nacional / pÁg. 15nacional / pÁg. 15 zafarrancho en ...cuadro. el sábado, ocho sujetos armados...

20
Se pospone segunda audiencia del caso Lobos BUAP; no llegan abogados de Mendívil FINANZAS / PÁG. 8 FINANZAS / PÁG. 8 NACIONAL / PÁG. 15 Á NACIONAL / PÁG. 15 EN ESPAÑOL Japón aprueba experimentos para crear híbridos humano-animales “Solo pido justicia”: Rosario Robles acusa a Animal Político de lincharla y difamarla EN JUEGO / PÁG. 20 Reduce industria consumo de luz y gas por la caída en la producción @diariopuntual @puntualpuebla MARTES 06.08.2019 AÑO 12 NO. 2700 $5 PRECIO www.diariopuntual.com @diariopuntual INSISTEN REGIDORES DE MORENA EN SALIDA DE FUNCIONARIOS ESTADO / PÁG. 4 Comisión Inspectora dice que auditorías no son revancha Se analizará el paso deprimido en Zavaleta ESTADO / PÁG. 5 El bloque de regidores, encabezado por Rosa Márquez, exigió a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco que valore la destitución de los titulares de la Contraloría, la Tesorería, Gobernación y Seguridad Pública, cuando están cerca de cumplirse los dos meses de evaluación que se realizó de funcionarios municipales para determinar si continúan en su cargo. PÁG. 7 ESTADO / PÁG. 5 Se registran 217 casos de dengue en Puebla Por inseguridad no se generan nuevas inversiones: Canacintra Industrias poblanas disminuyeron entre 2 y 10% el consumo de gas natural y energía eléctrica, respectivamente, en el trans- curso del año, derivado de una contracción en sus procesos productivos y por un estan- camiento de la economía nacional. La obra del paso deprimido en la Calzada Zavaleta-Camino Real fue incluida en la carpeta de expedientes que tendrán que ser analizados para determinar si se realizarán o no SUFREN COMERCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO ASALTOS RECURRENTES: CANACO Rafael Herrera reiteró que los asal- tos en el Centro Histórico de Puebla cada vez son más frecuentes, por lo que urgió a las autoridades imple- mentar estrategias que realmente inhiban los actos delictivos. PÁG. 4 ZAFARRANCHO EN TIANGUIS DE TEXMELUCAN Jorge Uribe, secretario de Salud y Virginia Vital, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles dieron detalles sobre la prevención de la transmisión del dengue. Hay empresas que registran hasta 20 robos de camiones de carga al mes Puebla debuta en la Copa MX, visita a Morelia

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Se pospone segunda audiencia del caso Lobos BUAP; no llegan abogados de Mendívil

FINANZAS / PÁG. 8

FINANZAS / PÁG. 8

NACIONAL / PÁG. 15ÁNACIONAL / PÁG. 15

EN ESPAÑOL

Japón aprueba experimentos para crear híbridos humano-animales

“Solo pido justicia”: Rosario Robles acusa a Animal Político de lincharla y difamarla

EN JUEGO / PÁG. 20

Reduce industria consumo de luz y gas por la caída en la producción

@diariopuntual @puntualpueblaMARTES 06.08.2019 AÑO 12 NO. 2700 $5PRECIOwww.diariopuntual.com @diariopuntual

INSISTEN REGIDORES DE MORENA EN SALIDA DE FUNCIONARIOS

ESTADO / PÁG. 4

Comisión Inspectora dice que auditorías no son revancha

Se analizará el paso deprimido en Zavaleta

ESTADO / PÁG. 5

El bloque de regidores, encabezado por Rosa Márquez, exigió a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco que valore la destitución de los titulares de la Contraloría, la Tesorería, Gobernación y Seguridad Pública, cuando están cerca de cumplirse los dos meses de evaluación que se realizó de funcionarios municipales para determinar si continúan en su cargo. PÁG. 7

ESTADO / PÁG. 5

Se registran 217 casos de dengue en Puebla

Por inseguridad no se generan nuevas inversiones: Canacintra

Industrias poblanas disminuyeron entre 2 y 10% el consumo de gas natural y energía eléctrica, respectivamente, en el trans-curso del año, derivado de una contracción en sus procesos productivos y por un estan-camiento de la economía nacional.

La obra del paso deprimido en la Calzada Zavaleta-Camino Real fue incluida en la carpeta de expedientes que tendrán que ser analizados para determinar si se realizarán o no

SUFREN COMERCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO ASALTOS RECURRENTES: CANACO

Rafael Herrera reiteró que los asal-tos en el Centro Histórico de Puebla cada vez son más frecuentes, por lo que urgió a las autoridades imple-mentar estrategias que realmente inhiban los actos delictivos. PÁG. 4

ZAFARRANCHO EN TIANGUIS DE TEXMELUCAN

Jorge Uribe, secretario de Salud y Virginia Vital, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles dieron detalles sobre la prevención de la transmisión del dengue.

Hay empresas que registran hasta 20 robos de camiones de carga al mes

Puebla debuta en la Copa MX, visita a Morelia

La próxima semana será deter-minante en temas de seguri-dad en el estado de Puebla.El gobernador, Luis Miguel

Barbosa, ordenó a sus jefes policías encabezados por el

secretario Amezaga y su equipo a que entren de lleno la lucha contra el crimen orga- ni-zado vinculado con el huachicol, la venta de drogas, asal-tos, robos y extorsión.Está convencido que los maleantes no pueden retar al estado sin recibir su merecido, por ello no le extrañe una novedosa forma de actuar de forma y fondo para abatir la delincuencia en Puebla, sea organizada o no.

El nuevo secretario de Salud del estado, Humberto Uribe, informó ayer que hasta

el momento no se ha registrado ninguna defunción ocasionada por el virus del

dengue. Su dependencia está enviando brigadas de control larvario al municipio de

Ayotoxco de Guerrero, a fin de erradicar los criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad.La cuadrilla está integrada por cien personas que permanecerá diez días en el municipio, para que la población reciba orientación y capacitación a fin de continuar con el combate a este virus.De abril a la fecha, tienen identificados 217 casos con-firmados de dengue, la mayoría de ellos en Ayotoxco, Pantepec y Coxcatlán, en donde el fin de semana también se enviaron brigadas, las cuales estarán acompañadas por médicos y enfermeras y personal de promoción a la salud.Uribe Téllez precisó que en las Jurisdicciones Sanitarias de Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Acatlán, se reportan 110 casos, 11 y uno, respectiva-mente. El dengue es una enfermedad que se presenta año con año y no es exclusiva de Puebla, ya que se registra en todo el país.

La capital poblana ocupa el tercer lugar nacional con robo a negocio con violencia con mil 202 asaltos de enero a junio de

2019.De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (SESNSP), el municipio con más atracos violentos a negocios del país es Guadalajara, Jalisco, con un total de mil 997 delitos denunciados.En segundo lugar está la alcaldía de Benito Juárez, Cancún, del estado de Quintana Roo con un total de mil 623 delitos. Después Puebla con mil 202 y 818 asaltos ubican al municipio de Centro o Villahermosa, Tabasco en cuarto sitio.El dos de agosto, en 24 horas, cuatro comercios de la ciudad de Puebla fueron atacados por la delincuen-cia. Un BanCoppel, una gasolinera, una tienda de empeño y la sucursal Elektra del Centro Histórico. Al día siguiente un Coppel y un Oxxo también del primer cuadro.El sábado, ocho sujetos armados irrumpieron en una distribuidora de AT&T en Plaza Mega Serdán mientras que el domingo fue asaltado el Office Depot que está en contra esquina de la Fiscalía General del Estado.Para los que dicen que la inseguridad sólo es percep-ción, los hechos los dejan mal parados.

El PRI señaló con índice de fuego a los exgobernadores de Acción Nacional, Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, de “ocultar” la deuda de 44 mil

millones de pesos y exigió al gobernador

Miguel Barbosa fincar responsa-bilidades.A través de un comunicado, la dirigencia estatal del tricolor dijo respaldar la decisión del mandatario Barbosa de auditar gobiernos anteriores, pero se concentró únicamente en los panistas y los responsabilizó del

endeudamiento del estado.“Moreno Valle Rosas y Gali Fayad dejaron una deuda oculta para el estado que terminará por ser absorbida por las familias poblanas, y que la semana pasada, el propio gobernador en su toma de protesta reveló que ascendía a los 44 mil millones de pesos”, señalan los priistas.Demandó “investigar a fondo” y proceder contra los responsables en caso de que se encuentren irregu-laridades.El PRI pugnó porque se conozca la deuda “real” del estado, pidió que se informe el impacto que el endeudamiento ha tenido o generará en la economía de la población.La postura se emitió unas horas después de que la dirigencia estatal del PAN exigió al gobierno de Barbosa Huerta aplicar también una “auditoría profunda” al gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.

El dólar finalizó ayer lunes con un aumento de 40 centavos, a 20.02 pesos a la venta y 19.15 a la compra en Citibanamex, su mayor valor desde el 3 de junio pasado.Mientras que para la moneda nacional fue

la peor jornada desde el 31 de mayo de este año, cuando el dólar subió 50 centavos. Son datos duros no interpretaciones, ni interpretaciones de mala fe de bancos y calificadoras. Es el mercado, pues.

www.diariopuntual.compuntual.estado2

6Martes

do

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

Arnoldo MárquezEDITOR REGIONAL

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Evangelina Rosales

Josué Guzmán Tovar

Aarón Martínez

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Emir Sánchez JiménezSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE AGOSTO DE 2019www.diariopuntual.com

Zoé Robledo destacó que en estos siete hospitales rurales, con 337 unidades médicas rurales, 12 unidades médicas móviles y 28 brigadas de salud se atiende a un millón 234 mil michoacanos y michoacanas.

EL DATO

Acudimos a las comunidades para conocer, actuar y transformar la realidad: IMSSSe han recorrido cinco mil 466 km de carreteras para visitar 30 hospitales rurales

LA GIRA, QUE ya pasó por Puebla, visitará 80 hospitales rurales alrededor del país. / ESPECIAL

rurales, 12 unidades médicas móvi-les y 28 brigadas de salud se atiende a un millón 234 mil michoacanos y michoacanas.

“Es decir, al 51 por ciento de la población que no tiene seguridad social; a la mitad de la población abierta de Michoacán la atiende el IMSS-Bienestar y la atiende bien y por eso hay que hacer este reconocimiento”, subrayó.

Asimismo, el director del IMSS resaltó que el Hospital Rural Tuxpan, Michoacán, es uno de los primeros que se integran al Programa Jóve-nes Construyendo el Futuro y que ya tienen algunos aprendices que trabajan todos los días en la noble profesión de la medicina.

Recordó que en el pasado se implementaron “políticas deshuma-

nizadas, muy irresponsables” en el sector salud, y pese a ello, el programa IMSS-Bienestar se mantuvo con los valores y principios que a la fecha lo hacen el mejor sistema de atención primaria a la salud.

“Acción comunitaria y acción a la salud son parte del mismo binomio y que podemos pensar en la salud física y también la salud social, un estado mucho más amplio de bien-estar”, expuso.

Zoé Robledo hizo un reconoci-miento a la tradición, el conocimiento y la sabiduría indígena por sus apor-taciones a la cadena de salud. Además destacó la labor del personal de IMSS-Bienestar, que realiza su trabajo con convicción y vocación de servicio.

En cinco fines de semana, el gabi-nete de Salud y el presidente Andrés Manuel López Obrador han reco-rrido cinco mil 466 kilómetros de carreteras para visitar 30 hospita-les rurales de IMSS-Bienestar en los estados de Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, aseguró el director gene-ral del Seguro Social, Zoé Robledo.

Al hacer un balance del primer mes de estas giras, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social afirmó que la Cuarta Trans-formación en materia de salud tiene un objetivo: acudir para conocer, conocer para actuar y actuar para transformar.

“Hace cinco semanas cuando empezamos esta gira del IMSS-Bienestar y pensamos 80 hospitales rurales en todo el país en 19 estados se veía complicado, hoy ya vamos en 30”, destacó.

Este domingo concluyó la visita a los siete hospitales rurales de IMSS-Bienestar en el estado Michoacán, en los municipios de Villamar, Paracho, Ario de Rosales, Buenavista Tomat-lán, Coalcomán, Huetamo y Tuxpan.

En este sentido, Zoé Robledo destacó que en estos siete hospitales rurales, con 337 unidades médicas

po

E

l

L

2Ejecu

Públic

El H

puntual.redesMartes 6 de Agosto de 2019 3www.diariopuntual.com

#REDada

CHINA DEVALUÓ SU MONEDA TRAS ARANCELES DE EUChina decidió devaluar ayer el yuan en un nuevo recrudecimiento frente a los aranceles de Estados Unidos. Con la medida, el dólar tuvo un salto de 1.5 por ciento y se cotiza entre $46,20 y $46,70 en Argentina. En el México, la bolsa abrió la sesión con un retroceso de 1.05 por ciento.

NETFLIX CANCELA “THE OA”La serie fue cancelada después de sus primeras dos temporadas. La noticia fue confirmada por Brit Marling, creadora y protagonista de la serie. Fans de la pro-ducción piden que se le dé un cierre a la historia tal como en su momento sucedió con “Sense8”.

