no 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · encuesta estadounidense sobre las experiencias de...

31
No 4/2003

Upload: lynguyet

Post on 21-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

No 4/2003

Page 2: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

1

SUMARIO DE PUBLICACIONES RECIBIDAS Boletín Informativo ICONTEC - no. 11, vol. 38 – (nov. 2002) – Colombia: ICONTEC. Contiene: Página

Portada: - Contenido. 1 - Fallecimiento del Dr. Ignacio Chiappe Lemos, abogado bogotano,

expresidente del Consejo Directivo de ICONTEC y expresidente de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT).

1

Noticias: - ICONTEC en la 25 Asamblea de la ISO. 2 - Guía ISO 9001: 2000 para instituciones de salud. 2 - ICONTEC apoya a sus clientes. 3 - La certificación de calidad. ICONTEC en el sector gubernamental. 4 - ICONTEC certifica a pasteurizadora La Mejor, en Cúcuta. 4

Certificados: - Atlantic Minerals recibe la certificación internacional de calidad

ICONTEC.

5 - Empresas certificadas por ICONTEC. 5

Nuevos afiliados: - Nuevas empresas se afilian a ICONTEC. 8

Adjunto: Notas de normalización ICONTEC, no. 11, noviembre del 2002. Business Standards – (feb. mar. 2002) - Inglaterra: BSI.

Contiene:

Página

Noticias del Reino Unido. - Análisis noticioso. 4 - El grupo del BSI presenta las bases para la expansión. 7 Noticias globales:

- Análisis noticioso: 8 - Un llamado a la acción. 10 Entrevista sobre la protección contra incendios:

- Todo decidido. 13 Seguridad contra incendios y el CPD:

- Haga su marca. 6

Page 3: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

2

Protección contra inundaciones: - Probando las aguas. 20 Seguridad de los alimentos:

- La seguridad en el plato. 24 ISO Bulletin – no. 2, vol, 34 - (feb. 2003) - Suiza: ISO.

Contiene:

Página

Eventos: - Taller “Confianza del Consumidor y el papel de las normas.

Principios y práctica de la ética”.

3

Breves: - Gestión ambiental: Logros ambientales de la administración de los

Estados Unidos.

4 Al descubierto: - La globalización de los cilindros de gas y las normas de la “industria

invisible” se hacen ampliamente visibles.

5 - Cooperación vacuna: ¿servicio real o solo de palabras? 12 - ¿Qué le pasó a los compresores? Máquinas y herramientas

neumáticas en el grueso de la acción.

14 Un mes de normalización ISO: - La compresión de imágenes en el nuevo milenio – JPEG 2000, una

nueva norma para enriquecer las aplicaciones para el tratamiento de imágenes.

17 - Una “huella” para identificar los trabajos audiovisuales. 19 - Evaluación de las necesidades de la normalización internacional para

los materiales de cerámica. Status del ISO/TC 206 para cerámica fina.

20 - De la rueda fija a la rueda pivotante: en búsqueda de la movilidad. 23 Al servicio de los países en vía de desarrollo: - La globalización y el reto de la competencia global. El Caribe marca

el camino.

32

ISO Bulletin – no.3, vol 34 – (mar. 2003) – Suiza: ISO. Contiene:

Páginas

Breves: - Responsabilidad social: grupo de consultores le presentan a la ISO

un conjunto de recomendaciones sobre la responsabilidad social.

3

Al descubierto: - El concepto de la utilidad del producto; una norma que ayudará a los

fabricantes a ayudar a los consumidores.

5

Page 4: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

3

ISO Management Systems – (nov. dic 2002) - Suiza: ISO.

Contiene:

Página

Editorial: - Asombrado y confundido en Harrogate. 6 ISO por dentro:

- Plan de acción y normas ISO de la Cumbre de la Tierra sobre el Desarrollo Sostenible.

9

- Disponible norma conjunta sobre auditorías para los sistemas de gestión ambiental y de calidad.

11

- La integración de aspectos ambientales en el diseño y desarrollo del producto.

13

- Norma ISO mejorada sobre el vocabulario de la gestión ambiental. 16 - Nueva especificación ISO para ayudar al establecimiento de

productos ambientalmente sostenibles.

17 - Directrices ISO para el sector educacional. 18 - Aspectos ambientales del plástico. 20 Punto de vista:

- El futuro de las normas de los sistemas de gestión. 21 Informe especial:

- El perfeccionamiento continuo y la pareja constante. 27 Internacional:

- La implementación de la ISO 9001:2000. Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios.

39

- Líderes del mundo del comercio consideran el SGC como un antídoto para las mal-interpretaciones de las auditorías financieras.

49

- La ISO 9000 anota un gol en el fútbol profesional. ¿Pero quién es el consumidor?

51

- El banco Santander Central Hispano de España alcanza la calidad global con la ISO 9001:2000.

56

- Alkaloid y el medio ambiente de Macedonia se benefician con la ISO 14001.

60

- Símbolo gráfico para la atención de las necesidades del usuario. 8 - Símbolo gráfico para diagramas. 12 - ¿Eres quién dices ser? 16

Un mes de normalización ISO: - Protección al cliente en el mercado global. 20 - La interoperabilidad de la fabricación de software. 22 - El perfeccionamiento de la eficiencia del comercio internacional. 23 - Creando conciencia sobre los materiales de referencia. 23 - Tecnología de la Información: el sistema de normalización mundial

como uno de los mayores usuarios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

25

Page 5: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

4

- Israel celebra la Semana Nacional de la Calidad con un apoyo creciente por parte del gobierno, las instituciones y las compañías.

65

ISO Management Systems – (ene. feb. 2003) - Suiza: ISO. Contiene:

Páginas

Editorial: - La cuerda correcta pero el yoyo equivocado.

6

ISO por dentro: - Revisión general del programa de trabajo del ISO/TC 176/SC 3. 14

Punto de vista: - La ISO 9001: 2000 y el modelo de excelencia de la EFQM. 18

Congreso: - La ISO 9000 en el Congreso de la Calidad “Q 2002”. 21

Reporte especial: - Perspectivas globales para normas globales. 31

Internacionales: - La corporación internacional sueca ABB y la certificación ISO 14001. 41 - ¿En proceso de integración de sistemas de gestión? Cosa fácil para

los pioneros polacos.

43 - La ISO 9000 ayuda a transformar el sector público en México. 51 - Década de apoyo alemán a la ISO 14000 y las iniciativas para la

protección ambiental.

56 - La gestión del cambio organizacional. Parte 4: la adaptación al

cambio.

59

Empresas y organizaciones: - Plazo de transición de la ISO 9001: 2000. “No hay extensión”, dice la

IAF.

69 Quality – no. 10, vol 41 - (oct. 2002) – Estados Unidos: BNP. Contiene: Página Tendencias del adiestramiento: - Yendo a la inversa 8 - Correo de la calidad. 12 Noticias sobre la industria: - “Big Three” impone fecha límite. 14

Page 6: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

5

Innovaciones: - Tan discreto como un susurro. 22 El control del proceso de fabricación: - ¿Son tres sensores mejores que uno? 24 Gestión de la calidad: - La gestión de la calidad en Internet. 28 Medición, ensayo e inspección: - El acceso al mundo del NDT. 34 Software y análisis:

- La comprensión de la comprobación de filtraciones. 40 El control del proceso de fabricación: - Sea dinámico y mejore su calidad. 44 Casos de estudios: - La inspección con ayuda de computadoras promete grandes ahorros.

48

Quality – no. 11, vol 41 - (nov. 2002) – Estados Unidos: BNP. Contiene:

Página

Tendencias del adiestramiento: - Las estrategias de Sigma Seis adquieren nuevos roles.

8

Correo de la calidad.

10

Noticias sobre la industria: - Un proyecto que podría ahorrarle a la industria automotriz un billón

de dólares anualmente.

12

Innovaciones: - Near-Net forja la calidad. 22 Medición, ensayo e inspección: - Fijada norma para superficie. 24 Software y análisis: - GD&T perfecciona el proceso de inspección. 30 El control del proceso de fabricación: - Utilice ahora el vídeo. 32 Gestión de la calidad: - La evaluación del Premio Baldrige 36

Page 7: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

6

Quality – no. 12, vol 41 - (dic. 2002) – Estados Unidos: BNP.

Contiene:

Página

Tendencias del adiestramiento: - La manipulación de la distorsión y los errores de perspectiva en los

sistemas de imágenes.

