nº1 enero 2010 - oficinamediaespana.eu · los productores de los mejores vídeos serán invitados...

16
e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº1 ENERO 2010 Depósito Legal- M-2374-2006 INDICE Política Europea …………………..………páginas 2, 3 y 4. Política Audiovisual Europea ……………. páginas 4 y 5 . Nombramientos…………………………………… página 6. Sesiones Informativas MEDIA………páginas 7, 8, 9 y 10. Convocatorias MEDIA…………………… páginas 10 y 11. Promoción y Festivales ………………….páginas 12 y 13. Promoción y Formación ………………………. pagina 14. Agenda …………………………………… páginas 15 y 16. Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected] . Para más información: www.mediadeskspain.eu

Upload: dinhngoc

Post on 03-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

e-

Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº1 – ENERO 2010

Depósito Legal- M-2374-2006

INDICE Política Europea …………………..………páginas 2, 3 y 4.

Política Audiovisual Europea ……………. páginas 4 y 5 .

Nombramientos…………………………………… página 6.

Sesiones Informativas MEDIA………páginas 7, 8, 9 y 10.

Convocatorias MEDIA…………………… páginas 10 y 11.

Promoción y Festivales ………………….páginas 12 y 13.

Promoción y Formación ………………………. pagina 14.

Agenda …………………………………… páginas 15 y 16.

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.mediadeskspain.eu

2

POLITICA EUROPEA

El congreso dará a conocer el "libro verde de industrias culturales" de

la Comisión Europea.

Ángeles González-Sinde presenta el Foro Europeo de

Industrias Culturales de Barcelona.

20-01-2010

Ángeles González-Sinde y Lluís Bonet. EFE.

La ministra española de Cultura, Ángeles González-Sinde, acaba de presentar el

programa de trabajo que se abordará en el próximo Foro Europeo de Industrias

Culturales, previsto para los días 29 y 30 de marzo en Barcelona. Organizado por el

Ministerio de Cultura en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y

Navegación de Barcelona, el foro servirá de justo prólogo a la Reunión Informal de

Ministros de Cultura de la Unión Europea que igualmente se realizará en la capital

catalana, el 31 de marzo.

La ministra avanzó que durante el congreso se presentará el „Libro Verde sobre

Industrias Culturales y Creativas de la Comisión Europea‟, elaborado por distintos

expertos y técnicos de cada una de las materias económico-culturales del sector.

Tras la conferencia inaugural, las reuniones se organizarán en torno a cuatro sesiones

plenarias y dos sesiones paralelas, en las que se abordarán los siguientes temas:

3

- La financiación de las industrias culturales (mecanismos de intervención financiera,

sostenibilidad de las pymes...)

- Los profesionales de las industrias culturales (nuevas competencias derivadas de la

mutación digital, movilidad de talentos...)

- La internacionalización de los productos culturales (producción local en mercados

globales, estrategias de internacionalización y cooperación...)

- La propiedad intelectual y la gestión de derechos

- Y el desarrollo territorial (cultura y desarrollo territorial, programas europeos de

desarrollo local y regional).

El foro contará con la participación de representantes institucionales de la UE y de los

diferentes Estados Miembros; expertos de alto nivel de cada una de las materias;

técnicos de los grupos de trabajo de la Comisión Europea; y representantes de los

sectores de la industria cultural, económico y formativo... En total, esta previsto que a

la reunión asistan más de 500 profesionales y setenta ponentes.

Ángeles González-Sinde afirmó que Barcelona será testigo de unos debates en los que

se tratará la posibilidad de que la cultura se convierta "en motor de la economía y de una

nueva forma de entender la economía".

Por su parte, el coordinador del foro, Lluís Bonet, señaló que el encuentro pretende "dar

continuidad" al Congreso Internacional de Economía y Cultura que inauguró el Rey

Juan Carlos en la capital catalana en mayo de 2009.

Fuente: www.eu2010.es

El Parlamento Europeo y la Fundación «Premio Internacional Carlomagno de

Aquisgrán” invitan a los jóvenes de todos los Estados miembros de la UE a presentar

proyectos que promuevan la integración y faciliten la comprensión entre los diferentes

pueblos de Europa.