FALLECE EL CICLISTA BJORG LAMBRECHT EN TOUR DE POLONIADurante la tercera etapa de la competencia, el corredor de 22 años sufrió una caída en la que se golpeó con una alcantarilla y fue trasladado al hospital, donde murió. Lambrecht era profesional desde el año pasado y fue su escuadra, Lotto, quien confirmó su deceso.

GANA MEXICANO MUNDIAL DE SUPER SMASH BROSEl jugador Leonardo López Pérez, conocido como MKLeo, se convirtió en el gana-dor del Super Smash Bros. Ultimate en el EVO 2019. Este es el torneo de videojue-gos de peleas más importante del año.

ES LA LOCURA LA QUE APRIETA EL GATILLO, NO LAS ARMAS: TRUMPEl presidente de los Estados Unidos condenó el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca en un discurso posterior a los tiroteos durante el fin de semana en El Paso y Dayton. Responsabilizó a los videojuegos, a la salud mental y a los medios de los sucedido.

www.diariopuntual.compuntual.estadoMartes 6 de Agosto de Julio de 2019

4

La inseguridad no es un problema de percepción como lo declaró la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco sino de cifras con-

cretas. Hemos batido todos los récords al grado de que ya somos la tercera ciudad más insegura del país

RAFAEL HERRERA, PRESIDENTE DE LA CANACO

Prometen panistas equidad en conformación de comitésEVANGELINA ROSALES

El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) municipal, Fernando Sarur, garantizó que habrá equidad en la integración de los Comi-tés Municipales, así como el Estatal y Nacional, como lo establecen los estatutos de esta fuerza política.

De acuerdo con el panista, dijo que de la mano con la renovación del Comité Directivo Municipal (CDM) se elegirán a las 18 propuestas de la capital poblana para integrar el Consejo Estatal, nueve mujeres y nueve hom-bres, a fin de cumplir con la paridad de género. El 25 de agosto se realizará la asamblea para definir al próximo dirigente municipal del albiazul.

Fernando Sarur dijo que de igual manera será la dinámica para las cuatro propuestas por el Consejo Nacional, dos mujeres y dos hombres, que tam-bién serán elegidos en la asamblea y posteriormente van a contender para conseguir estos lugares.

Cabe hacer mención que los con-sejos nacional y estatal se encargan de aprobar los métodos de selección de candidatos, definir las candidaturas en caso de ser por designación directa, así como las alianzas o coaliciones con otros partidos políticos.

Se pospone la audiencia del caso Lobos BUAPREDACCIÓN

Ayer se suspendió la la segunda audiencia por la venta del equipo de futbol profesional Lobos BUAP entre la empresa Garden Teas, propiedad de Mario Mendívil, exdirectivo del equipo, y los representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes reclaman que la transacción incumplió el con-trato firmado cuando el empresario se hizo cargo de la escuadra ante la Federación Mexicana de Futbol.

En el Juzgado Tercero Especia-lizado en Materia Civil, se desahogó la audiencia sin avances debido a que no se presentaron los abogados de Mario Mendívil.

El abogado de la UBAP, Igor Tru-jillo Cencic, considera que la ausencia del equipo legal del empresario se debe a que no quieren revelar los detalles de la venta del equipo a empresarios de Chihuahua, quienes rebautizaron a la franquicia como Juárez FC.

“Nosotros presentaremos nuevas demandas, instauramos ya los pro-cedimientos ante el TAS”, mencionó Trujillo Cencic. Cabe recordar que tras la venta del equipo, el empresario pagó a la BUAP 90 millones de pesos, pero la institución reclama 180.

La próxima audiencia se realizará el 20 de agosto.

No es revancha: Comisión Inspectora sobre auditoríasOlga Lucía Romero mencionó que esperan la respuesta de la Auditoría Superior del Estado

SE DESCONOCE el monto real de la deuda contraída para la edificación de inmuebles como el Museo Internacional Barroco./ AGENCIA ENFOQUE /

Tendremos que seguir la línea legal, las leyes obvia-

mente, porque no queremos que en ningún momento se quiera ocupar que estamos haciendo este tipo de cosas por garrote político o persecución política, no es así.

OLGA LUCÍA ROMERODIPUTADA LOCAL DE MORENA

EVANGELINA ROSALES

La diputada local Olga Lucía Romero Garci Crespo dijo que en cuanto se tenga el listado de las obras que no se auditaron durante los gobiernos panistas, se actuará conforme a la ley en caso de detectar irregulari-dades y se aplicarán sanciones, sin

que se trate de un garrote político.La presidenta de la Comisión

Inspectora del Congreso de Puebla destacó que la intención es dar a conocer a los poblanos la verdad sobre los recursos que se ejercieron en obras como el Museo Internacional del Barroco, las cuales fueron edifi-

cadas con dinero público.Romero Garci Crespo mencionó

que no se puede permitir que estos proyectos continúen porque además no son sustentables sino que se debe seguir invirtiendo para su man-tenimiento, sin algún beneficio específico para los ciudadanos.

“Tendremos que seguir la línea legal, las leyes obviamente, porque no queremos que en ningún momento se quiera ocupar que estamos haciendo este tipo de cosas por garrote político o persecución política, no es así. Yo creo que muchos poblanos tienen muchos años que están esperando saber la realidad”, dijo.

Consideró que en lugar de haber invertido en estas obras faraóni-cas se podría haber destinado un mayor recurso a zonas con alta marginación y pobreza, donde hay carencias de servicios básicos e incluso alimentación.

La legisladora morenista men-cionó que estarán a la espera de una respuesta que haya por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a la que se le pidió el informe en la comisión que preside sobre cada una de estas obras y dar trámite al siguiente procedimiento.

Sufren asaltos recurrentes comercios del Centro Histórico, reporta Canaco

HAY NEGOCIOS DEL primera cuadro de la ciudad que han sido víctimas de la delincuencia hasta en diez ocasiones. / AGENCIA ENFOQUE

AARÓN MARTÍNEZ

El presidente de la Cámara Nacio-nal de Comercio (Canaco), Rafael Herrera Vélez, reiteró que los asaltos en el Centro Histórico de Puebla cada vez son más frecuentes, por lo que urgió a las autoridades imple-mentar estrategias que realmente inhiban los actos delictivos.

De hecho, comentó que una tienda de ropa que se ubica en el andador 5 de mayo y la Reforma, al igual que un empleado de un hotel situado frente al zócalo, han sido víctimas de diez atracos, cada uno, en las últimas semanas.

Mientras que otro trabajador de otro negocio del primer cuadro de la ciudad ha sido despojado de sus pertenencias en ocho ocasiones.

“La inseguridad no es un pro-blema de percepción como lo declaró la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco sino de cifras concretas. Hemos batido todos los récords al grado de que ya somos la tercera ciudad más insegura del país”, expuso Herrera Vélez.

Respaldó que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta le haya corregido la plana a la alcaldesa capitalina en el sentido de que tal

problema no es de percepción.Sin embargo, el líder empresa-

rial consideró insuficientes las mil patrullas adicionales que durante su toma de protesta anunció el mandatario para toda la entidad.

AURELIA NAVARRO

La obra del paso deprimido en la Calzada Zavaleta-Camino Real fue incluida en la carpeta de expedientes que tendrán que ser analizados para determinar si se realizarán o no, informó Heliodoro Luna Vite, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla.

Detalló que a partir de que se inicia-ron los trabajos de entrega-recepción, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta solicitó que en especial, en este rubro, se diera una investigación a fondo de cada expediente de obra.

“Es un caso que tenemos que estu-diar. Hay que revisarlo, estamos en el diagnóstico y vamos a tener una

estrategia”, citó.Sin embargo, el encargado de la

infraestructura en el estado explicó que este no es único caso de esta natu-raleza, pero será hasta que se tenga el diagnostico final como se revelen las condiciones reales de las obras.

puntual.estadoMartes 6 de Agosto de 2019 5www.diariopuntual.com

A partir de hoy en la tarde entrara una cuadri-

lla fortalecida para tratar de controlar los criaderos y nebulizar y controlar las faunas adultas que ya están volando. Se necesita dis-minuir mucho el riesgo en estas comunidades.

JORGE HUMBERTO URIBESECRETARIO DE SALUD ESTATAL

Se registran 217 casos de dengue en Puebla en 2019Refuerzan brigadas para eliminar “criaderos” de este mosco; no hay casos de sika y chikungunya

LAS BRIGADAS aplican insecticida en zonas donde se puede incubar el mosquito que transmite el virus. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

De abril a la fecha se han confir-mado con estudios de laboratorio en el estado de Puebla 217 casos de dengue clásico, sin decesos, principal-mente en comunidades de Ayotoxco de Guerrero, Pantepec y Coxcatlán, donde el Gobierno del Estado reforzó la presencia de brigadas para que realicen tareas de eliminación de “criaderos” de este mosco y evitar su propagación. No hay casos de sika y chikungunya.

El gobernador Luis Miguel Bar-bosa Huerta instruyó a la Secretaría de Salud a tomar las previsiones en la entidad, ante ello, el secretario Jorge Humberto Uribe recomendó a quienes lleguen a presentar sín-tomas como parte de la reacción por la picadura de este mosco, a no automedicarse y evitar consumir aspirina.

De los casos confirmados, docu-mentados por Jurisdicción Sanita-ria, hay 57 casos en Huahuchinango donde corresponde Pantepec; Izucar de Matamoros con 11 casos, Acatlán de Osorio un caso, y Tehuacán con 110 casos.

La población más afectada en este contagio son aquella en la fase “reproductiva”, por lo que la mayor concentración esta en personas de 25 a 29 años de edad.

“A partir de hoy en la tarde entrara una cuadrilla fortalecida para tratar de controlar los criaderos y nebulizar y controlar las faunas adultas que ya están volando. Se necesita disminuir mucho el riesgo en estas comunidades”, por ello dijo que hasta por diez días las brigadas estarán haciendo estas tareas.

Sostuvo que no sólo se trata

de que las autoridades actúen sino de la misma población para que hagan continuas limpias entre sus utensilios debido a que el mosco de dengue tiene mayor presencia en meses de lluvia, que para este año se extenderá a septiembre, octubre y tal vez hasta noviembre.

Pidió no acudir a lugares que estén cerca de panteones, escuelas o mercados ya que es ahí donde más presencia tiene el mosco en espe-cial en las horas en que sale y se esconde el sol.

DENGUE CLÁSICO Y HEMORRÁGICOEl secretario de Salud en el estado alertó que son dos clases de dengue los que se tienen, el clásico y el hemo-rrágico, siendo este último el más peligroso al poner en riesgo la vida. De los 217 casos registrados ninguno ha sido en esta última categoría.

“Por ello tenemos en la parte norte-centro-sur, donde aquellas acciones donde a partir de esta tarde se refuerzan ya están las brigadas hacia allá, con todo lo necesario de barrido y orientación de capacita-

ción, hay personal ya en traslado. Para el fin de semana se tendrán los reforzamientos de atención en las dos localidades más”, dijo.

Explicó que personal de vecto-res realizará las tareas de control herbario que no es otra cosa que la aplicación de un insecticida por parte de cuatro elementos y el jefe de brigada.

Una segunda tarea la realizará otra brigada con el “rociado especial” que es propagar insecticida en el medio ambiente de la vivienda, acciones

que aclaró en el último paso para terminar con la retracción de mosco que prefiere en agua limpia.

Las autoridades piden a la pobla-ción no salir a la calle en short, des-calzos o con camisa corta, por el contrario es mejor utilizar manga larga en todo momento para evitar la picadura del mosco hembra.

Los depósitos de agua se deben lavar continuamente, mantener lavados los contenedores, evitar almacenar los cacharros y sobre todo las llantas en desuso.

En el estado de Puebla no se tienen registrados casos de contagio por el virus de sika o chikungunya, confirmó Virginia Vital Yep, jefa de departamento de enfermedades transmisibles de la Secretaría de Salud Estatal.

Citó que el principal problema que está enfrentando la entidad son los casos de dengue en las poblaciones donde hacen fuertes temperaturas.

“El problema que se está recru-deciendo, no sólo en el estado de Puebla sino en todo el país, es un comportamiento que se preveía por el comportamiento del virus que ha incrementado en el estado de Puebla como otras entidades”, precisó.

Analizarán viabilidad de deprimido en Zavaleta

Es un caso que tene-mos que estudiar. Hay

que revisarlo, estamos en el diagnóstico y vamos a tener una estrategia.

HELIODORO LUNASECRETARIO ESTATAL DE

INFRAESTRUCTURA LOS VECINOS se han opuesto a la obra. / AGENCIA ENFOQUE

www.diariopuntual.compuntual.políticaMartes 6 de Agosto de 2019

6

Tiene mucho que explicar a las y los poblanos, los

señalamientos de Luis Miguel Barbosa son contundentes y sólo significan una cosa: Chidiac vació las arcas de manera desmedida, lo digo y lo sostengo, un año totalmente perdido para Puebla porque no hubo obra pública, avances en seguridad, ni crecimiento.

