news letter

24
1

Upload: mercedes-navarro

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

News letter marzo 2011- numero 3

TRANSCRIPT

Page 1: News Letter

1

Page 2: News Letter

2

Page 3: News Letter

3

Page 4: News Letter

4

SUM

ARIO

REDACTORA: Ariadna VilaltaDIRECCIÓN DE ARTE, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Miguel Lloret

COLABORADORESJulián G. Sánchez (editorial)Antonio Urbano Rogel Isabel Martínez Luna (Sonrisas de Bombay)

Avenida Los Tilos 11-13. Elda (Alicante)Tf. 965 39 43 11

STAF: SACHA LONDON

SACHA LONDON News Escaparate Royalty 6 Concurso Mad about Shoes I 8 Sacha London en los Goya 9

Actualidad Analisis de la temporada 10

Entrevistas Sergi Jasanada 12Ana María Sánchez 13

Tiendas InternacionalTangs (Singapore) 14

Espacio ONG Sumergirse en la realidad slums de Bombay 18

Page 5: News Letter

5

florales trabajados hasta el más mínimo detalle para que en nuestros pies, una sola pieza lo diga todo: calidad y saber hacer. Elegancia. Lejos de las estridencias y de elementos que imitan pero que no son au-ténticos. El guiño a lo más atrevido lo ha-cemos con las pieles brillantes. Antes que te harán brillar esas noches tan especiales en las que buscas dar un toque especial a tu look sin estridencias.Meses y meses de trabajo para intentar que, una vez llegue el momento de esco-ger tus zapatos de temporada, elijas con toda certeza lo mejor para tus pies. Porque Sacha London es, sin duda, el Absolute Comfort.

EDIT

ORIA

LEl mes de Febrero es un mes largo de pa-sar. El invierno siempre parece que guarde lo más duro para el final. Cuantas más ganas tienes de cambiar el armario y guardar las botas, más frío hace.

Pero un buen día, te levantas por la mañana y es primavera. El mes de Marzo tiene este encanto. Agradeces como nunca las horas de sol y su calidez, que te permite empezar a ponerte ropa más fresca, liberarte de capas y capas de jerseys, empezar a vivir el verano y a calzarte esos zapatos que hace ya unas cuantas semanas ves en los escaparates.

Para Sacha London, la temporada de prima-vera-verano siempre ha sido especial. Una marca femenina como Sacha London pue-de desplegar todos los elementos que así la definen en colecciones coloristas, suaves, de líneas elegantes... Para esta primavera-verano hemos apostado más que nunca por esa feminidad. La vuelta a los años 50 nos acompañará en muchas ocasiones. Esa mi-rada atrás al saber hacer, al saber estar. Ese cuidado por la delicadeza, por los detalles. Las puntas finas contenidas en longitud que estilizan el pie y hacen que tanto pantalones como faldas o vestidos parezcan sublimes y elegantes. Una apuesta también por algo tan nuestro como son las flores. Adornos

JULIÁN G. SÁNCHEZDir. Creativo SACHA LONDON

Page 6: News Letter

6

ESCAPARATE NOVIAS EN BERGA

En este frío mes de Febrero, la tienda SA-CHA LONDON de la ciudad de Berga ha de-cidido apostar por nuestra nueva colección de Novia. Una colección que creamos con mucha ilusión porque sabemos que todo lo que rodea a una novia es especial y delicado. Lejos de la industrialización de estos ele-mentos, Sacha London propone unos mo-delos especiales para las novias que deseen sentirse realmente bien, cómodas y sin nin-guna preocupación el día de su boda. Para las novias, el vestido es importante, el ma-quillaje es importante, el peinado es impor-tante pero los zapatos... son fundamentales, porque ese día deseamos que sea largo, in-tenso y... ¡que no se acabe! ¿Alguna novia se imagina no poder bailar toda la noche por culpa de un dolor de pies?

Sacha London NEWS

ESCAPARATE SACHA LONDON EN ROYALTY

Un privilegio. Esto es lo que ha sido para nosotros poder estar del 15 de Diciembre al 5 de Enero en el escaparate de la tienda RO-YALTY de Portal de Barcelona. Una tienda emblemática en un lugar em-blemático y en unas fechas muy especiales. Con la imagen de nuestra campaña OTOÑO-INVIERNO de fondo, una cálida base de tela verde y unas delicadas lágrimas de cristal enmarcaban toda una colección de Sacha London para Royalty. Una apuesta arriesga-da y atrevida. Un adelanto de la colección Primavera-Verano en pleno diciembre. Unas pieles totalmente tendencia y unas hormas ideales para toda mujer que quisiera disfru-tar de las fechas de navidad de una manera sofisticada y elegante. Un escaparate que cumplió con las expec-tativas que deseábamos: que la gente dis-frute paseando, viendo escaparates y com-prando algo diferente. Porque para admirar lo bello, siempre deberíamos tener tiempo.