4

Los participantes deben tener entre 16 y 30 años y ser ciudadanos de uno de los 27

Estados miembros de la Unión Europea. El plazo de presentación de los proyectos ha

sido ampliado hasta el 14 de febrero 2010.

Cada país de la UE convocará un jurado nacional para seleccionar su mejor proyecto.

Posteriormente, un jurado europeo seleccionará de entre los 27 proyectos elegidos, los

3 ganadores que recibirán premios de 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y

serán invitados a visitar el Parlamento Europeo.

Los 27 seleccionados viajarán a la ciudad alemana de Aquisgrán el 11 de mayo de 2010

para asistir a la ceremonia de entrega de los premios.

Los interesados pueden inscribirse y encontrar más información en el siguiente enlace:

www.charlemagneyouthprize.eu

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha elegido al turco Mevlüt

Çavusoglu como Presidente del Consejo en la Sesión Plenaria del 25 al 29 de Enero en

Estrasburgo. Es el primer turco en ocupar esta función desde la adhesión de Turquía en

el Consejo de Europa en agosto de 1949 y sucede en el mismo a LLuis Maria de Puig.

Entre las prioridades de su presidencia está la entrada en vigor del Tratado de Lisboa

que abre nuevas perspectivas de cooperación. Ha pedido a la Asamblea que se pelee por

defender el ideal europeo de vivir con seguridad y dignidad. Con relación a esto se

reafirma en la importancia de la lucha contra el terrorismo. Conforme al reglamento de

la Asamblea su mandato tendrá una duración de un año.

Fuente: www.assembly.coe.int

POLITICA AUDIOVISUAL EUROPEA

¡Buscamos un ganador: Certamen de Video Europeo de

Espíritu Empresa 2010!

¿Has pensado alguna vez en ser tu propio jefe, en convertirte en empresario? ¿Quieres

hacer aquello en lo que crees en vez de seguir las órdenes de la persona que te paga? Si

tu respuesta es afirmativa, eres diferente. La mayoría de los europeos nunca ha pensado

en ello.

5

La Comisión Europea anima a emprendedores amantes del cine a demostrar su

creatividad y talento realizando un cortometraje que trate las siguientes cuestiones: ¿En

qué consiste el espíritu de empresa? ¿Qué podría animar a la gente a convertirse en

empresarios? ¿Qué podría romper con los viejos prejuicios y ofrecer una nueva visión

del espíritu empresarial?

La Comisión Europea concede tres premios en las siguientes tres categorías:

“Espíritu de empresa – Una forma de vida diferente”

“Espíritu de empresa – Retos y recompensas”

“Espíritu de empresa – El camino hacia el futuro”

Los tres videos ganadores en cada una de las tres categorías recibirán 3.333 €, aquellos

que queden en segundo lugar recibirán 2.222 € y los terceros 1.111 €. Cada premio

consistirá en un pago único y no tendrá en cuenta la producción o cualquier otro coste

del video.

Entre los participantes que no reciban ninguno de los nueve premios mencionados, se

nombrarán cinco “ganadores especiales” que recibirán 555 € cada uno. Estos premios

estarán reservados a personas de 25 años o menores.

Los productores de los mejores vídeos serán invitados a una ceremonia de entrega de

premios que tendrá lugar en Bruselas el 25 de mayo del 2010 en el marco de la semana

europea de las PYME.

La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de abril del 2010.

Para más información: http://ec.europa./eeva2010.

“FERA, Federación Europea de Directores de Cine representando 37 organizaciones

profesionales de 29 países ha organizado una conferencia bajo el epígrafe: Imaginando

el Cine en la Era Digital: creatividad y nuevas vías de distribución”.

Directores audiovisuales europeos, expertos en el campo audiovisual y representantes

del Parlamento y la Comisión Europea han tenido la oportunidad de intercambiar puntos

de vista en materias tales como el papel del director en la era digital, las nuevas

herramientas tecnológicas, en particular el 3 D y las nuevas oportunidades de la

distribución online, además de ver cómo crear un marco legal y financiero seguro para

los cambios que está sufriendo el sector.