GENOVEVA HUERTADIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

El gobierno es ajeno, hay un procedimiento no en mi contra sino de todos los consejeros que calificamos la elección de

2018, es un procedimiento que se encuentra sustanciado por parte del Instituto Nacional Electoral.

JACINTO HERRERA, CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEE

Exigen panistas auditar al gobierno interino; señalan a Jorge Estefan

Sólo dejaron 600 mdp, acusa Huerta, y asegura que gastaron el 99% del presupuesto de 2019

LA DIRIGENCIA albiazul pide que la Contraloría investigue al extitular de la SFA, Jorge Estefan Chidiac. / AGENCIA ENFOQUE

EVANGELINA ROSALES

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, pidió al actual gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta realizar una auditoría en la aplicación de recursos durante el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, al asegurar que se gastó el 99 por ciento del total del presupuesto para Puebla.

En conferencia de prensa, pidió a la Contraloría estatal que se encar-gue de investigar al extitular de la Secretaría de Finanzas y Adminis-tración, Jorge Estefan Chidiac, por dejar únicamente 600 millones de pesos para ejercer el resto del 2019, lo que no es suficiente para lograr un avance importante.

Lamentó que en seis meses de gobierno se hayan acabado los recur-sos de todo un año, pero además no

se hayan dado resultados en infraes-tructura, combate a la inseguridad y otro rubros importantes por atender durante este periodo, en los que ahora trabajará Barbosa Huerta.

“Tiene mucho que explicar a las y los poblanos, los señala-mientos de Luis Miguel Barbosa son contundentes y sólo significan una cosa: Chidiac vacío las arcas

de manera desmedida, lo digo y lo sostengo, un año totalmente perdido para Puebla porque no hubo obra pública, avances en seguridad, ni crecimiento”, dijo.

En este tenor, reconoció que serán aliados del nuevo gobierno de Barbosa Huerta en cada una de las acciones para beneficio del estado y al mismo tiempo ser críticos en

los excesos que se consideren en perjuicio de sus habitantes.

Además, Genoveva Huerta aseveró que apostarán por el diá-logo y la tolerancia para garantizar un estado con equilibrio político, sin que se menosprecie su juicio o capacidad para debatir sobre los problemas que aquejan a los pobla-nos en todos los ámbitos.

Invitan a los priístas a participar en elecciónEVANGELINA ROSALES

La diputada local por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, llamó a la militancia a participar en el próximo proceso de renovación de la dirigencia nacional, para garantizar que el vencedor de la contienda contará con su respaldo y asumirá el cargo de manera legítima.

En entrevista, aseguró que existen las condiciones de libertad e impar-cialidad para elegir entre Alejandro Moreno Cárdenas e Ivonne Ortega Pacheco, quienes participan en esta contienda por dirigir las riendas del tricolor en el país.

La convocatoria mis com-pañeros militantes del

PRI es que acudan a votar, los que estén en esa lista actualizada y que tengan su credencial del partido que los acredite y creo que debe-remos conocer en dónde se instalarán las casillas.

ROCÍO GARCÍADIPUTADA LOCAL DEL PRI

A una semana que se lleve a cabo la elección interna para renovar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la diputada local consideró importante definir a quien será el responsable de conducir los trabajos de recons-trucción de este instituto político y enfrentar los retos que se avecinan.

“La convocatoria mis compañeros militantes del PRI es que acudan a votar, los que estén en esa lista actualizada y que tengan su credencial del partido que los acredite y creo que deberemos conocer en dónde se instalarán las casillas”, refirió la legisladora.

García Olmedo enfatizó que es necesario que los liderazgos de esta fuerza política dejen a un lado sus diferencias, ya que lo importante es cerrar filas para poder salir unidos así como fortalecidos de cara a la elección intermedia de 2021.

El próximo 11 de agosto se insta-larán en Puebla 586 mesas receptoras en los 217 municipios y los primeros resultados se comenzarán a publicarse alrededor de las cinco de la tarde comenzando a marcar una tendencia a favor de algunos de los aspirantes.

IVONNE ORTEGA contenderá con Alejandro Moreno por la dirigencia nacional del tricolor. / AGENCIA ENFOQUE

En el IEE esperan resolución por acusaciones de Morena

LA ACUSACIÓN fue por las numerosas irregularidades que se registraron en la elección para gobernador en 2018.c/ AGENCIA ENFOQUE

EVANGELINA ROSALES

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, mencionó que aún están a la espera de la resolución

por parte del Instituto Nacional Elec-toral (INE) sobre el procedimiento en su contra por el supuesto fraude en el que habrían incurrido en la elección de 2018.

En entrevista, destacó que el órgano electoral federal es el único competente para emitir un juicio sobre el proceso que enfrente él y los demás consejeros electorales que participaron en los comicios de 2018, específicamente en la contienda por la gubernatura de Puebla.

Dijo que desde el mes de agosto se inició esta investigación en su contra tras diversas irregularidades que fueron reportadas por la coalición Juntos Haremos Historia sobre el día de la elección como el robo de urnas, la duplicidad de boletas electorales y que se rompió la cadena de custodia, entre otras.

Sin embargo, aseguró que esto no implica una diferencia con el ahora gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien después de un largo proceso de impugnación no lograra

el triunfo el año pasado, de ahí que se pidiera una indagación a detalle de lo ocurrido el 1 de julio de 2018.

Además, destacó que por esta situación el Instituto Nacional Electoral fue el que asumió la responsabilidad de organizar los comicios de este año para la elección extraordinaria de gobernador de Puebla, por lo que fue ajena a quienes integran el Consejo General del IEE.

“El gobierno es ajeno, hay un pro-cedimiento no en mi contra sino de todos los consejeros que calificamos la elección de 2018, es un procedi-miento que se encuentra sustanciado por parte del Instituto Nacional Elec-toral, es la autoridad competente para poder calificar el desempeño de los funcionarios electorales y estamos a la espera de que se resuelva este procedimiento”, expresó.

AURELIA NAVARRO

El bloque de regidores G5 del Cabildo de Puebla exigió a la alcaldesa Clau-dia Rivera Vivanco que valore la destitución de los titulares de la Contraloría, la Tesorería, Goberna-ción y Seguridad Pública, y centrarse en otras carteras sugeridas bajo un aparente sesgo de resultados.

Los cabildantes de Morena afines a Miguel Barbosa: Rosa Már-quez, Roberto Elí Esponda, Edson Cortes, Eduardo Covián y Martha Ornelas, urgieron al gobernador a extender la firma de convenio por la seguridad con el municipio de Puebla, así como lo hizo este fin de semana en comunidades como Tepeaca, Tehuacán y Ajalpan.

Aseguraron que sólo con ese acuerdo se puede hacer un cambio sustancial en la estrategia fallida de seguridad que se tiene en la capital.

En esta tónica, fue la regidora Martha Ornelas quien lamentó que se hable ya de seis secretarias donde los titulares tengan que salir, sin embargo, al igual que sus homólo-gos, reconoció que Rivera Vivanco

debe atender primero la baja de las secretarias de Seguridad y Tesorería.

“NecesítaMos firmar el conve-nio -seguridad- y si para hacerlo hay que cambiar al secretario, que se cambie, no por un capricho de sostener a una persona estemos poniendo en riesgo la seguridad de los poblanos”, expuso Elí Esponda.

Entre otros temas que los cabil-dantes expusieron, fue el amparo que este día interpondrá el regidor Esponda para evitar que en sesión de Cabildo se impida subir temas de interés solo porque a unos cuantos no convienen.

puntual.ciudadMartes 6 de Agosto de Julio de 2019 7www.diariopuntual.com

El ser abiertos a esta política, la subordinacio-

nes son diferentes, aquí no aplica, los municipios tienen su autonomía, así lo marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

CLAUDIA RIVERAPRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA

Critica Rivera inversión en pasadas administracionesLa presidenta municipal entregó su tercera calle de las 180 proyectadas para 2019

LA OBRA DE pavimentación de mil 631 metros se ubica en la colonia Universidades. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

Las zonas periféricas de la capital fueron recibidas en total abandono debido a que el mayor porcentaje de recursos para obra en las pasadas administraciones fue concentrando en la zona de Angelópolis y la Avenida Juárez, señaló la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, al hacer la entrega de su tercera calle de 180 proyectadas para lo que resta de este año.

Reiteró que un catálogo de 15 obras serán concretadas en coordinación con el Gobierno del Estado bajo el programa “Uno + Uno” para las que se requiere de 37 millones de pesos.

Lo anterior al hacer entrega de una obra de pavimentación de mil 631 metros de la colonia Universidades, en la calle Guillermo Prieto.

Junto con el secretario de Infraestructura municipal y veci-nos de esta parte de la capital, la edil confirmó que para esta obra se destinaron dos millones 302 mil 87 pesos, que incluyeron trabajos en mil 35 metros cuadrados de construcción de banqueta y la instalación de nueve luminarias LED.

“Yo lo que les prometo es que nos alcance hacer más con menos, es decir, todavía hay muchos pen-dientes pero lo que si les puedo garantizar es que lo que nos toque a unos, les va a tocar a todos los

puntos del municipio”.“Me interesa el empoderamiento

de los ciudadanos para saber mandar a sus gobernantes”, frase con la que llamó a seguir impulsando acciones como la de “El Buen Vecino”, idea que admitió no fue de ella, sino de los mismos colonos.

ADVIERTE QUE NO SE SUBORDINARÁClaudia Rivera admitió que trabajara en coordinación con el gobierno de Luis Miguel Barbosa sin que eso impli-que se tengan que hacer cambios o ajustes en su gabinete y mucho menos que eso sea muestra de tenga que “subordinarse”.

Por el contrario, asumió que de darse esa situación sería porque los dos poderes de gobierno son emana-dos de la Cuarta Transformación y la intención es trabajar para lograr verdaderos cambios, en especial en materia de seguridad que el principal eje de los gobiernos morenistas.

“El ser abiertos a esta política, la subordinaciones son diferentes, aquí no aplica, los municipios tienen su autonomía, así lo marca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”, y así se mantendrá su Ayuntamiento, dijo.

Aclaró que todos los ayuntamien-tos emanados de Juntos Haremos His-toria saben cómo actuar para lograr la transformación encaminada desde la Federación. Sobre los cambios en su gabinete, que incluye la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, Rivera Vivanco enfatizó que bajo su propia consideración la titular María de Lourdes Rosales no debería salir, pues resultados en esta materia se están teniendo.

Será en breve cuando la edil more-nista dé a conocer el semáforo de valoración de resultados de secretarios o funcionarios de su gabinete para saber en qué medida han cumplido o si tendrían que ser dados de baja.

Regidores de Morena exigen a alcaldesa la destitución de funcionarios municipales

SE AGUDIZA LA confrontación entre los regidores morenistas y la alcaldesa.. / AGENCIA ENFOQUE

Necesítamos firmar el convenio -seguridad- y

si para hacerlo hay que cambiar al secretario, que se cambie, no por un capri-cho de sostener a una per-sona estemos poniendo en riesgo la seguridad de los poblanos.

ELÍ ESPONDAREGIDOR DE MORENA

Recordó que esa situación es parte de los últimos compor-tamientos en el Cabildo, donde

se trata de analizar un tema e impiden que se desarrolle, pese a esa inconformidad el resto de los

regidores manifestaron que ellos no buscarían ampararse ante esa determinación.

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Martes 6 de Agosto de Julio de 2019

131.3 DÓLARES FUE el ingreso per

cápita de remesas en el estado de Puebla en el primer semes-

tre de 2019

Debajo de la media nacional, el ingreso per cápita de remesasPuebla se ubicó en el sitio 17 con dos mil 363 pesos, reveló el colectivo México ¿Cómo Vamos?

Bajan consumo de luz y gas por baja en la producciónAARÓN MARTÍNEZ

Industrias poblanas disminuyeron entre dos y diez por ciento el consumo de gas natural y energía eléctrica, respectivamente, en el transcurso del año derivado de una contracción en sus procesos productivos y por un estancamiento de la economía nacional.

Esto, a pesar de que las tarifas de ambos energéticos se han mantenido estables en los primeros siete meses de 2019, pues dichas alzas sólo han sido de acuerdo al índice inflaciona-rio, el cual ha oscilado entre cuatro y cinco por ciento.

Lo anterior fue informado por el presidente del Sector de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Eduardo Mora Velasco, al confiar en que los procesos productivos de las factorías locales repuntarán en lo que resta del año, por lo tanto, se prevé un mayor consumo de energías.

En conferencia de prensa, también comentó que el Gobierno Federal ha garantizado que los precios de las tarifas de ambos combustibles per-manecerán estables en el segundo semestre de 2019.

SE TOMÓ COMO base el tipo de cambio a 18 pesos. / AGENCIA ENFOQUE

AARÓN MARTÍNEZ

En el primer semestre de 2019, el ingreso per cápita de remesas en el estado de Puebla fue de 131.3 dólares; es decir dos mil 363 pesos con 40 centavos, tomando el cuenta el tipo de cambio a 18 pesos.

