Índice - wordpress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor...

23

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo
Page 2: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

1

Índice

Introducción ............................................................................................................................ 2 Objetivo .................................................................................................................................. 2 ¿Qué es una computadora? ..................................................................................................... 3

Utilidad de la computadora (Actividad) ............................................................................. 3 ¿Por qué es útil saber usar una computadora? ........................................................................ 3 Partes que componen a la computadora ................................................................................. 4

Hardware y Software .......................................................................................................... 4 Unidad Central de Procesamiento (CPU) ....................................................................... 4

Dispositivos de entrada ....................................................................................................... 5 Teclado ........................................................................................................................... 5 Mouse o ratón ................................................................................................................. 7 Micrófono ....................................................................................................................... 7 Cámara Web ................................................................................................................... 7 DVD-ROM o CD-ROM ................................................................................................. 7

Dispositivos de salida ......................................................................................................... 8 Monitor ........................................................................................................................... 8 Bocinas ........................................................................................................................... 8 Impresora ........................................................................................................................ 8

Dispositivos de almacenamiento ........................................................................................ 9 Disco Duro ...................................................................................................................... 9 Disquete .......................................................................................................................... 9 DVD/CD ......................................................................................................................... 9 Memoria USB ................................................................................................................. 9

Empecemos a trabajar ........................................................................................................... 10 ¿Cómo encender de la computadora? ............................................................................... 10 Interfaz de Windows ......................................................................................................... 10

Escritorio ...................................................................................................................... 10 Acceso directo .............................................................................................................. 13 Barra de tareas .............................................................................................................. 14

Interacción con el Equipo ..................................................................................................... 14 Ventana ............................................................................................................................. 15 Bibliotecas ........................................................................................................................ 15

Organizar bibliotecas .................................................................................................... 16 Crear carpetas ............................................................................................................... 16 Renombrar archivos o carpetas..................................................................................... 17

Uso de la memoria USB ....................................................................................................... 18 ¿Cómo utilizar la Memoria USB? .................................................................................... 18 Guardar un documento en la memoria USB ..................................................................... 19 Eliminar un archivo de la memoria USB.......................................................................... 20 Expulsar memoria USB .................................................................................................... 20

Apagar la computadora ......................................................................................................... 21 Cuidados preventivos de la computadora ............................................................................. 21 Conclusión ............................................................................................................................ 22

Page 3: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

2

Introducción

El curso de Alfabetización tecnológica, pretende habilitar a la sociedad para el

conocimiento y manejo de las computadoras, logrando la incorporación de

ésta herramienta de la era digital en su estilo de vida.

Hoy en día las computadoras forman una parte muy importante dentro de la

vida moderna, por lo tanto, es necesario conocerlas y saber aprovecharlas

como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor

beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman.

Objetivo Los participantes del curso de Alfabetización tecnológica adquirirán los

conocimientos básicos de la computadora, para lograr su dominio y aplicación

en la vida diaria, personal y laboral.

Page 4: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

3

¿Qué es una computadora?

Una computadora es una máquina conformada por circuitos integrados y otros

componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo

indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de

secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas y organizadas en función a una

amplia gama de aplicaciones, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de

programación y al que lo realiza se le llama programador.

Utilidad de la computadora (Actividad) A continuación se presentan una serie de preguntas con el objetivo de analizar las

principales ventajas de utilizar una computadora en la actualidad.

a) La computadora me es útil para…

b) Considero que la principal ventaja de utilizarla es…

c) Considero que una computadora no me sirve para…

d) Me gustaría utilizar la computadora cuando…

¿Por qué es útil saber usar una computadora? Una computadora es útil, porque ayuda al hombre a efectuar sus tareas, es decir, facilita el

trabajo y la vida de las personas, debido a que guardamos información, realizamos cálculos

y diseños, navegamos en Internet, enviamos y recibimos mensajes, accedemos a cursos de

nuestro interés, entre otras cosas.

