nic-1-presentación-de-ef.ppt

40
NIC 1 Presentación de estados financieros.

Upload: fausto-mancheno

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NIC 1 Presentacin de estados financieros.

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Como participante podrs:

    Conocer los elementos que componen un set completo de estados financieros.

    2. Conocer las consideraciones generales para la presentacin de estados financieros conforme a IFRS.

    3. Conocer los lineamientos para la estructura de los estados financieros.

    4. Describir los requisitos mnimos del contenido de los estados financieros.

    Objetivos

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Dirigida a los estados financieros (separados y consolidados) de propsito de informacin general.

    2. Definir los requerimientos globales para la presentacin de los estados financieros incluyendo guas para su estructura. 3. La distincin entre elementos corrientes y no corrientes.

    4. Definir los requerimientos mnimos para el contenido de los estados financieros.

    Alcance

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Qu compone un Set completo de estados financieros?

    Estado de situacin financiera

    Estado de resultado integral

    Estado de cambios en el patrimonio

    Estado de flujos de efectivo

    Notas, que incluyan un resumen de las polticas contables ms significativas y otra informacin explicativa

    Una entidad puede utilizar, para denominar a los anteriores estados, ttulos distintos a los utilizados en esta Norma.

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Presentacin razonable y cumplimiento de NIIFEsta presentacin razonable incluye:

    Seleccionar y aplicar las polticas contables de acuerdo con la NIC 8 Polticas Contables.Presentar la informacin, incluida la referente a las polticas contables, de manera que sea relevante, fiable, comparable y comprensible.Suministrar informacin adicional cuando los requisitos exigidos por las NIIF resulten insuficientes para permitir a los usuarios comprender el impacto de determinadas transacciones.

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    El ttulo de la Norma o Interpretacin que la entidad ha dejado de aplicar, las razones por las que ese tratamiento conducira a un error de tal forma que entrase en conflicto con el objetivo de los estados financieros, as como el tratamiento alternativo adoptado; yPara cada periodo sobre el que se presente informacin, el impacto financiero que haya supuesto la falta de aplicacin descritaPresentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Adicionalmente, se debe considerar los siguientes aspectos en la presentacin razonable de los estados financieros:Hiptesis de negocio en marcha - Los estados financieros deben presentarse bajo este supuesto. La gerencia evaluar la capacidad de la entidad para continuar funcionando, al menos por los 12 meses siguientes.Base contable de acumulacin (Devengo) - Excepto en el estado de flujos de efectivo, el resto de estados financieros debe respetar este criterio contable.Presentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Materialidad (Importancia relativa) y agrupacin de datos - Las partidas importantes deben presentarse por separado. Los importes NO significativos deben agruparse con otros similares.Compensacin - No se debe compensar activos con pasivos, ni ingresos con egresos, excepto cuando sea exigido o permitido por otra norma o interpretacin.Presentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Frecuencia de informacin - La entidad presentar al menos anualmente un juego completo de estados financieros. Si el cierre del periodo contable es superior o inferior a un ao, se debe revelar las razones y el hecho de que los importes no son totalmente comparablesPresentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Uniformidad en la presentacin - La presentacin y clasificacin de las partidas de los estados financieros debe ser conservada de un perodo a otro.Excepciones:tras un cambio en la naturaleza del ente se manifieste que es ms apropiada otra presentacin, considerando los criterios para seleccin criterios contables segn la NIC 8.Una norma o interpretacin requiera un cambio en la presentacin.

    Presentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Informacin comparativa - es obligatoria para todo tipo de informacin numrica. Tambin para la informacin descriptiva si es relevante para la comprensin de los Estados Financieros del perodo.

    Presentacin razonable y cumplimiento de NIIF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Estructura y contenidoIdentificacin de los estados financieros:

    Una entidad identificar claramente los estados financieros y los distinguir de cualquier otra informacin publicada en un mismo documento.

    Se identificar claramente cada estado financiero y las notas. Adems la entidad mostrar la siguiente informacin y la repetir cuando sea necesario:

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Estructura y contenidoEl nombre, u otra forma de identificacin, de la entidad.

    Si los EF pertenecen a la entidad individual o a un grupo de entidades.

    La fecha del cierre del perodo sobre el que se informa

    La moneda de presentacin, tal como se define en la NIC 21; y

    El grado de redondeo utilizado al presentar las cifras de los EF

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

    Se incluirn como mnimo partidas que presenten los siguientes importes:

    Propiedades, planta y equipo - Propiedades de inversin

    Activos intangibles - Activos financieros

    Activos biolgicos - Inventarios

    Deudores comerciales - Efectivo y sus equivalentes

    Acreedores comerciales - Provisiones

    Inversiones

    Estructura y contenido

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

    Se incluirn como mnimo partidas que presenten los siguientes importes:

    Pasivos financieros

    Activos y pasivos por impuestos corrientes y diferidos (NIC12)

    Participaciones no controladoras (dentro del patrimonio)

    Capital emitido y reservas

    - Activos clasificados para la venta y operaciones discontinuadasEstructura y contenido

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    El ente presentar sus Activos y Pasivos clasificados en:

    Corriente

    No Corriente

    Excepto cuando la clasificacin por liquidez proporciones informacin relevante ms fiable. Cuando aplique dicha excepcin, una entidad presentar todos los activos y pasivos ordenados atendiendo a su liquidez.

