normas evacuacion

2
NORMAS GENERALES EN CASO DE EVACUACIÓN Se entiende por EVACUACIÓN , según  Autoprotección: “La acción de traslado  personas, afectadas por una emergencia,  povisional seguro” . Como normas generales que caso de evacuación se pueden ? La señal de alarma para la evacuación será de forma manual, bien a través de megafonía, señales acústicas, a viva voz por parte del Equipo de alarma y evacuación, etc. Será dada por orden del Jefe de emergencia. ? Una vez ordenada, emprender la e vacuación con rapidez, sin gritos ni aglomeraciones. ? Obedecer sin demora las órdenes recibidas por el Equipo de alarma y evacuación. ? Salvo orden explícita en contra, utilizar la s vías de evacuación prefijadas. ? Las vías de evacuación deben permanecer en todo mo mento libres de obstáculos. ? En la evacuación, ninguna persona recogerá objetos personales ni intentará recuperar algún objeto que se caiga, no esperará compañeros o amigos y se dirigirá a la salida. ? Bajo ningún concepto se efectuarán movimientos de retroceso. ? Se mantendrá la calma, no correrá ni gritará, para no provocar pánico y ayudará a otras per sonas a evacuar. ?  Al bajar las escaleras, fijarse bien donde pisa, agarrándose de los pasamanos. ? No usar los ascensores en caso de fuego u otras emergencias. ? Una vez en el exterior dirigirse al Punto de Reunión preestablecido y permanecer en él mientras se hace el recuento y hasta nueva orden del Jefe de emergencia. la Norma Básic a de  planificado de las de un lugar a otro deben seguir en las siguientes: se citar 

Upload: joseparra

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: normas evacuacion

8/3/2019 normas evacuacion

http://slidepdf.com/reader/full/normas-evacuacion 1/1

NORMAS GENERALES EN CASO DE EVACUACIÓN

Se entiende por  EVACUACIÓN, según Autoprotección: “La acción de traslado

 personas, afectadas por una emergencia, povisional seguro” .

Como normas generales quecaso de evacuación se pueden

?La señal de alarma para la evacuación será de forma manual,bien a través de megafonía, señales acústicas, a viva voz por 

parte del Equipo de alarma y evacuación, etc. Será dada por orden del Jefe de emergencia.

?Una vez ordenada, emprender la evacuación con rapidez, singritos ni aglomeraciones.

?Obedecer sin demora las órdenes recibidas por el Equipo dealarma y evacuación.

?Salvo orden explícita en contra, utilizar las vías de evacuación

prefijadas.

?Las vías de evacuación deben permanecer en todo momentolibres de obstáculos.

?En la evacuación, ninguna persona recogerá objetospersonales ni intentará recuperar algún objeto que se caiga,no esperará compañeros o amigos y se dirigirá a la salida.

?Bajo ningún concepto se efectuarán movimientos de

retroceso.

?Se mantendrá la calma, no correrá ni gritará, para no provocar pánico y ayudará a otras personas a evacuar.

? Al bajar las escaleras, fijarse bien donde pisa, agarrándose delos pasamanos.

?No usar los ascensores en caso de fuego u otrasemergencias.

?Una vez en el exterior dirigirse al Punto de Reuniónpreestablecido y permanecer en él mientras se hace elrecuento y hasta nueva orden del Jefe de emergencia.

la Norma Básica de  planificado de las

de un lugar a otro

deben seguir enlas siguientes:

secitar