nomenclatura

Upload: jose7de7jesus7jimene

Post on 09-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nomenclatura

TRANSCRIPT

  • NOMENCLATURARealizado por Telma Dardn

  • INTRODUCCIONSean todos bien venidos al curso de Qumica II, de qumica inorgnica y en especial al de Nomenclatura.Espero que les guste, les paresca y la sientan interesante.Iniciaremos con algunas definiciones que son importantes tener presente y que son las siguientes:

  • Nomenclatura Qumica

    La nomenclatura qumica es una serie de normas y reglas establecidas para nombrar las sustancias simples y compuestas.

  • Sustancias Simples

    Las sustancias simples son los elementos qumicos y se representan por simbolos.

  • Sustancias CompuestasSon aquellas que estan constituidas por dos o ms tomos diferentes. El nombre de una sustancia compuesta se forma de dos partes: El Nombre Genrico y el Nombre Especfico.

  • Nombre GenricoEl nombre genrico es la primera palabra del nombre del compuesto y seala una caracterstica general de un grupo relativamente grande de sustancia. Como ejemplo: anhdrido, cido, hidrxido, hidruro, amalgama..

  • Nombre EspecficoEl nombre especfico es la segunda palabra del nombre de un compuesto, y como su nombre lo indica seala una caracterstica que permite diferenciar a una sustancia de las dems del grupo a que pertenece.

  • Sistemas para Nombrar

    Sistema ClsicoSistema Estequiomtrico: Sustancias inorgnicasSistema Stock: Sustancias inorgnicas

  • Para Formar CompuestosAl formar el compuesto, el ms electronegativo se escribe del lado derecho.Para nombrar se inicia con el ms electro negativoAl escribir la frmula se cruzan las valencias de los compuestos.Se simplifican si el compuestos no existe en la forma en que se encuentran

  • Compuestos de dos no metalesC +2 O -2 se cruzan valencias y queda C2 O2 se simplifica y queda CO.C +4 O -2 se cruzan valencias y queda C2 04 se simplifica y queda CO2.P +3 Cl -1 se cruzan valencias y queda P1 Cl3 y as queda.Para nombrarlos sigamos las siguientes reglas.

  • Sistema EstequiomtricoLos escribe tal como aparecen en la frmula resultante.Los prefijos que utilizan son: Mono cuando es uno, di cuando es dos, tri cuando es tres, tetra cuando es cuatro, penta cuando es cinco, hexa cuando es seis, hepta cuando es siete, etc.El sistema estequiomtrico utiliza prefijos en el nombre genrico y en el especfico.Agrega a algunos la terminacin uro al ms electro negativo.

  • Sistema EstequiomtricoCO sera Monxido de carbono.CO2 sera Dixido de carbono.PCl3 sera Tricloruro de fsforo.

    P +5 Br -1 sera PBr5 sera Pentabromuro de fsforo

  • Sistema Stock

    Escribe el nombre genrico y especfico del elemento en forma normal.Escribe al final entre parntesis en nmeros romanos la valencia que utiliz el elemento electro positivo.

  • Compuestos de dos no metalesN +3 O -2 sera N2O3 se nombrara como Oxido de nitrgeno (III)N +5 O -2 sera N2O5 se nombrara como Oxido de nitrgeno (V)S +4 O -2 sera S2O4 sera SO2 se nombra Oxido de azufre (IV)S +6 O -2 sera S2O6 sera SO3 se nombra Oxido de azufre (VI)

  • Sistema ClsicoPrimero va el nombre genrico.El nombre especfico depende de las valencias que tenga el elemento y de la que utiliceSi tiene una valencia terminara en icoSi tiene dos valencias terminara el oso si es la menor y en ico si es la mayorSi tiene cuatro valencias utilizara el prefijo hipo y terminara en oso en la primera, terminacin oso en la segunda, terminacin ico en la tercera y en la cuarta prefijo per y terminacin ico.

  • .Compuestos de dos no metalesC +2 O -2 se cruzan valencias y queda C2 O2 se simplifica y queda CO.Sistema Clsico: Ahdrido carbonoso, terminacin oso por ser la menor valencia.Sistema Estequiomtrico: Monxido de carbono.Sistema Stock: Oxido de carbono (II)

  • Para C 4 y O 2 seria C2 O4 - CO2Sistema Clsico: Andrido carbnico, por ser la mayor valencia.Sistema Estequiomtrico: Dioxido de carbono.Sistema Stock: Oxido de carbono (IV), por ser la valencia del carbono

  • El Termino Genrico Anhdrido

    Significa que el oxido del no metal reacciona con agua para formar un oxiacido.Solo se utiliza en el Sistema Clsico

  • Anhdridos y AcidosSon las combinaciones de los no metales con el oxgeno forman anhdridos.Al combinar anhdridos con el agua forman cidos.Frmula General de un Oxcido: Hidrgeno No metal Oxgeno H N O

  • Valencias que Forman AnhdridosEstados de Oxidacin que forman Anhdridos:

    B +2 C +4 N +3,+5 O F P +3,+5 S +4,+6 Cl +1,+3,+5,+7 As+3,+5 Se+4,+6 Br Sb+3,+5 Te+4,+6 I.

