n c8 :fek89@c@;8; · 2019-03-22 · tor kirchner, la familia ya se presentó en la justicia para...

6
C uatro días tardó Cristina Fernán- dez en verbalizar por primera vez sus dudas ante un integrante del entorno íntimo. Néstor Kirchner ha- bía muerto la mañana del miércoles 27 de octubre, y ese mismo domingo 31, en su primer fin de semana como viuda, ella recibió al fiel Rudy Ulloa Igor en su casa de la calle Mascare- llo 441 en Río Gallegos. El ex chofer y secretario todo terreno de Kirch- ner se sorprendió con el pedido de la Presidenta: “Yo sé la relación que vos tenías con él. Ahora contame todo lo que no sé”. Ulloa primero dudó, pero enseguida entendió que debía dar respuestas si quería seguir manteniendo su lugar en el universo kirchnerista. La viu- da preguntaba por tal o cual pro- piedad en El Calafate, por el rol de los empresarios más cercanos a su marido, por supuestas deudas que Kirchner no había llegado a cobrar y por emprendimientos que no aparecían en su decla- ración jurada. Aquel interrogatorio ini- cial ocurrió hace un año, y mar- có el comienzo de los intentos de la Presiden- NOTA DE TAPA HERENCIA DE KIRCHNER Cristina intenta descifrar el verdadero patrimonio de su marido. Los “dibujos” del alquiler de su hotel y el careo entre empresarios K.

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

Cuatro días tardó Cristina Fernán-dez en verbalizar por primera vez

sus dudas ante un integrante del entorno íntimo. Néstor Kirchner ha-bía muerto la mañana del miércoles 27 de octubre, y ese mismo domingo 31, en su primer fin de semana como viuda, ella recibió al fiel Rudy Ulloa Igor en su casa de la calle Mascare-llo 441 en Río Gallegos. El ex chofer y secretario todo terreno de Kirch-ner se sorprendió con el pedido de la Presidenta: “Yo sé la relación que vos tenías con él. Ahora contame todo lo que no sé”.

Ulloa primero dudó, pero enseguida entendió que debía dar respuestas si quería seguir manteniendo su lugar en el universo kirchnerista. La viu-

da preguntaba por tal o cual pro-piedad en El Calafate, por el rol de los empresarios más cercanos a su marido, por supuestas deudas que Kirchner no había llegado a cobrar y por emprendimientos que no aparecían en su decla-

ración jurada. Aquel interrogatorio ini-

cial ocurrió hace un año, y mar-có el comienzo de los intentos de la Presiden-

NOTA DE TAPA

HERENCIA DE KIRCHNER

Cristina intenta descifrar el verdadero patrimonio de su marido. Los “dibujos” del alquiler de su hotel

y el careo entre empresarios K.

Page 2: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

ta por desentrañar los negocios que había heredado de Néstor. El increí-ble diálogo lo confirmaron a NOTI-CIAS dos estrechos colaboradores de Ulloa, quien pasó de valet de Kir-chner a dueño de un multimedios santacruceño enriquecido con fondos del Estado.

Semanas después de esa escena, un sigiloso equipo de auditores de la Presidencia realizó la primera ins-pección en el sur. Llegaron sin previo aviso a El Calafate, exhibieron sus credenciales e hicieron el inventario de los bienes de la empresa de trans-portes de un histórico secretario de los Kirchner, Ricardo Barreiro. Los re-sultados de la intempestiva auditoría ordenada por Cristina determinaron que RP Transportes, una de las fir-mas del rubro que más crecieron en la zona, contaba con 19 micros de lar-ga distancia, cuatro minibuses, dos camiones Scania y Mercedes-Benz, dos camiones recolectores de basura, un micro de taller ambulante de úl-

