natalidad

22
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Junio, 2007 Programa Políticas Públicas y Familia Centro de Políticas Públicas Universidad del Desarrollo “Calidad de la Educación y su Impacto en la Baja Natalidad en Chile”

Upload: facundito

Post on 30-Jun-2015

2.641 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Natalidad

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA

Junio, 2007

Programa Políticas Públicas y Familia Centro de Políticas Públicas

Universidad del Desarrollo

“Calidad de la Educación y su Impacto en la Baja Natalidad en Chile”

Page 2: Natalidad

�Objetivos�Introducción

�En Chile la población está envejeciendo.

�En 1950 las mujeres chilenas tenían un promedio de 4,6 hijos.A partir de la década del ‘60 y del ‘90 especialmente, la tasa de fecundidad comenzó a decrecer llegando a unpromedio de 1,9 hijos por mujer.

�Hoy estamos enfrentados a un nivel de natalidad que noes suficiente para la reposición poblacional, lo que tenderá a disminuir la población activa y aumentar la pasiva.

Contexto

Page 3: Natalidad

�Objetivos�Introducción

�El envejecimiento de la población generará mayores cargasde dependencia, disminuyendo el ahorro, la inversión yaumentando las pensiones.

�La decisión de tener hijos está inserta en un contexto máspragmático que en generaciones anteriores. El costo deeducar a un hijo en un buen colegio y la incorporación de lamujer al trabajo (dado el tiempo que implica la crianza), son variables que hoy influyen.

Contexto

Page 4: Natalidad

Objetivos

� Analizar algunas de las causas del descenso de la natalidad en Chile, la que hoy es de 1,9 hijos por mujer.

� Indagar en la relación entre el acceso a la educación y la cantidad de hijos que tienen las familias chilenas.

� Determinar cómo influye el tiempo disponible de los padres en su decisión de tener hijos.

Page 5: Natalidad

Principales Resultados

Page 6: Natalidad

90%

80%

63%57%

33%

67%

10%

20%

43%37%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

18-25 25-39 40-49 50-59 60 o más

Hasta 2 hijos

3 hijos o más

Cantidad de hijos por grupo etáreo

Los chilenos actualmente están teniendo un máximo de 2 hijos, a diferencia de lo que ocurría con las generaciones anteriores

Page 7: Natalidad

Cantidad de hijos por ingreso

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Total 115.000 a 250.000 250.000 a 400.000 400.000 a 700.000 700.000 a 1.000.000 1.000.000 a 1.500.000 Más de 1.500.000

1 hijo

2 hijos

3 hijos

4 o más hijos

Page 8: Natalidad

82%

17% 1%

Si

No, porque

NS/NC

¿Ya tuvo todos los hijos que quería tener? (Total población)

Page 9: Natalidad

0%

12%

88%

2 Hijos

0%

43%

57%

1 Hijo

0%

5%

95%

4 Hijos

1%

2%

97%

3 Hijos

1%

17%

82%

Total

NS/NR

No

Si

El 88% de los chilenos que tiene dos hijos, ya decidió que no tendrá más

¿Ya tuvo todos los hijos que quería tener? (Desglose por nº de hijos)

Page 10: Natalidad

24%

75%

1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Si No NS/NC

¿Tendrá más hijos en el futuro?

Page 11: Natalidad

2% 2%

11% 14%

23%

48%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Ten

er b

ueno

s co

ntac

tos

NS

/NC

Que

los

padr

es a

poye

n a

sus

hijo

s en

sus

tare

as e

scol

ares

Ten

er u

n tr

abaj

o bi

enre

mun

erad

o

Que

los

padr

es te

ngan

una

buen

a re

laci

ón d

e pa

reja

Acc

eso

a un

a bu

ena

educ

ació

n

¿Cuál es el factor determinante para sacar adelante a los hijos?