    Estado de situacin financiera

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Ejemplo:

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Activos corrientes: Se clasificar como tal cuando:

    Se espere realizar, vender o consumir, en el ciclo normal de la operacin de la entidad;Se mantenga con fines de negociacin;Se espere realizar dentro del perodo de los doce meses posteriores a la fecha de balance; oSe trate de efectivo u otro medio equivalente al efectivo (tal como se define en la NIC 7 ), cuya utilizacin no est restringida, para ser intercambiado o usado para cancelar un pasivo, al menos dentro de los doce meses siguientes a la fecha de balance.Se clasificar como NO CORRIENTE el resto de activosEstado de situacin financiera

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Pasivos corrientes: Se clasificar como tal cuando:

    Se espere liquidar en el ciclo normal de la operacin de la entidad;Se mantenga fundamentalmente para negociacin;Deba liquidarse dentro del perodo de 12 meses desde la fecha de balance; oLa entidad no tenga un derecho incondicional para aplazar la cancelacin del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha de balance.

    Se clasificar como NO CORRIENTE el resto de pasivos.Estado de situacin financiera

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Como mnimo se incluirn partidas que presenten los siguientes importes:

    Ingresos de actividades ordinarias;Costos financierosParticipacin en el resultado del periodo de las asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen segn el mtodo de la participacin; Gastos por impuestosUn nico importe que comprenda el total del resultado despus de impuestos procedente de las operaciones discontinuadas;Resultado del perodo.

    Estado de resultados

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Cuando las partidas de ingresos y gastos sean materiales o tengan importancia relativa, su naturaleza e importe se revelar por separado. Entre las circunstancias que daran lugar a revelaciones separadas estn las siguientes:

    La rebaja del valor de los inventarios hasta su valor neto realizable, o de PP&E hasta su importe recuperable, as como la reversin de tales rebajas;Reestructuracin de las actividades de la entidad, as como la reversin;Disposicin de propiedades, planta y equipo;Disposicin de inversiones;Operaciones discontinuadas;Cancelaciones de pagos por litigios; yOtras reversiones de provisiones.

    Estado de resultados

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Adicionalmente, no se presentar, ni en el estado de resultados ni en las notas, partidas extraordinarias.

    Mtodos de presentar el Estado de Resultados:Mtodo de la naturaleza de gastos: Se agruparn de acuerdo a su naturaleza y no se distribuirn a las distintas funciones de la Entidad. (Por ejemplo depreciacin, compras de materiales, costo transporte, publicidad)Mtodo de la funcin de gastos o mtodo del costo de las ventas: Consiste en clasificar los gastos de acuerdo con su funcin como parte del costo de ventas, segn este mtodo se presentar por separado al menos su costo de ventas de los otros gastos.

    Estado de resultados

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Ingresos ordinarios (o de operacin) XOtros ingresos XVariacin de los inventarios de productos terminados y en curso XConsumos de materias primas y materiales secundarios XGastos por beneficios a los empleados XGastos por depreciacin y amortizacin XOtros gastos de operacin XTotal gastos (X)Ganancia X

    Mtodo de Naturaleza de Gastos (ejemplo)Estado de resultados

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Ingresos ordinarios (o de operacin) XCosto de las ventas*(X)Margen bruto XOtros ingresos XCostos de distribucin(X)Gastos de administracin*(X)Otros gastos(X)Ganancia X

    * Una entidad que clasifique los gastos por funcin revelar informacin adicional sobre la naturaleza de ellos, donde incluir los gastos por depreciacin y amortizacin y el gasto por beneficios a los empleados

    Mtodo de Costo de Ventas (ejemplo)Estado de resultados

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    La entidad presentar en el estado de resultados integral lo siguiente:Ingresos de actividades ordinarias; Costos financieros; Participacin en el resultado del perodo de las asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen con el mtodo de la participacin; Gasto por impuestos; Un nico importe que comprenda el total de: el resultado despus de impuestos de las operaciones discontinuadas; y

    Estado de resultados integral

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    la ganancia o prdida despus de impuestos reconocida por la medicin a valor razonable menos costos de venta, o por la disposicin de los activos o grupos para su disposicin que constituyan la operacin discontinuada. Resultados;Cada componente de otro resultado integral clasificado por naturaleza Participacin en el otro resultado integral de las asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen con el mtodo de la participacin Resultado integral total.