En este rubro Puebla se ubicó en el sitio 17 y la cantidad antes mencio-nada fue inferior a los 134.2 dólares del

promedio nacional, reveló el colectivo México ¿Cómo Vamos?

Esto con base en las cifras que la semana pasada dio a conocer el Banco de México (Banxico) y que oportunamente publicó el Diario Puntual en torno a la captación de remesas en el estado de Puebla de enero a junio pasado.

De acuerdo con México ¿Cómo Vamos? los estados con mayores ingre-

sos per cápita de la divisa norteame-ricana en el periodo antes referido fueron Michoacán con 355.4 dólares; Zacatecas, 325.3 dólares y Guanajuato, 254.7 dólares.

Mientras que las entidades con los indicadores más bajos fueron Campeche con apenas 43.4 dólares por persona; Yucatán, 46.2 dólares y Baja California Sur, 47.6 dólares.

Dos de cada diez empresarios avalaron al gobierno interinoAARÓN MARTÍNEZ

El 17 por ciento de los empresarios poblanos afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) avalaron la gestión inte-rina de Guillermo Pacheco Pulido, la cual concluyó la semana pasada con la toma de protesta del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Tal porcentaje es el doceavo más bajo del país de acuerdo a una encuesta realizada por el sindicato patronal, la cual fue aplicada entre mayo y junio pasado.

“El 17 por ciento de los socios de la Coparmex Puebla piensan que su gobernador está cumpliendo las funcio-nes para las cuales fue electo”, apuntó.

Con el hashtag #MarcajeAMi-Gobierno, la agrupación empresarial recalcó que los resultados tienen un nivel de confianza del 95 por ciento, con excepción de Colima Nuevo León y Sinaloa que tienen un nivel de con-fianza del 90 por ciento.

Los estados que registraron los puntajes más elevados en este ejercicio demoscópico de la Coparmex fueron: Querétaro con 69 por ciento; Yucatán, 61 por ciento; Aguascalientes, 51 por ciento; Hidalgo, 47 por ciento y Guanajuato y Nayarit, ambos con 43 por ciento.

En contraste, los mandatarios peor evaluados por los empresarios fueron: Baja California con apenas el tres por ciento; Morelos, cuatro por ciento; Nuevo León, cinco por ciento; Michoacán, siete por ciento y Colima, ocho por ciento.

Por inseguridad no se generan nuevas inversiones: Canacintra

LOS EMPRESARIOS pierden millones de pesos con los asaltos a su transporte de carga en las carreteras. / AGENCIA ENFOQUE

AARÓN MARTÍNEZ

Mientras persista la inseguridad en el estado de Puebla no se fomentará la llegada de más inversiones, sentenció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gabriel Covarrubias Lomelí.

De hecho, reveló que hay empre-sas que registran hasta 20 robos de camiones de carga al mes en diversas carreteras de la entidad, lo que está afectando la confianza

de los inversionistas.Sostuvo que mientras no haya una

certeza, continuará la cautela de las compañías para seguir apostando por Puebla y por otros estados, pues aseveró que la inseguridad se replica en diversos puntos del país.

“Definitivamente la inseguridad tiene mucho que ver (para que no lleguen inversiones). Esto es un factor primordial para la toma de decisio-nes”, declaró.

Covarrubias Lomelí recalcó que las empresas toman en cuenta dos factores para anclar sus inversiones, los cuales son: análisis de riesgo, como es el caso de la inseguridad, y la incertidumbre.

A pregunta expresa, descartó que en los últimos meses se hayan cance-lado inversiones o se haya registrado pérdida de empleos por el problema de la inseguridad.

20ROBOS DE camiones de carga

al mes se registran en diversas carreteras de la entidad, reveló

Canacintra.

puntual.estadoMartes 6 de Agosto de 2019 9www.diariopuntual.com

Las colaboraciones son múltiples, por ejemplo con investi-gadores de Texas Tech University en EU; de la Universidad

de California en Santa Bárbara, de la Universidad de Lieja, en Bélgica y de la Universidad de Nagoya, en Japón, entre otras. Asimismo, hemos graduado a seis estudiantes de maestría, dos de licenciatura y dos de doctorado que están en proceso

www.diariopuntual.compuntual.ciencia10Martes 6 de Agosto de 2019

GrainsLab comprueba que la ciencia está en todos ladosEL LABORATORIO DE LA BUAP, FUNDADO EN 2014, DESTACA POR SUS APORTACIONES CIENTÍFICAS EN EL ÁREA DE FÍSICA DE MATERIALES

EL DOCTOR Felipe Pacheco Vázquez pertenece al Cuerpo Académico 171 de Materiales Complejos e Inteligentes del IFUAP. / ESPECIAL

En una tormenta de arena los granos revolotean en un movimiento errático como

si se tratara de un gas; al verter un saco de arena, esta escurre como si se tratara de un líquido; no obstante, si la observas de cerca, está formada por pequeños corpúsculos sólidos y puedes incluso caminar sobre ella. Entender el comportamiento de materiales granulares que pueden reaccionar como sólidos, líquidos o gases, según las condiciones a las que son sometidos, es una de las tareas del GrainsLab, un laboratorio que pertenece al Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

GrainsLab fue fundado en 2014 por el doctor Felipe Pacheco Vázquez, quien pertenece al Cuerpo Acadé-mico 171 de Materiales Complejos e Inteligentes del IFUAP. Su labor se distingue no sólo por el estudio de fenómenos como gases granulares, terremotos, formación de estalag-mitas, explosiones subterráneas o cráteres, también por la formación de recursos humanos interesados en comprender la Física que subyace al comportamiento colectivo de los granos y de otros sistemas complejos.

En GrainsLab la ciencia no pierde rigor, más bien otorga conocimiento a través de sencillos experimentos que explican el comportamiento de materiales como el talco, ceniza, sal, azúcar, cemento, polvo, grava, montí-culos de arroz o granos comestibles; la arena que encontramos en dunas, playas o cubriendo la superficie de planetas y lunas, e incluso la dinámica de cinturones de asteroides. Además, se estudian sistemas de dinámica de fluidos, como la estabilidad de burbujas o espumas combinadas con granos, para lo cual han encontrado un nuevo método.

LA CIENCIA DETRÁS DE LAS BURBU-JAS GRANULARESCon el doctor Pacheco Vázquez es fácil entender que la ciencia se encuentra en todos lados. Por ejemplo, cuando tomas una cerveza fría, es deseable una espuma abundante y duradera.

- ¿Sabían que la estabilidad de la espuma depende del tamaño de las burbujas que la forman? pregunta el investigador, quien añade que esto aplica también para otras bebidas como el chocolate.

En general hay distintos pro-cesos en la industria en los cuales se requiere que las espumas sean estables, aunque también se puede buscar lo contrario, señala el doctor Pacheco, mientras afirma que han encontrado un nuevo método para lograr esta estabilización.

-“¡Imagina una espuma que dure semanas, incluso meses!, pues eso es lo que estamos estudiando”.

Al depositar pequeños granos de arena sílica en tubos llenos de agua, se aprecia una formación de burbujas

de aire cubiertas de granos que se producen cuando los granos secos entran en la superficie, deforman la interface y producen atrapamiento de aire, tal y como sucede cuando se abre una llave y se llena un vaso con agua; pero en el experimento del laboratorio se observa la formación de burbujas cubiertas de materia granular.

Estas burbujas son de aire, deta-lla el investigador, sólo que tienen en su superficie pequeños granos y eso evita que las burbujas entren en coalescencia con la interfaz; es decir, no permiten que desaparezcan y eso es precisamente lo que logra que sean muy estables.

“A esas burbujas cubiertas de granos las llamamos burbujas gra-nulares y pueden tener muchas apli-caciones a nivel industrial. Nosotros lo que encontramos fue el tamaño

crítico de granos que permite que las burbujas sean estables. Estos resultados de las estudiantes de doc-torado Andrea Cervantes y Yésica Escobar serán enviados a publicación y se planea patentar este proceso de estabilización”.

ECUACIONES PARA PREDECIR AVA-LANCHASEn la práctica, el estudio de materiales granulares representa un medio para dar solución a distintos problemas, por ejemplo en los silos 'lugares donde

se almacenan granos', ahí existe el riesgo de que el material colapse y provoque la explosión del silo. Para prevenir estos accidentes que se ori-ginan por avalanchas de material, es necesario conocer qué tan compacta se encuentra la pila de granos mientras se descarga el silo.

Por eso la necesidad de estudiar la mecánica del material granular en condiciones de almacenamiento, lo que conlleva a medir el “ángulo de avalancha”. La aportación de GrainsLab, en este caso, radica en el desarrollo de un experimento mediante el uso de una línea láser, que permite obtener el perfil de la superficie durante la descarga de un silo. De este perfil se obtienen distintos ángulos de avalancha y se aplica un modelo matemático que facilita determinar con precisión qué tan compacto se encuentra la materia acumulada. Es decir, qué tan pegados están los granos, lo que permitirá predecir deslaves o avalanchas del material.

En el caso contrario, cuando la materia granular se atasca, lo que sucede es que los granos redirigen el peso a través de cadenas de fuerza hacia las paredes, formando arcos. Para deshacer estos arcos, en el labo-ratorio se usa vibración, para fluidizar el medio granular, es decir, aplicar movimiento para que los granos se comporten como un fluido o líquido, lo que permite que no se atasque y caiga sin problema.

El investigador y sus estudiantes usan estos principios para resolver problemas en aplicaciones industriales. Por ejemplo, realizan un proyecto que permite llenar tubos muy estrechos, lo que típicamente tomaba varios minutos y ahora lo pueden efectuar en segundos.

EL EFECTO LEIDENFROSTOtra línea de investigación es la diná-mica de fluidos. Uno de los expe-rimentos que desarrollan tiene que ver con levitación. Para entenderlo, recordemos qué sucede cuando caen gotas de agua sobre un sartén muy caliente: casi de inmediato las gotas bailan sobre la superficie, de hecho flotan sobre su propio vapor. A este fenómeno se le conoce como “efecto Leidenfrost”.

¿Pero por qué no hierve el agua si la superficie está muy caliente? El doctor Pacheco explica que la superficie en donde se deposita la gota está tan caliente que cuando el líquido la toca se genera rápidamente vapor sobre el cual la gota se suspende; es decir, la gota proporciona una capa de su propio vapor que evita el contacto

con el disco caliente y la evaporación súbita del líquido.

En su laboratorio, el doctor Pacheco Vázquez, junto con dos estudiantes franceses que realizan una estancia, estudian la ciencia que está detrás de la coalescencia de gotas en estado leidenfrost. Para esto, se coloca una gota de agua y otra de etanol sobre una superficie a 300° centígrados. Lo que se observa es que la gota de etanol rebota varias veces sobre la gota de agua, sin coalescer, cuando de hecho los dos líquidos son altamente miscibles. De este experimento es posible determinar de manera precisa la tensión superficial de los líquidos de una manera muy sencilla.

Otra ventaja de este fenómeno es la ausencia de fricción. Por ello, el efecto leidenfrost podría usarse en dispositivos microfluídicos de vidrio templado para manipular gotas a través de microcanales de manera muy eficiente. Generalmente, explica el académico, se transportan fluidos a través de microcanales, pero estos van perdiendo energía por la fricción que generan. La idea es que en microfluí-dica se pueden calentar dispositivos muy pequeños como microcanales, en los cuales se podrían inyectar gotas y transportarlas sin fricción.

Explica otro resultado: “Por déca-das se estudiaron gotas leidenfrost de unos cuantos milímetros de diá-metro, nosotros demostramos que si la superficie caliente en donde se deposita el líquido no es plana sino cónica, dependiendo del ángulo de inclinación, se puede alargar el tiempo de vida de esa gota, además de la can-tidad de líquido, levitando incluso un litro de agua en estado leidenfrost”.

El investigador refiere que este método también puede utilizarse a la inversa, es decir, calentar la superficie y recargarla sobre el líquido, ya que el efecto de mantenerse suspendido será el mismo.

“El líquido está tan caliente que genera un vapor que soportará el peso del plato”. Esto es una especie de levi-tador leidenfrost.

Como estos y otros experimentos muy sencillos, Grainslab encuentra en la observación y el análisis un mecanismo para estudiar el comporta-miento de la materia, pero también en soluciones para la industria. Además, ha entablado varias colaboraciones internacionales, prueba de ello es la estancia que realizará este verano el doctor Felipe Pacheco como investi-gador invitado en la Universidad de Nagoya, en Japón.

“Las colaboraciones son múltiples, por ejemplo con investigadores de Texas Tech University en EU; de la Universidad de California en Santa Bárbara, de la Universidad de Lieja, en Bélgica y de la Universidad de Nagoya, en Japón, entre otras. Asimismo, hemos graduado a seis estudiantes de maestría, dos de licenciatura y dos de doctorado que están en proceso”, finaliza.

