nativo digital e inmigrante digital

6

Click here to load reader

Upload: taomarin

Post on 02-Jul-2015

897 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nativo digital e inmigrante digital

Instituto Guatemalteco Americano

Bachillerato en Ciencias y Letras

Seminario

Alejandro Cruz

Nativos e

Inmigrantes

Digitales

Estuardo René Marín

5to Sección “E”

Guatemala, 16 de Mayo de 2011

Page 2: Nativo digital e inmigrante digital

Introducción

La vida es un sistema en constante movimiento y cambio. Esto lleva a buscar nuevas estrategias y medios para que la vida misma pueda desarrollarse como tal. En la última década estos medios se han convertido en lo que llamamos tecnología, la cual ha tenido un proceso de evolución muy desarrollado para el ser humano. Pero este medio ha dejado a la gente de las décadas pasadas. La tecnología esta en un gran constante cambio con el que las generaciones de ahora se desarrollan de una forma practica y fácil. A esta generación se le llama nativo digital, mientras que a las pasadas se les llama inmigrante digital.

Nativo Digital

El denominado “Nativo Digital”, es una persona que ha crecido rodeado de la tecnología digital, tal como una computadora personal, notebook, Internet, teléfono móvil, y otros dispositivos tales como el mp4, I-pad, consolas de videos juegos.

Se considera que los nativos digitales son algunos de los niños de hoy, nacidos aproximadamente desde1993 en adelante, y que han crecido rodeados por la tecnología y por lo tanto no tienen que aprender su uso, sino que las nuevas tecnologías forman parte de su vida diaria y común desarrollo. El uso de los dispositivos tecnológicos forma parte de su entorno natural, de su forma de comunicarse y de entenderse, y de relacionarse con el mundo que los rodea.

Ellos son los verdaderos líderes de la comunicación, ya que muchos de ellos, sin tener fines comerciales se encuentran mejor posicionados en Internet (motores de búsqueda) que cualquier organización o compañía, ya que han sabido emplear todas las herramientas que tienen a su alcance.

Por otro lado, son las iglesias que nuclean comunidades educativas y en donde están este grupo de personas que lleva la bandera de la (re)evolución 2.0, es por esto que consideramos necesarios el

aprendizaje y la aplicación de estos conceptos desde el seno educativo de la iglesia. Generando redes sociales educativas internas-externas que agrupen nuevos vínculos de intercambio de información y conocimiento, no profesional, profesional, de esparcimiento, de generación de nuevos contactos virtuales sin limites.

Todas las herramientas básicas que sumadas a una base teórica-técnico permiten que la gestión o programación de los blogs o redes sociales desde lo visual acompañen y aseguren un éxito en trafico de clics, navegación, y retorno.

De nada sirve ser un gran conocedor, o un gran erudito de una materia y escribir gran cantidad de artículos con nuevos y revolucionarios conceptos, si NADIE

Page 3: Nativo digital e inmigrante digital

puede acceder a ellos y dar su punto de vista, dejando de lado la valiosa oportunidad de vivir la experiencia de la inteligencia colectiva.

Por eso mucha gente está debatiendo el concepto y sus implicaciones y están empezando a aparecer ideas sumamente interesantes para identificar a esos nativos y, especialmente, las razones que los hacen diferentes. Empresas, políticos, universidades y padres, por citar solo algunos, deberían estar muy atentos y empezar a rediseñar sus estrategias ante los nuevos consumidores, usuarios, votantes, ciudadanos, hijos, estudiantes... con los que se tienen que relacionar.

Genís Roca lleva ya un tiempo analizando el concepto de nativos digitales y narrando casos concretos. En uno de sus posts identificaba las características culturales propias de los nativos:

- El dominio de los medios de producción digital. Les gusta crear, les gusta mucho crear, y lo digital lo hace posible. Ya sólo es cuestión de tiempo y esfuerzo (y talento)...

- El mundo como terreno de juego. Todo se desarrolla a escala global con normalidad...

- La red como elemento socializador. Incorporan la red como elemento vertebrador, algo que los inmigrantes digitales no suelen hacer....

- Aprenden en red y de la red. Sigo con el jugoso post de Luís Rull... “… a los pocos segundos de que empezara a hablar me quedé estupefacto: ese chico estaba hablando de anclaje, economía de la atención, ethos colectivos,… sin conocer ninguno de esos términos. Conocía los conceptos sin tener que haberlos estudiado, por pura experiencia y reflexión.”

