hac

ienda

Públic

a, a

cree

dora

por

rete

nci

ones

pra

ctic

adas

(Cuen

ta 4

751)

2

Hac

ienda

Públic

a, a

cree

dora

por

subve

nci

ones

a r

einte

gra

r(C

uen

ta 4

758)

3

Org

anis

mos

de

la S

eguridad

Soci

al,

acre

edore

s (C

uen

ta 4

76)

4

Hac

ienda

Públic

a, I

VA r

eper

cutido

(Cuen

ta 4

77)

5

Otr

as e

ntidad

es P

úblic

asConso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go

por

ries

gos

extr

aord

inar

ios

(Cuen

ta 4

780)

6

Conso

rcio

de

Com

pen

saci

ón d

e Seg

uro

s, r

ecar

go

por

funci

ón liq

uid

adora

(Cuen

ta 4

781)

7

Impues

to s

obre

prim

as d

e se

guro

s(C

uen

ta 4

782)

8

Otr

os

Org

anis

mos

Públic

os

(Cuen

ta 4

783)

9

OTR

AS

DEU

DA

S C

ON

EN

TID

AD

ES

DEL G

RU

PO

Y A

SO

CIA

DA

S

Deu

das

por

inve

rsio

nes

, em

pre

sas

del

gru

po (

Cuen

ta 1

603)

10

Deu

das

por

inve

rsio

nes

, em

pre

sas

asoci

adas

(Cuen

ta 1

604)

11

Otr

as d

eudas

, em

pre

sas

del

gru

po (

Cuen

ta 1

633)

12

Otr

as d

eudas

, em

pre

sas

asoci

adas

(Cuen

ta 1

634)

13

RES

TO

DE O

TR

AS

DEU

DA

S

Deu

das

por

inve

rsio

nes

, otr

as p

arte

s vi

ncu

ladas

(Cuen

ta 1

605)

14

Otr

as d

eudas

, co

n o

tras

par

tes

vincu

ladas

(Cuen

ta 1

635)

15

Otr

as d

eudas

(C

uen

ta 1

71)

16

Deu

das

tra

nsf

orm

able

s en

subve

nci

ones

, donac

iones

y leg

ados

(Cuen

ta 1

72)

17

Deu

das

por

inm

ovi

lizad

o e

inve

rsio

nes

in

mobili

aria

s (C

uen

ta 1

73)

18

Acr

eedore

s por

arre

ndam

iento

fin

anci

ero (

Cuen

ta 1

74)

19

Efe

ctos

a pag

ar (

Cuen

ta 1

75)

20

Deu

das

rep

rese

nta

das

en o

tros

valo

res

neg

oci

able

s (C

uen

ta 1

79)

21

Fian

zas

reci

bid

as (

Cuen

ta 1

80)

22

Antici

pos

reci

bid

os

por

pre

stac

iones

de

serv

icio

s (C

uen

ta 1

81)

23

Soci

os

por

des

embols

os

no e

xigid

os,

cap

ital

pen

die

nte

de

insc

ripci

ón (

Cuen

ta 1

034)

(-)

24

Soci

os

por

aport

acio

nes

no d

iner

aria

s, c

apital

pen

die

nte

de

insc

ripci

ón (

Cuen

ta 1

044)

(-)

25

Acc

iones

consi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 1

50)

26

Des

embols

os

no e

xigid

os

por

acci

ones

consi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 1

53)

(-)

27

Aport

acio

nes

no d

iner

aria

s pen

die

nte

spor

acci

ones

consi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 1

54)(

-)28

Acc

iones

em

itid

as (

Cuen

ta190)

(-)

29

Susc

ripto

res

de

acci

ones

(Cuen

ta 1

92)

(-)

30

Acc

iones

em

itid

as c

onsi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 1

95)

(-)

31

Susc

ripto

res

de

acci

ones

consi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 1

97)

(-)

32

Cap

ital

em

itid

o p

endie

nte

de

insc

ripci

ón (

Cuen

ta194)

33

Acc

iones

em

itid

as c

onsi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

pen

die

nte

s de

insc

ripci

ón (

Cuen

ta 1

99)

34

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59672

Cla

ve d

e la e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

5-2

Pág

ina 3

Eje

rcic

io ..

...A

-3)

IX.

OTR

AS

DEU

DA

S (

Co

nti

nu

aci

ón

)EM

PR

ES

AS

DEL G

RU

PO

EM

PR

ES

AS

MU

LTIG

RU

PO

EM

PR

ES

AS

AS

OC

IAD

AS

OTR

AS

EM

PR

ES

AS

TO

TA

L

12

34

RES

TO

DE O

TR

AS

DEU

DA

S (

Co

nti

nu

aci

ón

)

Acr

eedore

s por

pre

stac

ión d

e se

rvic

ios

(Cuen

ta 4

10)

1

Acr

eedore

s div

erso

s (C

uen

ta 4

11)

2

Acr

eedore

s, e

fect

os

com

erci

ales

a p

agar

(Cuen

ta 4

12)

3

Deu

das

con a

segura

dore

s

Por

conve

nio

s en

tre

aseg

ura

dore

s (C

uen

ta 4

130)

4

Otr

as d

eudas

(Cuen

ta 4

131)

5

Rem

uner

acio

nes

pen

die

nte

s de

pag

o (

Cuen

ta 4

65)

6

Rem

uner

acio

nes

med

iante

sis

tem

as d

e ap

ort

ació

n d

efin

ida

pen

die

nte

s de

pag

o (

Cuen

ta 4

66)

7

Inte

rese

s de

empré

stitos

y de

pré

stam

os

(Cuen

ta 5

10)

8

Val

ore

s neg

oci

ados

arm

oniz

ados

(Cuen

ta 5

11)

9

Div

iden

do a

ctiv

o a

pag

ar (

Cuen

ta 5

12)

10

Der

ram

as a

ctiv

as o

ret

orn

os

a pag

ar (

Cuen

ta 5

13)

11

Deu

das

por

efec

tos

des

conta

dos

(Cuen

ta 5

14)

12

Div

iden

dos

de

acci

ones

o p

artici

pac

iones

consi

der

adas

com

o p

asiv

os

finan

cier

os

(Cuen

ta 5

17)

13

Des

embols

os

exig

idos

sobre

par

tici

pac

iones

en e

l pat

rim

onio

net

o (

Cuen

ta 5

56)

14

A-8

) I.

PER

IOD

IFIC

AC

ION

ES

IMP

OR

TE

Com

isio

nes

y o

tros

gas

tos

de

adquis

ició

n d

el r

ease

guro

ced

ido (

Cuen

ta 4

82)

15

Ingre

sos

antici

pad

os

(Cuen

ta 4

85)

16

Inte

rese

s a

pag

ar,

no v

enci

dos

(Cuen

ta 5

61)

17

Inte

rese

s co

bra

dos

por

antici

pad

o (

Cuen

ta 5

63)

18

B-1

) II

I. 1

. R

ES

ER

VA

S.

Leg

al y e

statu

tari

as

IMP

OR

TE

Res

erva

leg

al (

Cuen

ta 1

12)

19

Res

erva

s es

tatu

tarias

(Cuen

ta 1

141)

20

B-1

) II

I. 3

. R

ES

ER

VA

S.

Otr

as

rese

rvas

IMP

OR

TE

Res

erva

s vo

lunta

rias

(Cuen

ta 1

13)

21

Res

erva

s par

a ac

ciones

o p

artici

pac

iones

de

la s

oci

edad

dom

inan

te (

Cuen

ta 1

140)

22

Res

erva

por

capital

am

ort

izad

o (

Cuen

ta 1

142)

23

Res

erva

por

fondo d

e co

mer

cio (

Cuen

ta 1

143)

24

Res

erva

s por

acci

ones

pro

pia

s ac

epta

das

en g

aran

tía

(Cuen

ta 1

144)

25

Res

erva

de

reva

loriza

ción d

e in

mueb

les

(Cuen

ta 1

148)

26

Res

erva

por

pér

did

as y

gan

anci

as a

ctuar

iale

s y

otr

os

ajust

es (

Cuen

ta 1

15)

27

Difer

enci

as p

or

ajust

e del

cap

ital

a e

uro

s (C

uen

ta 1

19)

28

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60432

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

6P

ág

ina 1

Eje

rcic

io ..

......

Gas

tos

de

adquis

ició

nG

asto

s de

adm

inis

trac

ión

GA

STO

S C

ON

TA

BIL

IZA

DO

S

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

Gas

tos

de

explo

taci

ón

REC

LA

SIF

ICA

CI Ó

N D

E G

AS

TO

S.

Ram

os

no

vid

a

GASTO

S R

ECLA

SIF

ICAD

OS

IMPO

RTE

TO

TAL

Otr

os

gas

tos

no

técn

icos

Inve

rsio

nes

Otr

os

gas

tos

técn

icos

IMPO

RTE

ACTIV

AD

OPr

esta

ciones

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60433

Cla

ve d

e l

a e

nti

dad

...

....

..M

od

elo

6P

ág

ina 2

Eje

rcic

io ..

......

Gas

tos

de

adquis

ició

nG

asto

s de

adm

inis

trac

ión

Otr

os

gas

tos

no

técn

icos

NO

MB

RE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

REC

LA

SIF

ICA

CI Ó

N D

E G

AS

TO

S.

Ram

o d

e v

ida

GA

STO

S C

ON

TA

BIL

IZA

DO

SIM

PORTE

ACTIV

AD

OIM

PORTE

TO

TAL

Inve

rsio

nes

Gas

tos

de

explo

taci

ón

Otr

os

gas

tos

técn

icos

Pres

taci

ones

GASTO

S R

ECLA

SIF

ICAD

OS

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60434

Cla

ve d

e la e

nti

dad

:M

od

elo

7N

OM

BR

E:

Pág

ina 1

Ram

o:

Eje

rcic

io …

……

t -

6t

- 5

t -

4t

- 3

t -

2t

- 1

t

Pro

visi

ón p

ara

prim

as n

o c

onsu

mid

as:

t -

6t

- 5

t -

4t

- 3

t -

2t

- 1

t

A

l co

mie

nzo

del

eje

rcic

io

E

mitid

as e

n e

l ej

erci

cio

A

nula

das

en e

l ej

erci

cio

PARA L

OS R

AM

OS D

E A

UTO

VIL

ES R

IESG

O D

E R

ESPO

NSABIL

IDAD

CIV

IL Y

RESPO

NSABIL

IDAD

CIV

IL G

EN

ERAL

DES

AR

RO

LLO

DE L

A P

RO

VIS

IÓN

TÉC

NIC

A P

AR

A P

RES

TA

CIO

NES

. (S

eg

uro

dir

ect

o)

PR

IMA

S Y

LIZ

AS

PR

IMA

S

Dev

engad

as n

etas

de

anula

ciones

……

……

al inic

io d

el e

jerc

icio

……

……

……

……

……

al

cie

rre

del

eje

rcic

io…

……

……

……

……

TO

TA

L …

……

……

……

..

MER

O D

E P

ÓLIZ

AS

A

l ci

erre

del

eje

rcic

io

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60435

Cla

ve d

e la e

nti

dad

: M

od

elo

7N

OM

BR

E:

Pág

ina 2

Ram

o:

Eje

rcic

io …

……

PA

GO

S A

NU

ALES

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1t

TO

TA

L

PR

OV

ISIÓ

N A

L C

IER

RE D

EL E

JER

CIC

IO

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1 t

T

OTA

L

REC

OB

RO

S P

ER

CIB

IDO

S A

NU

ALES

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1 t

T

OTA

L

PA

GO

S,

PR

OV

ISIO

NES

Y R

EC

OB

RO

S

Año d

e ocu

rren

cia

O D

E P

AG

OTo

tal

Año d

e ocu

rren

cia

O D

E D

OTACIÓ

N

Año d

e ocu

rren

cia

O D

E R

ECO

BRO

Tota

l

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60437

Cla

ve d

e la e

nti

dad

Mo

delo

7N

OM

BR

EP

ág

ina 3

Ram

o:

Eje

rcic

io …

……

MER

O D

E S

INIE

STR

OS

DEC

LA

RA

DO

S

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1 t

T

OTA

L

MER

O D

E S

INIE

STR

OS

REA

BIE

RTO

S

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1 t

T

OTA

L

MER

O D

E S

INIE

STR

OS

PEN

DIE

NTES

AL C

IER

RE D

EL E

JER

CIC

IO (

31

de d

icie

mb

re)

t -

6

t

- 5

t -

4

t -

3

t

- 2

t -

1

t Ante

riore

s t

- 6

t -

5 t

- 4

t -

3 t

- 2

t -

1 t

T

OTA

L

MER

O D

E S

INIE

STR

OS

Año d

e ocu

rren

cia

O D

E D

ECLA

RACIÓ

NTo

tal

Año d

e ocu

rren

cia

O D

E R

EAPE

RTU

RA

Año d

e ocu

rren

cia

EJE

RCIC

IO C

ERRAD

OTo

tal

Tota

l

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60438

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 1

Ejercicio ………

RENTA FIJA O PAGARÉ/LETRA DE CAMBIO O COMPRA DE REPOS O

CÉDULAS/PARTICIPACIONES DEL MERCADO HIPOTECARIO/PERMUTAS DE FLUJOS

CIERTOS O PREDETERMINADOS

VALOR BALANCEVALOR COBERTURA

VIDAVALOR COBERTURA NO

VIDA

TÍTULOS NACIONALES

Renta fija pública

Renta fija no pública:Empresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupo

Otras empresas

PagarésEmpresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupoOtras empresas

Otros valores representativos de deudaEmpresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupoOtras empresas

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE

Otras empresas

Participaciones preferentesEmpresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupoOtras empresas

TOTAL TÍTULOS NACIONALESTÍTULOS EXTRANJEROS

Renta fija pública

Renta fija no pública:

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

PagarésEmpresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupoOtras empresas

Otros valores representativos de deudaEmpresas del grupoEmpresas asociadasEmpresas multigrupoOtras empresas

Participaciones preferentes

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasTOTAL TÍTULOS EXTRANJEROS

TOTAL

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60439

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 2

Ejercicio ………

TÍTULOS DE RENTA VARIABLE VALOR BALANCEVALOR COBERTURA

VIDAVALOR COBERTURA NO

VIDA

TÍTULOS NACIONALES

Inversiones financieras en capital

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Otros instrumentos de patrimonio

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL TÍTULOS NACIONALES

TÍTULOS EXTRANJEROS

Inversiones financieras en capital

Empresas del grupoEmpresas asociadas

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Otros instrumentos de patrimonio

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL TÍTULOS EXTRANJEROS

TOTAL RENTA VARIABLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60440

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 3

Ejercicio ………

ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

Y EN ENTIDADES DE CAPITAL RIESGOVALOR BALANCE

VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

TÍTULOS NACIONALES

Participaciones en FIM armonizadosEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasAcciones en sociedades de inversión colectiva armonizadas

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Participaciones en FIM no armonizadosEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasA i i d d d i ió l ti

(CUADRO RESUMEN)

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

AUTOCUMPLIMENTABLEAcciones en sociedades de inversión colectiva no armonizadas

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Participaciones en fondos de capital riesgoEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Acciones en sociedades de capital riesgoEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Fondos de inversión inmobiliariaEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasAcciones en sociedades de inversión inmobiliaria

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL TÍTULOS NACIONALES

AUTOCUMPLIMENTABLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60441

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 4

Ejercicio ………

ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

Y EN ENTIDADES DE CAPITAL RIESGOVALOR BALANCE

VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

TÍTULOS EXTRANJEROS

Participaciones en FIM armonizadosEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasAcciones en sociedades de inversión colectiva armonizadas

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Participaciones en FIM no armonizadosEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasAcciones en sociedades de inversión colectiva no

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE

Acciones en sociedades de inversión colectiva no armonizadas

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Participaciones en fondos de capital riesgo

Empresas del grupo

Empresas del asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Acciones en sociedades de capital riesgo

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Fondos de inversión inmobiliaria

Empresas del grupoEmpresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Acciones en sociedades de inversión inmobiliariaEmpresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL TÍTULOS EXTRANJEROS

TOTAL

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60442

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 5

Ejercicio ………

PRÉSTAMO VALOR BALANCEVALOR COBERTURA

VIDAVALOR COBERTURA NO

VIDA

Préstamos

Empresas del grupo

Empresas asociadas Empresas multigrupo

Otras partes vinculadas

Otras empresas

Préstamos hipotecarios

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras partes vinculadas

Otras empresas

TOTAL

(CUADRO RESUMEN)

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

AUTOCUMPLIMENTABLE

DEPÓSITO BANCARIO O EURODEPÓSITO VALOR BALANCEVALOR COBERTURA

VIDAVALOR COBERTURA NO

VIDA

Eurodepósito

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Depósitos bancarios

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Otros

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL

AUTOCUMPLIMENTABLE

AUTOCUMPLIMENTABLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60443

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 6

Ejercicio ………

INSTRUMENTO DERIVADO VALOR BALANCE VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

DERIVADO DE COBERTURA

Opciones

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Futuros

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Forward

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

CAP

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Floor

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Swaps

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

CDS

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

FRAS Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

OTROS Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL DERIVADOS DE COBERTURA

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60444

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 7

Ejercicio ………

INSTRUMENTO DERIVADO VALOR BALANCE VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

DERIVADO DE INVERSIÓN

Opciones

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Futuros

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Forward

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

CAP

Empresas del grupo

Empresas asociadas

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Floor

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Swaps

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

CDS

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

FRAS

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasOTROS

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL DERIVADOS DE INVERSIÓN

TOTAL

AUTOCUMPLIMENTABLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60445

Clave de la entidad....................... Modelo 8NOMBRE .......................................................................................... Página 8

Ejercicio ………

ACTIVO ESTRUCTURADO VALOR BALANCE VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

