liceoa52.cl n°5 - octavo bÁsico... · web viewconocer la periodización y principales...

8
Liceo José Toribio Medina “Participación – Diversidad” Historia, Geografía y C. Sociales Departamento de Historia UNIDAD 1 – Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos. GUÍA N ° 5 - Edad moderna, humanismo y renacimiento Nombre: _______________________________________Curso: 8°________ Objetivos: - Conocer la periodización y principales características de la Edad Moderna - Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal, poniendo énfasis en el carácter interpretativo de las periodizaciones. Contenidos: Edad moderna – humanismo – renacimiento Instrucciones: Lee con atención la información de la guía a continuación y resuelve las distintas actividades que se presentan. Esta guía tiene carácter formativo, es decir no tiene calificación, pero debes resolverla para comenzar a sintonizar con la materia. Una vez finalizada la guía de trabajo envíala el día al correo [email protected] . Si tienes consultas respecto de alguna pregunta o contenido, también puedes hacerla a este correo. La fecha de entrega es el día miércoles 10 de junio. 1. Los inicios de la modernidad

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

Liceo José Toribio Medina “Participación – Diversidad” Historia, Geografía y C. Sociales Departamento de Historia

UNIDAD 1 – Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos.

GUÍA N ° 5 - Edad moderna, humanismo y renacimiento

Nombre: _______________________________________Curso: 8°________

Objetivos: - Conocer la periodización y principales características de la Edad Moderna- Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal,

poniendo énfasis en el carácter interpretativo de las periodizaciones.

Contenidos: Edad moderna – humanismo – renacimiento

Instrucciones: Lee con atención la información de la guía a continuación y resuelve las distintas actividades que se presentan. Esta guía tiene carácter formativo, es decir no tiene calificación, pero debes resolverla para comenzar a sintonizar con la materia. Una vez finalizada la guía de trabajo envíala el día al correo [email protected]. Si tienes consultas respecto de alguna pregunta o contenido, también puedes hacerla a este correo. La fecha de entrega es el día miércoles 10 de junio.

1. Los inicios de la modernidad

Comenzaremos a hablar de una nueva unidad. Esta trata diversos cambios que comenzó a experimentar la sociedad europea en ámbitos políticos, económicos y sociales. Desde la historia, tradicionalmente se ha ordenado este periodo de la historia europea, poniendo una fecha de inicio y término. Suele darse como fechas de inicio, la caída de Constantinopla en1453 o la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Como fecha de término se suele plantear la independencia de Estados Unidos en 1776 o la revolución francesa en 1789.

Los impulsores de los cambios en esta etapa, defendieron ideas que se vinculaban con el progreso, la razón y las ciencias. Se sentían distantes del pasado medieval, que consideraban una época oscura y de escaso desarrollo.

En términos generales podríamos decir que los cambios se dieron en una gran cantidad de ámbitos.

Page 2: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

En el ámbito demográfico, la población europea comenzaría a repuntar en términos de su cantidad de habitantes, luego de los estragos de la peste negra.

Aumento de la población europea en mill de habitantes

Por otra, parte en el aspecto geográfico sobre todo desde el siglo XVI, diversos navegantes españoles y portugueses se lanzaron a la conquista de nuevos territorios en África, Asia y “descubrirían” un nuevo continente que para ellos les era desconocido: América.

Page 3: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

Mapa del mundo en el siglo XVII del cartógrafo holandés Frederick de Wit

En el ámbito político las monarquías comienzan a recuperar poder y comienzan a tomar forma reinos que lucharán por su expansión territorial a través de ejércitos nacionales.

Al inicio de este periodo, se comienza a gestar un importante proceso ligado con la economía. El sistema económico capitalista en su forma mercantil, comienza a desarrollarse fuertemente gracias a grupos de comerciantes y financistas de grandes viajes de exploración. También aparecen algunos avances bancarios como las letras de cambio1, que facilitarán las transacciones comerciales en gran parte de Europa.

1 La letra de cambio, es un documento que garantiza que el deudor pagará al acreedor, o a otra persona autorizada, una cantidad de dinero, en una fecha y lugar específicos.

Page 4: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

También, en el ámbito de los cambios sociales es el periodo de esplendor de una clase social que comienza a reemplazar el poder de la antigua nobleza. Poco a poco la burguesía comienza a ganar terreno, debido a que manejaban la economía y los negocios.

El cambista y su mujer, cuadro de Quentin Massys, 1514 (Representa a la burguesía)

Page 5: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

En el área del pensamiento y las ideas (ideología), asistimos a la aparición del movimiento humanista.2 Poco a poco la mentalidad teocéntrica3, comienza a cambiar hacia un pensamiento antropocéntrico4. Cabe señalar que este no es un proceso rápido, sino que paulatino, ya que aún gran parte de la sociedad seguía siendo fiel al pensamiento religioso. Este cambio de mentalidad, se dio preferentemente en círculos burgueses, ligados a las ciencias y el arte, donde comenzaría a predominar un pensamiento más racional. En este sentido, asistiremos a la era de grandes descubrimiento y avances científicos y también al desarrollo del movimiento artístico conocido como renacimiento5.

El nacimiento de Venus – Botticelli, 1482 -1485 La creación de Adán, Miguel Ángel, 1511

Finalmente, este periodo se caracterizó por un profundo quiebre en la iglesia católica. En algunos países de Europa, el poder y la hegemonía de roma y el papa, comenzarán a ser cuestionadas por diversas razones, dentro de las que encontramos el relajamiento moral, el lucro a través del perdón de los pecados y el excesivo poder de la santa sede. Este proceso en el que aparecerán nuevas iglesias se llamó Reforma protestante6.

Retrato de Martín Lutero

2 Humanismo: movimiento intelectual cuyos representantes se dedicaban a los studia humanitatis, es decir, al estudio de historia, poesía, retórica, gramática y filosofía moral.3 El teocentrismo es una forma de el pensamiento que afirma que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media4 El antropocentrismo es la doctrina que, en el plano de la epistemología, sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos son aquellos que deben recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa5 Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.6 Se conoce como Reforma protestante, al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo

Page 6: liceoa52.cl N°5 - OCTAVO BÁSICO... · Web viewConocer la periodización y principales características de la Edad Moderna Situar el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial

ACTIVIDAD- Investiga sobre alguno de los siguientes exponentes del humanismo y el

renacimiento

Luego de escoger al exponente, completa la siguiente información

1) Pequeña biografía (5 líneas máximo)2) Principales obras y aportes relacionados con el Renacimiento y

Humanismo3) Comentario personal sobre el escogido. ¿Por qué te parece

relevante su obra y aporte?