- Dan importancia a la identidad digital...

- Participan de la conversación...

Page 4: Nativo digital e inmigrante digital

- Crecen diferente. Ya que lo hacen explorando y transgrediente.

Inmigrantes Digitales

La importancia de la diferencia de los nativos e inmigrantes digitales es la siguiente: Como inmigrantes digitales aprender como todos los inmigrantes, es adaptarse a su medio ambiente. Los inmigrantes digitales conservan siempre, hasta cierto punto, su "acento", es decir, su pie en el pasado. El acento de los inmigrantes digitales se puede ver en cosas tales como dar vuelta a la Internet para obtener más información una segunda vez que la primera, o en la lectura del manual para un programa en lugar de asumir que el programa enseñará, por si mismo, a utilizarlo. Hoy en día “la gente mayor” se socializa "diferente a sus niños, y ahora están en el proceso de aprender un nuevo idioma. Y un idioma aprendido más tarde en la vida, los científicos nos dicen, va en una parte diferente del cerebro.

Hay cientos de ejemplos del acento inmigrantes digitales. La necesidad de imprimir un documento escrito en el equipo con el fin de editar (en lugar de sólo editar en la pantalla), y unir a las personas físicamente en su oficina para ver un interesante sitio web (en lugar de simplemente enviar la dirección URL). Esto puede ser grave para los inmigrantes digitales, porque el mayor problema que enfrenta hoy en día la educación es que nuestros instructores inmigrantes digitales, que

hablan un anticuado idioma (el de la era pre-digital), están luchando para enseñar a una población que habla un nuevo lenguaje por completo. Esto es obvio para los nativos digitales, la educación a menudo se siente casi como si "ve presentada en una población de fuerte acento, los extranjeros ininteligible para conferencias. Los nativos a menudo pueden entender lo que están diciendo los inmigrantes. Los nativos digitales están acostumbrados a recibir información muy rápido. A ellos les gusta proceso paralelo y multitarea. Ellos prefieren que sus gráficos se crean antes de su texto en lugar de todo lo contrario. Prefieren el acceso al azar (como hipervínculo). Funcionan mejor cuando en la red. Ellos crecen en la gratificación instantánea y las recompensas frecuentes. Pero los inmigrantes digitales suelen tener muy poco aprecio por estas nuevas habilidades. Los nativos se han adquirido y perfeccionado a través de años de interacción y práctica. Estas

Page 5: Nativo digital e inmigrante digital

habilidades son casi totalmente ajenas a los inmigrantes, que aprendió - y así elegir para enseñar - lentamente, paso a paso, una cosa a la vez, de forma individual, y sobre todo, en serio. Profesores inmigrantes digitales asumen que sus alumnos son los mismos que siempre han sido, y que los mismos métodos que utilizaron sus profesores cuando ellos eran estudiantes van a ser los mismos para sus estudiantes de ahora. Pero esa suposición ya no es válida. Los estudiantes de hoy son diferentes.

Conclusiones

La nueva generación esta tan desarrollada que la tecnología es una parte esencial para su convivencia en cualquier tipo de ambiente, mientras que los inmigrantes digitales buscan formas de comprender las habilidades que la tecnología les puede brindar. Ahora, las generaciones pasados deben complementar la tecnología a sus métodos de enseñanza y aprendizaje para que los nativos digitales tengan una mejor educación en todas sus áreas. La aplicación de la tecnología se debe ir evolucionando puesto que la generaciones futuras dependerán de esta.

Glosario

Nativo Digital: Es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital.

Page 6: Nativo digital e inmigrante digital

Inmigrante Digital: Es aquella persona nacida antes de los 90', o sea en la era pre-digital.

Era pre digital: Es la era en la cual la ciencia de la tecnología se ha desarrollado como tal.

Comunicación: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.

Tecnología: Es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

Revolución 2.0: Es la sociedad manifestada mediante internet.

Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Bibliografía

http://nomada.blogs.com/jfreire/2007/10/quines-son-los-.html

http://iglesia20.com/2010/05/los-nativos-digitales-entre-nosotros/

http://www.marcprensky.com/writing/prensky%20-%20digital%20natives,%20digital%20immigrants%20-%20part1.pdf