new no son la solución” · 2020. 9. 8. · c m y k año xxv • nº 8575 edición de 24 páginas...

24
C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 Incertidumbre por los alquileres Crece la preocupación entre los inquilinos ante el fin del decreto que fija precios y evita desalojos -PÁG. 8 -PÁG. 5 Otros dos aberrantes femicidios conmueven a la sociedad “Las tomas no son la solución” -PÁG. 21 Entrevista exclusiva a Florencia Otero -PÁG. 15 El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación por el desarrollo urbano de un terreno que se encuentra tomado en Los Hornos “A partir de ahora, es la república separatista de Tandil” Así se manifestó el jefe de Gabinete provincial respecto al decreto del intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, por el cual dicha comuna pretende actuar independientemente de las medidas que establezca la provincia de Buenos Aires -PÁG. 4 Tensión, piquete y barbarie -PÁG. 3 Tras el dictado de prisión domiciliaria, Lázaro Báez no logró ingresar al Country de Pilar a raíz de una manifestación de vecinos. En otro grave precedente para el estado de derecho, nuevamente los medios masivos avalando el escarnio público y condenando por adelantado a una persona sin que tenga condena firme Probarán vacuna en Alemania y podría ser comercializada en octubre Argentina superó los 10.000 fallecidos de Covid-19 Triste jornada: -PÁG. 2 -PÁG. 6

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

CM

YK

Año XXV • Nº 8575Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

Incertidumbrepor los alquileresCrece la preocupación entre losinquilinos ante el fin del decretoque fija precios y evita desalojos

-PÁG. 8

-PÁG. 5

Otros dos aberrantesfemicidios

conmueven a lasociedad

“Las tomasno son lasolución”

-PÁG. 21

Entrevistaexclusiva aFlorenciaOtero

-PÁG. 15

El ministro de Desarrollo de laComunidad bonaerense, AndrésLarroque, se reunió con laministra de Seguridad de laNación por el desarrollo urbanode un terreno que se encuentratomado en Los Hornos

“A partir de ahora, es larepública separatista de Tandil”

Así se manifestó el jefe de Gabinete provincial respecto al decreto del intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, por el cual dicha comuna pretende actuar

independientemente de las medidas que establezca la provincia de Buenos Aires-PÁG. 4

Tensión, piquete y barbarie

-PÁG. 3

Tras el dictado de prisión domiciliaria, Lázaro Báez no logró ingresar al Country de Pilar a raíz de unamanifestación de vecinos. En otro grave precedente para el estado de derecho, nuevamente los medios masivos

avalando el escarnio público y condenando por adelantado a una persona sin que tenga condena firme

Probarán vacuna en Alemania y podríaser comercializada

en octubreArgentina superó los 10.000fallecidos de Covid-19

Triste jornada:

-PÁG. 2-PÁG. 6

Page 2: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 20202

Desde las cero horas dehoy se desarrolla en la ciudadun paro de colectivos queafecta a cinco líneas de trans-porte público de pasajeros.

Así lo confirmó la UTA através de un comunicado enla jornada de ayer, en dondese consignaba que “el gremioUnión Tranviaria Automotor, acargo de Oscar Pedroza, con-firma que este martes 8 deseptiembre habrá una medidade fuerza por falta de pagosa choferes”.

La medida está tomada y“no circularán unidades delas líneas 273, 214, Norte,520 y 418”, pero durante eltranscurso del día “analiza-

rán si la harán extensiva al díamiércoles”.

Desde el gremio indicaronque la decisión se tomó a partirde una deuda que existe conchoferes a quienes les adeu-dan un bono, parte de los agui-naldos y en algunos casos dosmeses de salarios, y que “elreclamo se había iniciado lasemana pasada con empresa-rios de Unión Platense. Duran -te el fin de semana y en las primeras horas del lunes, sibien hubo conversacionesentre las partes, no huboacuerdo”, por lo que la medidade fuerza afectará a miles devecinos de la región.

Sobre este punto, Pedroza

le dijo a este multimedio que“estamos con la seccional LaPlata, con 50 compañeros queno están cobrando hace dosmeses y no percibieron el aguinaldo. Por alguna razónhan quedado seis o sieteempresas que no fueron cu -biertas por ninguna medidapautada por el Gobierno”.

El titular del gremio aseguróque “en total hablamos de 500trabajadores en la provincia deBuenos Aires. En La Plata esta-mos con 50 afectados”, y advir-tió que, si bien “el paro es por24 horas hasta el momento, deno tener respuestas satisfacto-rias, habrá un plan de luchamás extenso”.

24

Con 271 muertes en el día 171 de lacuarentena, Argentina rompió triste-mente la barrera de la decena de milen la cantidad de víctimas fatales, con10.129 fallecidos reportados desde elcomienzo del Aislamiento Social, Pre-ventivo y Obligatorio.Los casos positivos suman 488.007

desde el inicio de la pandemia, por loque en los próximos días se llegaríaal medio millón de infectados, si lacurva de contagios sigue como hastael momento.La cartera sanitaria conducida por

Ginés González García precisó que, deltotal de los nuevos contagios, 1.217(0,2%) son importados, 107.504 (22%)son contactos estrechos de casos con-firmados, 307.566 (63%) son de circula -ción comunitaria y el resto se encuen -tra en investigación epidemiológica.Cabe destacar que, del total de con-

tagiados, hay 2.698 personas interna-das en Unidades de Terapia Intensiva:las camas de UTI están ocupadas enun 61,9% a nivel nacional y en un67,8% en el Área Metropolitana deBuenos Aires.De todos ellos, 6.103 corresponden

a la provincia de Buenos Aires, queayer confirmó unos 4.633 nuevos posi-tivos. En el top 10 de contagios, ayerle siguió CABA, con 1.089 casos; Men-doza (623), Santa Fe (517), Tucumán(509), Córdoba (456), Jujuy (355), RíoNegro (207), Salta (195) y Neuquén(140). En este derrotero cabe destacarque la provincia de Formosa ayer noreportó ni un nuevo contagio.

La regiónEn la ciudad de La Plata, la canti-

dad de fallecidos ya asciende hasta los227, de los 10.602 positivos que fueronconfirmados, con 2.345 casos activosy otros 1.570 en estudio.En la ciudad de Berisso no hubo

fallecidos y la cifra se mantuvo en 44decesos. Fueron confirmados 9 nuevoscasos, 55 siguen bajo sospecha y 522permanecen activos.Por su parte, en la localidad de

Ensenada tampoco se registraronmuertes en la jornada de ayer y ya son937 los positivos confirmados, con los29 que se agregaron. Hay un total de296 que continúan activos y otros 434sospechosos.

xHoy HoyAugusto Costa, ministro de Producción de la Provincia

Breves con toda la información

Paran por 24 horas las líneas 273, 214, Norte, 520 y 418

Ya estamos trabajando protocolospara alojamientos, balnearios ytransportes, porque el objetivo estener la mejor temporada posible con la situación epidemiológica que nos toque enfrentar”

CMYK

$ 78,94VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

86,36$ $COMPRA

91,71VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo42,01US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$ +Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.928,00US$

Onza troy

Blue

127 131$ $

Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

-0,04% -0,19% +0,08% -0,65%

198,33 1,37%73,94$COMPRADólar -0,76%

356,24COMPRA VENTA

+0,38% Merval

Covid-19: Argentina superó las 10.000 muertes

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8575

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 Internet: http://www.diariohoy.net

Hay 2.698 personas internadas en Unidades de TerapiaIntensiva. Las camas de UTI están ocupadas en un 61,9% a nivel nacional y en un 67,8% en el Área Metropolitana

de Buenos Aires

El 60% de los fallecimientos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires

Efectivos de la Policía bonae-rense se manifestaron en calles deLa Plata, Almirante Brown y Mardel Plata, alzando la voz por recla-mos salariales y mejores condicio-nes de trabajo.

Exigen un incremento salarialdel 60% en todas las jerarquías ysubescalafones, además de unaumento del 50% del valor de lashoras Cores de lunes a sábado, yde un 100% para domingos, feriados y horas nocturnas. También exigen limitar la jornadade trabajo a 36 horas semanalespara los subescalafones comandoy general.

En nuestra ciudad, el reclamose dio por la noche, en la esquinade 7 y 50.

Policías bonaerensesse movilizaron porreclamos salariales

Page 3: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 3

l Tribunal Oral Federal (TOF) 4 ordenóeste lunes “hacer efectiva la morigera-ción de las condiciones de detención de

Lázaro Báez”, por lo que el empresario, inves-tigado por supuesto lavado de dinero, tiene queser enviado a prisión preventiva domiciliariasin el pago de una fianza.

Sin embargo, cuando el Servicio Penitencia-rio intentaba ingresar a Báez a su vivienda en elCountry de Pilar para cumplir con su arrestodomiciliario, se topó con una manifestación devecinos de ese complejo, quienes no dejaroningresar a la camioneta que trasladaba al empre-sario santacruceño.

Nuevamente, y tal como sucedió en los cuatroaños del gobierno de Cambiemos, el relatoarmado desde los grandes medios logró imponersu “verdad”, protegiendo sus verdaderos y oscu-ros intereses, y avasallando el estado de derecho,las leyes y los dictados de la Justicia. En estecaso, condenando por adelantado a alguien quese presume inocente.

Finalmente, y ante tan penoso espectáculo,avalado e impulsado por estos medios, LázaroBáez, quien se encontraba detenido con prisiónpreventiva desde abril de 2016 en el Penal deEzeiza, fue trasladado primero al complejo deDe voto para cambiar de vehículo, cuyo parabri-sas quedó estallado debido a los piedrazos, y final-mente fue a Ezeiza a pasar la noche.

La resolución judicialA partir del fallo, el empresario podrá estar

en una vivienda bajo monitoreo del Ministeriode Justicia.

“No existe otra posibilidad más que hacerefectivo el arresto domiciliario dispuesto por elJuzgado instructor, aún cuando hasta elmomento no se ha depositado la caución realfijada en los autos N° 9630/2016/To2 del registrode este Tribual en oportunidad de con ceder suexcarcelación”, sostuvieron los jueces NéstorCostabel, Jorge Gorini y Daniel Obligado.

La sala IV de la Cámara Federal de CasaciónPenal había ordenado este lunes conceder elarresto domiciliario al empresario en una de lascausas en las que está procesado por supuestolavado de dinero, al revocar el fallo de un Tribu-nal Oral que había rechazado otorgar ese bene-ficio.

Con la firma de los jueces Mariano Borinskyy Javier Carbajo, Casación dispuso otorgar elarresto domiciliario a Báez en la causa conocida

como “El Entrevero”, por supuesto lavado dedinero en la compraventa de un campo, y ordenóal Tribunal que proceda de acuerdo a esa deci-sión, que ya había dispuesto el juez del caso,Sebastián Casanello.

Así, el TOF 4 debió decidir si conceder elarresto domiciliario a Báez con tobillera electró-nica, también en la denominada M&P, dondehabía sido excarcelado bajo una fianza millona-ria que no logró reunir.

La dictadura de los grandes medios: pese a la concesiónde domiciliaria, Báez pasó la noche en prisión

El lamentable espectáculo ocurrido anoche en Pilar

Espionaje: el juez Augé rechazó trasladar la causa a Comodoro PyEl juez federal de Lomas de Zamora, Juan

Pablo Augé, rechazó este lunes inhibirse de seguirinterviniendo en la causa en la que se investigansupuestas maniobras de espionaje ilegal sobre lavicepresidenta Cristina Kirchner y el InstitutoPatria, por lo que descartó cederle el expedientea los Tribunales de Comodoro Py.

La decisión del magistrado significa un nuevorevés para los procesados exjefes de la AgenciaFederal de Inteligencia (AFI) durante el macrismo,Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, quienes pre-tendían que el expediente pasara a los tribunalesde Retiro.

Augé remarcó que el expediente que tramitaen Lomas de Zamora se encuentra acumulado aotro en el que se investigan maniobras similaressobre dirigentes políticos, sindicales, religiosos yperiodistas, por lo que corresponde “desmembrar”la pesquisa y, tras trabar la cuestión de compe-tencia, le dio intervención a la Cámara Federal dela Plata para que se expida en el asunto.

“Resulta más que confuso el planteo de inhi-bitoria, ya que desmembrar esta pesquisa de esaforma es violatorio de los derechos de defensa enjuicio de los imputados, como así la afectaciónde los querellantes para el ejercicio de sus dere-chos”, sostuvo Augé.

El magistrado respondió así a un planteo deinhibitoria que le formuló su par, María EugeniaCapuchetti, quien –a instancias de la CámaraFederal porteña- le había reclamado la competencia

sobre la causa en la que ya están procesadosArribas y Majdalani.

“El epicentro de la maniobra con la que sepretendió dar cobertura a las acciones prohibidasdesplegadas, resultó una causa judicial de estajurisdicción y fue aquí donde esos informes ideo-lógicamente falsos fueron presentados y produjeronsus efectos hasta la actualidad”, aseguró el juez.

Y recordó que los documentos presuntamentefalsos que produjo la AFI para ocultar el espionajefueron presentados entonces ante la JusticiaFederal de Lomas de Zamora, en el marco de unainvestigación por un posible atentado en la cumbredel G20.

“No solo coloca un aspecto esencial del accio-nar delictivo en esta jurisdicción, sino que, además,del análisis de la documentación pertinente seadvierte que las observaciones y seguimientosintroducidos allí son significativamente más ampliosque los indicados” por quienes intentan llevar lacausa a Comodoro Py.

“Una parte sustancial de la prueba se encuentraaquí y esta investigación tiene un grado de avancemuy importante, con más de veinte personasindagadas, a los que precisamente se agregaronSilvia Majdalani, Gustavo Arribas y Darío Nieto(secretario de Macri)”, quienes están citados paralos días 6, 8 y 9 de octubre próximo, agregó eljuez, al señalar la acumulación de evidencias enla causa del Instituto Patria.

El planteo del traslado a Comodoro Py había

sido rechazado por los fiscales Incardona y Eyhe-rabide, por la querella de la vicepresidenta y porlas defensas de algunos de los espías investigadosen el expediente, según pudo reconstruir estaagencia de fuentes judiciales.