Por décadas se estudiaron gotas leidenfrost de unos cuan-tos milímetros de diámetro, nosotros demostramos que si

la superficie caliente en donde se deposita el líquido no es plana sino cónica, dependiendo del ángulo de inclinación, se puede alargar el tiempo de vida de esa gota, además de la cantidad de líquido, levitando incluso un litro de agua en estado leidenfrost.

puntual.Martes 6 de Agosto de 2019 11www.diariopuntual.com

rtes 6 de Agosto de eeeeeeee eeee eeeeeeeeee 2002020202020002000202020000002020222222222222222222 1919191911119111919111919999999999999999999999999999999

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La extitular de la Secretaría de Desa-rrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, acusó a Animal Político de emprender en su contra “una campaña sistemática de linchamiento y difamación”, ya que con la investigación periodística acerca de la estrategia para desviar recursos conocida como La Estafa Maestra se utilizó su nombre e imagen, lo que ha puesto en riesgo su integridad y colocó en una situación de peligro a su hija.

En una carta entregada al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, Robles indicó que fue señalada por el medio sin considerar que presentó a los autores de la investigación “docu-mentos oficiales del Órgano Interno de Control donde se acreditaba que no había irregularidad alguna en el proceder de los funcionarios men-cionados por la Auditoría Superior de la Federación”.

“Desde el momento en que se decidió poner mi rostro a esta infor-mación periodística la única que tuvo que dar la cara ante los medios de comunicación, ante el Poder Legis-lativo y ante cualquier instancia fui yo, a pesar de que la investigación era más amplia”, aseveró.

De acuerdo con la exsecretaria, en 2018 también fue “objeto de calumnias por el periódico Reforma”, a quien acusó

de usar su nombre en los titulares, “aun cuando se refería a auditorías practicadas a dependencias que yo no dirigía, o a empresas que jamás se contrataron por Sedesol o Sedatu”.

“Vale la pena destacar que en todos los casos solicité mi derecho de réplica como lo marca la ley y nunca me fue concedido”.

Robles explicó que en 2018 acudió voluntariamente ante la extinta Pro-curaduría General de la República (PGR) y pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Secreta-ría de Hacienda que proporcionaran información de su persona y que omi-tieran el secreto bancario, “porque no tengo nada que ocultar”.

“La SFP me respondió que después de hacer la investigación que la ley mandato encontró que la evolución de mi patrimonio era coherente con mis ingresos y la PGR que no había ninguna denuncia o carpeta de inves-tigación en contra mía. Lo que sí puedo acreditar y nadie ha podido demostrar lo contrario es que tengo la misma casa en propiedad desde 1995, una cuenta personal que acredita cómo he obtenido mis ingresos y que no poseo propiedades o activos que haya adquirido durante estos últimos seis años”, aseguró.

“Todo este linchamiento mediático ha influido a mi parecer en los órganos encargados de procuración de justicia y ha puesto en riesgo mi integridad

personal, mi derecho a la honra y el debido proceso. No solo. Ha expuesto a lo más importante para mí que es mi hija, la que ha tenido que vivir toda clase de insultos y vejaciones, colocándola además en una situación de peligro frente a la delincuencia que se dedica al secuestro”, acusó.

Para Robles, las publicaciones realizadas con su imagen ejemplifi-can “el efecto corruptor en el proceso penal por la interferencia y el juicio mediático”.

“Por todas estas razones y porque en este caso ha habido filtraciones indebidas y violaciones a mis dere-chos, le pido con todo respeto que en el proceso al que seré sometida se consideren todos estos hechos para que no influyan en el ánimo juzgador. Confío en la palabra del presidente de la República cuando dice que no hay de su parte consigna alguna en mi contra o de alguna otra persona. Soy mujer de instituciones y tengo plena confianza en las autoridades judiciales de mi país”, acotó.

“No tengo nada que esconder, por lo que me presentaré el jueves 8 como ordena la autoridad. Solo pido justicia. Ni más ni menos”, finalizó.

La FGR citó a Rosario Robles a una audiencia inicial para “formular imputación y vinculación a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público” por el esquema de desvíos La Estafa Maestra, el próximo

“Solo pido justicia”: Robles acusa a Animal Político de difamarlaDe acuerdo con la extitular de la Sedesol y la Sedatu, la investigación de “La Estafa Maestra” fue una campaña siste-

mática de linchamiento en su contra que puso en riesgo su integridad

8 de agosto en el Reclusorio Sur.De acuerdo con La Estafa Maestra,

investigación realizada por Animal Político y Mexicanos Contra la Corrup-ción y la Impunidad, Robles es una de las involucradas en el esquema mediante el cual 11 dependencias del gobierno hicieron convenios con ocho universidades públicas para realizar supuestos servicios, pero estas a su vez subcontrataron a empresas que resultaron fantasma, por lo que más de tres mil millones de pesos de recursos públicos desaparecieron.

La carpeta de investigación que se le sigue a Rosario Robles se inició desde 2018, en la administración de

Enrique Peña Nieto.El pasado 31 de julio, la exsecre-

taria obtuvo una suspensión provi-sional contra una posible de orden de aprehensión girada en su contra, o de cualquier orden de comparecencia que implique una fuerza de seguridad pública la detenga para presentarla ante un juzgado.

Dicha suspensión es efectiva siempre y cuando los delitos por los cuales se hubiera girado la supuesta orden de aprehensión no sean de los considerados de prisión preven-tiva automática, como por ejemplo, delincuencia organizada o hechos de corrupción.

Jalisco y la SEP prestarán escuelas para fiesta de La Luz del MundoLa Fiscalía General integra carpeta por masacre en TexasREDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) en México ya integra una carpeta de investigación, sobre el caso del ase-sinato de ocho mexicanos en un centro comercial de El Paso, Texas, en Estados Unidos, por el que un hombre de 21 años está detenido, como presunto responsable.

“México definitivamente va a participar en este proceso, en el juicio, ahora en la investigación, posteriormente en el juicio, porque hay ocho mexicanos y mexicanas que perdieron la vida”, mencionó Ebrard en conferencia de prensa.

“Como la ley mexicana dice que este acto es un acto de terro-rismo, la FGR ya está integrando la carpeta de investigación, y será la primera carpeta de investigación de esta importancia en la historia de México, sobre terrorismo, en territorio de Estados Unidos. De acuerdo a la ley y el derecho inter-

nacional, México puede participar no sólo en la representación de las víctimas, sino de acuerdo a su propia ley”, agregó.

Además, el secretario con-firmó que México “presentará un caso” legal en contra de la venta y distribución de armas en Estados Unidos, “como el arma de asalto que mató a los ocho mexicanos y mexicanas”.

El funcionario federal, que visitó a familiares de las víctimas en El Paso (hay seis mexicanos hospitalizados), insistió en que, si así lo considera el fiscal Alejandro Gertz Manero, México pediría la extradición del presunto respon-sable del tiroteo.

En cuanto al posicionamiento que dio el presidente de Estados Unidos, sobre estos hechos, Ebrard dijo que México reconoce y coincide con el hecho de que Donald Trump señale al racismo y la supremacía blanca como problemas serios en su país.

EL VOCERO DE la Luz del Mundo dijo que se gestionaron los permisos para el préstamo de 62 escuelas. / ANIMAL POLÍTICO

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICOEl gobierno de Jalisco y la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) presta-rán 62 escuelas públicas de Guadalajara para albergar a fieles que asistan a una celebración de la iglesia de La Luz del Mundo, de acuerdo con el vocero de la institución religiosa, Silem García Peña.

En la conferencia para anunciar la invitación a la llamada “Santa Cena”, celebrada por La Luz del Mundo del 6 al 17 de agosto, García Peña detalló que se solicitaron permisos ante las autori-dades competentes, locales y federales, para pedir los recintos, según el tipo de escuela.

“No se interrumpe en ningún momento el periodo de clases, las escuelas en las condiciones en que se prestan, incluso se mejoran porque se les da mantenimiento; en ningún momento las autoridades se han negado a facilitar las escuelas precisamente por eso”, dijo.

En un comunicado, La Luz del Mundo señaló que también recibirán fieles en tres escuelas propias, 14 “edi-ficios albergues”, 14 mil 450 casas de miembros de la iglesia, 40 salones de renta y hoteles, pues se prevé que acudan al menos 600 mil personas al festejo.

De acuerdo con Silem García, La Luz del Mundo no giró invitaciones a funcionarios públicos, por lo que aquellos que acudan lo harán “en el deseo de buscar a Dios o acompañarnos como amigos”.

Animal Político preguntó a la SEP federal sobre el presunto préstamo de planteles para recibir a miembros de La Luz del Mundo, sin embargo, la dependencia informó que no cuenta con información al respecto.

Este año, La Luz del Mundo celebrará su fiesta anual más importante sin la presencia de su líder Naason Joaquín

García, quien se encuentra preso en Estados Unidos por 26 acusaciones de violación infantil, violación de asalto sexual agravado, abuso sexual, trata de personas, pornografía sexual y extorsión.

Naason Joaquín García fue detenido el pasado 4 de junio en Sacramento, California. Al acusado se le negó la liber-tad bajo fianza el 16 de julio, pues, de acuerdo con agentes estadounidenses, en su teléfono celular fueron encontradas cien mil fotografías y alrededor de mil videos que muestran a menores siendo obligadas a tener relaciones sexuales con él.

LA EXFUNCIONARIA se presentará el jueves a una audiencia en el Reclusorio Sur. / ANIMAL POLÍTICO

www.diariopuntual.comMartes 6 de Agosto de 2019

12 puntual. EN ESPAÑOL

13estanques aún quedan, a pesar de que la fábrica fue clausurada en 2013, tanques que almacenan desechos del proceso de produc-ción, los cuales no han sido trata-dos. Tres de esos depósitos yacen justo a orillas del lago; otros tres están localizados al oriente; y los restantes se encuentran en terre-nos un poco más elevados, explicó Dave Petley de la Universidad de

Sheffield , Reino Unido.

EL LODO TÓXICO amenaza al lago más profundo del mundo y al agua dulce en élA

resultas de las graves inundaciones en la región rusa de Siberia, activistas ambientales advierten

que el lago más antiguo y profundo del mundo se encuentra amenazado por posibles f lujos de lodo tóxico. Localizado al norte de la frontera con Mongolia, en la región montañosa del sur de Siberia, el lago Baikal se formó hace unos 25 millones de años y tiene una profundidad de hasta 1,700 metros.

El Baikal es el séptimo lago más extenso del mundo, pero es el más grande en términos de volumen de agua dulce. De hecho, contiene más de 20 por ciento de toda el agua dulce del planeta.

Sin embargo, las inundaciones registradas en la ciudad siberiana de Baikalsk -que se alza en las márgenes del Baikal- han afectado una vieja fábrica soviética que procesaba papel, y esta situación podría ocasionar el escurrimiento de sus productos tóxicos hasta las cristalinas aguas del lago, considerado uno de los más impolutos del mundo.

Según informes de The Sibe-rian Times, los activistas previenen que la escorrentía podría resultar en una catástrofe ecológica que pondría en riesgo la singular fauna del Baikal, donde viven cerca de 2,000 especies endémicas; es decir, animales que no se encuentran en otras partes del mundo.

A pesar de que la fábrica fue clausurada en 2013, aún quedan 13 estanques que almacenan dese-

chos del proceso de producción, los cuales no han sido tratados.

Tres de esos depósitos yacen justo a orillas del lago; otros tres están localizados al oriente; y los restantes se encuentran en terrenos un poco más elevados, explicó Dave Petley de la Universidad de Sheffield , Reino Unido.

Los ambientalistas señalan que existe el peligro de que las aguas de inundación arrastren desechos de los estanques. “La amenaza potencial es

la ubicación de los estanques de desechos”, escribió Petley en un blog de la Unión Estadounidense de Geofísica. “Toda la instalación se encuentra en un abanico aluvial que se nutre de un canal proveniente de las montañas.

A partir de su morfología, es razonable suponer que dicho canal es vulnerable a inundaciones repentinas y flujos de escombros. Por consiguiente, cabe esperar que una escorrentía de gran volumen

desborde el canal y esas aguas migren por todo el abanico. Y si esto ocurre, el primero de la escalera de estanques de desechos correría peligro de inundarse”.

“Las consecuencias potenciales de que se inunde el estanque de almacenamiento más elevado son claras: sería altamente probable que el estanque soltara un flujo de desperdicios muy grande”, agregó Petley.

“Una vez que se desborde el primero, la escorrentía inundará el siguiente estanque situado colina abajo y así, sucesivamente. En consecuencia, es completamente factible que siete o más de las instalaciones de depósito colap-sen y suelten sus desechos en el lago. Por supuesto, los tres

estanques del oriente también son vulnerables”.

En total, los estanques con-tienen alrededor de 6.2 millo-nes de toneladas de desechos, y Petley describe el riesgo para los sitios de almacenamiento como “inaceptablemente alto”

“Las repercusiones de un desbordamiento importante serían catastróficas para el lago Baikal, y debo añadir que esos no son los únicos estanques para almacenamiento de desechos que hay en la zona”, concluyó Petley. El último f lujo de lodo que sufrió el Baikal ocurrió en julio de 1971, y en aquella ocasión, la escorrentía arrastró hasta el lago casi 20 kilómetros de vías del tren transiberiano.