TÍTULOS NACIONALES

Activos financieros estructurados

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TÍTULOS EXTRANJEROS

Activos financieros estructurados

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasTOTAL

TESORERÍA VALOR BALANCE VALOR COBERTURA VIDA

VALOR COBERTURA NO VIDA

Caja, euros

(CUADRO RESUMEN)

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

(CUADRO RESUMEN)

AUTOCUMPLIMENTABLE

Caja, moneda extranjera

Bancos e instituciones de crédito c/ vista euros

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasBancos e instituciones de crédito c/ vista moneda extranjera

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasBancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, euros

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresasBancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, moneda extranjera

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

Repos adquiridos con vencimiento inferior a 3 meses

Empresas del grupo

Empresas asociadas

Empresas multigrupo

Otras empresas

TOTAL

AUTOCUMPLIMENTABLE

AUTOCUMPLIMENTABLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60446

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 9

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

NOMBRE DEL VALOR: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

Nombre o denominación social de la contraparte: 9

Adquisición temporal con pacto de recompra no opcional (REPOS): 10

Cesión temporal con pacto de recompra no opcional (REPOS): 11

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Nominal en cartera: 12

Tipo de interés: 13

Valor de realización ex cupón al cierre del ejercicio: 14

Para cada valor de RENTA FIJA O PAGARÉ/LETRA DE CAMBIO O COMPRA DE REPOS O CÉDULAS/PARTICIPACIONES DEL MERCADO HIPOTECARIO/PERMUTAS DE FLUJOS CIERTOS O

PREDETERMINADOS la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

p j

Intereses explícitos al cierre del ejercicio pendientes: 15

Deterioro de valor: 16

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio: 17

Fecha de reembolso o vencimiento: 18

Valor de reembolso: 19

Divisa de reembolso: 20

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 21

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 22

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 23

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 24

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 25

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos: (si/no) 26

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras:(si/no) 27

HÍBRIDOS: Valoración del instrumento derivado implícito segregable (sólo si se ha segregado el derivado implícito):

Tipo de valor: 28

Tipo de subyacente: 29

Valor contable inicial: 30

Valor razonable al cierre: 31

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60447

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 10

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

Nombre o denominación social de la entidad emisora: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Número de títulos: 9

Precio de compra (coste medio ponderado): 10

Última cotización al cierre del ejercicio (por cada título): 11

Divisa en que se encuentra denominado el título: 12

Deterioro de valor: 13

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 14

Para cada valor de RENTA VARIABLE la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 14

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 15

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 16

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 17

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 18

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 19

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60448

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 11

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

Nombre o denominación social de la entidad emisora: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Número de acciones o participaciones: 9

Precio de compra (coste medio ponderado): 10

Último valor liquidativo al cierre del ejercicio (por cada título): 11

Divisa en que se encuentra denominado el fondo: 12

Deterioro de valor: 13

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art 53): 14

Para cada ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Y EN ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 14

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 15

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 16

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 17

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 18

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos (si/no): 19

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 20

HÍBRIDOS: Valoración del instrumento derivado implícito segregable (sólo si se ha segregado el derivado implícito):

Tipo de valor: 21

Tipo de subyacente: 22

Valor contable inicial: 23

Valor razonable al cierre: 24

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60449

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 12

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

Nombre o denominación social de la contraparte: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Fecha de incorporación al activo: 9

Nominal del crédito: 10

Valor inicial: 11

Tipo de interés del crédito: 12

I t lí it l i d l j i i di t 13

(en el caso de que para un determinado conjunto de préstamos no se supere el umbral establecido se informará del importe global de los préstamos en el modelo 5)

Para cada PRÉSTAMO (instrumento financiero diferente de las transacciones comerciales) cuando el nominal supere el 1% del total activo o sea superior a 500.000 euros, la entidad deberá reflejar los

siguientes datos:

Intereses explícitos al cierre del ejercicio pendientes: 13

Deterioro de valor: 14

Coste amortizado al cierre del ejercicio: 15

Fecha de reembolso o vencimiento: 16

Valor de reembolso: 17

Divisa de reembolso: 18

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 19

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 20

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 21

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 22

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 23

HÍBRIDOS: Valoración del instrumento derivado implícito segregable (sólo si se ha segregado el derivado implícito):

Tipo de valor: 24

Tipo de subyacente: 25

Valor contable inicial: 26

Valor razonable al cierre: 27

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60450

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 13

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

NOMBRE DEL VALOR: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

Nombre o denominación social de la contraparte: 9

Tipo: 10

Residente: 11

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Fecha de suscripción del depósito: 12

Nominal o importe depositado: 13

Tipo de interés del depósito: 14

Intereses explícitos al cierre del ejercicio pendientes: 15

Para cada DEPÓSITO BANCARIO O EURODEPÓSITO la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

Intereses explícitos al cierre del ejercicio pendientes: 15

Deterioro de valor: 16

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio: 17

Fecha de reembolso o término de la operación: 18

Valor de reembolso: 19

Divisa de reembolso: 20

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 21

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 22

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 23

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 24

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 25

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos (si/no): 26

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 27

HÍBRIDOS: Valoración del instrumento derivado implícito segregable (sólo si se ha segregado el derivado implícito):

Tipo de valor: 28

Tipo de subyacente: 29

Valor contable inicial: 30

Valor razonable al cierre: 31

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59673

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 14

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 3

CÓDIGO ISIN: 2

Nombre del valor: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

Tipo de subyacente: 9

Nocional del contrato: 14

NO NEGOCIADOS

Nombre o denominación social de la contraparte: 15

NEGOCIADOS

Mercado de negociación: 16

Ó

Para cada INSTRUMENTO DERIVADO la entidad deberá reflejar los siguientes datos (los derivados implícitos se cumplimentarán en la ficha del instrumento principal:

DATOS DE VALORACIÓN

Divisa de reembolso: 17

Fecha de formalización de la operación: 18

Fecha de término de la operación: 19

Valor razonable al cierre: 20

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 21

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos (si/no): 22

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 23

Alternativa utilizada para la estimación de la pérdida máxima probable ( art. 52 ter del ROSSP): 10

Porcentaje que representa la pérdida máxima probable sobre margen de solvencia: 11

Porcentaje que representa la pérdida máxima probable sobre fondos propios: 12

Porcentaje que representa la pérdida máxima probable sobre provisiones técnicas: 13

Para la cartera total de INSTRUMENTOS DERIVADOS DE INVERSIÓN la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60452

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 15

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL VALOR:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

CÓDIGO ISIN: 3

NOMBRE DEL VALOR: 4

Código país: 5

Tipo de valor: 6

Cartera a la que pertenece: 7

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 8

Nombre o denominación social de la contraparte: 9Acredita disponer de calificación crediticia actualizada anualmente conforme al artículo 11 de la Orden 339/2007 10

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Nominal en cartera: 11

Tipo de interés: 12

Valor de realización ex cupón al cierre del ejercicio: 13

Para cada ACTIVO ESTRUCTURADO, (según la definición del Art. 50.1,b) ROSSP) la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

p j

Intereses explícitos al cierre del ejercicio pendientes: 14

Deterioro de valor: 15

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio: 16

Fecha de reembolso o vencimiento: 17

Valor de reembolso: 18

Divisa de reembolso: 19

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 20

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 21

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 22

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 23

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 24

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos (si/no): 25

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 26HÍBRIDOS: Valoración del instrumento derivado implícito segregable (sólo si se ha segregado el derivado implícito):

Tipo de valor: 27

Tipo de subyacente: 28

Valor contable inicial: 29

Valor razonable al cierre: 30

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60453

Clave de la entidad Modelo 8NOMBRE Página 16

IDENTIFICACIÓN:

Cartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

Tipo de valor: 3

Divisa 4

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 5

DATOS RELATIVOS AL CIERRE DEL EJERCICIO:

Importe total: 6

Deterioro de valor: 7

Valor para cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 8

Materializa pólizas de vida en régimen de casamiento de flujos (si/no): 9

Materializa pólizas de vida en régimen de duraciones financieras (si/no): 10

PARA EL CASO DE DEPÓSITOS DATOS RELATIVOS A LA CONTRAPARTENombre o denominación social de la contraparte: 11

Tipo: 12

TESORERÍA la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

Residente: 13

Código país: 14

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60454

Cla

ve d

e la e

nti

dad

:……

……

…M

od

elo

9N

OM

BR

E:

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…P

ág

ina 1

Eje

rcic

io …

……

Códig

o

post

al o

Pa

ísCal

le,

núm

ero,

loca

lidad

Ter

renos

y co

nst

rucc

iones

Inst

alac

iones

cnic

as

Ram

o d

e vi

da

Ram

os

no v

ida

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATER

IAL E

IN

VER

SIO

NES

IN

MO

BIL

IAR

IAS

(CU

AD

RO

RESU

MEN

)

AFEC

TO

S A

LA

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

:

EM

PLAZAM

IEN

TO

VALO

R E

N B

ALA

NCE

DETERIO

RO

DE

VALO

R

VALO

R A

EFE

CTO

S D

E

CO

BERTU

RA

TO

TAL:

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60455

Cla

ve d

e la e

nti

dad

:M

od

elo

9N

OM

BR

E:

Pág

ina 2

Eje

rcic

io …

……

Códig

o

post

al o

Pa

ísCal

le,

núm

ero,

loca

lidad

Ram

o d

e vi

da

Ram

os

no v

ida

Ram

o d

e vi

da

Ram

os

no v

ida

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATER

IAL E

IN

VER

SIO

NES

IN

MO

BIL

IAR

IAS

(CU

AD

RO

RESU

MEN

)

AFEC

TO

S A

LA

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

:

EM

PLAZAM

IEN

TO

PLU

SVALÍ

AS M

ARG

EN

DE

SO

LVEN

CIA

M

INU

SVALÍ

AS M

ARG

EN

DE

SO

LVEN

CIA

TO

TAL:

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60456

Cla

ve d

e la e

nti

dad

:M

od

elo

9N

OM

BR

E:

Pág

ina 3

Eje

rcic

io …

……

Códig

o

post

al o

Pa

ísCal

le,

núm

ero,

loca

lidad

Ter

renos

y co

nst

rucc

iones

Inst

alac

iones

cnic

as

NO

AFEC

TO

S A

LA

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

:

EM

PLAZAM

IEN

TO

VALO

R E

N B

ALA

NCE

DETERIO

RO

DE

VALO

RVALO

R D

E

MERCAD

O

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATER

IAL E

IN

VER

SIO

NES

IN

MO

BIL

IAR

IAS

(CU

AD

RO

RESU

MEN

)

TO

TAL:

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60457

Cla

ve d

e la e

nti

dad

:M

od

elo

9N

OM

BR

E:

Pág

ina 4

Eje

rcic

io …

……

NO

AFEC

TO

S A

LA

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

:

Códig

o

post

al o

Pa

ísCal

le,

núm

ero,

loca

lidad

Ram

o d

e vi

da

Ram

os

no v

ida

Ram

o d

e vi

da

Ram

os

no v

ida

EM

PLAZAM

IEN

TO

PLU

SVALÍ

AS M

ARG

EN

DE

SO

LVEN

CIA

MIN

USVALÍ

AS M

ARG

EN

DE

SO

LVEN

CIA

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATER

IAL E

IN

VER

SIO

NES

IN

MO

BIL

IAR

IAS

(CU

AD

RO

RESU

MEN

)

TO

TAL:

SE A

UTO

CU

MPL

IMEN

TA C

ON

LO

S D

ATO

S D

E L

AS F

ICH

ASAU

TOC

UM

PLIM

ENTA

BLE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60458

Clave de la entidad....................... Modelo 9NOMBRE .......................................................................................... Página 5

Ejercicio ........

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVOCartera de afección: 1

Código asignado por la entidad a la cartera o subcartera a efectos del libro de inversiones: 2

Número identificativo de la inversión: 34

Código postal: 3

País: 4

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso): 5

Sociedad Gestora de inmuebles (denominación social): 6

CIF Sociedad Gestora de inmuebles: 7

Tipo de activo: 8

Utilización: 9

Fecha de compra: 10

Aptitud para cobertura de provisiones técnicas: 11

II. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIOValor Terreno: 12

Valor construcción: 13

Valor del derecho real inmobiliario: 14

Valor de las instalaciones técnicas: 15

Amortización acumulada de la construcción: 16

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas: 17

Deterioro de valor: 18

Reserva de revalorización RD 1317/2008: 19

Préstamo hipotecario: 20

Desembolsos pendientes: 21

Clave de la entidad tasadora, última tasación: 22

Entidad tasadora última tasación: 23

Fecha de última tasación: 24

Valor última tasación: 25

Responsabilidad hipotecaria pendiente: 26

Pago pendiente: 27

Valor computado a efecto de cobertura de provisiones técnicas (después de aplicar límites art. 53): 28

Plusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 29

Plusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 30

Minusvalías en margen de solvencia vida (netas de gastos y tributos): 31

Minusvalías en margen de solvencia no vida (netas de gastos y tributos): 32

Valor de mercado de los inmuebles no afectos: 33

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD:

Número identificativo de la inversión: 1

Registro de la Propiedad 2

Número de Registro 3

Folio 4

Tomo 5

Libro 6

Número de finca registral 7

Para cada inmueble la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

III. VALOR DE AFECCIÓN A COBERTURA DE PROVISIONES TÉCNICAS – VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES NO AFECTAS

Para cada FINCA REGISTRAL la entidad deberá reflejar los siguientes datos:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60459

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 1

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Con p

artici

pac

ión

en b

enef

icio

sSin

par

tici

pac

ión

en b

enef

icio

sAl co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Seg

uro

s de:

Muer

te:

A p

rim

a únic

a1

Aprim

aper

íodic

a2

ING

RES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

Prim

as d

even

gad

asPr

ovi

siones

mat

emát

icas

Provi

siones

par

a pre

stac

iones

MO

DA

LID

AD

ES

SEG

UR

OS

IN

DIV

IDU

ALES

A p

rim

a per

íodic

a2

Super

vive

nci

a:A p

rim

a únic

a3

A p

rim

a per

íodic

a4

Mix

tos:

A p

rim

a únic

a5

A p

rim

a per

íodic

a6

Seg

uro

s de

vida

con c

ontr

aseg

uro

:A p

rim

a únic

a7

A p

rim

a per

íodic

a8

Seg

uro

s de

nupci

alid

ad9

Seg

uro

s de

nat

alid

ad10

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

11

Oper

acio

nes

tontinas

12

Seg

uro

de

dep

enden

cia

13

TO

TA

L14

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60460

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 1

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

Ven

cim

iento

s ca

pital

es y

ren

tas

Res

cate

s y

Otr

as

pre

stac

iones

Provi

siones

m

atem

átic

asPr

ima

únic

aEfe

ctiv

o

Seg

uro

s de:

Muer

te:

A p

rim

a únic

a1

A p

rim

a per

íodic

a2

ING

RES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

MO

DA

LID

AD

ES

Pres

taci

ones

pag

adas

SEG

UR

OS

IN

DIV

IDU

ALES

Part

icip

ació

n e

n b

enef

icio

s as

ignad

a a

Núm

ero d

e as

egura

dos

Super

vive

nci

a:A p

rim

a únic

a3

A p

rim

a per

íodic

a4

Mix

tos:

A p

rim

a únic

a5

A p

rim

a per

íodic

a6

Seg

uro

s de

vida

con c

ontr

aseg

uro

:A p

rim

a únic

a7

A p

rim

a per

íodic

a8

Seg

uro

s de

nupci

alid

ad9

Seg

uro

s de

nat

alid

ad10

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

11

Oper

acio

nes

tontinas

12

Seg

uro

de

dep

enden

cia

13

TO

TA

L14

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60461

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 2

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Con p

artici

pac

ión

en b

enef

icio

sSin

par

tici

pac

ión

en b

enef

icio

sAl co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Seg

uro

s de:

Muer

te:

A p

rim

a únic

a1

Aprim

aper

íodic

a2

ING

RES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

MO

DA

LID

AD

ES

Prim

as d

even

gad

asPr

ovi

siones

mat

emát

icas

Provi

siones

par

a pre

stac

iones

SEG

UR

OS

CO

LEC

TIV

OS

A p

rim

a per

íodic

a2

Super

vive

nci

a:A p

rim

a únic

a3

A p

rim

a per

íodic

a4

Mix

tos:

A p

rim

a únic

a5

A p

rim

a per

íodic

a6

Seg

uro

s de

vida

con c

ontr

aseg

uro

:A p

rim

a únic

a7

A p

rim

a per

íodic

a8

Seg

uro

s de

nupci

alid

ad9

Seg

uro

s de

nat

alid

ad10

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

11

Oper

acio

nes

tontinas

12

Seg

uro

de

dep

enden

cia

13

TO

TA

L14

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60462

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 2

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

Ven

cim

iento

s ca

pital

es y

ren

tas

Res

cate

s y

Otr

as

pre

stac

iones

Provi

siones

m

atem

átic

asPr

ima

únic

aEfe

ctiv

o

Seg

uro

s de:

Muer

te:

A p

rim

a únic

a1

A p

rim

a per

íodic

a2

SEG

UR

OS

CO

LEC

TIV

OSIN

GR

ES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

Núm

ero d

e co

lect

ivos

MO

DA

LID

AD

ES

Pres

taci

ones

pag

adas

Part

icip

ació

n e

n b

enef

icio

s as

ignad

a a

Núm

ero d

e as

egura

dos

Super

vive

nci

a:A p

rim

a únic

a3

A p

rim

a per

íodic

a4

Mix

tos:

A p

rim

a únic

a5

A p

rim

a per

íodic

a6

Seg

uro

s de

vida

con c

ontr

aseg

uro

:A p

rim

a únic

a7

A p

rim

a per

íodic

a8

Seg

uro

s de

nupci

alid

ad9

Seg

uro

s de

nat

alid

ad10

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

11

Oper

acio

nes

tontinas

12

Seg

uro

de

dep

enden

cia

13

TO

TA

L14

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60463

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 3

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Al co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al co

mie

nzo

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Ven

cim

iento

s ca

pital

es y

ren

tas

Res

cate

s y

Otr

as

pre

stac

iones

Seg

uro

s de:

Muer

te:

A p

rim

a únic

a

Provi

siones

téc

nic

as r

iesg

o t

om

ador

Provi

siones

téc

nic

as r

iesg

os

no

asum

idos

por

el t

om

ador

Pres

taci

ones

pag

adas

Núm

ero d

e as

egura

dos

CO

NTR

ATO

S E

N L

OS

QU

E E

L R

IES

GO

DE L

A I

NV

ER

SIÓ

N L

O A

SU

ME Í

NTEG

RA

MEN

TE E

L S

US

CR

IPTO

R D

E L

A P

ÓLIZ

A

ING

RES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

MO

DA

LID

AD

ES

1

Prim

as

dev

engad

as

p

A p

rim

a per

íodic

a2

Super

vive

nci

a:

A p

rim

a únic

a3

A p

rim

a per

íodic

a4

Mix

tos:

A p

rim

a únic

a5

A p

rim

a per

íodic

a6

TO

TA

L7

SE A

UTO

CU

MP

LIM

EN

TA

CO

N L

OS

DA

TO

S D

E L

AS

FIC

HA

S

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60464

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

-4

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

FA

MIL

IAS

DE P

RO

DU

CTO

SPr

imas

dev

engad

asPr

ovi

siones

m

atem

átic

asPr

ovi

siones

par

a pre

stac

iones

Pres

taci

ones

pag

adas

Núm

ero d

e as

egura

dos

Ren

tas

vita

licia

s

Ren

tas

tem

pora

les

Cap

ital

difer

ido

ING

RES

OS

, G

AS

TO

S Y

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

R

AM

O D

E V

IDA

. S

EG

UR

O D

IREC

TO

CLA

SIF

ICA

DO

S P

OR

FA

MIL

IAS

DE P

RO

DU

CTO

S

Cap

ital

difer

ido

Seg

uro

s de

ries

go

Ligad

os

a am

ort

izac

ión d

e pré

stam

os

Vin

cula

dos

a ac

tivo

s

Plan

es d

e pre

visi

ón a

segura

dos

(PPA

)

Plan

es indiv

idual

es d

e ah

orr

o s

iste

mát

ico (

PIAS)

Plan

es d

e pre

visi

ón s

oci

al e

mpre

sarial

(PP

SE)

Rie

sgo t

om

ador

(Unit lin

ked)

Dep

enden

cia

TO

TA

L

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 163 Martes 6 de julio de 2010 Sec. I. Pág. 59674

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

10

- 5

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io..