tima generación, cuatro camionetas Mercedes-Benz Sprinter, dos camio-netas Renault Master y Hyundai H1, un furgón Iveco, camionetas Avant, Volkswagen Amarok y Cherokee, au-tos Audi, Honda Civic y BMW, una retroexcavadora y dos micros de dos pisos. Los empleados de RP Trans-portes aseguran que la abogada de la compañía, Elizabeth San Martín, les confió que en realidad todo per-tenece a la familia Kirchner, aunque en los papeles esté a nombre de Ba-rreiro. “Por eso vino la auditoría de Presidencia, hicieron el inventario de lo que había”, dice Marcelo Gómez, que trabaja en la empresa desde hace cuatro años y es delgado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Esa inspección ordenada por la Presidenta es un botón de muestra de la obsesión que hoy la ocupa tanto como la política: determinar cuál es el verdadero patrimonio que le dejó Kir-chner. Según las fuentes consultadas, Cristina no solo envió inspecciones

a propiedades que están a nombre de personas de su entorno, sino que además organizó careos en la Quinta de Olivos con los principales hombres de negocios del kirchnerismo, pidió explicaciones en duros términos y hasta contrató nuevos abogados para “arreglar” los sospechosos números de la principal joya de la familia, el hotel Los Sauces en El Calafate. Uno de esos letrados aportó información para esta nota con la condición de que no se mencionara su nombre.

EL HOTEL. El abogado en cuestión fue contratado a comienzos de este año porque Cristina se muestra pre-ocupada por el expediente que tiene en sus manos el juez federal Julián Ercolini, que debe investigar si hu-bo sobreprecios o lavado de dinero en el alquiler de Los Sauces. Quien explota el hotel boutique de los Kir-chner es el empresario Juan Carlos Relats, el dueño del Hotel Paname-ricano y empresario constructor que hasta la muerte de Kirchner le pagaba

22 de octubre del 2011/NOTICIAS 35FOTOS: CEDOC.

INSPECCIÓN SORPRESA

INGRESOS INFLADOS

Un equipo de auditores de la Presidencia viajó en secreto a El Calafate para realizar el inventario de los bienes de RP Transportes, una empresa a nombre de un histórico secretario de Kirchner, Ricardo Barreiro. Cristina cree que el emprendimiento le pertenecía a Néstor.

La Presidenta contrató abogados para “arreglar” los números de su hotel Los Sauces en el sur. El alquiler anual de $ 9,5 millones que -según su declaración jurada- le cobraban los K al empresario Juan Carlos Relats serviría para justificar ingresos que tendrían otro origen. ¿Lavado?

Page 3: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

mismo hotel. ¿Me explico?NOTICIAS: ¿Qué quiere decir?Abogado: Eso, que no coinciden

los números. En la declaración jura-da de la Presidenta figuran 9,5 mi-llones de pesos de ingreso anual por el hotel. Pero Relats no declara eso, declara menos.

NOTICIAS: ¿Por qué?Abogado: Porque la verdad es que

paga menos. Si pagara 9,5 millones, no tendría margen de ganancia. Aho-ra, por qué la Presidenta y Kirchner pusieron esa cifra en su declaración jurada... eso ya no es un tema que yo pueda explicar en forma satis-factoria.

9.500.000 pesos anuales a la familia presidencial por ese negocio. El inqui-lino Relats admitió que semejante ero-gación le causa pérdidas y que, lejos de recuperar lo invertido, los ingresos no llegaron a los 4 millones de pesos en el 2008, y después solo superaron por poco esa cifra. Ahora, el abogado que trabaja en el caso y que accedió a hablar con NOTICIAS se sincera: “Acá hay un problema impositivo que puede jugarnos en contra en la cau-sa judicial. ¿Cómo decirlo en forma delicada? A ver... Lo que declara el empresario que explota el hotel ante la AFIP no coincide con lo que decla-ra la Presidenta por el alquiler de ese

NOTICIAS: ¿Cuánto es lo que en rea-lidad paga Relats por el alquiler del hotel?

Abogado: Menos... No me pidan la cifra exacta, la sabemos muy pocas personas.

NOTICIAS: ¿Y para qué declara-rían los Kirchner un valor superior al real?

Abogado: La conclusión se la dejo a ustedes.

El abogado, que aceptó hablar con esta revista porque la casualidad qui-so que hubiera un lazo casi familiar de por medio, se ríe de sus últimas palabras. De pronto se pone serio: “Disculpen, no puedo darles más detalles porque me delataría a mí mismo”.