Page 5: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

4

Partes que componen a la computadora

Hardware y Software El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una

computadora como la CPU, teclado, mouse, monitor, etc., mientras que el Software es el

equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la

computadora.

La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el

Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

La Unidad Central de Procesamiento o CPU, es el elemento más importante de una

computadora. Allí se coordinan y generan todas las tareas u operaciones.

Dentro de éste se encuentra el procesador, la tarjeta madre, las unidades de disco, el disco

duro, la memoria y la fuente de poder.

Page 6: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

5

Dispositivos de entrada Los dispositivos de entrada son utilizados para ingresar datos a la computadora. Entre los

más comunes se encuentran:

Teclado Es un dispositivo utilizado para introducir información o comandos. Tiene la misma

presentación que el teclado de una máquina de escribir, pero con teclas extras para ejecutar

funciones especiales. Las letras de la A a la Z, números del 0 al 9, el tabulador, barra

espaciadora en la misma posición de una máquina de escribir estándar y operan de la

misma manera, otras teclas como las de función y enter, ejecutan diferentes operaciones

dependiendo de la aplicación que se esté utilizando.

a) Teclas alfanuméricas

Son las teclas del alfabeto junto con los números y caracteres especiales. Estas incluyen

lo siguiente:

Teclas alfabéticas: Son el abecedario y los dígitos del 0 al 9 así como algunos

caracteres de signos especiales y de puntuación.

Block mayús: Activa o desactiva el modo mayúsculas, del lado derecho arriba

del teclado numérico hay un LED (indicador de luz) para verificar su estado de

activación.

Windows: Al presionar ésta tecla aparece el menú de inicio, también ejecuta

algunos programas de Windows cuando se combina con ciertas teclas.

Enter: En el momento que se presiona esta tecla se comienzan a ejecutar las

ordenes o instrucciones que se le indican a la computadora; en las aplicaciones

donde se captura texto se usa para saltar a un nuevo renglón o párrafo.

Backspace: Permite eliminar objetos cuando

están seleccionados, en aplicaciones para

captura de textos sirve para borrar caracteres a

la izquierda del cursor.

Espaciadora (Spacebar): Se utiliza para

ingresar espacios en blanco dentro del texto.

Page 7: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

6

b) Teclas de dirección

Son las teclas etiquetadas con flechas y se utilizan para desplazar un

espacio o un renglón dependiendo de la dirección que indica la flecha. Con

ellas se puede mover el cursor hacia arriba, abajo, derecha e izquierda.

c) Teclas de edición

Se enfocan en la captura y modificación de texto.

Supr (delete): Permite eliminar objetos o caracteres; en

aplicaciones para captura de textos sirve para borrar caracteres

a la derecha del cursor o punto de inserción.

Re pág: Retroceder una página o pantalla en un documento.

Av pág: Avanzar una página o pantalla en un documento.

d) Teclas de función

Son las teclas etiquetadas de F1 a F12 y pueden ejecutar diferentes comandos o

acciones, las cuales varían dependiendo de la aplicación que éste activada.

Ejemplo: En Microsoft Word, F12 permite guardar el documento con el que se este

trabajando.

e) Teclado numérico

Estas teclas están distribuidas en forma similar a una calculadora. Para usar

el teclado en su modalidad numérico debe activarse con la tecla llamada

BLOQ NUM que tiene arriba un LED (indicador de luz) con la finalidad

de verificar el estado de activación.

f) Teclas especiales

Esc (escape): En algunas aplicaciones se usa para cancelar alguna instrucción

o proceso que se esté realizando; también puede utilizarse para cerrar los

menús contextuales o ventanas emergentes.

Nota: En Microsoft PowerPoint “Esc” sirve para salir de una presentación en

pantalla completa.

Impr Pant (print screen, imprimir pantalla): Se usa para hacer

una captura del contenido de la pantalla; es decir, toma una “foto”

de lo que en ese momento está en el monitor y luego se puede

colocar en una aplicación que permita insertar imágenes.