6

FERA sostiene que Europa tiene que invertir en la creatividad del contenido no sólo en

la tecnología. Las instituciones europeas deben de asegurar la posición del creador. Para

los directores europeos, las oportunidades que ofrece de la distribución online pasan por

asegurar la integridad artística de su trabajo, así como sus derechos como creadores

(tanto moral como económicamente).

Los ponentes han sido:

Fridrik Thor Fridriksson (director), Ben Stassen (director), Chantal Richard ( director),

Wendy Everett (Universidad de Bath, Reino Unido), Cay Wesnigk ( director, Online

Film), Michel Peters (Content Republic), Cecile Despringre (SAA), Gerhard Pfennig

(Bild-Kunst), y Aviva Silver (Programa MEDIA).

La conferencia estuvo organizada por:

Bild-Kunst, CNC, The Greens, VEVAM, VDFS, MEDIA Desk Francia, MEDIA Desk

Belgica, TROMB, Cineuropa, WBI, Observatorio Audiovisual Europeo, y la

Representación de la Comisión Europea en Bélgica.

Fuente: Nota prensa FERA

NOMBRAMIENTOS

El 21 de diciembre se publica la orden CUL 3713/2009, por la que se nombre Secretaria

General a Doña. M. Carmen Arias Aparicio y Subdirectora General de Promoción y

Relaciones Internacionales a Doña. Rosario Alburquerque Pérez, en el Instituto de la

Cinematografía y las Artes Audiovisuales.

7

SESIONES INFORMATIVAS MEDIA

El pasado día 21 de Enero se celebró en la Sede de la Comisión Europea de Madrid la

presentación del programa de “ Ayudas a la Difusión Televisiva” de MEDIA, con gran

éxito de asistencia.

Entre los invitados figuraron Ignasi Guardans Cambó, Director General del ICAA,

Miguel Puente Pattison, Jefe de Prensa de la Comisión Europea, Matteo Solaro – Jefe de

Sector.- Distribución Televisiva.- Agencia Ejecutiva para la Cultura, la Educación y el

Audiovisual (EACEA).- Unidad MEDIA P8.- Bruselas (Bélgica).

Fueron ponentes y ponentes de mesa redonda: Miguel Albaladejo, Director de Dikei

Abogados, Jorge del Corral, Secretario General de la Unión de Televisiones

Comerciales en Abierto (UTECA), Alfonso Sánchez Izquierdo, Director General de la

Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), y Presidente de Turno de la

Federación de Organismos de Radiotelevisión Autonómicos (FORTA).

Fernando López Puig, Responsable de Ficción de Televisión Española (RTVE) . Pedro

Pérez Fernández de la Puente, Presidente de la Federación de Asociaciones de

Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE).

Los motivos de esta presentación fueron básicamente los escasos resultados obtenidos

por empresas de producción españolas en el contexto de estas ayudas.

8

Entrevista D. Jesús Hernández, director de MEDIA España.

P.- ¿ Sr. Hernández a quien van dirigidas estas ayudas?

Estas ayudas de Apoyo a la Difusión Televisiva de obras audiovisuales europeas van

dirigidas a productores independientes, y pueden representar una subvención de

500.000 EUR por obra, para los proyectos de ficción y animación, y de 300.000 EUR

por obra, para los proyectos de documentales (la subvención concedida no podrá, en

ningún caso, exceder del 12,5 % de los costes admisibles que presente el productor para

una película de ficción o de animación, ni del 20 % de los costes admisibles del

presupuesto de producción en el caso de documentales),

P.- ¿ Y cual sería la clave para conseguir estas ayudas?

R.- Sin duda la participación confirmada, en forma de pre-compra de derechos de

antena o coproducción, de, al menos, 3 difusores TV de 3 países diferentes participantes

en MEDIA y que pertenezcan a zonas lingüísticas diferentes.

P.- Según vemos en el informe presentado por MEDIA, España es, pese a ser uno de

los grandes en este sector, el pais que menos programas presenta para conseguir esas

ayudas.....

R.- Este es, precisamente, el aspecto en el que fallamos en España para poder

aprovechar adecuadamente estas ayudas que, si bien, van dirigidas a productores,

beneficiarían el esquema de financiación de los propios proyectos, al disponer de una

importante cantidad adicional de recursos, y permitir alargar la vida comercial de las

obras, al establecer, como otro requisito esencial, la reversión al productor de los

derechos de explotación cedidos a las entidades de TV participantes tras un período

máximo de 7 años, si la participación es en forma de pre-compra de derechos de antena,

ó de 10 años, si la participación es en forma de coproducción.