SEGÚN INFORMES DE THE SIBERIAN TIMES, LOS ACTIVISTAS PREVIENEN QUE LA ESCORRENTÍA PODRÍA RESULTAR EN UNA CATÁSTROFE ECOLÓGICA QUE PONDRÍA EN RIESGO LA SINGULAR FAUNA DEL BAIKAL, DONDE VIVEN CERCA DE 2,000 ESPECIES ENDÉMICAS; ES DECIR, ANIMALES QUE NO SE ENCUENTRAN EN OTRAS PARTES DEL MUNDO.

Los ambientalistas señalan que existe el peligro de que las aguas

de inundación arrastren desechos de los estanques.

Martes 6 de Agosto de 2019 13www.diariopuntual.comEN ESPAÑOL

.puntual

JAPÓN APRUEBA experimentos para crear

híbridos humano-animales

Científicos japoneses podrán crear embriones de animales que contengan células huma-nas e implantarlos en otros

animales. El gobierno Japonés autorizó que el

científico Hiromitsu Nakauchi pueda crear embriones híbridos con células humanas y animales. Nakauchi, quien es titular de los equipos de la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón o rata e implantarlos en otras especies.

De acuerdo con un estudio publi-cado en la revista Nature, el objetivo de este procedimiento es producir órganos humanos que puedan ser trasplantados a personas.

Hasta el pasado mes de marzo en Japón estaba prohibido que embriones animales con células humanas crecieran más allá de los 14 días o el trasplante de dichos embriones en un útero sustituto.

Ahora el Ministerio de Educación y Ciencia de Japón permite que los embriones humanos-animales sean trasplantados en otros animales y

sean llevado a término. Por lo que el experimento de Hiromitsu Nakauchi son los primeros en aprobarse bajo estas nuevas reglas.

El científico explicó que planea que los embriones de ratones híbridos lle-guen hasta los 14.5 días, momento en el que los órganos están formados; los embriones en ratas crecerán 15.5 días y posteriormente Nakauchi “planea solicitar la aprobación del gobierno para cultivar embriones híbridos en cerdos por hasta 70 días”, de acuerdo con la publicación.

Los embriones híbridos ya han sido creados en países como en Esta-dos Unidos, sin embargo nunca hay llegado a término.

El investigador español Juan Carlos Izpisúa logró inyectar células humanas en embriones de mono; según infor-mación del diario el País el objetivo es el mismo “convertir a animales de otras especies en fábricas de órganos para trasplantes”.

El experimento se realizó en labo-ratorios de China para eludir las trabas políticas.

www.diariopuntual.compuntual.educaciónMartes 6 de Agosto de 2019

14

Abordarán la problemática del mercado inmobiliarioLas prácticas de uso del suelo y edificación acarrean importantes consecuencias socioespaciales

Reciben funcionarios poblanos diplomado impartido por UdlapAARÓN MARTÍNEZ

Funcionarios del Gobierno del Estado de Puebla, así como regidores de los municipios de Atlixco, Cuaut-lancingo, Huejotzingo, San Andrés Cholula y Teziutlán, recibieron un diplomado en “Gestión, desarrollo y gobierno de ciudades” por parte de la Universidad de la Américas Puebla (Udlap), a través del Centro de Investigación y Gobierno Udlap y la dirección de Udlap Consultores.

El objetivo de dicho curso fue formar y actualizar a servidores públicos en la gestión de ciudades y la mejora de prácticas en la admi-nistración pública municipal, al que también asistieron profesionistas y asesores de la sociedad civil.

De acuerdo con la Udlap, en el tiempo que duró el diplomado, participaron como ponentes diversas celebridades entre los que destaca-ron funcionarios federales, secre-tarios y exsecretarios de estado, expresidentes municipales, exregi-dores, secretarios y exsecretarios de administraciones municipales, exlegisladores federales y locales, así como especialistas certificados en gestión de gobiernos municipa-les y especialistas en planeación estratégica, entre otros.

Como cierre del diplomado, se impartió la conferencia magistral “El reto de la comunicación en los gobiernos locales ante una nueva era política”, a cargo de Roberto Izurieta, profesor y director de proyectos para América Latina en la Escuela de Gerencia Política de GSPM (Graduate School of Political Management) en The George Wash-ington University en Washington, DC; además de ser comentarista y analista político para la cadena norteamericana CNN en español.

Continuarán las masacres racistas en EU: especialista de la UPAEP

AARÓN MARTÍNEZ

Del 30 de septiembre al 2 de octubre próximo la Universidad Iberoame-ricana Puebla realizará el Tercer Seminario Internacional Permanente “Ciudad Mercado Inmobiliario y Estructura Urbana”.

La institución resaltó la impor-tancia de llevar a cabo este tipo de

estudios, pues dijo que dichas prác-ticas privadas, públicas y sociales de ocupación del suelo y de edificación, acarrean importantes consecuen-cias socioespaciales, alteraciones en las condiciones de habitabilidad, formación de comunidad y pérdida de identidad.

Asimismo, genera desigualda-

des profundas, especialmente en el acceso a la vivienda y servicios o escasas posibilidades de movilidad residencial y conflictos viales por desplazamientos hogares-empleo.

A la par, abundó, traen consigo presiones sobre los recursos naturales, especialmente en áreas periurbanas y zonas costeras, con la consecuente

pérdida de servicios eco sistémicos y áreas de valor ambiental, dismi-nución de terrenos de uso agrícola e insuficientes acciones de recupera-ción y medidas de sustentabilidad.

Tal evento se realizará en el auditorio Manuel Acévez de la Ibero y el acceso es libre aunque cupo limitado.

“CIUDAD MERCADO Inmobiliario y Estructura Urbana” se realizará en la Ibero del 30 de septiembre al 2 de octubre próximo. / AGENCIA ENFOQUE

Imparten en INAOE conferencias de Biofotónica y ciencias de la saludAARÓN MARTÍNEZ

Especialistas en Biofotónica y Cien-cias de la Salud imparten una serie de conferencias a estudiantes de licenciatura e ingenierías del área de la salud en temas como cáncer de mama y terapia fotodinámica; termografía del pie para detectar complicaciones en los pacientes con diabetes; mapas de densidad basados en mastografías, biomems, biofotó-nica, oximetría óptica y fototerapia aplicada a hongos levaduriformes.

Tal evento que inició ayer y concluirá el próximo viernes en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE).

La biofotónica, de acuerdo con los doctores Teresita Spezzia Maz-zocco y Julio César Ramírez San Juan, organizadores del evento, es la ciencia que estudia el uso de la luz

aplicada al análisis, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud, biológicos y biomédicos.

“Básicamente en esta escuela queremos darles a los estudiantes un panorama, tanto con las pláticas como con los talleres, del área y para que conozcan un poco más de todo lo que se puede hacer con la luz y cuántas aplicaciones podemos tener en el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades”, explicó Spezzia.

En tanto, Julio César Ramírez San Juanagregó que otro de los objetivos de la escuela es invitar a estudiantes de licenciaturas e ingenierías del área de la salud a que conozcan y en última instan-cia se inscriban a los posgrados en Ciencias y Tecnologías Biomédicas del INAOE.

EL CATEDRÁTICO señaló que estos actos han sido influenciados por la retórica de Trump. / ESPECIAL

AARÓN MARTÍNEZ

El profesor emérito de la Facultad de Comercio y Estrategia Interna-cional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Werner Voigt, advirtió

que en Estados Unidos continuarán presentándose masacres racistas por personas inestables psicológicamente.

Por ello, alertó a los connacio-nales que viven en aquel país a que extremen precauciones y eviten en

la medida de lo posible, asistir a eventos públicos masivos.

“Esta gente está dispuesta a cometer crímenes racistas en cualquier momento”, apuntó el académico al hacer referencia a los atentados que se suscitaron en El paso Texas y Ohio, así como la balacera en Chicago.

Dijo que los paisanos deben de mantener un perfil bajo, a fin de evitar la atención de este tipo de delincuentes.

El catedrático señaló que estas personas han sido influenciadas por los discursos que ha pronunciado el presidente norteamericano, Donald Trump, en el sentido de que está abogando “por el regreso de negros e hispanos a sus países de origen”.

Calificó como peligroso que el mandatario de aquella nación haya declarado que no tiene nin-guna culpa por todos estos asuntos, previo a un proceso electoral, en el que pretende reelegirse.

puntual.educaciónMartes 6 de Agosto de 2019 15www.diariopuntual.com

Con Extensionismo Universitario, BUAP apoya la creación de microempresas comunitariasCapacitan a estudiantes de bachillerato de Cuautinchan para crear “Cuautinopal”

CON LA AYUDA de la Universidad, los jóvenes emprendedores de bachillerato establecieron su propia empresa. / ESPECIAL

Apoyar el desarrollo de la economía local y mejorar la salud de la comuni-dad, son los principios básicos detrás de la creación de Cuautinopal, una microempresa que estudiantes de bachillerato de Cuautinchan fundaron con la asesoría de la Coordinación de Extensionismo Universitario, de la Dirección de Innovación y Trans-ferencia de Conocimiento (DITCo), de la Benemérita Universidad Autó-noma de Puebla (BUAP), dedicada a fortalecer poblaciones rurales de Puebla con programas de prevención, incubación y educación.

Tras un trabajo de ocho meses y gracias al apoyo de estudiantes de las licenciaturas en Administración de Empresas, Mercadotecnia, Diseño Gráfico, Comunicación, Gastronomía y Psicología, integrados en las brigadas de Extensionismo, nació Cuautinopal, que ofrece a la venta galletas y pan-qués elaborados con harina de nopal -planta con múltiples beneficios para la salud- cosechado en el huerto del bachillerato “Salvador Novo”, ubicado en Cuautinchan.

Lilia Verónica Gómez Galeana, coordinadora de Extensionismo Uni-versitario, comentó que el proyecto fue posible gracias al vínculo establecido entre la BUAP y el Programa de Restau-ración Ambiental Comunitaria (PRAC), una iniciativa de educación ambiental participativa desarrollada por el área de Responsabilidad Social Corporativa de Cemex y el Tecnológico de Monterrey.

“Nos buscó el área de Respon-sabilidad Social de Cemex para dar acompañamiento a los jóvenes en el proyecto que tenían del nopal y desde el momento que llegamos se empezó a trabajar una incubación empresarial de economía social”, dijo.

Galeana Gómez explicó que para

realizar esa labor, los extensionistas del DITCo de la BUAP han desarrollado durante su formación la capacidad de comprender el entorno social para presentar estrategias adecuadas a las comunidades rurales. Por esta razón ayudaron a los jóvenes emprendedo-res de Cuautinopal a tener una visión estratégica para comprender lo que puede favorecer su proyecto.

CAPACITADOS PARA CREAR SU EMPRESAFrancisco Melgarejo Zempoaltecatl, coordinador de Desarrollo Juvenil de la DITCo-BUAP, fue el responsable de dar seguimiento a las asesorías de los extensionistas universitarios, a través de las cuales los jóvenes emprendedores de bachillerato establecieron su propia empresa, no sin antes pasar por varias

etapas, entre las que destacó el autoco-nocimiento personal, ya que existían algunos problemas de funcionamiento y convivencia en el equipo.

“La primera intervención que tuvimos fue de reconocimiento; los chicos identificaron en qué punto estaba el equipo que iba a comenzar una empresa. Se empezó a trabajar en el diagnóstico y se hizo un perfil por parte de una psicóloga que identificó algunas conductas de los muchachos; una vez que se logró la armonía entre los integrantes de la empresa, se comen-zaron a inducir las partes que forman una organización”, señaló.

Después de ese primer acerca-miento, los extensionistas universitarios iniciaron talleres donde se comenzó a estructurar formalmente a Cuauti-nopal: los estudiantes de Administra-

ción capacitaron para esquematizar la empresa, generar el organigrama y el plan de negocios; los de Mercadotecnia instruyeron en el desarrollo de puntos de venta y estrategias de marketing; los de Diseño Gráfico y Comunicación trabajaron con el diseño, el logotipo, slogan, colores y tipografía; y los de Gastronomía enseñaron a preparar los ingredientes para elaborar los panqués y las galletas.

“La parte que más nos costó fue la de asignar un rol a cada chavo. A cada uno, en la etapa en la que están, les cuesta asumir un rol, y más dentro de una empresa, y sobre todo que ellos cumplieran la función de ese rol, como director, encargado de finanzas, de medios, ventas, la producción. Eso fue lo más complicado de trabajar en equipo. Ahora los jóvenes están en la parte final

que es la producción; ya tienen todo el esquema de empresa, aprendieron a fondearse y van dándole la vuelta al dinero. De esta manera, terminó la etapa de incubación y asesoramiento, lo que viene es la segunda parte que es la miniaceleración de la empresa”, agregó Melgarejo Zempoaltecatl.

Montserrat López y Adrián Ambro-sio, parte de los fundadores de Cuauti-nopal, aseguraron que su microempresa pretende ayudar a la reintegración del tejido social y económico de su comu-nidad, a través de la producción y venta de alimentos derivados del nopal, una planta que genera múltiples beneficios a la salud, ya que mejora la digestión por su alto contenido de fibra, dismi-nuye la concentración de glucosa en la sangre, o reduce el padecimiento de la osteoporosis.