8 - Correo de la calidad. 10 Noticias sobre la industria: - Persisten los problemas de la calidad en la Ford. 12 Medición, ensayo e inspección: - Calibre la calibración. 18 Software y análisis: - La documentación en la era electrónica. 20 El control del proceso de fabricación: - Descubra el misterio del perfeccionamiento del proceso. 24 Gestión de la calidad: - El equipamiento conlleva a un gasto en la calidad de $2.5 billones. 28 Casos de estudios: - Vida, libertad y la búsqueda de la calidad. 34 Quality – no. 1, vol 42 - (ene. 2003) – Estados Unidos: BNP. Contiene:

Página

Tendencias del adiestramiento: - El rostro cambiante del adiestramiento 8 - Correo de la calidad. 12 Comprobando los límites: - Estructuración del diseño: una mina de oro para el perfeccionamiento

de la calidad.

14 Noticias sobre la industria: - Productores invierten en el perfeccionamiento de la calidad. 16 Innovaciones de la calidad: - Equipo de rayos X aumenta de tamaño. 34

Casos de estudios: - CMM se concentra en la productividad de las inspecciones. 48

Page 8: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

7

Medición de la calidad: - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

información de salida muy útil.

40 Medición, ensayo e inspección: - La pequeña tecnología desempeña un gran papel. 42 Software y análisis: - Controle la información, controle los costos. 50 Normas de calidad: - La armonización de las normas. 58 Inspección y ensayos de la calidad: - ¿Cuán buena es tu máquina rizadora? 62 Casos de estudios: - Camino sobre rieles hacia la calidad. 72 Quality – no. 2, vol. 42- (feb. 2003)- Estados Unidos: BNP. Mensual.

Contiene:

Página

Nota del editor: - La Caja de Pandora. 6 Noticias sobre industrias:

- Sector de la producción en ascenso. 8 Explorando los límites:

- Los registradores y la credibilidad de la ISO 9000. 18 Otras dimensiones:

- Lo que pasa alrededor. 20 Tendencias de adiestramiento:

- La compra de un comprobador de filtraciones. 22 Innovaciones de la calidad:

- Detector de fuga de hidrógeno. 30 Medición de la calidad:

- Sondas que mejoran las CMMs. 32 Inspección y ensayos de la calidad:

- No es solo para detectar las deficiencias en las superficies. 36 Análisis y software de la calidad:

- Construir medidas para el suministrador, construir mejores productos. 40

Page 9: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

8

Normas de la calidad: - El modelo SCOR para la certificación ISO. 44 Quality Progress – (sept. 2002) – Estados Unidos: ASQ.

Contiene:

Página

Calidad de la Atención Médica: - La reducción del error humano. 27 - Cumpliendo con expectativas pacientes. 41 - Deming y yo. 45 El modelaje del proceso:

- El próximo paso de la representación del proceso. 50 Normas:

- ¿Deberás realizar la transición a la ISO 9001:2000? 58 Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige:

- El pequeño kiosco de perros calientes que lo intentó y logró. 66 Medida por medida:

- Masas y pesos. 72 Esquina de las profesiones:

- Añada valor a las auditorías de la calidad. 74

Perspectivas de las normas: - Haga las preguntas apropiadas sobre la atención al cliente. 76 Fronteras de calidad:

- El proceso de selección del proyecto. 78 Sectores emergentes:

- El Consejo para la Educación Industrial obtiene el Certificado ISO 9001. 81

Quality Progress – no. 10, vol. 35 - (oct. 2002) – Estados Unidos: ASQ.

Contiene:

Página

La calidad va a la escuela: - Un doctorado en calidad. 24 - La evaluación de programas en la educación superior. 30 Entrevista:

- Programas de colegios y universidades en la calidad. 33

Page 10: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

9

Normas: - ISO/TS 16949: Clara opción para los suministradores automotrices. 44 Dinámica:

- Grandes resultados con menos. 51 Visión mundial:

- Enfoque global a la ISO 9000. 56

La calidad y el estado financiero: - La calidad y la economía: cinco aspectos fundamentales de las

mismas. 64

Gestión de la calidad: - Cómo lograr la excelencia en las operaciones. 70

Pequeñas empresas: - Calidad simple para organizaciones pequeñas. 76

Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige: - ¿Una cosa del pasado? 97

Esquina de las profesiones: - ¿Despedido? ¿Cansado? ¿Atascado? 105

Mesa redonda estadística: - Encuentre la confianza en la importancia de la estadística. 107

Quality Progress – no. 11, vol 35 - (nov. 2002) – Estados Unidos: ASQ. Contiene:

Página

Navegando al futuro: - Dentro de poco: El futuro. 25 - El papel cambiante de los profesionales de la calidad. 31 - Tu currículum: no es solo una herramienta para buscar trabajo. 38 - ¿Funcionan las evaluaciones de rendimiento?

45

Productividad: - Métrica para el rendimiento de las operaciones integradas.

50

Liderazgo: - 10 lecciones para líderes sobre el perfeccionamiento del proceso. 56

Page 11: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

10

Quality Progress – no. 12, vol 35 - (dic. 2002) – Estados Unidos: ASQ.

Contiene:

Página

Encuesta sobre salarios 2002: - Los salarios y la diversidad. 39 Gestión del cambio: - 15 escenarios de desechos. 67 Perspectivas de las normas: - El desarrollo de una nueva norma de reporte para la ISO 14001. 76 Mesa redonda estadística: - Desarrolle modelos útiles. 94 Esquina de las profesiones: - Abundantes oportunidades. 99 Visión mundial: - Red europea crece rápidamente. 100

- Planificación estratégica efectiva. Herramientas de la calidad: - Utilice símbolos en vez de palabras. 68 Frontera de la calidad: - El golf y el Sigma Seis. 83 Perspectivas de las normas: - El Sistema de Gestión de la Calidad & el perfeccionamiento de la

calidad.

86 Medida por medida: - Mediciones de masas. 89 Esquina de las profesiones: - Las ventajas de tener un mentor.

91

Page 12: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

11

Quality Progress – no. 1, vol 36 - (ene. 2003) – Estados Unidos: ASQ.

Contiene:

Página

Sigma Seis: - Conozca el límite: no más World Coms. 29 - Cómo determinar el alcance de los proyectos DMAIC. 37 Gestión: - Corriendo como un tornado embotellado. 45 Satisfacción del cliente: - La compresión del comportamiento del cliente y sus quejas. 51 Fabricación dinámica: - 5S para los suministradores. 56 Fronteras de la calidad: - La recopilación de información del cliente. 60 Perspectivas de las normas: - Perfeccionamiento continuo con la utilización de la ISO 9001. 62 Medida por medida: - Mantenga sus gráficas bajo control. 64 Esquina de las profesiones: - La renuncia, aún en los tiempos más difíciles. 69 Revista Normas y Calidad - no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – Colombia: ICONTEC. Contiene:

Página

Editorial: El Valle del Cauca. 3

- ICONTEC en el corazón del suroccidente colombiano. Cali, cálida y culta.

5

- El rayo: un fenómeno para respetar y no temer. 7 - La calidad, requisito para competir. 9 - Eficiencia en equipos eléctricos. Programa Conoce. 13 - En la búsqueda de la excelencia. 17 - ¿Estamos comiendo cuento? 19 - Validación secundaria de métodos horizontales. 21 - Un brindis por la salud del consumidor. 25 - Gerencia del riesgo. 26 - Una comparación entre ISO 9001: 2000 e ISO 13485. 29 - Jarabes de glucosa. 37 - Un nuevo desafío amenazador. 41 - El gas natural no es el combustible del futuro... es el combustible del

presente para un futuro mejor.

55

Page 13: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

12

- Estado de avance de la actualización de la norma ISO 14001. 56 - Industria de harinas Tuluá Ltda. Empresa certificada por ICONTEC en

ISO 9002: 1994.

57 Standards – (feb. mar. 2003) – Nueva Zelanda: SNZ. Contiene:

Página

Opinión: - La construcción de una fundación para el crecimiento económico. 5

Actualidades: 5 - Ahogo por números. Señales de protección en el mar. 8 - Detenga el deterioro. Atención al síndrome de edificios con

filtraciones. 10

Standards India – (nov. 2002) - India: BIS. Contiene:

Página

Noticias sobre consumidores: - Normas para la designación de tallas de ropas. 3 Normas y valores:

- Resumen sobre la IS 15071:2002 “Vestuario para Protección Química. Especificación”

4

- Nueva norma ISO mejorará la comprensión del vocabulario de la gestión ambiental.

5

- Nueva especificación de la ISO ayudará a establecer productos ambientalmente sostenibles.

5

Celebración del Día Mundial de la Normalización.

7

- Conservación de la energía mediante la eficiencia en su utilización. Etiquetado: un paso de avance hacia la demanda eléctrica.

14

NOTICIAS SOBRE NORMAS

17

Normalización – Ecos e imágenes: - Fabricantes de refrigeradores le cierran la puerta al BIS. 20 - Los edificios deberían ser más compatibles con el medio ambiente,

aseguran expertos.