    Estado de resultados integral

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    La entidad presentar un estado de cambios en el patrimonio neto que mostrar:

    El resultado del perodo, mostrando los importes atribuibles a los propietarios de la controladora y a las participaciones no controladoras;Para cada componente del patrimonio, los efectos de la aplicacin retroactiva o la reexpresin retroactiva segn NIC 8;

    Estado de cambios en el patrimonio

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    La entidad presentar un estado de cambios en el patrimonio neto que mostrar:Para cada componente del patrimonio, una conciliacin entre los importes en libros, al inicio y al final del perodo, revelando por separado los cambios de:(i) Resultados(ii) Cada partida de otro resultado integral; y

    Estado de cambios en el patrimonio

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    La entidad presentar un estado de cambios en el patrimonio neto que mostrar:(iii) Transacciones con los propietarios en su calidad de tales, mostrando por separado las contribuciones realizadas por los propietarios y las distribuciones a stos y los cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias que no den lugar a una prdida de control. Un estado de cambios en el patrimonio que slo incluya estas partidas deber titularse estado ingresos y gastos reconocidos.

    Estado de cambios en el patrimonio

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    La entidad presentar tambin, en el estado de cambios en el patrimonio neto o en las notas:

    Los importes de las transacciones que los poseedores de instrumentos de participacin en el patrimonio neto hayan realizado en su condicin de tales, mostrando por separado las distribuciones acordadas para los mismos;El saldo de las ganancias acumuladas (ya se trate de importes positivos o negativos) al principio del perodo y en la fecha de balance, as como los movimientos del mismo durante el perodo; yUna conciliacin entre los importes en libros, al inicio y al final del perodo, de cada clase de patrimonio aportado y de cada clase de reservas, informando por separado de cada movimiento habido en los mismos.

    Estructura y contenido

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    FUNCIN: suministra las bases para la evaluacin de la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo, as como las necesidades de financiamiento, las fuentes y usos del efectivo.

    La NIC 7 establece los requerimientos para la presentacin del este estado e informacin relacionada con l.Estado de flujos de efectivo

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Notas a los estados financieros

    Presentar las bases para la elaboracin de los estados financieros, as como de las polticas contables especficas empleadas;Revelar la informacin requeridas por las NIIF; ySuministrar la informacin adicional que, no habindose incluido en los estados financieros, es relevante para su comprensinForma sistemtica - Referencias cruzadas

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Generalmente las notas se presentan en el siguiente orden:

    Una declaracin de cumplimiento con las NIIF;Un resumen de las polticas contables significativas aplicadas;Informacin de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros, en el mismo orden en que figuren cada uno de los estados y cada una de las partidas que los componen; y

    Notas a los estados financieros

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Otras informaciones a revelar, entre las que se incluirn:Pasivos contingentes (vase la NIC 37) y compromisos contractuales no reconocidos; eInformacin obligatoria de carcter no financiero, por ejemplo los objetivos y polticas relativos a la gestin del riesgo financiero de la entidad (NIIF 7)Notas a los estados financieros

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Revelacin de polticas contablesLa entidad revelar, en el resumen que contenga las polticas contables significativas:

    La base o bases para la elaboracin de los estados financieros; yLas dems polticas contables empleadas que resulten relevantes para la comprensin de los estados financieros.

    Es importante para los usuarios estar informados acerca de la base utilizada en los estados financieros (por ejemplo: costo histrico, costo corriente, valor neto realizable, valor razonable o importe recuperable), puesto que esas bases, sobre las cuales se elaboran los estados financieros, afectan significativamente a su capacidad de anlisis.

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Una entidad revelar lo siguiente, si no ha sido revelado en otra parte de la informacin publicada en los estados financieros:

    El domicilio y la forma legal de la entidad, el pas en que se ha constituido y la direccin y su sede social Descripcin de la naturaleza de las operaciones y actividadesNombre de la controladora directa y controladora ltima del grupoSi la entidad tiene vida limitada, informacin sobre su duracinOtras revelaciones

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Conclusiones

    La IAS 1 incluye orientacin sobre el significado de presentar razonablemente y enfatiza que la aplicacin de IFRS presumiblemente produce estados financieros que logran una presentacin razonable.Se requiere la presentacin de un mnimo de rubros en el cuerpo del balance general y el estado de resultados.Los gastos se presentan en el estado de resultados por naturaleza o por funcinLa IAS 1 requiere la revelacin, en el cuerpo del estado de cambios en el capital, del total de ingresos y gastos del perodo (incluyendo montos reconocidos directamente en capital), mostrando por separado los montos atribuibles a los accionistas de la casa matriz y al inters minoritario

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*

    Slide *Conclusiones

    La IAS 1 tambin requiere la presentacin de los juicios contables y estimaciones crticos

    Las entidades solo podrn desviarse de las NIIF en circunstancias extremadamente raras y solo si el marco regulatorio lo permite.

    La entidad debe revelar que cumple con las NIFF solo si cumple con la totalidad de los requerimientos consignados en ellas.

    2010 Deloitte Touche Tohmatsu. All rights reserved.*