neuro

58

Upload: marciorosalesjauregui

Post on 10-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

27) Dentro del Seno Cavernoso Transcurre:Par III.

Par IV.

Par V.

Par VI.

28) El Soma de la neurona Postganglionar que inerva a la glndula lagrimal est en:Ganglio Ciliar.

Ganglio Pterigopalatino

Ganglio tico.

Ganglio de Gasser.

29) Es Lmite Rostral del Foramen de Monro:Fascculo retroflexo de Meynert.

Lmina Supraptica

Comisura Anterior.

Pilar Anterior del Trgono.

30) El arquicerebelo est implicado en la funcin de:Regular el tono muscular.

Establecer el plan motor

Control del equilibrio.

Regular los movimientos oculocefalogiros.

31) Respecto de la va visual:La fvea contiene el mayor numero de bastones.

Las fibras del campo nasal se decusan.

El polo occipital representa la fvea.

El cuerpo geniculado medial es una estacin de la va.

32) El ncleo Dorsomedial se relaciona con:Formacin del hipocampo.

Giro del cngulo.

Corteza frontoorbitaria.

Corteza motora primaria.

33) Qu reas corticales ipsilaterales conecta el fascculo unciforme?A. Frontales orbitarias y temporales anteriores.

B. Frontales dorsales y parietooccipitales dorsales.

C. Giro del cngulo y formacin del hipocampo.

D. Lbulo occipital y giro temporal superior.

34) La primera unidad de la va visual es:Clula bipolar.

Neurona ganglionar.

Fotorreceptor.

Clula ciliada.35) A qu regin del tlamo llega la va del tacto epicrtico del Miembro Inferior?Regin ventral posteromedial.

Regin ventral posterolateral.

Regin pulvinar.

Regin intralaminar.

36) El fascculo longitudinal superior se localiza:Dorsal a la cisura lateral y medial a la cpsula interna.

Ventral a la cisura lateral y lateral a la cpsula interna.

Lateral a la cpsula interna y dorsal a la cisura lateral.

Medial a la cpsula interna y ventral a la cisura lateral.

37) El campo H2 de Forel est formado por:Asa lenticular.

Fascculo talmico.

Fascculo lenticular.

Ncleo subtalmico.

38) Qu funcin posee la corteza de las reas 5 y 7 de Brodmann?Motora primaria.

Somatosensitiva primaria.

Somatosensitiva asociativa.

Visual primaria.

39) La corteza prerrolndica, en la cara interna, corresponde a:Motricidad del miembro inferior.

Sensibilidad del miembro inferior.

Sensibilidad del miembro superior.

Motricidad del miembro superior.

40) La porcin retrolenticular de la cpsula interna esta irrigada por:Arteria estriada anterior.

Arteria lenticuloestriada.

Arteria coroidea posterior.

Arteria coroidea anterior.

41) Cul es la funcin de los medios de refringencia?La reflexin de las ondas electromagnticas.

La amplificacin de las ondas sonoras.

La percepcin de los estmulos visuales.

La refraccin de las ondas electromagnticas.

42) Cul de los siguientes nervios craneales posee componentes EVE?Espinal.

Hipogloso Mayor.

Motor ocular comn.

Motor ocular externo.

43) Los lmites del rombo optopeduncular son:Fosa interpeduncular (rostral), cintillas pticas (laterales) y quiasma ptico (caudal).

Cintillas pticas (laterales), pednculos cerebelosos superiores (caudal) y quiasma ptico (rostral).

Quiasma ptico (rostral), fosa interpeduncular (caudal) y radiaciones pticas (laterales).

Cintillas pticas (laterales), quiasma ptico (rostral) y fosa interpeduncular (caudal).

44) Por qu regin de la cpsula interna transcurren las fibras corticonucleares?Rodilla.

Brazo anterior.

Lenticulotalmica.

Sublenticular.

45) Las fibras correspondientes a la va del tacto epicrtico:Se decusan en el puente de Varolio.

Se decusan en la mdula oblonga.

Se decusan en la mdula espinal.

No se decusan en ningn nivel del neuroeje.

46) En la pared posterior de la caja timpnica:Emerge el msculo del Martillo.

Desciende la 2 Porcin del facial.

Se encuentra su relacin con la Vena Yugular Interna.

Emerge el msculo del Estribo.

47) Respecto del Lquido Cefalorraqudeo:Es generado por las granulaciones aracnoideas.

Ingresa al espacio subaracnoideo por el Foramen de Monro.

No es producido a nivel de mesencfalo.

Se encuentra entre duramadre y aracnoides.48) La vena cerebral magna se forma por la confluencia de:Vena cerebral interna y vena cerebral anterior.

Vena cerebral interna y vena basal de Rosenthal.

Vena cerebral interna y seno longitudinal inferior.

Vena cerebral interna y vena lenticuloestriada.

49) Respecto del asta temporal del ventrculo lateral:Tiene como lmite lateral al Frnix.

Tiene como lmite medial el Tapetum.

Tiene como lmite caudal el Asta de Ammon.

Tiene como lmite rostral el Complejo Amigdalino.

50) Con respecto a las conexiones del ncleo dentado:Emite eferencia a los ncleos vestibulares.

Recibe aferencias de la corteza vermiana y paravermiana.

Emite eferencias directas a la corteza cerebral.

Emite fibras que se decusan en el pednculo cerebeloso superior.