20

Page 14: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

13

Standards India – (dic. 2002) – India: BIS. Contiene:

Página

Noticias sobre consumidores: - El consumidor y la marca ISI. 3

Normas y valores: - Nueva norma ISO mejora la comprensión del vocabulario para la

gestión ambiental.

5 - Normalización de productos textiles industriales. 9 - La metrología, necesidad de un cambio en las perspectivas de

gestión.

12

Noticias sobre normas: - Publicación bilingüe de la IS/ISO 9001: 2000. 14

Normalización- Ecos e imágenes: - Bombas de petróleo con sistemas de gestión de la calidad. 18 Standards India – no. 10, vol. 16- (ene. 2003)- India: BIS. Mensual.

Contiene:

Página

Noticias sobre consumidores:

- ¡Buen provecho! Cena con estilo, utiliza la orfebrería china. 3 - Ceremonia de presentación de premios. Ganadores del Premio

Rajiv Ghandi a la Calidad del año 2001.

5 - Ventajas de la normalización para los consumidores. 16 Noticias sobre normas:

- Programa de concientización del consumidor. 18 Normalización – Ecos e imágenes.

Page 15: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

14

Estimado Cliente: Para acceder a nuestros servicios, además de la consulta en sala, que es gratuita, usted puede elegir entre pagar el servicio solicitado o acogerse al SISTEMA DE ABONADOS: Las empresas cubanas que operen bajo el esquema de costo +10% pagarán el 10% en USD, y el 90% en Moneda Nacional. Las empresas extranjeras y cubanas que operen 100% en MLC, pagarán íntegramente en USD.

SISTEMA DE ABONADOS

Por sólo $560.00 al año puede recibir los siguientes servicios:

Usted puede adquirir, además, las normas cubanas completas

(hasta 500 páginas) en formato electrónico.

Diríjase a nuestra sala de lectura para más información y solicite de inmediato su abono en el horario de 8:30 a.m. - 3:00 pp..mm..

RReeiinnaa nnoo.. 441122 ee// GGeerrvvaassiioo yy EEssccoobbaarr,, CCiiuuddaadd ddee LLaa HHaabbaannaa

TTeell:: 886622--22119977 FFaaxx:: 886611--22556611 ee--mmaaiill:: ffeenn@@iinniinn..ccuu

Préstamos de NORMAS, REVISTAS Y

TRADUCCIONES

BÚSQUEDA POR COMPUTADORA con

salida en disquette

Recibir el CATÁLOGO DE NORMAS

RAMALES en disquette

Recibir las NORMAS CUBANAS editadas

durante el período, en formato electrónico

Recibir el BOLETÍN PÁGINAS SUELTAS y

la REVISTA NORMALIZACION

Servicio de REFERENCIA EN

SALA Asesoramiento técnico

en ICT

Préstamo externo por 10 días de NORMAS; REVISTAS Y

TRADUCCIONES

Page 16: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

15

RESÚMENES El rayo: un fenómeno para respetar y no temer / Torres-Sánchez, Horacio – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 - (oct. dic. 2003) – p. (7) – Colombia (esp.) El artículo detalla siete accidentes ocurridos en Colombia como consecuencia del rayo y remite a la norma técnica colombiana NTC 4552 sobre “Protección contra rayos”. Se especifican los aspectos en común que tienen estos accidentes y las precauciones a tener en cuenta ante la presencia de tormentas eléctricas que ocasionan numerosas víctimas. Las directrices básicas a este respecto se recogen en la mencionada norma. En la búsqueda de la excelencia / Rodríguez Agüero, Jaime; Domínguez, Edna Patricia – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (17) – Colombia (esp.) Los autores del artículo hacen referencia a la búsqueda por la excelencia que han emprendido los profesionales asociados al Colegio Nacional de Curadores Urbanos (relacionado con el estudio, trámite y expedición de licencias de urbanismo y de construcción) para una mayor productividad de la actividad mobiliaria y de la construcción. En el artículo también se menciona especificidades del Comité Técnico de ICONTEC 500002 Curadurías y el proyecto de norma técnica colombiana DE 575/02 relacionado con esta actividad. Los curadores urbanos de Colombia – expone en el artículo – trabajan para la implementación de sistemas de gestión de calidad y de normas técnicas que permitan prestar un servicio con calidad al cliente. ¿Estamos comiendo cuento? / Mora, Olga Lucía; Arizmendi, Janeth; Peñuela M., Claudia – Revistas Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (19) – Colombia (esp.) En el artículo se enfoca la importancia del rotulado o etiquetado de los alimentos en la información que se brinda al consumidor. En Colombia, el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el Ministerio de Salud son los responsables de definir los requisitos a cumplir por la industria de alimentos en sus productos envasados y/o empacados para ser comercializados y de establecer cuál es la información mínima a declarar en los rótulos o etiquetas de envases o empaques. Validación secundaria de métodos horizontales / Bernier P., Ivonne; Cárdenas F.; Eliana – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (21-23) – Colombia (esp.) Existe una metodología para la validación secundaria de métodos horizontales de microbiología tanto para aguas como para alimentos, basada en la norma colombiana NTC 5014 y el proyecto DE 068/02. En el artículo aparecen reflejados los acápites que comprende esta metodología y los resultados que se presentan en este ensayo. Esta MÉTODOlogía se considera un punto de apoyo en el proceso de validación o verificación de los métodos utilizados en los laboratorios. Aparecen tablas ilustrativas de pruebas y comparaciones realizadas en esta validación.

Page 17: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

16

Un brindis por la salud del consumidor / Munar, Ricardo Enrique – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic.2003) – p. (25) – Colombia (esp.) El artículo se refiere a la adulteración y falsificación que enfrenta el sector de bebidas alcohólicas en sus productos en Colombia. Al efecto se han creado estrategias para reducir estos actos deshonestos y brindar a los consumidores información para diferenciar un producto auténtico y uno de procedencia desconocida. Los organismos del estado -prosigue el autor del artículo- han tomado medidas al respecto, como tomar muestras y decomisar los productos. En el artículo se plasman recomendaciones a fin de la eliminación de estas adulteraciones. Gerencia del riesgo / Aranguren L., Enrique – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (26) – Colombia (esp.) En el artículo se establece el concepto de gerencia del riesgo, el cual se reconoce como un método para identificar oportunidades y evitar pérdidas y así mejorar el funcionamiento de seguridad, calidad y negocios de cualquier tipo de compañía pública o privada. Se desglosan las ventajas que ofrece y se orientan los pasos a seguir para detectar los riesgos e identificar las oportunidades. También se explican los grados de riesgo y el análisis costo-beneficio del mismo. Actualmente, en ICONTEC se estudia la norma sobre gestión de riesgos y el proceso a seguir, de acuerdo con la norma de referencia AS/NZS 4360. Una comparación entre ISO 9001:2000 e ISO 13485 / Kimmelmann, Ed – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic.2003) – p. (29-34) – Colombia (esp.) Este artículo trata acerca del contenido del documento ISO/DIS 13485:200X, “Quality sistems – Medical devices – System requeriments for regulatory purposes”, que constituye la norma actualizada de sistemas de gestión de la calidad para el campo de los dispositivos médicos, y relaciona su contenido con el de ISO 9001:2000, la norma genérica de sistemas de gestión de la calidad recientemente actualizada. Se recomienda cursos de acción para organizaciones de dispositivos médicos individuales y revisa sus sistemas de gestión de la calidad para manejar los requisitos cambiantes de regulación y los del cliente. Se reflejan las negociaciones con organismos de certificación y la interiorización del enfoque basado en procesos. Nota. Tomado de: ISO Bulletin, vol. 33, no. 7 (jul. 2002). Jarabes de glucosa / Villegas A., Cristina – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (37-38) – Colombia (esp.) Se relata en el artículo la historia de la síntesis de la glucosa, se ofrecen definiciones de los ingredientes de la glucosa líquida y se describe el proceso del jarabe de maíz. También se señalan los usos y aplicaciones de estos jarabes de glucosa, como son en confitería, conservas o compotas de frutas, salsa de tomate, bebidas alcohólicas y otras. El Comité Técnico de ICONTEC 311901 Cacao, chocolate y productos de confitería, trabajó en la revisión de la norma técnica colombiana NTC 610 “Industrias alimentarias. Jarabe de glucosa”.