Araque amplió indagatoriaEl exespía Leandro Araque se negó a res-

ponder preguntas, aunque tachó de “falsa” la

declaración del narcotraficante Sergio “Verdura”Rodríguez, quien dijo ante la Justicia que en sumomento fue contactado por agentes de laAFI para colocar un explosivo en el acceso aun edificio en el que se creía que vivía unexfuncionario del Ministerio de Defensa.

Para hoy está convocado Jorge “El turco”Sáez, señalado como quien reclutó a los espíasintegrantes del grupo de Whatsapp “SuperMario Bross”.

E

Aunque le dictaron la prisión domiciliaria, Lázaro Báez no logró ingresar a su vivienda en el Country de Pilar a raíz deuna manifestación de vecinos. En otro grave precedente para el estado de derecho, nuevamente los medios masivos

avalando el escarnio público y condenando por adelantado a una persona sin que tenga condena firme

CM

YK

Page 4: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 20204

ste domingo, el intendente deTandil, Miguel Ángel Lunghi,firmó un decreto municipal

por el cual la ciudad aplicará su pro-pio mecanismo de evaluación de aper-turas. En pleno revuelo por la deci-sión, el jefe de Gabinete provincial,Carlos Bianco, expresó en conferenciade prensa que tiene “mucha preocu-pación por Tandil”.

“Este sistema de fases no es uncapricho, no se nos ocurrió trasno-chadamente, lo elaboramos deforma responsable junto a losministros y el equipo. Es un sis-tema con el que venimos traba-jando muy bien desde el 10 de junio,con el consenso de todos los inten-dentes/as, incluido Lunghi de Tan-dil. Cuando su distrito pasó de fase

5 a 4 fue de forma coordinada, char-lada”, manifestó Bianco.

Asimismo, indicó: “Nos entera-mos este domingo por la mañanaun borrador de un decreto munici-pal que se estaba trabajando y a tra-vés de una videoconferencia elintendente anunció esta decisión”.

En ese sentido, disparó fuertecontra Lunghi, afirmando que“cuando escuchaba el audio nosabía si estaba escuchando a undirigente de la República de Che-chenia, de Cataluña, porque eradirectamente un manifiesto sepa-ratista. El decreto es un manifiestoseparatista y lo que dice el inten-dente en el audio es nosotros vamosa estar independientes de la Pro-vincia. Es la república separatista

de Tandil a partir de ahora”. Además, Bianco le mandó una

advertencia al jefe comunal tandi-lense, sosteniendo que “por suerteeste decreto aún no fue aprobado,está en discusión”, y que “de avan-zar en esta decisión, quiero quesepa el intendente que va a estardesobedeciendo un DNU de ordenpúblico, cosa que es bastante gravedesde el punto de vista legal, y también a todos los decretos de laProvincia”.

“Lo peor que podemos hacer, enuna circunstancia tan grave paratodos, es entrar en un esquema deanarquía y absoluto desorden.Tenemos que estar alineados conlas decisiones del Gobierno nacio-nal”, remató.

Consultado sobre sus afirmacio-nes en el día de ayer respecto a lasmedidas de reapertura de bares enCABA, en las que sostuvo que “nose puede estar jugando a la ruletarusa y al límite”, el ministro de SaludDaniel Gollán afirmó a diario Hoyen la conferencia de prensa que“hay otros factores a tener en cuentapara que, con cierta responsabilidadepidemiológica y sanitaria, se tomela determinación acerca de abrir másactividades y circulación”.

En ese sentido, expuso que “siuno no observa durante dos o tressemanas una caída significativa de lacantidad de casos y constante, nopuede decir estamos bien, cuandoestamos con la cantidad de contagiosque tenemos ahora, que son miles”.

“En salud existe algo que se llamael principio precautorio. Uno no puedeimaginar los escenarios más deseableso benévolos para tomar las medidas,sino la peor situación más estricta,

porque si se da marcha atrás, uno lohace sobre una situación que puedellegar a volverse incontrolable. No losabemos”, afirmó el ministro.

“Eso es lo que hemos querido gra-ficar con esto de jugar al límite. No esbueno en salud jugar al límite. Porqueademás las cosas que hacemos hoyrecién impactan a las dos o tres sema-nas. Nosotros queremos ver los indi-cadores bajando progresivamentepara, con cautela y en forma quirúrgica,ir agregando actividad. Porque ademássi las cifras bajan pero abrimos todode golpe, nos va a pasar lo que vimosen otros países”, concluyó.

Sobre las medidas a tomar enadelante en lo que resta del ASPO,Gollán afirmó que “seguiremosteniendo la determinación de hacerlas cosas como se deben hacer,abriendo responsablemente, cui-dando la vida de la gente, y cuandoveamos que las condiciones estándadas, avanzaremos”.

Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires

“A partir de ahora es larepública separatista de Tandil” Así se manifestó el jefe de Gabinete provincial respecto al decreto delintendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, por el cual dicha comunapretende actuar independientemente de las medidas que establezca

la provincia de Buenos Aires

E

“Hay que tener precaucióna la hora de abrir”

CM

YK

PH

: JUA

N M

AN

UEL M

ALD

ON

AD

O

PH

: JUA

N M

AN

UEL M

ALD

ON

AD

O

Carlos Bianco, jefe de Gabinete provincial

Page 5: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 5

l ministro de Desarrollo dela Comunidad de la provin-cia de Buenos Aires, Andrés

Larroque, afirmó ayer por la tardeque el motivo por el que se reuniócon la ministra de Seguridad de laNación, Sabina Frederic, se debió aun proyecto de urbanización en elbarrio platense de Los Hornos, quese encuentra tomado por familias.El encuentro ya estaba programadodesde hace dos semanas. De todasformas, se refirió a las tomas quehay en distintos puntos de la pro-vincia de Buenos Aires.

A la salida de la reunión con latitular de Seguridad, Larroque dijoayer que el hecho por el que debióreunirse con Frederic fue porque elterreno de Los Hornos “pertenece ala Nación” y que “por eso la custodiale corresponde a la Gendarmería”.“En función del resguardo del te -rreno, era una simple reunión ope-rativa que quedó en el medio de uncontexto vinculado a las noticias por los hechos de público conoci-miento”, agregó el titular de la car-tera de Desarrollo de la Comunidad.

En cuanto a las tomas de terrenos

en territorio bonaerense, Larroqueaseguró que “la Argentina, y parti-cularmente la provincia de BuenosAires, tienen un problema de hábitatmuy concreto, profundo y estructu-ral”, y que “eso requiere una políticade Estado, una política de fondo. Noes un tema sencillo, es complejo”.

“Claramente, las tomas no son lasolución, somos muy conscientes deque hay que tener una respuesta enesa materia”, sostuvo el ministro.

Con respecto a la legalidad,Larroque no dudó en afirmar que laocupación de los terrenos “trans-grede la legalidad y no es para noso -tros la solución”. En cuanto a estoúltimo, explicó que “cuando se desa -rrolla una toma, después es muchomás difícil llevar adelante un pro-ceso de urbanización”.

“A veces se construyen casas enlugares que no son aptos, y cuandose quiere urbanizar ese barrio yadesarrollado informalmente, esmucho más costoso que hacerlo decero. Pero repito, necesitamos desdeel Estado poder tener una políticaque contemple a la sociedad enmateria de hábitat, y nosotros esta-

mos abocados a eso”, manifestó elministro bonaerense.

Larroque habló de diferentestipos de tomas, grandes como la deGuernica, en Presidente Perón, yotras de menores dimensiones. Aña-dió que “otras vienen de muchotiempo atrás, ni siquiera de este año,sino de años previos”, y que “cuandoestán judicializadas, se define en laactuación judicial”.

“Lo que nosotros planteamos es,y lo dijo el ministro Sergio Berni conmucha claridad, que no se puedetomar tierras. No es la solución, noes el camino, pero sí entendemosque desde el Estado tenemos que daruna respuesta para las personas quetienen problemas de hábitat, que esun problema que viene desde hace

años, sobre todo en los últimos cua-tro años”, amplió Larroque.

Finalmente, el ministro fue con-sultado si las tomas fueron fogonea -das, y alegó que, cuando hay proble-mas de hábitat, “hay una tendenciaa la presión sobre el territorio”.Agregó que “es verdad que una persona o una familia individual-mente no se aventura a una toma”y que “es obvio que las organizacio-nes sociales o una organización política que está en el territorioentiende que ese puede ser un meca-nismo de solución”.

El proyecto en Los HornosEn las calles 149 y 76 de Los Hor-

nos se asentaron, de manera ilegal,

2.400 familias, y allí desarrollaránun proyecto que les dará diversasrespuestas habitacionales. Además,aportará una estructura para servi-cios educativos, un parque forestadoy un área que dé apoyo a la actividadfrutihortícola de la zona, que estásiendo diseñada por el Ministerio deDesarrollo Agrario bonaerense.

“Hay un proyecto de urbaniza-ción en el barrio que cuenta con elbeneplácito del Concejo Delibe-rante y la Legislatura bonaerense,que buscan, justamente, desarro-llar el espacio habitable para queexistan lotes con servicios, y obvia-mente se puedan construir vivien-das en ese lugar”, le contó al diarioHoy y a Red 92 el ministro de Desarrollo de la Comunidad.

E

El ministro de Desarrollo de la Comunidadbonaerense se reunió con la ministra de

Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, porlas usurpaciones de terrenos en Los Hornos

y en distintos puntos de la Provincia

Larroque: “Las tomas no son la solución, somos muyconscientes de que hay que tener una respuesta”

CM

YK

“La ocupación de los terrenostransgrede la legalidad y no es

para nosotros la solución”

Andrés Larroque, ministro de Desarrollode la Comunidad bonaerense

Page 6: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

EL MUNDOLA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 20206

a empresa biofarmacéutica alemanaBiontech y su socio estadounidensePfizer anunciaron este lunes que pro-

barán su vacuna contra el coronavirus enAlemania, tras recibir el permiso del Paul-Ehrlich-Institut, que es la agencia oficial deese país y pretenden iniciar su comercializa-ción en octubre si los resultados son positivos.

“Un estudio de fase 3 grande y controladoes un requisito previo esencial para demostrarsin lugar a dudas la seguridad y la eficacia deuna vacuna”, dijo Ugur Sahin, director gene-ral de Biontech, según consignó la agencia denoticias germana DPA.

“La participación de los centros de estudioen Europa, y ahora también en Alemania, tie-nen el objetivo específico de apoyar una apro-bación local”, agregó.

Si el actual estudio clínico sobre su vacunacontra el coronavirus tiene éxito, Biontech yPfizer pretenden solicitar la autorización decomercialización en octubre, especificarondesde los laboratorios.

El estudio se va a llevar a cabo en 120 luga-res de todo el mundo, incluyendo regiones enlas que se espera que se produzca una trans-misión de SARS-CoV-2 “significativa”.

Las pruebas de esta vacuna en Argentina

A fines de julio, la firma inició un estudioa nivel mundial sobre la posible vacuna con30.000 participantes, entre los cuales se incluyóa la Argentina, a cargo del investigador Fer-nando Polack. La sustancia activa elegida parallevar a cabo el estudio clínico de la fase 2 yfase 3 fue la “BNT162b2”. El objetivo del estu-dio es probar la eficacia de la vacuna y deter-minar la dosis apropiada de la misma.

El estudio se lleva a cabo en el HospitalMilitar por un equipo de trabajo que incluyea más de 500 profesionales, y está dirigido porPolack, el dr. Gonzalo Pérez Marc y la dra.

Romina Libster. De los voluntarios inscriptosde la región del AMBA, 4.500 fueron seleccio-nados para participar en el mismo.

La mitad de los participantes recibe lavacuna en desarrollo y la mitad placebo, enun diseño de estudio denominado “dobleciego”, en el cual ni los médicos tratantes nilos voluntarios conocen el contenido del pro-ducto administrado. Esto garantizará la com-pleta objetividad de los resultados que se

obtendrán en pos de demostrar la eficacia dela vacuna en desarrollo. Todos los participan-tes recibirán una segunda dosis después de 21días, y seguirán bajo estricto control clínicodurante al menos dos años. Sin embargo, seesperan los primeros resultados preliminaresen algunos meses, los que permitirán la eva-luación de eficacia de la vacuna por parte delas autoridades regulatorias.

Desde el equipo que lleva adelante el pro-

yecto, en su versión argentina, aseguraronque “el estudio está regulado por estrictas nor-mas de confidencialidad y privacidad de losvoluntarios que participan. Los voluntariosque aparecen en entrevistas lo hacen bajo suresponsabilidad, desde los miembros de estu-dio no tenemos acceso a los datos de los parti-cipantes. Por supuesto cada persona es librede comunicar su decisión de formar parte deeste proyecto”.

Se trata de una de las más avanzadas en la lucha contra la Covid-19

L

Los laboratorios Biontech y Pfizer recibieron el permiso de las autoridades germanas.Las pruebas que también se llevan adelante en la Argentina comenzaron a fines de julio

Probarán vacuna en Alemania yesperan comercializarla para octubre

CM

YK

Volvieron las clases a Italia Italia comenzó este lunes a reabrir

sus escuelas tras casi seis meses de cie-rre por el coronavirus, al tiempo que elgobierno decidió extender hasta fin demes el decreto que obliga al uso obliga-torio de barbijo en lugares cerrados.

Con el regreso a las aulas de casi92.000 alumnos de Jardín y Primaria enla provincia de Bolzano, niños y niñasvolvieron a clases por primera vez desdemarzo, en un anticipo del inicio del nuevociclo lectivo previsto para el próximolunes 14, a nivel nacional.

“Trabajamos mucho para minimizarlos riesgos”, dijo la ministra de Educa-ción, Lucía Azzolina, en referencia a lasmedidas para el regreso a clases, comola instalación de bancos unipersonalesen las aulas y la contratación de personalextra.

“En la escuela le pediremos un sacri-ficio a todos, estudiantes y personal,para seguir las reglas y el buen compor-tamiento”, agregó Azzolina.

Además de Bolzano, seis institutossecundarios de Milán reabrieron suspuertas para una semana de adaptacióna los nuevos inscriptos, antes de iniciarel ciclo lectivo el próximo lunes.