Page 7: News Letter

7

FALLO CONCURSO BSO

7

Por fin llegó el día en el que conocimos cual era la Banda Sonora de Sacha London. Llevamos meses escuchando vuestras pro-puestas, recibiendo mails y correo con vues-tras inquietudes y conociendo los motivos por los que algunos participáis y otros no. Desde esta revista, Sacha London quiere trasmitiros nuestro más sincero agradeci-miento. Sabemos que para algunos de voso-tros, los requisitos que pedíamos eran algo a mejorar. Para otros, vuestra propia exigencia os ha hecho ser profesionales y no presentar trabajos a un concurso sin tener el tiempo suficiente para ensayar y trabajar. Ese ejer-cicio de responsabilidad y el detalle de to-marse en serio esta composición es para nosotros el mayor regalo que se nos podía hacer. Os agradecemos vuestros comenta-rios y observaciones y lamentamos no haber podido hacer nada para adecuarnos a vues-tras necesidades. Otros muchos habéis participado y no os imagináis como nos ha ayudado escuchar vuestras aportaciones en las largas horas que pasamos de aeropuerto en aeropuerto cuando llegan las ferias. Cada vez que es-

cuchábamos vuestras obras más nos con-vencíamos que realmente, vosotros estabais construyendo una banda sonora. Esa banda sonora que muy pronto espera-mos compartir con todos vosotros. Nuestro grupo ganador “Alternative 5” con su pro-puesta “On the land” nos llegó al corazón. Nos movió en todos los sentidos. Tenía fuer-za, carácter, el guiño a la Música Española y a nuestra obsesión por el producto nacional. No nos los pensamos dos veces y organiza-mos el concierto en nuestro stand de Moda-calzado. Todos los que estabais allí pudisteis sentir, como nosotros, como vibramos con la música en directo. Esperamos, en breve, compartir esa banda sonora con todos vosotros. De momento, la podéisencontrar en nuestra web y en youtube. ¡Gracias chicos! En el próximo número esperamos vuestra entrevista!!

ENTREGA DE PREMIOS EN MODACALZADO 2011

Page 8: News Letter

8

El pasado domingo 13 de Marzo, en el marco de la feria MODACAL-ZADO, dimos el pistoletazo de salida a la 2ª convocatoria del concurso para jóvenes diseñadores Mad About Shoes. En la primera edición nos sorprendió la cantidad de participantes que compartieron con noso-tros sus ideas y creaciones. Pero solo podíamos premiar a tres. El día en el que conocimos en persona a los ganadores, nos sentimos gratamente sorprendidos . Cuando una marca convoca un concurso como el nuestro, apuesta por la gente joven que se encuentra en esos duros momentos de “em-pezar” su andadura profesional. En el caso del calzado, sabemos que el sector se está quedando sin jóvenes profesionales. Ayudarles, mo-tivando sus iniciativas era todo un reto. Ellos son el futuro de nuestro sector. El momento en que nuestra ganadora, vio su diseño hecho realidad y nos hizo partícipes de su ilusión, todos nuestros miedos y dudas se desvanecieron. Porque esa pasión y esa ilusión es lo que el calzado español necesita. Con jóvenes como los nuestros y con ini-ciativas que les ayuden a empezar a hacerse un sitio en el sector, el calzado español tiene una generación más asegurada.

El viernes 25 de Febrero, Sacha London abrió un nuevo punto de venta exclusivo para SACHA LONDON, SACHELLE y SACHA TOO.En esta ocasión, lo hicimos en la emblemática ciudad de Tole-do. La tienda de la Calle Comercio 42 ha sido totalmente refor-mada para adoptar la imagen más actual y más Sacha London del momento. De la mano de José Luís Lurueña y su mujer, Loli, Sacha London sabe que en Toledo, este punto de venta va a te-ner un gran éxito y para dar muestra de ello, Paloma Lago nos acompañó en la inauguración de la tienda. Sus hijos son el re-levo que asegura que Lurueña es y será un punto de venta con vocación y pasión por el calzado. Convivir con profesionales así nos enriquece y nos hace mejorar día a día nuestro producto. ¡Enhorabuena familia!

Sacha London participó en el Stand de la Ciudad de Elda en la feria de TURISMO de Madrid el pasado mes de enero.Para esta edición, Sacha London sorteaba entre todos los visitantes zapatos de la mar-ca para todo aquel que visitara el stand de nuestra ciudad. Sacha London siente especial orgullo de su ciudad y nos gustó mucho la iniciativa de la concejalía de Turismo de Elda al invitar a varias marcas a participar en esa conocida feria. Para nosotros, el desarrollo de nuestra ciudad y nuestra gente es vital. Luchamos constantemente para potenciar la localización de trabajo huyendo de las fabri-caciones fuera de nuestro país. Que nuestra ruta de tiendas y el valor que damos a la fa-bricación nacional se potencie, es una cola-boración que hacemos con sumo gusto.