....

..

Val

or

conta

ble

de

los

activo

s as

ignad

os

Ren

tabili

dad

real

de

los

activo

sas

ignad

os

(RRAC)

Dura

ción

finan

cier

a de

los

activo

sas

ignad

os

Porc

enta

je d

e ex

clusi

ón d

e ac

tivo

sas

ignad

os

en

dura

ción

finan

cier

a

Provi

sión

mat

emát

ica

Inte

rés

med

io

de

la p

rovi

sión

mat

emát

ica

(IM

PM)

Dura

ción

finan

cier

a de

la

pro

visi

ón

mat

emát

ica

CA

RTER

A

ACTIV

OS

PASIV

OS

INFO

RM

AC

IÓN

AD

ICIO

NA

L S

OB

RE R

EN

TA

BIL

IDA

D Y

DU

RA

CIO

NES

DE D

ETER

MIN

AD

OS

PR

OD

UC

TO

S D

E V

IDA

Artí

culo

33.

2. a

) RO

SS

P1

Artí

culo

33.

2. b

) RO

SS

P2

Dis

posi

ción

Tra

nsito

ria 2

ª RO

SS

P3

Artí

culo

33.

1.a)

.1 R

OS

SP

4

Artí

culo

33.

1.a)

.2 R

OS

SP

5

Artí

culo

33.

1.b)

.1 R

OS

SP

6

Artí

culo

33.

1.b)

.2 R

OS

SP

7

Artí

culo

33.

1.c)

RO

SS

P8

TO

TA

L9

cve:

BO

E-A

-201

0-10

710

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60465

Clave de la entidad Modelo 10 -1NOMBRE Página 3

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: 1

Identidicador único del producto 31

Inversión de las provisiones técnicas:

Modalidad: 2

Familias o categorías de productos 32

Fecha de la nota técnica: 3

Participación en beneficios (si/no): 5

Tipo de la participación en beneficios: 33

Tipo de valor de rescate: 34

Recargo para gastos de administración (Art. 78.1 ROSSP) 35

Primas devengadas: 4

Prestaciones pagadas:

Vencimientos (supervivencia): 6

Capitales (fallecimiento): 7

Rentas: 8

Rescates: 9

Otras prestaciones: 10

Participación en beneficios asignada a:

Provisiones matemáticas: 11

Prima única: 12

Efectivo: 13

Número de asegurados: 14

Edad media de los asegurados: 36

Tabla de mortalidad, o de supervivencia utilizada:

Para el cálculo de la prima: 37

Para el cálculo de la provisión matemática: 15

Provisiones matemáticas:

Al comienzo del ejercicio: 16

Al cierre del ejercicio: 17Tipo de interés técnico en el cálculo de las provisiones matemáticas al cierre del ejercicio: 19

Provisiones para primas no consumidas:

Al comienzo del ejercicio: 24

Al cierre del ejercicio: 25

Provisiones para riesgos en curso:

Al comienzo del ejercicio: 26

Al cierre del ejercicio: 27

Provisiones para prestaciones:

Al comienzo del ejercicio: 28

Al cierre del ejercicio: 29

Provisiones de participación en beneficios y extornos:

Al comienzo del ejercicio: 38

Al cierre del ejercicio: 39

Capitales asegurados 18

Gastos cargados a los tomadores 40

Rentabilidad (Resolución 20 de octubre de 2008 de la DGSFP) 41

Para cada producto de seguros individuales que comercialice la entidad, deberá reflejar los siguientes datos:

Información adicional (PPA´S)cv

e: B

OE

-A-2

009-

1199

9

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60466

Clave de la entidad Modelo 10-2NOMBRE Página 3

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: 1

Identidicador único del producto 33

Inversión de las provisiones técnicas:

Modalidad: 2

Familias o categorías de productos 34

Fecha de la nota técnica: 3

Participación en beneficios (si/no): 5

Tipo de la participación en beneficios: 35

Instrumenta compromisos por pensiones (si/no): 31

Tipo de valor de rescate: 36

Recargo para gastos de administración (Art. 78.1 ROSSP) 37

Primas devengadas: 4

Prestaciones pagadas:

Vencimientos (supervivencia): 6

Capitales (fallecimiento): 7

Rentas: 8

Rescates: 9

Otras prestaciones: 10

Participación en beneficios asignada a:

Provisiones matemáticas: 11

Prima única: 12

Efectivo: 13

Número de colectivos: 14

Número de asegurados: 15

Edad media de los asegurados: 38

Tabla de mortalidad, o de supervivencia utilizada:

Para el cálculo de la prima: 39

Para el cálculo de la provisión matemática: 16

Provisiones matemáticas:

Al comienzo del ejercicio: 17

Al cierre del ejercicio: 18

Tipo de interés técnico en el cálculo de las provisiones matemáticas al cierre del ejercicio: 20

Provisiones para primas no consumidas:

Al comienzo del ejercicio: 25

Al cierre del ejercicio: 26

Provisiones para riesgos en curso:

Al comienzo del ejercicio: 27

Al cierre del ejercicio: 28

Provisiones para prestaciones:

Al comienzo del ejercicio: 29

Al cierre del ejercicio: 30

Provisiones de participación en beneficios y extornos:Al comienzo del ejercicio: 40

Al cierre del ejercicio: 41

Capitales asegurados 19

Para cada producto de seguros colectivos que comercialice la entidad, deberá reflejar los siguientes datos:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60467

Clave de la entidad Modelo 10-3

NOMBRE Página 2

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: 1

Identidicador único del producto 20

Inversión de las provisiones técnicas:

Modalidad: 2

Familias o categorías de productos 21

Fecha de la nota técnica: 3

Instrumenta compromisos por pensiones (si/no) 26

Tipo de valor de rescate: 22

Recargo para gastos de administración (Art. 78.1 ROSSP) 23

Primas devengadas: 4

Prestaciones pagadas:

Vencimientos (supervivencia): 5

Capitales (fallecimiento): 6

Rentas: 7

Rescates: 8

Otras prestaciones: 9

Número de asegurados: 10

Edad media de los asegurados: 24

Tabla de mortalidad, o de supervivencia utilizada

Para el cálculo de la prima: 25

Para el cálculo de la provisión matemática: 11

Provisiones riesgos no asumidos por el tomador

Al comienzo del ejercicio: 27

Al cierre del ejercicio: 28

Provisiones riesgo tomadorAl comienzo del ejercicio: 12

Al cierre del ejercicio: 13

Capitales asegurados (de fallecimiento): 14

Para cada producto de seguros de vida en los que el riesgo de la inversión lo asume íntegramente el suscriptor de la póliza, que comercialice la entidad, deberá reflejar los

siguientes datos:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60468

Clave de la entidad....................... Modelo 10 anexoNOMBRE .......................................................................................... Página 1

Ejercicio ........

Total Hombres MujeresDe 0 a 20De 21 a 25 De 26 a 30 De 41 a 45De 46 a 50De 51 a 55De 56 a 60De 61 a 65Más de 65

Número ImporteJubilación:

RentaCapitalMixtosOtros

Incapacidad:RentaCapitalMixtosOtros

Fallecimiento:RentaCapitalMixtosOtros

Dependencia:RentaCapitalMixtosOtros

Número de asegurados

Importe

Enfermedad graveDesempleo de larga duración

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR TIPO DE PRESTACIONES

De 3.001 a 4.500 eurosDe 4.501 a 6.010 eurosDe 6.011 a 8.000 euros

DATOS ADICIONALES SOBRE LOS PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS

IMPORTES DISPUESTOS ANTICIPADAMENTE

NÚMERO DE ASEGURADOS POR TRAMO DE PRIMA ANUAL

De 0 a 300 eurosDe 301 a 900 euros

De 10.001 a 24.250 euros (Discapacitados)

De 1.801 a 3.000 euros

De 10.001 a 12.500 euros (Mayores de 50 años)

De 901 a 1.800 euros

Más de 10.000 euros

NÚMERO DE ASEGURADOS POR TRAMO DE EDAD

De 8.001 a 10.000 euros

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60469

Clave de la entidad....................... Modelo 10 anexoNOMBRE .......................................................................................... Página 2

Ejercicio ........

Total Hombres MujeresDe 0 a 20De 21a 25De 26 a 30 De 41 a 45De 46 a 50De 51 a 55De 56 a 60De 61 a 65Más de 65

De 10.001 a 24.250 euros (Discapacitados)

De 0 a 300 euros

De 1.801 a 3.000 euros

DATOS ADICIONALES SOBRE LOS SEGUROS DE DEPENDENCIA QUE SE CONFIGUREN EN PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA

De 901 a 1.800 euros

NÚMERO DE ASEGURADOS POR TRAMO DE PRIMA ANUAL

De 10.001 a 12.500 euros (Mayores de 50 años)

Más de 10.000 euros

NÚMERO DE ASEGURADOS POR TRAMO DE EDAD

De 3.001 a 4.500 eurosDe 4.501 a 6.010 eurosDe 6.011 a 8.000 eurosDe 8.001 a 10.000 euros

De 301 a 900 euros

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60470

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

11

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

VID

A

Acc

iden

tes

Enfe

rmed

ad

Asi

sten

cia

sanitar

ia

Dep

enden

cia

Provi

sión d

el s

eg.

de

vida

cuan

do e

l to

mad

or

asum

e el

ries

go d

e la

inve

rsió

nRAM

O

Provi

sión p

ara

ries

gos

en

curs

oPr

ovi

sión m

atem

átic

a

DES

GLO

SE D

E P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

. S

eg

uro

dir

ect

o y

rease

gu

ro a

cep

tad

o

Provi

sión p

ara

prim

as n

o

consu

mid

as

Tra

nsp

ort

es c

asco

s

Tra

nsp

ort

es m

erca

ncí

as

Ince

ndio

s

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

resp

onsa

bili

dad

civ

il

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Res

ponsa

bili

dad

civ

il

Cré

dito

Cau

ción

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

Dec

esos

Multirries

gos

hogar

Multirries

gos

com

erci

o

Multirries

gos

com

unid

ades

Multirries

gos

indust

rial

es

Otr

os

multirries

gos

TO

TA

L R

AM

OS

NO

VID

A

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60471

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

11

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

VID

A

Acc

iden

tes

Enfe

rmed

ad

Asi

sten

cia

sanitar

ia

Dep

enden

cia

DES

GLO

SE D

E P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

. S

eg

uro

dir

ect

o y

rease

gu

ro a

cep

tad

o

RAM

O

Provi

sión d

e pre

stac

iones

pte

s. d

e liq

uid

ació

n o

pag

oPr

ovi

sión d

e si

nie

stro

s pen

die

nte

s de

dec

lara

ción

Provi

sión d

e gas

tos

inte

rnos

de

liquid

ació

n d

e si

nie

stro

s

Tra

nsp

ort

es c

asco

s

Tra

nsp

ort

es m

erca

ncí

as

Ince

ndio

s

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

resp

onsa

bili

dad

civ

il

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Res

ponsa

bili

dad

civ

il

Cré

dito

Cau

ción

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

sD

efen

sa jurídic

a

Asi

sten

cia

Dec

esos

Multirries

gos

hogar

Multirries

gos

com

erci

o

Multirries

gos

com

unid

ades

Multirries

gos

indust

rial

es

Otr

os

multirries

gos

TO

TA

L R

AM

OS

NO

VID

A

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60472

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

11

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 3

Eje

rcic

io ...

....

.

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

VID

A

Acc

iden

tes

Enfe

rmed

ad

Asi

sten

cia

sanitar

ia

Dep

enden

cia

DES

GLO

SE D

E P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

. S

eg

uro

dir

ect

o y

rease

gu

ro a

cep

tad

o

Otr

as p

rovi

siones

téc

nic

as

RAM

O

Provi

sión p

ara

par

tici

pac

ión

en b

enef

icio

s y

exto

rnos

Res

erva

de

esta

bili

zaci

ón

Tra

nsp

ort

es c

asco

s

Tra

nsp

ort

es m

erca

ncí

as

Ince

ndio

s

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

resp

onsa

bili

dad

civ

il

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Res

ponsa

bili

dad

civ

il

Cré

dito

Cau

ción

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

Dec

esos

Multirries

gos

hogar

Multirries

gos

com

erci

o

Multirries

gos

com

unid

ades

Multirries

gos

indust

rial

es

Otr

os

multirries

gos

TO

TA

L R

AM

OS

NO

VID

A

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60473

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

11

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 4

Eje

rcic

io ...

....

.

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

VID

A

Acc

iden

tes

Enfe

rmed

ad

Asi

sten

cia

sanitar

ia

Dep

enden

cia

DES

GLO

SE D

E P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

. R

ease

gu

ro c

ed

ido

y r

etr

oce

did

o

Provi

sión m

atem

átic

a

RAM

O

Otr

as p

rovi

siones

téc

nic

asPr

ovi

sión p

ara

prim

as n

o

consu

mid

as

Tra

nsp

ort

es c

asco

s

Tra

nsp

ort

es m

erca

ncí

as

Ince

ndio

s

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

resp

onsa

bili

dad

civ

il

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Res

ponsa

bili

dad

civ

il

Cré

dito

Cau

ción

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

Dec

esos

Multirries

gos

hogar

Multirries

gos

com

erci

o

Multirries

gos

com

unid

ades

Multirries

gos

indust

rial

es

Otr

os

multirries

gos

TO

TA

L R

AM

OS

NO

VID

A

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60474

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

11

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 5

Eje

rcic

io ...

....

.

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

Al in

icio

del

ej

erci

cio

Al ci

erre

del

ej

erci

cio

VID

A

Acc

iden

tes

Enfe

rmed

ad

Asi

sten

cia

sanitar

iaRAM

O

Provi

sión d

e si

nie

stro

s pen

die

nte

s de

dec

lara

ción

Provi

sión p

ara

par

tici

pac

ión

en b

enef

icio

s y

exto

rnos

Provi

sión d

e pre

stac

iones

pte

s. d

e liq

uid

ació

n o

pag

o

DES

GLO

SE D

E P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

. R

ease

gu

ro c

ed

ido

y r

etr

oce

did

o

Dep

enden

cia

Tra

nsp

ort

es c

asco

s

Tra

nsp

ort

es m

erca

ncí

as

Ince

ndio

s

Otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

Auto

móvi

les

resp

onsa

bili

dad

civ

il

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

Res

ponsa

bili

dad

civ

il

Cré

dito

Cau

ción

Pérd

idas

pec

unia

rias

div

ersa

s

Def

ensa

jurídic

a

Asi

sten

cia

Dec

esos

Multirries

gos

hogar

Multirries

gos

com

erci

o

Multirries

gos

com

unid

ades

Multirries

gos

indust

rial

es

Otr

os

multirries

gos

TO

TA

L R

AM

OS

NO

VID

A

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60475

Clave de la entidad....................... Modelo 11NOMBRE ...................................................................................... Página 6

Ejercicio ........