Junto a Bolzano, algunas escuelasde Turín, Padua y Pavia, también en elNorte, retomaron las clases, mientrasque la mayor parte de Italia lo hará el

lunes 14.El presidente Sergio Mattarella será

quien inaugurará el ciclo lectivo el pró-ximo lunes en una escuela de Vo' Euga-neo, en la región de Véneto, una de lasmás golpeadas por la pandemia.

Otras regiones, en tanto, decidieronposponer el inicio del ciclo lectivo, comoFriul-Venecia Julia que lo hará el 16, laisla Cerdeña el 22, y las sureñas Abruzzo,Apulia, Basilicata y Calabria, el 24.

El regreso de los alumnos se dio conla obligatoriedad del barbijo en los luga-res comunes de las escuelas, aunque noen las aulas, y sin los servicios de come-dor durante la primera semana, a fin dereducir al máximo los riesgos de conta-gios de coronavirus, según informó laRAI.

Barbijo obligatorioEl inicio del regreso a clases se da

un día antes de la entrada en vigenciade un nuevo decreto que prorroga hastael 30 de septiembre las medidas vigenteshasta ayer y que sirven como marconacional para la lucha contra el corona-virus.

Las medidas, que entrarán en vigen-cia hoy, incluyen el uso obligatorio debarbijo a nivel nacional en lugares cerra-dos para todos los mayores de seis añosy mantiene hasta fin de mes, al menos,el cierre de locales bailables.

El decreto permite la entrada al paísa las personas que quedaron fuera delas fronteras y quieren reencontrarse consu pareja, o “persona de una relaciónafectiva estable” habitante en Italia.

“La participación de loscentros de estudio tiene el

objetivo específico de apoyaruna aprobación local”

Page 7: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 7

a Organización Panameri-cana de la Salud (OPS) pusode manifiesto a nivel conti-

nental lo que se puede ver en cadauno de los países desde hace meses:los altos índices de contagios ymuertes de los trabajadores de lasalud por causa de la Covid-19.

Así, señalaron que, hasta elmomento, hay unos 570.000 conta-giados y unos 2.500 fallecidos acausa del virus pandémico. “Tene-mos la mayor cantidad de trabaja-dores de la salud infectados en elmundo”, manifestó la directora dela OPS, Carissa Etienne.

Según los datos del organismo,Estados Unidos y México son lospaíses con más casos de contagiosen médicos, enfermeros, camille-ros y demás trabajadores del área,representando a uno de cada siete.

“La escala de esta pandemia notiene precedentes, y ningún otro

grupo lo ha sentido más aguda-mente que quienes componennuestra fuerza laboral de salud”,destacó.

En el último tiempo, con la profundización de la crisis sanita-ria que desató la pandemia enAmérica, muchos profesionales dela salud de los diferentes países semanifestaron en torno a esta problemática, incluyendo laArgentina.

“Los países deben garantizarque puedan hacer su trabajo demanera segura. Esto requiere mantener suficientes suministrosde equipos de protección y garan-tizar que todos estén capacitadosen el control de infecciones paraevitar poner en riesgo su salud”,marcó Etienne.

Trabajo dignoSegún enfatizó la directora de

la OPS, es vital que también segaranticen las condiciones de tra-bajo dignas para el personal sani-tario, y eso incluye un salarioacorde a sus responsabilidades. Enespecial, señaló, para las mujeres,que representan la mayoría en elpersonal.

Según la entidad, hubo unafalta de capacitación suficientehacia los trabajadores para aten-der a pacientes con Covid-19, comoasí también falta de organizaciónpara que estos sean redirigidos yno se mezclaran con quienes ibana los hospitales por otras consul-tas, lo que dejó más vulnerables alos profesionales.

“Los trabajadores de la salud sevieron obligados a reutilizar mas-carillas y batas, buscar alternati-vas o renunciar por completo a laprotección para cuidar a los nece-sitados”, concluyó Etienne.

En América, murieron 2.500trabajadores de la salud

Hay unos 570.000 contagiados de Covid-19 dentro del personal sanitarioen todo el continente, lo que representa la cifra más alta del mundo

L

El líder opositor ruso AlexeiNavalny dejó atrás el coma al quefue inducido tras ser envenenado.El Hospital de la Charité de Berlín(Alemania) anunció que el políticodejará de usar el respirador artificialpor etapas.

“La condición de AlexeiNavalny ha mejorado. El pacienteha sido retirado de su coma indu-cido médicamente y está siendoretirado de la ventilación mecá-nica. Está respondiendo a los estí-mulos verbales”, comunicarondesde el establecimiento.

Según detallaron los especia-listas del hospital, aunque el político haya avanzado en el pro-ceso de recuperación, aún es“demasiado pronto” para haceruna evaluación de las posiblessecuelas que dejará en su cuerpoel envenenamiento.

En relación al acto, desde elgobierno alemán aseguran queNavalny fue “inequívocamente”envenenado en Rusia durante lagira electoral con un agente nervioso llamado Novichok, unasustancia utilizada en tiempos dela Unión Soviética con fines militares.

Navalny, un abogado de 44años responsable de diversasinvestigaciones sobre la corrupciónen la élite política rusa, comenzóa sentirse mal el último 20 deagosto durante un vuelo y fueingresado de urgencia en un hos-pital de Omsk, en Siberia. Dosdías más tarde, fue trasladado aBerlín, a instancias de su familia.

En relación a las acusacionesdirigidas al Kremlin, Dmitry Peskov,portavoz del Gobierno ruso, señalóque “los intentos de asociar dealguna manera a Rusia con losucedido son inaceptables paranosotros, son absurdos”.

Antes de que Navalny salieradel coma inducido, Heiko Maas,ministro de Relaciones Exterioresde Alemania, declaró que Berlínevaluará posibles sanciones contraRusia en caso de que las autori-dades no expliquen lo que le suce-dió al líder opositor.

Asimismo, desde el Kremlincriticaron al país germano por“retrasar el proceso de investiga-ción que reclama” al no enviar losdocumentos del caso a las auto-ridades rusas. El gobierno sostieneque aún no recibieron dichos ele-mentos, aunque esperan que Ale-mania brinde toda la informaciónnecesaria en los próximos días.

Por su parte, Steven Block-mans, del Centro de Estudios dePolítica Europea de Bruselas(CEPS), señaló que “en el casode Navalny, no tenemos pruebasde la participación de agentes(rusos) de inteligencia”.

Finalmente, en nombre de los27 miembros de la Unión Europea,el jefe de la diplomacia, JosepBorrell, instó a Rusia a “realizaruna investigación en profundidadcon total transparencia”, a la vezque manifestó que Bruselas “sereserva el derecho de tomar lasmedidas adecuadas, incluso medi-das restrictivas”.

Según informaron los investiga-dores del Karolinska Institutet deSuecia, se identificó en alpacas unpequeño anticuerpo neutralizante,llama do nanocuerpo, que tiene lacapacidad de bloquear el ingreso delSARS-CoV-2 a las células humanas.

La búsqueda de nanocuerposefectivos comenzó en febrero, cuandose le inyectó a una alpaca la proteínade pico del nuevo coronavirus, que se

usa para ingresar a nuestras células.Luego de 60 días, las muestras de san-gre del animal indicaron una fuerte res-puesta inmune contra esa proteína.

“Este es uno de los primeros anti-cuerpos conocidos para neutralizar elSARS-CoV-2”, anunció el doctor JasonMcLellan, profesor asociado de Bio-ciencias Moleculares en la Universidadde Texas en Austin y coautor principalde la investigación.

Un anticuerpo en alpacas podríaprevenir el coronavirus

Estados Unidos y México son los países con más contagios en médicos y enfermeros

El líder opositor ruso AlexeiNavalny salió del coma inducido

Aún se encuentra internado en Berlín

El animal mostró una respuesta inmune

CM

YK

Page 8: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

INTERÉS GENERALLA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 20208

fin de mes vence el decreto que con-geló los precios de los alquileres, pro-rrogó los contratos y suspendió los

desa lojos. Ante este presente, los inquilinosmanifiestan una gran preocupación.

Entidades que protegen al sector esperanque el Gobierno nacional prorrogue la medida,al menos, hasta enero de 2021.

Mediante los Decretos de Necesidad y Urgen-cia (DNU) 319 y 320, publicados en marzo de esteaño, el Poder Ejecutivo dispuso la suspensiónde los desalojos por falta de pago de alquileresy el congelamiento del valor de las cuotas decréditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre.

El DNU que entró en validez hace más decinco meses congeló los precios al 30 de marzoy prorrogó la vigencia de los contratos “conconformidad de la parte locataria”. Además,estableció que las deudas que se produjeranpor falta de pago se pagarían a partir del próximo mes, en tres cuotas, con interesescompensatorios, pero sin penalidades.

“Cuando se publicó este decreto, segura-mente las autoridades pensaron en que enoctubre estaríamos con una economía reacti-vada y trabajando. Hoy yo sigo desocupada, ymi esposo, que tenía su mayor ingreso comoanimador de fiestas, ya no lo tiene. Necesita-mos que las autoridades nos escuchen y pro-rroguen esta medida”, dijo una locataria pla-

tense a diario Hoy. El presidente de la Asociación Platense

de Inquilinos, Germán Schierff, dialogó coneste multimedio sobre la situación que se vivey comentó: “Muchísimas familias platensesque alquilan se encuentran sumidas dentrode un fuerte endeudamiento, ya sea por faltade pagos o por préstamos que solicitan en otros

espacios para abonar sus alquileres. Obvia-mente, hubo una gran cantidad de personasque debieron mudarse por cuestiones econó-micas, volviendo a las casas familiares, com-partiendo locaciones o buscando inmueblesmás baratos, ya que los precios también sufrie-ron un fuerte aumento”.

“En esta situación, es importantísimo escu-char un mensaje del Presidente, Alberto Fer-nández, donde diga que el decreto se va aextender. Lo que ahora resta saber es si todoslos aspectos de la medida se van a prorrogar osolo algunos. Esperamos que sean todos, por-que, incluso, es necesario dilatar aquellos con-tratos que ya estaban extendidos y vencidos,debido a que muchas personas no puedenafrontar los nuevos valores que se exigen”,agregó Schierff.

Desde el Ministerio de Desarrollo Terri-torial y Hábitat de la Nación señalaron queestán trabajando en el tema, conjuntamentecon varios organismos. “Entendemos que esel momento de interpretar el alquiler comouna política habitacional”, detallaron desdela cartera.

Cobros indebidosAdemás de la problemática que atraviesan

quienes no pueden afrontar el pago de susalquileres, locatarios denuncian que se venafectados por reiterados cobros indebidos.

En este sentido, el presidente de la Asocia-ción Platense de Inquilinos explicó: “Es una clá-sica práctica que se da, por lo menos, desde quenosotros somos asociación, hace trece años”.

“El gran problema de la gente que alquila esque no encuentra un espacio a donde llevar susreclamos, ya que, salvo la Defensoría del Puebloy nosotros, la Oficina Municipal de Inquilinosy Consorcistas está cerrada. Además, nosotrosvenimos denunciando que el Colegio de Mar-tilleros platense es muy laxo en el control deeste tipo de acciones”, advirtió Schierff.

Crece la preocupación entrelos inquilinos acerca de qué

sucederá con la medidagubernamental que fija

precios y evita desalojos

A fin de mes vence el Decreto de Necesidad y Urgencia que congeló los precios

Incertidumbre ante elfuturo de los alquileres

A

CM

YK

“En esta situación, sería importantísimo unmensaje del Presidente

donde diga que el decretose va a extender”

Page 9: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 9

arolina Fenoy (27) y Santiago Ber-taina (31) decidieron dejar su vida deoficina en Córdoba para dedicarle

tiempo a su sueño: viajar por el país, el con-tinente y el mundo. Ahora, la pandemia porcoronavirus puso un freno a la recorrida yhace cinco meses que están en Bariloche,esperando poner primera de nuevo.

Los jóvenes, que son profesionales ytenían un trabajo fijo en una gran empresa,vieron que no les resultaba satisfactorio suestilo de vida y decidieron apostar a cumplirsu sueño de recorrer y conocer cientos delugares.

“Trabajábamos a 50 kilómetros de dondevivíamos, teníamos horas de ida y vuelta, senos pasaban los días, la semana, el mes y lavida esperando los 15 días de vacaciones.Cada vez nos convencíamos más de lo quequeríamos y veíamos que mucha gente se ibade viaje, que no era imposible, y un domingoa la tarde lo decidimos y empezamos”, dijoCarolina en diálogo con diario Hoy.

Agregaron la casilla rodante a su camio-neta, vendieron todas sus pertenencias,renunciaron al trabajo y partieron hacia elSur en enero sin sospechar que a los pocosmeses se desataría la pandemia del corona- virus y cambiaría los planes. “Hicimos un

viaje piloto a Puerto Madryn para evaluarcómo nos iba y luego de eso resolvimos salirdesde nuestra casa”, recordó la joven.

“Esa estabilidad que nos daba el sueldo,no nos permitía disfrutar de la vida y de loque queríamos, se lo manifestamos a nuestrospadres y salimos. En marzo estábamos en SanMartín de los Andes, ahí empezó a cerrar todoy decidimos quedarnos en Bariloche porquees una ciudad más grande”, remarcó Caro-lina.

Bariloche, un refugio Al poco tiempo de llegar a la ciudad del Sur,

se decretó la cuarentena obligatoria, por lo quelos jóvenes estacionaron entre una estación deservicio y un supermercado, lo que resultó incó-modo. Pero más tarde, fueron recibidos en uncomplejo, donde permanecen hasta ahora y rea-lizan trabajos de diferentes tipos para agradecera los dueños del lugar por su voluntad de ayu-darlos.

“En el viaje vendíamos artesanías, teníamosahorros pero no esperábamos usarlos tan depronto. Pudimos vender muchas de las cosas que

hicimos, algo que aprendimos a hacer a lo largode este año. Antes no teníamos ni la menor ideade nada de este tipo de cosas”, relató entre risasla joven.

Además de algunos trabajos puntuales yventa de productos, la pareja señaló: “Nos vamosarreglando a medida que pasa el tiempo”, mien-tras aprovechan para aprender cosas nuevas queles permitan continuar el recorrido.

