n o v e l a (resumen)

4
“Juan Salvador Gaviota” El libro es una muy buena novela, que a través de la historia de una gaviota llamada Juan gaviota, nos enseña que en la vida hay obstáculos, que nosotros debemos pasar, pero que estos solo se pueden lograr cuando nos lo proponemos al intentar conseguir nuestros ideales a pesar de el que dirán, porque en la vida siempre habrá quienes nos quieran ver fracasados pero siguiendo el ejemplo de Juan gaviota nosotros podemos lograrlo seguir buscando la libertad y ser quien realmente quieres ser. Con este libro Richard Bach nos da un muy buen ejemplo de que cuando se quiere algo uno debe ser perseverante hasta culminar y obtener el logro, que siempre hay algo mas a que aspirar, que nunca debes cerrarte las puertas al contrario debes seguir adelante en busca de la libertad La historia es muy extensa, auque deja un gran significado, por eso solo fue necesario dividirla en tres partes, siendo las siguientes: 1 Alumno: Alvarado Padrón Verónica Gpe. Prof.: Guadalupe Palmer ISTI 2do Semestre UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI

Upload: vero-alvarado

Post on 27-Jul-2015

376 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N o v e l a (resumen)

“Juan Salvador Gaviota”

El libro es una muy buena novela, que a través de la historia de una gaviota

llamada Juan gaviota, nos enseña que en la vida hay obstáculos, que nosotros

debemos pasar, pero que estos solo se pueden lograr cuando nos lo

proponemos al intentar conseguir nuestros ideales a pesar de el que dirán,

porque en la vida siempre habrá quienes nos quieran ver fracasados pero

siguiendo el ejemplo de Juan gaviota nosotros podemos lograrlo seguir

buscando la libertad y ser quien realmente quieres ser. Con este libro Richard

Bach nos da un muy buen ejemplo de que cuando se quiere algo uno debe ser

perseverante hasta culminar y obtener el logro, que siempre hay algo mas a

que aspirar, que nunca debes cerrarte las puertas al contrario debes seguir

adelante en busca de la libertad

La historia es muy extensa, auque deja un gran significado, por eso solo fue

necesario dividirla en tres partes, siendo las siguientes:

La primera parte según mi interpretación es la descripción de la vida que

llevaba Juan Salvador Gaviota, el era un gaviota que no estaba conforme con

su bandada, el soñaba con volar hasta el cielo, el se la pasaba volando solo ya

que todos pensaban que era diferente y eso para ellos era mala, el estudiaba

las alturas alas que volaba y a que velocidades, pretendía controlar su

velocidad de acuerdo ala altura, aunque muchas veces fracaso y callo, no se

daba por vencido e intentaba otra manera de volar a acierta altura y cierta

velocidad. (Pág. 11-47)

1

Alumno: Alvarado Padrón Verónica Gpe.Prof.: Guadalupe PalmerISTI2do Semestre

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI

Page 2: N o v e l a (resumen)

La segunda parte empieza cuando Juan gaviota un día decide dejar todo y

vuela hasta lo mas alto posible, ahí se encuentra con rafa otra gaviota que

pensaba como el, los dos querían ser volar a una gran velocidad hasta

alcanzar el cielo, algo que casi la mayoría de las gaviotas tenia descartado,

porque según ellas su condición física, su cuerpo no se los permitía, creían que

sus alas solo estaban con la finalidad de volar un poco par alcanzar un poco de

pan. Rafael gaviota lo invito a un grupo de gaviotas que pensaban como ellos

que entrenaban para lograr volar a la perfección, ahí conoce a el mayor que se

llamaba Chian, el desde un principio vio el gran potencial que tenia Juan, así

que el día en que partió Chian el y Rafael se quedaron al frente de el grupo,

aunque ya casi todos eran unos expertos en volar y todos creían estar en un

mundo diferente al de las demás gaviotas. (Pág. 51-77)

La tercera parte es cuando Juan decide regresar con su bandada e intentar

convencerlos de que volar es algo genial, que alimenta su alma, y deja a cargo

a Rafael, regresa y como ya estaba exiliado lo rechazan pero el insiste y al final

logra que poco a poco alguna gaviotas intenten volar, le piden su ayuda para

lograrlo, un caso que los alentó a seguir el ejemplo de Juan, fue cuando una

gaviota que tenia quebrada una ala, logro volar como las otras con la ayuda de

Juan Gaviota. (Pág. 89-108)

La historia como ya comente es muy breve, pero tiene como ideas principales

muy valiosas, siendo estas las siguientes:

1.- Que el querer superarse es la base para lograr la libertad propia. (Pág. 49)

2.- Que nunca nos debe importar el que dirán las demás personas, acerca de

nuestros sueños. (Pág. 80)

3.- No importa cuantas dificultades se presenten cuando existe perseverancia

se puede lograr. (Pág. 102)

4.- No siempre el mayor ha conocido todo, también tiene de que aprenderle al

joven. (Pág. 106)

El autor Richard Bach concluye diciéndonos que Juan gaviota logro su objetivo,

que ahora su mandada también sabia que la vida esta fuera, que se tiene que ir

2

Page 3: N o v e l a (resumen)

a buscar la felicidad, y así poder lograr la libertad que tanto han buscado, Juan

salvador gaviota salvo a las demás de pertenecer al grupo de las que no hacen

nada por crecer y aventurarse a cosas nuevas.

En cuanto a opinión personal el texto se me hizo muy amenos, al principio creía

que una historia de gaviotas que intentaban volar mas allá de sus capacidades

era tonta, me mostró alo largo de la historia muchas imágenes que hacían que

me fuese imaginando como volaban, así que le empecé a tomar sentido, y

verdaderamente aprecie leer el texto, ya que me deja como aprendizaje

muchas cosas, la mas impactante o trascendente en mi vida personal fue que

hay que salir en busca de nuestra libertad.

BIBLIOGRAFIA.

Bach, Richard (2011) Juan Salvador Gaviota, Editorial B, S. A, 1ra

Edición, Barcelona, España, Págs. 108.

3