Page 18: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

17

Un nuevo desafío amenazador. ¿Son las normas el mecanismo adecuado para promover la responsabilidad social corporativa? / Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (41-54) – Colombia (esp.) El taller de ISO/COPOLCO (Comité de ISO para la política del consumidor), celebrado el 10 de junio del 2002 en Puerto España, Trinidad, titulado “Responsabilidad social corporativa –Conceptos y soluciones” enfocó su análisis hacia la posibilidad de emplear las normas ISO como herramientas de la responsabilidad social corporativa. En el artículo se analiza que en la actualidad COPOLCO busca avanzar en el tema y que las partes involucradas, reunidas en un grupo consultor estratégico, estudien el asunto. Se ofrecen criterios de expertos en la materia y un cuadro que detalla los cinco elementos de la protección al consumidor como fundamentales para la implementación efectiva de cualquier principio del sistema de gestión de responsabilidad social corporativa de ISO (CSR). Estado de avance de la actualización de la norma ISO 14001 / Castro Rojas, Martha Lucía – Revista Normas y Calidad – no. 55, año 17 – (oct. dic. 2003) – p. (56) Colombia (esp.) En la 8va Reunión Plenaria, el Comité TC 207 Gestión Ambiental (Environmental management) de la ISO, se aprobó formalmente el inicio de la actualización de la norma ISO 14001:1996 “Sistemas de Gestión Ambiental. Especificación”, con orientación para su uso. En el artículo se expone las limitaciones con que se aprueba la actualización por el comité en el contexto internacional y los cambios más importantes que contendrá el pre-Commitee draft versión 2 (proyecto en borrador del comité) frente a una versión vigente de esta norma.

Page 19: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

18

Centro de Información en Normalización

Instituto de Investigaciones en Normalización

VVVEEENNNTTTAAA DDDEEE DDDIIISSSCCCOOO CCCOOOMMMPPPAAACCCTTTOOO CCCOOONNN LLLAAASSS NNNOOORRRMMMAAASSSCCCUUUBBBAAANNNAAASSS OOOBBBLLLIIIGGGAAATTTOOORRRIIIAAASSS

Instituto de Investigaciones en Normalización RReeiinnaa nnoo.. 441122 ee// GGeerrvvaassiioo yy EEssccoobbaarr,, CCiiuuddaadd ddee LLaa HHaabbaannaa

TTeell:: 886622--11334477 886622--55119933 ee--mmaaiill:: eennvviioo__nncc@@iinniinn..ccuu

En el Centro de Información en Normalización

usted puede adquirir el disco compacto con el

texto de las 222 NORMAS OBLIGATORIAS

anteriores a 1996.

Con la colaboración de la empresa DISAIC, del

SIME, las normas procesadas digitalmente se

presentan en formato HTML.

El precio de venta de este producto es de $960.00 MN y $13.00

USD y puede ser adquirido directamente en el propio ININ o en la

Empresa DISAIC.

Page 20: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

19

TRADUCCIONES De: Pilar Pérez Paradelo Tomado de: UNE, no. 158, ene. 2002, pág. 20

a normalización es una actividad voluntaria que surge como respuesta a las necesidades específicas de partes interesadas en elaborar especificaciones técnicas con el fin de que sean aplicadas de forma continuada. Estas especificaciones comunes se acuerdan en

función de unos principios bien establecidos en los diferentes organismos de normalización, los cuales pueden ser de ámbito nacional (AENOR, entre otros), regional (por ejemplo, europeo, CEN, CENELEC, ETSI) o internacional (ISO, IEC). La normalización en la UE Centrándonos en la UE podemos decir que las normas europeas se han convertido en un factor crucial para el funcionamiento del mercado único y del espacio económico europeo, ya que han sido una referencia clave a la hora de eliminar las barreras comerciales entre diferentes países europeos y de armonizar técnicamente a Europa. El exponente más significativo de ellos lo tenemos en las normas europeas que apoyan a las directivas de nuevo enfoque. La normativa europea también desempeña un papel importante en el apoyo a otros objetivos políticos de la Comunidad, como la competitividad de las empresas, la protección de la salud y la seguridad, los intereses de los consumidores, la protección del medio ambiente y la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), siendo este último el tema que nos ocupa. La I+D+I en la UE La I+D+I que se realiza en un área es un factor crítico para determinar su crecimiento económico, los niveles de bienestar y competitividad respecto al exterior. La UE consciente de ello, a partir de 1999 da un nuevo rumbo a la política europea de investigación e innovación, confiriéndole una dimensión más ambiciosa, con el fin de movilizar los recursos científicos y técnicos de la UE de forma más coherente y fomentar un crecimiento sostenible de alto contenido en empleo. Uno de los pilares que sustenta la I+D+I a nivel europeo es el 5º Programa Marco de IDT (1998-2002). Este programa, con un presupuesto de 14 960 M_, difiere considerablemente de los anteriores ya que ha sido concebido para solventar problemas y responder a los importantes cambios socio económicos a los que se enfrenta Europa, y se centra en un número limitado de áreas de investigación combinando aspectos tecnológicos, industriales, económicos, sociales y culturales. Las primeras convocatorias de propuestas se lanzaron en marzo del 1999 y se recibieron más de 16 000 propuestas. Una de las características diferenciadoras del Acciones Clave, que tratan de responder a las necesidades prioritarias de los ciudadanos y de la sociedad. Siguiendo la línea de cambio con respecto a la I+D+I comenzada en 1999 en el seno de la UE, la Comisión adoptó el 18 de enero del 2000 la Comunicación Hacia un Espacio Europeo de la

L

Normalización e I+D+I

Page 21: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

20

Investigación, que parte de la constatación de la diferencia negativa que separa a la Unión en materia de investigación con sus principales competidores. Para paliar esta desventaja la Comisión, en dicha Comunicación, incita a la movilización concertada de las políticas y demás instrumentos que promueven la I+D+I, e identifican objetivos prioritarios para el establecimiento de un espacio de investigación coherente en recursos humanos, materiales y financieros de modo que sea atractivo para la sociedad. Una de las piezas clave de este nuevo espacio europeo de investigación es el nuevo Programa Marco de Investigación y Desarrollo (2002-2006), el cual cuenta con un presupuesto de 17 500 M ¤. El VI Programa Marco va a implicar una mayor colaboración entre la UE, los Estados Miembros y otros organismos miembros de cooperación científica en Europa. Sinergia entre normalización y I+D+I Efectuada esta breve aproximación al estado de la I+D+I en la UE, cabe destacar la sinergia existente entre I+D+I y normalización. En este sentido, el producto, servicio o proceso final que se obtiene de la innovación se dirige hacia un mercado, y éste debe estar estructurado mediante normas que permitan que los consumidores acepten lo ofertado. Es importante resaltar que, en muchas ocasiones, la falta de normativa en sectores específicos es debido al desconocimiento de las ventajas que ésta supone o a la falta de conocimientos técnicos apropiados. Si bien, no se debe olvidar que, en muchos casos, la normalización es una de las mejores opciones para hacer públicos los resultados de la I+D+I. El Comité Europeo de Normalización (CEN) fue consciente de esta problemática en la década pasada, ya que muchas de las normas con alto contenido técnico elaboradas por sus Comités Técnicos (ligadas a la creciente demanda tecnológica del mercado) demandaban nuevas medidas específicas y sistemas de ensayo que requerían investigación tecnológica y científica. Para intentar dar una respuesta a las necesidades de sus Comités Técnicos, en 1992 se creó el CEN/Star (Normalización e Investigación), con el propósito de proporcionar un elemento de unión entre las necesidades de normalización de los sectores económicos (principalmente el sector industrial) y los Programas Europeos de Investigación, con el fin de agilizar y mejorar la calidad y exactitud de la normalización. El CEN/Star se centra en la detección de la I+D+I necesaria para los procesos de normalización. Las tareas que desempeña el CEN/Star para llevar a cabo su cometido son las siguientes: • Prioriza las necesidades de investigación co-normativa para apoyar el proceso de

normalización del CEN, entendiendo por investigación co-normativa la I+D+I necesaria para desarrollar el plan de trabajo de un comité técnico; por ejemplo: se pueden necesitar resultados de I+D+I para completar o mejorar sustancialmente una norma (nuevos ensayos de productos, etc.). En algunos casos, los resultados de I+D+I ya existen pero el Comité Técnico no tiene conocimiento de éstos. En otros casos, la I+D+I es realmente necesaria, pero el Comité Técnico no conoce ni posee los medios para poner en marcha esta actividad.

• Prioriza las necesidades para la investigación pre-normativa para apoyar el proceso de normalización del CEN, entendiendo por investigación pre-normativa la I+D+I destinada a apoyar las futuras tendencias de normalización. En la actualidad, en muchos sectores no se normaliza debido al vacío técnico existente y a la falta de un programa de I+D+I adecuado para solventarlo.

• Organiza análisis de tendencias en campos específicos con alto contenido en I+D+I, con el fin de promover nuevas actividades de normalización.