Animarse a más Desde que salieron, Carolina y Santiago

comenzaron a publicar su travesía en HakunaMatata x el mundo, el nombre con el que bauti-zaron su proyecto en las redes sociales. A travésde los posteos, tratan de inspirar a otras personasa viajar y poder cumplir su sueño de conocer elmundo.

“Estamos muy felices con la decisión a pesarde que nos pasó esto justo en el año que nos ani-mamos a dar el paso. El plan es seguir hastaUshuaia y volver por Chile, después seguir porel norte de Argentina y también nos gustaríarecorrer todas las playas de Brasil, para des-pués retomar hacia el Pacífico y seguir porPerú y Ecuador”, señaló Carolina.

Carolina y Santiago dejaron su vida de oficina para salir alas rutas. Ahora, el coronavirus los puso en pausa

Recién iniciado el viaje, en Pampa del Leoncito, en San Juan

Salieron a recorrer elpaís y la pandemia

los dejó en Bariloche

C

Antes de la cuarentena en el Volcán Copahue, en Neuquén

CM

YK

Más de mil donaciones de plasma En la provincia de Buenos

Aires, ya se realizaron más demil donaciones de plasma depacientes recuperados de Covid-19, que fueron aplicados a otraspersonas que padecían la enfer-medad.

Según informaron las autori-dades de Salud bonaerenses, entotal fueron 1.022 las donacionesen los últimos tres meses desdeque comenzó a aplicarse elensayo clínico, impulsado por ladoctora y directora del Institutode Hemoterapia, Nora Etcheni-que, quien falleció un mes atrás.

En ese orden, el 54% de lasdonaciones fueron en La Plata,el 17% en General Rodríguez,un 11% en Bahía Blanca, otro9% en Tres de Febrero, 8% enMar del Plata y el 1% en Florencio

Varela. Asimismo, hubo quienes

donaron más de una vez y algu-nos de ellos se presentaron adonar en cuatro oportunidades,lo que significa que pueda llegarleel tratamiento a más personasafectadas, aunque como seexplicó en varias oportunidades,no se puede aplicar al 100% delos pacientes.

De este último grupo, 9 decada 10 pacientes que recibieronel plasma permanecían en el sec-tor de atención público. A la vez,el informe del Ministerio de Saluddetalla que el 47% de quienesfueron trasfundidos tienen entre40 y 60 años, el 35% entre 60 y80 años, el 14% entre 20 y 40, el3% entre 80 y 100 años y el 1%restante tienen entre 0 y 20 años.

Page 10: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202010

a gravedad de la situación es alertadapor quienes minuto a minuto luchandesde las salas hospitalarias del país. Los

casos van en aumento y el temor de quie-nes intentan salvar vidas crece porque son losprimeros en ver venir el colapso.

“Creíamos que teníamos que ser absoluta-mente solidarios con los trabajadores de salud”,le contó a diario Hoyel licenciado Daniel Slucki,expresidente del Colegio de Psicoanalistas ymiembro de la actual comisión directiva.

La institución, conformada por un grupo deespecialistas con muchos años de trayectoria,decidió a fines de la semana pasada emitir uncomunicado en sintonía con el documento dela Sociedad de Terapia Intensiva y con la preo-cupación de miles de profesionales de la saludque advierten sobre la inminente saturacióndel sistema sanitario.

“Lanzamos el comunicado en una semanaque fue el pico y después de escuchar a muchosterapistas decir lo que está pasando en los sana-torios, sobre todo en los hospitales del AMBA”,expresó Slucki, quien además es especialista enadolescencia y en historia del psicoanálisis.

En una parte de la declaración, los trabaja-dores de la salud mental afirmaron: “Conocemosmuy bien dos mecanismos primitivos del fun-cionamiento psíquico ante situaciones traumá-ticas: el rechazo de la percepción de los datos dela realidad y el mecanismo de la aceptación ynegación simultáneos de dicha percepción. Locual lleva a una suerte de negacionismo, enmuchos casos alimentado por los medios, quegenera conductas sociales de un enorme riesgoindividual y colectivo”.

Consultado sobre por qué un sector de lasociedad rechaza y niega el momento que se vivepor la pandemia, el profesional manifestó: “Yote podría decir en principio estos dos mecanis-mos de defensa que hemos puesto en el comuni-cado, que es una suerte de rechazo de la percep-ción de los datos de la realidad, y nos conducedirectamente a la negación. Por un lado lo acepto,pero lo rechazo al mismo tiempo. Sí, yo sé queestamos en pandemia pero no me importa, yaestoy cansado”.

Rechazar parte de la realidad le permite alindividuo transitar libremente, agruparse, con elpensamiento de que no le va a pasar nada. “Lo queno sabe es que se puede contagiar, puede ser asin-

tomático, puede contagiar a otros”, afirmó Slucki,y agregó: “Se trata de dar a entender que hay quetener empatía, por eso creo que una de las causasde la negación de la pandemia de la población esque tiene falta de empatía, hay mucho egoísmo,mucho de a mí no me va a pasar, y si me pasa, vaa ser leve, y no toma en cuenta al otro”.

Sobre los días que vienen, el licenciado

marcó que “por una cuestión de sentido común,diría que vamos a atravesar un par de semanasmuy difíciles, y creo que con la llegada de laprimavera van a ir aflojando los números decontagios, y me parece que ahí también va ahaber que tener mucho cuidado, porque quedisminuyan los contagios no significa que yava a estar todo bien”.

El licenciado Daniel Slucki,integrante del Colegio dePsicoanalistas, habló condiario Hoy sobre la dificultadque presenta un sector de lapoblación para aceptar el virusy los cuidados para enfrentarlo

L

CM

YK

Daniel Slucki trabaja con adolescentes y es especialista en historia del Psicoanálisis

“Una de las causas de la negación de lapandemia es la falta de empatía”

Page 11: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 11

a Argentina puso en mar-cha el segundo ensayo clí-nico de una vacuna contrael coronavirus. Se trata de

la desarrollada por la empresa esta-tal china Sinopharm en colaboracióncon el BIBP (Instituto de ProductosBiológicos de Beijing). En la jornadadel lunes, la Fundación Huéspedabrió la convocatoria a personas quequieran formar parte del estudio. Entotal, seleccionarán 3.000 voluntariosde entre 8 y 65 años. Quienes quieranparticipar pueden inscribirse enhttps://estudios.huesped.org.ar/.

Tras los ensayos de fase 1 y 2 enmás de 800 personas con buenosresultados preliminares y sin efectosadversos serios, y después de la auto-rización de la ANMAT, la vacunachina se probará masivamente en elpaís. Por tratarse de un estudio quecompara la vacuna contra placebo,solo la mitad de los voluntarios reci-

birán la vacuna, de manera azarosae incluso desconocida para el equipomédico. La otra mitad recibirá pla-cebo.

El candidato vacunal chino basasu principio de funcionamiento enel virus inactivado. “Las vacunasinactivadas utilizan una versiónmuerta del germen y hay otros ejem-plos de este tipo como la de la gripe,la de la hepatitis A, la polio y la de larabia, por lo cual ya sabemos que esimposible contraer la enfermedad apartir de la vacuna, lo que implicaun enfoque tradicional”, detalló aTélam el infectólogo Pedro Cahn,director de Fundación Huésped.

El ensayo durará 12 meses y será lle-vado adelante en tres de los centros deVacunar. En la Argentina es patroci-nado por los laboratorios Elea-Phoenix.Será el segundo de estas característi-cas en el país, luego de que en agostose pusiera en marcha el ensayo de

fase 3 de la vacuna de Pfizer/BioN-Tech que se está desarrollando en el Hospital Militar de la CapitalFederal.

Desde Fundación Huéspedremarcaron que “la participación esvoluntaria, gratuita y no remune-

rada” y que “ninguna persona volun-taria recibirá un pago por participarni tampoco incurrirá en gastos”, porlo que “está previsto que se proveamovilidad y/o que se reintegre elcosto del traslado hasta el centro devacunación, si fuera necesario”.

En simultáneo a la prueba que sehará en el país, el fármaco desarro-llado por Sinopharm también estásiendo probado masivamente en Emiratos Árabes Unidos (45.000), Bahrain (6.000), Perú (6.000), Marruecos,Pakistán, Serbia y Jordania.

La Fundación Huésped abrió la convocatoria devoluntarios para probar la vacuna contra elcoronavirus desarrollada por Sinopharm

L

Con la vacuna china, la Argentina inicia el segundo estudio de fase 3

Los voluntarios deben tener entre 18 y 65 años, buen estado de salud y no estar gestando

Más de 133.000 apostadores se unierondurante el aislamiento social y obligatorio adiversas páginas de la red social Facebookque realizan bingos virtuales. Así lo advirtió elObservatorio de Adicciones y Consumos Pro-blemáticos de la Defensoría del Pueblo bonae-rense. El organismo, además, aclaró que setrata de una actividad ilegal que es penalizada.

A través de un comunicado, la Defensoríainformó que en los últimos meses contabilizóunas seis páginas diferentes que aglutinan a130 seguidores. Asimismo, consignaron que el80% de quienes realizan apuestas son mujeresy las edades oscilan entre 20 y 60 años.

“Para muchos organizadores es un rebus-que para sobrellevar la difícil situación eco-nómica. Pero la informalidad amplifica distintosriesgos: posibles estafas, posibilidad de queniños/as y/o adolescentes realicen apuestasy ausencia de mecanismos de limitación parapersonas que sufren ludopatía”, señaló WalterMartello, defensor del Pueblo adjunto de la

Provincia y responsable del Observatorio.En un informe difundido por el organismo,

explican que “se realizan juegos de entre 20a 300 números o líneas, y el valor de losnúmeros oscila entre los $5 a $350, y el delos premios entre $100 y $70.000”.

Según detallaron, el éxito de este fenómenoradica en que “el organizador no invierte supropio dinero para garantizar un pozo quepague los premios. Los premios provienendel dinero de los propios apostadores alcomprar sus números y los sorteos solo seproducen cuando todos los números hansido vendidos. De manera que el costo eco-nómico para el organizador es cero”.

La participación en los bingos virtualesimplica: “Riesgo de ser estafados, riesgo deser perseguidos penalmente, riesgo por lopeligroso que es participar en una actividadilícita y sobre los peligros que implica parapersonas con problemas de juego patológico”,concluyó Martello.

El informe reveló que el 80% de quienesrealizan apuestas son mujeres

La Defensoría del Pueblo alerta sobre los bingos virtuales

Page 12: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202012

n equipo de científicos lide -rados por la organizaciónResolve elaboró el primer

análisis exhaustivo a nivel global res-pecto a cuáles son las áreas del planetaque resultan esenciales para evitar lapérdida de biodiversidad, reducir elimpacto del cambio climático y preve-nir la aparición de nuevos virus comola Covid-19. En este sentido, los inves-tigadores llegaron a la conclusión deque estas representan el 50,4% de lasuperficie terrestre.

Los datos recopilados para la “Redde Protección Global”, se encuentrandisponibles a través de una plataformaweb interactiva desarrollada por OneEarth, en colaboración con GoogleEarth Engine.

Tras más de dos años de investiga-ción, el grupo de expertos señaló lanecesidad de identificar áreas que

requieren conservación, por encimadel 15,1% que se encuentra bajo pro-tección en la actualidad.

Eric Dinerstein, autor principaldel informe, dijo: “Este es el primermapa digital de su clase que crea unesquema para salvar la vida en el pla-neta. Se basa en la red actual de áreasprotegidas pero que se entreteje conparcelas desprotegidas que conser-van la riqueza biológica de la Tierra.Al conectar estas parcelas me diantecorredores de vida silvestre sepodría crear una verdadera red deseguridad, la que podrá protegernosde mayores pérdidas de biodiversi-dad y de futuras pandemias,mediante la conservación de hábi-tats que eviten que las enfermedadeszoonóticas se transmitan a poblacio-nes humanas”.

Una de las prioridades que se des-

tacan en el estudio es la de protegerde manera inmediata el 2,3% de laszonas terrestres en las que habitan lasespecies más amenazadas del mundo.

Karl Burkart, director de OneEarth, señaló: “Si sobrepasamos 1.5°Cen el aumento promedio de la tempera-tura global, será difícil, sino imposible,alcanzar los objetivos de la Convenciónde la Biodiversidad de la ONU”.

Respecto a la Argentina, cabedestacar que la “Red de ProtecciónGlobal” incluye al 41,9% del territo-rio nacional, representado en un22,8% por territorio indígena, fun-damental en cuanto a la protecciónde biodiversidad y resiliencia climá-tica. Asimismo, el 7,5% del país seincluye en las zonas de estabiliza-ción climática, a la vez que el 19,8%forma parte del conjunto de áreassilvestres intactas.

Cambio climático: recomiendanproteger el 50% de la Tierra

Colecta más por menos

Las áreas protegidas terrestres representan el 8,7% del territorio nacional

U

CM

YK

Un grupo de científicos elaboró el primer mapa digital destinado a evitar la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevos virus

Con motivo de sus 70 años, lalínea aérea de bandera presentó suavión con diseño y colores retro.El Boeing 737 NG fue pintado enlos talleres de la Fábrica Argentinade Aviones (Fadea), situada en laprovincia de Córdoba.

Para este diseño, Aerolíneasutilizó un crédito que tenía con laFadea, lo que le permitirá además,realizar trabajos de pintura enotros seis aviones.

Se espera que la aeronave lle-gue a Buenos Aires a finales de

esta semana.Pablo Ceriani, presidente de

la compañía, expresó: “Nos res-palda una trayectoria inmensa,con muchos hitos y una reputa-ción mundial en términos deinnovación, calidad y seguridad.El espíritu de esta acción tieneque ver con esa idea. A nosotrosnos toca trabajar por el futuro dela empresa, sabiendo que hayuna historia detrás que nosobliga a estar a la altura de lascircunstancias”.

Aerolíneas Argentinas presentó su avión “retro”

La compañía cumple 70 años

Bajo el lema “nadie puede dartodo, pero todos pueden dar algo”,arranca hoy la recepción de dona-ciones de la colecta Más porMenos. Todos los años duranteseptiembre busca juntar alimentosy ropa para ayudar con las perso-nas que menos tienen en la región.