Page 8: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

7

Mouse o ratón El mouse o ratón es arrastrado en una

superficie plana para maniobrar el puntero que

aparece en la pantalla del monitor. El mouse

tiene dos botones: izquierdo y derecho.

Algunos tienen una rueda en el centro que

sirve para desplazar el puntero del mouse

rápidamente. La acción de presionar los

botones del mouse se le conoce como “clic”.

El botón izquierdo del mouse sirve para

validar una acción realizada (“aceptar”) y el

derecho sirve para desplegar los menús

contextuales de los programas.

Micrófono El micrófono es un transductor electroacústico, es decir, un

dispositivo destinado a la conversión de ondas sonoras en

energía eléctrica. Es la puerta por donde pasa el sonido al

interior de los aparatos para posibilitar su amplificación lo que

permite, por ejemplo, grabar sonidos de cualquier lugar o

elemento.

Cámara Web

Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual

puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a

una página web o a otras computadoras de forma privada (su calidad

dependerá de la conexión y el equipo).

DVD-ROM o CD-ROM Es un dispositivo que lee a través de un rayo láser, información de un DVD o CD.

Nota: El Micrófono y la Cámara Web también son considerados como “Accesorios”, ya

que son dispositivos no indispensables para el funcionamiento de la computadora.

Page 9: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

8

Dispositivos de salida Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en

imágenes en pantalla, impresiones u otras formas. Entre los más importantes se encuentran:

Monitor El monitor es el dispositivo donde el usuario visualiza la información y los resultados

generados por la computadora.

Bocinas Reproductores de sonido hacia el exterior. Este dispositivo cuenta con un botón regulador

de la intensidad, además de un cable que las une y es conectado directamente en la

computadora.

Impresora

Es un dispositivo de salida que reproduce la información de la computadora (texto,

imágenes, etc.) en copias impresas. Entre los principales tipos de impresoras se encuentran

las de matriz de punto (baja calidad y muy baja velocidad), las de inyección de tinta

(mejor calidad gráfica y bastante rápida) y las láser (excelentes resolución gráfica y muy

rápidas).

Nota: Las bocinas y la impresora también son considerados como “Accesorios”, ya que

son dispositivos no indispensables para el funcionamiento de la computadora.

Page 10: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

9

Dispositivos de almacenamiento Estos dispositivos son unidades de almacenamiento magnético donde se guarda la

información que necesitamos utilizar, como programas, documentos, archivos, entre otros.

Disco Duro Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de

almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para

almacenar datos digitales.

Disquete

Es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza

circular de material magnético, fino y flexible encerrada en una carcasa de

plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben

mediante una disquetera, también conocida como unidad Floppy.

DVD/CD El Disco Versátil Digital y el Disco Compacto (DVD y

CD por sus siglas en ingles de Digital Versatile Disc y

Compact Disc, respectivamente) son un soporte digital

óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de

información (audio, video, documentos y otros datos);

el CD puede almacenar 640Mb y el DVD desde 4.7Gb

(7 veces más que el CD) hasta 17.1Gb.

Memoria USB Es uno de los dispositivos de almacenamiento más utilizados en la actualidad, pues nos

permite guardar distintos tipos de información (texto, imágenes, video, audio etc.) de

manera muy práctica. Existen memorias de distintas precios,

la cuales varían dependiendo de la capacidad de

almacenamiento que estas ofrezcan.

Nota: Los Puerto USB se utilizan en la PC con el fin de

reconocer los dispositivos hardware y ponerlos en

funcionamiento de forma rápida y sencilla.

Page 11: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

10

Empecemos a trabajar

¿Cómo encender de la computadora?

A continuación se presenta una serie de pasos para que usted aprenda a encender una

computadora.

1. Encender el regulador de voltaje.

2. Encender el CPU.

3. Encender el monitor.

4. Esperar pantalla de inicio.

Nota: Algunas computadoras cuentan con una “contraseña” para poder iniciar sesión,

por lo que es necesario escribirla en el espacio correspondiente cuando es solicitada en

la pantalla.