Provisión para primas no consumidas:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt1Al cierre del ejercicio pt2

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt3Al cierre del ejercicio pt4

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt5Al cierre del ejercicio pt6

Provisión para riesgos en curso:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt7Al cierre del ejercicio pt8

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt9Al cierre del ejercicio pt10

Provisión matemática:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt11Al cierre del ejercicio pt12

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt13 Al cierre del ejercicio pt14

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt15Al cierre del ejercicio pt16

Provisión para participación en beneficios y extornos:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt17Al cierre del ejercicio pt18

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt19Al cierre del ejercicio pt20

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt21Al cierre del ejercicio pt22

Provisión de prestaciones pendientes de liquidación o pago:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt23Al cierre del ejercicio pt24

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt25Al cierre del ejercicio pt26

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt27Al cierre del ejercicio pt28

Provisión de siniestros pendientes de declaración:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt29Al cierre del ejercicio pt30

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt31Al cierre del ejercicio pt32

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt33Al cierre del ejercicio pt34

Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt35Al cierre del ejercicio pt36

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt37Al cierre del ejercicio pt38

DESGLOSE DE PROVISIONES TÉCNICAS. Ramo de vida

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60476

Clave de la entidad....................... Modelo 11NOMBRE ...................................................................................... Página 6, cont.

Ejercicio ........

Otras provisiones técnicas:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt39Al cierre del ejercicio pt40

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt41Al cierre del ejercicio pt42

Reaseguro cedido y retrocedidoAl inicio del ejercicio pt43Al cierre del ejercicio pt44

Seguro directoAl inicio del ejercicio pt45Al cierre del ejercicio pt46

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt47Al cierre del ejercicio pt48

Reserva de estabilizaciónSeguro directo

Al inicio del ejercicio pt49Al cierre del ejercicio pt50

Reaseguro aceptadoAl inicio del ejercicio pt51Al cierre del ejercicio pt52

DESGLOSE DE PROVISIONES TÉCNICAS. Ramo de vida

Provisión para seguros de vida cuando el riesgo de la inversión lo asumen los tomadores de seguros:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60477

Clave de la entidad....................... Modelo 11NOMBRE ...................................................................................... Página 7

Ejercicio ........

RAMO .....................

Provisión para primas no consumidas:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt 1

Al cierre del ejercicio pt 2

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt 3

Al cierre del ejercicio pt 4

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt 5

Al cierre del ejercicio pt 6

Provisión para riesgos en curso:Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt 7

Al cierre del ejercicio pt 8

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt 9

Al cierre del ejercicio pt10Provisión para participación en beneficios y extornos:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt11

Al cierre del ejercicio pt12

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt13

Al cierre del ejercicio pt14

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt15

Al cierre del ejercicio pt16

Reserva de estabilización

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt17

Al cierre del ejercicio pt18

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt19

Al cierre del ejercicio pt20

Provisión de prestaciones pendientes de liquidación o pago:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt21

Al cierre del ejercicio pt22

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt23

Al cierre del ejercicio pt24

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt25

Al cierre del ejercicio pt26

Provisión de siniestros pendientes de declaración:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt27

Al cierre del ejercicio pt28

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt29

Al cierre del ejercicio pt30

DESGLOSE DE PROVISIONES TÉCNICAS. Ramos no vida

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60478

Página 7, continuación

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt31

Al cierre del ejercicio pt32

Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt33

Al cierre del ejercicio pt34

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt35

Al cierre del ejercicio pt36

Otras provisiones técnicas:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt37

Al cierre del ejercicio pt38

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt39

Al cierre del ejercicio pt40

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt41

Al cierre del ejercicio pt42

Provisión del seguro de enfermedad:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt43

Al cierre del ejercicio pt44

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt45

Al cierre del ejercicio pt46

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt47

Al cierre del ejercicio pt48

Provisión del seguro de decesos:

Seguro directo técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt49

Al cierre del ejercicio pt50

Reaseguro aceptado técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt51

Al cierre del ejercicio pt52

Reaseguro cedido y retrocedido técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt53

Al cierre del ejercicio pt54

Seguro directo (disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt55

Al cierre del ejercicio pt56

Reaseguro aceptado (disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt57

Al cierre del ejercicio pt58

Reaseguro cedido y retrocedido (disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt59

Al cierre del ejercicio pt60

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60479

ACCIDENTES ENFERMEDAD DEPENDENCIA ASISTENCIA SANITARIA

TRANSPORTES MERCANCÍAS INCENDIOSOTROS DAÑOS A LOS BIENESAUTOMÓVILES RESPONSABILIDAD CIVILAUTOMÓVILES OTRAS GARANTÍASRESPONSABILIDAD CIVILCRÉDITOCAUCIÓNPÉRDIDAS PECUNIARIAS DIVERSASDEFENSA JURÍDICAASISTENCIADECESOSMULTIRRIESGOS HOGARMULTIRRIESGOS COMERCIOMULTIRRIESGOS COMUNIDADESMULTIRRIESGOS INDUSTRIALESOTROS MULTIRRIESGOSTOTAL

EL MODELO CONSTA DE 23 PÁGINAS, UNA PARA CADA UNA DE LAS COBERTURAS, O, EN SU CASO RAMOS O RIESGOS SOBRE LOS QUE SE SOLICITA INFORMACIÓN , Y SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, Y SU TOTAL:

TRANSPORTES CASCOS (vehículos terrestres, ferroviarios, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales)

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60480

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

12

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

REA

SEG

UR

AD

OR

Tip

o d

e co

ntr

ato

Prim

asPr

esta

ciones

pag

adas

Provi

siones

Sal

do d

e la

cuen

ta

de

reas

eguro

Dep

ósi

tos

DES

GLO

SE D

E R

EA

SEG

UR

O C

ED

IDO

. R

am

o d

e v

ida

CLA

SIF

ICA

DO

PO

R R

EA

SEG

UR

AD

OR

TO

TAL

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60481

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

12

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

REA

SEG

UR

AD

OR

Tip

o d

e co

ntr

ato

Prim

asPr

esta

ciones

pag

adas

Provi

siones

Sal

do d

e la

cuen

ta

de

reas

eguro

Dep

ósi

tos

DES

GLO

SE D

E R

EA

SEG

UR

O C

ED

IDO

. R

am

os

no

vid

a

CLA

SIF

ICA

DO

PO

R R

EA

SEG

UR

AD

OR

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

TO

TAL

AUTO

CU

MPL

IMEN

TAB

LE

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60482

Clave de la entidad....................... Modelo 12Página 3

NOMBRE .......................................................................................... Ejercicio ........

Reasegurador o entidad de cometido especial 1

CIF 2

Nacionalidad 3

Clave 32

Ramos 5

Tipo de contrato 6

Primas facultativos 7

Primas obligatorios 8

Provisión para primas no consumidas, facultativos al inicio del ejercicio 9

Provisión para primas no consumidas, facultativos al cierre del ejercicio 10

Provisión para primas no consumidas, obligatorios al inicio del ejercicio 11

Provisión para primas no consumidas, obligatorios al cierre del ejercicio 12

Intereses de depósitos recibidos 13

Otros gastos del reaseguro cedido 14

Prestaciones pagadas 15

Provisión para prestaciones, facultativos al inicio del ejercicio 16

Provisión para prestaciones, facultativos al cierre del ejercicio 17

Provisión para prestaciones, obligatorios al inicio del ejercicio 18

Provisión para prestaciones, obligatorios al cierre del ejercicio 19

Créditos provisión para prestaciones afectos a cobertura de provisiones 20

Provisiones de seguros de vida al inicio del ejercicio 21

Provisiones de seguros de vida al cierre del ejercicio 22

Comisiones y participaciones facultativos 23

Comisiones y participaciones obligatorios 24

Otros ingresos del reaseguro cedido 25

Saldos deudores 26

Saldos de dudoso cobro 27

Provisiones sobre saldos deudores dudoso cobro 28

Saldos acreedores 29

Depósitos recibidos por primas 30

Depósitos recibidos por siniestros 31

DESGLOSE DE REASEGURO. REASEGURO CEDIDO

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60483

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

13

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

ES

TA

DO

DE I

NG

RES

OS

Y G

AS

TO

S R

EC

ON

OC

IDO

Seje

rcic

io

act

ual

eje

rcic

io

an

teri

or

I) R

ES

ULTA

DO

DEL E

JER

CIC

IO1

II)

OTR

OS

IN

GR

ES

OS

Y G

AS

TO

S R

EC

ON

OC

IDO

S

2

II.1

Act

ivo

s fi

nan

ciero

s d

isp

on

ible

s p

ara

la v

en

ta3

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

4

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

5

Otr

as r

ecla

sifica

ciones

6

II.2

. C

ob

ert

ura

s d

e lo

s fl

ujo

s d

e e

fect

ivo

7

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

8

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

9

Import

es t

ransf

erid

os

al v

alor

inic

ial de

las

par

tidas

cubie

rtas

10

O

tras

rec

lasi

fica

ciones

11

II.3

. C

ob

ert

ura

de in

vers

ion

es

neta

s en

neg

oci

os

en

el extr

an

jer o

12

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

13

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

14

O

tras

rec

lasi

fica

ciones

15

II.4

. D

ifere

nci

as

de c

am

bio

y c

on

vers

ión

16

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

17

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

18

O

tras

rec

lasi

fica

ciones

19

II.5

. C

orr

ecc

ión

de a

sim

etr

ías

con

tab

les

20

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

21

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

22

O

tras

rec

lasi

fica

ciones

23

II.6

. A

ctiv

os

man

ten

ido

s p

ara

la v

en

ta24

Gan

anci

as y

pér

did

as p

or

valo

raci

ón

25

Import

es t

ransf

erid

os

a la

cuen

ta d

e pér

did

as y

gan

anci

as

26

O

tras

rec

lasi

fica

ciones

27

II.7

. G

an

an

cias

/ (

pérd

idas)

act

uari

ale

s p

or

retr

ibu

cio

nes

a larg

o p

lazo

al p

ers

on

al

28

II.8

. O

tro

s in

gre

sos

y g

ast

os

reco

no

cid

os

29

II.9

. Im

pu

est

o s

ob

re b

en

efi

cio

s30

III)

TO

TA

L D

E I

NG

RES

OS

Y G

AS

TO

S R

EC

ON

OC

IDO

S

31

ES

TA

DO

DE C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

PR

OP

IO

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60484

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

13

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 2

Esc

ritu

rado

No e

xigid

o

A.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 2

I. A

just

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-2

y a

nte

riore

s.II

. Aju

stes

por

erro

res

200X-2

y a

nte

riore

s.B

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

-1I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

bli g

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

ne g

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

C.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 1

I. A

j ust

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-1

.II

. Aj u

stes

por

erro

res

200X-1

.D

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

neg

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

E.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

Res

erva

s

Eje

rcic

io ...

....

.

ES

TA

DO

DE C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

PR

OP

I O

Cap

ital

o f

ondo m

utu

alPr

ima

de

emis

ión

ES

TA

DO

TO

TA

L D

E C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

NETO

CO

RR

ES

PO

ND

IEN

TE A

L

EJE

RC

ICIO

TER

MIN

AD

O E

L …

… D

E …

…..

.

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60485

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

13

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 3

Eje

rcic

io ...

....

.

ES

TA

DO

TO

TA

L D

E C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

NETO

CO

RR

ES

PO

ND

IEN

TE A

L

EJE

RC

ICIO

TER

MIN

AD

O E

L …

… D

E …

…..

.

(Acc

iones

y

par

tici

pac

iones

en

pat

rim

onio

pro

pia

s)

Res

ultad

os

de

ejer

cici

os

ante

riore

s

Otr

as

aport

acio

nes

de

soci

os

o

mutu

alis

tas

Res

ultad

o d

el

ejer

cici

o

A.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 2

I. A

just

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-2

y a

nte

riore

s.II

. Aju

stes

por

erro

res

200X-2

y a

nte

riore

s.B

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

-1I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

ne g

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

C.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 1

I. A

j ust

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-1

.II

. Aj u

stes

por

erro

res

200X-1

.D

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

neg

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

E.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

ES

TA

DO

DE C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

PR

OP

I O

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60486

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

13

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 4

Eje

rcic

io ...

....

.

ES

TA

DO

TO

TA

L D

E C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

NETO

CO

RR

ES

PO

ND

IEN

TE A

L

EJE

RC

ICIO

TER

MIN

AD

O E

L …

… D

E …

…..

.(D

ivid

endo a

cu

enta

)O

tros

inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

Aju

stes

por

cam

bio

s de

valo

r

Subve

nci

ones

donac

iones

y

legad

os

reci

bid

os

A.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 2

I. A

just

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-2

y a

nte

riore

s.II

. Aju

stes

por

erro

res

200X-2

y a

nte

riore

s.B

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

-1I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

ne g

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

C.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 1

I. A

j ust

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-1

.II

. Aj u

stes

por

erro

res

200X-1

.D

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

neg

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

E.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

ES

TA

DO

DE C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

PR

OP

I O

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60487

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

13

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 5

Eje

rcic

io ...

....

.

ES

TA

DO

TO

TA

L D

E C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

NETO

CO

RR

ES

PO

ND

IEN

TE A

L

EJE

RC

ICIO

TER

MIN

AD

O E

L …

… D

E …

…..

.A

. S

ALD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 2

I. A

just

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-2

y a

nte

riore

s.II

. Aju

stes

por

erro

res

200X-2

y a

nte

riore

s.B

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

-1I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

ne g

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

C.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

- 1

I. A

j ust

es p

or

cam

bio

s de

criter

io 2

00X-1

.II

. Aj u

stes

por

erro

res

200X-1

.D

. S

ALD

O A

JUS

TA

DO

, IN

ICIO

DEL A

ÑO

20

0X

I.

Tota

l in

gre

sos

y gas

tos

reco

noci

dos.

II.

Oper

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

1.

Aum

ento

s de

capital

o f

ondo m

utu

al2.

(-)

Red

ucc

iones

de

capital

o f

ondo m

utu

al

3.

Conve

rsió

n d

e pas

ivos

finan

cier

os

en p

atrim

onio

net

o (

conve

rsió

n o

blig

acio

nes

, co

ndonac

iones

de

deu

das

).

4.

(-)

Dis

trib

uci

ón d

e div

iden

dos

o d

erra

mas

act

ivas

5.

Oper

acio

nes

con a

ccio

nes

o p

artici

pac

iones

pro

pia

s (n

etas

).6.

Incr

emen

to (

reducc

ión)

de

pat

rim

onio

net

o r

esultan

te d

e una

com

bin

ació

n

de

neg

oci

os.

7.

Otr

as o

per

acio

nes

con s

oci

os

o m

utu

alis

tas

III.

Otr

as v

aria

ciones

del

pat

rim

onio

net

o.

1.

Pagos

bas

ados

en inst

rum

ento

s de

pat

rim

onio

2.

Tra

spas

os

entr

e par

tidas

de

pat

rim

onio

net

o3.

Otr

as v

aria

ciones

E.

SA

LD

O,

FIN

AL D

EL A

ÑO

20

0X

ES

TA

DO

DE C

AM

BIO

S E

N E

L P

ATR

IMO

NIO

PR

OP

I O

TO

TA

L

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60488

Clave de la entidad....................... Modelo 14NOMBRE ..........................................................................................

Ejercicio ........

200X 200X-1A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN

A.1) Actividad aseguradora1.- Cobros seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado 12.- Pagos seguro directo, coaseguro y reaseguro aceptado 23.- Cobros reaseguro cedido 34.- Pagos reaseguro cedido 45.- Recobro de prestaciones 56.- Pagos de retribuciones a mediadores 67.- Otros cobros de explotación 78.- Otros pagos de explotación 89.- Total cobros de efectivo de la actividad aseguradora (1+3+5+7) = I 910.- Total pagos de efectivo de la actividad aseguradora (2+4+6+8) = II 10

A.2) Otras actividades de explotación1.- Cobros de actividades de gestión de fondos de pensiones 112.- Pagos de actividades de gestión de fondos de pensiones 123.- Cobros de otras actividades 134.- Pagos de otras actividades 145.- Total cobros de efectivo de otras actividades de explotación (1+3) = III 156.- Total pagos de efectivo de otras actividades de explotación (2+4) = IV 167.- Cobros y pagos por impuesto sobre beneficios (V) (+/-) 17

A.3) Total flujos de efectivo netos de actividades de explotación (I-II+III-IV+V) 18

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

B.1) Cobros de actividades de inversión1.- Inmovilizado material 192.- Inversiones inmobiliarias 203.- Activos intangibles 214.- Instrumentos financieros 225.- Participaciones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas 236.- Intereses cobrados 247.- Dividendos cobrados 258.- Unidad de negocio 269.- Otros cobros relacionados con actividades de inversión 2710.- Total cobros de efectivo de las actividades de inversión (1+2+3+4+5+6+7+8+9) = VI 28

B.2) Pagos de actividades de inversión1.- Inmovilizado material 292.- Inversiones inmobiliarias 303.- Activos intangibles 314.- Instrumentos financieros 325.- Participaciones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas 336.- Unidad de negocio 347.- Otros pagos relacionados con actividades de inversión 358.- Total pagos de efectivo de las actividades de inversión (1+2+3+4+5+6+7) = VII 36

B.3) Total flujos de efectivo de actividades de inversión (VI - VII) 37

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

C.1) Cobros de actividades de financiación1.- Pasivos subordinados 382.- Cobros por emisión de instrumentos de patrimonio y ampliación de capita 393.- Derramas activas y aportaciones de los socios o mutualistas 404.- Enajenación de valores propios 415.- Otros cobros relacionados con actividades de financiación 426.- Total cobros de efectivo de las actividades de financiación (1+2+3+4+5) = VIII 43

C.2) Pagos de actividades de financiación1.- Dividendos a los accionistas 442.- Intereses pagados 453.- Pasivos subordinados 464.- Pagos por devolución de aportaciones a los accionistas 475.- Derramas pasivas y devolución de aportaciones a los mutualistas 486.- Adquisición de valores propios 497.- Otros pagos relacionados con actividades de financiación 508.- Total pagos de efectivo de las actividades de financiación (1+2+3+4+5+6+7) = IX 51

C.3) Total flujos de efectivo netos de actividades de financiación (VIII - IX) 52

Efecto de las variaciones de los tipos de cambio (X) (+/-) 53

Total aumento / disminuciones de efectivo y equivalentes (A.3 + B.3 + C.3 + X) 54

Efectivo y equivalentes al inicio del periodo 55

Efectivo y equivalentes al final del periodo 56

Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo 200X 200X-1

1.- Caja y bancos 57

2.- Otros activos financieros 58

3.- Descubiertos bancarios reintegrables a la vista 59

Total efectivo y equivalentes al final del periodo (1 + 2 - 3) 60

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60489

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

15

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Seg

uro

d

irect

o

Rease

gu

ro

ace

pta

do

To

tal

12

3

1

-2

--

-

-3

- -

-

-4

--

-

5

PRO

VIS

IÓN

DE S

EG

URO

S D

E V

IDA:

PRO

VIS

IÓN

DE P

RIM

AS N

O C

ON

SU

MID

AS A

L CIE

RRE D

EL

EJE

RCIC

IO

PRO

VIS

IÓN

DE P

RIM

AS N

O C

ON

SU

MID

AS S

OBRE L

AS P

RIM

AS P

EN

DIE

NTES D

E C

OBRO

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

A C

UB

RIR

SEG

UR

OS

DE V

IDA

.

SEG

UR

OS

CO

N P

ER

ÍOD

O D

E C

OB

ER

TU

RA

IG

UA

L O

IN

FER

IOR

AL A

ÑO

:

PRO

VIS

IÓN

DE R

IESG

OS E

N C

URSO

AL

CIE

RRE D

EL

EJE

RCIC

IO

CO

MIS

ION

ES PE

ND

IEN

TES D

E I

MPU

TAR A

RESU

LTAD

OS

PRO

VIS

IÓN

CO

RRESPO

ND

IEN

TE A

LAS P

RIM

AS D

EVEN

GAD

AS Y

NO

EM

ITID

AS N

ETA D

E C

OM

ISIO

NES

RES

TO

DE S

EG

UR

OS

DE V

IDA

:PR

OVIS

IÓN

MATEM

ÁTIC

A A

L CIE

RRE D

EL

EJE

RCIC

IO6

-7

--

-

-AN

TIC

IPO

S S

OBRE P

ÓLI

ZAS D

E S

EG

URO

S D

E V

IDA

8-

-9

-

-CO

MIS

ION

ES T

ÉCN

ICAM

EN

TE P

EN

DIE

NTES D

E A

MO

RTIZ

AR

10

--

-

-PR

OVIS

IÓN

CO

RRESPO

ND

IEN

TE A

LAS P

RIM

AS D

EVEN

GAD

AS Y

NO

EM

ITID

AS N

ETA D

E C

OM

ISIO

NES

11

--

-

PRO

VIS

IÓN

DE P

ARTIC

IPACIÓ

N E

N B

EN

EFI

CIO

S Y

EXTO

RN

OS

12

PRO

VIS

IÓN

DE P

RESTACIO

NES:

Provi

sión d

e pre

stac

iones

pen

die

nte

s de

liquid

ació

n o

pag

o

13

Pro

visi

ón d

e pr

esta

cion

es p

endi

ente

s de

dec

lara

ción

14

Pro

visi

ón d

e ga

stos

inte

rnos

de

liqui

daci

ón d

e si

nies

tros

15

PR

OV

ISIÓ

N D

E D

ES

VIA

CIO

NE

S E

N L

AS

OP

ER

AC

ION

ES

DE

CA

PIT

ALI

ZAC

IÓN

PO

R S

OR

TEO

16 20

SUB

TOTA

L17 18

TOTA

L PR

OVI

SIO

NES

A C

UB

RIR

SEG

UR

OS

DE

VID

A

19

PRO

VIS

IÓN

MATEM

ÁTIC

A SO

BRE LA

S P

RIM

AS P

EN

DIE

NTES D

E C

OBRO

AL

CIE

RRE D

EL

EJE

RCIC

IO,

EM

ITID

AS E

N E

L PR

OPI

O

EJE

RCIC

IO

INTERESES P

EN

DIE

NTES D

E R

EEM

BO

LSO

DE L

OS A

NTIC

IPO

S S

OBRE P

ÓLI

ZAS D

E S

EG

URO

S D

E V

IDA

PR

OV

ISIÓ

N D

E S

EG

UR

OS

DE

VID

A, C

UA

ND

O E

L TO

MA

DO

R A

SU

ME

EL

RIE

SG

O D

E L

A IN

VE

RS

IÓN

RE

SE

RV

A D

E E

STA

BIL

IZA

CIÓ

N (S

in d

educ

ción

del

impu

esto

dife

rido)

:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60490

Págin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

DIG

ON

ATU

RA

LEZ

AV

ALO

R

TO

TAL

BIE

NES A

FECTO

S200

DIG

ON

ATU

RA

LEZ

AV

ALO

R

B

IEN

ES

AFEC

TO

S A

CO

BER

TU

RA

DE L

A P

RO

VIS

IÓN

TÉC

NIC

A D

E S

EG

UR

OS

DE V

IDA

, C

UA

ND

O E

L T

OM

AD

OR

AS

UM

E E

L R

IES

GO

DE L

A

INV

ER

SIÓ

N.

A .

....

. -

....

.. -

...

...

BIE

NES

AFEC

TO

S A

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

DE S

EG

UR

OS

DE V

IDA

. A

...

...

- ..

....

- .

....

.

TO

TAL

BIE

NES A

FECTO

S300

DIG

ON

ATU

RA

LEZ

AV

ALO

R

TO

TAL

BIE

NES A

FECTO

S400

SEG

UR

OS

DE V

IDA

C

UA

ND

O E

L

TO

MA

DO

R

AS

UM

E E

L R

IES

GO

DE

LA

IN

VER

SIÓ

N

318

300

700

TO

TA

L

BIE

NES

AFEC

TO

S A

CO

BER

TU

RA

DE F

ON

DO

S D

ER

IVA

DO

S D

E O

PER

AC

ION

ES

PR

EP

AR

ATO

RIA

S O

CO

MP

LEM

EN

TA

RIA

S A

LA

S D

E S

EG

UR

O (

A

las

qu

e s

e r

efi

ere

el art

ícu

lo 3

.1.

c) d

el TR

LO

SS

P).

A .

....

. -

....

.. -

...

...

PR

OV

ISIO

NES

A C

UB

RIR

SEG

UR

OS

DE V

IDA

O

PER

AC

ION

ES

P

REP

AR

ATO

RIA

S O

C

OM

PLEM

EN

TA

RIA

S

900

200

BIE

NES

AFEC

TO

SD

IFER

EN

CIA

195

500

194

400

800

317

600

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60491

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

15

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 3

Eje

rcic

io ...

....

.

Seg

uro

d

irect

o R

ease

gu

ro

ace

pta

do

To

tal

12

3

PRO

VIS

IÓN

DE P

RIM

AS N

O C

ON

SU

MID

AS

1

-PR

OVIS

IÓN

DE P

RIM

AS N

O C

ON

SU

MID

AS S

OBRE L

AS P

RIM

AS P

EN

DIE

NTES D

E C

OBRO

2-

-

-

-

CO

MIS

ION

ES PE

ND

IEN

TES D

E I

MPU

TAR A

RESU

LTAD

OS

3-

-

-

-

PRO

VIS

IÓN

CO

RRESPO

ND

IEN

TE A

LAS P

RIM

AS D

EVEN

GAD

AS Y

NO

EM

ITID

AS N

ETA D

E C

OM

ISIO

NES

4-

--

PRO

VIS

IÓN

DE R

IESG

OS E

N C

URSO

AL

CIE

RRE D

EL

EJE

RCIC

IO

5

PRO

VIS

IÓN

DE P

ARTIC

IPACIÓ

N E

N B

EN

EFI

CIO

S Y

EXTO

RN

OS

6

PR

OV

ISIO

NES

TÉC

NIC

AS

A C

UB

RIR

SEG

UR

OS

NO

VID

A.

PRO

VIS

IÓN

DE P

RESTACIO

NES:

Provi

sión d

e pre

stac

iones

pen

die

nte

s de

liquid

ació

n o

pag

o

7

Pro

visi

ón d

e pr

esta

cion

es p

endi

ente

s de

dec

lara

ción

8

Pro

visi

ón d

e ga

stos

inte

rnos

de

liqui

daci

ón d

e si

nies

tros

9

10

PR

OV

ISIÓ

N D

EL

SE

GU

RO

DE

DE

CE

SO

S11

PR

OV

ISIÓ

N D

EL

SE

GU

RO

DE

EN

FER

ME

DA

D12

TOTA

L PR

OVI

SIO

NES

A C

UB

RIR

SEG

UR

OS

NO

VID

A

13

RE

SE

RV

A D

E E

STA

BIL

IZA

CIÓ

N (s

in d

educ

ción

del

impu

esto

dife

rido)

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60492

Págin

a 4

Eje

rcic

io ...

....

.

DIG

ON

ATU

RA

LEZ

AV

ALO

R

TO

TAL

BIE

NES A

FECTO

S200

BIE

NES

AFEC

TO

S A

CO

BER

TU

RA

DE P

RO

VIS

ION

ES

TÉC

NIC

AS

DE S

EG

UR

OS

NO

VID

A.

A .

....

. -

....

.. -

...

...

313

B

IEN

ES

AFEC

TO

S

200

DIF

ER

EN

CIA

300

PR

OV

ISIO

NES

A C

UB

RI R

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60493

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

Imp

ort

e

con

tab

iliz

ad

o

Imp

ort

e n

o

com

pu

tab

leIm

po

rte

com

pu

tab

leV

ida

No

vid

a

CAPI

TAL

SO

CIA

L O

FO

ND

O M

UTU

AL

DESEM

BO

LSAD

O

……

……

……

……

……

……

……

……

…01

50%

CAPI

TAL

SU

SCRIT

O P

EN

DIE

NTE D

E D

ESEM

BO

LSO

……

……

……

……

……

……

……

……

02

03

04

05

34

35

06

07

08

21

22

23

FIN

AN

CIA

CIO

NES D

E D

URACI Ó

N I

ND

ETERM

INAD

A

……

……

……

……

……

……

……

……

……

RESERVA P

OR F

ON

DO

DE C

OM

ERCIO

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

REM

AN

EN

TE …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

APO

RTACIO

NES N

O R

EIN

TEG

RABLE

S D

E S

OCIO

S …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…SALD

O A

CREED

OR D

E P

ÉRD

IDAS Y

GAN

AN

CIA

S

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…FI

NAN

CIA

CIO

NES S

UBO

RD

INAD

AS

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…CAPI

TAL

CO

RRESPO

ND

IEN

TE A

LAS A

CCIO

NES S

IN V

OTO

……

……

……

……

……

ES

TA

DO

DEL M

AR

GEN

DE S

OLV

EN

CIA

RESERVA D

E R

EVALO

RIZ

ACI Ó

N

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…PR

IMA D

E E

MIS

I ÓN

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…O

TRAS R

ESERVAS P

ATRIM

ON

IALE

S L

IBRES

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…RESERVA D

E R

EVALO

RIZ

ACI Ó

N D

E I

NM

UEBLE

S …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

36

19

10

27

28

29

11

12

14

15

16

30

31

32

37

38

17

18

20

24

TO

TA

L P

AR

TID

AS

NEG

ATIV

AS …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

...

DIF

ER

EN

CIA

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

50%

BEN

EFI

CIO

S F

UTU

RO

S …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

MA

RG

EN

DE

SO

LV

EN

CIA

MIN

USVALÍ

AS:

Inve

rsio

nes

fin

anci

eras

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…In

vers

iones

inm

obili

aria

s e

inm

ovi

lizad

o m

ater

ial

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…O

tras

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…PA

RTIC

IPACIO

NES Y

FIN

AN

CIA

CIO

NES S

UBO

RD

INAD

AS E

N E

NTID

AD

ES D

EL

SECTO

R F

INAN

CIE

RO

(Art

. 59.2

. d)

y e)

RO

SSP)

AJU

STES N

EG

ATIV

OS P

OR C

AM

BIO

S D

E V

ALO

R (

import

e del

bal

ance

) …

……

……

……

Otr

as …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…CO

MIS

ION

ES T

ÉCN

ICAM

EN

TE P

EN

DIE

NTES D

E A

MO

RTIZ

AR N

ETAS

……

……

……

……

TO

TA

L P

AR

TID

AS

PO

SIT

IVA

S …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…ELEM

EN

TO

S I

NM

ATER

IALES

(a

ded

uci

r)SALD

O D

EU

DO

R D

E P

ÉRD

IDAS Y

GAN

AN

CIA

S

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

RESU

LTAD

OS N

EG

ATIV

OS D

E E

JERCIC

IOS A

NTERIO

RES

……

……

……

……

……

……

……

……

AJU

STES P

OSIT

IVO

S P

OR C

AM

BIO

S D

E V

ALO

R (

import

e del

bal

ance

) …

……

……

……

…50%

DERRAM

A P

ASIV

A E

XIG

IBLE

A M

UTU

ALI

STAS …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

PLU

SVAL Í

AS:

Inve

rsio

nes

fin

anci

eras

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…In

vers

iones

inm

obili

aria

s e

inm

ovi

lizad

o m

ater

ial

……

……

……

……

……

……

……

……

……

24

25

26

MA

RG

EN

DE S

OLV

EN

CIA

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL M

AR

GEN

DE S

OLV

EN

CIA

……

……

……

……

……

……

……

……

RES

ULTA

DO

DEL M

AR

GEN

DE S

OLV

EN

CIA

……

……

……

……

……

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60494

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

Prim

as d

even

gad

as (

net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=Pr

imas

im

puta

das

(net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=

Prim

as a

cepta

das

=Pr

imas

ace

pta

das

=

TO

TAL

I.

……

… =

TO

TAL

II.

… =

TO

TAL

III.

(Im

port

e m

ás e

leva

do e

ntr

e TO

TAL

I. Y

II.

)

=

Has

ta 5

3,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,1

8 =

TO

TAL

III.

Exc

eso d

e 53,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0

,16 =

TO

TA

L I

V.

=

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

NO

VID

AA

)

En

func

ión

de p

rimas

EJE

RC

ICIO

t - 2

EJE

RC

ICIO

t - 1

EJE

RC

ICIO

t

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

Pres

taci

ones

pag

adas

(j)(k

)(l)

(m)

(n)

(o)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Sin

iest

ralid

ad

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)(g

)(h

)(i)

= _

_________

A) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E PR

IMA

S …

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L IV

. ....

...

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

pen

die

nte

s al

ci

erre

del

eje

rcic

ioP

rovi

sión

par

a pr

esta

cion

es p

endi

ente

s ej

erci

cio

ante

rior

A =

(a

+ b

– c

) + (d

+ e

– f)

+ (g

+ h

– i)

(a +

b) +

(d +

e) +

( g

+ h)

EJE

RC

ICIO

t 2

EJE

RC

ICIO

t 1

EJE

RC

ICIO

t

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60495

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 3

Eje

rcic

io ...

....

.

tt

t

t-1

t-1

t-1

t-2

t-2

t-2

(a)

(b)

(g)

t-3

(e)

t-3

(f)

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

t(c

)t

(d)

B)

E

n fu

nció

n de

la s

inie

stra

lidad

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRO

VIS

IÓN

PARA P

RESTACIO

NES

RECO

BRO

S E

FECTU

AD

OS

TO

TAL

V

a +

b +

c +

d –

e –

f -

g

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

NO

VID

A

TO

TA

L V

II

=

B) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E LA

SIN

IEST

RA

LID

AD

……

I. IM

PO

RTE

S E

LEV

AD

O E

NTR

E A

) y B

)

II. C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A D

EL

MA

RG

EN

DE

SO

LVE

NC

IA D

E L

OS

SE

GU

RO

S N

O V

IDA

EJE

RC

ICIO

AN

TER

IOR

B =

(m +

n -

o)(j

+ k

- l)

=

I.

= II

. S

I B

1 =

II. x

B S

I B <

1

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LOS

SEG

UR

OS

NO

VID

A…

……

Exc

eso d

e 3

7,2

mill

ones

de

euro

s x

0,2

3 =

P

ara

A �

0,5

0

,5 x

TO

TAL

VII

……

SI

I. >

II. C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

SI I

. < II

.CU

AN

TÍA

MÍ N

IMA

DE

L M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

Has

ta

37,2

mill

ones

de

euro

s

x 0

,26 =

P

ara

A >

0,5

A x

TO

TAL

VII

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60496

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 4

Eje

rcic

io ...

....

.

Prim

as d

even

gad

as (

net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=Pr

imas

im

puta

das

(net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=

Prim

as a

cepta

das

=Pr

imas

ace

pta

das

=

TO

TAL

I.

……

… =

TO

TAL

II.

… =

TO

TAL

III.

(Im

port

e m

ás e

leva

do e

ntr

e TO

TAL

I. Y

II.

)

=

Has

ta 5

3,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,0

6 =

TO

TAL

III.

Exc

eso d

e 53,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0

,0534 =

TO

TA

L I

V.

=

SEG

UR

OS

NO

VID

A (e

n lo

s té

rmin

os d

el n

úmer

o 5

del a

rtíc

ulo

61 d

el R

egla

men

to)

A)

E

n fu

nció

n de

prim

as

EJE

RC

ICIO

t - 2

EJE

RC

ICIO

t - 1

EJE

RC

ICIO

t

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

Pres

taci

ones

pag

adas

(j)(k

)(l)

(m)

(n)

(o)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Sin

iest

ralid

ad

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)(g

)(h

)(i)

= _

_________

A) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E PR

IMA

S …

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L IV

. ....

...

Par

a A

� 0

,5

0,5

x T

OTA

L IV

. ....

...

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

pen

die

nte

s al

ci

erre

del

eje

rcic

ioP

rovi

sión

par

a pr

esta

cion

es p

endi

ente

s ej

erci

cio

ante

rior

A =

(a

+ b

– c

) + (d

+ e

– f)

+ (g

+ h

– i)

(a +

b) +

(d +

e) +

( g

+ h)

EJE

RC

ICIO

t 2

EJE

RC

ICIO

t 1

EJE

RC

ICIO

t

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60497

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 5

Eje

rcic

io ...