• Actuar de nexo con la comisión y otros entes con el objetivo de conseguir financiación para la investigación co-normativa y pre-normativa.

Page 22: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

21

En el 4º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) la Unión Europea recogía el Programa Normas, Medidas y Ensayos, a través del cual se financiaban las actividades de investigación co-normativas asociadas a las normas europeas. El CEN/Star fue el encargado de elaborar el listado de proyectos prioritarios, los cuales fueron beneficiarios de unos 35 MECU. En el 5º Programa Marco de IDT se ampliaron las posibilidades de financiación a los proyectos de investigación pre-normativa, dada la importancia de este tipo de investigación a la hora de aumentar la calidad de las normas. La financiación de estas actividades se realiza con cargo al programa Crecimiento Competitivo y Sostenido mediante las denominadas Convocatorias Dedicadas. En el 5º Programa Marco se ha producido un cambio sustancial con respecto al anterior, en CEN/Star ya no es el único organismo encargado de identificar las prioridades de investigación, en este Programa esta capacidad esta abierta a diferentes Grupos de Interés Europeos. NORMAS APROBADAS

NORMAS DEROGADAS Y SUSTITUIDAS NC 04- 56: 89 ENSAYO DE MATERIALES. ACERO Y FUNDICIONES. DETERMINACION

GRAVIMETRICA DE SILICIO. NC 04- 60: 89 ENSAYO DE MATERIALES. ACERO AL CARBONO Y DE BAJA ALEACION.

DETERMINACION FOTOMETRICA DE CROMO Y NIQUEL. NC 04- 73: 89 ENSAYO DE MATERIALES. FUNDICION Y ACERO. DETERMINACIÓN

VOLUMETRICA Y FOTOMETRICA DEL MANGANESO. NC 07-11: 84 ELEMENTOS DE MAQUINAS PARA TRANSMISION DE MOVIMIENTOS.

CADENAS PARA BULLDOZERS. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 07-21: 84 ELEMENTOS DE MAQUINAS PARA TRANSMISION DE MOVIMIENTOS.

CILINDROS HIDRAULICOS. METODOS DE ENSAYO. NC 07-28: 88 ELEMENTOS PARA TRANSMISION DE POTENCIA. MAQUINAS Y MECANIS-

MOS PARA TRANSMISION DE MOVIMIENTOS. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 09- 01: 88 CONFORMACION DE MATERIALES. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 09- 01-107: 88 SEUMTED. MOLDES. TOPE. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-108: 88 SEUMTED. MOLDES. COLUMNAS. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-109: 88 SEUMTED. MOLDES. EXPULSORES Y RETORNOS. ESPECIFICACIONES DE

PROYECTO. NC 09- 01-110: 88 SEUMTED. MOLDES. ANILLOS DE ASIENTO. ESPECIFICACIONES DE PRO-

YECTO. NC 09- 01-111: 88 SEUMTED. MOLDES. BUJES. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 195: 03 TRANSPORTE FERROVIARIO. COMERCIAL Y EXPLOTACION. REQUISITOS TECNICOS PARA LA CARGA DE CONTENEDORES SOBRE VAGONES PLATAFORMA.

NC 196-5: 03 TRANSPORTE FERROVIARIO. CRUCES DE VIAS FERREAS CON VIAS AUTOMOTORES. PARTE 5. INDICACIONES PARA EL PINTADO DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCION DE PASOS A NIVEL.

Page 23: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

22

NC 09- 01-112: 88 SEUMTED. MOLDES. APOYOS. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-113: 88 SEUMTED. MOLDES. BOQUILLAS. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-114: 88 SEUMTED. MOLDES. PLACAS EXPULSORAS RECTANGULARES.

ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-115: 89 SEUMTED. MOLDES. PLACAS RECTANGULARES DE SUJECION SUPERIOR

E INFERIOR. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 01-116: 89 SEUMTED. MOLDES. PLACAS RESPALDO RECTANGULARES. ESPECIFICA-

CION DE PROYECTO. NC 09- 01-133: 90 SEUMTED. MOLDES. EXPULSOR DE BEBEDERO ROSCADO. ESPECIFICACIO-

NES DE PROYECTO. NC 09- 01-134: 90 SEUMTED. MOLDES. EXTRACTOR CILINDRICO. ESPECIFICACIONES DE

PROYECTO. NC 09- 01-135: 90 SEUMTED. MOLDES. PORTAEXPULSOR. ESPECIFICACIONES DE PROYEC-

TO. NC 09- 02- 02: 88 SEUMTED. TROQUELES. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 09- 02- 03: 88 SEUMTED. TROQUELES. MATERIALES PARA TROQUELES. NC 09- 02- 04: 88 SEUMTED. ARMAZONES PARA TROQUELES. CLASIFICACION Y ESPECIFI-

CACIONES DE PROYECTO. NC 09- 02- 08: 88 SEUMTED. TROQUELES BASE PARA ARMAZONES CON DISPOSICION

DIAGONAL DE LOS ELEMENTOS GUIAS. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.NC 09- 02- 24: 88 SEUMTED. BASES PARA ARMAZONES CON SUPERFICIE DE TRABAJO REC-

TANGULAR Y COLUMNAS EN DIAGONAL. ESPECIFICACIONES DE PROYEC-TO.

NC 09- 02- 25: 88 SEUMTED. TROQUELES. BASES PARA ARMAZONES CON SUPERFICIE DE TRABAJO RECTANGULAR Y COLUMNAS HACIA ATRÁS DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO. ESPECIFICACIONES.

NC 09- 02- 26: 88 SEUMTED. BASES PARA ARMAZONES CON SUPERFICIE DE TRABAJO REC-TANGULAR CON LADO MAYOR DE DELANTE HACIA ATRAS Y COLUMNAS HACIA ATRAS DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 09- 02- 28: 88 SEUMTED. TROQUELES. EXPULSORES PARA VASTAGOS. ESPECIFICACIO-NES DE PROYECTO.

NC 09- 02- 57: 88 SEUMTED. TROQUELES. AMORTIGUADORES DE GOMA O DE RESORTE. DIMENSIONES PRINCIPALES.

NC 09- 02- 58: 88 SEUMTED. TROQUELES. ARANDELA SUPERIOR. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 09- 02- 59: 88 SEUMTED. TROQUELES. ANILLO DE GOMA. ESPECIFICACIONES DE PRO-YECTO.

NC 09- 02- 64: 88 SEUMTED. TROQUELES. BARRA GUIA. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 02- 65: 88 SEUMTED. TROQUELES. TOPE MOVIL CON PRISIONERO DE AJUSTE.

ESPECIFICACIONES DE PROYECTO. NC 09- 02- 76: 86 SISTEMA DE LOS ELEMENTOS UNIFICADOS DE MOLDES, TROQUELES,

ESTAMPAS Y DISPOSITIVOS DE MAQUINADO. TROQUELES. ARO RETENEDOR AMUELLADO.

NC 09- 04- 43: 89 SEUMTED. DISPOSITIVOS. LEVA EXCENTRICA ESPECIFICACIONES DE PRO-YECTO.

NC 09- 04- 44: 89 SEUMTED. DISPOSITIVOS. LEVA EXCENTRICA DOBLE. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 09- 04-103: 88 SEUMTED. DISPOSITIVOS. APOYO REGULABLE CON CABEZA ESFERICA. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 09- 04-108: 89 SEUMTED. DISPOSITIVOS. TUERCA HEXAGONAL. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 09- 04-110: 89 SEUMTED. DISPOSITIVOS. TUERCA CON ALETAS. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 10- 29: 84 METALURGIA DE LOS POLVOS. ENSAYO DE PIEZAS SINTERIZADAS. DETERMINACION DE LA DENSIDAD Y LA .....

Page 24: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

23

NC 10- 41: 88 METALURGIA. TRATAMIENTO TERMICO DE LOS METALES FERROSOS. TER-

MINOS Y DEFINICIONES. NC 10- 70: 88 METALURGIA. NORMALIZADO Y RECOCIDO DE ACEROS Y FUNDICIONES.

REGLAS GENERALES. NC 10- 74: 89 METALURGIA. POLVOS METALICOS. DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A

LA FLEXION. NC 15-21: 88 TERMOTECNIA. REFRIGERADOR COMERCIAL. ESPECIFICACIONES DE CALI-

DAD. NC 15-39: 89 TERMOTECNIA. BEBEDERO TIPO BANDEJA. ESPECIFICACIONES DE

CALIDAD. NC 15-63: 88 TERMOTECNIA. COLECTOR SOLAR PLANO DE 1,224 M CUADRADOS DE SU-

PERFICIE. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 16-15: 84 NBI. TRANSMISIONES POR CREMALLERA. TOLERANCIAS. NC 17-44: 88 TRANSPORTE INDUSTRIAL. GRUAS PUENTE ELECTRICOS. LUCES. NC 17-47: 89 TRANSPORTE INDUSTRIAL. GRUAS. PASAPORTE TECNICO. NC 18-56: 86 SUSTITUIDA.