Interfaz de Windows

Escritorio El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e

iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de

superficie de trabajo; al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el

escritorio.

Page 12: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

11

Personalizar el escritorio En Windows es posible personalizar el aspecto visual de nuestro escritorio, como son por

ejemplo el fondo de escritorio (imagen que aparece en la pantalla), el color de ventana y

el protector de pantalla.

Para acceder a estas opciones es necesario dar clic derecho sobre el escritorio para abrir el

menú contextual y posteriormente seleccionamos la opción personalizar.

Se abrirá la siguiente ventana, donde podremos seleccionar uno de los temas prestablecidos

por Windows, si los temas que se muestran no son de su agrado, usted puede personalizarlo

a su gusto seleccionando las opciones que aparecen en la parte inferior de la ventana.

Page 13: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

12

Si damos clic a la primera opción (fondo de escritorio) podremos seleccionar la imagen

que deseamos establecer como fondo de pantalla; una vez seleccionada, damos clic en

guardar cambios.

Si lo que queremos es cambiar el color de ventana (segunda opción), se abrirá la siguiente

pantalla, donde seleccionaremos el color, además podemos habilitar la transparencia y la

intensidad de color que tendrán los bordes de las ventanas correspondientes del menú Inicio

y la barra de tareas.

La tercera opción de personalización es la selección del protector de pantalla; un

protector de pantalla es un programa diseñado para conservar la calidad de imagen del

monitor y sirve para proteger la pantalla dejando imágenes en movimiento cuando la

computadora no está siendo usada, también es utilizado para ahorrar energía en el momento

que se deja de usar la computadora. Si no se pulsa ninguna tecla ni se mueve el ratón en un

período de tiempo prestablecido, el protector de pantalla entra en acción.

Page 14: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

13

Para establecer el protector de pantalla hay que seleccionar alguno de los preinstalados por

Windows y determinar el tiempo que será necesario esperar para que se ejecute.

Acceso directo Son iconos que se utilizan para acceder rápidamente a los programas que utilizamos con

más frecuencia.

Crear acceso directo

Para crear un acceso directo nos posicionamos sobre el icono del programa, archivo o

carpeta que deseamos colocar en el escritorio, posteriormente damos clic derecho para

desplegar el menú contextual del icono, después nos posicionamos sobre el botón “enviar

a…” y por último damos clic en la opción “escritorio (crear acceso directo)”

Page 15: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

14

Al regresar al escritorio, veremos el acceso directo que acabamos de crear.

Barra de tareas

La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué programas

están ejecutándose. También contiene el botón Inicio , que se puede utilizar para

obtener acceso a programas, carpetas y la configuración del equipo.

Área de notificaciones

El área de notificación está ubicada en la barra de tareas y contiene iconos de programas

que proporcionan el estado y las notificaciones sobre actualizaciones, conectividad de red,

volumen, el estado de la batería (en caso de los equipos portátiles), etc. Cuando instala un

nuevo programa, a veces puede agregar un icono en el área de notificación para ese

programa.

Nota: Los equipos nuevos con frecuencia ya traen iconos en el área de notificación y

algunos programas agregan automáticamente un icono al área de notificación durante

la instalación.

Interacción con el Equipo

A continuación se dará una breve explicación de algunas de las funciones que podemos

realizar en nuestro Equipo

Page 16: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

15

Ventana

Una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, se asocian a interfaces

gráficas, las cuales pueden ser manipuladas con el puntero.

Un programa suele ejecutarse en una sola ventana, mientras que en la pantalla pueden

ejecutarse múltiples ventanas.

En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee barra de título,

botones de control (minimizar, maximizar y cerrar) y características para modificar su

tamaño.

Bibliotecas

Las bibliotecas permiten fácilmente buscar y organizar archivos esparcidos en el equipo o

la red, y trabajar con ellos. Una biblioteca junta todo en un solo lugar, independientemente

de donde esté almacenado cada elemento. Windows incluye bibliotecas de documentos,

Page 17: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

16

música, imágenes y vídeos. Sin embargo, puede personalizar estas bibliotecas o crear

nuevas con solo algunos clics.