APERTURA TIENDA SACHA LONDON EN TOLEDO

II CONVOCATORIAMAD ABOUT SHOES

SACHA LONDON EN FITUR

INAUGURACIÓN TIENDA TOLEDO

Page 9: News Letter

Firma de calzado española SACHA LONDON presentó el pasado 12 de marzo en su tienda de la ciudad de Berga (BCN) las nuevas propuestas de la marca para la colección PRIMAVERA VERANO 2011. Los responsables de la tienda organizaron un desfile que estuvo presentado por Paloma Lago. También pudieron verse los modelos de la firma juvenil SACHELLE y la marca masculina SACHA TOO. La presentadora explicó las tendencias y novedades de la temporada. El desfile se amenizó con música en di-recto y un delicioso aperitivo. Paloma Lago atendió a todos los asistentes durante ese tiempo y comentó las tendencias y moda demostrando su amabilidad y cercanía, profesionalidad y conocimiento. Tras la reciente inauguración, firma SACHA LONDON continúa apoyando a los propietarios de la tienda, Míriam Vilalta y Francesc Santasusagna, en su apuesta por la firma SACHA LONDON y por la comarca del Berguedà y su comercio.

El pasado mes de febrero los Premios Goya cumplieron 25 años y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), en el marco de su campaña Zapatos de Espa-ña*, se hizo eco de esta ocasión excepcional uniéndose a los homenajes con una particu-lar celebración. 24 x 25... Fue una exposición formada por 24 modelos creados en exclusiva por algunas de las mejores marcas españolas de calzado tomando como referencia uno de las pelícu-las premiadas, a lo largo de la historia de los Goya, en la categoría de Mejor Película. El resultado de ello fue una sorprenden-te “puesta en escena” en la cual los Zapatos de España aportaron su grano de arena a la celebración de las bodas de plata del cine español. SACHA LONDON realizó su propuesta en base a la película VOLVER, Goya a la “me-

jor película” en 2007. El diseño inspirado en dicho film, tenía que ser algo real a la vez que muy peculiar. Debía respirar esa esencia “Almodovar” por todas partes. Esa realidad que a veces nos puede parecér imposible pero que en el fondo, todos llevamos dentro. Esós hechos que nos parecen increíblemente surrealistas pero que son nuestra realidad, son los que marcan nuestra personalidad y carácter.  El contraste entre dureza y tragedia con la alegría y la constancia de su protagonista. La capacidad de transformar algo negro, os-curo, un pasado complicado con un presente lleno de esperanza. Ese pasado negro es el fondo, la base del zapato. La base del diseño. Es en lo que se soporta el hilo argumental de la película y en lo que se basa nuestro zapato. De ese pasado nace el presente y se forja el futuro.

SACHA LONDON EN LOS GOYA.Zapatos de España celebra el aniversario de los Premios Goya

SACHA LONDON BERGA Primavera Verano 2011

Un presente que con las tiras que envuel-ven el pie, va creciendo hasta llegar a un futuro que empieza a enramarse en las he-billas con un verde esperanza y un azul cielo que nos muestra un horizonte. El futuro es lo que siempre está ahí, aque-llo que soporta la base del modelo “Volver”, aquello que es nuestra base, porque sin la esperanza del futuro, no habría presente.Esa base roja, repleta de pasión, con carác-ter, con solidez, con una suave plataforma de flores que nos dicen que caigamos las veces que caigamos, nos va a acariciar para que nos volvamos a levantar. Nos levantarnos para llegar a esa flor que culmina el zapato. Esa flor que da el toque especial a nuestra vida, a nuestra película. A nuestro diseño Sacha London para “Volver”.

PRESENTACIÓN BERGA PRIMAVERA VERANO

9

Page 10: News Letter

10

SACHA LONDON presenta para esta PRI-MAVERA VERANO 2011 una colección llena de delicadas flores. Perfectas construccio-nes en el pie que cubren las finas tiras de cada sandalia. En contraposición, modelos sobrios, con pieles de alta calidad que no ne-cesitan de más detalles que su propia com-posición y textura. Una colección en tonos tierra (marrones, beig, rosas y azules) que nos acercan a la ca-lidez de la próxima estación sin estridencias.Estos modelos pertenecen a una colección pensada para una mujer femenina, sexy, que adora ser mujer pero que exige comodidad.Para esta primavera verano, Sacha London nos presenta una colección elegante y có-moda. Modelos en los que la calidad de los materiales es primordial. Pieles que cuidan nuestros pies, especial-mente en verano, en ese momento en que nuestra piel es más sensible a todo tipo de agresiones ya sea por estar más expuesta o porque nos gusta disfrutar de sandalias y todo tipo de calzado.Las construcciones de la nueva colección continúan inmersas en el concepto de volu-men en las plataformas utilizando también las doble plataformas.