Gracias a investigación BUAP se obtiene glicerina de alta purezaLa producción de biocombustibles, entre estos el biodiésel, constituye una fuente atractiva de energía. No obstante, algunos de los subproductos generados resultan altamente con-taminantes, entre estos la glicerina. Por cada tonelada de biodiésel se producen alrededor de cien kilogra-mos de glicerina en forma de pasta, la cual es arrojada directamente al medio ambiente y se convierte en una fuente de contaminación, al degradarse en alrededor de 20 años.

Para contrarrestar esta proble-mática ambiental y aprovechar este subproducto como materia renta-ble de otros procesos industria-les, investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP, liderados por la doctora María Graciela Yasmi

Reyes Ortega, desarrollaron un método de refinación, directo y de bajo costo, para obtener glicerina de grado espectroscópico, llamada así por su alta pureza.

Para ello realizaron extracciones con diferentes disolventes grado reactivo para lograr el mejor sistema que eliminara el mayor porcentaje de contaminantes y otras sustancias, como biodiésel, agua, hidróxido de sodio, sales inorgánicas y aceites.

Tras realizar estudios físico-químicos, determinar constantes de solubilidad y los disolventes óptimos, así como las proporciones adecuadas, los investigadores del Cuerpo Académico 261 “Investi-gación Química Básica, Teórica y Experimental.

Su enseñanza y divulgación con propósitos de sustentabilidad” concluyeron que la acetona es un excelente disolvente económico para obtener glicerina purificada. Una vez separada del biodiésel, se filtra con carbón activado de bajo costo para eliminar impurezas, como olor y color.

Generalmente, los procesos de purificación de este compuesto se realizan por destilación, lo cual involucra el uso de torres de gran tamaño y con altas temperaturas. Lo anterior le confiere un costo elevado al producto final, motivo por el cual no es rentable su puri-ficación.

En cambio, la metodología desarrollada por académicos de la

BUAP es barata, viable y sin riesgos, puesto que se realiza a tempera-tura ambiente y con disolventes económicos, destacó Reyes Ortega.

EN BUSCA DEL DISOLVENTE ADECUADOCada aceite tiene diferentes cade-nas de ácidos grasos unidos a la glicerina y formando una grasa o aceite. Entonces, de acuerdo con el tipo de aceite tendrá una glice-rina más pura o más contaminada. También, dependiendo del aceite o grasa utilizado para la obtención de biodiésel, es el disolvente a utilizar, para lograr una óptima extracción.

Ahora, el trabajo de los inves-tigadores del ICUAP se centra en generalizar este método de puri-ficación de glicerina y evaluar su

aplicación en los procesos indus-triales.

Asimismo, en diseñar un equipo piloto a escala industrial con miras a comercializar los resultados de su investigación.

INVESTIGADORES DEL ICUAP desarrollaron un método de refinación, directo y de bajo costo, con lo cual resolverán una problemática ambiental. / ESPECIAL

www.diariopuntual.compuntual.enjuego

DEPORTES16

HARRY MAGUIRE, EL DEFENSA MÁS CAROManchester United pagó casi cien millones de dólares por Harry Maguire, quien pasó así a ser el defensor más caro en la historia del fútbol.El club dijo ayer que el zaguero de 26 años firmó por seis años, con opción para un séptimo. El monto pagado supera los 75 millones de euros (85 millones de dólares) que Juventus pagará al Ajax por Matthijs de Light y los 75 millones de libras que Liverpool desembolsó al Southhampton por Virgil van Dijt en enero del 2018.

BEDOYA PROTESTA CONTRA LA VIOLENCIAEl futbolista estadunidense Alejandro Bedoya, sorprendió con su celebración tras abrir el marcador en el duelo entre el Philadelphia Union y el DC United, ya que después de ser felicitado por sus compañeros, tomó el micrófono y mando un mensaje al Congreso de Estados Unidos. “Hey, Congreso: ¡hagan algo ahora mismo! ¡Fin de la violencia armada!”, expresó el capitán del Philadelphia Union en uno de los micrófonos del campo. Las palabras de Bedoya llegan justo después de que el pasado sábado se registrara un tiroteo en la ciudad de El Paso, Texas, en donde varios migrantes fallecieron y otros resultaron heridos.

SE ACERCA EL DEBUT DE EDSON ÁLVAREZEl defensa mexicano Edson Álvarez podría debutar hoy con el Ajax de Holanda cuando visite al PAOK de Grecia, dentro de la tercera ronda de eliminación de la Liga de Campeones de Europa. El técnico Erik ten Hag incluyó en la lista de convocados al mexicano, quien apenas ha tomado parte en las prácticas durante tres días con el equipo, luego de que regresó a México para tramitar su visa de trabajo.Álvarez no participó en el partido del pasado sábado en el que su escuadra se vio las caras con el Vitesse, en el inicio de la actividad de la Eredivisie 2019-2020.

MESSI NO VIAJA POR LESIÓNLionel Messi se lesionó la pantorrilla derecha debido a un esguince y no viajará a Estados Unidos para dos juegos de pretemporada, informó ayer el Barcelona. El campeón espa-ñol informó que el delantero se retiró de la sesión de entrenamiento por unas “molestias en la pierna dere-cha”. El club no dijo cuándo espera que vuelva a estar en forma. El primer partido oficial del Barcelona de la temporada será el 17 de agosto contra el Athletic Bilbao.

Martes 6 de Agosto de 2019

Cosechan frutos de las fuerzas básicas15 de los 17 integrantes de la sub-22 ya debutaron en la primera división mexicana

Puebla debuta en la Copa MXREDACCIÓN

Hoy arranca la segunda semana de actividad de la Copa MX y será el debut del Puebla en el certamen. La sede será el estadio José María Morelos, de Morelia, donde los Camo-teros visitarán a los Monarcas, que vienen de ganar como visitantes 2-1 al Pachuca en la fecha 3 de la liga. Puebla, por su parte, no ha ganado en liga y suma un empate y una derrota, ambos juegos en casa, por lo que el de esta noche será su primer duelo fuera de casa en la actual campaña.

La cita es a las 21:00 horas.Por otro lado, la directiva

poblana protestó ante la Comisión Disciplinaria por la expulsión del delantero canadiense Lucas Cava-llini en el juego de la fecha 3 ante Chivas. Dicha tarjeta roja acarrea un partido de suspensión que impediría al delantero participar en el duelo del próximo domingo ante Santos.

La Comisión Disciplinaria anunció que analizará las prue-bas presentadas y determinará lo conducente.

AGENCIA ENFOQUE

JAIME LOZANO inició como técnico en el equipo sub-20 del Querétaro. / ESPECIAL

El pasado mes de julio se cumplie-ron diez años de la instauración de los torneos de fuerzas básicas en la Liga MX; en este tiempo se han desarrollado competencias en las categorías sub-13, sub-15, sub-17 y sub-20, así como el torneo interna-cional. Si bien los resultado indivi-duales con algunos jugadores que incluso ahora brillan en Europa son notorios, la Selección Mexicana que ahora disputa los Juegos Panameri-canos también acumula presencia de este tipo.

De la nómina de la Selección Mexi-cana sub-22 que dirige Jaime Lozano, los 17 futbolistas que concentran en Lima, Perú, y que se clasificaron a las semifinales de los Juegos Pana-mericanos, todos tienen procesos en fuerzas básicas y 15 ya debutaron en la Liga MX; sólo Brayton Vázquez y Martín Rodríguez no se han estrenado en el máximo circuito, pero aun así, este último milita en el Ascenso MX, con Cimarrones de Sonora.

Dentro del plantel nacional, Marcel Ruiz es de los escasos fut-

bolistas que han completado los procesos desde la categoría sub y hasta el máximo circuito nacional; el volante ofensivo del Querétaro lo logró con los Gallos y ahora es una referencia de esta nómina. Del resto, la mayoría comenzaron su camino profesional a nivel sub-15 y los menos, en la sub-17.

Con siete puntos en la fase de grupos de los Panamericanos, el Tricolor se enfrentará a Hondu-ras, para conocer si su destino los coloca en la final del certamen; el

escuadrón mexicano ya está en vías de contender por las medallas de su justa. Este equipo tiene presencia de la Liga MX de principio a fin y con ello, resaltan elementos formados en las categorías formativas de la competencia.

Incluso, Jaime Lozano, un joven entrenador ya tuvo su paso por la Liga BBVA MX; como estratega, Lozano Espín dirigió a nivel sub-20 a los Gallos Blancos, donde consiguió cetros a su cuenta, para después asumir en el timón del primer equipo.

El regiomontano Juan Manuel Celaya continuó con su cosecha de medallas en la disciplina de clavados en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 al colgarse la plata en la prueba de 3 metros individual.

La plata, se suma a los dos oros conseguidos por el mexicano en su primera participación en una justa panamericana.

“Contento, más no satisfecho por unos detallitos que hubo en los últimos clavados, pero en general contento. Fue una competencia muy cerrada, de hecho, lo estuve comentando con el competidor de Canadá y la verdad no

me esperaba esto. Dedico esta medalla a mis entrenadores y familia que me apoyaron en todo”, compartió Celaya.

Juan Manuel terminó segundo con un total de 454.30 puntos en seis rondas, siendo su mejor salto el último, de dos vueltas y media al frente con tres giros carpado en el que registró 81.90 unidades.

El oro fue para el colombiano Daniel Restrepo, quien cosechó 468.10 puntos, mientras que el bronce se lo llevó el canadiense Philipe Gagné con 448.65 unidades.

Por otra parte, la pareja conformada por Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez

se llevó la presea argenta en la prueba de plataforma 10 metros sincronizado femenil al finalizar con 307.38 puntos.

El metal dorado fue para Meaghan Benfeito y Caeli McKay de Canadá con un puntaje de 320.64 puntos y el bronce fue para Amelia Magaña y Delaney Schnell de los Estados Unidos con 281.10 unidades.

“Ha sido un proceso largo, lleno de altas y bajas y creo que desde que Gabriela, quien es una atleta pequeña con experiencia, llegó en ese momento en que necesitaba de esa motivación y esas ganas de querer buscar una meta, un sueño, de hecho, tenemos un sueño en común que es buscar un lugar en Tokio 2020”, compartió Alejandra.

puntual.enjuegoMartes 6 de Agosto de 2019 17www.diariopuntual.com

EMPATAN PERICOS Y GUERREROSCuando se jugaba la décima entrada en la parte de arriba, el agua se hizo presente en el estadio Eduardo Vasconcelos y el tercer juego de la serie queda anulado, quedando empa-tado el partido. Debido a la lluvia en la ciudad de Oaxaca, el tercer juego de la serie entre Pericos y Guerreros no pudo culminarse y el encuentro queda empatado. Los Guerreros de Oaxaca estarán de gira la próxima semana en Puebla y León.

AMLO ANUNCIA PREMIOS A MEDALLISTASEl presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que su gobierno aumentará el apoyo al cine y al deporte, y anunció estímu-los a los medallistas de los Juegos Panamericanos Lima 2019. En con-ferencia de prensa, refirió que se les otorgarán a todos los participantes estímulos y becas a su regreso, que dependerán del desempeño que hayan tenido, con trato especial a los que obtengan medallas y lograron su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

GRAN PITCHEO DE LOS ASTROSJustin Verlander ponchó a diez, para llegar a 206 en esta temporada, y una noche después de lanzar un sin hit ni carrera, los Astros de Houston volvieron a lucir un pítcher dominante para vencer 3-1 a los Marineros de Seattle. El sinaloense Roberto Osuna retiró en orden la novena entrada, con un ponche para asegurar la victoria número 15 de Verlander y apuntarse su salvamento 25. Los 206 ponches de Verlander ocupan el segundo lugar en Grandes Ligas, sólo detrás de su compañero Gerrit Cole (216). Ligó cuatro temporadas con al menos a 200 ponches y su novena en total.

TOM BRADY TIENE NUEVO CONTRATO Patriotas de Nueva Inglaterra, actual campeón de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), extendió el contrato del quarterback Tom Brady. De acuerdo con el portal oficial de la NFL, el lanzador estrella de Patriotas recibió ungran regalo en su cumplea-ños 42, al alargar su contrato por dos años más, con sueldo reportado de 70 millones de dólares. De tal modo que para la campaña 2019, Brady se embolsará 23 millones en un aumento de ocho millones respecto de la temporada anterior, en la cual una vez más fue pieza importante para la conquista del Súper Tazón.

Juan Manuel terminó segundo con un total de 454.30 puntos en seis rondas, siendo su mejor salto el último, de dos vueltas y media al frente con tres giros carpado en el que registró 81.90 unidades.

EL DATO

gggggggggggggggggggggggggggoo20202020201919191919

Sigue la cosecha mexicana en clavadosJuan Celaya y la dupla Orozco- Agúndez consiguieron preseas plateadas en los Panamericanos

JUAN CELAYA SUMA tres medallas en Lima 2019, dos de ellas de oro./ ESPECIAL

En su debut en unos Juegos Panamerica-nos, la marchista mexicana Ilse Ariadna Guerrero Rodarte finalizó cuarta en los 20 kilómetros de caminata, com-petencia que tuvo como escenario la avenida principal del Parque Kennedy, en la capital peruana.