Desde las 9.30 y hasta las11.30, por ejemplo, se recibirán las

beneficencias en la parroquia Vir-gen del Pilar en el barrio de LaLoma, sobre calle 15 entre 33 y34. El domingo, en efecto, será elreconocido anualmente comodomingo de Más por Menos, perotambién durante el resto de sep-tiembre, todos los martes desdelas 9.30 se seguirán aceptandodonativos.

Page 13: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

ESPECTÁCULOSLA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 13

l aislamiento preventivo yobligatorio apuró y forzóconvivencias, pero también

trajo sus efectos colaterales porqueotras tantas parejas se separaron.En este grupo podemos ubicar aJimena Barón y Daniel Osvaldo,quienes a dos meses de iniciada lacuarentena, decidieron apostar a laconvivencia parental. “Fui a buscara Momo, me dijo que no queria vol-ver al departamento, que queriaestar con el hermano, el perro y elpapa y con vos tambien, quedate.Padre adhiere, quedate. ¿Se termi-nara el mundo? Me quedo”, habíaescrito en sus redes el 24 de mayo,

tras celebrar la llegada de sus 33años.

Y mientras algunos criticabanduramente la versión de la vueltarecordando las denuncias que laartista había realizado contra su ex,otros apoyaban la segunda oportu-nidad de “Mabel y Roberto”, comoellos mismos se bautizaron en lasredes.

Durante un mes y medio no fal-taron las historias y posteos de Ins-tagram familiares, con una innega-ble complicidad: chistes con doblesentido, poses bien pegaditos y ban-quetes hasta altas horas de lamadrugada. Pero cuando todo pare-cía marchar viento en popa, repen-tinamente Barón dejó de publicar elminuto a minuto de su vida, y semarchó de la casa de su ex sinsiquiera decir si aquel impassehabía tenido algún título.

Ahora, dos meses después, “LaCobra” volvió a ser noticia al servinculada a otro de sus ex, MauroCaiazza, el bailarín con el que inició

una relación durante su paso por elBailando y con quien compartió másde un año de amor. Todo comenzóhace unos días cuando VictoriaBraier, más conocida como “Jua-riu”, la especialista en rastrear lasredes sociales de los famosos, pusoen evidencia a los artistas al descu-

brir que ambos compartían algunassituaciones y hasta mismos escena-rios. Entre las “pruebas” que expusose destacó un video de Mauro dondese escuchaba una risa de fondo muyparecida a la de Jimena. Otro, dondese veía la mano de una mujer soste-niendo un caracol, molusco con el

que se lo comparaban a él en el cer-tamen de baile por no activar con laartista.

Claro que ninguno de los dossalió a decir nada, pero hubo mediosque se animaron a asegurar queambos habrían pasado el fin desemana juntos.

En los primeros meses de cuarentena, JimenaBarón fue relacionada al padre de su hijo trascompartir un mes y medio el techo. Pero ahora

la artista es vinculada a un viejo amor

Tras varios idas y venidas, y algu-nas denuncias mediáticas en redessociales, que luego quedaron en lanada, finalmente en diálogo con Cata-lina Dlugi, Leticia Brédice confirmó suseparación de Federico Parrilla enplena pandemia y luego de cincoaños de relación.

En comunicación con el cicloradial, la artista manifestó: “Estoysola, pero muy bien. Puedo decir que

la pandemia me hizo muy bien”. Ydestacó: “A veces ser amigo de unomismo y estar conectado con unomismo se logra a partir de la soledad,la soledad tiene un grado de creaciónmuy grande. El silencio, los amigos...”.

En este sentido, valoró el amorvivido a lo largo de este lustro y reco-noció que le cuesta estar sola: “Nome la banco, pero siempre le mandomensajes de amor porque es una per-

sona que pasó momentos divinosconmigo, es un compañero de familiade artistas y para mí es muy fácilcomunicarme con él”. Y es que esimportante destacar que su ex, quees 14 años menor, trabaja en produc-ción de espectáculos. En una opor-tunidad, la actriz había dicho que eraun ángel que la cuidaba. Así que, pesea que atravesaron varios vendavales,este parece ser un final definitivo.

El fin del amor para Leticia Brédice y Federico Parrilla

Habrían pasado el fin de semana juntos

E

Lejos del padrede su hijo, Barónhabría vuelto conel bailarín Mauro

Caiazza

CMYK

Figurita repetida para “La Cobra”

Page 14: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202014

orría el 2010 cuando el can-tante español AlejandroSanz entabló una relación

sentimental con su entonces mána-ger Raquel Perera. De esta manera,los tortolitos que compartían lamisma pasión por el arte, se asocia-ron y entablaron una sociedadcomercial. Así, el intérprete com-ponía y desplegaba su magia sobreel escenario mientras que la empre-saria salía en la búsqueda de con-tratos y giras.

Tras el correr de los años, pasa-ron por el Registro Civil y agran-daron la familia con la llegada dedos niños. Vale mencionar queSanz ya es padre de dos adolescen-tes. Pero como no todo lo que brillaes oro, los roces y asperezas llega-

ron para quedarse entre el matri-monio. En este contexto donde elamor había llegado a su fin, losadultos decidieron separarse paraasí tomar caminos diferentes.

El trato entre ellos se mantuvode forma cordial y amena dado elcariño que prevaleció en primeramedida. Sin embargo, en elmomento en que debieron estable-cer el acuerdo de divorcio, la calmallegó a su fin y los diálogos subieronde tono. Luego de un breve paso porlos tribunales españoles, se supo quela mujer pidió una manutención de40.000 euros mensuales más la com-pra de una vivienda para habitarcon los dos menores que estará encercanías de la mansión que habitaSanz.

Por su parte, la exmanagerexplicó su interés en la mitad de lasganancias y bienes adquiridos porel músico durante la década quecompartieron sus vidas alegandoque debía velar por el cuidado de talfortuna en parte propiedad de sushijos.

En el presente, Sanz convive consu novia cubana y podrá ver a sushijos Alma y Dylan con mayor asi-duidad. Asimismo, Raquel dio aconocer un comunicado donde ex -plicita el resultado óptimo de lanegociación. “Se ha alcanzado unacuer do de divorcio totalmente sa - tis factorio para las partes que soli-citan respeto para su intimidad”, selee en el texto que la ex del cantantepublicó en su cuenta en Instagram.

El ansiado acuerdo de divorcioentre Ale Sanz y Raquel PereraTras una ardua batalla judicial, la expareja logró consensuar un trato en el ámbito privado que permitirá dividir los bienes e instalar un

régimen de visitas para hijos en común

La pareja, en otros tiempos felices

C

La rubia debilidad ya ocupó su corazón

Fue una estrella de la mansión yrevista Playboy y su protagónico enla serie icónica de los 90 marcó unantes y un después en la carrera artís-tica que supo emprender. Hablamosde Pamela Anderson, una rubia debi-lidad de Hollywood que dio sus pri-meros pasos como modelo publici-taria en revistas gráficas de primeralínea para luego comenzar a incur-sionar, muy de a poco, en el séptimoarte, así como también en proyectostelevisivos semanales.

Dado su sex appeal, la mujer fuela preferida de los fotógrafos a la horade llevar a cabo campañas para unaimportante marca de lencería mien-tras que la marca de jeans Guess laeligió para representar sus coleccio-nes durante una década.

Dueña de una trayectoria prolí-fica, Anderson entabló romancesfogosos y escandalosos que, en másde una oportunidad, estuvieron en laprimera plana de los periódicos y lasrevistas del corazón. Tras un noviazgocon Tommy Lee, el líder del grupo

Mötley Crüe, y un divorcio polémico,entabló un affaire con el compositorKid Rock y este vínculo tampoco fina-lizó en buenos términos. Tiempo des-pués conoció al jugador de pókerRick Salomon y se casaron dos vecespero no pudieron superar sus crisis.

De forma reciente, ella se reen-contró con Jon Peters, un productorcon el que ya habían tenido unromance en los inicios de su recorridoartístico, y se unieron civilmente por12 días. Nunca develaron los motivosde su ruptura pero expresaron queson muy amigos en la actualidad.

Ahora, la mujer transita la cuaren-tena junto a su guardaespaldas per-sonal en la casa que adquirió en unaisla de Canadá. Es más el amor llegópara quedarse y los tortolitos estánrealizando las refacciones correspon-dientes para emprender una convi-vencia protegiendo su intimidad ylejos de los flashes de las cámaras.Además no descartan realizar unapequeña ceremonia de boda parasellar la unión. ¡Felicidades!

Tras su matrimonio fallido, PamelaAnderson estrena noviazgo

CM

YK

Page 15: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 15

CM

YK

lorencia Otero se reinventaen pandemia. Además depresentar la obra Los últi-

mos cinco años este viernes enTeatro Picadero, con entradas porPlateanet, ya imagina sus próximospasos. Diario Hoy habló con laartista para tener más detalles.

—¿Qué sensaciones de la vida enpandemia mencionarías? —Mutamos. Cuando uno se mira elombligo parece terrible, pero cuan -do levantás la mirada hay gente quela está pasando mal, perdiendo seresqueridos, con incertidumbre econó-mica. Salí pocas veces, aprovecha-mos protocolos para trabajar dentrode lo que se podía, visitas a la tele-visión, la apertura del Cantando; ycuando se aprobó lo del streamingdesde El Picadero, Germán hizo elprimero, después los dos y ahorajuntos con esta obra.

—¿Extrañás el feedback del público? —Horrores, no tiene nada que ver

hacer streaming con un show o unaobra. En tele y cine sabés que elfeedback no es instantáneo, pero los shows en vivo, con tu alma des-nuda en el escenario, los hacés pararetroalimentarte con los espec -tadores.

—¿Cómo eligieron la obra? —Con el protocolo aprobado desem-polvamos proyectos y pensamos enLos últimos cinco años, que ya lahicimos en el Maipo, dos personajesque nunca se cruzan. Era un granriesgo comprar los derechos parahacerla vía streaming, porque nosabés si vendes una o mil entradas,y cuando Jason nos dijo que nosabía cuánto cobrarnos porquenunca nadie le planteó esto nos sen-timos un poco revolucionarios, feli-ces.

—¿No se cansan de tener tantos pro-yectos juntos y seguir adelante? —Nos encanta hacer las cosas jun-tos, lo disfrutamos y de alguna

manera aún proyectando en solita-rio siempre nos acompañamos yreincidimos por eso.

—¿Con qué rol, de los que has desem-pañado, te sentís más cómoda? —Empecé trabajando de pequeña, can-tando. A los diez hice Los miserables,y luego me formé en el teatro para con-tar lo que estaba cantando. Creo quela actriz pesa más, y en el teatro musi-cal están las dos cosas.

—¿Hay alguna obra que quierashacer?

—Muchas, no una sola. Muchas quesé que jamás podría hacer comoPorgy and Bess, y nuevas comoHadestown. Si pudiera repetir meencantaría Next to normal, en el rolde la madre. En teatro de textonunca tuve la oportunidad de hacerChejov, atravesado por la realidady la verdad.

—Dentro de poco volvés al cine… —Si todo sale bien, vamos a hacerAlma, la historia de una chica quese dedica al buceo y al turismo y eshipoacúsica. Así que estamos apro-

vechando para hacer cursos de len-guaje de señas, y prácticas de buceoen casa, que es muy complicado.

—¿Imaginás el regreso a la nuevanormalidad? —Ya estamos viviendo en la nuevanormalidad. Nos puso a todos en unmismo lugar y te impulsa a hacercosas con ideas y conceptos, perohay muchos que no pueden hacerlo,y si hay algo que generó esto es unared solidaria donde todos nosdamos la mano y empujamos haciaarriba.

Florencia Otero: “No tiene nada que verhacer streaming con un show o una obra”

F

Música y actuación, dospasiones que le permitena Otero destacarse en elteatro musical

La talentosa actriz presentará junto a supareja, Germán Tripel, la obra musical Los

últimos cinco años, de Jason Robert Brown,para la que han preparado una puesta enescena ideal que se verá en streaming por

primera vez en el mundo

CM

YK

“En tele y cine sabés que el feedback no esinstantáneo, pero los shows en vivo, con tu

alma desnuda en el escenario, los hacés pararetroalimentarte con los espectadores”

Page 16: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

ientras aguarda por la inminente defi-nición por el arribo del cuarto refuerzo,Leonardo Godoy, el plantel conducido

por Leandro Desábato comenzó la quintasemana de pretemporada en el predio de CityBell, luego de gozar el domingo libre, con unanueva modalidad de entrenamientos. Lo que sícontinúa de la misma manera son los exámenesPCR que se realizaron previo a la práctica matu-tina. A dichos hisopados se sometieron los juga-dores, cuerpo técnico, staffmédico y la estructuradel fútbol profesional.

El mercado de pases es lo que mantiene expec-tante al hincha albirrojo, la ilusión de armar unequipo competitivo y poder coronarse en un cam-peonato de pocos meses, o bien, ingresar a algunacopa internacional. Esta expectativa que tienela gente, también la llevan los dirigentes.

El departamento de fútbol quiere seguir refor-zando el equipo y por eso, en el transcurso dehoy, a más tardar mañana, se confirmará la lle-gada de la cuarta incorporación, LeonardoGodoy. El lateral derecho extenderá su vínculocon Talleres de Córdoba, el cuál vencía en juniodel año próximo, y será cedido a préstamo, concargo y una opción de compra, al Pincha por 18meses. Además, esta semana será decisiva parala negociación con Benfica por el defensor centralCristian Lema.

En cuanto a los entrenamientos, Estudiantesinició esta etapa de tareas con la mira puesta enel retorno de la actividad oficial, aún con pocascertezas y con muchas dudas.

En la mañana de ayer, los futbolistas volvie-ron a trabajar en doble turno, matutino y ves-pertino, a las 9:30 y 16:30 respectivamente. Ade-

más, todo el plantel se quedó en la concentracióndel Country para almorzar y retornar horas mástarde a las tareas en la cancha 1 del predio.

