necesidad y viabilidad de una armonización geométrica de los datos geográficos en uruguay 4 de...

30
Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede Uruguay

Upload: miguela-coronado

Post on 22-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de

los Datos Geográficos en Uruguay

4 de Noviembre, 2011

Carlos López-Vázquez

Laboratorio LatinGEO-Sede Uruguay

Page 2: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Agenda del día

Necesidad (el qué)

1. Interoperabilidad e IDE

2. Qué es un ProMEP

3. Situación de Uruguay

4. Propuesta

Viabilidad (el cómo)

5. Algo de matemática

6. Algún resultado preliminar

7. Preguntas

Page 3: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Palabras claves de una IDE

• Adquirir– Descubrir, descargar, …

• Compartir– Publicar, difundir,…

• Comunicar– Metadatos, …

• Intercambiar– Interoperabilidad

Page 4: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

¿Interoperabilidad?

Page 5: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Hechos…

• Hecho #1: se inventó el GIS• Mapas existentes + GIS Mapas digitales (OK)• Mapas digitales + GIS Más usuarios & usos• Hecho #2: se inventó el GNSS• Mapas digitales + usuarios + usos + GNSS ¡Sorpresa!• Mapas existentes quedan inutilizados para ciertos

propósitos– Ductos, desagües, etc. localizados con GNSS– Tráfico y tránsito

• Exactitud requerida >> Exactitud suministrada

Page 6: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

¿Qué puede hacer el productor?• Alternativa 1: Dejar todo como está

• Alternativa 2: Hacer todo de nuevo– Mapas existentes tienen un gran valor “residual”

• Actualizados (±…)• Populares (muchas veces únicos…)• Muchísimos atributos (¡cierto!)• Son base para otros mapas derivados (¡muy cierto!)

– ¿Plazos? ¿Costos?

• Alternativa 3: Intentar arreglar

Page 7: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Intentar arreglar… ¿pero cómo?

• Modificar el mapa base para que se parezca más a la realidad– ¿Realidad? Quizá equivalente a GNSS– ¿Cómo hacerlo? ¿A mano?

• ¿Qué hacer con mapas derivados?

– ¿Cómo hacerlo? ¿Automáticamente?• Proceso o programa masivo de mejoraProMEP• ¿Cómo especificarlo?• ¿Cómo contratarlo?

Page 8: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Pero… ¿Qué es un ProMEP?

• Idea: corregir masivamente la planimetría

• Hay antecedentes (pocos)– OS GB– TIGER files USA

• Problema internacional

• Datos digitalizados… o no

Page 9: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Antecedentes…• Pocos (documentados…)

– Quizá realizados informalmente– Quizá documentados… ¡pero inaccesibles!

• Caso más conocido: OS-GB 2001-2006– Cartografía 1:2500– GNSS incompatible– Error inicial ~ 2.8 m

• ¡Pero había casos de hasta 13 m!

– Error final ~ 1.1 m• Mejora (2.8-1.1)/2.8*100=61%

Page 10: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Situación en Uruguay - 2011

Vuelo 1966-67

Plan cartográfico Nacional SGM

1966-1985

Cartografía Catastral CONEAT

1999 SIGNAC (MTOP)

Actualizaciones SGM 1999-2011

2007 CDP IDE-UY

1998 DINAMIGE

Page 11: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

– Investigación (¡o concurso!)

• Etapa 1: Modificación geométrica masiva

• Etapa 2: Actualización masiva

Posible plan de acción…• Esfuerzo de capacitación/divulgación

– (¡esta reunión!)

• Definir Proyecto piloto– Toma de datos de campo

Page 12: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Propuesta para Uruguay – ¿2012?

Vuelo 1966-67

Plan cartográfico Nacional SGM 1966-1985

1999 SIGNAC (MTOP)

2007 CDP IDE-UY

Actualizaciones SGM 1999-2011

¿CDP 2.0 IDE-UY?

Cartografía Catastral CONEAT

1998 DINAMIGE

Integración

ProMEP

Page 13: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Requerimientos propuestos(1)

• Servicio WEB público– Sólo modifica geometría– Procesa coberturas a demanda– Resultado uniforme y repetible

• Admite refinamientos posteriores – Dato + ProMEP 1.0 – (Dato + ProMEP 1.0) + ProMEP 2.0 +…

Page 14: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Requerimientos propuestos(2)

• Recopilar objetos homólogos– Puntos, Poligonales, Polígonos– Bien documentados y publicitados

• Transformación matemática– Idealmente bien estudiada– Bien publicitada – Reducción significativa de las discrepancias

¿Y eso existe?

Page 15: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

El cómo del ProMEP

Algo de teoría matemática

Page 16: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Transformación matemática

• Usualmente basadas en puntos homólogos– No manejan poligonales homólogas

• Helmert, Transformación afín, Siete parámetros, Ocho parámetros …– Exactas si hay 2, 3 o 4 puntos…– Aproximadas en otros caso

• Típicamente: cientos a miles de puntos

• Se necesitan otros métodos más generales

Page 17: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Enfoque tradicional

• Supóngase que ( , ); ( , )X x u x y Y y v x y • Dados N puntos de control, se deberá cumplir:

( , ); ( , ), 1, 2,...,i i i i i i i iX x u x y Y y v x y i N • Hay multitud de métodos para elegir (u,v)

– Todos son métodos de interpolación– Ej.: Rubber-sheeting, polinomios, etc.