....

.

tt

t

t-1

t-1

t-1

t-2

t-2

t-2

(a)

(b)

(g)

t-3

(e)

t-3

(f)

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

t(c

)t

(d)

B)

E

n fu

nció

n de

la s

inie

stra

lidad

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRO

VIS

IÓN

PARA P

RESTACIO

NES

RECO

BRO

S E

FECTU

AD

OS

TO

TAL

V

a +

b +

c +

d –

e –

f -

g

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

NO

VID

A (e

n lo

s té

rmin

os d

el n

úmer

o 5

del a

rtíc

ulo

61 d

el R

egla

men

to

TO

TA

L V

II

=

B) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E LA

SIN

IEST

RA

LID

AD

……

I. IM

PO

RTE

S E

LEV

AD

O E

NTR

E A

) y B

)

II. C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A D

EL

MA

RG

EN

DE

SO

LVE

NC

IA D

E L

OS

SE

GU

RO

S N

O V

IDA

EJE

RC

ICIO

AN

TER

IOR

B =

(m +

n -

o)(j

+ k

- l)

=

I.

= II

. S

I B

= II

. x B

SI B

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LOS

SEG

UR

OS

NO

VID

A…

……

Exc

eso d

e 3

7,2

mill

ones

de

euro

s x

0,0

767

Par

a A

� 0

,5

0,5

x T

OTA

L V

II …

……

SI

I. >

II. C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

SI I

. < II

.CU

AN

TÍA

MÍ N

IMA

DE

L M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

Has

ta

37,2

mill

ones

de

euro

s

x 0

,0867

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L V

II …

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60498

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 6

Eje

rcic

io ...

....

.

Prim

as d

even

gad

as (

net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=Pr

imas

im

puta

das

(net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=

Prim

as a

cepta

das

=Pr

imas

ace

pta

das

=

TO

TAL

I.

……

… =

TO

TAL

II.

… =

TO

TAL

III.

(Im

port

e m

ás e

leva

do e

ntr

e TO

TAL

I. Y

II.

)

=

Has

ta 5

3,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,1

8 =

TO

TAL

III.

Exc

eso d

e 53,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0

,16 =

TO

TA

L I

V.

=

SEG

UR

OS

NO

VID

A (e

n lo

s té

rmin

os d

el n

úmer

o 2

del a

rtíc

ulo

61 d

el R

egla

men

to)

A)

E

n fu

nció

n de

prim

as

EJE

RC

ICIO

t - 2

EJE

RC

ICIO

t - 1

EJE

RC

ICIO

t

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

Pres

taci

ones

pag

adas

(j)(k

)(l)

(m)

(n)

(o)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Sin

iest

ralid

ad

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)(g

)(h

)(i)

= _

_________

A) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E PR

IMA

S …

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L IV

. ....

...

Par

a A

� 0

,5

0,5

x T

OTA

L IV

. ....

...

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

pen

die

nte

s al

ci

erre

del

eje

rcic

ioP

rovi

sión

par

a pr

esta

cion

es p

endi

ente

s ej

erci

cio

ante

rior

A =

(a

+ b

– c

) + (d

+ e

– f)

+ (g

+ h

– i)

(a +

b) +

(d +

e) +

( g

+ h)

EJE

RC

ICIO

t 2

EJE

RC

ICIO

t 1

EJE

RC

ICIO

t

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60499

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 7

Eje

rcic

io ...

....

.

tt

t

t -

1t

- 1

t -

1

t -

2t

- 2

t -

2

t -

3t

- 3

t -

3

t -

4t

- 4

t -

4

t -

5t

- 5

t -

5

t -

6

t -

6

t -

6

(a)

(b)

(g)

TOTA

LV

x1/

7=

TOTA

LV

I

t-7

t-7

(e)

(f)

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

t(c

)t

(d)

B)

E

n fu

nció

n de

la s

inie

stra

lidad

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRO

VIS

IÓN

PARA P

RESTACIO

NES

RECO

BRO

S E

FECTU

AD

OS

TO

TAL

Va

+ b

+ c

+ d

– e

– f

- g

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

NO

VID

A (e

n lo

s té

rmin

os d

el n

úmer

o 2

del a

rtíc

ulo

61 d

el R

egla

men

to)

TOTA

L V

x 1

/7 =

TO

TAL

VI

TO

TA

L V

II

=

B) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E LA

SIN

IEST

RA

LID

AD

……

I. IM

PO

RTE

S E

LEV

AD

O E

NTR

E A

) y B

)

II. C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A D

EL

MA

RG

EN

DE

SO

LVE

NC

IA D

E L

OS

SE

GU

RO

S N

O V

IDA

EJE

RC

ICIO

AN

TER

IOR

B =

(m +

n -

o)(j

+ k

- l)

=

I.

= II

. S

I B �

1 =

II. x

B S

I B <

1

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LOS

SEG

UR

OS

NO

VID

A…

……

Exc

eso d

e 3

7,2

mill

ones

de

euro

s x

0,2

3 =

P

ara

A �

0,5

0

,5 x

TO

TAL

VII

……

SI

I. >

II. C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

SI I

. < II

.CU

AN

TÍA

MÍ N

IMA

DE

L M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

NO

VID

A

Has

ta

37,2

mill

ones

de

euro

s

x 0

,26 =

P

ara

A >

0,5

A x

TO

TAL

VII

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60500

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 8

Eje

rcic

io ...

....

.

Cap

ital

es

aseg

ura

dos

Provi

siones

se

guro

s de

vida

Cap

ital

es e

n

ries

go

Cap

ital

es

aseg

ura

dos

Provi

siones

se

guro

s de

vida

Cap

ital

es e

n

ries

go

Cap

ital

es

aseg

ura

dos

Provi

siones

se

guro

s de

vida

Cap

ital

es e

n

ries

go

(h)

(i)

(j)

(k)

(l)

(m)

(n)

(o)

(p)

2)

Tem

pora

l m

uer

te d

ura

ción

3 <

x

5 a

ños

3)

Tem

pora

l m

uer

te d

ura

ción x

> 5

años

SEG

UR

OS

DE V

IDA

SEG

URO

DIR

ECTO

REASEG

URO

ACEPT

AD

O

REASEG

URO

CED

IDO

Y R

ETRO

CED

IDO

MO

DALI

DAD

DE S

EG

URO

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL M

AR

GEN

DE S

OLV

EN

CI A

8)

Difer

idos

9)

Ren

tas

10)

Otr

as m

odal

idad

es

4)

Vin

cula

dos

(Art

.62.2

.c.1

º Rgto

.)

5)

Vin

cula

dos

(Art

.62.2

.c.2

º Rgto

.)

6)

Vin

cula

dos

(Art

.62.2

.c.3

º Rgto

.)

7)

Vin

cula

dos

(Art

.62.2

.c.4

º Rgto

.)

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60501

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 9

Eje

rcic

io ...

....

.

A.

En

fu

nci

ón

de l

as

pro

vis

ion

es

de s

eg

uro

s d

e v

ida

B1 =

(i)

+ (

l ) –

(o)

=

Para

B1 >

0,8

50,0

4 x

A1 x

B1 =

(i)

+ (

l )Pa

ra B

1 �

0,8

50,0

4 x

A1 x

0,8

5 =

Sie

ndo 1

la

modal

idad

de

seguro

1)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A1 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B2 =

(i)

+ (

l ) –

(o)

=

Para

B2 >

0,8

50,0

4 x

A2 x

B2 =

(i)

+ (

l )Pa

ra B

2 �

0,8

50,0

4 x

A2 x

0,8

5 =

Sie

ndo 2

la

modal

idad

de

seguro

2)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A2 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B3 =

(i)

+ (

l ) –

(o)

=

Para

B3 >

0,8

50,0

4 x

A3 x

B3 =

(i)

+ (

l )Pa

ra B

3 �

0,8

50,0

4 x

A3 x

0,8

5 =

Sie

ndo 3

la

modal

idad

de

seguro

3)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A3 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B4 =

(i)

+ (

l ) –

(o)

=

Para

B4 >

0,8

50,0

4 x

A4 x

B4 =

(i

)(l

)

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL M

AR

GEN

DE S

OLV

EN

CIA

. S

EG

UR

OS

DE V

IDA

(i

) +

(l )

Para

B4 �

0,8

50,0

4 x

A4 x

0,8

5 =

Sie

ndo 4

la

modal

idad

de

seguro

4)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A4 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B5 =

( i)

+ (

l) –

(o)

=

Para

B5 >

0,8

50,0

1 x

A5 x

B5 =

( i)

+ (

l)Pa

ra B

5 �

0,8

50,0

1 x

A5 x

0,8

5 =

Sie

ndo 5

la

modal

idad

de

seguro

5)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A5 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B8 =

( i)

+ (

l) –

(o)

=

Para

B8 >

0,8

50,0

4 x

A8 x

B8 =

( i)

+ (

l)Pa

ra B

8 �

0,8

50,0

4 x

A8 x

0,8

5 =

Sie

ndo 8

la

modal

idad

de

seguro

8)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A8 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B9 =

( i)

+ (

l) –

(o)

=

Para

B9 >

0,8

50,0

4 x

A9 x

B9 =

( i)

+ (

l)Pa

ra B

9 �

0,8

50,0

4 x

A9 x

0,8

5 =

Sie

ndo 9

la

modal

idad

de

seguro

9)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A9 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

B10 =

( i)

+ (

l) –

(o)

=

Para

B10 >

0,8

50,0

4 x

A10 x

B10 =

( i)

+ (

l)Pa

ra B

10 �

0,8

50,0

4 x

A10 x

0,8

5 =

Sie

ndo 1

0 la

modal

idad

de

seguro

10)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y A10 e

l im

port

e bru

to d

e la

s pro

visi

ones

de

seguro

s de

vida

de

esa

modal

idad

Para

la

modal

idad

6 d

el c

uad

ro a

nte

rior

= 2

5 %

de

los

gas

tos

de

adm

inis

trac

ión n

etos

de

dic

ha

activi

dad

=

TO

TA

L 1

.=

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60502

Mo

delo

16

Págin

a 10

C.

En

fu

nci

ón

de l

os

cap

itale

s en

rie

s go

Eje

rcic

io ...

....

.

D1 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D1 >

0,5

0,0

01 x

C1 x

D1 =

(j)

+ (

m)

Para

D1 �

0,5

0,0

01 x

C1 x

0,5

=

Sie

ndo 1

la

modal

idad

de

seguro

1)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C1 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D2 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D2 >

0,5

0,0

015 x

C2 x

D2 =

(j)

+ (

m)

Para

D2 �

0,5

0,0

015 x

C2 x

0,5

=

Sie

ndo 2

la

modal

idad

de

seguro

2)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C2 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D3 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D3 >

0,5

0,0

03 x

C3 x

D3 =

(j)

+ (

m)

Para

D3 �

0,5

0,0

03 x

C3 x

0,5

=

Sie

ndo 3

la

modal

idad

de

seguro

3)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C3 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D7 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D7 >

0,5

0,0

03 x

C7 x

D7 =

(j)

+ (

m)

Para

D7 �

0,5

0,0

03 x

C7 x

0,5

=

Sie

ndo 7

la

modal

idad

de

seguro

7)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C7 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D8 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D8 >

0,5

0,0

03 x

C8 x

D8 =

(j)

+ (

m)

Para

D8 �

0,5

0,0

03 x

C8 x

0,5

=

Sie

ndo 8

la

modal

idad

de

seguro

8)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C8 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D9 =

(

j) +

(m

) – (

p)

=

Para

D9 >

0,5

0,0

03 x

C9 x

D9 =

(j)

+ (

m)

Para

D9 �

0,5

0,0

03 x

C9 x

0,5

=

Sie

ndo 9

la

modal

idad

de

seguro

9)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C9 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

D10 =

(j)

+ (

m)

– (

p=

Pa

ra D

10 >

0,5

0,0

03 x

C10 x

D10 =

(j)

+ (

m)

Para

D10 �

0,5

0,0

03 x

C10 x

0,5

=

Sie

ndo 1

0 la

modal

idad

de

seguro

10)

en f

unci

ón d

el c

uad

ro a

nte

rior

y C10 e

l im

port

e bru

to d

e lo

s ca

pital

es e

n r

iesg

o d

e es

a m

odal

idad

TO

TA

L 2

.=

0,04

X P

rovi

sion

es d

e se

guro

s de

vid

a =

= TO

TAL

3.

(Aqu

ella

s a

las

que

se re

fiere

el a

rtícu

lo 6

del

TR

LOS

SP

)

OPE

RA

CIO

NES

DE

CA

PITA

LIZA

CIÓ

N Q

UE

NO

LLE

VEN

IMPL

ÍCIT

A L

A C

OB

ERTU

RA

DE

NIN

N R

IESG

O IN

HER

ENTE

A L

A V

IDA

HU

MA

NA:

OPE

RA

CIO

NES

TO

NTI

NA

S

0,01

x A

ctiv

o de

las

asoc

iaci

ones

==

TOTA

L 4.

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60503

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 11

Eje

rcic

io ...

....

.

Prim

as d

even

gad

as (

net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=Pr

imas

im

puta

das

(net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=

Prim

as a

cepta

das

=Pr

imas

ace

pta

das

=

TO

TAL

I.

……

… =

TO

TAL

II.

… =

TO

TAL

III.

(Im

port

e m

ás e

leva

do e

ntr

e TO

TAL

I. Y

II.

)

=

Has

ta 5

3,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,1

8 =

TO

TAL

III.

Exc

eso d

e 53,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0

,16 =

TO

TA

L I

V.

=

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

CO

MPL

EMEN

TAR

IOS

A L

OS

DE

VID

AA

)

En

func

ión

de p

rimas

EJE

RC

ICIO

t - 2

EJE

RC

ICIO

t - 1

EJE

RC

ICIO

t

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

Pres

taci

ones

pag

adas

(j)(k

)(l)

(m)

(n)

(o)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Sin

iest

ralid

ad

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)(g

)(h

)(i)

= _

_________

A) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E PR

IMA

S …

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L IV

. ....

...

Par

a A

� 0

,5

0,5

x T

OTA

L IV

. ....

...

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

pen

die

nte

s al

ci

erre

del

eje

rcic

ioP

rovi

sión

par

a pr

esta

cion

es p

endi

ente

s ej

erci

cio

ante

rior

A =

(a

+ b

– c

) + (d

+ e

– f)

+ (g

+ h

– i)

(a +

b) +

(d +

e) +

( g

+ h)

EJE

RC

ICIO

t 2

EJE

RC

ICIO

t 1

EJE

RC

ICIO

t

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60504

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 12

Eje

rcic

io ...

....

.

tt

t

t-1

t-1

t-1

t-2

t-2

t-2

TOTA

L V

x �

= T

OTA

L V

I

(a)

(b)

(g)

t-3

(e)

t-3

(f)

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

t(c

)t

(d)

B)

E

n fu

nció

n de

la s

inie

stra

lidad

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRO

VIS

IÓN

PARA P

RESTACIO

NES

RECO

BRO

S E

FECTU

AD

OS

TO

TAL

V

a +

b +

c +

d –

e –

f -

g

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

SEG

UR

OS

CO

MPL

EMEN

TAR

IOS

A L

OS

DE

VID

A

TOTA

L V

x �

T

OTA

L V

I

TO

TA

L V

II

=

B) C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E LA

SIN

IEST

RA

LID

AD

……

I. IM

PO

RTE

S E

LEV

AD

O E

NTR

E A

) y B

)

II. C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A D

EL

MA

RG

EN

DE

SO

LVE

NC

IA D

E L

OS

SE

GU

RO

S N

O V

IDA

EJE

RC

ICIO

AN

TER

IOR

B =

(m +

n -

o)(j

+ k

- l)

= I

.

= II

. x B

SI B

< 1

= TO

TAL

5

Exc

eso d

e 3

7,2

mill

ones

de

euro

s x

0,2

3 =

P

ara

A

0,5

0

.5 x

TO

TAL

VII

……

SI

I. >

II. C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

CO

MP

LEM

EN

TAR

IOS

SI I

. < II

.CU

AN

TÍA

MÍ N

IMA

DE

L M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LO

S S

EG

UR

OS

CO

MP

LEM

EN

TAR

IOS

= II

. S

I B

1

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LOS

SEG

UR

OS

CO

MPL

EMEN

TAR

IOS

A L

OS

DE

VID

A

Has

ta

37,2

mill

ones

de

euro

s

x 0,2

6 =

P

ara

A >

0,5

A x

TO

TAL

VII

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60505

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 13

Eje

rcic

io ...

....

.

Prim

as d

even

gad

as (

net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=Pr

imas

im

puta

das

(net

as d

e su

s an

ula

ciones

y e

xtorn

os)

=

Prim

as a

cepta

das

=Pr

imas

ace

pta

das

=

TO

TAL

I.

……

… =

TO

TAL

II.

… =

TO

TAL

III.

(Im

port

e m

ás e

leva

do e

ntr

e TO

TAL

I. Y

II.

)

=

Has

ta 5

3,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,1

8 =

TO

TAL

III.

Exc

eso d

e 53,1

mill

ones

de

euro

s …

……

x 0,1

6 =

TO

TA

L I

V.

=

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

OPE

RA

CIO

NES

DE

REA

SEG

UR

O A

CEP

TAD

O R

AM

O D

E VI

DA

(en

los

térm

inos

del

núm

ero

6 de

l art

ícul

o 58

del

Reg

lam

ento

) A

)

En

func

ión

de p

rimas

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

SE

GU

RO

D

IRE

CTO

RE

AS

EG

UR

O

AC

EP

TAD

O

RE

AS

EG

UR

O

CE

DID

O Y

R

ETR

OC

ED

IDO

Pres

taci

ones

pag

adas

(j)(k

)(l)

(m)

(n)

(o)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

(-)

Sin

iest

ralid

ad

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)(g

)(h

)(i)

= _

_________

A) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E PR

IMA

S …

Par

a A

> 0

,5

A

x T

OTA

L IV

. ....

