Índice - santillanaque la ley de la selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un...

19
El libro Entrelecturas 5 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L. dirigido por Teresa Grence. En su elaboración y edición ha participado el siguiente equipo: Selección y adaptación de los textos Sagrario Luna, Lydia Molina y Carmen Ríos Ilustración David Belmonte, Mercé Canals, Alex F, Lluís Farré, Mar Ferrero, Susie Hammer, Daniel Jiménez, Rocío Ledesma y Álvaro Ortiz Edición Lydia Molina Dirección del proyecto Maite López-Sáez

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

El libro Entrelecturas 5 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L. dirigido por Teresa Grence.

En su elaboración y edición ha participado el siguiente equipo:

Selección y adaptación de los textosSagrario Luna, Lydia Molina y Carmen Ríos

IlustraciónDavid Belmonte, Mercé Canals, Alex F, Lluís Farré, Mar Ferrero, Susie Hammer, Daniel Jiménez, Rocío Ledesma y Álvaro Ortiz

EdiciónLydia Molina

Dirección del proyectoMaite López-Sáez

Page 2: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

11 La narración ............................................................ 7 Una nueva familia ....................................................... 8 Bala Perdida ............................................................ 12

12 El cuento de otra cultura ..................................... 17 El espejo de Matsuyama .......................................... 18 El mayor tesoro ....................................................... 22

13 La leyenda ............................................................. 25 Los gansos del Capitolio .......................................... 26 Alejandro Magno y el basilisco ................................. 30

14 El cómic ................................................................. 35 La tienda de Mica .................................................... 36 Sucedió en Linktrauffsen .......................................... 40

Poemas para volar .................................................... 44

Teatro para representar El grafiti .................................................................... 46

Conocer a una escritora Gloria Fuertes .......................................................... 52

Mi termómetro de lectura ......................................... 54

15 El relato histórico................................................... 55 Las mujeres de Weinsberg ....................................... 56 El submarino de Peral .............................................. 60

16 El texto expositivo ................................................ 65 Un orfanato de elefantes .......................................... 66 Casas especiales ..................................................... 68

17 La biografía ........................................................... 71 Teresa de Calcuta .................................................... 72 Isabel Zendal ........................................................... 76

Índice

Page 3: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

18 El texto teatral ....................................................... 79 La protesta .............................................................. 80 La estatua del fundador ........................................... 84

Poemas para jugar con las olas ............................... 88

Conocer a un escritor Jordi Sierra i Fabra ................................................... 90

Mi termómetro de lectura ......................................... 92

19 La entrevista .......................................................... 93 La vuelta al mundo dibujando .................................. 94 "El verdadero poder es la educación" ...................... 98

10 La poesía ............................................................. 101 El sapo y el barco .................................................. 102 El cuclillo tartamudo ............................................... 102 Berceuse de los pájaros ........................................ 104 Por jugar ................................................................ 105 Cometas de la tarde .............................................. 105

11 El relato mitológico ............................................ 107 Deméter y Perséfone ............................................. 108 Un lugar en el cielo para Orión ............................... 112

12 El texto descriptivo .............................................. 117 En familia ............................................................... 118 Lucy investiga en el armario ................................... 122

Teatro para representar Menuda historia ..................................................... 126

Conocer a una escritora Laura Gallego .........................................................132

Mi termómetro de lectura ....................................... 134

Page 4: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

DESTREZAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

NarraciónCuento de otra cultura

Leyenda Cómic

Reconocer el tiempo y el lugar donde transcurre la historia.

Identificar los personajes principales y secundarios y analizar sus características.

Reconocer la acción del texto.

Reconocer la secuencia temporal del relato.

Identificar detalles esenciales del texto.

Identificar o deducir causas, consecuencias, conclusiones…

Reconocer la información principal y secundaria de un texto informativo.

Identificar las partes del texto.

Distinguir narración, descripción y diálogos.

Identificar al narrador de la historia.

Identificar la intención y las características del texto.

Identificar la enseñanza que transmite el relato.

Comprender la función de las imágenes y los recursos gráficos.

Reconocer algunos recursos literarios.

Expresar opiniones de forma razonada.

Contar experiencias personales.

DESTREZAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Page 5: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

Relato histórico

Texto exposi-

tivoBiografía Texto

teatral Entrevista PoesíaRelato mitoló-

gico

Texto descripti-

vo

Page 6: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

PersonajesLa narración

1Género literario

No participa

en la historia

Cuenta lo sucedido

Es un personaje de la historia

Cuenta hechos que conoce

opiniones personales y emociones

Planteamiento

Nudo

Desenlace

NarradorInterno

Externo

TiempoLugar

El marco

Secundarios

Protagonista

Antagonista

Principales

Estructura

Relato de hechos

Page 7: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

Una nueva familiaLa luna brillaba con esplendor fuera de la cueva.

–¡Auuu! Es hora de salir de caza –dijo Padre Lobo.

Luego escuchó atentamente. En el fondo del valle se oía el rugido inconfundible del tigre Shere Khan.

–Alguien sube por la colina –comentó Madre Loba mirando en aquella dirección–. Debemos estar preparados.

Muy cerca se oyó un crujido en los matorrales. Padre Lobo se dispuso a saltar. Lo que sucedió a continuación fue extraordinario: el lobo se lanzó al ataque contra un ser desconocido y, cuando estaba en pleno salto, se detuvo y cayó de nuevo casi en el mismo sitio.

–¡Una cría humana! –exclamó disgustado–. Mira.

Frente a ellos había un niño desnudo que apenas podía andar. Era moreno, fino, precioso, una criatura perfecta. El niño los miró y sonrió sin temor alguno.

–¿Es un cachorro humano? –preguntó Madre Loba–. Es la primera vez que veo uno. Tráelo.

Padre Lobo cerró cuidadosamente sus mandíbulas sobre la espalda del niño, lo levantó como hacía con sus propios cachorros, sin causarle el más mínimo rasguño, y lo depositó entre sus cuatro chillones lobatos.

El niño empujaba como un cachorro más para acercarse y sentir el calor de la piel de Madre Loba.

–Mira, se alimenta junto con los nuestros. He aquí una loba que va a presumir de haber tenido una cría humana entre sus hijos.

–Está tan indefenso que, si lo golpeara con una pata, lo mataría –dijo Padre Lobo–. Pero nos mira sin miedo.

De repente, el interior de la cueva quedó a oscuras y en la entrada apareció la cabeza de Shere Khan.

8

Page 8: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

–Nos sentimos muy honrados con tu visita –saludó Padre Lobo, aunque su mirada expresaba lo contrario–. ¿Qué deseas, Shere Khan?

–Quiero mi presa. Yo perseguía a sus padres, pero han huido abandonando a su cachorro. Te exijo que me lo entregues.

Todavía brillaba en los ojos del tigre la furia de su fracaso. Dentro de la cueva, Padre Lobo se sentía seguro. Shere Khan nunca lograría pasar su corpachón a través de la boca de entrada. Además, si tenía que pelear dentro, el tigre no lo haría cómodamente. Tendría que hacerlo encogido.

–Te recuerdo que los lobos solo obedecemos las órdenes del jefe de nuestra manada –gritó Padre Lobo–. Nunca las de un cazador de animales mansos.

–¿No os dais cuenta de que os está hablando Shere Khan?

El tigre rugió. Su malestar llenó hasta el último rincón de la cueva.

–¡La cría humana es mía! –exclamó Madre Loba–. Nadie la matará. Se criará con nuestra manada y será esa cría quien te cace. ¡Fuera de aquí!

Shere Khan se dio cuenta de que sería capaz de luchar contra Padre Lobo, pero tenía las de perder con Madre Loba, así que se retiró vociferando:

–Ya veréis como al final el cachorro será mío, miserables ladrones.

Jadeante, Madre Loba se tumbó junto a sus crías.

–Llegó desnudo y hambriento. Nos quedaremos con él –comentó suspirando–. Y tú, renacuajo, estate quieto. Mowgli, ese será tu nombre.

Padre Lobo comentó con aire preocupado:

–La manada tiene que estar enterada de que tenemos un cachorro humano.

Shere Khan: en hindi, la lengua india, «señor tigre».

Mowgli: en hindi, «rana».

1

9

Page 9: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

La noche en que se reunía la manada de lobos, la familia se presentó al completo llevando a Mowgli. Al momento se oyó un rugido tras las rocas. Era Shere Khan, que gritaba:

–El cachorro humano es mío. ¡Dádmelo! Nada tiene que ver con el pueblo libre de los lobos.