• Los resultados pueden ser buenos, malos, o muy malos. ¿Porqué?

Page 18: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Restricciones cartográficas

• Se consultó a cartógrafos y otros expertos • No cualquier (u,v) es aceptable• Hay restricciones:

• Continuidad• Mantener el sentido del plano• Preservar topología• Mantener ángulos entre objetos• Mantener proporciones de distancia• Alineación mutua de algunos objetos• Dilatación/contracción moderadas• …

Duras

Blandas

Page 19: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Matemática y restriccionesElementos a preservar C0 C1 det(J) Cauchy-Riemmann ¿?

Ángulos entre objetos X X >0 X

Proporcionalidad entre segmentos X X

Colinealidad de algunos objetos X X X

Orientación del mapa X X >0

Posición relativa entre objetos X X >0

Continuidad de líneas X X

Orientación de las curvas X X >0

Continuidad entre mapas adyacentes X X

Áreas (quasi-isométricas) X X ~1.0

Dilatación/contracción acotadas X X [a,b]

Page 20: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Restricciones…

• Las Duras son innegociables• Las Blandas pueden cumplirse no exacta sino

aproximadamente• Ha dado lugar a varias publicaciones• Idea: ¡divide y vencerás!

0 ( , ) ( , )X x u x y u x y • El primer sumando ajusta a los datos• El segundo sumando es a) pequeño y b) hace cumplir las restricciones

Page 21: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Algunos resultados preliminares

Page 22: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Datos disponibles

• Zona de 27x39 km• Suroeste de Lavalleja• Tres datos vectoriales:

– 1:50.000 CDP (en rojo)– Trazas GNSS– Parcelario CONEAT

• Se medirá discrepancia en relación al GNSS

Page 23: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Pre-procesamiento

• Identificar puntos notables en caminería, parcelario y trazas GNSS, y asociarlos

• Construir tramos de alambrado a partir de los frentes de las parcelas

• Identificar tramos de poligonal en caminería y alambrados con trazas GNSS

• Control de calidad:– Detectar y corregir outliers– Asegurarse de la equivalencia de sentidos de

recorrido

Page 24: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

6.2 6.4 6.6 6.8 7 7.2

x 105

6.16

6.17

6.18

6.19

6.2

6.21

6.22x 10

6

Caso del 1:50.000

6.2 6.4 6.6 6.8 7 7.2

x 105

6.16

6.17

6.18

6.19

6.2

6.21

6.22x 10

6

• Se identificaron – Puntos de control (89)– Tramos de rutas (323 km)

• Se seleccionaron y separaron 20 puntos de control (rojo)

Page 25: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Resultados preliminares: GNSS vs. 1:50.000

• NSSDA inicial 65 m (~58 m)• Con 69=89-20 puntos dio 41 m

– Mejora: (65-41)/65*100=37%

• ¿Con poligonales?– No es fácilmente comparable

• Los de control son puntos notables de las propias poligonales (cruces, esquinas, etc.)

• Depende de cómo se definieron las poligonales

– Con 69 puntos y 79 poligonales 45 m – Mejora: (65-45)/65*100=31%

Page 26: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

6.3 6.35 6.4 6.45 6.5 6.55

x 105

6.175

6.18

6.185

6.19

6.195

6.2

6.205

6.21

x 106

Caso del Catastro

6.3 6.35 6.4 6.45 6.5 6.55

x 105

6.175

6.18

6.185

6.19

6.195

6.2

6.205

6.21

x 106

• Se utilizaron: – Puntos de control (10)– Frentes de parcelas (184

km)

• Se controló con 20 puntos independientes (en rojo)

Page 27: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Resultados preliminares: GNSS vs. Catastro

• NSSDA inicial: 121 m (~128 m)

• Con 10 puntos: 115 m – ¡Son demasiado pocos! (tengo ~70)

• Con 48 puntos: 88 m – Mejora: (121-88)/121*100=27%

• Con 10 puntos y 76 poligonales: 71 m – Mejora: (121-71)/121*100=41%

Esto hace quizá comparable el Catastro post-PRoMEP con el 1:50.000 actual

Page 28: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Conclusiones(1)

• En una IDE hay que asegurar: – Interoperabilidad– Convergencia a exactitud GNSS

• “Tirar todo y comenzar de nuevo” tiene costos indirectos no desdeñables

• Hay alternativas– Recorridas en UK, USA y otros– Aseguran una transición suave

Page 29: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

Conclusiones(2)

• Una primer prueba con datos del CDP

• Con un único método, única zona, etc.

• Usando datos de trazas GNSS

• 1:50.000– Mejora del 30-35%, error final 40 m

• Catastro– Mejora del 40%, error final 71 m

Page 30: Necesidad y Viabilidad de una Armonización Geométrica de los Datos Geográficos en Uruguay 4 de Noviembre, 2011 Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO-Sede

[email protected]

¿Preguntas?