normas apa 2015.docx

16
NORMAS APA 2015 I. LIBROS : la información que se debe recolectar es: Autor Año de publicación Título del libro Ciudad y país. Editorial El formato básico en el que se deben poner las referencias es: 1. LIBRO CON AUTOR Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial. Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio , México DF, México: Fondo nacional de cultura económica. 2. LIBRO CON EDITOR En el caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor. Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós 3. LIBRO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA Los libros en versión electrónica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es un identificador digital de objeto, único para cada libro. a) LIBROS EN LÍNEA. Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/ b) CON DOI. Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387- 85784-8

Upload: teresa-muzzio-castelletto

Post on 28-Sep-2015

38 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

NORMAS APA 2015

I. LIBROS: la informacin que se debe recolectar es: Autor Ao de publicacin Ttulo del libro Ciudad y pas. Editorial

El formato bsico en el que se deben poner las referencias es:

1. LIBRO CON AUTORApellido autor, Iniciales nombre autor, (Ao),Ttulo en cursiva,Ciudad y pas, Editorial.

Hacyan, S., (2004),Fsica y metafsica en el espacio y el tiempo. La filosofa en el laboratorio, Mxico DF, Mxico: Fondo nacional de cultura econmica.

2. LIBRO CON EDITOREn el caso de que el libro sea de mltiples autores es conveniente citar al editor.Apellido, A. A. (Ed.). (Ao). Ttulo. Ciudad, Pas: Editorial.

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma hologrfico. Barcelona, Espaa: Editorial Kairs

3. LIBRO EN VERSIN ELECTRNICALos libros en versin electrnica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es unidentificador digital de objeto, nico para cada libro.

a) LIBROS EN LNEA.Apellido, A. A. (Ao). Ttulo. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jess Domnguez, J. (1887). La autonoma administrativa en Puerto Rico. Recuperadode http://memory.loc.gov/

b) CON DOI.Apellido, A. A. (Ao). Ttulo. doi: xx.xxxxxxxx

Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

4. CAPTULO DE UN LIBROSe referencia un captulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de captulos escritos por diferentes autores.Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Ao). Ttulo del captulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Ttulo del libro (pp. xx-xx). Ciudad, Pas: Editorial

Molina, V. (2008). es que los estudiantes no leen ni escriben: El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragn (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artculos cientficos por profesores universitarios (pp.53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.

II. ARTCULOS CIENTFICOS

a) ELEMENTOS PARA CONSTRUIR LAREFERENCIA:Autores,Ttulo,Nombre de la revista,Nmero,Volumen,Pginas.

b) EJEMPLO: ESTRUCTURA GENERAL PARA REFERENCIARARTCULOS CIENTFICOS

Primero van los autores separados por comas y el ltimo autor se separa por y,despusva el ao de publicacin entreparntesis, a continuacin va el ttulo del artculo seguido del nombre de la revista,despusel volumen y nmero, finalmente las pginas que se referencian.

Ejemplo:

Coruminas, M., Ronecro, C., Bruguca, E., y Casas, M. (2007). Sistema dopaminrgico y adicciones, Rev Mukuel, 44(1), 23-31.c) REFERENCIASEGNEL TIPO DE ARTICULOi. Artculos con DOI:DOI (Digital Object Identifier), Identificacin de material digital, es un cdigo nico que tienen algunos artculosextradosde bases de datos en la web. Cuando el artculo tiene DOI se omite la URL y la fecha de recuperacin del artculo.

La referencia para este tipo deartculosse hace normal de la forma general y se agrega al final elcdigoDOI:

Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82(4), 930-934. doi: 10.1353/lan.2006.0184

ii. ARTICULO SIN DOI IMPRESO:Se debe hacer de la forma general.

Fields, D. (2007). Ms all de la teora neuronal. Mente y Cerebro, 13(24), 12-17.

iii. ARTICULO SIN DOI DIGITAL:

Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currculo de la enseanza y aprendizaje del ingls como segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histrica. Accin Pedaggica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/accionpe/III. REFERENCIA SEGN LA CANTIDAD DE AUTORES:1. UN AUTOR:

Tarlaci, S. (2010). A Historical View of the Relation Between Quantum Mechanics andthe Brain : A Neuroquantologic Perspective. NeuroQuantology, 8(2), 120-136.

2. DOS A SIETE AUTORES:Se listan todos los autores separados por coma y en el ltimo se escribe y.Tuszynski, J., Sataric, M., Portet, S., y Dixon, J. (2005). Physical interpretation of microtubule self-organization in gravitational fields. Physics Letters A, 340(1-4), 175-180.

3. OCHO O MS AUTORES:Se listan los primeros seis autores, se ponen puntossuspensivosy se lista el ltimo autor.

Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J.-Y., Coatsworth, D., Lengua, L.,Griffin, W. A. (2000). An experimental evaluation of theory-based mother and mother-child programs for children of divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856.