Solo un animal de otra especie tomaba parte en las reuniones de los lobos. Era Baloo, un viejo oso que se encargaba de enseñar a los lobatos la Ley de la Selva. Baloo se levantó sobre sus patas traseras y dijo:

–¿Qué mal puede hacernos el cachorro humano? Quiero hablar en su favor. No soy un brillante orador, pero pienso que puede integrarse en la manada. Yo me encargaré de enseñarle.

–Ha hablado el maestro de nuestros hijos –dijo Akela, el jefe de los lobos–. Es preciso que ahora hable otro.

En ese momento se deslizó hacia el centro de la asamblea Bagheera. Era temida y respetada. Reunía astucia, insolencia y fiereza. Pero su voz era dulce como la miel y su piel más suave que el plumón.

–Sé que no tengo ni voz ni voto en vuestras asambleas. Pero quiero recordaros que la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana.

–Aceptamos tu propuesta, Bagheera. Ayuda a Baloo y enséñale tú también lo que debe saber sobre nuestra especie –respondió Akela.

En la noche se oyeron los rabiosos rugidos de Shere Khan.

Y así fue como Mowgli entró a formar parte de la manada de lobos.

El libro de la selva,

de Rudyard Kipling (adaptación).

Baloo: en hindi, «oso».

Bagheera: en hindi, «pantera negra».

10

Page 10: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

1 Escribe en tu cuaderno los nombres de estos personajes.

2 Completa con el nombre de los personajes que correspondan según lo que sabes de la historia.

3 ¿Crees que los animales que aparecen en esta historia están personificados? ¿Por qué? Explica.

4 Observa y contesta.

• ¿Dónde está Shere Khan?

• ¿Para qué ha ido allí?

• ¿Con quién está hablando?

• ¿A quién había perseguido antes?

5 Copia y completa con nombres de personajes del texto.

, el jefe de los lobos, admitió

a como miembro de la manada.

Sus maestros serían y .

6 Inventa y escribe algunas normas que pudieran formar parte de la Ley de la Selva.

7 ¿Has visto la película El libro de la selva? Explica brevemente su argumento. Si lo necesitas, busca información en internet con ayuda de una persona adulta.

actividades

protagonistas

antagonista

El antagonista es el personaje que se opone a los fines del protagonista.

11

Page 11: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

Ante mis ojos tenía un sueño que parecía creado por la luna. Era el más hermoso bergantín jamás visto en los mares de Atlán.

–Ahí lo tienes –me dijo Rai–. ¡El Libertad!

Sin mediar palabra, Tiradentes me cogió como un haz de paja, trepó conmigo a cuestas por la escala del Libertad y me dejó caer sobre la cubierta, entre las carcajadas de los piratas.

A contraluz, percibí una silueta que se detuvo a media distancia y batió con su pata de palo un barril. Era Bala Perdida, el capitán del navío.

−¡Tiradentes! –gritó la gran sombra.

–¡Misión cumplida, capitán! ¡Aquí le traigo a Ganso Salvaje!

–Eso es lo que quería oír. ¿Dónde está nuestro hombre?

–¡Yo soy su hombre! –dije con ironía.

–El Ganso ese es una chi-chica, ca-capitán –tartamudeó Tiradentes.

–¿Una chica? –exclamó Bala Perdida–. ¡Cacho en tos! ¡Qué maravilla!

Bala Perdida

12

Page 12: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

De repente, desapercibido hasta entonces en la noche, algo cobró vida abriendo las alas en el hombro de la gran sombra de Bala Perdida.

–¡Qué horror, una chica! ¡Uau! ¡Uau, uau!

–¡Calla, Calamidá! –ordenó el capitán–. Avisad al cocinero para que prepare un buen banquete de bienvenida para nuestra amiga. ¡Esta noche hay fiesta!

Y el mar se llenó de vivas mientras el cuervo protestaba con su voz chillona.

En cuestión de pocas horas, yo había pasado de la redacción de mi periódico a una fiesta pirata en algún lugar del Atlántico Norte. ¡Una fiesta en mi honor! Tan contenta estaba que, olvidando que al fin y al cabo había sido llevada allí a la fuerza, no se me ocurrió otra cosa que preocuparme por la seguridad de aquella banda de corsarios.