TRANSPORTE PUBLICO Y DE MERCANCIAS. SERVICIO DE TRANSPORTA-CION DE PASAJEROS Y CARGAS. TERMINOS, DEFINICIONES Y SIMBOLOS.

NC 01-14: 85 ORDENAMIENTO Y REGULACIONES GENERALES. ACONDICIONAMIENTO DE LA DIRECCION POSTAL EN LOS ENVIOS DE CORRESPONDENCIA.

NC 02-04-11: 84 SUDP. REGLAS PARA LA ELABORACION DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METALICAS.

NC 02-04-30: 84 SUDP. REGLAS PARA LA ELABORACION DE PLANOS PARA FABRICACION DE PIEZAS FUNDIDAS.

NC 02-10-01: 88 SUDP. SIMBOLOS GRAFICOS CONVENCIONALES EN LOS PLANOS DE DIS- POSICION GENERAL DE LOS BARCOS.

NC 04- 50: 70 ANALISIS QUIMICO DE LAS ALEACIONES DE BASE COBRE. NC 18-41: 84 TRANSPORTE PUBLICO Y DE MERCANCIAS. SISTEMA DE FRENOS. TERMI-

NOS Y DEFINICIONES. NC 18-43: 84 TRANSPORTE PUBLICO Y DE MERCANCIAS. DISPOSITIVOS EXTERIORES

DE ILUMINACION Y SENALIZACION LUMINOSA. REQUISITOS PRINCIPALES. NC 18-53: 86 TRANSPORTE PUBLICO Y DE MERCANCIAS. CRISTALES DE SEGURIDAD.

TERMINOS, DEFINICIONES Y SIMBOLOS. NC 19-01-03: 88 SNPHT. MICROCLIMA LABORAL. REQUISITOS HIGIENICO SANITARIOS.

METODOS DE MEDICION. NC 19-01-22: 88 SNPHT. AIRE DE LA ZONA DE TRABAJO. DETERMINACION DE LA CONCEN-

TRACION DE AEROSOLES DE COBRE. NC 19-01-23: 88 SNPHT. AIRE DE LA ZONA DE TRABAJO. DETERMINACION DE LA CONCEN-

TRACION DE AEROSOLES DE HIERRO. NC 19-01-61: 90 SNPHT. AIRE DE LA ZONA DE TRABAJO. DETERMINACION DE LA CONCEN-

TRACION DE TRICLOROETILENO. NC 19-02-15: 86 SNPHT. TRACTORES Y MAQUINAS AGRICOLAS AUTOPROPULSADAS.

REQUISITOS GENERALES PARA EL PUESTO DE TRABAJO DEL OPERADOR. NC 19-03-26: 85 SNPHT. LAMINACION EN CALIENTE DEL ACERO. REQUISITOS GENERALES

DE SEGURIDAD. NC 20-06- 3: 85 METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. SOLUCION DE HIDROXIDO

DE SODIO. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. (ANTES:NC 57- 50- 3) NC 20-06-18: 88 CIENCIAS MEDICAS. METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. SOLUCION

REACTIVO ACIDO ACETICO. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 20-25- 9: 89 CIENCIAS MEDICAS. METODOS Y MEDIOS DE AUXILIARES CLINICOS.

ESTUDIO DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASICO Y ELECTROLITICO. DETERMINA- CION DE LA CONCENTRACION DEL ION SODIO EN SUERO HUMANO. METODO DE ANALISIS QUIMICO.

Page 25: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

24

NC 20-25-10: 89 CIENCIAS MEDICAS. METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. DETERMI-NACION FOTOMETRICA DE ALBUMINA EN SUERO HUMANO. METODO DE ANALISIS QUIMICO.

NC 20-25-11: 89 METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. DETERMINACION FOTOMETRI-CA DE PROTEINAS TOTALES EN SUERO HUMANO. METODO DE ANALISIS QUIMICO.

NC 20-25-12: 89 CIENCIAS MEDICAS. METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. DETERMI- NACION FOTOMETRICA DE GLUCOSA EN SUERO HUMANO. METODO DE ANALISIS QUIMICO.

NC 20-25-13: 89 CIENCIAS MEDICAS. METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. ESTUDIO DE LA FRACCION DE NUMERO Y EXAMEN DE LAS CELULAS SANGUINEAS. DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE NUMERO DE TROMBOCITOS. METODO DE.ENSAYO.

NC 20-25-14: 89 METODOS Y MEDIOS AUXILIARES CLINICOS. ESTUDIO DE LA FRACCION DE NUMERO Y EXAMEN DE LAS CELULAS SANGUINEAS. DETERMINACION DE LA FRACCION DE NUMERO DE RETICULACITOS. METODO DE ENSAYO.

NC 23-36: 88 METODO DE CONTROL. PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS. ANALISIS SENSORIAL. PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE MUESTRAS A LAS CUALES NO ES FACTIBLE REALIZAREL ANALISIS SENSORIAL DIREC-TO.

NC 26- 70: 89 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. VERMISOL INYECTABLE. ESPECIFICACIO-NES DE CALIDAD.

NC 26- 71: 89 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. ANTIGENO BRUCELLA ABORTUS. AGLUTI-NACION LENTA EN TUBO. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26- 72: 89 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. BACTERINO CARBUNCO SINTOMATICO ADSORBIDA EN ALUMBRE. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-134- 3: 88 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. CLORANFENICOL INYECTABLE. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-134- 4: 88 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. PROGESTERONA INYECTABLE. ESPECI- FICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-158- 1: 87 MEDICAMENTOS. MEDICAMENTOS VETERINARIOS: TETRACAN POLVO ORAL. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-158- 2: 88 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. CLORANFENICOL AVIAR EN POLVO. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-196: 88 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. DESCONGELANTE PARA SEMEN BOVINO. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 26-197: 88 MEDICAMENTOS VETERINARIOS. ANTIGENO BRUCELLA ABORTUS ROSA BENGALA. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 27-21: 89 AGENTES TENSOACTIVOS. DETERMINACION DEL PODER ESPUMANTE (METODO DE ROSS MILES). METODO DE ENSAYO.

NC 30-04: 88 PLASTICOS. TAPAS DE POLIPROPILENO. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CALIDAD.

NC 30-79: 89 INDUSTRIA DEL PLASTICO. DETERMINACION DE LA TEMPERATURA DE DEFORMACION. METODO MARTENS.

NC 30-80: 89 INDUSTRIA DEL PLASTICO. RESINAS DE POLICLORURO DE VINILO. DETERMINACION DE CENIZAS Y CENIZAS SULFATADAS.

NC 31-21: 89 INDUSTRIA DEL CAUCHO. DETERMINACION DEL DIÁMETRO EXTERIOR Y EL ANCHO DEL PERFIL DE NEUMATICOS. METODO DE ENSAYO.

NC 31-23: 91 INDUSTRIA DEL CAUCHO. NEUMATICOS. TERMINOLOGIA. NC 32-05: 90 PINTURAS Y BARNICES. PINTURA DE ACEITES PARA INTERIORES Y EXTE-

RIORES. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 33- 29: 84 PETROLEO Y SUS DERIVADOS. GASOLINA MOTOR. ESPECIFICACIONES DE

CALIDAD. NC 33- 94: 88 INDUSTRIA DEL PETROLEO. TANQUES DE ALMACENAMIENTO. PROCEDI-

MIENTO PARA SU INSPECCION. NC 33- 95: 88 INDUSTRIA DEL PETROLEO. TANQUES DE ALMACENAMIENTO. PROCEDI-

MIENTO PARA SU MANTENIMIENTO. NC 33-100: 88 INDUSTRIA DEL PETROLEO. GAS NATURAL. ANALISIS POR CROMATOGRAFIA

GASEOSA.

Page 26: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

25

NC 33-101: 88 INDUSTRIA DEL PETROLEO. ACEITE PARA TRANSMISION AUTOMATICA, DX-II. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 33-102: 89 INDUSTRIA DEL PETROLEO. ACEITE TRANSMISION. CLASIFICACION SEGUN SU VISCOSIDAD.

NC 33-106: 89 INDUSTRIA DEL PETROLEO. DETERMINACION DE LA TEMPERATURA DE INFLAMA-CIÓN Y LA TEMPERATURA DE FUEGO EN COPA ABIERTA TIPO CLEVELAND. METODO DE ENSAYO.

NC 33-108: 90 INDUSTRIA DEL PETROLEO. ACEITE INDUSTRIAL TELAR. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 33-113: 91 INDUSTRIA DEL PETROLEO. DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES DESEMUL-SIFICANTES.