...

Par

a A

� 0

,5

0,5

x T

OTA

L IV

. ....

...

Provi

sión p

ara

pre

stac

iones

pen

die

nte

s al

ci

erre

del

eje

rcic

ioP

rovi

sión

par

a pr

esta

cion

es p

endi

ente

s ej

erci

cio

ante

rior

A =

(a

+ b

– c

) + (d

+ e

– f)

+ (g

+ h

– i)

(a +

b) +

(d +

e) +

( g

+ h)

EJE

RC

ICIO

t - 2

EJE

RC

ICIO

t - 1

EJE

RC

ICIO

t

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60506

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

M

od

elo

16

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.Pá

gin

a 14

Eje

rcic

io ...

....

.

tt

t

t-1

t-1

t-1

t-2

t-2

t-2

TOTA

L V

x �

= T

OTA

L V

I

(f)

(a)

(b)

(g)

Ht

37

2ill

d0

26

PA

05

ATO

TAL

VII

(d)

t-3

(e)

t-3

a +

b +

c +

d –

e –

f -

gSeg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

Seg

uro

direc

toRea

seguro

ace

pta

do

t(c

)t

(en

los

térm

inos

del

núm

ero

6 de

l art

ícul

o 58

del

Reg

lam

ento

) B

)

En

func

ión

de la

sin

iest

ralid

ad

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRO

VIS

IÓN

PARA P

RESTACIO

NES

RECO

BRO

S E

FECTU

AD

OS

TO

TAL

V

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

OPE

RA

CIO

NES

DE

REA

SEG

UR

O A

CEP

TAD

O R

AM

O D

E VI

DA

TO

TA

L V

II

=

B) C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A E

N F

UN

CIÓ

N D

E LA

SIN

IEST

RA

LID

AD

……

I. IM

PO

RTE

S E

LEV

AD

O E

NTR

E A

) y B

)

II. C

UA

NTÍ

A M

ÍNIM

A D

EL

MA

RG

EN

DE

SO

LVE

NC

IA D

E L

AS

OP

ER

AC

ION

ES

DE

RE

AS

EG

UR

O A

CE

PTA

DO

RA

MO

DE

VID

A, E

JER

CIC

IO A

NTE

RIO

R

B =

(m +

n -

o)(j

+ k

- l)

= I

.

= II

. S

I B �

1 =

II. x

B S

I B <

1

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LAS

OPE

RA

CIO

NES

DE

REA

SEG

UR

O A

CEP

TAD

O R

AM

O D

E VI

DA

= T

OTA

L 6.

CU

AN

TÍA

MÍN

IMA

DEL

MA

RG

EN D

E SO

LVEN

CIA

DE

LOS

SEG

UR

OS

DE

VID

A =

TO

TAL

1. +

TO

TAL

2. +

TO

TAL

3. +

TO

TAL

4. +

TO

TAL

5. +

TO

TAL

6. =

Exc

eso d

e 3

7,2

mill

ones

de

euro

s x

0,2

3 =

P

ara

A �

0,5

0

,5 x

TO

TAL

VII

……

SI

I. >

II. C

UA

NTÍ

A M

Í NIM

A M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LA

S O

PE

RA

CIO

NE

S D

E R

EA

SE

GU

RO

AC

EP

TAD

O R

AM

O D

E V

IDA

SI I

. < II

. CU

AN

TÍA

MÍ N

IMA

DE

L M

AR

GE

N D

E S

OLV

EN

CIA

DE

LA

S O

PE

RA

CIO

NE

S D

E R

EA

SE

GU

RO

AC

EP

TAD

O R

AM

O D

E V

IDA

Has

ta

37,2

mill

ones

de

euro

s

x 0,2

6 =

P

ara

A >

0,5

A x

TO

TAL

VII

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60507

Clave de la entidad....................... Modelo 17NOMBRE .......................................................................................... Ejercicio ........

VIDA NO VIDA1 2

A. 1/3 de la cuantía mínima del Margen de Solvencia 1

B. Importe mínimo del fondo de garantía (art. 18 TRLOSSP) 2

C. Fondo de garantía (Cantidad mayor entre A y B) 3

VIDA NO VIDA1 2

Capital social o fondo mutual desembolsado 4

Reserva de revalorización 6

Prima de emisión 7

Otras reservas patrimoniales libres 8

FONDO DE GARANTÍA

FONDO DE GARANTÍA

CONSTITUCIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA

Otras reservas patrimoniales libres 8

Reserva de revalorización de inmuebles 27

Reserva por fondo de comercio 28

Remanente 9

Aportaciones no reintegrables de socios 10

Saldo acreedor de pérdidas y ganancias 11

Financiaciones subordinadas 13

Capital correspondiente a las acciones sin voto 14

Financiaciones de duración indeterminada 15

Ajustes positivos por cambios de valor (Importe del balance) 29

Plusvalías resultantes infravaloración activos 21

Saldo deudor de pérdidas y ganancias 23

Resultados negativos de ejercicios anteriores 24

Minusvalías 25

Participaciones y Financiaciones subordinadas en entidades del sector financiero (Art. 59.2. d) y e) ROSSP) 30

Ajustes negativos por cambios de valor (Importe del balance) 31

D. Total constitución del fondo de garantía 16

RESULTADO DEL FONDO DE GARANTÍA VIDA NO VIDA1 2

SUPERÁVIT = D - C (Si D>C) 19

DÉFICIT = D - C (Si D<C) 20

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60508

Clave de la entidad....................... Modelo 18NOMBRE .......................................................................................... Página 1

Ejercicio ........

RAMOS O MODALIDADES

Número pólizas nueva

producción

Número pólizas

extinguidas

Cartera al cierre del ejercicio

1 2 3 4

Accidentes (*) 1

Enfermedad (*) 2

Asistencia Sanitaria (*) 3

Dependencia (*) 23

Transportes cascos 4

Transportes mercancías 5

Incendios 6

Otros daños a los bienes 7

Automóviles responsabilidad civil 8

Automóviles otras garantías 9

DETALLE POR RAMOS Y MODALIDADES DEL NÚMERO DE PÓLIZAS Y DE PRIMAS COBRADAS.

RAMOS NO VIDA. SEGURO DIRECTO

PRIMAS COBRADAS

NÚMERO DE PÓLIZAS

Automóviles otras garantías 9

Responsabilidad civil 10

Crédito 11

Caución 12

Pérdidas Pecuniarias 13

Defensa Jurídica 14

Asistencia 15

Decesos 16

Multirriesgos: Hogar 17

Multirriesgos: Comercio 18

Multirriesgos: Comunidades 19

Multirriesgos: Industriales 20

Otros multirriesgos 21

TOTALES 22

(*) Número de asegurados: Accidentes EnfermedadAsistencia Sanitaria Dependencia

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60509

Clave de la entidad....................... Modelo 18NOMBRE .......................................................................................... Página 2

Ejercicio ........

MODALIDADES

Número pólizas nueva

producción

Número pólizas

extinguidas

Cartera al cierre del ejercicio

1 2 3

I. INDIVIDUALES:1.Seguros de:

- Muerte-A prima única 1

-A prima periódica 2

- Supervivencia-A prima única 3

-A prima periódica 4

- Mixtos-A prima única 5

-A prima periódica 6

2. Seguros de vida con contraseguroú

DETALLE POR MODALIDADES DEL NÚMERO DE PÓLIZAS RAMO DE VIDA. SEGURO DIRECTO

-A prima única 7

-A prima periódica 8

3. Seguros de nupcialidad 9

4. Seguros de natalidad 10

5. Operaciones de capitalización 11

6. Operaciones tontinas 12

7. Dependencia 27

TOTALES 13 II. COLECTIVOS: 1.Seguros de:

- Muerte-A prima única 14

-A prima periódica 15

- Supervivencia-A prima única 16

-A prima periódica 17

- Mixtos-A prima única 18

-A prima periódica 19

2. Seguros de vida con contraseguro-A prima única 20

-A prima periódica 21

3. Seguros de nupcialidad 22

4. Seguros de natalidad 23

5. Operaciones de capitalización 24

6. Operaciones tontinas 25

7. Dependencia 28

TOTALES 26cv

e: B

OE

-A-2

009-

1199

9

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60510

Clave de la entidad....................... Modelo 18NOMBRE .......................................................................................... Página 3

Ejercicio ........

MODALIDADES

Número pólizas nueva

producción

Número pólizas

extinguidas

Cartera al cierre del ejercicio

1 2 3

CONTRATOS EN LOS QUE EL RIESGO DE LA INVERSIÓN LO

ASUME ÍNTEGRAMENTE EL SUSCRIPTOR DE LA PÓLIZA

- Muerte-A prima única 1

-A prima periódica 2

- Supervivencia-A prima única 3

A prima periódica 4

DETALLE POR MODALIDADES DEL NÚMERO DE PÓLIZAS RAMO DE VIDA. SEGURO DIRECTO

-A prima periódica 4

- Mixtos-A prima única 5

-A prima periódica 6

TOTALES 7

Operaciones preparatorias o complementarias :

Número de personas afectadas:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60511

Clave de la entidad....................... Modelo 19NOMBRE .................................................................... Página 1

Ejercicio ........

PrimasPrestaciones

pagadas PrimasPrestaciones

pagadas

PAÍSES ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO

1. Alemania 276

2. Austria 40

3. Bélgica 56

4. Dinamarca 208

5. España 724

6. Finlandia 246

7. Francia 250

8. Grecia 300

9. Holanda (Países Bajos) 528

10. Irlanda 372

11. Islandia 352

12. Italia 380

13. Liechtenstein 438

14. Luxemburgo 442

15. Noruega 578

16. Portugal 620

17. Reino Unido 826

18. Suecia 752

19. Chipre 196

20. República Checa 203

21. Estonia 233

22. Hungría 348

23. Letonia 428

24. Lituania 440

25. Malta 470

26. Polonia 616

27. República Eslovaca 703

28. Eslovenia 705

32. Bulgaria 100

33. Rumania 642

TERCEROS PAÍSES

29. Suiza 756

30. Estados Unidos 840

31. Otros países 000

TOTAL 999

REASEGURO ACEPTADO

CLASIFICACIÓN POR PAÍSES DE LAS PRIMAS Y LAS PRESTACIONES DEL REASEGURO ACEPTADO Y DEL REASEGURO CEDIDO Y RETROCEDIDO

REASEGURO CEDIDO Y RETROCEDIDO

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60512

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

20

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 1

Eje

rcic

io ...

....

.

VID

AN

O V

IDA

VID

AN

O V

IDA

AN

DALU

CÍA

1

ARAG

ÓN

2

BALE

ARES

3

CAN

ARIA

S

4

CAN

TABRIA

DIS

TR

IBU

CIÓ

N T

ER

RIT

OR

IAL D

EL N

EG

OC

IO

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

PRIM

AS D

EVEN

GAD

AS

OP

ER

AC

ION

ES

DEC

LA

RA

DA

S E

N E

SP

A:

CAN

TABRIA

5

CASTIL

LA-L

A M

AN

CH

A

6

CASTIL

LA-L

N

7

CATALU

ÑA

8

CO

MU

NID

AD

VALE

NCIA

NA

9

EXTREM

AD

URA

10

GALI

CIA

11

LA R

IOJA

12

MAD

RID

13

MU

RCIA

14

NAVARRA

15

PAÍ S

VASCO

16

PRIN

CIP

AD

O D

E A

STU

RIA

S

17

CEU

TA Y

MELI

LLA

18

TO

TA

L999

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60513

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

20

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 2

Eje

rcic

io ...

....

.

OP

ER

AC

ION

ES

EN

TER

CER

OS

PA

ÍSES

(In

dic

ar

país

)

VID

AN

O V

IDA

VID

AN

O V

IDA

MERO

DE

EM

PLEAD

OS

PRESTACIO

NES P

AG

AD

AS

OP

ER

AC

ION

ES

EN

TER

CER

OS

PA

ÍSES

PR

IMAS D

EVEN

GAD

AS

TO

TA

L …

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60514

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

20

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 3

Eje

rcic

io ...

....

.

1.

En

rég

imen

de d

ere

cho

de e

stab

leci

mie

nto

PA

ÍS E

N E

L Q

UE S

E R

EA

LIZ

AN

LA

S O

PER

AC

ION

ES

:

PRIM

AS B

RU

TAS

PRESTACIO

NES

PAG

AD

AS

CO

MIS

ION

ES

VID

A

01

OP

ER

AC

ION

ES

DE E

NTID

AD

ES

ES

PA

ÑO

LA

S R

EA

LIZ

AD

AS

EN

EL E

SP

AC

IO E

CO

MIC

O E

UR

OP

EO

(Neg

oci

o b

ruto

: se

gu

ro d

irect

o +

rease

gu

ro a

cep

tad

o)

Cla

seI.

Seg

uro

sde

vida,

renta

yco

mple

men

tarios

(ex

cepto

01

Cla

se I

II.

S

eguro

s de

vida

ligad

os

a fo

ndos

de

inve

rsió

n

03

Cla

se I

I.

S

eguro

s de

nupci

alid

ad y

nat

alid

ad

04

Cla

se V

I.

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

06

Cla

se V

.

Oper

acio

nes

tontinas

07

08

NO

VID

AAcc

iden

tes

y en

ferm

edad

09

Auto

móvi

les

res

ponsa

bili

dad

civ

il

10

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

19

Ince

ndio

s y

otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

11

Tra

nsp

ort

es

12

Res

ponsa

bili

dad

civ

il gen

eral

13

Cré

dito y

cau

ción

14

Otr

os

ram

os

15

AU

TOM

ÓVI

LES

RES

PON

SAB

ILID

AD

CIV

IL:

1. F

recu

enci

a de

l sin

iest

ro:

16

2. C

oste

med

io d

el s

inie

stro

:17

3. N

úmer

o de

em

plea

dos:

18

Cla

se V

III.

Oper

acio

nes

de

ges

tión d

e fo

ndos

cole

ctiv

os

de

Cla

se I

.

Seg

uro

s de

vida,

ren

ta y

com

ple

men

tarios

( ex

cepto

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60515

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

20

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 4

Eje

rcic

io ...

....

.

2.

En

rég

imen

de l

ibre

pre

staci

ón

de s

erv

icio

s d

esd

e l

a s

ed

e c

en

tral

en

Esp

a

PA

ÍS E

N E

L Q

UE S

E R

EA

LIZ

AN

LA

S O

PER

AC

ION

ES

:

PRIM

AS B

RU

TAS

PRESTACIO

NES

PAG

AD

AS

CO

MIS

ION

ES

VID

A

01

OP

ER

AC

ION

ES

DE E

NTID

AD

ES

ES

PA

ÑO

LA

S R

EA

LIZ

AD

AS

EN

EL E

SP

AC

IO E

CO

MIC

O E

UR

OP

EO

(Neg

oci

o b

ruto

: se

gu

ro d

irect

o +

rease

gu

ro a

cep

tad

o)

Cla

se I

.

Se g

uro

s de

vida ,

ren

ta y

com

ple

men

tarios

( ex

cepto

01

Cla

se I

II.

S

eguro

s de

vida

ligad

os

a fo

ndos

de

inve

rsió

n

03

Cla

se I

I.

S

eguro

s de

nupci

alid

ad y

nat

alid

ad

04

Cla

se V

I.

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

06

Cla

se V

.

Oper

acio

nes

tontinas

07

08

NO

VID

AAcc

iden

tes

y en

ferm

edad

09

Auto

móvi

les

res

ponsa

bili

dad

civ

il

10

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

19

Ince

ndio

s y

otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

11

Tra

nsp

ort

es

12

Res

ponsa

bili

dad

civ

il gen

eral

13

Cré

dito y

cau

ción

14

Otr

os

ram

os

15

AU

TOM

ÓVI

LES

RES

PON

SAB

ILID

AD

CIV

IL:

1. F

recu

enci

a de

l sin

iest

ro:

16

2. C

oste

med

io d

el s

inie

stro

:17

Cla

se I

.

Seg

uro

s de

vida,

ren

ta y

com

ple

men

tarios

( ex

cepto

Cla

se V

III.

Oper

acio

nes

de

ges

tión d

e fo

ndos

cole

ctiv

os

de

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60516

Cla

ve d

e la

entidad

....

....

....

....

....

...

Mo

delo

20

NO

MBRE .

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Págin

a 5

Eje

rcic

io ...

....

.

2.

En

rég

imen

de l

ibre

pre

staci

ón

de s

erv

icio

s re

ali

zad

as

desd

e l

a s

ucu

rsal

en

el

Esp

aci

o E

con

óm

ico

Eu

rop

eo

de:

PA

ÍS E

N E

L Q

UE S

E R

EA

LIZ

AN

LA

S O

PER

AC

ION

ES

:

PRIM

AS B

RU

TAS

PRESTACIO

NES

PAG

AD

AS

CO

MIS

ION

ES

VID

A

01

Cla

se I

.

Se g

uro

s de

vida ,

ren

ta y

com

ple

men

tarios

( ex

cepto

(Neg

oci

o b

ruto

: se

gu

ro d

irect

o +

rease

gu

ro a

cep

tad

o)

OP

ER

AC

ION

ES

DE E

NTID

AD

ES

ES

PA

ÑO

LA

S R

EA

LIZ

AD

AS

EN

EL E

SP

AC

IO E

CO

MIC

O E

UR

OP

EO

01

Cla

se I

II.

S

eguro

s de

vida

ligad

os

a fo

ndos

de

inve

rsió

n

03

Cla

se I

I.

S

eguro

s de

nupci

alid

ad y

nat

alid

ad

04

Cla

se V

I.

Oper

acio

nes

de

capital

izac

ión

06

Cla

se V

.

