nishizawa house a

9

Click here to load reader

Upload: iagocasabiell

Post on 26-Jun-2015

2.527 views

Category:

Career


0 download

DESCRIPTION

Profesor Ventura, Septiembre 2009 - ETSAC - Universidade da Coruña House A, Ryue Nishizawa Aprobado con un 5 en el examen de septiembre, entregando además el trabajo del curso.

TRANSCRIPT

Page 1: Nishizawa House A

D2 IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

Page 2: Nishizawa House A

D2 IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A 2

2 Índice3 Grafiación6 Análisis Funcional7 Análisis Tecnológico8 Análisis Espacial9 Análisis Formal

Índice

Page 3: Nishizawa House A

D2 Grafiación3

Un estrecho solar del área central de Tokio, que seextiende en un eje norte-sur, es el emplazamientoelegido para este proyecto. La casa recibe luzfundamentalmente desde el sur, donde aparece ungran vacío en el denso tejido urbano. Tanto laforma como el tamaño de cada una de lashabitaciones se decidió en función de su uso y delmobiliario requerido, para después distribuir esaspiezas en la parcela formando bloques dispuestoasirregularmente a partir del mínimo frente de entradapara establecer en relación con la calle un límitefragmentado que permitiese la entrada de luz hastael centro de cada espacio.Dado que el clientevive solo pero deseaba unacasa donde recibir invitados que pudieranquedarse a pasar la noche, el objetivo ha sidodiseñar un entorno social. Cada habitación seconfigura como una sala de estar, y la jerarquía delas dependendencias se ha establecido a partir dela relación entre grupos de espacios de alturasencilla y doble.

TOKIO2006

HOUSE A

INTERIOR DE LA VIVIENDA

01 DORMITORIO DE INVITADOS02 VESTÍBULO03 SALA/PATIO04 COCINA/COMEDOR05 SALA DE BAÑO06 DORMITORIO07 ESTUDIO

03

4m2m0

E 1:100

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

PLANTA BAJA

PLANTA PRIMERA

SECCIÓNLONGITUDINAL

0204

05

01

07

06

Page 4: Nishizawa House A

D2 Grafiación4

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

ALZADO SUROESTE

SECCIÓN LONGITUDINAL2m1m0

E 1:75

Page 5: Nishizawa House A

D2 Grafiación5

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

PLANTA BAJA

PLANTA PRIMERA2m1m0

E 1:75

Page 6: Nishizawa House A

D2 Análisis Funcional6

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

DIAGRAMA DE CIRCULACIONES

SALA/PATIOespacio principal

COCINACOMEDORSALA DE BAÑO

DORMITORIO

DORMITORIODE INVITADOS

ESTUDIO

ENTRADA

EJE PRINCIPAL

Page 7: Nishizawa House A

D2 Análisis Tecnológico7

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

LUZHOUSE AEn este conjunto deaxonometrías se observa eempeño que puso Nishizawa endefinir los espacios como luz.Cada uno de los volumenes secorresponde con un espacio enplanta (a veces 2 en sección) ycada uno de ellos tiene unacantidad de paredes abiertasen función de su importancia:La sala tiene 5 aberturas, una encada pared, y otra en el techo.

DORMITORIO YSALA DE ASEO

COCINA/COMEDOR

SALA

VESTÍBULO

DORMITORIO DEINVITADOS

DORMITORIO DEINVITADOS

VESTÍBULO

SALA

COCINA/COMEDOR

DORMITORIO YSALA DE ASEO

Page 8: Nishizawa House A

D2 Análisis espacial8

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

ESPACIOHOUSE AEl espacio está definido por unplano base horizontal querelaciona al conjunto y unconjunto de prismas extruídos derectángulos que se adhieren porlos lados opuestos.Pero lo que realmente define alespacio son las aberturas, queresponden a dominar la luz queentra en él.Nishizawa consigue que cadamicroespacio de la casa tengaun carácter distinto no por laforma de los volumenes, sino porla luz que introduce y modula.

DORMITORIO DEINVITADOS

VESTÍBULO

SALA

COCINA/COMEDOR

DORMITORIO YSALA DE ASEO

Page 9: Nishizawa House A

D2 Análisis Formal9

IAGO CASABIELL GONZÁLEZSEPTIEMBRE 2009GRUPO: VENTURA

RYUE NISHIZAWAHOUSE A

ESCALAHUMANA

HOUSE AEn estos esquemas se representala escala y la proporción deledificio en comparación con elser humano, y como éste lopercibe desde distintos puntos.La Casa A se adecúa a lapersona y no buscamonumentalidad.Se observa también unaproporción basada en el 2:(2x1+0.5)· (2x2+0.5)· (2x10+0.5)

20