Continuaremos utilizando las incombus-tibles peep toes y bailarinas pero renovadas con notas diferentes y atrevidas, siempre con el guiño de cuña interior que aparte de ser cómodas nos estilizan. Todo sin olvidarnos jamás del look feme-nino que describe Sacha London. Deseando crear una colección que transmita pasión, vida y absoluta feminidad. Te presentamos una colección con zapa-tos que son auténticas joyas hechas con un exquisito cuidado y precisión buscando, además, la comodidad imprescindible que nuestra mujer Sacha London necesita.Para este desfile, hemos preparado una se-lección de los modelos que más nos atraen y que esperamos coincidir en gustos con vo-sotras.

ACTUALIDAD

TENDENCIAS PRIMAVERA VERANO 2011

Page 11: News Letter

11MODELOS DE LA COLECIÓN PRIMAVERA VERANO 2011 SACHA LONDON

Page 12: News Letter

12

SERGI JASANADATanto en esta campaña Primavera - Verano como en la próxima de Otoño - Invier-no, disfrutaremos de unas fotos muy peculiares. Fue un proceso muy estudiado que, a veces, se queda solo en una imagen que quizás, no consigue transmitir lo que du-rante horas, hemos diseccionado en estudios de fotos y en despachos de creativos. Sergi Jasanada es un fotógrafo profesional del mundo de la moda. Sus trabajos son increíbles. El color, como elige las y los modelos. Como consigue sacar lo mejor de cada imagen. Como te trasmite en su trabajo, el buen hacer.Cuando le explicamos nuestra idea de campaña “con mis Sacha London voy a todas partes”, se involucró como el que más. Realizar una sesión de fotos con él es increíblemente divertido. Es espontáneo, real, único. Un profesional del sector de la moda que trabaja con los mejores y que a su vez, no pierde un ápice de humildad y generosidad.

¿Por que Sergi Jasanada decide ser fo-tógrafo?Era modelo. Sí, sí... Yo era modelo! (risas). Un día realicé unas fotos a una novieta que tenía que era también modelo y nuestra bo-oker las vio. Aún ahora oigo sus gritos!: Que qué me pensaba yo, ¿que podía hacer fotos profesionales como un fotógrafo? Que quién era yo para meterme donde nadie me llama-ba,...Allí estaba yo, sin posibilidad alguna de abrir la boca para decir un simple: “sólo estába-mos pasándolo bien. Jugando con la cámara y con nuestras poses”Y ahí nació el fotógrafo que llevaba dentro (o no). Empecé a hacer fotografías a todos mis colegas modelos con un solo objetivo: que esa booker se tuviera que tragar sus pa-labras y su menosprecio. Sólo deseaba pre-sentarle una foto en color y otra en blanco y negro que le demostraran que ser modelo no es sinónimo de ser inútil. Poco a poco me divertía cada vez más y disfrutaba de la fo-tografía y acabé haciendo de mi hobby mi profesión. Un hobby y una profesión que me mantuvieron en contacto con el mundo de la

moda que es algo que me apasiona.De esa booker, nunca más supe nada y la verdad, jamás me he planteado desvincular-me del mundo de la moda. Es mi vida. Es mi pasión y tengo la suerte de poder vivir con ello.

¿Cómo es el día a día de un fotógrafo de moda? ¡¡Divertido!! diferente siempre. Algo estre-sante por la ausencia de seguridad en todos los ámbitos (laboral, económica...) y muy en-riquecedor a nivel personal y social (todos los días tratas con gente y equipos humanos completamente diferentes). En muchas oca-siones no hay “glamour” alguno. Ese glamour es algo que aportamos con el vestuario, con las luces... Esos flashes que se disparan en unos segundos pero después, a todos los que trabajamos en una sesión de fotos, nos que-dan horas y horas de maquillaje, peluquería, frío, calor, comprensión o incomprensión por nuestro trabajo, exigencias,... y en el fondo, siempre ese equipo humano que hace de este trabajo algo excepcional.

¿Cómo se convive con tanta polémica en torno a todo lo que se relaciona con el mundo de la moda? Que si es frívolo, que si es un mundo irreal, que si las modelos son sometidas a presión por su peso...De la misma forma en que conviven en otras disciplinas cuando se rodean de gente con opinión sobre mundos que desconocen.., A veces con indiferencia (las más), otras inten-tando aclarar conceptos y situaciones para calmar ánimos, y otras con cierta rabia, aun-que nunca haciendo llegar la sangre al río. “Be water my friend..!”

Cuando te preguntan por una sesión de fotos inolvidable, ¿cuál recuerdas? Buuuufff!!!! Probablemente Malasia, en el mercado chino de Kuala Lumpur, a las 12 de la noche con luz ambiente (neones, bombi-llitas, antorchas...), En medio del imparable trajín de coches, gente, comida... Aunque en el Garraf, Barcelona, para la revista Metal, en blanco y negro, también es una de las que me han dejado mejor recuerdo... y escalando con Sacha London!! jajaja!!