9

P.- ¿ Se han extraido conclusiones de lo debatido en la presentación de este

programa de MEDIA?.

Como resultado de la participación de todos los presentes, se pudo concluir

que estas ayudas dependen, esencialmente, de la participación de las televisiones, en su

papel de ventana de explotación fundamental para la rentabilidad de las obras

audiovisuales y, por tanto, motor de nuestra industria, función que comparto en su

totalidad. De hecho, en la misma Orden CUL/2834/2009, de 19 de octubre, por la que se

dictan normas de aplicación del Real Decreto 2062/2008, de 12 de diciembre, por el que

se desarrolla la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, en las materias de

reconocimiento del coste de una película e inversión del productor, establecimiento de

las bases reguladoras de las ayudas estatales y estructura del Registro Administrativo de

Empresas Cinematográficas y Audiovisuales, se han añadido ayudas a la producción de

películas para televisión y series de animación sobre proyecto, con lo que se pretende

fomentar la generación de este tipo de contenidos para la televisión.

P.- En definitiva, podríamos decir que estas ayudas están dirigidas principalmente

a los productores independientes ....

Efectivamente, estas ayudas MEDIA lo son a la producción, ya que los costes elegibles

por la Comisión Europea son del tipo de gastos de personal (salarios y SS), dietas de

manutención y viajes, compra de equipos, bienes consumibles y suministros, costes

asociados a otros contratos, difusión de información, auditorías, traducciones o gastos

financieros, lo que representa una clara excepción en la filosofía del resto de ayudas

MEDIA (formación, desarrollo, distribución y promoción). Por otro lado, MEDIA exige

que la participación de las televisiones en los proyectos pueda ser comprobada mediante

contratos o cartas de compromiso, debidamente firmadas, en los que se especifique

laramente el precio y la duración de la cesión, o las condiciones de la coproducción.

P.- ¿ Que otros requisitos serían necesarios para la obtención de estas ayudas?

Asimismo, en el momento de solicitar la ayuda, deberá demostrarse que, al menos,

el 50% de la financiación está garantizada por recursos de terceras partes (financiación

10

directa o adelanto de derechos), también mediante cartas de compromiso que incluyan

el título del proyecto, la cuantía exacta de la contribución financiera, los derechos

cedidos y la duración de la cesión. De ahí que haya que solicitar el apoyo y la

colaboración de las televisiones en la implantación de esta línea de ayudas en nuestro

sector audiovisual, abriendo una nueva vía de diálogo y colaboración con los

productores que les presenten proyectos en el futuro y que pretendan presentarlos a

MEDIA en el marco de estas ayudas a la Difusión Televisiva.

P.- Por todo lo expuesto podríamos decir que la colaboración entre productores

independientes y televisiones es necesaria y hasta imprescindible.....

Así es y , para que estas ayudas tengan la repercusión necesaria en nuestra industria y el

máximo aprovechamiento por parte de los profesionales del sector, potenciales

beneficiarios todos ellos de las ayudas de MEDIA 2007, resulta imprescindible contar

con esa participación y, de esta forma, mejorar las relaciones entre los sectores de

producción y televisión, tan necesario para un pleno desarrollo e implantación del

audiovisual como industria cultural.

CONVOCATORIAS MEDIA

FONDO DE GARANTIA SOCIAL DE MEDIA

El día 2 de enero se ha publicado una convocatoria con el fin de establecer un

mecanismo de préstamo garantizado dentro del marco del Programa MEDIA 2007. Este

Fondo de Garantía de Producción de MEDIA tiene por objeto apoyar y facilitar el

acceso a las empresas audiovisuales europeas a los créditos bancarios.

Este fondo tendrá una contribución anual que se usará como garantía bancaria para los

créditos de empresas europeas de producción. El funcionamiento de este fondo será

delegado a una empresa europea de financiación. La convocatoria está destinada a

seleccionar la empresa encargada de llevar a cabo esta misión y de implementar este

fondo en nombre de la Comisión Europea.