–Oye, Rai, ¿no es peligroso montar aquí una juerga? Los guardacostas no deben estar muy lejos.

Él me llevó a un ojo de buey y me dijo: «Mira».

Era increíble. En un abrir y cerrar de ojos había desaparecido todo rastro de luz lunar. La niebla en la que estábamos metidos era tan tupida como un edredón de plumas de cisne.

–¡Parece un mar de niebla! –dije–. ¡Es fantástico!

–¡Es el Mar de la Niebla! –subrayó Rai. Y luego añadió con un guiño cómplice–: Si fuésemos un ratón, no habría gato en el mundo que nos pudiera atrapar.

Empezaba a atar cabos rápidamente en mi cabeza. Ahora entendía por qué los guardacostas y la tecnología más moderna no habían sido capaces de dar con el último pirata.

Bala Perdida se acercó a nosotros. Era él. El último pirata. Corpulento, enorme. La barba larga y pelirroja. Una casaca roja.

1

bergantín: antiguo barco de vela con dos palos.

ojo de buey: ventanilla redonda de un barco.

13

Page 13: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

–¡Ya es hora de que me digas para qué me habéis traído aquí! –le increpé.

–Tenemos un problema muy gordo, Ganso Salvaje. Y queremos que nos ayudes. Pero ten paciencia y espera a mañana.

Al amanecer aligeró la densa bruma y pude ver el refugio del Libertad. Era una grandiosa cueva marina, una especie de catedral de la naturaleza. La entrada era estrecha, la medida justa para que pasara el bergantín. Pero en el interior se ensanchaba hasta formar una laguna calma y oculta.

Había mucha actividad en cubierta y mi corazón estaba agitado. Desde el bergantín echaron al agua la barca de remos en la que yo había llegado.

–¡Venga, a la barca! –exclamó Bala Perdida ayudándome a descender a la embarcación–. Vamos a ver esa maldita chatarra.

¿Chatarra? ¿Qué chatarra? ¿De qué estaba hablando?

Nos adentramos todavía más en la gruta y poco después llegamos a un sencillo embarcadero. A partir de ahí, dejamos la barca e iniciamos una larga y fatigosa ascensión por un túnel perforado en la piedra. Había una humedad cálida y un olor a tripas de la tierra. Infinidad de tiempo después, el túnel desembocaba en un amplio vestíbulo.

Mis ojos no creían lo que estaban viendo. Se resistían a ver, entre la incredulidad y el hechizo. Ante nosotros había montañas de lingotes de oro.

14

Page 14: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

–¡Es increíble! Este tesoro…

Bala Perdida no me dejó acabar la frase.

–No es un tesoro. Este oro procede del infierno. Solo tocarlo, mancha las manos de sangre.

–Estas riquezas fueron robadas por los nazis a los judíos en la época de la Alemania de Hitler –me aclaró Rai.

–Este oro tiene el olor de la muerte. Desde que lo encontramos y lo llevamos al barco había un aire de tristeza en el Libertad. Por eso lo trajimos aquí. Pensamos en tirarlo al fondo del océano, pero la maldición seguiría. Y solo hay un modo de deshacerse de esa maldición: devolver el oro a los descendientes de las víctimas. Y para eso, Ganso Salvaje, necesitamos tu ayuda –dijo el capitán con solemnidad.

–¿Y qué puedo hacer yo?

–Leo siempre lo que escribes en tu periódico. Y quien escribe tan bien como tú tiene que tener un alma grande. Pues bien, muchacha, tienes que contar la historia del oro maldito. Estoy seguro de que sus verdaderos propietarios responderán a la llamada. Cuando tú lances el mensaje en el Celtic News, ellos llegarán hasta ti, no lo dudes.

Al domingo siguiente, el Celtic News publicó la historia del oro nazi. Este era el titular de la noticia:

Bala Perdida, de Manuel Rivas (adaptación).

1

15

Page 15: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

1 ¿Quién narra esta historia? Escribe su nombre e indica el párrafo del texto en el que lo has descubierto.

¿El narrador o narradora de esta historia participa en ella?

2 Contesta.

• ¿Quiénes llevaron a Ganso Salvaje al barco? ¿Quién lo había ordenado?

• ¿Por qué causó sorpresa a la tripulación del barco su llegada?