ENTREVISTA A:

Page 13: News Letter

13

ANA MARÍA SÁNCHEZLicenciada en filología hispánica, estudió la carrera superior de canto obtenien-do el Premio extraordinario de fin de carrera “Lola Rodríguez de Aragón”. Ha actuado en los teatros más importantes de Europa. Es de Elda (Alicante).

¿Desde cuándo conoces la marca SACHA LONDON?Como marca la conozco desde hace más de veinte años, pero la relación con la familia viene desde mi niñez…¿Cuál es el elemento diferencial que en-cuentras en SACHA LONDON?El diseño, eso que se ve y que nos provoca un amor a primera vista, pero, sobre todo, la calidad, que mimará nuestros pies mientras disfrutemos de los zapatos.

¿Qué es lo que más aprecias en un za-pato?Comodidad, diseño y calidad.

¿Qué te ha parecido la iniciativa de SA-CHA LONDON de poner música a sus za-patos?

Poner música a los zapatos me parece una idea excelente. Crear los zapatos que se ha-cen hoy en Sacha, es un arte, y unirlo a la música es casar dos artes que, aunque no lo parezca, tienen una cosa muy importante en común: el ritmo. Cada uno de nosotros tie-ne un ritmo propio al caminar que nos hace reconocibles.

¿Cómo describirías tú la canción que hu-bieras puesto a Sacha London?Yo habría compuesto una pieza con una buena parte de percusión, sobre una melo-día que evocara la imagen de un caminar elegante, que acabara en un baile lleno de pasión…

¿Cómo disfruta de su tiempo de ocio un fotógrafo de moda?Jajajaja!!! Cocinando, en mi caso (tengo un blog de cocina y todo: cocinadesastre.blogspot.com, jeje!!) Cocinando y disfrutan-do de mi mujer y mi hija.., eso sí..: “Nunca haciendo fotos”!!! Y cuando digo nunca, he querido decir exactamente “NUNCA”!!! (ni a mi hija!!).

¿Cómo ve a SACHA LONDON un profe-sional como Sergi Jasanada? ¿A mí me lo preguntas? Yo no dejo de dispa-rar ninguna editorial donde no aparezca un zapato de Sacha London!!! Brutal!! Además, la firma suele fabricar un producto con unas líneas muy elegantes pero no exageradas, con lo cual se adaptan a cualquier tipo de mujer y a cualquier situación, genial para mis sesiones!!!

Y con ganas de continuar preguntando a este chico encantador, apasionado de Japón y de mil cosas diferentes, se nos acaba el espacio y tenemos que decirle “¡hasta muy pronto!”

Page 14: News Letter

14

TIENDAS SACHA

En este número de nuestra revista, la tienda nacional de la que os hablaremos es algo más que una tienda. Os presentamos a Calzados Royalty. Su primera tienda se abrió en 1919 en Barcelona. A lo largo de los años, Calzados Royalty han sido una empresa emprendedora, con vocación de innovación y mejora permanente y, gracias a ello, han sabido afrontar los constan-tes cambios en el difícil mundo del retail.Desde sus inicios, Calzados Royalty ha desarrollado una cultura propia basada en el respeto y servicio al cliente, así como unas relaciones comerciales fundamentadas en la honestidad, la profesionalidad, la calidad y la excelencia. Esos valores han hecho que trabajar conjuntamente marca y punto de venta dé excelentes resultados.La oferta de productos en las tiendas Royalty es resultado de una cuidadosa y siempre actualizada selección de las mejores marcas nacionales e internacionales de calzado del momento, además del bagaje que les ofrece el desarrollo constante de otras marcas propias como RoyAlty, Half Moon y Pied a Terre. Esta es la história de Royalty, pero desde Sacha London, cuan-do hablamos de Royalty, siempre pensamos en la Sra. Grego. Para nosotros, el alma de la casa. Elegante, siempre correcta, serena, culta,... un placer trabajar con ella y con todo su equipo. Conocen a sus clientes y qué modelos buscan. Con la Sra. Grego y su equipo, nuestros modelos, cobran una nueva perspectiva.

¿Cuándo se inició vuestra relación con SACHA LONDON? Pues creo que nos tenemos que remontar a unos 10 ó 12 años atrás ¡y parece que fue ayer!

¿Cómo conocisteis la marca? No recuerdo con exactitud. Siempre hemos trabajado con marcas que cumplan unos determinados criterios de calidad y diseño y desde hace años, Sacha London siempre ha estado ahí.

¿Qué es lo que más valoráis de la marca SACHA LONDON? Afortunadamente, va-rias cosas: el diseño, la calidad, la marca en sí (su personalidad, su fuerza) y la relación que hay entre Sacha London y Royalty que nos permite intercambiar ideas y poder acercar al máximo el estilo de Sacha London al de nuestros clientes y público objetivo.

¿Qué aspectos creéis que podemos me-jorar? En cuanto a diseño y calidad... ¡no se me ocurre nada! En cuanto a las peticiones que siempre debemos hacer los propietarios

Tienda nacional

Royalty

de puntos de venta... ¡Debemos quedar un té y continuar nuestros debates de “como está el mercado”! (risas)

Un deseo para esta nueva temporada: Lo más importante es la salud. Con ella, tendremos fuerza y energías para ver como esta primavera verano tenemos muchas, muchas ventas (especialmente de Sacha) y la relación entre Royalty y Sacha continuará avanzando y cogiendo fuerza.

Page 15: News Letter

15

Page 16: News Letter

16

Tienda internacional

TANGS

En Sacha London tenemos siempre curiosidad y ganas de conocer cómo se presenta nuestra marca por el mundo y compartirla con vosotros. Esta vez, viajamos hasta SINGAPORE donde está la empresa TANGS. Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Es impactante la tradición del exterior con la modernidad del interior. Un país excepcional con gente admirable. Desde aquí, les queremos agradecer su con-fianza y felicitarles por su trabajo.

sensorial en el que el ambiente sea especial, único y atrayente. Nuestro público es un cliente chic y sofisticado. No compra por comprar. Buscan algo más que zapatos en una zapatería. How is Singapore doing in the actual bu-siness situation? 

Afortunadamente, y con toda la prudencia del mundo, podemos decir que hay indicios de que la economía está recuperándose. Lentamente pero se está recuperando y las cifras en puntos de venta muestran un in-cremento del 2.9% frente a Enero de 2010. También se percibe un aumento en la llegada

When did you start working with Sacha London?Aunque nunca nos paramos a pensar esos detalles y nos parece que fue ayer, empe-zamos a trabajar conjuntamente en 1995, ¡hace 16 años!

Which are the main values appreciated by both the Tangs team and the customers from Sacha London? Para nosotros, es increíble-mente bueno poder ofrecer a nuestro público un pro-ducto de alta calidad con un diseño moderno y muy chic. Eso es lo que encontramos en Sacha London.

What are the main values of Tangs as a company? Please explain a little about Tangs, customer  target, places where you have stores, etc.TANGS, desde hace 80 años, es un icono en Singapore de un estilo de vida, de un gus-to exquisito a la hora de comprar moda. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra con un alto nivel de personalización y un espacio

de turistas. El desempleo se ha reducido, si también lo comparamos con el año ante-rior. Queremos y debemos ser optimistas. Ojalá que en un tiempo repitamos la entrevista y las noticias sean aún más positivas.

Desde Sacha London, felicitar a TANGS de nuevo por vuestros puntos de venta y por esa filosofía comercial. Mientras en algu-nos países justo está entran-do el concepto “experiencia de compra”, TANGS ya nos muestra un ejemplo de ello. ¡¡Gracias por contar con no-sotros!!

Page 17: News Letter

17

Page 18: News Letter

18

En Sonrisas de Bombay, desde el año pasado y en respuesta a los resultados de nuestro Plan Estratégico 2010-2015, apostamos por concentrar nuestros proyectos en una zona, sin perjuicio de los que ya están en marcha. Queremos trabajar en la zona de Andheri Este, zona de slums cercana a nuestra ofi-cina, para maximizar los recursos que tene-mos y obtener así más y mejores resultados. Nuestro objetivo es avanzar en la erradica-ción de la exclusión y pobreza que sufren las comunidades más desfavorecidas con las que trabajamos, así como en el respeto a sus Derechos Humanos, mediante la implemen-tación de un programa de desarrollo integral en los slums de esa zona.

Para desarrollar este programa, que abarca diferentes disciplinas como la educación, la sanidad y el desarrollo socioeconómi-co, estamos llevando a cabo un estudio de investigación para conocer más a fondo el día a día de estas comunidades. Este estudio nos permitirá entender mejor el contexto en que viven estas comunidades y también su estructura y funcionamiento, para diseñar e implementar proyectos y estrategias que den respuesta a sus necesidades y carencias y que cuenten con su participación y apoyo desde el primer momento.

El estudio, que desarrollamos conjuntamen-te con la consultora Approach, se ha dividido en dos fases. La primera se basa en la recopi-lación de información y un trabajo de campo en el que se visitaron 18 slums diferentes y se definieron cuatro slums como prioritarios.

ESPACIO ONG

SUMERGIRSE EN LA REALIDAD DE LOS SLUMS DE BOMBAY

Page 19: News Letter

19

SUMERGIRSE EN LA REALIDAD DE LOS SLUMS DE BOMBAY

La segunda fase consiste en la realización de una serie de encuestas en los cuatro slums que se marcaron como prioritarios en la pri-mera fase.