El fondo tiene que estar operativo en el segundo cuatrimestre de 2010 y contará con una

aportación económica de 8 Millones de euros para un período de 4 años. Este fondo

participará del riesgo financiero de los préstamos bancarios de los productores

independientes europeos, garantizando cubrir cierto porcentaje de pérdida en caso de

incumplimiento del productor con el fin de conseguir animar a los bancos locales la

concesión de créditos a los productores.

Candidatos elegibles

Solamente organismos nacionales e internacionales del sector público y organismos

privados con vocación de servicio público que reúnan las garantías financieras para

poder optar a la convocatoria tal y como se indica en la Reglamentación Financiera

aplicable en el presupuesto de la Unión Europea. Los candidatos tienen que estar

establecidos en uno de los territorios del Programa MEDIA.

Tienen que demostrar la capacidad técnica para llevar a cabo la misión y estar

debidamente inscritas conforme a la normativa de su país de origen.

11

Otros organismos financieros tales como bancos privados, fondos de inversión, fondos

de capital riesgo pueden optar si forman un consorcio junto con una institución

financiera que actúe como coordinador.

Esta convocatoria surge tras identificar la Comisión las áreas que están cambiando y

que necesitan tener un acceso más fácil para conseguir créditos para las pequeñas y

medianas empresas en campos tales como la digitalización. La crisis económica está

dificultando a los productores tener acceso a los créditos. En 2009 la Comisión encargó

un estudio sobre el papel de los bancos y la financiación en la industria cinematográfica

cuyo resultado ha sido que cada vez es más complejo conseguir los créditos para este

sector.

La fecha límite de presentación de candidaturas es 15 de marzo de 2010.

Para más información: Sr. Aviva Silver [email protected]

PREMIOS

En la XV edición del Premio Cinematográfico José María Forqué, que cada año

reconoce el valor y la calidad de las mejores producciones del cine español, .la actriz

Belén Rueda entregó el galardón a Mejor Película a 'Celda 211', de Daniel Monzón, en

una categoría en la que competía con 'Ágora', de Alejandro Amenábar, 'El baile de la

victoria', de Fernando Trueba, 'El secreto de sus ojos', de Juan José Campanella y 'Yo,

también' de Antonio Naharro y Álvaro Pastor.

Asimismo, el Premio a la Mejor Interpretación Masculina, entregado por la cineasta

Gracia Querejeta, ha recaído en el gallego Luis Tosar, protagonista de 'Celda 211', quien

se impuso a sus colegas Marc Soto, nominado por 'Petit Indi' y Ricardo Darín, por 'El

secreto de sus ojos'.

Por su parte, la actriz Lola Dueñas ha conseguido el Premio a la Mejor Interpretación

Femenina, que le fue entregado por el director Javier Fesser. La protagonista de 'Yo,

también' se impuso a Leticia Herrero, nominada por 'Gordos', y a Nausicaa Bonnín, que

da vida a Léa en 'Tres días con la familia'.

La mayor producción cinematográfica de animación que se ha realizado en España hasta

la actualidad, 'Planet 51', dirigida por Jorge Blanco y escrita por Joe Stillman, fue

galardonada con el Premio al Mejor Largometraje de Animación. A su vez, Enrique

12

Cerezo entregó la Medalla de Oro del colectivo al productor Julio Fernández, en

reconocimiento a toda su trayectoria y su dedicación al mundo del cine.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que también ha asistido al evento, ha

declarado que el cine español ha completado un año "excepcional" y que "se expandirá"

si mantiene "la conexión con el público" que, según ella, se ha fortalecido en 2009.

En la entrega del Premio José María Forqué, celebrada en el Palacio de Congresos de

Madrid, González-Sinde ha recalcado el gran ciclo de "crecimiento" del cine español y

ha defendido los derechos "de todos los trabajadores del sector" en la realización de una

película.

PROMOCION-FESTIVALES

PARTICIPAR EN EL MIPTV CON MEDIA

El próximo MIP TV tendrá lugar del 12 al 16 abril y como cada año MEDIA propone

a los profesionales europeos independientes participar bajo su paragäs con precios

especiales.