La hipótesis del lavado de dine-ro, una de las que se investiga en el expediente del juez Ercolini, estaría avalada por lo que afirma la fuente. “Inflando” los ingresos que le genera el alquiler del hotel, la familia presi-dencial justifica ante el fisco un au-mento patrimonial que en realidad podría tener otros orígenes. La última rendición de cuentas presentada por Cristina ante la Oficina Anticorrup-ción suma 76 millones de pesos, 34 veces más que los 2,2 millones que los Kirchner declararon en el 2002, antes de llegar a la Casa Rosada.

Lo dice sin vueltas Alfredo Poprit-kin, ex perito de la Corte Suprema de Justicia y uno de los más reconocido expertos en delitos económicos: “En la declaración jurada de la Presiden-

un año de la muerte de Nés-tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de

bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el Juzgado Provincial

Nº2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería que está a cargo del juez Francisco Marinkovic. La sucesión será ab intestato, sin testamento, y para comenzar con todos los trámi-tes deberán presentar los títulos de

las propiedades, la información sobre las cuentas bancarias en el país y el exterior, las cajas de seguridad, los créditos y las deudas a pagar entre, otros documentos.

Según se desprende de la declara-ción jurada que Cristina Fernández presentó ante la Oficina Anticorrup-ción (OA), es una sucesión indivisa. Esto significa que todavía no se ha he-cho la declaratoria de herederos para dividir los bienes en la proporción que le corresponde a cada uno de ellos. En este caso serían Cristina, Maximo y Florencia Kirchner. Hoy, la fortuna de la familia presidencial asciende a 76.728.206 pesos, según la última declaración jurada que presentó la Presidenta. Entre los bienes figuran departamentos en Buenos Aires y Río Gallegos, terrenos en El Calafate, lo-cales, plazos fijos y una camioneta. También el hotel boutique Los Sauces, las acciones del hotel Alto Calafate y la nueva casa de Río Gallegos que

A

LA SUCESIÓN EN MARCHABIENES K

22 de octubre del 2011/NOTICIAS36 FOTOS:

MÁXIMO K. El hijo presidencial y su socio Sanfelice administran las propiedades de la familia.

HOTELES EN LA MIRA

Las Dunas y La Usina son regenteados por Ricardo Albornoz, el contador del empresario K Lázaro Báez, y se promocionan como un combo en la misma página web junto a un hotel de los Kirchner, el Alto Calafate. La Presidenta intenta determinar si son parte no declarada de su patrimonio.

Page 4: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

ta se observan indicadores que el Grupo de Acción Fi-nanciera Internacional (GA-FI) identifica como posibles operaciones sospechosas. Los números que declaran están inflados. ¿Por qué razón alguien puede estar queriendo mostrar muchos más ingresos de los que realmente está teniendo?”.

NOTICIAS: ¿Puede tratarse de la-vado?

Popritkin: Puede haber varias ex-plicaciones, esa es una de ellas. Lo que sí hay seguro es un motivo de investigación. Esto es, como mínimo, una operación sospechosa.

¿En qué consiste el trabajo de los letrados que contrató la Presidenta para el caso de su hotel en El Calafa-te? El abogado que accedió a hablar con NOTICIAS lo resume con brutali-dad: “Arreglar los números. Tiene que coincidir lo que declara ella y lo que declara Relats. O empezar a coincidir. Por lo pronto, la Presidenta aceptó bajar al menos un 10 por ciento lo que va a declarar de ingresos por el alquiler de Los Sauces”. La fuente asegura que la “corrección”, aunque parcial, debería verse reflejada en la próxima declaración jurada de Cris-tina, y que un ajuste menos gradual llamaría demasiado la atención. La idea es emprolijar en lo posible esos números y otros para llevar adelante la sucesión de bienes derivada de la muerte de Kirchner, que se tramita en

el juzgado santacruceño de Francisco Marinkovic (ver recuadro).

NOTICIAS intentó comunicarse con Juan Carlos Relats y con su hija Silvina –en quien él delegó el manejo del negocio hotelero–, pero no res-pondieron los llamados. Relats pa-dre es dueño de la constructora JCR SA, una de las grandes favorecidas por las licitaciones de obra pública que reparte el Gobierno. La causa judicial que lo involucra junto a la Presidenta registra movimientos len-tos, pero inquietantes. Ercolini pidió que la Secretaría de Turismo apor-te datos sobre la tasa de ocupación de Los Sauces para determinar si el

precio que el empresario le paga a la Presidenta es lógico o no. Los infor-mes solicitados están demorados, y ahora el juez analiza la posibilidad de ordenar una pericia contable, según confían sus colaboradores.

