nivel de medición de variables

3
Nivel de medición de variables A. Medida nominal Esta escala comprende variables categóricas que se identifican por atributos o cualidades. Las variables de este tipo nombran e identifican distintas categorías sin seguir un orden. El concepto nominal sugiere su uso que es etiquetar o nombrar. El uso de un número es para identificar. Un número no tiene mayor valor que otro. Ejemplos de medidas nominales son algunas de estas variables: 1. Estado marital 2. Género 3. Raza 4. Credo religioso 5. Afiliación política B. Medida ordinal Las variables de este tipo además de nombrar se consideran el asignar un orden a los datos. Esto implica que un número de mayor cantidad tiene un más alto grado de atributo medido en comparación con un número menor, pero las diferencias entre rangos pueden no ser iguales. Las operaciones matemáticas posibles son: contabilizar los elementos, igualdad y desigualdad, además de ser mayor o menor que. Ejemplos de variables ordinales son: 1. La dureza de los minerales 2. Los resultados de una carrera de caballos 3. Actitudes como preferencias 4. Conservatismo o prejuicio 5. El nivel socioeconómico

Upload: expediadeals

Post on 19-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel de Medición de Variables

Nivel de medición de variables

A. Medida nominal

Esta escala comprende variables categóricas que se identifican por atributos o cualidades. Las variables de este tipo nombran e identifican distintas categorías sin seguir un orden. El concepto nominal sugiere su uso que es etiquetar o nombrar. El uso de un número es para identificar. Un número no tiene mayor valor que otro. Ejemplos de medidas nominales son algunas de estas variables:

1. Estado marital2. Género3. Raza4. Credo religioso5. Afiliación política

B. Medida ordinal

Las variables de este tipo además de nombrar se consideran el asignar un orden a los datos. Esto implica que un número de mayor cantidad tiene un más alto grado de atributo medido en comparación con un número menor, pero las diferencias entre rangos pueden no ser iguales. Las operaciones matemáticas posibles son: contabilizar los elementos, igualdad y desigualdad, además de ser mayor o menor que. Ejemplos de variables ordinales son:

1. La dureza de los minerales2. Los resultados de una carrera de caballos3. Actitudes como preferencias4. Conservatismo o prejuicio5. El nivel socioeconómico

C. Medida de intervalo o intervalar

Page 2: Nivel de Medición de Variables

En este tipo de medida, los números asignados a los objetos tienen todas las características de las medidas ordinales, y además las diferencias entre medidas representan intervalos equivalentes. Esto es, las diferencias entre una par arbitrario de medidas puede compararse de manera significativa. Estas variables nombran, ordenan y presentan igualdad de magnitud. Ejemplos de este tipo de variables son:

1. La fecha2. La temperatura 3. Las puntuaciones de una prueba4. la escala de actitudes5. Las puntuaciones de IQ

D. Medida de razón o racional

Estas variables nombran orden, presentan intervalos iguales y el cero significa

ausencia de la característica. (Salkind, 2013)

1. El ingreso2. La velocidad3. La edad4. Escala de altura 5. Escala de anchura

Resumen nivel de medición de variables

Nivel de medición de variables Variable 1 Variable 2 Variable 3 Variable 4 Variable 5

Nominal Estado marital Género Raza Credo religiosoAfiliación política

OrdinalLa dureza de los minerales

Los resultados de una carrera de caballos

Actitudes como preferencias

Conservatismo o prejuicio

El nivel socioeconómico

Intervalo La fecha La temperaturaPuntuaciones de una prueba

Escala de actitudes

Puntuaciones de IQ

Racional El ingreso La velocidad La edad Escala de alturaEscala de anchura

2

Page 3: Nivel de Medición de Variables

BibliografíaSalkind, N. J. (10 de 02 de 2013). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia en español:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida

3