neumotorax2003 finalllllllllll

13
Caso: Caso: Sr. Alberto de 29 Sr. Alberto de 29 años de edad años de edad Trabajador de astilleros, fumador actualmente de 20 cig./día (comenzó a fumar a los 15 años) acude a las 2am al servicio de UMU, refiriendo dolor en hemitorax derecho, de unas 3hs de evolución, de tipo punzante, localizado que aumenta con los movimientos respiratorios, el Sr. Alberto no refiere otra sintomatología respiratoria salvo que le “cueste respirar”. En la exploración física se observa: - paciente delgado - ausencia de ruidos respiratorios en hemitorax derecho - ausencia de cianosis En Rx de tórax en bipedestación se observo colapso pulmonar en el hemitorax derecho debido a un neumotórax derecho masivo por lo que el médico coloca tubo de drenaje pleural. Ante este acto el sr Alberto se muestra irritado, inquieto, verborragico.

Upload: sol-cardenas-gervino

Post on 11-Aug-2015

36 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumotorax2003 finalllllllllll

Caso: Caso: Sr. Alberto de 29 años Sr. Alberto de 29 años de edadde edad

Trabajador de astilleros, fumador actualmente de 20 cig./día (comenzó a fumar a los 15 años) acude a las 2am al servicio de UMU, refiriendo dolor en hemitorax derecho, de unas 3hs de evolución, de tipo punzante, localizado que aumenta con los movimientos respiratorios, el Sr. Alberto no refiere otra sintomatología respiratoria salvo que le “cueste respirar”. En la exploración física se observa:

- paciente delgado

- ausencia de ruidos respiratorios en hemitorax derecho

- ausencia de cianosis

En Rx de tórax en bipedestación se observo colapso pulmonar en el hemitorax derecho debido a un neumotórax derecho masivo por lo que el médico coloca tubo de drenaje pleural. Ante este acto el sr Alberto se muestra irritado, inquieto, verborragico.

Page 2: Neumotorax2003 finalllllllllll

NEUMOTORAXNEUMOTORAXEs la presencia de aire en el espacio pleural entre las pleuras parietal y visceral.

Page 3: Neumotorax2003 finalllllllllll

El aire puede llegar a la cavidad El aire puede llegar a la cavidad pleural por diferentes motivos:pleural por diferentes motivos:

Por un traumatismo (N. traumático)Por un accidente durante una

maniobra medica (N. yatrogénico)De forma intencionada para llevar a

cabo un tratamiento (N. terapéutico)Por ninguna de las anteriores

situaciones, comenzando sin causa aparente (N. espontaneo)

Page 4: Neumotorax2003 finalllllllllll

Signos y SíntomasSignos y SíntomasDisneaTaquipneaDolor torácicoTaquicardiaMovimientos del tórax

disarmonicos y asimétricosRespiración paradójicaCianosis (solo en casos

avanzados)Tos (no siempre)

Page 5: Neumotorax2003 finalllllllllll

Fisiopatologí

Fisiopatologíaa

NEUMOTORAXNEUMOTORAX

El aire entra en el espacio pleuralEl aire entra en el espacio pleural

Aumenta la presión intra pleural (+)

Aumenta la presión intra pleural (+)

Aumenta la cavidad pleuralAumenta la cavidad pleural

No permite la expansión normal del pulmón

No permite la expansión normal del pulmón

Compromete el intercambio gaseoso

Compromete el intercambio gaseoso

Si esto persiste ocurre colapso del pulmón afectado

Si esto persiste ocurre colapso del pulmón afectado

•Taquipnea•Taquicardia•Cianosis•Disnea•Hipercapnia e Hipoxemia•Dolor

•Taquipnea•Taquicardia•Cianosis•Disnea•Hipercapnia e Hipoxemia•Dolor

Page 6: Neumotorax2003 finalllllllllll

Diagnósticos de Diagnósticos de EnfermeríaEnfermería

Alteración en la sensopercepción (dolor) relacionado a la presión aérea en la cavidad pleural.

Alteración en la oxigenación (disnea) relacionado al dolor.

Alteración en piel y tegumentos relacionado a herida de drenaje.

Page 7: Neumotorax2003 finalllllllllll

OBJETIVOSOBJETIVOSProporcionar al paciente los cuidados

necesarios que aseguren la correcta evacuación del aire de la cavidad pleural consiguiendo así la reexpansión pulmonar y la mejora de la oxigenación, además de prevenir complicaciones como las infecciones.

Page 8: Neumotorax2003 finalllllllllll

CuidadosCuidadosEvaluar las constantes vitales y

función respiratoria del paciente.Comprobar y mantener el correcto

funcionamiento del drenaje torácico.Valorar y registrar la cantidad de

líquido drenado y sus características.Garantizar una manipulación

aséptica y segura del tubo o catéter torácico así como, de la unidad de drenaje.

Page 9: Neumotorax2003 finalllllllllll

Drenaje pleuralDrenaje pleuralSe le coloca al paciente con el fin de

drenar el aire o de la cavidad pleural y restablecer la presión negativa lo que facilitará la reexpansión pulmonar.

Page 10: Neumotorax2003 finalllllllllll

Lo más frecuente utilizado es el borde superior de la 5º costilla pues en esta área se evitan los músculos pectoral mayor o dorsal ancho y solo hay que pasar a través del músculo intercostal y serrato mayor. En el borde inferior van los vasos intercostales y se pueden producir hemorragia

Lugar de colocaciónLugar de colocación

Page 11: Neumotorax2003 finalllllllllll

Calibre del tubo: para neumotórax se utiliza un calibre de 8 a 22 French dependiendo de la contextura corporal.

Page 12: Neumotorax2003 finalllllllllll

Sistemas de drenaje Sistemas de drenaje pleuralpleural3 frascos en serie: Sistema de

succión con tres frascos. ◦cámara colectora◦cámara de cierre ( sello de agua)◦cámara de control de la aspiración,

cuya presión será tanto mayor cuanto a más profundidad se introduzca el tubo bajo el agua.

Page 13: Neumotorax2003 finalllllllllll