El acceso a una buena educación y la estabilidad familiar se consideran determinantes para sacar adelante a los hijos

Page 12: Natalidad

34%10

10%9

16%8

9%7

7%6

11%5

3%4

3%

1%

5%

Total

3

2

1

Nota

9%

30%

60%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Baja Valoración Media Valoración Alta Valoración

¿Cuánto influye en su decisión de tener hijos el costo de una educación de calidad?

El costo de una buena educación es el factor que más influye a la hora de tener hijos

Page 13: Natalidad

76%

13%

10% 1%

Mucha diferencia

Poca diferencia

Ninguna diferencia

NS/NC

¿Qué diferencia cree usted que hay entre un alumno egresado de la educación pública y uno egresado de la educación privada, para el acceso a mejores oportunidades?

Las familias creen que una educación pagada le darámejores oportunidades a sus hijos

Page 14: Natalidad

56%14%

28%2%

Voy a tener los hijos que mepermitan darle una buenaeducación

Voy a tener todos los hijosque quiera tener

Los costos de la educaciónno determinan la cantidad dehijos

NS/NC

¿Cuál de las siguientes afirmaciones lo representa más?

Page 15: Natalidad

5% 7%

14%

23%

51%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

NS/NC Tener ayudadoméstica

Otros Tener ParejaEstable

Tener Tiempopara cuidarlos

Otras razones para tener hijos

La escasez de tiempo es una razón que influye a la hora de tener hijos

Page 16: Natalidad

Conclusiones

Educación y número de hijos

� El 60% de los chilenos mayores de 18 años considera que el costo de una educación de calidad es el factor más relevante a la hora de tener hijos.

� La mala calidad de la educación pública y el costo de la educación particular influyen directamente en el número de hijos que deciden tener hoy las familias.

� El 56% de las personas se identifica con la afirmación “voy a tener los hijos que me permitan darle una buena educación” y el 76% ve una gran diferencia entre un alumno egresado de la educación privada y uno de la educación pública en el acceso a mejores oportunidades.

Page 17: Natalidad

Conclusiones

Tiempo y número de hijos

� Los chilenos consideran que el tiempo para cuidar a los hijos es la segunda razón más importante que determina la decisión de tenerlos.

� Se sabe que en Chile se trabajan una alta cantidad de horas, por lo que la falta de conciliación entre familia y trabajo son factores que las personas están considerando a la hora de tener hijos.

� Los sectores medios son los que más planifican su familia, ya que es el grupo donde se concentra el mayor porcentaje de personas que tienen como máximo dos hijos. Esto a diferencia, de las clases bajas y altas que concentran la mayor cantidad de hijos.

Page 18: Natalidad

Conclusiones

En resumen:

� El costo de una educación de calidad y la escasez de tiempo serían dos factores que estarían influyendo en la decisión de las familias chilenas de tener una cantidad menor de niños que la necesaria para la reposición poblacional.

� “Hijos de calidad”, así podría resumirse lo que hoy buscan las familias chilenas a la hora de tener descendencia. El principio es tener pocos hijos, pero bien educados y con el tiempo necesario para criarlos.

Page 19: Natalidad

• Selección según muestra aleatoria

• Entrevistas telefónicas, con operadoras en vivo

• Muestra de entrevistas telefónicas de 794 casos a nivel nacional

• Realizadas el día 26 de Junio de 2007

• Margen de error: 3,5%

• Nivel de Confianza: 95%

• 50 comunas más grandes del país (73% de la población general)

Ficha Técnica

Page 20: Natalidad

20%17%19%60 o más

18%

18%

31%

16%

Hombres

16%17%50-59

20%

31%

13%

Total

21%40-49

31%25-39

12%18-25

Mujeres

Detalles de la población encuestada: edad

Page 21: Natalidad

33%

67%

Hombres

23%

77%

Total

19%No

81%Si Mujeres¿Tiene Hijos?

Detalles de la población encuestada: nº de hijos

Page 22: Natalidad

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA

Junio, 2007

Programa Políticas Públicas y Familia Centro de Políticas Públicas

Universidad del Desarrollo

“Calidad de la Educación y su Impacto en la Baja Natalidad en Chile”