Un slum se puede definir como la zona más degradada de una ciudad, caracterizada por el agrupamiento de infraviviendas, la falta de infraestructuras básicas, concentración de pobreza y la falta de seguridad. En la ciu-dad de Bombay los slums han existido des-de el siglo XVII y desde entonces han sido uno de sus mayores problemas sociales. Su origen y aumento están directamente rela-cionados con el crecimiento de la población proveniente de otras zonas del país.

En sus inicios los slums eran las zonas donde vivían las personas pobres que migraban de las zonas rurales a la ciudad en busca de una vida mejor. A lo largo de todo este tiempo estas zonas nunca han sido sometidas a una planificación urbanística, ni a la construc-ción de infraestructuras ni a la implemen-tación de instalaciones básicas como siste-mas de agua corriente y de alcantarillado. A

partir de 1950 el número de slums empezó a aumentar vertiginosamente debido al gran crecimiento de la población en la India, que se ha triplicado desde su independencia en 1947. Bombay con sus 437,71 kilómetros cuadrados tiene actualmente una densi-dad de población extremadamente alta, de 22.922 habitantes por kilometro cuadrado.

Actualmente el 60% de los habitantes de Bombay vive en slums. Son más de diez millones de personas que viven en una si-tuación de pobreza extrema y que tienen limitado el acceso a una vida digna. Las con-diciones de vida en los slums son muy duras, la movilidad incesante, la falta de agua, la falta de transporte público, la contamina-ción y las inundaciones son constantes en la vida de estas personas. De tal manera que factores no económicos (estructura social, casta, religión, movilidad, origen, familiares a cargo, enfermedades, situación legal del slum, acceso a los servicios, recogida de re-siduos, etc.) tienen mucho peso a la hora de definir las oportunidades de una familia. De hecho, si hay un denominador común para

los habitantes de los slums, es la falta de oportunidades.

A pesar de los esfuerzos de muchas organi-zaciones no gubernamentales para remediar esta grave situación, sigue sin haber una respuesta institucional para este proble-ma social con tantas caras (vivienda, salud, desarrollo socioeconómico, etc.), Los slums siguen aumentando, y muchas personas se encuentran en esta penosa situación. Tam-bién hay que sumar los problemas que se de-rivan de las remodelaciones y reubicaciones, que en muchos casos no se realizan en un clima de transparencia total y teniendo en cuenta las necesidades de sus residentes.

Después de realizar esta primera fase del estudio, tenemos datos para cuantificar y valorar la gravedad de la situación de las co-munidades que viven en esta zona de slums y también para impulsar medidas que permi-tan mejorar su calidad de vida y contribuir a su autosuficiencia y desarrollo. Desde Son-risas de Bombay afirmamos que es impor-tante apostar por proyectos que incidan en:

Page 20: News Letter

20

mejorar su acceso a la educación y en la ca-lidad de la misma; crear puestos de trabajo dignos y estables; mejorar el acceso al siste-ma sanitario; así como, las infraestructuras y viviendas que permitan crear y mantener un entorno limpio e higiénico.

Para dar respuesta de forma eficaz a los problemas a los que se enfrentan estas co-munidades creemos fundamental incluir y tener en cuenta su punto de vista tanto en el diagnóstico como en la formulación y diseño de los proyectos. Para tal efecto, en los proyectos que ya estamos desarrollando trabajamos con una comisión de beneficia-rios que servirá de plataforma para que es-tos nos puedan transmitir sus experiencias, inquietudes y valoraciones. Queremos que haya una comunicación fluida entre nuestra organización y las personas a las que damos apoyo y para ello es imprescindible que haya una comisión de este tipo.

Esta primera fase nos ha permitido selec-cionar a los cuatro slums donde realizar la segunda fase de investigación basada en en-cuestas y también definir los puntos a tratar. Para seleccionarlos nos hemos basado en los siguientes parámetros: la predisposición de la comunidad, las condiciones de vulnera-bilidad (aspectos comentados en el anterior apartado), tipo de estructura social y de los hogares y la situación respecto a la oficina de Sonrisas de Bombay.

La encuesta se realizará a 800 individuos de estos cuatro slums y nos permitirá conocer más a fondo la realidad de las comunidades a las que damos apoyo y definir la zona en la que es más necesario nuestro trabajo y con más posibilidades de éxito, entendido el éxito como la mejora de la vida de muchas personas.

Esperamos informaros próximamente de la evolución de este análisis y de cómo sus re-sultados influyen en la mejora de la calidad de los proyectos.

*Este artículo es un extracto del Mono-gráfico “Una aproximación a los slums de Andheri Este”. Enero, 2011, Sonrisas de Bombay.

Extracto sacado del Monográfico “Una aproximación a los slums de Andheri Este”. Enero, 2011, Sonrisas de Bombay.