• ¿Cómo recibió el capitán a Ganso Salvaje?

3 Explica cuál es la profesión de Ganso Salvaje y qué relación tiene su trabajo con su llegada al barco.

4 Corrige las afirmaciones falsas.

Bala Perdida era el último pirata de los mares.

Bala Perdida era el capitán del Libertad.

Bala Perdida tenía un loro llamado Calamidá.

Bala Perdida organizó una fiesta en honor de Rai.

5 ¿Qué sucedió a continuación? Explica el final del texto.

6 Imagina que eres Ganso Salvaje y escribe tú la noticia sobre el oro nazi.

actividades

No olvides que las noticias siempre llevan un titular.

Recuerda que el narrador o narradora es la persona que cuenta la historia.

16

Page 16: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

(Entra en escena ÁGATA acompañada de PI y de FELIXIA).

ÁGATA. Hoy tenemos viaje en el tiempo y os recuerdo que os comprometisteis a ayudarme.

FELIXIA. ¡Por zupuezto, Ágata! (Mueve los brazos de forma ondulante). Me encanta ayudarte con la claze de Hiztoria. Ez mi favorita, ¡ita!

PI. (Con voz robótica). Afirmativo, Felixia. La Lengua se te da peor. Ja, ja.

ÁGATA. No te rías, Pi. Los proximitas hablan de esa forma. A mí me encanta.

FELIXIA. Voy a programar el Navegador de la Hiztoria, el NH. Y tú, Pi, haráz el viaje de prueba, ¡eba!

Menuda historia

La acción se desarrolla en un aula futurista. En ella hay una mesa baja con cojines alrededor. También hay una caja del tamaño de un niño, decorada como si fuera una máquina del tiempo, con una cortina a modo de puerta.

El chico prehistórico lleva pieles, una peluca despeinada y la cara sucia. Los otros humanos visten uniformes blancos.

Felixia es de color azul; tiene cola, orejas de gato y pecas plateadas. Se desplaza con movimientos exagerados. Pi lleva ropa y casco plateados.

AMBIENTACIÓN

• Profesora Ágata• Extraterrestre Felixia• Robot Pi• Leo• Valentina• Hipatia• Eco• Chico prehistórico

PERSONAJES

126

TEATRO PARA REPRESENTARTEATRO PARA REPRESENTAR

Page 17: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

PI. (Se tapa los oídos, molesto). Estoy deseando perderme en el tiempo, con tal de no escuchar tus gritos, Felixia.

(PI se mete en la máquina. FELIXIA mira una tableta que lleva en una mano y con la otra pulsa varios botones de la máquina del tiempo).

FELIXIA. Erez un robot muy zenzible, Pi. Época programada. Robot cazcarrabiaz al pazado, ¡ado!

(Entran LEO, VALENTINA, HIPATIA y ECO y se sientan en los cojines).

ÁGATA. ¡Hola! Por fin ha llegado el gran día. (Se dirige uno a uno a sus estudiantes). Valentina, ¿estás preparada? Hipatia, Eco, os veo impacientes. Y Leo, seguro que tú ni siquiera has podido dormir, ¿verdad?

LEO. Buenos días, profesora Ágata. Sí, he dormido poco, siempre me pasa cuando tenemos examen.

ÁGATA. ¿Examen? ¡Qué palabra más antigua, Leo! Se nota que aprendiste mucho en tu último viaje al siglo XXI.

LEO. Sí, recuerdo ver a las niñas y a los niños aterrorizados por aquellos exámenes. No les gustaban nada de nada.

HIPATIA. Pero lo que sí les gustaba era tener cada vez más cosas. Y cuando conseguían lo que querían, rápidamente lo desechaban.

ECO. Menos mal que los proximitas vinisteis a echar una mano con tanta basura como había acumulada, Felixia. Si no hubiera sido por vuestra ayuda, no podríamos vivir ahora en la Tierra.

FELIXIA. No ez nada… Noz guzta ayudar, ¡dar!

ÁGATA. Bueno, no nos despistemos. El viaje de hoy es a la antigua Grecia. Allí conoceréis a los primeros grandes pensadores de la Historia, los llamados filósofos: Sócrates, Platón, Aristóteles… ¿Sabéis que «filosofía» viene de la unión de dos palabras griegas: phileo, que significa «amor», y sophia, que significa «sabiduría»? Significa, por tanto, amor a la sabiduría.