Organizado por media-stands.eu ofrecen entre otros servicios no solamente la

acreditación sino consultas individuales por expertos internacionales, citas con

compradores, servicio de recepción y mensajería, internet… ó incluso pequeños stands

privados. La inscripción es limitada.

Coste : 515 euros por persona – mini stand : 1000 euros (3 standsmás grandes están

disponibles a 1300 euros TTC).

Los profesionales acreditados en MIP TV pueden también inscribirse en MIP Doc (10

y 11abril) con un suplemento de 652 euros.

Para más información : www.media-stands.eu

MEDIA INTERNACIONAL Y MEDIA MUNDUS 2010 EN ROTTERDAM

Dentro del marco del próxmo mercado internacional de Rotterdam que tendrá lugar del

31 de enero al 3 de febrero, Irina Orssich del programa MEDIA presentará el 1 de

febrero la acción MEDIA Internacional, actualmente en curso, y el nuevo programa

MEDIA Mundus que cubrirá el período 2011-2013.

Después de una breve presentación del funcionamiento de estos apoyos y de los

proyectos apoyados entre los que cabe destacar el proyecto español TAREULA se

discutirán los contenidos y las sinergias de los diferentes proyectos. La entrada es libre

y será en De Doelen, Van cappellen Room en Rotterdam de 14h30 a 17h30.

Para más información: http://ec.europa.eu/media

13

El foro europeo de coproducción de cortometrajes Euro Connection tendrá lugar el 2 de

febrero dentro del marco del Mercado de Clermont Ferrand.

El aforo es limitado y para acceder al foro es preciso acreditarse en:

¡Error! Referencia de hipervínculo no válida..

Se presentarán 18 proyectos a lo largo de 4 sesiones de pitch. Un total de 30 productores

europeos procedentes de una quincena de países han sido invitados. Los proyectos

seleccionados así como el perfil de los productores invitados se puede consultar en el “

livre des projets et producteurs” en : http://www.clermont-

filmfest.com/index.php ?m=46.

El día 3 se dedicará a asesoramientos individuales que tendrán lugar en el espacio

MEDIA. Para más información: www.clermont-filmfest.com

P

La 7ª edición del Festival de películas documentales « Planete Doc Review » que

tendrá lugar del 7 al 16 de mayo en Varsovia y en 14 ciudades más de Polonia con el

apoyo del Programa MEDIA.

En pasadas ediciones este evento ha conseguido reunir más de 100 títulos y alrededor de

25.000 personas de público. Este año el certamen contará con 6 categorias:

- Premio Millennium para largometraje documental (70 minutos max);

- Premio Magic Hour para películas de 45 a 70 minutos ;

- Premio Green Warsaw para temática ecológica ;

- Premio al diálogo ecuménico;

- Premio Amnistía Internacional;

- y el Premio Anima para las obras de animación.

La fecha límite de presentación de candidaturas es el 26 de febrero de 2010 en la

dirección :[email protected]

Para más información:

www.docreview.pl

14

PROMOCION-FORMACION

Es un taller Documental para el desarrollo de películas documentales de países europeos

y mediterráneos cuya temática es el racismo y los derechos del hombre y que cuenta

con el apoyo de MEDIA International.

El taller consta de 3 seminarios de de 5 días de duración. La fecha límite de

presentación de candidaturas es: 2 de febrero de 2010.

Para más información : www.ghfilmcentre.org

FAVORECER LA COPRODUCCION ENTRE EUROPA/CANADA

Dentro del marco de la acción preparatoria MEDIA Internacional, el ‟Erich Pommer

Institut de Potsdam propone en asociación con Strategic Partners, un modulo de

formación para coproducción internacional destinado a una treintena de productores

independientes de cine y televisión que tengan al menos una trayectoria de tres años de

experiencia. El objetivo de este módulo es estudiar el marco jurídico, financiero y

comercial de la coproducción entre Europa y Canada así como crear una red de

profesionales. Los 2 modulos estarán organizados entre el 19 y el 24 de junio en berlín y

el 14 y el 20 de Septiembre en Halifax dentro del Atlantic Film Festival.

Fecha límite de inscripción: 11 marzo 2010.

Participación : 1500 euros (correspondientes a gastos de alojamiento y participación).