Organizar bibliotecas

Puede organizar las bibliotecas y ordenarlas de forma aleatoria, por ejemplo, puede ordenar

los documentos por tipo, las fotos por fecha de captura o la música por género.

Para organizar los archivos, posiciónese en la parte superior derecha de la ventana, de clic

en la opción Organizar por: y, a continuación, elija una propiedad. Por ejemplo, en la

librería de música, puede elegir Intérprete para organizar rápidamente la colección de

música por artista, así como álbum, género, etc.

Nota: si se cuenta con una “red domestica”, se puede compartir fácilmente las

bibliotecas con las personas que la conformen.

Crear carpetas

Una carpeta es una ubicación donde puede almacenar sus archivos. Puede crear cualquier

número de carpetas e incluso almacenar carpetas dentro de otras carpetas (subcarpetas). A

continuación se indica cómo crear una carpeta nueva:

Page 18: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

17

1. Vaya a la ubicación (una carpeta o el escritorio) donde desea crear una carpeta

nueva.

2. De clic con el botón derecho en un área en blanco del escritorio o en la ventana de

la carpeta y posiciónese en nuevo.

3. De clic en carpeta.

4. Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione enter.

5. La nueva carpeta aparecerá en la ubicación que ha especificado.

Renombrar archivos o carpetas

Una manera de cambiar el nombre de un archivo es abrir el programa que se usó para crear

el archivo, abrirlo y guardarlo con un nombre diferente. Sin embargo, hay una manera más

rápida:

1. De clic con el botón secundario sobre el archivo cuyo nombre desea cambiar y

seleccione la opción Cambiar nombre dando un clic.

Page 19: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

18

2. Escriba el nombre nuevo y presione Enter. (Si se le solicita una contraseña de

administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la

confirmación)

Nota: Si no puede cambiar el nombre de un archivo, es posible que no tenga permiso

para hacerlo.

Uso de la memoria USB El Puerto USB puede conectar periféricos como mouse, teclados, escáneres, cámaras

digitales, impresoras, discos duros, tarjetas de sonido y componentes de red. Para

dispositivos multimedia como escáneres y cámaras digitales, el USB se ha convertido en el

método estándar de conexión.

Actividad a realizar: A continuación se presentan una serie de pasos a seguir para poner

en funcionamiento su memoria extraíble USB.

Paso 1: Para que usted guarde, abra o elimine un archivo desde la memoria USB, es

necesario que primero inserte el dispositivo en la parte donde está ubicado el puerto

USB en CPU de la computadora.

Paso 2: Una vez que insertó la USB en el CPU, espere a que la computadora la detecte,

esto será al momento en que en su barra de tareas aparezca un diálogo de nuevo

hardware encontrado.

Paso 3: Aparecerá una ventana de la USB para que elija la opción “abrir la carpeta

para ver los archivos” y enseguida podrá trabajar con su memoria.

¿Cómo utilizar la Memoria USB? Para abrir un documento desde nuestra memoria USB, debemos realizar los siguientes

pasos.

1. De clic en el botón inicio y seleccione la opción Equipo.

Page 20: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

19

2. Se abrirá la siguiente ventana, donde usted deberá dar doble clic en el icono que

represente la memoria USB que desea explorar.

3. Busque entre los archivos que contenga la memoria el que desee abrir y de doble

clic sobre él. Por último, espere a que cargue el archivo para que lo pueda

visualizar en la pantalla.

Nota: El nombre de la memoria puede variar dependiendo de la marca (Kingston,

Maxwell, Lexmar, entre otras); el nombre predeterminado que Windows le da a una

memoria USB es “Disco extraíble”.

Guardar un documento en la memoria USB

Para guardar un documento desde nuestra memoria USB, debemos realizar los siguientes

pasos:

1. Tener un archivo abierto en cualquier programa para después guardarlo.

Page 21: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

20

2. Ir a la pestaña archivo de la barra o pestañas de opciones y elegir el comando

guardar como.