El gerente de Los Sauces en un co-mienzo fue Ricardo Barreiro, el histó-rico secretario de Kirchner al que su jefe impuso en ese puesto cuando en el 2006 comenzó a alquilarle el hotel a Relats. Es el mismo que ahora su-frió la inspección de la Presidenta en su empresa transportista, y el mismo que antes era blanco de las chicanas de Néstor. “Ese es el 'Gordo' Barreiro contando la plata que me robó”, lan-zaba el ex presidente con tono diver-tido cuando se topaba con el cuadro que adorna la pared de uno de los salones del hotel, y que muestra a un hombre entrado en carnes sentado a una mesa. Barreiro tampoco respon-dió los llamados de NOTICIAS.

LOS CAREOS. En sus intentos por echar luz a la contabilidad paralela de su marido, Cristina les hizo pa-

NOTA DE TAPA

Kirchner no llegó a estrenar. La Presidenta busca ordenar los

números y los negocios familiares y para esa tarea contrató un estudio de abogados que trabajan para conocer todos los detalles legales. Máximo

también trabaja en esa tarea insta-lado en Río Gallegos. El expediente de la sucesión puede ser revelador de los verdaderos bienes de los Kirchner. Al menos de los que la Presidenta declara

La fortuna en blanco

Total: $ 76.728.206Inmuebles: $ 13.586.252

Depósitos y efectivo: $ 24.687.515

5 terrenos$ 774.687

6 casas$ 1.052.909

12 departamentos$ 956.380 4 locales

$ 11.663.018

Acciones en sociedades:$ 12.415.343

201019 plazos fijos: $ 24.574.6271 cuenta corriente: $ 77.8871 cuenta sueldo: $ 1Dinero en efectivo: $ 35.000

Alquileres: $ 10.443.125

Intereses: $ 3.526.850

1 automotor: $ 155.884

Valor llave de acciones:

$ 10.619.013

CONSTRUCTOR PREFERIDO

Lázaro Báez, titular de la empresa Austral, pasó de empleado bancario a principal beneficiado de la obra pública que el Estado K reparte en el sur. La oposición lo acusó de ser testaferro del ex presidente. Cristina lo sigue de cerca y su hijo Máximo Kirchner es su amigo.

FO

TO

S: CE

DO

C - INFO

GR

AFÍA: F

ER

NA

ND

O S

AN M

AR

TÍN.

Page 5: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

sar momentos desagradables a los empresarios que Néstor tenía en alta estima. Convocó el mismo día a dos de ellos en la residencia de Olivos. Por un lado, Lázaro Báez, el cons-tructor y ex empleado bancario que amasó su fortuna con la obra pública repartida por el kirchnerismo; por el otro, Cristóbal López, el empresario del juego, el petróleo, la alimenta-ción, la recolección de residuos, las finanzas y los medios que logró ex-pandirse como pocos desde el 2003 y hoy factura 13.000 millones de pesos anuales. Las versiones de ese encuen-tro celebrado a principios de enero difieren según quién lo cuenta. Los voceros de Cristóbal aseguran que todo transcurrió en un tono amable

y que no hubo reproches por parte de Cristina. Según la versión de los colaboradores de Lázaro, en cambio, la Presidenta habría interrogado sin miramientos a López por supuestos emprendimientos en común entre Kirchner y el empresario. La res-puesta de Cristóbal, de acuerdo a la reconstrucción de su rival en la in-terna de los negocios K, fue escueta e insuficiente: “Eso ya lo arreglé con Néstor, doctora”.