Los grupos fueron modificados, ya que, comose informó, todos están trabajando en la mismacancha y en el mismo horario. Fueron divididosen dos grupos más grandes, realizaron tareasaeróbicas y un circuito físico-coordinativo dondeno se utilizó la pelota y en el cual se exigió la

mayor velocidad posible.Desde el cuerpo técnico creen necesario

aumentar la carga horaria de los trabajos (dobleturno), y además, poder iniciar los ensayos for-males de fútbol de cara al comienzo del campeo-nato, a priori, a mediados de octubre. Sinembargo, luego de la reunión que mantuvieronautoridades de la Asociación del Fútbol Argen-tino y el Gobierno nacional, las chances de que

se puedan comenzar con amistosos y entrena-mientos de fútbol 11 contra 11 son remotas.

De este modo, aunque sin poder realizar ensa-yos formales de fútbol, con las medidas biendemarcadas, respetando el estricto protocolo deAFA, los trabajos en el Pincha fueron avanzandoy hasta hubo fútbol reducido la semana pasada.

Respecto a los amistosos, todavía no estáel visto bueno del Gobierno de la Provincia deBuenos Aires para que se puedan realizar, yen el Pincha creen que la respuesta va a sernegativa. No obstante, Estudiantes confirmódos encuentros. El primero, el próximo sábadofrente a Tigre en el estadio Jorge Luis Hirschi,y el segundo, una semana más tarde, en CityBell ante Huracán.

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202016

El Pincha puso quinta en City Bell

M

Tras la jornada libre, lastareas en el Country se

realizaron a doble turno, porla mañana y por la tarde. A su vez, se hará oficial lallegada del lateral derecho

Leonardo Godoy, apréstamo hasta

diciembre de 2021

El lateral derecho extenderá su vínculo conTalleres y será cedido a préstamo al Pincha por18 meses, con cargo y una opción de compra

La semana comenzó con trabajos en la cancha principal

CM

YK

Page 17: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 17

ebido a la pandemia y la difícilsituación que está atravesando elpaís en relación con el aumento de

casos por coronavirus día tras día, la fechaque habían estipulado para el inicio del cam-peonato para el 25 de septiembre próximoquedó descartada. En una reunión entre laAsociación del Fútbol Argentino y el Minis-terio de Salud de la Nación, decidieron atra-sar el retorno hasta mediados de octubre.

Ambas partes coincidieron en que elregreso del fútbol no es una prioridad hoypor hoy, sin embargo, esta medida no afec-tará a los equipos que ya están entrenandode cara a sus compromisos internacionalespor Copa Libertadores o la venidera CopaSudamericana.

El contacto entre directivos deportivos yfuncionarios sanitarios se produjo hoymediante llamada telefónica, y allí resolvieronpostergar la fecha del 27 de septiembre paramediados de octubre. Además, en el cónclavese trató la situación de los entrenamientos yla posibilidad de suspenderlos a partir de loscontagios que hubo en distintos equipos de laPrimera División del fútbol argentino.

El Xeneize, entre recuperar alplantel y viajar sin su DT

Cada vez falta menos para lo que será elreinicio de la Copa Libertadores, tras lalarga inactividad por la pandemia del coro-navirus. El 17 de septiembre, los equiposargentinos disputarán sus partidos corres-pondientes al certamen internacional, perola gran polémica gira en torno a Boca. Díasatrás, el Xeneize confirmó 18 casos positivosen su burbuja de Ezeiza, pero ahora sesuman cuatro más, por lo que en total son22 los futbolistas afectados.

De esta manera, de los 32 jugadores quecomenzaron la pretemporada con la cabezapuesta en la reanudación de la Copa Liberta-dores, el grupo quedó reducido a muy pocosintegrantes. Una gran cantidad del equipo titu-lar que tenía en mente Miguel Ángel Russopara la vuelta está contagiado: Andrada, Buf-farini, Lisandro López, Izquierdoz, Fabra, PolFernández, Salvio, Soldano y Ábila.

El día de mañana será clave en el futurodel Xeneize, ya que se llevarán a cabo los nue-vos testeos para todo el plantel, y el cuerpotécnico aguardará por el alta médica de loscontagiados para tener una semana pararegresar a las prácticas y preparar el encuen-tro ante Libertad de Paraguay. Por otro lado,

desde Boca manejan la posibilidad que Russono viaje a Paraguay por el encuentro, debidoa que es doble factor de riesgo. LeandroSomoza, ayudante de campo, sería el encar-gado de dirigir al equipo en el duelo ante el

conjunto comandado por Ramón Díaz, quesin lugar a dudas tiene una clara ventaja anteel elenco argentino, ya que lleva 10 partidosdisputados en el torneo guaraní, con 13 pun-tos sobre 15 en juego.

D

Esta mañana, Diego Armando Mara-dona aguardará el fallo de una sentenciaque se llevará a cabo en Estados Unidos,en el litigio que mantiene con su exesposaClaudia Villafañe.

El 10 permanece en su casa de Brand-sen, y desde allí está monitoreando los

movimientos de la Comisión Directivapara intentar sumar algún nuevo refuerzo,ya sea un marcador lateral o un mediapunta para el equipo.

El plantel del Lobo volverá a trabajarpor la mañana en Estancia Chica, en dondeSebastián Méndez pretende intensificar lostrabajos con pelota. En tal sentido, ya estánnuevamente todos los jugadores a dispo-sición del cuerpo técnico tras superar algu-nas molestias, y se aguarda para hoy el

resultado de los nuevos hisopados a losque fueron sometidos los futbolistas.

Por otro lado, en la órbita institucional,anoche importantes dirigentes del Lobomantuvieron reuniones con intermediariosque representan algunos futbolistas quepodrían recalar en Gimnasia de aquí afinales del mes de septiembre. Asimismo,se sigue trabajando para lograr la recau-dación que permita completar el pagode los sueldos.

Jornada clave paraMaradona en Gimnasia

Autoridades de AFA y delGobierno decidieron darmarcha atrás con la fechade septiembre. En tanto laLibertadores comenzaráigual y el Xeneize, con 22futbolistas contagiados,juega en nueve días

El entrenador no asiste a las prácticas y evalúan que no viaje a Paraguay

Mientras buscan patear elcampeonato para octubre,

Boca define si viaja con Russo

CMYK

Page 18: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202018

uego de tantas polémicas yrumores acerca sobre sufuturo, Lionel Messi se pre-

sentó en la tarde de ayer en la CiudadDeportiva del Barcelona para reincor-porarse al conjunto culé de cara al rei-nicio de la competencia oficial. A las16 de España, la Pulga arribó en suauto al lugar una hora y media antesdel comienzo del entrenamiento.

En los últimos días, el delanterocomunicó que su intención era irsede la institución en este mercado depases, pero desde la dirigencia enca-bezada por Josep Bartomeu le acla-raron que solo se iría por la cláusula(700 millones de euros) o un juicio conel club, algo que Lionel afirmó queno haría por el cariño con el equipo

que lo vio nacer en su carrera comofutbolista.

Cabe recordar que el plantel delBlaugrana ya comenzó con la pretem-porada hace una semana atrás, por loque el argentino realizó algunos ejer-cicios de forma diferenciada, y tam-bién estuvo un tiempo con la pelota enel campo de entrenamiento. De estamanera, Messi realizó su primerapráctica bajo las órdenes del nuevoentrenador Ronald Koeman, quienreemplazó a Quique Setién luego de loque fue la eliminación ante el BayernMunich, al caer por 8 a 2 en los cuartosde final de la Champions League.

La semana de Messi continuarácon entrenamientos en doble turnotanto hoy como mañana, y el jueves el

plantel tendrá un día de descanso aligual que el último domingo. El vier-nes retomarán con las prácticas paralo que será el encuentro amistoso delpróximo sábado, en el Estadio JohanCryuff, a puertas cerradas. El enfren-tamiento será ante el Nástic de Tarra-gona. Luego, el 16 de septiembrejugará un nuevo partido, esta vez anteel Girona.

El reinicio de la Liga de Españaserá este fin de semana, pero el Bar-celona postergó sus dos primerasfechas por haber disputado la Cham-pions en agosto. De esta manera, elconjunto comandado por Koeman semedirá en el fin de semana del 27 deseptiembre ante el Villarreal en elCamp Nou.

Messi se reincorporó a losentrenamientos en el Barcelona

El argentino llegó a la Ciudad Deportiva del Blaugrana en la tarde de ayerpara sumarse a la pretemporada del conjunto dirigido por Ronald Koeman

L

Mientras se encuentra dispu-tando el US Open en Nueva York,ayer los organizadores de RolandGarros confirmaron que el GrandSam de París se llevará a cabocon la presencia de público, aun-que con una menor cantidad a ladebida y con diferentes protoco-los para dividir a la gente en zonasapartadas. El certamen de Franciatendrá una capacidad de 11.500espectadores por día, a diferenciade los 20.000 que se esperabapara esta edición.

El público se dividirá de estamanera en los tres grandes esta-dios: el Philippe Chatrier ySuzanne Lenglen recibirán a 5.000personas por día, mientras que elSimonne Mathieu, el cual fue inau-gurado la pasada edición, contarácon la presencia de 1.500 espec-tadores por jornada. Al mismotiempo, los tenistas estarán obli-gados a alojarse en dos hotelesseleccionados por la organización

del Grand Slam.Tanto los jugadores como sus

acompañantes en la delegaciónserán testeados de manera regu-lar por el coronavirus. Al llegar alpaís, deberán someterse a laprueba, y luego de 72 horas debe-rán volver a hacerlo. Finalmente,los tenistas tendrán que realizarlos test cada cinco días mientrassigan en actividad en RolandGarros.

La gran noticia que tendrá elGrand Slam de París será elregreso de Rafael Nadal, quiendecidió no viajar a la gira esta-dounidense para disputar el Mas-ters 1000 de Cincinnati y el USOpen, que en el día de ayer defi-nió sus clasificados a los cuartosde final de la competencia. Elespañol participaría del Masters1000 de Roma días antes, pararetomar la actividad y estar en lasmejores condiciones de cara alcertamen parisino.

Roland Garros se jugará con público

La Pulga, en la práctica del elenco culé

El Grand Slam de París tendrá una capacidad de 11.500 personas por día

CM

YK

En las últimas horas, el exentre-nador y presidente de ADIP, y quientambién formó parte del crecimientode Curuzú Cuatiá en los últimosaños, Marcelo Farías, falleció de -jando una profunda sensación detristeza entre los integrantes de lafamilia de la Liga Amateur.

Farías fue clave en el crecimientode ADIP en la década de 1990, junto

a Julio Beorlegui y otros dirigentesque lograron acceder al predio deVilla Castells, tras peregrinar por doscanchas en Tolosa.

Hoy, sus familiares, amigos yconocidos lo recordarán como unapersona noble, comprometida conel deporte y la sana competencia,que dejó muchas horas de su vidael deporte amateur de la ciudad.

Hondo pesar en ADIP y toda la Liga por la muerte de Farías

Page 19: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

TRAMA URBANATRAMA URBANALA PLATA, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2020 19

o fueron fáciles las últimas horas parauna joven de 18 años, de nombre Ailény domiciliada en 92 entre 4 y 5. Es que

tras recuperar el alta médica, luego de habersido brutalmente atacada durante la madru-gada del viernes por una turba que a su vezultimó a golpes a su novio, fue puesta a dispo-sición de la Justicia en calidad de aprehen-dida. La acusan de ser una de las tres personasque ese mismo día, pero poco antes, le dispa-raron un tiro en la cabeza a un chico de sumisma edad, también en Villa Montoro, infor-maron fuentes policiales.

El incidente por el que ahora esta mujerafronta un cargo penal por “homicidio califi-

cado por el empleo de arma de fuego” tuvolugar a las tres en 1 y 93, cuando Matías Tejedarecibió un tiro en la cabeza, que le entró porel parietal izquierdo y le ocasionó pérdida demasa encefálica, heridas que le provocaron lamuerte la noche del sábado. De acuerdo a losinvestigadores, los agresores fueron tres y cir-culaban en una moto, que estaría a nombrede un sujeto apodado “Garrincha”. Tanto elciclomotor como este individuo seguían sinaparecer al cierre de esta edición.

Los otros implicados serían Ailén y supareja, Cristian Cepeda (17). Este último fueasesinado instantes después del ataque aTejeda por allegados al mismo, que fueron enbúsqueda de venganza y lo lincharon en lapuerta del domicilio que compartía con su

novia, que después prendieron fuego. A ellatambién la golpearon, por lo que debió serinternada en el hospital San Roque de Gonnet, donde se recuperó y el domingo reci-bió el alta. Sin embargo, fue apresada en elmarco de un allanamiento por el homicidiode Tejeda. A su vez, en otros registros seincautaron cuatro pantalones deportivos, conmanchas que serán analizadas.

Hundimiento de cráneo Mientras los pesquisas procuran dar con

el tercer ocupante de la moto, se investiga elasesinato de Cepeda y la agresión a Ailén, aun-

que la resolución de estos incidentes, cuyosexpedientes son por los delitos de “homicidioagravado y tentativa de homicidio agravado”,son más complicados de solucionar.

El principal problema es que del lincha-miento participaron al menos 20 personas yes prácticamente imposible cerciorar quién ledio, al parecer, el golpe en la cabeza a Cepedaque le produjo hundimiento de cráneo.

Un vocero indicó que podría ser el propiopadre de la chica, cansado de que el yerno letrajera problemas a la casa (el fallecido y sunovia vivían en el mismo lote que este hom-bre), aunque la hipótesis no termina de cerrar,ya que también resultó herida su hija.

N

La joven de 18 años, quehabía sido atacada por la

turba que mató a su novioen venganza por la

muerte de otro chico, fuedetenida acusada de este

segundo crimen

La implicada

Doble crimen de Villa Montoro:del hospital a la cárcel

CM

YK

Matías Tejeda, uno de los fallecidos

Dos ladrones ingresaron en las últimashoras a una casa del barrio Savoia de CityBell, donde se apoderaron de los elementosde valor que encontraron para darse luegoa la fuga y permanecer hasta el cierre deesta edición en la clandestinidad.

Los implicados, ambos encapuchados,uno con buzo y otro con chaleco oscuro,cortaron el alambre de una vivienda de lazona de 476 y 7 bis, y se dirigieron a los

fondos, donde se adueñaron al menos deun motor de agua.