Guerrero Rodarte cruzó la línea de meta en un tiempo de una hora 30 minu-tos y 54 segundos, mejorando su marca personal por cinco minutos. Además, con este resultado, la atleta obtiene la marca requerida para el Campeonato Mundial de la disciplina, a celebrarse en Doha, Qatar, que es de 1:33.30 y para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que es de 1:31.00.

La medalla de oro fue para la colombiana Sandra Lorena Arenas Campuzano, quien cronometro 1:28:03, resultado con el cual rompió el récord panamericano impuesto por la mexicana Guadalupe González,

en Toronto 2015, que fue de 1:29.24.La plata quedó en manos de la

peruana Gabriela Kimber García León, con 1:20.00 y el bronce fue para la bra-sileña Erica Rocha de Sena, con 1:30.34.

Mientras que, en los 20 kilómetros marcha varonil, Andrés Eduardo Olivas Núñez llegó en la sexta posición al cronometrar una hora 22 minutos y 36 segundos, resultado con el cual logró superar su marca en su debut.

El ecuatoriano Brian Daniel Pintado Álvarez se proclamó cam-peón panamericano de marcha con un tiempo de 1:21.51, la plata fue para el brasileño Caio Oliveira de Sena, con 1:21.57 y el bronce fue para el guatemalteco José Alejandro Barrondo Xuc, con 1:21.57.

Por su parte, la selección nacional de gimnasia rítmica hizo historia tras conquistar su segundo metal de oro en las competencias de conjuntos, durante

Ilse Guerrero consigue boleto a Tokio 2020

la final de cinco pelotas, con una cali-ficación de 24.400, en el Polideportivo Villa El Salvador.

Por su parte, Estados Unidos obtuvo la plata con 24.100 y Brasil el metal de

bronce con 22.500.Por último, la mexicana Sofía Rei-

noso Díaz Barriga conquistó dos preseas de bronce en la disciplina de canotaje slalom de los Juegos Panamericanos.

EN LOS 20 kilómetros de caminata en los Panamericanos, la mexicana registró una marca de 1:30.54. / ESPECIAL

www.diariopuntual.compuntual.ciudadJueves 18 de Julio de 2019

6 www.diariopuntual.compuntual.regionalMartes 6 de Agosto de 2019

18

TEXMELUCAN/ REDACCIÓN

Con el objetivo de salvaguardar y garantizar la seguridad física de quienes conducen y viajan en cualquier tipo de motocicletas, la Dirección de Vialidad municipal de San Martín Texmelucan ini-ciará la campaña “Protege tu cabeza, no el codo”. Debe saber que de manera aleatoria, los agentes de Vialidad estarán realizando operativos para en primera instancia, exhortar a los motoci-clistas y concientizarlos en el uso responsable del casco por su propia seguridad en caso de accidente.

Además del casco, a los conductores se les pedirá para que puedan circular con sus motocicletas, cumplan con el Regla-mento de Vialidad portando las placas correspondientes, licencia de conducir vigente, y no más de dos personas a bordo. A todos los motociclistas se les entregará un “f lyer” con la información puntual del uso responsable del casco y de dónde podrán realizar sus trámites para tener en orden

TEXMELUCAN/ CAROLINA GALINDO

Una falla eléctrica terminó con el incendio de un vehículo en la autopista México-Puebla, afortunadamente en este percance no se reportaron personas lesionadas ni decesos.

Cabe destacar que fue durante la mañana de este lunes cuando personal de Policía Federal y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) se movilizaron hasta la zona de Río Frío donde reportaban el incendio de un vehículo.

La deflagración justamente se registró a la altura del kilómetro 62 de la citada vialidad esto debido a una falla eléctrica.

Este incendio no afectó la circulación de la vialidad ya que el vehículo quedó a un costado del acotamiento.

Debe saber que el dueño del vehículo logró salir en el momento en que comenzó el fuego.

Ante ello fue atendido por los paramédicos, ya que presentaba una fuerte crisis nerviosa.

Hasta después de las 10 de la mañana la unidad fue retirada de la carretera.

TONANTZINTLA/ REDACCIÓN

Más de 25 mil visitantes acudieron al municipio de Santa María Tonantzintla con la finalidad de degustar los diferentes cortes y sabores de quesos de leche natural en la Décimo Octava edición de la Feria del Queso, misma que arrojó una derrama económica de 3.5 millones de pesos y que vino a detonar la economía de los productores sanandreseños.

Teniendo como estampa la imagen de la iglesia barroca, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca encabezó la pre-sentación de esta feria, acompañada por Fausto Porquillo Coyotl, presidente de la misma, y con la que esperar dar en continuas fechas mayor impulso a los productores de lácteos.

“Cabe destacar que hace 18 años nació esta feria del impulso e idea de dar a conocer un producto que se elabora en esta junta auxiliar, ha ido creciendo con el paso de los años, todos a su manera han ido aportando para hacer hoy de la Feria del Queso, un emblema representativo de esta junta auxiliar”, comentó durante su mensaje la alcaldesa.

Debe saber que en esta feria se contó con

LA DEFLAGRACIÓN justamente se registró a la altura del kilómetro 62 de la citada vialidad esto debido a una falla eléctrica

Falla eléctrica prende un autoen la carretera México-Puebla

Personal de Policía Federal y Caminos y Puentes Federales

se movilizaron hasta la zona de Río Frío donde se registró el incendio de un vehículo; el dueño del vehí-culo logró salir a tiempo

REPORTE OFICIAL

Garantizar seguridad demotociclistas en San Martín

sus vehículos.

HABRÁ MANO DURAAhora bien, es importante señalar que en primera instancia únicamente se les estará notificando para que en un término de ocho días a partir del inicio de la campaña “Protege tu cabeza, no el codo”, realicen su papeleo y se regularicen, tomando en cuenta que de lo contrario se aplicarán las sanciones corres-pondientes que van desde multas y hasta la detención de las motocicletas.

Todos los agentes estarán realizando operativos para

en primera instancia, exhortar a los propietarios y concienti-zarlos sobre el uso responsa-ble del casco, posteriormente habrá sanciones

VIALIDAD

ARRANCA la campaña “Protege tu cabeza, no el codo” por parte de la Dirección de Vialidad municipal de Texmelucan

Recibió Tonantzintla 25 milturistas en Feria del Queso

20 a 25 variedades de quesos asaderos, manche-gos, frescos, como el panela; botaneros, semi-maduros y maduros ofrecieron 60 expositores

quienes participaron a lo largo de tres días

la participación de 60 expositores, además de que se llevó a cabo una exposición ganadera, artística y artesanal, todo ello enmarcado con una variada serie de actividades culturales a lo largo de tres días.

En su oportunidad, Porquillo Coyotl, presi-dente de esta junta auxiliar, señaló que en esta feria se pudo encontrar entre 20 a 25 variedades de quesos asaderos, manchegos, frescos, como el panela; botaneros, semimaduros y maduros.

“Aquí halló productos de primera, pero netamente natural, no hay conservadores, no hay leche en polvo, ni hay queso análogos, ni grasas vegetales, ni nada de eso que perjudica la salud de la gente que los consume”, agregó.

ARROJÓ UNA DERRAMA económica de 3.5 millones de pesos y vino a detonar la economía de los productores sanandreseños FOTO: AGENCIA ENFOQUE

puntual.ciudadJueves 18 de Julio de 2019 7www.diariopuntual.com puntual.regional

Martes 6 de Agosto de 2019 19www.diariopuntual.com

TLAOLA/ REDACCIÓN

Dentro de la cajuela de un coche y con un impacto de bala en cabeza, al fondo de una barranca en el municipio de Tlaola, en la Sierra Norte de Puebla fue hallado un expolicía federal que al parecer pertenecía a la Guardia Nacional, sin embargo, a través de un comunicado el gobierno del estado aclaró que la víctima no pertenecía a ningún cuerpo de seguridad.

Se trata de Vicente “N”., de 33 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en la cajuela de un vehículo Chevrolet Sonic rojo, con placas de circulación P89-AVN, el cual fue localizado al fondo de una barranca en el paraje de Acapultitla.

Inicialmente se reportó un aparente per-cance de tránsito, pues el vehículo mostraba rastros de volcadura, por lo que las autoridades locales llegaron al lugar y al hacer la revisión se percataron de que en la cajuela había una persona.

Versiones ministeriales indicaron que el cuerpo de esta persona presentaba un impacto de bala en la cabeza, motivo por el cual se le dio parte a la Fiscalía General para procesar

la escena y hacer el levantamiento de cadáver.La víctima fue identificada por su her-

mana, quien además detalló que este hombre era vecino del municipio de Huauchinango, en algún momento fue elemento de la Policía Estatal y posteriormente se enroló en las filas de la Policía Federal.

Aunque no se descarta que el móvil de su asesinato haya sido por su actividad laboral, las autoridades aún se encuentran indagando otras posibles líneas de investigación que apunten a asuntos personales.

NO ESTABA DADO DE ALTALas secretarías de Gobernación (SG) y de Seguridad Pública del Estado (SSP) pre-cisaron que la persona de sexo masculino que fue encontrada sin vida al interior de un vehículo con un disparo en la cabeza lo siguiente: “una vez que se revisaron los archivos correspondientes de la SSP, se puede informar que Vicente “N.,” fue dado de baja en las filas de la Policía Estatal el 31 de mayo de 2016, por lo que se rechazó

GRAL. FELIPE ÁNGELES/ REDACCIÓN

A una cuadra del palacio municipal de General Felipe Ángeles se registró un enfrentamiento a plomazos durante la tarde de este inicio de semana, hecho que movilizó a diferentes corpo-raciones dejando de manera extraoficial hasta el momento tres personas sin vida y varios lesionados.

De acuerdo con las primeras versiones, sujetos armados se enfrentaron a disparos en pleno centro del municipio, sin que hasta el momento se conozca el móvil de la agresión.

Cabe destacar al cierre de esta nota que en el lugar ya se encuentran las autoridades tomando conocimiento del hecho e iniciando las averiguaciones correspondientes.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar el levantamiento de los cadáveres quedando hasta el momento en calidad de desconocidos.

TEXMELUCAN/ CAROLINA GALINDO

Integrantes de las fuerzas castrenses realizan operativo de vigilancia en calles de San Martín Texmelucan donde se han venido registrando incidentes de violencia.

Cabe destacar que las labores se han hecho más frecuentes en el centro de la ciudad, no así en las juntas auxiliares donde no se ha notado la presencia de la Guardia Nacional ni del Ejército como lo hizo saber Simón González Abad, agente subalterno en San Juan Tuxco.

Pese a ello la gente dice ver con buenos ojos la llega de las fuerzas castrenses.

Cabe resaltar que aún cuando se anunció también la llegada de la Guardia Nacional, solo de manera muy esporádica recorren Texmelucan.

Sin embargo, los ciudadanos también refieren que hace falta reforzar el área de Seguridad Pública municipal ya que el número de policías es insuficiente para cubrir a un municipio como San Martín Texmelucan.

Además de que se necesario que se les de seguro de vida, mejor salario y servicio médico de calidad, a fin de que desempeñen mejor su labor.

APLAUDEN los habitantes el arribo de las fuerzas castrenses a San Martín

Guardia Nacionaly el Ejércitovigilan callesde Texmelucan

LOCALIZADO en el paraje de Acapultitla e identificado por su hermana, quien detalló que era vecino de Huauchinango

Encajuelado en Tlaola noera policía federal ni militar

que perteneciera actualmente a alguna cor-poración policiaca en el estado de Puebla.

“Además, de acuerdo a datos de la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda-dana (SSPC), no era integrante de la Guardia Nacional (GN).

“Será la Fiscalía General del Estado (FGE), la encargada de realizar las investigaciones del caso a fin de dar con él o los responsables de los lamentables hechos ocurridos el pasado 4 de mayo en ese municipio de la Sierra Norte.”

Vicente “N”., fue hallado con un impacto de bala

en cabeza, al fondo de una barranca en el municipio de Tlaola dentro de un vehículo Chevrolet Sonic rojo, con placas de circulación P89-AVN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Balacera en Felipe Ángelesdeja saldo de tres muertos

ELEMENTOS de la Fiscalía acudieron a realizar el levantamiento de los cadáveres quedando hasta en calidad de desconocidos

TEHUACÁN/ REDACCIÓNUn autobús de la línea AU volcó en las Cumbres de Acultzingo de la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán, dejando el saldo varios heridos.

De acuerdo con las primeras versiones de los pasajeros estas arrojan que el autobús salió de la ciudad de Tehuacán con dirección a Cór-doba, pero debido a que el conductor manejaba a exceso de velocidad perdió el control de la pesada unidad.

Al momento, cuerpos de emergencias pres-taron auxiliando a los heridos, por lo que hubo una fuerte movilización de unidades médicas, y la zona se mantuvo cerrada parcialmente.

Volcó AU en laOrizaba-Tehuacánpor exceso develocidad

LA UNIDAD de pasajeros salió de la ciudad de Tehuacán con dirección a Córdoba

www.diariopuntual.compuntual.ciudadJueves 1 de Agosto de 2019

20