Cristina habría castigado el des-aire con una corriente de frío que dura hasta hoy: a López lo atiende en forma bastante esporádica y se opuso, entre otras iniciativas, a que le comprara a Daniel Hadad su ca-nal C5N y sus radios. El empresario

NOTA DE TAPA

38 FOTOS: ALFREDO NARDINI Y CEDOC.

El análisis de las declaraciones jura-das presidenciales denota dos cosas: un gran incremen-to patrimonial año tras año y un es-fuerzo por mostrar ingresos cuyos rea-

les orígenes nunca pudieron ser seriamente esclarecidos. Desde hace dos décadas que en el mun-do surgió la contabilidad creativa, disciplina que aplica métodos que buscan mostrar o disimular situa-ciones financieras distorsionadas. Enron y otras empresas multi-nacionales hicieron uso de estas “técnicas” y terminaron siendo grandes fraudes.

En nuestro país asistimos en los últimos años a formas originales de "creatividad declarativa": algu-nos funcionarios públicos se pro-ponen legitimar sus incrementos patrimoniales con explicaciones insuficientes.

El caso más evidente lo tuvi-mos en la declaración jurada K del 2008, donde los peritos con-tadores marcaron una decena de irregularidades, no obstante el juez dictó el sobreseimiento. Los fiscales miraron para otro lado, no apelaron el fallo pese a contar con un informe de sus propios ex-pertos contables que señalaron 25 observaciones. El juez Oyarbide, denunciado ante el Consejo de la Magistratura, recibió el apoyo político que le permitió seguir en su sillón. ¿Qué puede llevar a un funcionario público a incluir en su declaración jurada alquileres por más de 10 millones al año, o intereses por depósitos a plazo fijo a tasas imposibles por lo al-to, o hacer aparecer una dudosa deuda millonaria bajo una deno-minación estrafalaria? Son solo al-gunas preguntas que no tuvieron respuesta hasta el momento. No se requiere ser especialista para deducir la posible metodología y los objetivos del procedimiento. Se espera una clara rendición de sus cuentas personales.

* EX PERITO DE LA CORTE SUPREMA Y TITULAR DE LA ONG CONTADORES FORENSES.

CREATIVIDAD CONTABLE

Escribe ALFREDO POPRITKIN *

DEPRIMIDA

uego de la muerte de su pa-dre, Florencia Kirchner, que era su preferida, se instaló en la Quinta de Olivos para

estar cerca de su Cristina. Por aho-ra abandonó su incipiente carre-ra de directora de cine en Nueva York, aunque se metió de lleno en la producción de la película sobre su padre que filma Adrián Caetano. Busca imágenes históricas aporta-das por cientos de personas y las selecciona.

Lo cierto es que hoy la producción de la película está paralizada. Uno de los motivos estaría relacionado con un bajón anímico de Florencia. Fuentes cercanas a la producción aseguran que la revisión del mate-rial fílmico y fotográfico la angustia y le hizo revivir el duelo por la muerte de su padre.

FLOR K

L

DUELO. Flor juntó material sobre su padre para un film. La tarea le dolió.

Page 6: N C8 :FEK89@C@;8; · 2019-03-22 · tor Kirchner, la familia ya se presentó en la Justicia para iniciar el juicio de sucesión de bienes. Los papeles fueron presen-tados ante el

CIERRE DE CAMPAÑA. Cristina en el acto del miércoles 19 en el Teatro Coliseo. La reelección, a un paso.

estaba negociando esa posibilidad cuando se topó con la negativa de la Presidenta. Cristóbal es igual de lapidario con su rival Lázaro Báez: “A mí no me comparen con ese, por favor. Yo hice mi plata antes que los Kirchner, él era emplea-do bancario”, lo acusa cuando no hay grabado-res encendidos. Lázaro y Cristóbal son dos de los hombres que más se enriquecieron en la era K, pero se desprecian y juran no tener ninguna relación entre sí. Lo cier-to es que, como pertene-cen al mismo círculo, el

de los empresarios a los que Kirchner llamaba a diario, no solo se ven las caras en Olivos. Un periodista de NO-TICIAS los sorprendió tres años atrás compartiendo un café en un hotel de Comodoro Rivadavia, en Chubut.