IV. ARTCULOS DE PERIDICO1. ARTCULO DE PERIDICO IMPRESO: Formabsica: Apellido A. A. (Fecha). Ttulo del artculo. Nombre del peridico, pp-pp2. ARTCULO DE PERIDICO IMPRESO CON AUTOR:Manrique Grisales, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se trag Armero. ElEspectador, pp. 16-17.3. ARTCULO DE PERIDICO IMPRESO SIN AUTOR:Drogas genricas. (25 de septiembre de 2010). El Tiempo, p. 154. ARTCULO DE PERIDICO ONLINE:Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo.El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/V. TRABAJO DE GRADO O TESIS Autor, A., & Autor, A. (Ao). Ttulo de la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombrede la institucin, Lugar.Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educacin ambiental y evaluacin de la densidadpoblacional para la conservacin de los cndores reintroducidos en el ParqueNacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado).Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.VI. PGINAS WEB Apellido, A. A. (Fecha). Ttulo de la pgina. Lugar de publicacin: Casa publicadora. direccin dedonde se extrajo el documento (URL).Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. NewYork, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.comVII. CITAS Una cita es la expresin parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignacin dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan parntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de pgina o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece informacin sobre el autor y ao de publicacin, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento. 1. CITA TEXTUAL DE MENOS DE 40 PALABRAS CONNFASISEN EL AUTOR:

Al interpretar los resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los terapeutas en caso de desercin pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los padres hacia el adolescente y no responder adecuadamente a las necesidades o preocupaciones de ste (p. 541), contribuyendo con un clima de absoluta negatividad.

De este modo, Baquero, en el ao 2009, afirma que desde la perspectiva vigotskiana, y no slo desde ella, puede hablarse legtimamente de impacto cognitivo de la escolarizacin, de un sesgo particular de los procesos de desarrollo constituidos en el seno de las prcticas escolares (p. 106).

2. CITA TEXTUAL DE MENOS DE 40 PALABRAS CONNFASISEN EL TEXTO:

La confusin de este tema es la naturaleza superpuesta de los roles en el cuidado paliativo, a travs del cual quienes se encuentren dentro de las disciplinas mdicas satisfacen las necesidades mdicas; cualquier miembro del equipo puede hacerse cargo de las necesidades no mdicas (Csikai & Chaitin, 2006, p. 112).

3. CITA TEXTUAL DE MS DE 40 PALABRAS CONNFASISEN EL AUTOR:

4. CITA TEXTUAL DE MS DE 40 PALABRAS CONNFASISEN EL TEXTO:

Notas: a) Trabajo sin fecha: se debe poner s.f en vez del ao en la cita en el texto. En la referencia en vez del ao se debe poner Sin fecha. Ejemplo:(Gutierrez L. y Rojas C., s.f)b) Precisin y errores presentes en las citas: La cita debe seguir las palabras, la ortografa y la puntuacin de la fuente original, an si sta presenta incorrecciones. Ejemplos:Si hay un error en el texto citado, debe mantenerse, pero avisando al lector con la anotacin [sic] en cursiva y entre corchetes. Ejemplo:"El 5 de octubre llegamos a la ciudad de Sebilla [sic ]"Si el error es muy evidente puede indicarse la correccin entre corchetes, precedida de la abreviatura [i.e.] en cursiva. Ejemplo:"La llegada del hombre a la Luna en 1699 [i.e. 1969] fue un hito histrico."

VIII. CITAS PARAFRASEADASSe usa una cita de parafraseo cuando se dice una idea de un autor en palabras propias del escritor. Al igual que las citas textuales, las citas de parafraseo son de 2 tipos dependiendo de su nfasis: basadas en el texto, basadas en el autor.Elementos: Apellido del autor, seguido por coma y ao de la publicacin, todo esto entre parntesis. Ejemplo: (Rojas, 2013)1. BASADAS EN EL TEXTO:

2. BASADAS EN EL AUTOR:

IX. REGLAS SEGN CANTIDAD DE AUTORES.

1. Dos autoresDependiendo del lenguaje del artculo o documento se debe usar y o & respectivamente para unir los nombres de los autores. Cita textual: Gutierrez y Rojas (2013). Cita parafraseada: (Gutierrez y Rojas, 2013)

2. Tres a cinco autoresEn este caso la primera vez que se hace la cita se debe escribir todos los apellidos de los autores. Despus solo se debe citar al primer autor y se debe agregar et al.. Cita textual: Castiblanco, Gutierrez y Rojas (2013). () Castiblanco et al. (2013). Cita parafraseada: (Castiblanco, Gutierrez y Rojas, 2013). (.) (Castiblanco et al.,2013)

3. Seis o mas autores:Siempre se cita el apellido del primer autor seguido de et al. Cita textual: Rojas et al. (2013). Cita parafraseada: (Rojas et al. , 2013).

4. AnnimoCuando el autor es annimo se debe colocar Annimo seguido de , y el ao. Cita textual: Annimo (2013). Cita parafraseada: (Annimo, 2013).

5. Autor corporativoLa primera vez que se cita se debe poner el nombre completo de la institucin o corporacin seguido de su sigla, en las siguientes referencias basta con citar las siglas. Cita textual: International Bussiness Machines [IBM] (2013). (.) IBM (2013). Cita parafraseada: (International Bussiness Machines [IBM], 2013). (.) (IBM, 2013).