3. Una vez elegida la opción guardar como se le da clic y enseguida aparecerá una

ventana.

4. Seleccionar la opción Equipo que se encuentra en la parte izquierda de la ventana.

5. Abrir la memoria USB.

6. En la parte de abajo de la ventana se encuentra un recuadro en blanco para escribir

el nombre que se le asignará al archivo. Una vez escrito el nombre se le da clic en el

botón guardar.

Eliminar un archivo de la memoria USB

Para eliminar un documento desde nuestra memoria USB, debemos realizar los siguientes

pasos:

1. Para eliminar un archivo, puede ir al escritorio y dar doble clic en el icono Equipo.

2. Se abrirá una ventana, donde usted deberá dar doble clic en el icono que represente

la memoria USB que desea explorar.

3. Se abre la USB y aparecen los archivos que contiene, enseguida seleccione el

archivo que va a eliminar.

4. De clic derecho sobre el archivo para ver el menú desplegable y seleccione el

comando “eliminar”.

5. Se mostrará un cuadro de diálogo para confirmar la eliminación de archivos, para

preguntarle si está seguro que quiere seguir adelante con la eliminación. De clic en

la opción “SI” y se eliminará el archivo que eligió.

Expulsar memoria USB

Una vez que haya terminado de trabajar con la USB, debe retirarla del CPU. Esto se hace

de la siguiente manera:

1. Cerrar todas las aplicaciones y ventanas abiertas.

2. Ir a la barra de tareas y dar clic en el icono de la USB.

3. Aparecerá un diálogo indicando la extracción segura del dispositivo de

almacenamiento USB.

Cuando aparezca un recuadro indicando que es segura la extracción de USB puede retirar

su memoria del CPU.

Page 22: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

21

Apagar la computadora

A continuación se presenta una serie de pasos para que usted aprenda a apagar una

computadora:

1. Cierre todas las aplicaciones y ventanas abiertas.

2. Vaya a la barra de tareas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y de clic

en el botón de inicio.

3. Seleccione la opción “apagar” dando un clic.

4. Apague el monitor y el regulador.

Cuidados preventivos de la computadora

¿Cómo podemos cuidar la computadora?

La computadora debe estar en un lugar fresco.

La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.

No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como

ventanas, mesas, sillas, lámparas, etc.

El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el

resto del equipo.

Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.

No se deben dejar disquetes, DVD/CD dentro de la computadora, ni memorias

conectadas en los puertos USB.

No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el

equipo de cómputo.

No debe desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.

No debe presionar mucho los botones del teclado o del Mouse, pues podrían dejar

de funcionar si lo hace.

Cuando termine de utilizar su computadora, asegúrese de que todo haya quedado

apagado.

Tenga cuidado cuando reciba archivos, ya que pueden dañar su computadora al

contener virus.

Es importante contar con Antivirus para vacunar su computadora frecuentemente

para que no se vaya a dañar.

Revisar periódicamente (aprox. cada 6 meses) su computadora.

Limpiar regularmente el teclado y el mouse para liberar de polvo el espacio de

desplazamiento.

Page 23: Índice - WordPress.com · como herramientas de trabajo, estudio y ayuda; sacando de ellas el mayor beneficio y que mejor que empezando a conocer las partes que la conforman. Objetivo

22

Conclusión

Una computadora es una máquina electrónica que se usa para

procesar la información; ésta le sirve al hombre como una valiosa

herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades.

En sí, es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar

los las instrucciones programadas. Por si sola (sin la ayuda del

hombre) no es capaz de pensar y llegar a sentir cuestiones

emocionales.

Es importante que usted conozca y domine los temas que se

abordaron en este manual para que se le facilite la interacción y con

ello podrá realizar trabajos más formales y de calidad, optimizar

tiempo, y ser una persona que se pueda desenvolver fácilmente en su

trabajo y en su vida personal.