Es increíble que, además de acu-sarse uno al otro, ninguno de los dos hombres a los que la oposición sindi-ca como testaferros del ex presidente hoy tenga problema en admitir que quien guiaba sus pasos empresa-riales era Kirchner. Lázaro Báez en privado reconoce que el ex presiden-te le decía a qué licitaciones de obra pública presentarse: “Esto te puede interesar, ¿por qué no te presentás?”, reconstruye un colaborador de Báez la frase habitual de Néstor. Cristóbal López, por su parte, en la intimidad confirma que fue el ex presidente quien lo impulsó a incursionar en el promisorio rubro de la explotación petrolera. Lo cierto es que ambos, Báez y López, fueron los elegidos de la escandalosa adjudicación directa mediante la cual la gobernación K de Santa Cruz les otorgó la explotación de siete áreas petroleras a cada uno en vida de Néstor.

La Presidenta hoy quiere saber si su marido les reclamaba algo a cambio de impulsar esos negocios desde el Estado. Tan estrecha era la relación con ambos que Báez llegó a figurar en los papeles como socio de Kirchner en un emprendimiento inmboliliario en Río Gallegos, y López a su vez apare-ce en los directorios de Alcalis de la Patagonia –productora de carbonato de sodio– y de la constructora Talares de Posadas junto a Osvaldo “Bochi”

Sanfelice, quien no es otro que el socio de Máximo Kirchner en la inmobiliaria Negocios Inmobiliarios, que adminis-tra las numerosas propiedades de la familia presidencial.

MÁS BIENES. La muerte de Kirch-ner dejó truncos algunos proyectos turísticos y lanzó interrogantes so-bre la titularidad de otros. Entre los primeros está la construcción de una posada gay friendly en El Calafate que nunca empezó a encararse, y que en los papeles hubiera figurado a nom-bre de Pablo Grippo, el arquitecto

que edificó el hotel de la Presidenta, Los Sauces. ¿El proyecto de Grippo quedó paralizado porque el verdadero inversor ya no estaba con vida, como sugieren fuentes inmobiliarias del sur? Hay un antecedente de bienes que primero figuraron a nombre del arquitecto y luego pasaron a formar parte del patrimonio presidencial: en su declaración jurada del 2008, el matrimonio asumió como propio

el 90 por ciento de la inmobiliaria COMA SA, que un año antes aún era propiedad de Grippo.

El mismo método se aplicó al otro hotel que la Presidenta tiene en la vi-lla turística, el Alto Calafate: hasta el 2007 figuraba a nombre de las hijas de su cuñada Alicia Kirchner, que no tenían manera de justificar esa inver-sión, hasta que Néstor y Cristina lo declararon como propio. Las acciones hoy cuestan 10.898.469 pesos y al in-mueble lo explota la administradora Valle Mitre SRL, cuyo titular es Ricardo Albornoz, el contador de Lázaro Báez, el constructor preferido del ex presi-dente. Las otras dos propiedades que

regentea Albornoz en El Calafate son el hotel Las Dunas y

la posada La Usina, y curiosamente se pro-

mocionan como un solo combo junto al Alto Calafate en la misma pá-gina web. Albor-noz tampoco pa-rece poder justi-ficar semejante expansión. Si ya en el pa-

sado el patrimo-nio de los Kirchner

incorporó bienes que hasta un rato antes figu-

raban a nombre de colabo-radores cercanos o de familiares, las actuales sospechas de la Presidenta parecen tener fundamento. ¿Qué em-prendimientos y propiedades, además de los que figuran en blanco, con-forman la fortuna real que le dejó su marido? A un año de la muerte de él, Cristina recién está comenzando a descifrarlo. ●

22 de octubre del 2011/NOTICIAS FOTOS: DIEGO GONZÁLEZ Y CEDOC - INVESTIGACIÓN: DIEGO GENOUD Y NICOLÁS DIANA.

FRANCO LINDNER Y NATALIA AGUIAR

CRISTÓBAL INTERROGADO

López, empresario del juego, se abrió camino en el rubro petrolero y en otros. Factura $ 13.000 millones anuales. Cristina le habría exigido explicaciones por supuestos negocios en común con su marido. Él negó que hubiera cuentas pendientes, pero lo pusieron en observación.

SUPLEMENTO ESPECIAL

A un año de la muerte del ex presidente, NOTICIAS reconstruye su conflictiva relación con esta revista a través de 70 tapas memorables y 10 textos donde abundan críticas y elogios.