X. ARTCULOS DE REVISTAS Existen dos posibilidades: artculos impresos y artculos en lnea.Forma bsica:Apellido, A. A. (Fecha). Ttulo del artculo. Nombre de la revista. Volumen(Nmero), pp-pp.1. ARTICULO DE REVISTAIMPRESONewman, V. (13 de noviembre de 2010). La informacin: en la urna de cristal?. Semana,(15), p. 10.ELEMENTOS:Nombre:Se pone el primer apellido seguido de las iniciales.Fecha:Entreparntesisse pone la fecha de la publicacin del artculo o delperidico.Titulo:Titulo del articulo tal como sale en elperidico.Nombre de la revista:Nombre de la revista tal como sale en la portada delperidico. en cursiva.Volumen:El volumen de la revista en la que se public el articulo. Va en cursiva.Numero:El numero de la revista en la que se public el articulo. Entreparntesis.Paginas:Pginas entre las que est impreso el articulo.2. ARTICULO DE REVISTA ONLINECoronell, d. (2011, 29 de enero). Una decisin contraevidente. Semana. Recuperado dehttp://www.semana.com/ELEMENTOS:Nombre:Se pone el primer apellido seguido de las iniciales.Fecha:Entreparntesisse pone la fecha de la publicacin del articulo o delperidico.Titulo:Titulo del articulo tal como sale en elperidico online.Nombre de la revista:Nombre delperidicotal como sale en la portada delperidico. en cursiva.Recuperado de:Direccin url donde se puede encontrar el articulo o elperidico.

XI. ARTCULOS DE PERIDICO Podemos encontrar dos posibilidades: artculos impresos y artculos en lnea.1. ARTICULO DE PERIDICO IMPRESO:Formabsica:Apellido A. A. (Fecha). Ttulo del artculo. Nombre del peridico, pp-pp2. ARTICULO DE PERIDICO IMPRESO CON AUTOR:Manrique Grisales, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se trag Armero. ElEspectador, pp. 16-17.3. ARTICULO DE PERIDICO IMPRESO SIN AUTOR:Drogas genricas. (25 de septiembre de 2010). El Tiempo, p. 154. ARTICULO DE PERIDICO ONLINE:Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo.El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/XII. TRABAJO DE GRADO O TESISFormato:Autor, A., & Autor, A. (Ao). Ttulo de la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombrede la institucin, Lugar.Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educacin ambiental y evaluacin de la densidadpoblacional para la conservacin de los cndores reintroducidos en el ParqueNacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado).Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

XIII. INSERCIN DE TABLAS Y FIGURAS 1. TABLAS

Nmero de la tabla: es el primer elemento visible de la tabla, comienza enmaysculay termina con el numero de la tabla. Ej: Tabla 1.Nombre de la tabla: debe ser corto, simple y descriptivo. Se escribe en cursiva.Tabla y contenido: debe estar formada solamente por 3 lneas horizontales, la superior, la inferior y una que separa la cabecera del los datos. Cada columna debe tener en la cabecera un titulo que describa los datos.Nota de la tabla:vadespusde la lnea inferiorReferenciar tablaSi se tom de otra publicacin en la nota de la tabla se debe agregar el autor original. Por ejemplo:Nota.Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compaia Nielsen. Reprinted with permission.Por ltimo en la lista de referencias se debe incluir la referencia completa de la tabla. De la siguiente manera:The Nielsen Company. (2011).Sales of vitamins/minerals & herbal supplements in New Zealand, 11 Septiembre2010 11 Septiembre 2011[Tabla]. Recuperado de: ACNielsen Market Information Digest New Zealand.2. FIGURAS

Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamao no debe superar las mrgenes del documento.Nota de la figura:Debe comenzar con el nmero de la figura, ej: Figura 1, seguido de la descripcin de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.Referencia de la figura:Si fue tomada de otro lugar en la nota de la figura se debe agregar informacin de donde fue tomada. De la siguiente manera:Figura 1. Desempleo juvenil vs desempleo general. Copyright 2013 por Euromonitor International. Reimpreso con permiso.Se debe incluir en la lista de referencias de la siguiente manera:Euromonitor International. (2013).Youth unemployment rate vs. total unemployment rate: 2006-2011[Grfico]. Recuperado de http://www.portal.euromonitor.com

XIV. TTULOS Todos los ttulos deben tener slo la primera letra con mayscula. El tamao y fuente del texto debe ser Times New Roman 12.Nivel 1 Centrado NegritaNivel 2 Alineado a la izquierda Negrita Nivel 3. Alineado a la izquierda Negrita Sangra: 5 espacios. Con punto al final del ttulo. Nivel 4. Alineado a la izquierda Negrita, Cursiva Sangra: 5 espacios. Con punto al final del ttulo. Nivel 5. Alineado a la izquierda Cursiva Sangra: 5 espacios. Con punto al final del ttulo.

Informacin tomada de:Normas APA Copyright 2015. Normas APA actualizadas 2015. recuperado el 31 de Marzo de 2015 de http://normasapa.com/