Consumado el ilícito, escaparon y pesea que minutos después se hicieron presentesagentes de la comisaría Décima, nada sesabe los malhechores.

En diferentes redes sociales, y comuni-cándose también con este medio, los vecinosdel área mostraron su descontento y exi-gieron mayor seguridad.

Ladrones hicieron de las suyas en una casa del barrio Savoia

Page 20: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202020

CM

YK

n efectivo de 38 años que sedesempeña como policía enla Ciudad de Buenos Aires,

en las últimas horas fue víctima deun violento asalto en la localidad deCity Bell, cuando al menos cuatrodesconocidos lo interceptaron en lapuerta de un campo que le pertenecea su padre, lo golpearon y le robaronsu automóvil particular con las per-tenencias que había adentro.

El salvaje episodio se registrópasadas las 6 de la mañana en la zona

de las calles 446 y 135, en momentosen los que el numerario llegaba a unavivienda de la cual es dueño su pro-genitor, y él mismo se había compro-metido a cuidar. Una vez allí fue sorprendido por los malvivientes ar -mados y encapuchados, de los cualesuno de ellos le pegó un culatazo y loobligó a entrar a la propiedad.

Una vez que ganaron el interior,lo amenazaron y le exigieron queles entregara sus pertenencias.Pocos minutos después, los ladro-

nes se dieron a la fuga con dineroen efectivo cuyo monto todavía nofue establecido, varios elementosde valor, el vehículo del damnifi-cado, un Ford Fiesta Kinetic decolor blanco y algunos objetos queestaban dentro del coche.

No tenía armaTras la huida, el uniformado

quedó herido con algunos golpes enla cabeza debido a los culatazosrecibidos, pero sin revestir dema-siada gravedad. Según la informa-ción a la que accedió diario Hoy, lavíctima trabaja como policía admi-nistrativo en la fuerza de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, por loque no portaba ningún arma regla-mentaria para repeler el ataque delos hampones.

En cuanto al paradero de losdelincuentes, hasta el momento nohan podido ser identificados nin-guno de los cuatro que participaronen el asalto. En el caso ya trabajanlos investigadores. Para poder cap-turarlos, los efectivos analizaránlas cámaras de seguridad de la zonacon el objetivo de recolectar datosque permitan reconstruir la ruta deescape.

En la pesquisa para dar con losladrones, que se inició tras la denun-cia de la víctima, interviene la comi-saría Décima al mando de su titularAlejandro Morinigo.

Brutal entradera a un policíaen City Bell: le pegaron

culatazos y le robaron el autoEl efectivo, que se desempeña en CABA, fue abordado por cuatrodelincuentes. Lo golpearon, le robaron su vehículo particular y las

pertenencias que tenía dentro

ULos objetos incautados

En un allanamiento realizado enla localidad de Los Hornos, los efec-tivos policiales lograron desbarataruna banda que se dedicaba a lacomercialización de estupefacien-tes. En el operativo se secuestraronmás de 1.000 tubos de cocaína yvarias armas de fuego.

El procedimiento se realizó enuna vivienda ubicada en las calles46 entre 151 y 152, luego de unalarga investigación que se inició el25 de julio pasado, tras una denun-cia vecinal que daba cuenta de queen esa dirección vendían sustanciasprohibidas. Luego de la averigua-ción correspondiente, que incluyenfilmaciones y tareas de vigilancia,los uniformados comprobaron lassospechas.

Por tal motivo, procedieron conla orden de registro en la vivienda,donde se constató que una personade sexo masculino, comercializabacocaína fraccionada en tubos, tantoen el domicilio como así también enla forma delivery. En el lugar, ade-más, los agentes de seguridad halla-

ron gran cantidad de dinero en efec-tivo y varias armas de fuego.

Entre otras cosas, los efectivossecuestraron más de 45 gramos demarihuana, un envoltorio conte-niendo piedras de cocaína que arro-jaron un peso de 150 gramos, 76tubos plásticos que contenían lamisma droga por 145 gramos, recor-tes de nylon y una bolsa plásticaque en su interior contenía 1.003tubos plásticos pequeños, con sus-tancia lista para la venta.

Además, secuestraron dos telé-fonos celulares, 40.230 pesos enbilletes de baja denominación, dosbalanzas, una pistola marca Taurus9mm, una pistola marca 9mm con 4municiones, ambas con numeraciónsuprimida, un revolver calibre 32marca Pasper y cargador 9mm con5 municiones.

Ante las sustancias y las armasincautadas, el sujeto fue detenidopor el delito de tenencia de estupe-facientes para su comercialización,quedando a disposición de la Uni-dad Funcional de Instrucción N° 18.

Secuestran más de mil tuboscon cocaína en Los Hornos

CM

YK

Page 21: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 21

En un confuso episodio, unalbañil de 40 años fue salvajementeatacado por una patota en CityBell y, si bien fuentes policialesrelacionaron el grave suceso conuna cuestión de drogas, los alle-gados de la víctima relataron queen realidad fue atacado por salir adefender a su hijo, que estabasiendo increpado por llevar ade-lante una relación amorosa.

Aunque recién trascendió ayer,el suceso se registró durante lanoche del sábado en una viviendade 461 y Camino Centenario,donde Oscar se encontraba consu familia comiendo un asado.Entonces llegó al lugar un joven,increpó a su hijo por estar saliendocon su hermana y, tras un inter-cambio de palabras, se retiró.

Sin embargo, volvió poco des-pués, ahora con otras 20 personas,y volvieron a ensañarse con el hijode Oscar. Este resolvió intervenirpara que las cosas no pasaran amayores y entonces uno de losintrusos le pegó un piedrazo en lacabeza, que lo tumbó. Ya en elpiso, siguieron pegándole, hastaque se dieron a la fuga, condiciónen la que permanecen.

El damnificado, ante la tardanzade la ambulancia, fue trasladadode manera particular al hospitalde Gonnet, donde se desmayó yposteriormente fue operado porun coágulo en el cerebro, perma-

neciendo internado en graveestado y en coma farmacológico.“Tuvo fractura de cráneo”, relatóun pesquisa.

Voceros de la fuerza consulta-dos por este diario rechazaron esaversión y aseveraron que todo sedebió “a un problema por la ventade drogas”, palabras que fuerondesmentidas de manera categóricapor los familiares del albañil.

City Bell: una patota lo molió a golpes,lo dejó en coma y pelea por su vida

os nuevos femicidios volvierona conmover a la sociedad argen-tina: uno que tuvo como víc-

tima a una adolescente; y otro, a unamujer que recibió de parte de su expa-reja 86 puñaladas, informaron fuentespoliciales.

Ludmila Pretti (14) había desapare-cido la mañana del domingo y la encon-traron durante la noche del mismo día,asesinada en una casa de Moreno,adonde había ido a una fiesta. Comoprincipal sospechoso buscan a un jovende 19 años que se escapó de la puerta dela comisaría antes de declarar.

El cadáver fue hallado entre dos colchones, semidesnudo, y el informepreliminar del médico forense indicaque la chica fue ahorcada con una pashmina que llevaba anudada al cuello, mientras que el crimen ocurrióentre las 6 de la madrugada y las 12 delmediodía del domingo. La principalhipótesis es que intentaron abusar deella, se resistió y la ahorcaron.

Todo se inició cuando su familiaadvirtió que no había regresado de lareunión a la que había asistido en eldomicilio del primo de una amiga suya,Cristian Jerez (19), quien ahora es elprincipal sospechoso y está prófugo.

Si bien se creía que a las 7.30 de anteayer la adolescente había salidopara dirigirse a su casa, un tío policíasuyo logró geolocalizar su celular, queseguía indicando como destino el inmue-ble de la fiesta.

El fiscal de la causa ordenó un alla-namiento en la finca del sospechoso, y

allí se encontró el cuerpo de Ludmiladebajo de la cama.

Tras el hallazgo, se obtuvo el testi-monio de una vecina de Jerez, quienrelató que escuchó gritos y una discu-sión entre la víctima y el sospechoso, enla que ella se quería ir y él no la dejaba.

En tanto, una mujer de 36 años reci-bió 86 puñaladas, sobre todo en la cara,y sus restos fueron encontrados en unacasa de Comodoro Rivadavia, cinco díasdespués de su deceso. Su expareja seentregó ante las autoridades.

D

La víctima

CM

YK

Ludmila Pretti

Una adolescente de 14 años fueasesinada con su propia pashmina

tras resistirse a un abuso El principal sospechoso se mantieneprófugo, tras escaparse de la comisaría.En tanto, otra mujer fue bestialmenteasesinada de 86 puñaladas

Un motociclista de 30 años murió ayera la tarde tras chocar contra una camionetaen Ensenada, señalaron desde la fuerza.

Por causas que se investigan, unaHonda CBR de 250 cilindradas conducidapor Alan Carfagna impactó de lleno contrauna Renault Kangoo, manejada por otrohombre, en la esquina de Maipú y Conta-relli. A raíz del fuerte impacto, quien ibaen el menor de los rodados salió despe-

dido e impactó su cabeza contra el asfalto,quedando inconsciente.

Un llamado al 911 alertó a la Policía,por lo que se acercó al lugar un patrullerojunto a una ambulancia, que trasladó alherido hasta el Hospital Cestino. Sinembargo, nada pudo hacerse por él, yaque, cuando arribó, estaba muerto.

Numerarios de la Policía Científica seapersonaron en el área del siniestro para

llevar a cabo las pericias necesarias quedeterminen las razones del trágico suceso.

Mientras tanto, la causa fue caratuladacomo “homicidio culposo”, y recayó enla UFI número 10 de Delitos Culposos.

En otro grave hecho, un changarínfue atropellado en 19 y 520 por unacamioneta, cuyo conductor alcoholizadoquiso darse a la fuga y viajaba ademássin seguro.

Accidente fatal en Ensenada: murió un motociclista

Una ambulancia trasladó a la víctima al hospital, pero llegó sin vida

Page 22: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202022

l Juzgado Correccional n°1de La Plata, a cargo deMiriam Ermili, será el encar-

gado de someter a juicio oral a Eze-quiel Iván Cwirkaluk, alias “ElPolaco”, por presunta “coacción”hacia su expareja, Valerina Aquino,según le informaron fuentes judicia-les a diario Hoy.

En las últimas semanas, el fiscalde juicio, Lucas Domski, realizó elofrecimiento del material probatorioasí como el listado de testigos de laparte acusadora, entre quienes seencuentra la periodista Fernanda Igle-sias. En tanto, en su argumento antela magistrada, Domski solicitó que nohaya probation para el cantante, yaque el fallo “Góngora“ de la CorteSuprema exige un debate oral para loscasos de violencia de género. Sinembargo, no se mostró en contra deun juicio abreviado.

La causa se inició el 8 de marzo del2017 –Día Internacional de la Mujer-,cuando la modelo realizó una denun-cia en la Fiscalía platense. Luego, la

joven fue a ratificar el escrito y presentó como testigo a Iglesias, ademásde fotografías con imágenes de supues-tos hematomas que habrían sido pro-vocados por el músico.

Sin embargo, en agosto de esemismo año, el juez Guillermo Atenciodesestimó el pedido de detención deRuffino respecto de “El Polaco” a lavez que le dictó el sobreseimiento por“violencia de género”, con el argu-mento de que los hechos a los que hacemención la denuncia son de octubre

de 2014, que ya prescribieron.Luego, la Sala IV de la Cámara de

Apelaciones no solo apartó al magis-trado sino que revocó su resolución,dejando vigente el caso.

Pero una instancia superior –elTribunal de Casación bonaerense- vol-vió a dejar firme la orden de Atencio,a raíz de un planteo de los abogadosdel artista, Fernando Burlando yFabián Améndola. Por ello, el can-tante solo llegará a juicio en la causapor “coacción” hacia Aquino.

El “Polaco”, máscerca del juicio porpresunta coacciónhacia su exmujer

La causa se inició enmarzo de 2017 con la

denuncia de lamodelo. El fiscal dejuicio ya ofreció laspruebas y testigos

ante el juzgado, y solofalta definir la fecha de

debate oral

E

El lugar en cuestión

Los integrantes de una familiadel barrio El Carmen de Berisso seencuentran desesperados. Sujetosdesconocidos les usurparon su casatras amenazarlos y sacarlos del lugarmediante machetazos y amenazas,además de causar destrozos.

En diálogo con este medio, indi-caron que todo se originó el 20 dejulio. Todavía no obtuvieron solucio -nes de la Justicia, pese a que elcaso fue correctamente denunciado.“Vecinos de la zona nos sacaronnuestro terreno, entraron, nos empu-jaron y rompieron todo. Vinieroncon machetes, martillos y nos ame-drentaron para que nos fuéramos”,le contó a Trama Urbana una delas damnificadas, quien reclamóresarcimiento.

El sitio en cuestión queda en 32entre 129 y 130, donde consumado

el incidente “los usurpadores, queson punteros políticos, instalaronun comedor comunitario para simu-lar el accionar delictivo y para hacer-nos ver como delincuentes a nos-otros por intentar recuperar nuestrapropiedad, que la tenemos, conpapeles, desde 2010”, según deta-llaron las víctimas. Añadieron:“Entendemos el contexto de crisissocial y alimentaria por la pandemia,pero eso no puede servir de pretextopara usurparnos y robarnos todaslos materiales de construcción comohicieron. Desnudaron a mazazos elfrente de la vivienda, que nos costóel ahorro de toda una vida”.

La denuncia, que recayó en lacomisaría Tercera de Berisso, estáahora en manos de la UFI 15, bajolas carátulas de “robo, amenazas,lesiones y usurpación”.

Desesperado pedido de una familia deBerisso para recuperar su casa usurpada

CM

YK

Dos hombres de 19 y 26 años redujerona un presunto ladrón de 28, quien bajo ame-nazas pretendió asaltarlos mientras espera-ban el colectivo en Lisandro Olmos, señala-ron ayer desde la fuerza.

Los hechos se registraron anteanoche en44 entre 179 y 180, cuando las víctimas esta-ban en una parada y fueron abordados porun sujeto, quien los amenazó y les pidió el

dinero y el celular. De todos modos, nuncamostró el arma de fuego que dijo tener entresus ropas.