Page 21: News Letter

21

NUEVAS TECNOLOGÍAS

EL MUNDO WEB, AL SERVICIO DEL CALZADO

El mundo WEB al servicio del calzado.El pasado mes de Marzo, Antonio Urbano, gerente de la empresa Exprivia en España estuvo en el Foro Empresarial del Casino de Elda. Antonio, un buen amigo de la casa es para nosotros una voz a la que escuchar y con quien ponernos al día de todas las novedades de este mundo en constante evolución que son las nuevas tecnologías.

No deja de ser curioso, hace apenas unos minutos acabo de ver en directo la presenta-ción en Madrid Fashion Week de los nuevos modelos para la próxima temporada de Ja-vier Larrainzar, y me he quedado fascinado, no sólo por lo fantástico de sus diseños sino por lo que paso a explicar.Miraba a mi alrededor y veía no mucha gen-te, privilegiados para poder ver dicho desfile. Apenas unas decenas de cámaras tanto de grabación como fotográficas, entendidos, curiosos, jóvenes, mayores, …y en ese mo-mento pensé: ¿pero por qué la exclusividad del momento cuando hoy la red te ofrece tantas posibilidades, tanta gente y en defini-tiva tanto mercado?. Hecha esta reflexión, la traslado al mundo que nos ocupa, al mundo del calzado. Hoy en día las tecnologías WEB ponen al servicio de todo proceso, desde la fabricación, dis-tribución y venta del calzado, una gran va-riedad de soluciones. Seguramente muchos en este sector ya han incorporado solucio-nes que mejoran la gestión, la contabilidad, los presupuestos, el seguimiento comercial, la fabricación, la logística y un largo etc…., esto está mejorando la eficiencia, la eficacia para lograr ser más competitivos, ahora bien: ¿qué pasa con la Red? ¿Qué pasa con inter-net? ¿Con las tecnologías basadas en entor-nos WEB?. Vuelvo un paso atrás, ¿por qué no

se estaba retransmitiendo el pase de mode-los que antes mencionaba a través de tec-nología streaming, retransmisión televisiva on line en la red?. Cuando algunos hablan como “el mundo de internet es el presente y no el futuro” (palabras de Alex de la Iglesia en los últimos Goya), realmente dicha afir-mación se asemeja a aquello de antaño de “como que la nieve es blanca”. Efectivamen-te, la red y trabajar con tecnologías WEB es-tán revolucionando también y debe hacerlo, el mundo del calzado.

Muchos se acogieron a la idea que invertir en WEB era costoso y el valor añadido que aportaba era nulo, nada más lejos de la rea-lidad. Un ejemplo de nuestros días: la tien-da virtual del Grupo Zara está sufriendo en positivo un incremento en ventas “increíble”, con porcentajes y márgenes muy superiores a los que se obtienen de la tradicional venta. Efectivamente, por ahí debemos caminar, por el sendero de ser cómplices en utilizar cada vez más las tecnologías WEB que nos permiten desde retransmitir cualquier even-to mediante streaming con unos costes muy bajos, hasta poder disponer de la informa-ción de nuestra empresas en real time (po-demos recibir la información más actuali-zada de nuestras ventas en nuestra querida iphone o blacberry), insisto en tiempo real. Desde tener una infinita capacidad de cono-cer quienes son realmente nuestros clientes y por tanto orientar nuestro marketing a un verdadero one to one adhoc, hasta desarro-llar las campañas más espectaculares con vídeos virales o desarrollos en flash. No hay límite, casi es nuestra propia imaginación la que nos limita, porque la tecnología de hoy es ya pasado y forma parte del futuro. El sector del calzado no puede abandonar esta realidad, debe formar parte de la misma, y a pesar de los momentos difíciles que se atra-viesan, al igual que en otros muchos secto-res dependientes de un consumo dinámico, deben ver en estos momentos una oportuni-

dad para dar un paso al frente, para hacerse ver, para posicionarse antes y lograr de esta forma “ser los primeros”.

Hoy existen una infinita variedad de solu-ciones tecnológicas que debemos estudiar y aprovechar, que no huyamos de ellas porque nos hacen muchísimo más competitivos, porque hoy el mercado no solo lo tenemos al lado de casa, cualquiera puede comprar, cualquiera puede vernos y prácticamente a cualquiera podemos acceder. ¿ A qué espe-ramos?.

Simplemente quiero puntualizar un último aspecto,v las nuevas tecnologías son un ins-trumento a utilizar en el mejor de nuestros intereses, y forman parte asociada del en-granaje que conforman nuestras empresas, son un “algo más” pero no lo único. En la medida que entendamos esto, haremos que nuestro querido calzado ocupe unas mayo-res metas perseguidas por todos.

Page 22: News Letter

22 MADE IN SPAIN

BERGA

Page 23: News Letter

23MADE IN SPAIN

BERGA

Page 24: News Letter

TE ESPERAMOS ENNUESTRO PRÓXIMONÚMERO DE JULIO.