Para más información: http://www.coproduction-training.com/

FORO DE FINANCIACION EAVE con el apoyo del Programa MEDIA, organiza un foro sobre financiación en

Luxemburgo del 15 al 18 de abril. Este foro versará sobre la evolución de la

financiación y los programas europeos de apoyo financiero. Se concentrará en los

aspectos jurídicos y de gestión financiera de la coproducción.

Fecha límite de inscripción 19 de febrero.

Gastos de participación: 1300 euros (600 euros para el segundo participante de la misma

empresa).

Número de plazas limitado: 28 participantes.

Para más información: www.eave.org

15

AGENDA

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS

CALENDARIO DE CURSOS DE FORMACION MEDIA

Nombre del curso Fechas de celebración Cine sin Fronteras (Toulouse) 23,24 marzo

MEDIA Salles DigiTraining Plus 2010 17-21 febrero 2010

INSIGHT OUT (Alemania) 22 al 26 de marzo de 2010

INTERCHANGE-Talleres desarrollo Medio Oriente (Turin) Abril en Turin-diciembre Dubai

Cartoon Master Digital (España) 20/22 abril

ETMA (European TV &MEDIA Management Academy)

Formación a distancia y 4 sesiones en Estrasburgo

15-19 mayo/4-8 septiembre/4-8

diciembre719-23 marzo 2011

SOURCE 2 junio

ESODOC 2010 Mayo, Julio y octubre

MFI SCRIPT2 22 junio/6 julio/10-17 octubre

Crossing Borders-Asia/Europa (China y Alemania) Junio, octubre y diciembre

Cartoon Master Finance (Málaga) 24/25 junio

TransAtlantic Partners (Alemania, Canada) 19/24 junio en Berlin 14/20

septiembre en Halifax (Canada)

Para más información consultar la guía de formación que está disponible en el

apartado Agenda de Eventos de nuestra página web: www.mediadeskspain.eu

Fechas Límite Convocatorias

5 febrero Convocatoria i2i EACEA 17/2009

5 marzo Convocatoria Difusión Televisión EACEA 18/2009 (2ª fecha límite)

15 marzo Fondo de Garantia Social de MEDIA

22 marzo Convocatoria de Ayudas Eurimages

1 abril Convocatoria Distribución Selectiva EACEA 19/2009(2ª fecha límite)

12 abril Convocatoria Obras Interactivas EACEA 21/2009 (2ª fecha límite)

12 abril Convocatoria Proyectos Individuales EACEA 20/2009 (2ª fecha límite)

12 abril Convocatoria Lista de Proyectos EACEA 20/2009 (2ª fecha límite)

30 abril Convocatoria de Festivales EACEA 23/2009 (2ª fecha límite)

28 junio Convocatoria Difusión Televisión EACEA 18/2009 (3ª fecha límite)

1 julio Convocatoria Distribución Selectiva EACEA 19/2009(3ª fecha límite)

7 julio Convocatoria i2i EACEA 17/2009 (2ª fecha límite)

30 junio Convocatoria Acceso a Mercados EACEA 24/2209 (2ª fecha límite)

16

PRÓXIMOS FESTIVALESY MERCADOS

Fechas Festivales

29 enero-6 febrero Festival Cortometraje Clermont-Ferrand (Francia)

31 enero-3 febrero 27ªCinemart-Mercado de Coproduccion-

Festival de Rotterdam

4-5 febrero Pitching Fórum Docs Barcelona (España)

11-21 febrero European film Market de la Berlinale

5-13 febrero Festival Punto de Vista (España)

11-21 febrero Berlinale

24-26 febrero Foro de Coproducción del Club de Productores

Europeos (Bombay.India)

3-5 marzo Cartoon Movie Lyon

17-19 marzo Foro Financiación Películas Infantiles: BUFF (Suecia)

17-21 marzo Foro de coproducción docs (Grecia)

22-25 marzo Sian Side of the Doc (Hong-Kong)

10/11 abril MIP Doc en Cannes

12/16 abril MIP TV en Cannes

15/21 abril Visions du Reel en Nyon (Suiza)

22 abril/2 mayo Festival Indi (Portugal)

La información relativa al Programa MEDIA así como sus convocatorias y formularios de

las mismas se pueden descargar en:

www.mediadeskspain.eu

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-

28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.medideskspain.eu