Lejos de sentirse intimidados, y descre-yendo que estuviera armado, los damnifica-dos se trabaron en lucha contra el hampón ylo dejaron rápidamente inmovilizado.

Mientras tanto, uno de ellos llamó al sis-tema de emergencias 911, y poco después

se hicieron presentes agentes policiales.Estos lo arrestaron y lo trasladaron hasta lacomisaría Decimoquinta, con jurisdicción enla zona. Ahora deberá responder ante la jus-ticia por el delito de “tentativa de robo”.

En cuanto a las víctimas, se informó queambas se encuentran en buen estado desalud, ya que no llegaron a ser atacados porel malviviente.

Otra vez, civiles capturaron a un ladrón que quiso robarles en Olmos

Page 23: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020 23

Desde muy chico le gustaba lamúsica. Después, conoció a Ro-drigo Bueno, quien fue su padrinomusical. Con gran popularidad,rea lizó varios shows en bailantasde Capital Federal y la Costa Atlán-tica. Se hizo conocido por el temaPor lo que yo te quiero, del cualhizo una adaptación de una can-ción original de Chema Purón,cantautor, compositor y productorespañol. Con su álbum A pura san-gre, vendió en pocas semanas lacifra de 150.000 discos. Olmos eraconsiderado el sucesor de Ro-drigo Bueno, otro cantante de cuar-teto fallecido dos años antes queél, el 24 de junio de 2000.

La madrugada del 8 de sep-tiembre de 2002, Walter junto aunos amigos se encontraban en unhabitación luego de haber finali-zado un concierto. Y en un confusoepisodio se quitó la vida disparán-dose un tiro en la cabeza. Se dijoque estaba jugando con un armacalibre 22 cargada con una bala demayor calibre. Olmos tenía 20años, y una carrera exitosa por de-lante que se vio truncada por loocurrido esa noche.

El Nacimiento de la Vir -gen o Natividad de María

El Nuevo Testamento no dicenada del lugar ni de la fecha del na-cimiento de la Virgen María. Ni quie-nes fueron sus padres, ni las circuns-tancias de su nacimiento. Lasreferencias más antiguas se encuen-tran en los evangelios apócrifos. Enel Protoevangelio de Santiago, es-crito en el siglo II, los padres de Ma-ría se llaman Joaquín y Ana. Anaera estéril. Joaquín amargado por elrechazo social al no tener descen-dencia, se retira a desierto dondeayuna 40 días. Ana reza a Dios y un

ángel se presenta ante ella y le diceque concebirá y dará a luz. El ángeltambién se lo comunica a Joaquín.Siendo el nacimiento de María unmilagro.

Otras tradiciones dicen que Maríanació en Nazaret, Belén y Séforis.Y San Juan Crisóstomo y San Cirilode Alejandría afirmaban que tantola Virgen María como San José ha-bían nacido en Belén. Otra teoríaafirma que nació en Séforis pues elemperador Constantino construyóuna iglesia allí por ser el lugar dondevivían los padres de la Virgen. Laiglesia celebra hoy la natividad de laVirgen María.

Lectura de la profecía de Mi-queas (5,1-4a):

Así dice el Señor: “Pero tú, Be-lén de Efrata, pequeña entre las al-deas de Judá, de ti saldrá el jefede Israel. Su origen es desde loantiguo, de tiempo inmemorial. Losentrega hasta el tiempo en que lamadre dé a luz, y el resto de sushermanos retornará a los hijos deIsrael. En pie, pastoreará con lafuerza del Señor, por el nombreglorioso del Señor, su Dios. Habi-tarán tranquilos, porque se mos-trará grande hasta los confines dela Tierra, y este será nuestra paz”.

Murió Walter Olmos, cantanteargentino de cuarteto. Habíanacido en San Fernando delValle de Catamarca, el 21 deabril de 1982

Efemérides de HoyUn 8 de septiembre de 2002…

Santoral

l1504 La estatua del David, de Miguel Ángel se in-

augura en Florencia.

l1565 Los caballeros de Malta rompen el sitio de

La Valetta.

l1636 Se funda el Harvard College (en EE.UU.).

l1847 Sucede la batalla del Molino del Rey, una de

las más sangrientas de la guerra entre Méxicoy EE.UU.

l1894 Muere Hermann von Helmholtz, científico

alemán que enunció la ley de conservaciónde la energía.

l1924 Estalla una revolución en Chile que derroca

al presidente Arturo Alessandri y asume elGral. Luis Altamirano.

l1925 Nace Peter Sellers, actor británico.

l1928 La FIFA decide que el primer mundial se

haga en Uruguay.

l1938Muere Agustín Magaldi, cantor de tangos.

l1944 La primera bomba V2 cae sobre Gran Bre-

taña.

l1949 Muere Richard Strauss, compositor alemán.

l1952 Se publica El Viejo y el Mar, de Ernest He-

mingway.

l1957 Nace Ricardo Montaner, cantautor argenti-

no venezolano .

l1967 Se proclama la República de Uganda.

l1971 Nace Martin Freeman, actor británico.

l1974 El presidente estadounidense Gerald Ford,

indulta todos los delitos que Richard Nixonpudiera haber cometido en su mandato.

l1978Muere Leopoldo Torre Nilsson, escritor, DJ,

remixer, y productor discográfico sueco.

LiturgiaLA PLATA1 E/73 Y 74 2 E/ 35 Y 36 3 Y 60 7 Y 52513 Y 36 24 Y 44

25 E/ 32 Y 33 46 Y 14 56 Y 10

60 E/ 24 Y 25 66 E/ 10 Y 11 72 Y 10 197 Y 46 520 Y 172

DG. 74 E/ 3 Y 4 DG. 80 E/ 4 Y 5 RUTA 11 ESQ 95

LOS HORNOSFERNANDEZ 66 Y 157

GONNETBOOCK

28 E/ 489 Y 491

CITY BELLMEYER

CNO. GRAL.BEL. E/ 466 Y

467

VILLA ELISAFRANCO ARANA Y 4

ENSENADAGatelli

La Merced N°380

BERISSOBRIZUELA

4 E/ 157 y 158MEDEA

Montevideo E/15 y 16 ROSITO 95 Y CAM.

MAGDALENA

Farmacias de turno

EFEMÉRIDES

CM

YK

Page 24: New no son la solución” · 2020. 9. 8. · C M Y K Año XXV • Nº 8575 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, martes 8 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata,

AriesTus ideas y opinionespueden resultar algopolémicas, así que inten-

tá elegir con cuidado las palabras. Novale la pena iniciar una discusión porun tema que realmente es irrelevante.

GéminisLo más probable es quetengas hoy mucha sensi-bilidad frente a cosas que

pasan a tu alrededor. No dejes que esote arrastre a la tristeza, intentá quedartecon las experiencias positivas.

VirgoRecibirás un mensajerelacionado con tu traba-jo que puede alterarte de

alguna manera, ya que repercutirá entu forma de desenvolverte profesional-mente. No dejes que esto te afecte.

SagitarioTodo lo que sucede tieneuna buena razón, así queno dejes que un pequeño

golpe derribe todos los objetivos quecumpliste hasta el momento. Con eltiempo todo volverá a encaminarse.

CapricornioNo estaría de más hacerun poco de autocríticade vez en cuando. Puede

que hayas vivido situaciones contra-dictorias en el último tiempo que fueron causadas por tus caprichos.

LeoEs probable que no veaslas coas de la mismamanera que un amigo o

amiga, y eso puede provocar unpequeño disgusto. Será importanteque respetes los pensamientos delos demás.

TauroPuede que en los últimosdías hayas protagonizadociertas situaciones de

tensión en relación a tu pareja. Debe-rás esforzarte al máximo para salvaresa relación.

LibraDescubrirás cosas muyinteresantes a través detus seres queridos. Deja-

te llevar por la alegría de los que terodean y pasarás una jornada muyenternecedora y divertida.

EscorpioTuviste que renunciar aun viaje o a una experien-cia que habías planeado

con mucha anticipación. No te preo-cupes, vas a tener otra oportunidadpara disfrutar de ese proyecto.

CáncerVolverás a entablar rela-ción con alguien a quienhace tiempo no ves. Lo

cierto es que este vínculo te llevará amomentos de tu infancia y eso te harámucho bien en este momento.

AcuarioTendrás que estar muypendiente de los nego-cios o de algo relacionado

con documentos que pueden depa-rarte varias sorpresas. Revisá puntopor punto todo lo que te propongan.

PiscisTe alegrarás al saber quealguien muy cercano so -luciona un problema. Si

bien no es posible festejar, esto tepermitirá recuperar un poco de ale-gría. Ya habrá tiempo para brindar.

El tiempo para el juevesEl tiempo para mañana

Templado, conprobabilidad de lloviznasaisladas. Vientossoplando desde elsector noreste.

Cielo parcialmente nubladoTemplado, sinprobabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector noreste.

Cielo parcialmente nubladoTemplado, conprobabilidad de lloviznasaisladas. Vientossoplando desde elsector noreste.

El tiempo para hoy

oC18

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 13 17CÓRDOBA 9 22MENDOZA 9 25SAN JUAN 8 31LA RIOJA 11 26SALTA 6 24

TUCUMÁN 12 29SANTA FE 12 23USHUAIA 1 6STA. TERESITA 10 14SAN CLEMENTE 10 13VILLA GESELL 10 15

PINAMAR 10 14MAR DEL PLATA 9 17NECOCHEA 9 19V. CARLOS PAZ 8 22LA QUIACA -2 22PUERTO MADRYN 5 19

MÁXIMAMÍNIMAoC9

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC20MÁXIMAMÍNIMA

oC10 oC19MÁXIMAMÍNIMA

oC12

HORÓSCOPO

LA PLATA, MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 202024

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

SORTEO Nº 11.033

01 03 06 15 17

18 37 40 46 47

54 55 56 58 59

65 84 90 92 94

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 Vacante $3.469.621

7 1 $20.000

6 87 $500

5 912 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 11.033

01 02 06 08 09

15 17 21 33 36

39 46 47 61 65

70 71 75 85 96

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

7 8 $30.723

SUPER PLUSSORTEO Nº 11.033

00 14 15 16 19

24 31 34 53 55

59 60 61 69 75

78 85 90 95 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 Vacante $1.116.071

CHANCE PLUSNACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 9080 11 9067

2 6206 12 3390

3 6039 13 0457

4 5264 14 4905

5 6328 15 2535

6 5868 16 2791

7 7624 17 0366

8 7391 18 5582

9 0199 19 5715

10 1291 20 7444

1 3981 11 6307

2 6497 12 0888

3 3101 13 8534

4 8102 14 7020

5 2665 15 5766

6 4502 16 2994

7 0783 17 9500

8 7185 18 5952

9 7165 19 3007

10 0336 20 3749

1 7033 11 5715

2 6580 12 7853

3 0334 13 0888

4 8289 14 6421

5 2267 15 5617

6 0760 16 9755

7 1044 17 8501

8 4052 18 1409

9 5555 19 5544

10 5964 20 5959

1 3906 11 6146

2 9603 12 0165

3 9690 13 2154

4 1784 14 0615

5 8556 15 7001

6 7592 16 6558

7 3618 17 0954

8 0855 18 4759

9 1537 19 7194

10 0240 20 3347

1 9976 11 4062

2 0091 12 2332

3 2055 13 2911

4 4547 14 6805

5 1936 15 1403

6 4412 16 0601

7 4252 17 8577

8 8909 18 4025

9 6382 19 5715

10 7064 20 3672

1 0184 11 5853

2 0575 12 8077

3 2626 13 2161

4 2104 14 6324

5 3625 15 2566

6 7286 16 8763

7 1755 17 9693

8 8198 18 8658

9 7573 19 1961

10 4843 20 6561

1 3596 11 2224

2 8424 12 7315

3 7454 13 2986

4 4315 14 4190

5 7294 15 7240

6 4418 16 8609

7 3682 17 9107

8 6146 18 4384

9 5811 19 9785

10 4086 20 4291

1 0457 11 8155

2 4285 12 0203

3 0323 13 4517

4 6704 14 7461

5 7393 15 2427

6 6592 16 3837

7 5875 17 1644

8 4738 18 8916

9 9203 19 9906

10 5113 20 4001

1 9909 11 5687

2 2823 12 2338

3 7361 13 8025

4 3687 14 9273

5 6590 15 8520

6 8505 16 3112

7 3297 17 2251

8 7307 18 4710

9 8517 19 9232

10 9510 20 4431

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 6059 11 3768

2 0643 12 6335

3 5369 13 5337

4 2375 14 5337

5 3371 15 4514

6 9578 16 6841

7 1470 17 3039

8 3202 18 3610

9 3262 19 2594

10 7029 20 6225

SANTA FEMATUTINA

1 5053 11 1955

2 4324 12 4146

3 7135 13 0048

4 2613 14 5741

5 0400 15 5347

6 1822 16 3267

7 0655 17 3838

8 8450 18 9127

9 1808 19 7274

10 2571 20 8470

SANTA FEVESPERTINA

1 9979 11 1084

2 3584 12 8917

3 4613 13 9526

4 2166 14 7119

5 8555 15 2825

6 8679 16 6139

7 6071 17 4140

8 2391 18 5243

9 4603 19 7458

10 7597 20 0853

SANTA FENOCTURNA

1 4984 11 7605

2 2758 12 1721

3 8256 13 0744

4 6123 14 9445

5 7090 15 6446

6 7406 16 8042

7 8836 17 6374

8 0113 18 3582

9 9870 19 6409

10 6266 20 1539

MONTEVIDEOMATUTINA

1 0386 11 8918

2 4421 12 0382

3 0440 13 4434

4 6057 14 7012

5 7700 15 2512

6 6143 16 3236

7 5697 17 1658

8 4676 18 8976

9 9835 19 9240

10 5042 20 4751

MONTEVIDEONOCTURNA

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

Programa de Sorteos y Quinielas

Provincia, Ciudad y Santa Fe, de lunes a sábados:11:30, 14, 17 y 21 hs.

Montevideo, de lunes a viernes: 15 y 21 hs.

Montevideo, sábados: 21 hs.

Córdoba, miércoles: 21 hs.

Santiago, viernes: 21 hs.

Mendoza, sábados: 21 hs.

LOTERÍAS

CMYK