  • Sistema Clsico

    N +5 O -2 sera N2O3 Anhdrido nitrico N2O5 + H2O sera H2N2O6 sera HNO3 lo que dara Acido nitricoN +3 O-2 sera N2O3 Anhdrido nitrosoN2O3 + H2O sera H2N2O4 sera HNO2 lo que dara Acido nitroso

  • Caso del P, As y SbSb +3 O -2 sera Sb2O3 Anhdrido antimoniosoSb2O3 + 3H2O sera H6Sb2O6 sera H3SbO3 sera Acido antimoniosoSb +5 O -2 sera Sb2O5 Anhdrido antimnicoSb2O5 + 3H2O sera H6Sb2O8 sera H3SbO4 sera Acido antimnico

  • Como Determinar la Frmula

    La suma de las cargas positivas y negativas es igual a Cero. 10 10 = 02x5 5x2N2 O5 Anhdrido ntrico

  • Ejemplo de como determinar frmula+1 +5 -6 = 0+1 x -2 = 0H I O3Multiplicar el subindice por la valencia: Para el caso del hidrgeno multiplicar subindice 1 por valencia uno da uno; para el caso del oxgeno multiplicar subindice 3 por valencia que es -1 da 6;y el del iodo seria lo que falta para que de cero la suma.

  • Compuestos Binarios

    Formados por Metal + No Metal

    Metal con estado de oxidacin fijo.Metal con estado de oxidacin variable.

  • Metal con estado de oxidacin Fijo

    Grupo IA Valencia +1Grupo IIA Valencia +2Al +3, Zn +2, Ag +1

  • EjemplosNa +1 + O +2 sera Na2OStock: Oxido de sodioClsico: Oxido sdico (nica valencia)Al +3 + S -2 sera Al2s3Stock: Sulfuro de alumnio (III)Clsico: Sulfuro alumnico

  • Metal con Estado de Oxidacin VariableCu +1 S -2 sera Cu2SStock: Sulfuro de cobre (I)Clsico: Sulfuro cuprosoCu + 2 S -2 sera Cu2S2 sera CuSStock: Sulfuro de cobre (II)Clsico: Sulfuro cprico

  • Exepcin

    Hg +1 I -1 sera HgI no existe sera H2I2Stock: Yoruro de mercurio (I)Clsico: Yoruro mercurioso

  • Otros Compuestos que se Nombran como Binarios

    HidrxidosCianurosHidrurosCompuestos de amonio

  • HidrxidosSon bases.Resultan de la unin de un metal con el oxgeno ms agua.Un compuesto que contiene un ion metlico y uno o ms iones hidrxido (OH-).Tienen la terminacin ido debido al nombre del ion poliatmico OH-Tienen la frmula general MOH donde M es un catim metlico

  • EjemplosCa +2 (OH) -1 sera Ca(OH)2Stock: Hidrxido de calcio (II)Clsico: Hidrxido calcicoCu +1 (OH) -1 sera CuOHStock: Hidrxido de cobre Clsico: Hidrxido cuproso

  • Cianuros

    Provienen del cianuro de hidrgeno (CN-)Ion cianuro (CN-)

  • EjemplosLi +1 (CN)- sera LiCNStock: Cianuro de litioGa +3 (CN)- sera Ga(CN)3Stock: Cianuro de galio (III)Cd +2 (CN)- sera Cd(CN)2Stock: Cianuro de cadmio (II)

  • HidrrosMolculas di atmicas: H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2.Ejemplo:H- HidrroK +1 + H- sera NaHStock: Hidrro de potasioPb +2 + H- sera PbH2Clsico: Hidrro plomosoStock: Hidrro de plomo (II)

  • Amonio

    Ion amonio NH4 +Ejemplo:NH4 + + Cl - sera NH4ClStock: Cloruro de amonio(NH4) + S -2 sera (NH4)2SStock: Sulfuro de amonio (II)

  • Trabajo de NomenclaturaQumica IITelma Y. Dardn C.8511995Plan Sabatino