NC 33-114: 91 INDUSTRIA DEL PETROLEO. DETERMINACION DEL INDICE DE CETANO. METODO DE CALCULO.

NC 34-34: 85 MAQUINAS AGRICOLAS. SUBSOLADOR BAYAMO 81. ESPECIFICACIONES DE CALI-DAD.

NC 35-22: 88 ACEITES ESENCIALES. ACEITE ESENCIAL DE LEMONGRASS. ESPECIFICACIO-NES DE CALIDAD.

NC 38-02-13: 91 SNSA. DETERMINACION DE SALMONELLA. METODO DE ENSAYO MICROBIOLO-GICO.

NC 40-152: 88 INDUSTRIA TEXTIL. DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE RIZOS EN LAS FIBRAS QUIMICAS. METODOS DE ENSAYO.

NC 40-159: 89 INDUSTRIA TEXTIL. METODOS PARA LA DETERMINACION DE LA SOLIDEZ DE LOS COLORES. ESCALAS GRISES PARA VALORAR EL CAMBIO DE COLOR Y EL MANCHADO.

NC 41-01: 89 INDUSTRIA DEL CUERO. CUERO Y SUELA. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 41-32- 7: 85 CUERO. CONGLOMERADO. DETERMINACION DE LA ABSORCION DE AGUA

CON UN TIEMPO ESPECIFICADO. NC 42-38: 88 INDUSTRIA DEL PAPEL Y EL CARTON. CARTON ONDULADO. RIGIDEZ A LA

FLEXION. METODO DE ENSAYO. NC 42-39: 88 INDUSTRIA DEL PAPEL Y CARTON. DETERMINACION DE LA ADHERENCIA DEL

PAPEL ENGOMADO. METODOS DE ENSAYO. NC 42-41: 89 INDUSTRIA DEL PAPEL Y EL CARTON. RESISTENCIA A LA

PERFORACION. METODO DE ENSAYO. NC 44-09: 85 MINERALES. CONCENTRADO DE SULFURO DE NIQUEL Y COBALTO. ESPECIFICA-

CIONES DE CALIDAD. NC 44-12-11: 85 MINERALES. CONCENTRADOS DE COBRE. DETERMINACION POLAROGRAFICA

DE CINC. NC 44-12-13: 85 MINERALES. CONCENTRADOS DE COBRE. DETERMINACION POLAROGRAFICA DE

ANTIMONIO. NC 44-18- 6: 84 MINERALES. ARENA SILICE. DETERMINACION FOTOMETRICA DE DIOXIDO DE

TITANIO. NC 44-19: 88 MINERALOGIA. DOLOMITA, MAGNESITA Y CALIZA. METODOS DE ENSAYO. NC 44-19- 1: 88 MINERALOGIA. DOLOMITA, MAGNESITA Y CALIZA. DETERMINACION GRAVIME-

TRICA DE HUMEDAD. NC 44-37: 86 MINERALES. MAPA GEOLOGICO A ESCALA 1:50 000. REQUISITOS SU CONFEC-

CION. NC 44-43: 88 MINERALOGIA. PROSPECCION GEOLOGICA. METODOS GEOQUIMICOS. SIMBOLOS

CONVENCIONALES. NC 44-44: 89 MINERALOGIA. ARENA SILICE. DETERMINACION FOTOMÉTRICA DE OXIDO

FERRICO. NC 44-45: 89 MINERALOGIA. ARENA SILICE. DETERMINACION DE ARCILLA EN ARENAS.

Page 27: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

26

NC 48-51: 88 HIDRAULICA. VALVULAS HIDROSANITARIAS DE ACCIONAMIENTO POR FLOTA-DOR. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CALIDAD.

NC 48-58: 89 HIDRAULICA. ASPERSORES ROTATIVOS PARA RIEGO. ESPECIFICACIONES GENE-RALES DE CALIDAD.

NC 51-16: 89 GENERALIDADES DE LA CONSTRUCCION. COORDINACION MODULAR. SERIE DEDIMENSIONES PARA LA CONSTRUCCION.

NC 52-77: 89 EJECUCION DE OBRAS DE CONSTRUCCION. ACERO DE REFUERZO PARA HORMIGON. DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS.

NC 53- 15-01: 91 PROYECTOS DE LA CONSTRUCCION. MOVIMIENTOS DE TIERRAS PARA EDIFICA-CIONES. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO Y METODOS DE CALCULO.

NC 53-109: 83 ELABORACION DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION. INSTALACIONES AUXILIARES A LA PRODUCCION EN OBRAS INDUSTRIALES. ESPECIFICACIO- NES DE PROYECTO.

NC 53-136: 84 ELABORACION DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION. INSTALACION DEPORTIVA PARA ATLETISMO. ESPECIFICACIONES DE PROYECTO.

NC 54-203- 1: 88 MATERIALES DE LA CONSTRUCCION. CEMENTO. DETERMINACION DEL RESI- DUO INSOLUBLE.

NC 54-210: 81 MATERIALES Y PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCION. DETERMINACION DE CLORUROS EN LA ARENA DE MAR.

NC 54-286: 88 MATERIALES DE LA CONSTRUCCION. HIDRATO DE CAL. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

NC 59-03-04: 89 VEN. ELEMENTOS Y COMPONENTES ELECTRICOS. TRANSDUCTORES MAGNE-TICOS.

NC 59-04-08: 85 VEN. ELEMENTOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS. COMPONENTES ELEC-TROMECANICOS PARA EQUIPOS ELECTRONICOS. CONCEPTOS GENERALES.

NC 59-04-08- 2: 88 VEN. ELEMENTOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS. COMPONENTES ELEC- TROMECANICOS PARA EQUIPOS ELECTRONICOS.

NC 59-07-02: 84 VEN. APLICACIONES PARTICULARES. GRABACION Y REPRODUCCION DE AU-DIO Y VIDEO.

NC 59-07-08- 1: 88 VEN. APLICACIONES PARTICULARES. ELECTROTERMIA INDUSTRIAL. EQUIPOS COMPONENTES, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS

NC 59-07-09: 89 VEN. APLICACIONES PARTICULARES. ILUMINACION. LAMPARAS Y LUMINARIAS.

NC 59-07-15: 90 VEN. APLICACIONES PARTICULARES. ELECTROBIOLOGIA. TERMINOS Y DEFINICIONES.

NC 59-08-17: 89 VEN. PROCESAMIENTO AUTOMATIZADO DE LA INFORMACION. INTERFAZ ENTRE LOS SISTEMAS DE PROCESAMIENTO AUTOMATIZADO Y DE LOS PROCESOS TECNOLOGICOS.

NC 61-24: 89 TELEVISION. AREAS DEL CUADRO DE IMAGEN EN PELÍCULAS CINEMATO-GRÁFICAS Y TRANSPARENCIAS PARA LA TELEVISION. POSICION Y DIMEN- SIONES.

NC 61-55: 89 TELECOMUNICACIONES. PATRON ELECTRONICO DE AJUSTE TVC-1. FORMATO DE IMAGEN.

NC 62-28: 86 SISTEMA ELECTROENERGETICO NACIONAL. CENTRALES TERMOELECTRICAS. REQUISITOS GENERALES PARA LA PROYECCION TECNOLOGICA. PARTE QUI- MICA.

NC 63-01: 89 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. BUJIAS DE ENCENDIDO. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CALIDAD.

NC 64-13: 89 APLICACION Y TECNICA DE LA FOTOGRAFIA. CINEMATOGRAFIA. PANTALLAS PARA LA EXHIBICION CINEMATOGRAFICA. REQUISITOS GENERALES DE DISE-ÑO.

Page 28: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

27

NC 66- 04: 88 INDUSTRIA ELECTRONICA Y ELECTROTECNICA. RECEPTOR DE TELEVISION "CARIBE 416". METODO DE CONTROL Y ENSAYO.

NC 66- 57: 85 ELECTROTECNIA. CABLE PARA DISTRIBUCION TELEFONICA PARA PIZARRA. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. (ANTES: NC 60-27)

NC 66-105: 89 INDUSTRIA ELECTRONICA Y ELECTROTECNIA. LAMPARAS. SELECCION. NC 77- 14: 89 INDUSTRIA PROCESADORA DE FRUTAS Y VEGETALES. CATSUP DE TOMATE.

ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 77- 20: 88 INDUSTRIA PROCESADORA DE FRUTAS Y VEGETALES. DETERMINACION DEL

CONTENIDO DE ACEITES ESENCIALES. METODO DE ENSAYO. NC 77- 22-16- 1: 89 INDUSTRIA PROCESADORA DE FRUTAS Y VEGETALES. DETERMINACION DEL

CONTENIDO DE VITAMINA C. METODO FLUOROMETRICO. NC 77- 76: 88 FRUTAS Y VEGETALES NATURALES. CAFE VERDE. ESPECIFICACIONES DE

CALIDAD. NC 77- 91: 88 FRUTAS Y VEGETALES NATURALES. CITRICOS. REQUISITOS DE MANIPULA-

CION, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION. NC 80- 06: 88 INDUSTRIA DE LA PESCA. PRODUCTOS PESQUEROS CONGELADOS. DETER-

MINACION DE LA TEMPERATURA EN EL CENTRO TERMICO. NC 80- 09: 89 INDUSTRIA DE LA PESCA. ALETAS SECAS DE TIBURON. ESPECIFICACIONES DE

CALIDAD. NC 80- 10: 89 INDUSTRIA DE LA PESCA. LANGOSTA Y SUS PRODUCTOS. DETERMINACION

DE LA MASA NETA Y LA UNIFORMIDAD EN LA CLASIFICACION. NC 80- 81: 88 INDUSTRIA DE LA PESCA. PRODUCTOS PESQUEROS. DETERMINACION DE LAS

BASES NITROGENADAS VOLATILES. NC 80- 84: 89 INDUSTRIA DE LA PESCA. PESCADOS Y MARISCOS. DETERMINACION DEL

DIOXIDO DE AZUFRE RESIDUAL. NC 80- 85: 89 INDUSTRIA DE LA PESCA. ACUICULTURA. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 80- 86: 89 INDUSTRIA DE LA PESCA. CAMARONICULTURA. TERMINOS Y DEFINICIONES. NC 80- 87: 90 INDUSTRIA DE LA PESCA. JAIBA CRUDA CONGELADA. ESPECIFICACIONES DE

CALIDAD. NC 81-05: 88 INDUSTRIA AZUCARERA. MIEL FINAL DE CAÑA. ESPECIFICACIONES DE CALI-

DAD. NC 83-13: 88 INDUSTRIA DE LA FERMENTACION. BEBIDAS ALCOHOLICAS. TERMINOS

Y DEFINICIONES. NC 86-14: 89 PRODUCTOS FARINACEOS. HARINA DE TRIGO. DETERMINACIÓN DE BROMATO

DE POTASIO. NC 87-37: 88 SERVICIOS A LA POBLACION. REPARACION DE RADIOS, TOCADISCOS

Y GRABADORAS. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS. NC 87-41: 88 SERVICIOS A LA POBLACION. BARBERIA. ESPECIFICACIONES

DE INSTALACION. NC 90-00-18: 88 SNAM. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSION AL

SI DE LAS UNIDADES DE MEDIDA UTILIZADAS POR LOS LABORATORIOS CLINICOS Y DE INVESTIGACIONES AFINES A LA SALUD.

NC 90-01-10: 81 AM. PLACAS PLANAS DE VIDRIO. METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION. NC 90-01-12: 84 AM. MICROMETROS DE INTERIORES. METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION. NC 90-06-38: 84 AM. BASCULAS MONORRAILES. METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION. NC 90-07-31: 84 AM. MANOMETROS DIFERENCIALES INDICADORES Y REGISTRADORES.

METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION. NC 90-14-33: 88 SISTEMA DE NORMAS DE ASEGURAMIENTO METROLOGICO. TERMOMETROS

TERMOELECTRICOS DE TRABAJO. TABLAS DE GRADUACIÓN. NC 90-15-18: 88 AM. TRANSFORMADORES DE MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE ALTERNA.

METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION. NC 90-15-32: 84 AM. PUENTES DE MEDICION R-L-C. METODOS Y MEDIOS DE VERIFICACION.

Page 29: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

28

NC 92-19: 86 CONTROL DE LA CALIDAD. MUESTREO DE SOLIDOS. NC 93-01-115: 87 SNPMA. HIDROSFERA. DETERMINACION DE NITRITOS. NC 93-01-116: 87 SNPMA. HIDROSFERA. DETERMINACION DE ACEITES Y GRASAS. NC 93-03-101: 87 SNPMA. SUELOS. NOMENCLATURA DE LOS INDICES DEL ESTADO

SANITARIO. NC 93-06-301: 88 SNPMA. PAISAJE. AREAS VERDES EN ZONAS TURISTICAS. REQUISITOS

GENERALES DE PROYECTO. NC 93-19: 86 HIGIENE COMUNAL. DETERMINACION DE COBALTO EN SUELOS. METODO DE

ANALISIS. NC 94-19: 88 PRODUCCION DE MEDIOS DE MEDICION. BALANZA YARA BPE-20. ESPECIFI-

CACIONES DE CALIDAD. NC 97- 49: 89 EE. DEFECTOS DE LOS ENVASES DE VIDRIO. TERMINOS, DEFINICION

Y SIMBOLOS. NC 97- 53: 84 EE. DETERMINACION DEL GRADO DE RECOCIDO EN LOS ENVASES DE VIDRIO.

METODOS DE CONTROL. NC 97- 59: 85 EE. BOLSAS DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PARA FERTILIZANTES.

ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. NC 97- 61: 85 EE. ENVASES DE VIDRIO. DETERMINACION DEL GROSOR DE PARED. NC 97- 84: 86 ENVASE Y EMBALAJE. ENVASES PLEGABLES. CLASIFICAICON. TERMINOS Y

DEFINICIONES. NC 97-108: 88 EE. IMPACTO HORIZONTAL. METODOS DE ENSAYO. NC 97-110: 88 ENVASES Y EMBALAJES. DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA TRAC-

CION DEL SELLADO DE LOS MATERIALES FLEXIBLES BARRERAS. METODO DE ENSAYO.

NC 97-111: 88 ENVASES Y EMBALAJES. BOLSAS DE POLIETILENO. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CALIDAD.

NC 97-112: 89 EE. DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO EN BOTELLAS PLASTICAS. METODOS DE ENSAYO.

NC 97-113: 89 EE. CAJAS DE CARTON ONDULADO. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CALIDAD.

NC 97-114: 89 EE. ENVASES DE VIDRIO. DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO. METODO DE ENSAYO.

NC 98- 16: 87 ARTICULOS DE USO DOMESTICO NO ELECTRICOS. CEPILLO PLASTICO PARA ESCOBAS. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD.

Page 30: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

29

Centro de Información en Normalización

Instituto de Investigaciones en Normalización

El Centro de Informaciones del ININ tiene el fondo de normas cubanas, extranjeras e internacionales más completo del país con alrededor de 130 000 títulos de más de 20 países y organizaciones internacionales y regionales. Alrededor de 70 000 referencias de esas normas están en las Bases de Datos y comprenden el total de las normas cubanas estatales, ramales y el 100% de las extranjeras e internacionales recibidas en los últimos 18 años. Cuenta también con una hemeroteca especializada en temas de Normalización y Calidad con las Publicaciones Seriadas más relevantes sobre el tema en el mundo

Usted puede adquirir en nuestro centro el CD NC Catálogo de

Normas Cubanas por un valor de $10.00 USD y $90.00 MN

CCeennttrroo ddee IInnffoorrmmaacciióónn ddeell IInnssttiittuuttoo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess eenn NNoorrmmaalliizzaacciióónn RReeiinnaa nnoo.. 441122 ee// GGeerrvvaassiioo yy EEssccoobbaarr,, CCiiuuddaadd ddee LLaa HHaabbaannaa TTeell:: 886622--22119977 FFaaxx:: 886611--22556611

ee--mmaaiill:: ffeenn@@iinniinn..ccuu

Page 31: No 4/2003inin.redciencia.cu/pdf/ps_0304.pdf · Encuesta estadounidense sobre las experiencias de los usuarios. 39 ... - Los datos de entrada de un calibrador se convierten en una

30

Créditos

Estimado lector: El Boletín Páginas Sueltas desea conocer, a través del siguiente cupón, su opinión, sugerenciao crítica sobre el presente número y de la publicación en forma general. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para hacernos llegar sus criterios usted puede enviar el cupón a nuestro centro o

respondernos por email.

Instituto de Investigaciones en Normalización

Departamento Publicaciones Reina # 412 e/ Gervasio y Escobar.

Telef. 863 3282 Email: [email protected]

[email protected] Se premiará con una suscripción gratuita de la Revista Normalización al autor que nos brinde la máscompleta opinión sobre nuestra publicación.

Análisis y Redacción Lic. Ma.Cristina Drake Díaz Lic. Vladimir Lam Chiomg

Mecacopista Sonia Valle Fernández

Corrección y Edición Lic. Rosario Fernández

Diseño y Composición Lic. Rosa Ma. Millán Soler