Oper

acio

nes

tontinas

07

08

NO

VID

AAcc

iden

tes

y en

ferm

edad

09

Auto

móvi

les

res

ponsa

bili

dad

civ

il

10

Auto

móvi

les

otr

as g

aran

tías

19

Ince

ndio

s y

otr

os

dañ

os

a lo

s bie

nes

11

Tra

nsp

ort

es

12

Res

ponsa

bili

dad

civ

il gen

eral

13

Cré

dito y

cau

ción

14

Otr

os

ram

os

15

AU

TOM

ÓVI

LES

RES

PON

SAB

ILID

AD

CIV

IL:

1. F

recu

enci

a de

l sin

iest

ro:

16

2. C

oste

med

io d

el s

inie

stro

:17

Cla

se I

.

Seg

uro

s de

vida,

ren

ta y

com

ple

men

tarios

( ex

cepto

Cla

se V

III.

Oper

acio

nes

de

ges

tión d

e fo

ndos

cole

ctiv

os

de

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60517

Cla

ve:

Nom

bre:

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

To

tal

To

tal %

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a

Ún

ica

A P

rim

a

Peri

ód

ica

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

póliz

as c

ontra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

Eje

rcic

io:

Model

o 2

1.1

Págin

a 1

LIZ

AS

VID

A C

ON

TR

ATA

DA

S A

xx/

xx/

xxxx

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e

Inte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

Pólizas Individuales

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e

Tip

o d

e I

nte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

d

e I

nte

rés

To

tal In

div

idu

ale

s:

Pólizas Colectivas

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e

Tip

o d

e I

nte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

d

e I

nte

rés

To

tal C

ole

ctiv

os:

TO

TA

L:

Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n

qu

e n

o s

on

med

iaci

ón

(*

)

Den

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60518

Cla

ve:

Nom

bre:

Model

o 2

1.1

Págin

a 2

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

To

tal

To

tal %

Seg

uro

s ag

rari

os

com

bin

ad

os

Ro

bo

u o

tro

s

Averí

a d

e m

aq

uin

ari

a

Rie

sgo

s n

ucl

eare

s

Otr

os

riesg

os

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

póliz

as c

ontra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

(1) A

UTO

S in

cluy

e ra

mos

01,

03,

10

y 17

(est

e úl

timo

sólo

si v

a un

ido

a la

pól

iza

de a

utos

)(2

) TR

AN

SP

OR

TES

incl

uye

ram

os 0

4,05

,06,

07,1

1 y

12(3

) Inc

luye

todo

ries

go d

año

mat

eria

l(4

) Sol

amen

te la

s no

inco

rpor

adas

en

AU

TOS

Eje

rcic

io:

LIZ

AS

NO

VID

A C

ON

TR

ATA

DA

S A

xx/

xx/

xxxx

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e I

nte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

AC

CID

EN

TES

EN

FER

MED

AD

AS

ISTEN

CIA

SA

NIT

AR

IA

DEP

EN

DEN

CIA

AU

TO

S (

1)

TR

AN

SP

OR

TES

(2

)

INC

EN

DIO

S Y

ELEM

EN

TO

S

NA

TU

RA

LES

(3

)

otr

os

dañ

os

a

los

bie

nes

R.C

. en

g

en

era

l

CR

ED

ITO

CA

UC

ION

PER

DID

AS

PEC

UN

IAR

IAS

DEFEN

SA

JU

RID

ICA

(4

)

AS

ISTEN

CIA

DEC

ES

OS

MU

LTIR

RIE

SG

O H

OG

AR

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

UN

IDA

DES

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

ER

CIO

MU

LTIR

RIE

SG

OS

IN

DU

STR

IALES

OTR

OS

MU

LTIR

RIE

SG

OS

TO

TA

L N

O V

IDA

: Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n q

ue

no

so

n m

ed

iaci

ón

(*

) D

en

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60519

Cla

ve:

No

mb

re

Eje

rcic

io:

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

To

tal

To

tal %

A P

rim

a Ú

nic

aA

Pri

ma

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

prim

as d

even

gada

s co

ntra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

Model

o 2

1.2

Págin

a 1

PR

IMA

S D

EV

EN

GA

DA

S V

IDA

CO

NTR

ATA

DA

S A

xx/

xx/

xxxx

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e I

nte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

Pólizas Individuales

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

To

tal

Ind

ivid

uale

s:

Pólizas Colectivas

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n

qu

e n

o s

on

med

iaci

ón

(*

)

To

tal

Co

lect

ivo

s: Den

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

TO

TA

L:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60520

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io:

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

To

tal

To

tal %

Seg

uro

s ag

rari

os

com

bin

ad

os

Ro

bo

u o

tro

s

Averí

a d

e m

aq

uin

ari

a

Rie

sgo

s n

ucl

eare

s

Otr

os

riesg

os

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

prim

as d

even

gada

s co

ntra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

(1) A

UTO

S in

cluy

e ra

mos

01,

03,

10

y 17

(est

e úl

timo

sólo

si v

a un

ido

a la

pól

iza

de a

utos

)(2

) TR

AN

SP

OR

TES

incl

uye

ram

os 0

4,05

,06,

07,1

1 y

12(3

) Inc

luye

todo

ries

go d

año

mat

eria

l(4

) Sol

amen

te la

s no

inco

rpor

adas

en

AU

TOS

Model

o 2

1.2

Págin

a 2

PR

IMA

S D

EV

EN

GA

DA

S N

O

VID

A C

ON

TR

ATA

DA

S x

x/

xx/

xxxx

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e I

nte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

AC

CID

EN

TES

EN

FER

MED

AD

AS

ISTEN

CIA

SA

NIT

AR

IA

DEP

EN

DEN

CIA

AU

TO

S (

1)

TR

AN

SP

OR

TES

(2

)

INC

EN

DIO

S Y

ELEM

EN

TO

S N

ATU

RA

LES

( 3

)

otr

os

dañ

os

a

los

bie

nes

R.C

. en

g

en

era

l

CR

ED

ITO

CA

UC

ION

PER

DID

AS

PEC

UN

IAR

IAS

DEFEN

SA

JU

RID

ICA

(4

)

AS

ISTEN

CIA

DEC

ES

OS

MU

LTIR

RIE

SG

O H

OG

AR

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

UN

IDA

DES

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

ER

CIO

MU

LTIR

RIE

SG

OS

IN

DU

STR

IALES

OTR

OS

MU

LTIR

RIE

SG

OS

TO

TA

L N

O V

IDA

: Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n q

ue

no

so

n m

ed

iaci

ón

(*

) D

en

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60521

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io:

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

To

tal

To

tal

%

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

póliz

as c

ontra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

Model

o 2

1.3

Págin

a 1

LIZ

AS

NU

EV

AS

VID

A C

ON

TR

ATA

DA

S D

UR

AN

TE E

L A

ÑO

xxxx

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de

la E

nti

dad

Po

rtal

de

Inte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

Pólizas Individuales

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e

Tip

o d

e I

nte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

d

e I

nte

rés

To

tal In

div

idu

ale

s:

Pólizas Colectivas

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e

Tip

o d

e I

nte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

d

e I

nte

rés

To

tal C

ole

ctiv

os:

TO

TA

L:

Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n q

ue

no

so

n m

ed

iaci

ón

(*

) D

en

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60522

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io:

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

Po

liza

s%

To

tal

To

tal

%

Seg

uro

s ag

rari

os

com

bin

ad

os

Ro

bo

u o

tro

s

Averí

a d

e m

aq

uin

ari

a

Rie

sgo

s n

ucl

eare

s

Otr

os

riesg

os

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

póliz

as c

ontra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

(1) A

UTO

S in

cluy

e ra

mos

01,

03,

10

y 17

(est

e úl

timo

sólo

si v

a un

ido

a la

pól

iza

de a

utos

)(2

) TR

AN

SP

OR

TES

incl

uye

ram

os 0

4,05

,06,

07,1

1 y

12(3

) Inc

luye

todo

ries

go d

año

mat

eria

l(4

) Sol

amen

te la

s no

inco

rpor

adas

en

AU

TOS

Model

o 2

1.3

Págin

a 2

LIZ

AS

NU

EV

AS

NO

VID

A C

ON

TR

ATA

DA

S D

UR

AN

TE E

L A

ÑO

XX

XX

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e

Inte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

AC

CID

EN

TES

EN

FER

MED

AD

AS

ISTEN

CIA

SA

NIT

AR

IA

DEP

EN

DEN

CIA

AU

TO

S (

1)

TR

AN

SP

OR

TES

(2

)

INC

EN

DIO

S Y

ELEM

EN

TO

S N

ATU

RA

LES

(3

) otr

os

dañ

os

a

los

bie

nes

R.C

. en

gen

era

l

CR

ED

ITO

CA

UC

ION

PER

DID

AS

PEC

UN

IAR

IAS

DEFEN

SA

JU

RID

ICA

(4

)

AS

ISTEN

CIA

DEC

ES

OS

MU

LTIR

RIE

SG

O H

OG

AR

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

UN

IDA

DES

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

ER

CIO

MU

LTIR

RIE

SG

OS

IN

DU

STR

IALES

OTR

OS

MU

LTIR

RIE

SG

OS

TO

TA

L N

O V

IDA

:

Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n

qu

e n

o s

on

med

iaci

ón

(*

) D

en

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60523

Cla

ve:

No

mb

re

Eje

rcic

io:

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

To

tal

To

tal %

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

A P

rim

a Ú

nic

a

A P

rim

a

Peri

ód

ica

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

prim

as d

even

gada

s co

ntra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

Model

o 2

1.4

Págin

a 1

PR

IMA

S D

EV

EN

GA

DA

S V

IDA

NU

EV

A P

RO

DU

CC

IÓN

CO

NTR

ATA

DA

S D

UR

AN

TE E

L A

ÑO

XX

XX

AG

EN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de la

En

tid

ad

Po

rtal d

e

Inte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

Pólizas Individuales

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

To

tal

Ind

ivid

uale

s:

Pólizas Colectivas

Rie

sgo

Co

n G

ara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

Sin

Gara

ntí

a d

e T

ipo

de

Inte

rés

To

tal

Co

lect

ivo

s:

TO

TA

L:

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o s

on

m

ed

iaci

ón

(*

)

Den

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60524

Cla

ve:

No

mb

re:

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

PR

IMA

S%

To

tal

To

tal %

Seg

uro

s ag

rari

os

com

bin

ad

os

Ro

bo

u o

tro

s

Averí

a d

e

maq

uin

ari

a

Rie

sgo

s n

ucl

eare

s

Otr

os

riesg

os

(*) E

n es

ta c

olum

na s

e in

clui

rán

las

prim

as d

even

gada

s co

ntra

tada

s a

trav

és d

e ot

ros

cana

les

de d

istri

buci

ón q

ue n

o se

con

side

ran

med

iaci

ón.

Indí

quen

se e

l tip

o y

el p

orce

ntaj

e de

dis

tribu

ción

:

%

(1) A

UTO

S in

cluy

e ra

mos

01,

03,

10

y 17

(est

e úl

timo

sólo

si v

a un

ido

a la

pól

iza

de a

utos

)

(2) T

RA

NS

PO

RTE

S in

cluy

e ra

mos

04,

05,0

6,07

,11

y 12

(3) I

nclu

ye to

do ri

esgo

dañ

o m

ater

ial

(4) S

olam

ente

las

no in

corp

orad

as e

n A

UTO

S

Model

o 2

1.4

Págin

a 2

Eje

rcic

io:

PR

IMA

S D

EV

EN

GA

DA

S N

O V

IDA

DE N

UEV

A P

RO

DU

CC

IÓN

CO

NTR

ATA

DA

S D

UR

AN

TE E

L A

ÑO

X

XX

XA

GEN

TES

DE S

EG

UR

OS

CO

RR

ED

OR

ES

Ofi

cin

as

de l

a

En

tid

ad

Po

rtal

de

Inte

rnet

Otr

os

Can

ale

s d

e

dis

trib

uci

ón

qu

e n

o

son

med

iaci

ón

(*

)A

gen

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

sO

BS

-excl

usi

vo

sO

BS

-vin

cula

do

s

AC

CID

EN

TES

EN

FER

MED

AD

AS

ISTEN

CIA

SA

NIT

AR

IA

DEP

EN

DEN

CIA

AU

TO

S (

1)

TR

AN

SP

OR

TES

(2

)

INC

EN

DIO

S Y

ELEM

EN

TO

S

NA

TU

RA

LES

(3

)

otr

os

dañ

os

a lo

s b

ien

es

R.C

. en

gen

era

l

CR

ED

ITO

CA

UC

ION

PER

DID

AS

PEC

UN

IAR

IAS

DEFEN

SA

JU

RID

ICA

(4

)

AS

ISTEN

CIA

DEC

ES

OS

MU

LTIR

RIE

SG

O H

OG

AR

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

UN

IDA

DES

MU

LTIR

RIE

SG

O C

OM

ER

CIO

MU

LTIR

RIE

SG

OS

IN

DU

STR

IALES

OTR

OS

MU

LTIR

RIE

SG

OS

TO

TA

L N

O V

IDA

:

Otr

os

Can

ale

s d

e d

istr

ibu

ció

n q

ue

no

so

n m

ed

iaci

ón

(*

)

Den

om

inaci

ón

Tip

o c

an

al

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60525

Nombre:

Ejercicio:

DELEGACIONES DE LA ENTIDAD CON PRODUCCIÓN DIRECTA

Clave: Modelo 21.5

(En euros)

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Nº DE DELEGACIONES Nº DE EMPLEADOSPRODUCCIÓN MEDIA

POR EMPLEADO

Andalucia

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla la Mancha

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Comunidad Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja (La)

Total:

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60526

No

mb

reM

odel

o 2

1.6

Prim

as D

EVEN

GA

DA

S D

istr

ibui

das

dura

nte

el

Ejer

cici

o

(1) Í

ndiq

ue d

e ac

uerd

o co

n la

sig

uien

te ta

bla

el c

ódig

o de

l tip

o de

med

iaci

ón:

dig

o

XB

OV J XJ

Cla

ve:

Eje

rcic

io:

DIS

TR

IBU

CIÓ

N A

TR

AV

ÉS

DE L

AS

RED

ES

DE E

NTID

AD

ES

FIN

AN

CIE

RA

S Y

DE C

RÉD

ITO

Den

omin

ació

n de

la E

ntid

adTi

po d

e M

EDIA

CIÓ

N (1

)Fe

cha

del

CO

NTR

ATO

Nº d

e Pó

lizas

IN

TER

MED

IAD

AS

dura

nte

el e

jerc

icio

Den

om

inaci

ón

Tip

o

MED

IAC

IÓN

Oper

ador

Ban

ca S

eguro

s Exc

lusi

vo

Oper

ador

Ban

ca S

eguro

s Vin

cula

do

Corr

edor

Soci

edad

de

agen

cia

exlc

usi

va

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60527

Model

o 2

1.7

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io

AC

UER

DO

S C

ON

OTR

AS

EN

TID

AD

ES

AS

EG

UR

AD

OR

AS

PA

RA

CO

MP

AR

TIR

RED

ES

DE D

ISTR

IBU

CIÓ

N

Cla

ve

En

tid

ad

Fech

a d

el

Acu

erd

oR

am

os

afe

ctad

os

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60528

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io:

< 3

0.0

00

€3

0.0

00

€ -

15

0.0

00

Model

o 2

1.8

Págin

a 1.a

)

CA

NA

L A

GEN

TES

DE S

EG

UR

OS

VOLU

MEN

DE

PRIM

AS

DEV

ENG

AD

AS

CA

RTE

RA

Volú

men

de

cart

era

a 31.1

2.X

XXX

(Poliz

as)

de

Agen

tes

Antigüed

ad d

e:1

50

.00

0 €

- 3

00

.00

0 €

> 3

00

.00

0 €

< d

e 2

5 p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

En

tre 2

5-5

0

liza

sM

ayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

En

tre 5

1-1

00

p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

Más

de 1

00

p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

TO

TA

L:

TOTA

L

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60529

< 3

0.0

00

€3

0.0

00

€ -

15

0.0

00

Model

o 2

1.8

Págin

a 1.b

)

CA

NA

L A

GEN

TES

DE S

EG

UR

OS

VOLU

MEN

DE

PRIM

AS

DEV

ENG

AD

AS

NU

EVA

PR

OD

UC

CIÓ

N

Volú

men

nuev

a pro

ducc

ión

(Poliz

as)

de

Agen

tes

Antigüed

ad d

e:1

50

.00

0 €

- 3

00

.00

0 €

> 3

00

.00

0 €

< d

e 2

5 p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

En

tre 2

5-5

0

liza

sM

ayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

En

tre 5

1-1

00

p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

Más

de 1

00

p

óli

zas

Mayo

r d

e 5

os

Men

or

de 5

os

TO

TA

L:

TO

TA

L:

TOTA

L

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60530

Cla

ve:

No

mb

re:

Eje

rcic

io:

Co

n p

ers

on

as

físi

cas

ag

en

tes

Co

n s

oci

ed

ad

es

de a

gen

cia

Co

n p

ers

on

as

físi

cas

ag

en

tes

Co

n s

oci

ed

ad

es

de a

gen

cia

TO

TA

L

mero

de c

on

trato

s d

e a

gen

cia a

31

.12

.

mero

de a

gen

tes

qu

e h

an

ap

ort

ad

o

nu

eva p

rod

ucc

ión

du

ran

te e

l añ

o

Model

o 2

1.8

Págin

a 2

CA

NA

L A

GEN

TES

DE S

EG

UR

OS

Ag

en

tes

excl

usi

vo

sA

gen

tes

vin

cula

do

s

OB

S-e

xcl

usi

vo

OB

S-v

incu

lad

os

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 174 Lunes 20 de julio de 2009 Sec. I. Pág. 60531

Clave: Nombre

Ejercicio

CLAVE

Modelo 21.9

Página 1CANAL CORREDORES DE SEGUROS

PRODUCCIÓN TOTAL

Indicar nombre o denominación social y clave de autorización de los corredores de seguros con producción:

NOMBRE/DENOMINACIÓN SOCIAL

Número de corredores incorporados durante el año: XXXX

cve:

BO

E-A

-200

9-11

999