nivelacion topografica

6
Republica de Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación E.T.I “Cruz Villegas” 5° Construcción Civil “A” Topografía Docente Alumna Rada Nubia Jessica Wilches #10 Nivelación

Upload: jessika

Post on 14-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

la nivelacion topografica

TRANSCRIPT

Republica de Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular para la EducacinE.T.I Cruz Villegas5 Construccin Civil ATopografa

Nivelacin Topogrfica

Docente Alumna Rada Nubia Jessica Wilches #10

Quebrada de Cua; 22 de abril de 2015Concepto La nivelacin en topografa es un proceso de medicin de elevaciones o altitudes de puntos sobre la superficie de la Tierra. Entendindose por elevacin o altitud a la distancia vertical medida desde una superficie de referencia hasta el punto considerado.El objetivo de la nivelacin topogrfica es: conocer los desniveles entre puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria

Tipos de nivelacinNivelacin Baromtrica; se determina por medio de un Barmetro, puesto que la diferencia de altura entre dos puntos se puede medir aproximadamente de acuerdo con sus posiciones relativas bajo la superficie de la atmosfera, con relacin al peso del aire, que se determina por el barmetro.Nivelacin Trigonomtrica o Indirecta ( por pendientes ); se puede determinar con una cinta y un clismetro o bien, un teodolito, al basar sus resoluciones en un tringulo rectngulo situado en un plano vertical, por lo que se toman medidas de distancias horizontales y ngulos verticales.Nivelacin Geomtrica o Directa (por alturas ); permitiendo la determinacin directa de las alturas de diversos puntos, al medir las distancias verticales con referencia a una superficie de nivel, cuya altura ya es conocida.

Equipos utilizados en la NivelacinEn la nivelacin se utilizan los siguientes instrumentos:Una cinta mtrica: Permite conocer las distancias entre puntos vecinos.Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-blanco despus de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se harn lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto.Un trpode: La base para el nivel topogrfico.Nivel topogrfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente significado (atrs, adelante e intermedia)

Mtodos utilizados en la nivelacinLa finalidad de todo trabajo topogrfico es la observacin en campo de una serie de puntos que permita posteriormente en gabinete la obtencin de unas coordenadas para: Hacer una representacin grfica de una zona. Conocer su geometra. Conocer su altimetra. Calcular una superficie, una longitud, un desnivel,...Cuando nicamente se desea conocer la planimetra, el levantamiento se llama planimtrico. Cuando slo interesa la altimetra, se llama altimtrico. Y cuando se toman datos de la geometra y de la altitud, el levantamiento se llama topogrfico, taquimtrico o completo.En todos los trabajos se busca una precisin determinada. Para la elaboracin de un plano, la precisin planimtrica y la eleccin de los elementos del terreno la marca la escala de la representacin y el lmite de percepcin visual de 0,2 mm. Para la altimetra, los puntos levantados estn condicionados por la equidistancia de las curvas de nivel.Para llegar a obtener las coordenadas de un punto, es necesario apoyarse en otros previamente conocidos. Los errores de stos se van a transmitir a los detalles tomados desde ellos, y por eso debe establecerse unametodologade trabajo de manera que se tengan comprobaciones de la bondad de las medidas.Tcnicas de nivelacin geomtricaEl procedimiento para nivelaciones lineales sean estas topogrficas o geodsicas es igual, solo cambia la precisin a alcanzar y los instrumentos a utilizar. Se realiza mediante lecturas efectuadas con el Hilo Medio del retculo del nivel, sobre una mira graduada que se coloca a una distancia no mayor de 60 o 70m, estas lecturas se restan convenientemente entre s obtenindose de esta manera el desnivel existente entre los dos puntos donde estuvo apoyada la mira.

Este es el procedimiento en el caso de que solo queramos obtener el desnivel existente entre dos puntos, pero en el caso en que es necesario el replanteo o la obtencin de una o ms cotas, el clculo se complica ya que debemos agregar dos nuevos elementos al clculo: la cota y el plano Visual (PV) o cota del eje ptico del anteojo del nivel, paso intermedio que debemos calcular antes de calcular la cota de los dems puntos.

Clculos de nivelacinEn topografa a menudo es necesario determinar la superficie de una extensin de terreno contenido dentro de ciertos lmites o deslindes, y si estos lmites han sido dibujados en un plano a escala, el clculo se reduce al uso de frmulas geomtricas. Existen mtodos analticos, grficos y mecnicos.Mtodos analticosGeneralmente estos mtodos son usados para determinar superficies limitadas por un contorno poligonal o rectilneo.En general se aconseja dividir la superficie total en figuras parciales de superficies conocidas como tringulos, cuadrados, rectngulos, trapecios, etc. Y adems, es necesario calcular separadamente la superficie de cada una de las figuras.Cabe destacar algunas frmulas ms usadas para el clculo de superficies:A)Dnde:A, b y c = son los lados de un tringulo.Ha, hb, y hc= son las alturas.B)Dnde: A, b y c = son los lados de un tringulo. A , b y d = son los ngulos.C)Dnde: R = radio del crculo donde est inscrito el tringulo. A , b y d = son los ngulos.D)Dnde: A, b y c = son los lados de un tringulo. E)Dnde: H = altura de un trapecio A, b = lados paralelos de un trapecio Cabe destacar que si se conocen las coordenadas de los vrtices del contorno poligonal que limita una superficie, se puede calcular fcilmente dividindola en trapecios y desarrollando la siguiente expresin: Mtodos geomtricos o grficosEste mtodo se usa para superficies de contorno curvo.Consisten en dividir la superficie total, en una superficie de contorno poligonal s1 y en una superficie de corona s2, limitada hacia adentro por el contorno poligonal y hacia afuera por el contorno curvo. La superficie poligonal s1 se puede calcular mediante el mtodo analtico, sin embargo, la superficie s2 corresponde a una superficie entre una lnea recta y una curva. Para calcular s2 se divide esta superficie por lneas rectas perpendiculares a la base plana a una misma distancia. Para resolver el clculo cada nueva superficie se asume como una figura geomtrica. Las ms usadas es la asimilacin trapecial.A) asimilacin trapecial: los sucesivos valores de las superficies elementales son: