nios-ndigo-1218076232731773-8.pdf

22
Niños Índigo QFB Teresa Castañeda

Upload: christopher-antonio-e

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Nios ndigo

    QFB Teresa Castaeda

  • Palabras Clave:

    Liderazgo.

    Entusiasmo.

    Innovacin.

    Originalidad.

    Creatividad.

    Carisma.

    Calma interna.

    Independencia.

    Solidaridad.

    Experto en recursos.

    Responsabilidad.

    Autonoma.

    Energa de sanacin.

    Capacidad de convocatoria.

    Humildad.

    Equilibrado sentido del riesgo.

  • Caractersticas

    Tienen una inteligencia emocional muy desarrollada

    Son muy sensibles a la muerte de animalitos y plantas

    Se conmocionan cuando ven a otros nios sufrir

  • Caractersticas

    Son solidarios con sus compaeros

    No necesitan sufrir para aprender en la vida

    Son muy creativos

    En general tienen un alto coeficiente intelectual

    Su rendimiento escolar es bajo con respecto a su capacidad

  • Caractersticas

    Frecuentemente son diagnosticados con dficit de atencin

    Son muy inquietos

    Suelen aburrirse en la escuela y distorsionar la

    clase

    Tienen experiencias extrasensoriales

  • Caractersticas

    Sienten tener una misin en la vida

    Se interesan por temas de desarrollo espiritual

    Manifiestan conocimientos que no pueden explicar como saben

    Son muy intuitivos

    Generalmente tienen un buen sistema inmunolgico

    No aceptan rdenes por imposicin

  • Caractersticas fsicas

    "Son ms delgados, tienen ojos grandes, ligeramente abultado el lbulo frontral, por lo general zurdos o ambidiestros.

    Comen poco, e incluso, algunos son vegetarianos por no soportar la carne", aade.

  • Test : Es un nio ndigo?

    1. Vino su hijo al mundo con un sentido de realeza y acta como tal?

    2. Tiene un sentimiento de merecer estar aqu y ahora?

    3. Tiene un evidente sentido de identidad?

    4. Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad?

    5. Se rehsa a hacer ciertas cosas que se le ordenan?

  • Test : Es un nio ndigo?

    6. Es para su hijo una tortura esperar haciendo colas?

    7. Se siente frustrado hacia sistemas estructurados y rutinarios que requieren poca creatividad?

    8. Encuentra mejores maneras de hacer las cosas que las que les sugieren en la casa o la escuela?

    9. Es su hijo un inconformista?

    10. Se rehsa a responder a la manipulacin o el manejo mediante el uso de la culpa?

  • Test : Es un nio ndigo?

    11. Se aburre fcilmente con las tareas que se le asignan?

    12. Tiene sntomas de Desorden de Atencin o hiperactividad?

    13. Muestra capacidad intuitiva?

    14. Es particularmente creativo?

    15. Demuestra empata o preocupacin por los dems?

  • Test : Es un nio ndigo?

    16. Desarrollo pensamiento abstracto a muy temprana edad?

    17. Es muy inteligente y/o dotado?

    18. A descubierto su hijo la disposicin a soar despierto?

    19. Tiene su hijo una mirada profunda y sabia?

    20. Manifiesta pensamientos o conceptos espirituales con naturalidad?

  • Tipos de nios ndigo

    El HUMANISTA est destinado a trabajar con las masas. Ellos son los mdicos, abogados, profesores, comerciantes, y polticos del

    maana. Ellos servirn a las masas y son muy hiperactivos y extremadamente sociables. Ellos hablarn con todo el mundo, siempre en forma muy, pero muy amigable. Ellos tienen puntos de vista muy definidos, con un cuerpo un poco torpe, y muy

    hiperactivos. Algunas veces se estrellarn contra una pared porque olvidaron poner los frenos.

    Ellos no saben cmo jugar con un juguete, pero le sacarn todas las partes que contengan y probablemente despus no lo vuelvan a tocar. Si usted quiere que ellos limpien el cuarto, usted tendr que recordrselo muchas veces, porque son muy distrados. Ellos irn al cuarto, comenzarn a limpiar hasta que se encuentran con un libro y entonces se sentarn a leer, porque son lectores feroces.

  • Tipos de nios ndigo

    El CONCEPTUAL:

    El ndigo conceptual est ms interesado en proyectos que en la gente.

    Ellos sern los Ingenieros, arquitectos, diseadores, astronautas, pilotos y militares del maana.

    Son nios muy atlticos.

    Son controladores y la persona que ms tratan de controlar es a su madre si son nios, y a su padre si son nias.

    Este tipo de ndigo tiene tendencia a la adiccin, especialmente drogas, durante la adolescencia. Sus padres deben vigilar estrechamente sus patrones de comportamiento y cuando ellos empiezan a esconder cosas o a decir cosas como: "no te acerques a mi cuarto" es cuando la madre necesita revisar su habitacin.

  • Tipos de nios ndigo

    El ARTISTA:

    El ndigo Artista es muy sensitivo y su cuerpo es pequeo, aunque no siempre.

    Estn ms inclinados hacia el arte, son muy creativos y sern los maestros y los artistas del maana. A cualquier cosa que se dediquen siempre estarn orientados hacia el lado creativo.

    Entre las edades de 4 a 10 se involucrarn en no menos de 15 actividades creativas, le dedicarn 5 minutos a una y luego la abandonan. As que siempre le digo a las madres de msicos y artistas: "no compren los instrumentos, mejor alqulenlos". El ndigo artista puede trabajar con 5 6 instrumentos diferentes y en la adolescencia escogern uno y se convertirn en un verdadero artista.

  • Tipos de nios ndigo

    El INTERDIMENSIONAL: Son ms grandes que los otros tipos y a la edad

    de 1 2 aos ya usted podr decirles cualquier cosa y ellos le dirn: "yo ya lo s" o "yo puedo hacerlo", o "no me molestes".

    Son ellos quienes traern nuevas filosofas y nuevas religiones a este mundo.

    Pueden llegar a convertirse en bravucones y jactanciosos porque son mucho ms grandes y porque no encajan en ninguno de los 3 tipos anteriores.

  • Cmo educar a un nio ndigo

    La educacin de los nios debe enfocarse a llamarles la atencin, romper la rutina, lograr que los nios mantengan una actitud activa, ms participativa en clase. Otro factor por dems importante es la motivacin de los docentes, el cario que se pone en las clases y, por encima de todo, el uso de la creatividad para ensearles

  • Cmo educar a un nio ndigo

    Desde que esta en el vientre de la madre, hay que tratar al bebe como si el o ella fuera un joven adulto especialmente utilizando el tono de voz, para respetar su fuerza vital. El nio espera esto, y reaccionara negativamente si Uds. no lo hacen.

    El respeto hacia el nio es la base para llevar una buena relacin padre hijo, al principio puede que el nio no comprenda su solicitud de reciprocidad, pero empiecen a solicitarla verbalmente, y recuerden que deben ganarse el respecto con sus actos.

    Mustreles respeto. Son slo pequeos en edad, pero a menudo sabios en espritu. No los avergence, se sentirn ofendidos ante este trato. Trtelos como iguales lo ms posible. Djelos que les ayuden a crear reglas y consecuencias. Asegrense que tengan lmites que los protejan.

    Una pronta y silenciosa actitud disciplinaria, hecha en el momento oportuno; es lo que mejor funciona

  • Cmo educar a un nio ndigo

    En lo posible de explicaciones completas de acuerdo a la inteligencia y madurez del nio

    Nunca lo Manipule, ni emplee el recurso de la culpa. No funciona con los ndigo. Sea honesto con l.

    Implselos, alimente su sentido de poder personal, Djelos que desarrollen autonoma haciendo todo lo que pueden por ellos mismo. Djelos elegir la ropa. Enseles a baarse solos a temprana edad.

    Respete sus habilidades psquicas, aydelos a desarrollar sus dones metafsicos con prcticas, clases y estmulo.

  • Cmo educar a un nio ndigo

    Enseles tcnicas de enraizamiento y proteccin energtica. Los ndigo son sensibles a las emociones. Tienen severos cambios de humor y sus nimos y son generalmente causados por levantarlas de otros a su alrededor.

    Enseles tcnicas de relajacin y meditacin. Estas herramientas pueden ayudarlos a conducirse mejor en la vida y a conectarse con el mundo espiritual.

    Respeten su sensibilidad fsica y emocional. Que est destinada a ser extrema y parece inusual, pero no estn jugando y pueden estar necesitando su ayuda para tolerar esos sentimientos.

    Encuentren terapias alternativas para los desrdenes de Atencin u otros "desrdenes".

  • Cmo educar a un nio ndigo

    Encontrar alternativas significa trabajar con este comportamiento, como suplementos nutricionales, esencias florales, etc. adems de permitir a los estudiantes alternativas en el aprendizaje.

    Aydelos a desarrollar la conciencia de su naturaleza ndigo y su misin en la vida. Los ndigo estn aqu por una razn. Tienen caractersticas de comportamiento nicas de modo que estn ms capacitados para contribuir a elevar las nuevas energas y ayudar a construir un mundo mejor. Antes de que ellos sean conscientes de esto, pueden tener problemas manejando su humanidad, su sensibilidad excesiva y diferencias. Si aprenden que hay una razn para su diferencia, sern ms fciles de tratar y podrn trabajar en su misin de transformacin de la sociedad futura.

  • Cmo educar a un nio ndigo

    Busque que se relacione con otros nios ndigos.

    No tema pedir ayuda, busque a aquellos que trabajen con nios de manera profesional tan pronto como s de cuenta de algn problema, y sienta que no lo puede manejar.

  • Alimentacin

    La alimentacin debe ser sana y lo ms baja posible en agregados qumicos y azucares refinados. Se recomienda un buen balance de cereales, legumbres y frutas. Se prefieren los alimentos frescos y con poco procesamiento, incluyendo en cuanto a coccin se refiere, puesto que este proceso deriva en la prdida de gran cantidad de nutrientes. Se recomienda el consumo de vitamina B6 y zinc en casos de hiperactividad.