ECO. ¡Vaya! Pero ¿es que antes de la filosofía no se pensaba?

ÁGATA. Claro que sí, Eco, pero hasta entonces se recurría a la magia para explicar las cosas. Ya lo veréis, estoy segura de que aprovecharéis al máximo el viaje y que volveréis llenos de sa-bi-du-rí-a.

127

Page 18: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

CONOCER A UNA ESCRITORA

Laura GallegoLaura Gallego nació en 1977 en Quart de Poblet (Valencia).

A los 11 años empezó a escribir un libro de temática fantástica con una amiga. Ese libro, por el que la autora siente un cariño muy especial, nunca ha llegado a publicarse. Sin embargo, le sirvió para darse cuenta de que quería ser escritora.

Laura continuó escribiendo y enviando sus textos a diferentes concursos. Aunque no tuvo suerte al principio, siguió intentándolo hasta que, a los 21 años, ganó el Premio Barco de Vapor con su libro Finis Mundi. Ese mismo premio lo volvió a ganar, en 2002, con La leyenda del Rey Errante.

Laura Gallego ha publicado ya veintisiete novelas y algunos cuentos infantiles. Sus obras están traducidas a numerosas lenguas, y se cuentan por miles, en todo el mundo, los seguidores de los mundos fascinantes creados por esta gran autora.

Una saga son varias obras que comparten personajes y el argumento principal. En la literatura fantástica son muy frecuentes. En el caso de Laura Gallego, Memorias de Idhún se desarrolla en tres libros y Crónicas de la Torre, en cuatro.

lauragallego.comLa escritora tiene una página web en la que responde a las preguntas de sus jóvenes lectores y lectoras.

¿Sabías que…?Su primera obra publicada, Finis Mundi, era ya su libro número 14. Tenía trece obras escritas que no habían sido publicadas.

Sus obras

Desde sus comienzos, la autora ha cultivado el género fantástico. Sus libros están llenos de aventura y de una acción trepidante.

132

Page 19: Índice - Santillanaque la Ley de la Selva ofrece la posibilidad de comprar un cachorro por un precio justo. Ofrezco un toro que acabo de matar por esta cría humana. –Aceptamos

El príncipeEl príncipe Walid no solo era joven, gene-roso, inteligente, valiente y hábil como guerrero, sino que, además, era una per-sona culta. Todo lo cual constituía un gran orgullo para su padre, el anciano rey Huyr.

Pero había algo que Walid ambicionaba más que nada, algo que tenía que ver con su gran pasión: la poesía.

Este fue el motivo por el que, una tarde, se presentó ante el rey y le habló así:

–Padre, solicito tu permiso para ausentar-me del reino y asistir al certamen que se celebra en Ukaz. Sabes que soy buen poe-ta. Los mejores poetas del mundo se dan cita allí todos los años y yo…

–Sé muy bien lo que ambicionas. Pero a Ukaz acuden los más afamados poetas del mundo. Es posible que quedes en ridículo, hijo mío. Y no eres un desconocido: eres el heredero del trono de Kinda.

–¿Entonces…?

–Organiza tu propio certamen y ofrece un premio generoso. Cuando escuche a los jueces dar el nombre del ganador y sea el tuyo, tendrás mi permiso para ir a Ukaz.

El príncipe palideció. Aunque no dudaba que podría ganar ese certamen, preparar-lo suponía retrasar un año su viaje.

Pronto se supo en el reino que el príncipe convocaba un gran concurso poético y que el premio sería un saco de oro.

Los jóvenes poetas se sintieron entusias-mados cuando Walid les comunicó que el presidente del jurado sería un famoso poeta, al-Nabiga al-Dubyani. Sin embar-go, todos creían que aquel hombre conce-dería la victoria al príncipe Walid.

La leyenda del Rey Errante, de Laura Gallego García

(adaptación).

Sus personajes

Empeñados en salvar a los idhunitas del poderoso Ashran el Nigromante.

Una chica decidida y apasionada del fútbol que protagoniza las seis historias de la serie Sara y las goleadoras.

La joven protagonista de Crónicas de la Torre y su mejor amigo, invisible para todos menos para ella.

Dana y Kai

SaraJack y Victoria

133